12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 916

Copa Challenger: participaron 104 tiradores

0


En el marco del Torneo Nacional FATAV (Federación Argentina de Tiro al Vuelo) 2022, el pasado fin de semana la ciudad de 9 de Julio contó con la participación de 104 tiradores de la Copa Challenger. El certamen se desarrolló en las instalaciones del Club de Tiro de nuestra ciudad, en diferentes categorías. Llegaron a 9 de Julio representantes de Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, con la presencia del campeón de la Copa del Mundo 2022 y otros destacados tiradores.El Intendente Municipal acompañó la entrega de trofeos a los ganadores y recibió el reconocimiento de los dirigentes de FATAV que fiscalizaron la competencia, dado que durante su mandato, se entregaron definitivamente las tierras a la institución de nuestra ciudad.
El premio principal correspondió para Cristian Badaro en la Categoría Senior (Elite), actual campeón del mundo quien se consagró a nivel mundial en Brasil. Muy buena labor cumplió el nuevejuliense Mariano Macchioni quien se clasificó segundo, detrás del campeón mundial Badaro.

Cristian Badaro, Campeón.

CRISTIAN BADARO

En el mes de octubre de 2022 Cristian Badaro -representante de la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes- se consagró campeón de la Copa del Mundo 2022 Palmares FAN 32, torneo que se disputó en la ciudad de Curitiba, evento que contó con la organización del Consejo Mundial de Federaciones de Caza y Tiro (FEDECAT).

CATEGORIA SENIOR
1º) Cristian Badaro
2º) Mariano Macchioni
3º) Leonardo Queirolo

Mariano Macchioni, representante de 9 de Julio fue segundo.

