14.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 959

Ajedrez: muy buena labor de la Escuela Rossetto en Junín

0
Foto de archivo.

El domingo 23 de octubre se disputó en Junín, la 8va fecha del Gran Prix Infantil de Ajedrez del Centro con la destacada participación de la Escuela «Héctor Decio Rossetto» de la ciudad de 9 de Julio. El certamen se jugó en el Complejo Municipal San Martín-Ruta 7 y Avda. Circunvalación 7. Participaron 238 jugadores, y fue organizado por la Escuela Municipal de Junín, en conjunto con El Circulo de Ajedrez y el Club Norchess.
MUY BUENA ACTUACION DE LA ESCUELA

HECTOR DECIO ROSSETTO DE 9 DE JULIO
La ciudad de 9 de Julio, fue representada por muy noveles jugadores que fecha a fecha van creciendo ante la atenta mirada de sus profesores Oscar Falcinelli y el CM Gonzalo Garabano.
La participación nuevejuliense se vio representada en carácter de delegado y Jugador por el CM Gonzalo Garabano, que cumpliendo ambas funciones cumplió una excelente actuación, coronándose 4to con 5.5 puntos a solo ½ de los primeros.
También en la categoría mayores, tuvieron muy buena actuación: Agustín Vergara con 4.5 puntos, Martín Morales con 3 Puntos y Martino Jorge en categoría Senior con 2.1/5 puntos. También para beneplácito de los presentes, 9 de julio, presentó en categoría mayores a Mónica Machioni, debutante absoluta en estos juegos, que abandonó muy temprano el torneo, debido a que se hizo cargo del cuidado de los niños y niñas que componían la delegación.
En categoría Sub 18 Tomas Ciani logró obtener un muy buen puntaje 3.5 puntos. En Sub 8-Lautaro Garabano sigue dando batalla a quien tiene enfrenta, y con sólo 7 años logró 4 Puntos. Bianca Losinno, participó en categoría sub 8 cumpliendo una mas que aceptable actuación.
En Sub 10 Ian Picardo, captó la atención de los aficionados, logrando una inmejorable posición con 5 puntos, También se lucieron los niños Milo Morales con 4 puntos y Catalina Furlang con 2 puntos. En sub 12 Julieta Schmidt obtuvo 3 valiosísimos puntos.
PREMIACIONES:
Mayores: Gonzalo Garabano, Sub 8 Lautaro Garabano y Bianca Losinno, y sub 10 Catalina Furlang, como mejor Dama en su categoría.
EL CERTAMEN
Fueron directores del torneo, los señores Santiago Cazaux y Matias Screpis, siendo el Arbitro principal el AI Ramiro Troilo Celerino.
Se jugó por sistema suizo a 7 rondas y con una duración por partida de 15 minutos rápidos con un incremento de 5 segundos por movimiento.
Las posiciones finales fueron las siguientes Categoría Sub 8- 29 participantes: Campeón Tumminaro Lisandro con 6.5 puntos- 2do: Barrio Valentín con 6 puntos.
Categoría Sub 10- 37 participantes: Campeón Rodríguez Tomas; 7 Puntos- 2do-Rodriguez Salvador 6 Puntos.
Categoría sub 12 -36 participantes: Campeon: Tenaglia Bicudo Aarón 7 puntos-2do Pavón Benjamín 5.5 puntos.
Categoría sub 15: 49 participantes: Campeon: Roche Román 7 Puntos 2do Ortman Benjamín 5.5 puntos.
Categoría Sub 18-Campeon Arana Augusto 5 puntos 2do Barraza Juan Ignacio 5 puntos.
Mayores: Campeón Rodríguez Lezcano Matias 6 puntos. 2do Lujan Nelson 6 puntos.

Comunicado de «Juntos»

