11.7 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1049

Incendio en el Basural: cuatro horas de labor

0


En horas de la tarde del viernes 1º de julio se registró un incendio en el Basural de la ciudad de 9 de Julio. Fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio a partir de las 15 horas , después de cuatro horas de labor, regresaron a las 19 horas al Cuartel.
«Se trabajó con 15 hombres, tres unidades del cuartel y el apoyo del Municipio del Regador (el de mayores dimensiones de 30 mil litros), como así también con maquinaria que se utilizó para remover y, al mismo tiempo, enfriar», sostuvo el Jefe del Cuerpo Activo Sergio Fernández.

Incautaron marihuana en dos hechos

FOTO ARCHIVO

En las últimas horas, durante el día y la noche del viernes 1º de julio fueron aprehendidas cuatro personas que se encontraban en distintos momentos en la zona del Parque San Martín con marihuana para consumo personal, pertenencias que fue incautdado por la Policía.

APREHENSION 
En el interior del Parque General San Martín el viernes 1º de julio fue aprehendido una persona de sexo masculino con marihuana, en el marco de actuaciones por infracción a la Ley 23737.

APREHENSIONES 
En un operativo nocturno de prevención en el Parque General San Martín fueron aprehendidos tres menores 17, (15) y (15). En el momento de la requisa la Policía le incautó en poder Marihuana . Se iniciaron actuaciones por Infracción a la Ley 23737. Los menores fueron entregados a los padres y/o responsables.

Piden mejoras en la iluminación de la calle Azcuénaga

0


El Bloque de Concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación solicitando al Intendente Mariano Barroso que en la calle Azcuénaga (continuación de San Juan) desde Rastrea- dor Fournier hasta el cruce con Ruta Nacional N°5 se mejore la iluminación pública y «en aquellos sectores donde no haya lumina- rias públicas, se garantice la colocación de las mismas».
Este proyecto fue presentado a partir de la preocupación de vecinos debido a que, en la calle Azcuénaga además de un gran tránsito vehicular, mucha gente transita también de forma peatonal, en bicicleta y en motos. «Resulta imperioso que la calle cuente con la iluminación correspondiente para garantizar una correcta visión, especialmente en el trazado que es de
tierra donde vecinos y vecinas manifiestan la ausencia total de alumbrado público», señalaron desde el Bloque del FdT.
En el proyecto de comunicación presentado se destaca que «si bien en las zonas céntricas de la ciudad se observa un recambio de luminarias, no se puede observar lo mismo en la zona de Ciudad Nueva».

Palacios visitó Lincoln: empleo, producción y emprededurismo

0


El Concejal y Presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de 9 de Julio Dr. Ignacio Palacios visitó la ciudad de Lincoln con la finalidad de interiorizarse «en diferentes políticas de estado exitosas que se llevan adelante en el distrito vecino», informó. Mantuvo distintas reuniones con funcionarios del gobierno linqueño.
En primer lugar Palacios se reunió con el Secretario de Gobierno Ramón Parera y la Secretaría de Desarrollo Comunitario Valeria Menna. Conversaron sobre políticas de género y emprededurismo que lleva adelante el gobierno municipal de Lincoln.
La recorrida continuó por el Parque Industrial. «Una herramienta de producción que es el camino de trabajo que necesitamos para seguir creciendo y lograr el 9 de Julio que queremos»; expresó Palacios quien recordó que dicha localidad cuenta con dos
parques de este tipo.
«El ejemplo de Lincoln nos interesa porque somos distritos similares, ya hemos venido para interiorizarnos sobre la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte del gobierno municipal y algunos programas de viviendas muy interesantes»; añadió Nacho Palacios.
En la visita lo acompañaron Diego Spinetta, Carla Villa y Graciela Bonardi.