CATEGORIA VETERANO
1º) Hugo Giachino

CATEGORIA SUPER VETERANO
1º) Jorge Aguaron

CATEGORIA PRINCIPIANTE
1º) Mauro Mahile

CATEGORIA DAMAS
Nadia Baran

Transformadores robados: el costo es de U$S 181.315

0


Ante los reiterados robos de transformadores que han ocurrido en la ciudad de 9 de Julio y zona rural, el 28 de noviembre de 2022 la entidad “Asociación Seguridad Ciudadana en el 9”, presentó ante la CEyS, una nota dirigida al presidente de la misma Dr. Matías Germán Losinno, a través de la cual le solicitaron información sobre la problemática, con la finalidad de dar conocer a todos los vecinos.
El motivo de solicitud de información de la Asociación fue «la falta de información pública y oficial sobre el tema».
PREGUNTAS DE LA ASOCIACION Y RESPUESTAS
Pregunta: cantidad de transformadores que cuenta la Cooperativa.
Respuesta: 779 entre 5 KVA y 800 kva.
*Pregunta: cantidad de transformadores sustraídos durante 2021 y 2022.
Respuesta: total 17 (1 de 5 KVA), (1 de 200 KVA), (2 de 100 KVA), (5 DE 63
KVA), (1 de 25 KVA), (5 de 315 KVA), (1 de 500 KVA) y (1 DE 80 KVA)
*Pregunta: Si los mismos son propiedad de la cooperativa? Si fueron
reemplazados?
Respuesta: son propiedad de la Cooperativa y fueron reemplazados por
similares que estaban en el stock para emergencias y/o mantenimiento.
*Pregunta: Costos del reemplazo y quien realizo la erogación?
Respuesta: “el valor de reposición estimado es de U$S 181.315
aproximadamente, dejando aclarado que ese valor suele ser sensiblemente
menor en caso de que el equipo, dependiendo de la concepción del núcleo y el daño sufrido, pueda recuperarse reconstruyendo la bobina”
*Pregunta: Si dichos transformadores poseen seguros?
Respuesta: “cabe recordar que no hay cobertura de seguro sobre el
transformador propiamente (por no ser objeto asegurable), sino sobre la
responsabilidad civil ante la posibilidad de daño).
*Pregunta: Si desde la Cooperativa en caso de poder realizarse llevo alguna acción correctiva, para evitar nuevos robos.
Respuesta: “desde lo técnico se procedió a soldar las tapas de los
transformadores en aquellos que presentaban mayor riesgo por su tamaño y ubicación, de hecho, por este accionar se frustraron intentos de sustracción impidiendo que los autores no logren el objetivo buscado. También se reprogramaron medidores instalados en usuarios rurales que tienen la posibilidad de comunicar la ausencia de tensión, a fin de que informe cuando esas situaciones ocurran evidenciando la posibilidad de sustracción·.
*Pregunta: Si se vio afectado el servicio al momento de realizarse el robo, y cómo es el procedimiento de recomposición del servicio y nueva compra de los equipos.
Respuesta: no hubo respuesta directa sobre si se vio afectado el servicio y sobre el procedimiento de la nueva compra de los transformadores, en cuanto al procedimiento de reposición queda aclarado que se hizo mediante transformadores que contaban en stock de la cooperativa.
*Pregunta: Informe si usted u otro representante de la CEyS, realizó gestiones ante el OCEBA, ministerio de seguridad de la provincia o algún otro organismo, planteado la problemática, así mismo de ser posible indique los resultados obtenidos.
Respuesta: “ante cada robo sea efectuado la correspondiente denuncia policial, ante la policía comunal y/o la patrulla rural conforme al lugar geográfico del hecho. La problemática fue debidamente tratada con las autoridades municipales, policiales de la ciudad, como así con los referentes de los distintos espacios políticos en la Mesa eléctrica oportunamente convocada. Del mismo modo hemos realizado las gestiones pertinentes para notificar al Ministro de Seguridad Dr Sergio Berni, remitiendo nota con copia de las denuncias formuladas y solicitando su intervención”
*Pregunta: alguna otra información que usted considere importante para
comunicar a los vecinos.
Respuesta: con la finalidad de acompañar la investigación judicial se otorgó poder a un letrado a fin de que se constituya como particular damnificado. Se resalta que la modalidad de robo es padecida distribuidoras eléctricas de la provincia, y materia de análisis de en las reuniones de federaciones.
Esta información se puso a disposición del Intendente Municipal, del presidente del HCD, y los jefes de los cuatro bloques que componen el HCD, para lo que estimen corresponder.
Página seguridadciudadanaenel9.org, Facebook “inseguridad en 9 de
Julio”.
Dr. Martín Luis Viera
DNI 20.522.248

Patrimonio Histórico: entregarán los certificados

0


Este sábado 17 de diciembre, a las 17.30 horas, en el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «Gral. Julio de Vedia» se realizará la entrega de los certificados de asistencia a quienes participaron del
“Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio”.
Este curso, conformado por quince clases, contó con una buena asistencia de participantes y fue organizado por el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «Gral. Julio de Vedia», conjuntamente con
la Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio y la Junta de Estudios de 9 de Julio, con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras.
El patrimonio histórico representa los bienes materiales o naturales que tienen importancia en la historia de la comunidad de 9 de Julio. Puede tratarse de edificios, documentos escritos, ruinas, estatuas, esculturas, templos, iglesias, plazas o incluso parte de una ciudad, por ejemplo, el cementerio.
Estos bienes, que fueron construidos o desarrollados a lo largo del tiempo, están estrechamente relacionados con la identidad de nuestra comunidad. Pero, es importante tener presente que, al
concepto de patrimonio histórico lo comprende otro, más abarcativo aún: el patrimonio cultural.
En este “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio”, si bien se puso especial énfasis en este punto, fueron abordadas también algunas dimensiones del patrimonio cultural de la comunidad.
El principal objetivo fue el de identificar, conocer y clasificar el patrimonio histórico de la ciudad para crear conciencia sobre la importancia de su conservación.