0


Un tema que generó debate en el Concejo Deliberante de 9 de Julio está relacionado al proyecto de ordenanza presentado por el Frente de Todos sobre Educación. Se emitió un comunicado desde los partidos políticos que forman parte de Juntos. Al respecto señalaron:
«Desde el Bloque Juntos UCR queremos aclarar sobre el proyecto PUENTES tratado en la última sesión del HCD, donde se quiere confundir a la sociedad diciendo que la firma de este convenio traería carreras universitarias.
En primera instancia nuestro bloque siempre va apostar y trabajar por la educación, no somos cínicos como el FRENTE DE TODOS que quiere venderle humo a los vecinos de 9 de Julio y es el responsable de un brutal recorte educativo para los Argentinos.
Nuestro no acompañamiento a esta iniciativa fue porque durante el tratamiento del proyecto en las respectivas comisiones, se solicitó información sobre el supuesto convenio que nunca estuvo, se quiso saber las implicancias al ser un proyecto de ordenanza y sugerimos que sea un proyecto de comunicación para solicitarle al Intendente las gestiones y firma del programa antes mencionado. Nada de eso fue oído y se insistió con un proyecto sin substancia que solo quiere mentirle a la ciudadanía como nos tienen acostumbrados los responsables de una de las peores crisis de nuestro país».
Bloque de Concejales Juntos (UCR, Coalición Cívica, Pro).

Comunicado de prensa de la UB Perón

0


En la sesión del Concejo Deliberante realizada el día miércoles 26 de octubre, se trató la DOCUMENTACION 441-22: un-Proyecto de Ordenanza del Frente de Todos «Programa “Puentes”, acceso a la educación superior en 9 de Julio. Al respecto la Unidad Básica Juan Domingo Perón dio a conocer un comunicado en el que afirman que «·ve con sorpresa que la UCR y el PRO votaron negativo la posibilidad brindada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para acercar carreras universitarias a 9 de Julio mediante el programa PUENTES.
Resulta lamentable y triste que desde la UCR y el PRO se le niegue a vecinos y vecinas de 9 de Julio la oportunidad de estudiar en la Universidad a metros de sus hogares».

Fútbol Femenino: se jugó la 2da fecha del Interligas

0


El domingo 23 de octubre en el Estadio Vicente Cusatti del Club Libertad se jugó la segunda fecha del Torneo Interligas de Fútbol Femenino con la participación de 8 (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares). La próxima fecha se jugará el domingo en cancha de Boca de Carlos Casares.
La Zona A es liderada por Agropecuario de Carlos Casares con 6 puntos, mientras que la Zona B tiene como líderes a Agustín Alvarez de 9 de Julio y Boca de Carlos Casares.

RESULTADOS 1º FECHA
ZONA A
Agropecuario 4 – 12 de Octubre 1
El Fortín 1 – French 2
ZONA B
Dep. Casares 0 – Boca Casares 1
Libertad 0 – Agustín Alvarez 1

POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario …………………………6
French ……………………………………3
12 de Octubre ………………………..1
El Fortín ……………………………….. 1

ZONA B:
Boca Casares…………………………..4
Ag. Alvarez ………………………………4
Dep. Casares …………………………..3
Libertad…………………………………..0

PROXIMA FECHA (3º)
Se juega en cancha de Boca, el domingo desde las 11 hs

GOLEADORAS
Melina Aguirre (Ag)…………………..2
Milagros Araya (Ag)…………………..2
Tiziana Roldán (DC)……………………2
Morena Costanza (DC)………………2

 

Energía renovable: piden adhesión a la ley 15.325

0


Luego de la sanción de la Ley Nacional 27.434 que crea “El Régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública” y la Ley Provincial 15.325 en adhesión a la Ley Nacional, el Bloque de Concejales del Frente de Todos de 9 de Julio presentó un proyecto de ordenanza solicitando que el municipio de 9 de Julio adhiera a la mencionada Ley Provincial.
La importancia de adherir a mencionada Ley Provincial radica en «dar un marco normativo que posibilite a usuarios que así lo deseen generar su propia energía con fuentes renovables posibilitando el autoabastecimiento de energía eléctrica para su hogar, comercio, pyme, industria, etc y que el excedente de la Energía producida, se inyecte a la red de energía eléctrica pública con beneficios impos itivos por esto».
Resulta imperioso para el Frente de Todos que «se apliquen todas las políticas públicas necesarias que incenti ven el abastecimiento energético de nuestra comunidad, el crecimiento productivo, y que éste abastecimiento y crecimiento sea acompañado de la utilización de Energía con fuentes renovables para el cuidado del medio ambiente», señalaron desde la bancada del FdT.

