27.2 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 14, 2025

Marcelo Baglietto adelantó detalles del espectáculo «Troilo y sus poetas»


Falta muy poco para que el público pueda disfrutar de “Troilo y sus poetas” y las expectativas crecen. La cita del espectáculo de tango es este domingo 16 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Rossini de la ciudad de 9 de Julio. El grupo de “Tango Vivo” se prepara para dar lo mejor. El director Marcelo Baglietto adelantó aspectos interesantes.
Actuarán cantantes nuevejulienses Lucrecia Longarini, María Martini, Abel Tarantino y Fernando Garilio. El aporte musical lo llevará adelante la orquesta de Junín “Oreste Lapadula Orquesta”. Además, en ese gran espectáculo se contará con los bailarines de Buenos Aires, Julio Benítez y Eliana Rizonelli.


– ¿Cómo surgió Tango Vivo en 2023? y qué les aportó aquella experiencia de hace dos años atrás?
– Aquella experiencia artística del 2023 tuvo como epicentro una convocatoria de personas que de una u otra forma deseaban que el tango tuviera una demostración de “aquí estamos”… el tango vive… A partir de esa convocatoria, donde se delineaban diferentes opciones, al momento de definir qué hacemos, imaginé amalgamar estilos, personalidades, edades, trayectorias, y tantos otros aspectos en una sola noche. El sentido era evocativo y de reconocimiento, pues ahí es donde puse el foco de la trama. Cada uno de los intervinientes elegía su propio tema, y cuando tuve el listado, armé la estructura argumentativa para que en secuencias ininterrumpidas se desarrollara el acto musical. Siempre manteniendo el equilibrio para que el interés no decayera y con un ritmo casi televisivo que atrapara al espectador.
A partir de ese momento, y después de varios borradores, Tango vivo (espectáculo) se presentó convencido que el público comprendió perfectamente lo que se quería narrar.
– ¿Cómo surgió la idea de Troilo y sus Poetas?
– En esta oportunidad, casi te diría que el grupo me dio el mandato. Es a veces muy común que haya intereses comunes, pasiones y afectos muy exteriorizados respecto a este género musical, la cuestión esta dada en la pregunta ¿qué vamos a hacer? Pues todo lo que enumeré anteriormente estaba entre los integrantes del grupo, y pensando en quizás las trayectorias de las grandes orquestas, músicos y poetas del tango, Aníbal Troilo fue y será un ineludible del 2×4.
Siguiendo un poco su historia, Pichuco no tuvo detractores, nunca he leído o escuchado que una persona diga algo fuera de lugar del “gordo”, todo lo contrario. Fue un precursor de las grandes orquestas, escuela de músicos y cantores, exponente referencial del tango en el mundo, precursor del tango en las grabaciones, la radio, el teatro, el cine y la tv. ¿A quién no le atrae un tema de Pichuco? Entonces pensando en esa amplitud ganadora de adeptos, es que ahora estamos con TROILO y sus POETAS.
– ¿En qué consiste la propuesta para el público?
El público va a respirar el aire del bandoneón de Pichuco. Cada momento, cada sonido, cada secuencia del espectáculo esta pensado fundamentalmente en evocar momentos de la vida de cada uno de los asistentes y además presentando la acabada visión que tenia este gestor
musical con los grandes escritores de su época. Todo lo pensé en ese ese espectador ideal que creo se tiene al momento de armar un proyecto. Espectador con conocimiento, con tiempos vividos en los 40 en adelante y sobre todo en aquellos que no lo conocieron, porque es ahí donde seguramente el tango los va a atrapar. El sonido de Pichuco en su majestuosa creación musical es hipnótico, casi hasta persuasivo. En cada nota, en cada compás, en cada tiempo del espectáculo, TODO esta pensado en el la memoria y el presente evocativo de quienes nos acompañen el domingo 16 de noviembre.
– De qué manera se trabaja para articular el espectáculo con una orquesta de Junín, cantantes de 9 de Julio y bailarines de Buenos Aires?
– Alguien dijo que las distancias a veces complican. Creo que, en este caso, la distancia esta totalmente superada con la profesionalidad y calidad de integrantes de todo el elenco (incluyendo el sonidista e iluminador que vienen con su equipo de otras ciudades). Cada uno de ellos supo comprender lo que se escribió en el argumento. Todos preguntaron, tuvieron la oportunidad de opinar y de aportar sus visiones. Lo más importante es que TROILO Y SUS POETAS tiene un podio, y cada uno de los que integramos ese podio, estamos en el puesto 1.
– ¿Cuáles son las expectativas para este domingo 16 de noviembre en el Teatro Rossini?
Siempre hay ansiedad, siempre esta la pregunta interior “¿vendrán?”. Hemos llegado a la conclusión en el grupo, y con la experiencia anterior, que cuando al público le ofreces un producto que lo tracciona, entonces solo queda esperar que se corra el telón. Vivimos en un momento complicado económicamente para los que quizás consideramos una edad madura experimentada que vivió el tango en el día a día, pero apostamos seguramente a darles desde nuestra parte una noche inolvidable, de esas que no te dejan ganas de retirarte de la sala cuando el telón se cierra.

ENTRADAS

Las entradas están en venta en el Teatro Rossini de 18 a 20 horas

Más noticias