Incendio en la Zona Rural: dos horas de labor de Bomberos

0


En horas de la tarde del jueves 15 de diciembre se registró un incendio en la zona rural. Fue necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio.
A la hora 17:50 fueron se recibió un llamado del número de emergencias por incendio de monte en la Estancia “La Luz” (zona Neild).
De inmediato, fue convocado todo el personal mediante App Alerthor, sirena y red de handy.
Acudió al lugar el móvil 8 que luego de trabajar por 2 horas regresó al Cuartel.

Acueducto 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó: ABSA extraerá raíces

0


La empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) informó que a partir del miércoles 21 de diciembre, se realizarán importantes tareas de mantenimiento sobre el acueducto que une las ciudades de 9 de Julio de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, todas ellas orientadas a la extracción de raíces que afectan la funcionalidad de la cañería.
Los trabajos fueron programados luego de contantes monitoreos que determinaron una importante afectación de la capacidad de transporte, ocasionado por la intrusión de raíces de pinos presentes en el paisaje de la traza.
Si bien en el último tiempo se han realizado más de 500 reparaciones a lo largo del conducto emplazado sobre la Ruta Nacional 5, estas tareas de mantenimiento son propias de las características del terreno y las condiciones naturales que se presentan en la zona.
Las acciones demandarán un total aproximado de 20 horas y se realizarán en diversas etapas.
En primera instancia, se detendrán los pozos que abastecen al acueducto tanto en la localidad de French como en 9 de Julio, con el fin de vaciar la tubería que deberá ser intervenida.
Luego, se realizarán aberturas sobre el acueducto en distintos tramos para poder efectuar la extracción de las raíces.
Una vez extraído todo el material que genera las incrustaciones, se procederá a restablecer el servicio de forma paulatina.
Dichas acciones ya se han realizado años anteriores y se han registrado importantes recuperos en los caudales, sumado al mantenimiento de redes que se realiza a diario.
En conjunto con el operativo de limpieza, entendiendo el impacto en la prestación del servicio, ABSA pondrá a disposición camiones cisterna para asistencia alternativa a centros educativos y de salud de las localidades afectadas, con el fin de garantizar el suministro de agua potable a este tipo de instituciones.

Hockey: este sábado se juegan las finales en Atlético

0


Están programados para este sábado las finales del Hockey Femenino en Atlético 9 de Julio. A las 16 hs juegan por el 3° y 4° puesto, división Sub 19, los equipos de Sarmiento (Junín) y Ciudad (Bolívar) y a las 18.30 hs comienzan las finales Sub 14, entre Atlético, primero en la zona “B”, con 15 partidos jugados y 15 ganados, 102 goles a favor y 3 en contra y el ganador de la ”A”, el Club Social, también victorioso en los 15 partidos jugados y con 88 goles a favor y 6 en contra; y en los play offs, el equipo de nuestra cuidad le había ganado a Rivadavia (Lincoln) 6 a 0 y a Saladillo H.C. 3 a 0 y por su parte, Social se impuso a El Linqueño 3 a 0 y a Bragado Club 4 a 0: o sea será un duelo entre equipos que vienen invictos de todo el año.
Y en la jornada final de la categoría Sub 19, se enfrentan Atlético y Social, a las 20 hs, con similares antecedentes ganadores de zonas: sobre 15 partidos, Atlético ganó 14 y empató 1, con 76 goles a favor y 9 en contra y Social ganó 11, empató 1 y perdió 3, con 81 goles a favor y 10 en contra; y en play offs, ganaron, Atlético a Bragado Club 4 a 1 y a Ciudad, 5 a 0; y Social a Saladillo 5 a 0 y a Sarmiento 3 a 1
Ambos clubes, como lo indican los números, evidentemente han desarrollado sendas campañas espectaculares, demostrando a través del año las grandes condiciones de sus jugadoras, de los equipos y de los cuerpos técnicos, con un digno final de fiesta para el año 2022, que ha sido uno de los más activos de los últimos tiempos.
Los Torneos femeninos de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires se vienen desarrollando desde mediados del mes de marzo, en las cuatro categorías, con seis equipos en la Zona “A”, ganados en Sub 14 y Sub 19 por el Club Social de Junín; y seis de la “B”, en las que se impuso el Club Atlético 9 de Julio; los cuatro primeros equipos de cada zona pasaron a los play offs donde ambos clubes también venían ganando todos los partidos y no pudieron disputar los partidos finales entre sí por la lluvia, de modo que mañana sábado se juegan las finales de estas categorías, para proclamar a los campeones del año; las de Sub 16 y 1ª se habían disputado en otras fechas.