Se llevó a cabo el acto del 159º aniversario de 9 de Julio

0


Al cumplirse este jueves 27 de octubre el 159º aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, la Municipalidad llevó adelante esta mañana el acto protocolar conmemorativo. El acto estuvo presidido por el Intendente Municipal Mariano Barroso, con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Horacio Baglietto y el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, quien estuvo acompañado en la oportunidad por la Jefa de Gabinete, María José Gentile; el secretario de Gobierno, Víctor Altare, el diputado provincial Dr. Mauricio Vivani, representantes de instituciones.
A las 10.30 hs. se realizó un homenaje al fundador, Gral. Julio de Vedia, en el hall de ingreso al Palacio Municipal. En primer término se procedió a la colocación de una ofrenda en el busto del fundador, en segundo término fue el momento de las oraciones religiosas a cargo del pastor Walter Maccagnani y del padre Guillermo Gómez.
El Presidente del Concejo Deliberante, Horacio Baglietto en un primer momento recordó a Julio de Vedia, y asimismo consideró «evocarlo también, sin la distinción que impone el bronce». Señaló a través de una reseña que «un puñado de hombres y mujeres desarrollaron un pueblo, haciéndolo próspero para ellos y para todos los que quisieron habitarlo».
«Tomando el ejemplo de Julio de Vedia y todos los que habitaron este lugar, si nos proponemos un objetivos y trabajamos juntos lograremos un destino mejor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos. Feliz cumpleaños 9 de Julio», expresó Baglietto.
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, señaló entre otros conceptos, «hoy celebramos un nuevo aniversario de nuestra querida ciudad de Nueve de Julio; es un gran orgullo para mí como jefe comunal poder compartir, expresar unas palabras y dar apertura a los actos que comienzan hoy y que contarán con el tradicional desfile y distintas celebraciones el próximo domingo.Hoy, Nueve de Julio cumple 159 años de vida, de progreso y pujanza, pero también de metas inconclusas que aspiramos a cumplir».
Más allá de referirse al acontecimiento histórico fundacional, señaló Barroso «a 159 años de aquella fecha fundacional, quiero resaltar especialmente el rico entramado social de nuestra Patria Chica: clubes, asociaciones, centros culturales, sociedades de fomento y también productores, comercios, empresas e industrias, que conforman la rueda del sector productivo que impulsa el crecimiento de la ciudad, generan trabajo y hacen de 9 de Julio nuestro lugar en el mundo, ese lugar que elegimos para vivir, para formar una familia y ver crecer a nuestros hijos».
«Nuestra ciudad creció con el esfuerzo de nuestros abuelos inmigrantes, que forjaron un gran país y una ciudad pujante y nos dejaron un legado que perdura; ellos son quienes deben servirnos de ejemplo, para transformar y mejorar nuestra realidad. Por eso me gusta decir que copiar lo que ellos hicieron es una tarea titánica, pero el gran objetivo no es hacerlo igual, sino hacer lo que ellos harían hoy si estuviesen en nuestro lugar».
Barroso destacó el «potencial de nuestra gente para salir adelante y progresar, muchas veces contra viento y marea, con un empuje que hace que la esperanza renazca ante cada caída, que tengamos siempre la confianza en un mejor porvenir».
Nueve de Julio ve en cada uno de sus rincones las huellas de ese progreso, en cada obra, en cada plaza, en cada pueblo, en cada estación de tren, en cada paraje; esas huellas son la base en las que nos apoyamos cada día para seguir por esta senda de crecimiento y transformación, porque es en
nuestra gente, en nuestros vecinos en quienes tenemos puestas todas las esperanzas de progreso para un futuro mejor.
Esa debe ser nuestra meta como sociedad, ese es el objetivo que trazaron nuestros abuelos: ellos lo lograron, está en nosotros volver a hacerlo realidad».

Los orígenes de 9 de Julio

0


El 27 de octubre de 1863 el Coronel Julio de Vedia funda en el Paraje conocido como «Cla Lafquen» (del idioma mapuche Cla. tres Lafquen: laguna) lo que sería la ciudad de 9 de Julio. Vedia había partido del Cuartel General de Bragado de donde era por entonces Comandante en Jefe de la Frontera del Oeste o Central, con varios regimientos acantonados allí y contingentes auxiliares de las tribus vecinas aliadas de los Caciques Rondeau, Raylef y Coliqueo. El campamento base que daría origen a la actual ciudad se estableció al Oeste de la laguna central (conocida posteriormente como Malcorra, actualmente Parque General San Martín) parte de las actuales manzanas 62, 63, 87 y 88. Las primeras construcciones realizadas fueron para el alojamiento de la tropa y de algunos civiles en su mayoría comerciantes provenientes de las localidades de Bragado y 25 de Mayo.