Presentación del Pro Car 4000 y el Turismo Zonal Pista

0


En el Palacio Municipal, el Intendente Mariano Barroso, junto al el presidente del Auto Moto Club Nueve- juliense, Juan Pablo Boufflet y el presidente del Procar 4000, Adrián Ciocci, el día viernes en conferencia de prensa presentaron el evento deportivo automovilístico que se desarrolla este sábado 2 y domingo 3 de julio en el Autó- dromo Ciudad de 9 de Julio – Guilllermo Yoyo Maldonado.
El jefe comunal destacó la importancia que reviste para la ciudad que el Autódromo recupere su actividad con la actividad permanente de distintas categorías, valorando el trabajo realizado por el Auto Moto Club Nuevejuliense, hizo lo propio con las autoridades del Procar 4000 por haber elegido nuestra ciudad para esta nueva presentación, y dio la bienvenida a sus integrantes.
Adrián Ciocci informó que además del Procar 4000 se presentará en nuestra ciudad el Turismo Zonal Pista, una categoría que es emblemática del autódromo de Buenos Aires.
“Es una gran alegría para nosotros llegar a esta ciudad tan tuerca, tan del mundo del TC y con un autódromo tan emblemático, que se encuentra excelentemente presentado por parte del Auto Moto Club Nuevejuliense”, destacó.
El Presidente del Automoto Club Nuevejuliense, Juan Pablo Boufflet invitó a todos los amantes del automovilismo a acercarse el día sábado y el día domingo. Aclaró que la actividad de las pruebas del sábado es totalmente gratuita, con ingreso por Av. Agustín Alvarez, a la altura del Club Hípico.
Posteriormente, autoridades del Turismo Zonal Pista también destacaron la importancia que adquiere para la categoría llegar a un escenario con tanta historia como el de 9 de Julio y sumaron su reconocimiento al Auto Moto Club y al municipio por promover competencias automovilísticas y seguir sumando obras para el autódromo.
La conferencia de prensa se cerró con el testimonio de Claudio Rodríguez, presidente de la Fundación Zaira Rodríguez y papá de la joven asesinada en un ataque de motochorros, quien a su actividad de piloto de la categoría sumó la actividad de la entidad concientizando al público asistente sobre la problemática de la inseguridad, quien agradeció esta posibilidad y destacó la bienvenida ofrecida por el municipio de 9 de Julio.

Monotributistas y autónomos: nuevos topes de facturación

0


Esta viernes comenzaron a regir los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos, de acuerdo a los establecido por la ley de Alivio Fiscal sancionada el jueves por el Senado, que beneficia a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
La ley actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Así se elevó en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, y en un 29% la del resto mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo, por lo que la cuota mensual pasó a ser de $ 288 y $ 555 por mes, respectivamente.
Este beneficio es para los monotributistas «puros», es decir para quienes no tienen otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles.
De acuerdo a lo definido en la ley, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será $ 748.382 para la A; $ 1.112.459 la B; $ 1.557.443 la C; $ 1.934.273 la D; $ 2.277.684,56 la E; $ 2.847.105,70 la F; $ 3.416.526,83 la G; $ 4.229.985,60 la H; $ 4.734.330,03 la I; $ 5.425.770,00 la J; y $ 6.019.594,89 la K.
Los cambios impactan positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas, de los cuales el 39% residente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el 61% restante en el resto del país.

Espectáculo teatral en «La Posta»

0


Este sábado 2 de julio a las 21.30hs, como parte de la recepción de espectáculos en gira de La Posta Casa Cultural (Av. Vedia 233) llega la obra «En Blanco y negro como Simón del desierto». El espectáculo es una producción del centro cultural Ciclos de 25 de Mayo.
SINOPSIS
¿Cuántas veces debe morir una mujer hasta morir definitivamente? Dos desconocidas que se vuelven hermanas en un centro clandestino de detención de alguna dictadura latinoamericana repasan, cual bucle, cada una de sus muertes simbólicas, ese pasado que vuelve a este presente en el que solo se tienen la una a la otra.
Es una única función y se pueden adquirir las entradas mediante las redes de La Posta Casa Cultural o al 2317-507259.

Taller “De la postergación a la acción”

0


El día sábado 2 de Julio a las 16 hs en Antonio Aita 718, se realizará el taller “De la postergación a la acción” a cargo del Coach Sebastián Iñurritegui y la Licenciada en nutrición Florencia Depaoli.
Durante el encuentro se llevará adelante una presentación sobre los aspectos a tener en cuenta en la postergación, los motivos que nos llevan a patear para adelante y para qué lo hacemos. A su vez se darán herramientas concretas y cotidianas para dar los primeros pasos en la acción, y tips a tener en cuenta para que todo el cambio se sostenga en el tiempo.
Es importante aclarar que te trata de un taller y no una charla, por lo tanto cada uno de los
participantes trabajará con su propia cuestión postergada, lo que generará una mayor
probabilidad de que el paso a la acción sea un hecho en su vida cotidiana.
Desde la nutrición se trabajará en tener una concepción diferente de la alimentación en
nuestras vidas, ya que muchas veces el desconocimiento puede hacer que no nos
animemos a comenzar a dar pasos en ese sentido. Habrán también preparaciones
especialmente pensadas para poner a prueba todos los sentidos a través de la nutrición.
Las inscripciones continúan abiertas hasta el día viernes inclusive. Es importante aclarar
que los cupos son limitados para así brindar una experiencia mas particularizada.
Para inscripciones se pueden comunicar al WhatsApp 2317 448259.