Reserva de Ascenso: tres equipos en la punta

0


El sábado 10 de diciembre se jugó la séptima fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Dudignac no pudo con Estudiantes: empataron 0 a 0. La Niña venció 3 a 1 a Defensores de Sarmiento y Defensores de la Boca derrotó a Atlético Patricios por 2 a 0. Quedó libre 18 de Octubre de El Provincial.
Con los tres resultados que se dieron, La Niña y Defensores de la Boca alcanzaron a Dudignac en la punta de la tabla de posiciones de la Reserva de Ascenso. En la próxima, Dudignac quedará libre.

RESULTADOS
RESERVA DE ASCENSO
7º FECHA
Def. Sarmiento 1 – La Niña 3
Goles: Joaquín Rodríguez (DS); Kevin Arauz, Rafael Budiño, Daniel Cabrera (LN).

Patricios 0 – Def. la Boca 2
Goles: Juan Fayole, Agustín Picardo (DB).

Dudignac 0 – Estudiantes 0

Libre: 18 de Octubre

PROXIMA FECHA (8VA)
Se jugará en 2023
Patricios – Estudiantes
Def. de Sarmiento – Def. de la Boca
18 de Octubre – La Niña
Libre: Dudignac.

GOLEADORES DE RESERVA DE ASCENSO
Juan Fayole (DB)………………………….…………………3
Erik Galo (18)…………………………………………………3
Enzo Merlo (18)…………………………………..……………3
Rafael Budiño (LN)……………………………….…………3
Cristopher Borrione (DS)…………………………….…2
Joaquín Rodríguez (DS)…………………………….……2
Santiago Carilla (D)………………………………………..2
Alejo Gaspari (D)………………………………………..……2
Jonathan Carrizo (E)…………………………………………2
Alejandro Medrano (P)…………………………..………..2
Lautaro Albo (DB)………………………………………..…1
Tomás Gómez (DB)……………………………………….…1
Juan M. Pedulla (DB)……………………………….…….1
Agustín Picardo (DB)………………………………………1
Jonathan Stortini (DB)……………………………………1
Valentino Aranda (18)…………………………………….1
Lucas Prado (18)……………………………………………1
Enzo Cabral (DS)……………………………………….……1
Alexis Fresnes (DS)…………………………………..……1
Diego Góngora (DS)…………………………………………1
Luciano Ortiz (DS)…………………………………….……1
Santiago Susseret (DS)…………………………………1

Karting: Fernando Arizcurre campeón del Provincial

0


El piloto nuevejuliense Fernando Arizcurre logró el segundo campeonato de la temporada 2022. El domingo 11 de diciembre se adjudicó el título de la Categoría KMX del Campeonato Provincial Bonaerense, al disputarse la última fecha en la ciudad de Chivil- coy. Dos semanas antes Fernando Arizcurre había sido campeón en KMX Master. Otros nuevejulienses cumplieron una buena labor.
En la Categoría KMX Máster Fernando Ariz- curre se quedó con todo. Fue el más rápido en la clasificación, ganó la serie y también se impuso en la final. Con esa victoria logró el Campeonato. En esa misma categoría fue segundo en la carrera otro nuevejuliense Federico Lombardo, quien terminó siendo el Subcampeón.
En la KMX Juveniles Fernando Arizcurre hizo el «1» en clasificación, ganó la serie, largando primero en la final hasta que un toque lo dejó fuera de carrera. Si bien sumó la mayor cantidad de puntos en el campeonato en esa categoría, no tenía ninguna carrera ganada de las tres fechas no salió Campeón. Quedó como Subcam peón.
En tanto, Gustavo Arizcurre quedó segundo en la final en la categoría 250 cc y en la 150 Máster fue segundo en la final.