LOS PRIMEROS POBLADORES ORIGINARIOS
Hallazgos de material lítico (raederas, raspadores, hacha de mano e instrumentos de corte) realizados en superficie, dan la pauta de asentamientos primitivos temporarios en la zona. Bandas nómadas de cazadores recolectores eligieron la zona instalándose sobre las riveras lacustres el tiempo necesario para proveerse de alimentos.
Estos habitantes prehistóricos serían los antecesores de los Tehuelches («gente brava» en idioma Mapuche) septentrionales históricos.

LA FUNDACION DEL PUEBLO
A fines de 1863, Julio de Vedia había informado a su hermano político, el general Mitre, a la sazón –como se ha dicho- presidente de la República, sobre las actividades que se realizaban con el objeto de establecer de modo definitivo el campamento, y asentando –a la vez- las bases de un pueblo. Ya, en esos documentos, versaba el nombre que había elegido para su denominación: “9 de Julio”.
El 12 de febrero de 1864, el gobernador de Buenos Aires, Mariano Saavedra decretó la fundación del pueblo, dando la denominación de “9 de Julio”, como era voluntad de su fundador. Asimismo, en el decreto, comisionó al agrimensor Miguel Vaschetti para realizar la mensura, traza y amojonamiento del pueblo y su ejido, de acuerdo con instrucciones que oportunamente le daría el Departamento Topográfico.

LA CREACION DEL PARTIDO Y LA ORGANIZACION MUNICIPAL
El 19 de julio de 1865 fue creado por Ley el Partido de 9 de Julio y por Decreto de 20 de diciembre fue nombrado el primer Juez de Paz, instalando el Juzgado a principios del año siguiente. El 18 de febrero de 1866 se elige la primera Corporación Municipal y el 1° de enero de 1891 se constituye la primera Municipalidad, con el Dr. Tomás D. West (primer médico de 9 de Julio) como Intendente Municipal y Alejandro Muzio como Presidente de su Concejo Deliberante.
En 1865 el pueblo contaba con 165 viviendas y su trazado fue aprobado el 30 de noviembre de 1869. Por Ley del 10 de enero de 1908 el pueblo fue declarado ciudad y cabecera de Partido. El pueblo en sus comienzos fue centro de aprovisionamiento de fortines vecinos, al aumentar la población y el Partido se transformó en cabecera de una de las zonas comerciales más importantes de la Provincia.

INDICIOS DE PROGRESO
Los dos primeros indicios del progreso edilicio del pueblo, en el primer cuarto de siglo posterior a la población, sin dudas, estuvieron enmarcados en las iniciativas de la Corporación Municipal por el embellecimiento de la plaza principal. La construcción de una pirámide alegórica a la Revolución de Mayo, réplica de la existente en la Plaza de la ciudad de Buenos Aires, y la iluminación del espacio verde con doce faroles, hacia 1870, constituyen sin duda la mejor muestra de los primeros pasos, en orden al progreso y al crecimiento comunitario.

LA PRIMERA CAPILLA
En 1867 se coloca la piedra fundamental de la Capilla, siendo terminadas las obras de su construcción en septiembre de ese mismo año, pero no pudo ser habilitada pues aún no había sido nombrado el párroco. En julio de 1868 la Capellanía para el Partido fue erigida bajo la advocación Santo Domingo de Guzmán y el 4 de agosto se inauguró la primera capilla..

9 de Julio, 159 años después

Se conmemora hoy el 159° aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio. La comunidad sigue transitando hoy, a pesar de las grandes dificultades económicas y pérdidas humanas que debieron lamentarse tras la última pandemia de COVID-19, un presente que la constituye en un centro poblacional pujante.
En efecto, goza de los adelantos de las nuevas tecnologías en cada una de las áreas. Al mismo tiempo, se debate entre otras cuestiones de fondo aún no resueltas.
9 de Julio es hoy una ciudad que conserva las características sociales que la distinguieron con el correr del tiempo: solidaridad, dinamismo y visión de futuro en sus vecinos. El desarrollo edilicio de los últimos diez años permite reconocer una ciudad que se transforma continuamente, que posee dinamismo y proyección de futuro.
La producción agropecuaria, las industrias y el comercio, así como también los servicios, constituyen un factor económico que ha contribuido al progreso de la comunidad; como así también lo ha hecho el esfuerzo constante y las ansias de bienestar de las más de diez generaciones de nuevejulienses que día a día trabajan, estudian, piensan y sueñan por un mañana mejor.