Rotary lanzó un valioso proyecto para el Medio Ambiente

0


A través de una conferencia de prensa Rotary Club de 9 de Julio lanzó un proyecto muy interesante relacionado con el Medio Ambiente destinado a la plantación de árboles en la Ciudad, denominado «Creciendo Juntos, un nacimiento un árbol».
El Dr. Alberto Minotti reflexionó acerca de la importancia de llevar adelante iniciativas para disminuir el impacto del cambio climático. «Creemos que era interesante iniciar un proyecto y nos entusiasmamos con una idea que trajo Carlos Olano a la mesa y le dimos para adelante».
«En nuestra ciudad hay una necesidad bien clara de 8 a 10 mil árboles. Se necesitan 22 árboles para darle oxígeno a cada persona por día. La idea es con un árbol parar la contaminación ambiental de más de cien autos. Es importante la posibilidad de plantar un árbol».
Por su parte, el actual Presidente del Rotary Carlos Olano señaló «estamos entusiasmados porque creemos que va a andar muy bien y le va a servir mucho a la comunidad».
«La idea es que con cada nacimiento de un bebé, Rotary pueda darle a la familia un árbol para plantar. Lo que se busca en concientizar sobre la importancia del árbol en la vida de todos»
Se implementa a partir de hoy, aunque se tomarán como referencia los nacimientos desde el mes de junio. A todas las familias se les va a ofrecer plantar un árbol. Si otras familias tuvieron un bebé en 2022 también podrán recibir un árbol.
Tomarán conocimiento de los nacimientos a partir de los datos suministrados por el Hospital Julio de Vedia y la Clínica Independencia. «Nos pondremos en contacto con las familias, creemos que podremos plantar entre 30 y 40 árboles por mes. La familia podrá elegir donde plantarlo, la idea es que sea en el lugar donde viven para un mejor cuidado» sostuvo Olano.
«Este proyecto ya existe, no es nuevo. Salliqueló hace 27 años que lo tiene: nació de la idea de una bibliotecaria de la comunidad y después lo tomó el Municipio. Esto lo empezamos en Rotary pero se puede abrir a otros espacios», agregó.
A través de recursos propios de campañas como «Gran Barata» se pudieron comprar de árboles, cuentan para empezar con alrededor de 200 ejemplares de distintas especies. La Ingeniera Forestal Paula Ferrere les brinda asesoramiento y colabora Conciencia Agroecológica. Los interesados en sumarse y realizar aportes pueden comunicarse con Rotary Club 9 de Julio al 2317 522985 o a través de las redes sociales

Altare: “el objetivo final es la creación de una Universidad Nuevejuliense”

0


El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare en conferencia de prensa, respondió a las críticas formuladas por diferentes sectores políticos hacia el proyecto del Polo Educativo o Polo de Conocimiento, que impulsa el Intendente Mariano Barroso en el ex edificio de Supermercado San Cayetano, de calles Libertad y Salta. Aclaró que en una primera etapa para la capacitación de trabajadores -mano de obra calificada- para insertarse en empresas locales, el objetivo final es la creación de una Universidad Nuevejuliense.
El Secretario de Gobierno en primer lugar defendió el proyecto, ante las expresiones que señalaban que el Polo de Conocimiento era simplemente “un edificio vacío”. Al respecto señaló Altare “el trabajo que se viene realizando desde hace meses dista mucho de ello, ya que se ha hecho un trabajo concreto y a conciencia de cuáles son las necesidades de educación y capacitación que hoy nuestro entramado socio productivo está requiriendo”, enfatizó.
“Se han realizado encuentros con todo el sector productivo local e instituciones intermedias como la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio e Industria y los actores que tienen hoy la mayor demanda, como son nuestras pymes y nuestros comercios, que es hacia dónde nuestro proyecto apunta: dar respuestas a una necesidad concreta de capacitación”.
“Se ha invitado también a todos los sectores políticos, y el hecho que quizás no se hayan acercado a sentarse en una mesa de diálogo, hace que hoy desconozcan algunas cuestiones”, sostuvo.
Señaló que la intención del Gobierno Municipal es “desarrollar un proyecto que trascienda, más allá de lo político y se convierta en un proyecto de todos los nuevejulienses, sabiendo que la real necesidad es generar mano de obra capacitada que pueda insertarse de manera rápida en el mercado laboral”.
“Tenemos la dicha como nuevejulienses de contar con un edificio propio, genuino, que tiene que trascender mucho más allá de cualquier espacio político, que va a quedar para todos los nuevejulienses y las futuras generaciones”, sostuvo Altare.
Altare se refirió al objetivo final del proyecto que se inicia con este Polo de Conocimiento, es la creación de una Universidad Nuevejuliense, “pero genuina y conformada por nuestro conocimiento, luego de observar qué necesitamos en nuestro distrito y nuestra región, íntimamente ligada a nuestro sentido de pertenencia”.
El Secretario de Gobierno pidió “no politizar estas cuestiones, ya que no es sano para las empresas locales, generadoras de empleo, cambiar las reglas de juego cada cuatro años; ya que es imprescindibles ser previsibles”.
“Todo aquello que trascienda de cualquier espacio y tiempo político, como este proyecto, es una de las políticas de Estado que tanto se reclaman”, definió, solicitando “dejar de lado todo tipo de cuestiones que hacen al mundo de la política y el ego para trascender como ciudad y distrito”.