 

Celebración programada para el domingo

0


Una parte del programa de actos del 159º aniversario de 9 de Julio se llevó a cabo este jueves (acto protocolar y posteriormente la presentación de la “Antología Poética Nuevejuliense” desde las 20 hs en el Palacio Municipal). Para el domingo 30 de octubre están previstos los festejos, dependiendo de las condiciones climáticas: se tendrán en cuenta los informes meteorológicos previos.
CELEBRACION DEL DOMINGO
El programa es el siguiente:
9.30 hs. recepción de autoridades en el hall de ingreso al Palacio Municipal.
10.00 hs. desfile de instituciones y centros tradicionalistas.
13.00 hs. Festival de Fiestas Populares en la Sociedad Rural.

FIESTAS POPULARES
A lo largo de su desarrollo, se podrá disfrutar de la presentación de artistas locales, artesanos, emprendedores y stands gastronómicos que estarán a cargo de las diferentes fiestas populares de las distintas localidades del distrito.
Se contará con las presencias de las delegaciones de Norumbega (Fiesta de la Milanesa), La Niña (Fiesta de la Empanada), Morea (Fiesta del Lechón), Náon (Fiesta de la Bondiola y el Choripán), 12 de Octubre (Fiesta del Cordero), Duidignac (Fiesta de la Papa Frita), Dennehy (Fiesta del Asado) y
Patricios (Fiesta de la Pizza del Corso).
Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita, con las presentaciones de “La Meta”, Luciano Amaya, Maribel Bruno, Grupo Generaciones, Payaso Patón y Fisurita, Grupo Ñaupa, Oso y Los Buscadores de Cuevas; mientras que el cierre musical estará a cargo de “Kino, el cantante”.

Robo de ganado en Bolívar: secuestro en frigorífico de 9 de Julio

0


Personal del Comando de Prevención Rural 9 de Julio, junto a inspectores Zonales del Ministerio de Asuntos Agrarios y Agroalimen- ticio de la Provincia de Buenos Aires, realizaron una inspección en el frigorífico ubicado en Ruta N° 5, kilómetro 260.
Después de la inspección se dispuso la clausura del establecimiento y el secuestro de todos los elementos encontrados en el lugar. Las actuaciones se tramitan de manera directa con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
El Diario «La Mañana» informó que el robo fue en perjuicio de la firma “Cultivos del Centro”, en un campo ubicado en cercanías a la localidad de Ibarra (partido de Bolívar). El domingo de ese establecimiento se llevaron 80 vacas Aberdeen Angus que habían sido insemina das y se encontraban en servicio. El ganado bovino está valuado en 14 millones de pesos.
El robo había sido descubierto por los empleados de la firma en la mañana del lunes y denunciado en el Comando de Prevención Rural de Bolívar. Desde ese momento comenzaron con las tareas investigativas bajo las instrucciones de la fiscal Sebastián, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N°15 de Bolívar.
Los camiones y una camioneta con un cargador enganchado que habría sido utilizada como apoyo logístico quedaron registradas en las imágenes de las cámaras de seguridad que fueron aportadas como pruebas por una empresa agropecuaria. En las primeras horas de la mañana del lunes se presentó en la fiscalía de Bolívar el propietario de los camiones en compañía de uno de los choferes.
Los hombres declararon que habían sido contratados vía telefónica por una persona con un número telefónico de Junín para hacer el traslado de los animales y que los animales fueron descargados en el frigorífico de la ciudad de 9 de Julio, según informó el colega «La Mañana».

Otro transformador dañado, en este caso en Cereales 9 de Julio

0


La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Ma riano Moreno» informó sobre un nuevo destrozo de un transformador. Durante la madrugada del día miércoles, la planta de la empresa Cereales 9 de Julio sufrió un corte de energía. Cuando los trabajadores se acercaron a la planta donde se ubica el transformador, lo encontraron abierto.
Avisaron a la Cooperativa y fue encontrado en una situación similar a la de la semana anterior. Se informó desde la CEyS que es «un equipo muy costoso, difícil y peligroso de manipular había sido destrozado. En esta oportunidad no se llevaron el bobinado de cobre, pero hubo un daño importante en el núcleo».
El equipo fue reemplazado durante la mañana. Se evaluará si es posible o no recuperar el transformador anterior.