KMX MASTER
1º) Arizcurre Fernando ……………………………133
2º) Lombardo Federico ……………………………..97
3º) Juarez Ezequiel …………………………………..95

KMX JUVENILES
1º) Rossomanno Lucas ………………………..110,5
2º) Arizcurre Fernando 116 (No cumplió con el requisito de la carrera ganada).
3º) Payero Federico ………………………………..110

150 MENORES
1º) Laborde Ariel……………………………………. 116
2º) Rodriguez Leo …………………………………..107
3º) Bearzotti Luca ………………………………….91,5
4º) Mauro Valentín ……………………………………86
5º) Abat Facundo ……………………………………..79
6º) Bottini Hernán …………………………………….72

150 MASTER
1º) Billeres Gastón ………………………………….131
2º) Caorsi Emiliano…………………………….. 108,5
3º) Sanzone Federico………………………………. 101
4º) Engwerda Mariano……………………………… 98
5º) Arizcurre Gustavo ……………………………..76,5

250 KAYAK JUVENILES
1º) Barresi Marcelo………………………………….. 89
2º) Cueli Joaquín ……………………………………90,5
3º) Albanese Juan Martín…………………………. 89
4º) Mattio Samuel …………………………………….71
5º) Orsi Joaquín ……………………………………….55
6º) Alvarez Federico ………………………………….48

 

Cristian Ritondo: Provincia de Buenos Aires rumbo a 2023

0

Cristian Ritondo, precandidato a gobernador bonaerense y presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO, continúa trabajando, en conjunto a sus equipos técnicos, en el diseño de planes y propuestas de acción de cara a su carrera por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Con el objetivo de seguir trabajando en el Para Qué gobernar la Provincia de Buenos Aires, Ritondo reunió ayer en Moreno, invitado por el Concejal Demian Martínez Naya, a parte de sus equipos técnicos en un desayuno de trabajo donde se recorrieron algunos de los desafíos y propuestas en que están trabajando frente a los grandes desafíos que presenta la Provincia y de cara al 2023.
Del encuentro de trabajo participaron el concejal de Moreno Demian Martínez Naya como anfitrión, Martín Yeza, intendente de Pinamar, como coordinador de los equipos técnicos, Hernán Lombardi como invitado especial y por los ejes de trabajo: Seguridad / Vicente Ventura Barreiro; Educación / Alejandro Finocchiaro y Sergio Siciliano; Cultura / Alejandro Gómez; Género / Fabiana Tuñez; Reforma Política / Mercedes Joury; Salud / Carlos Kambourian; Desarrollo Social / Santiago López Medrano; Economía / Milagros Gismondi; Producción y agroindustria / Leonardo Sarquis; Banca y empresas públicas / Augusto Ardiles; Deporte / Pablo Fuentes; Medio Ambiente / Anastasia Peralta Ramos y Juan Carlos Villalonga.
Cabe destacar que el 14 y 15 de noviembre últimos, Ritondo reunió a sus equipos técnicos y a más de 200 referentes territoriales en Pinamar, donde se debatió el “¿Para qué?” gobernar Buenos Aires, en sintonía con la iniciativa que Mauricio Macri expuso en su reciente libro. Fueron dos jornadas de análisis profundo de la situación provincial actual, la experiencia de Cambiemos entre 2015 y 2019 y los desafíos por delante de cara a transformar la Provincia.
“Sabemos los “Para Qué” queremos gobernar la provincia, el desafío ahora es seguir trabajando en “Cómo” lo vamos a hacer. Por eso es tan importante este tipo de reuniones de trabajo donde intercambiamos diagnósticos, ideas y posibles planes de acción que nos van a permitir terminar en 2023 con el caos y abandono que hoy viven los bonaerenses”, señaló el ex ministro de Seguridad bonaerense al abrir el encuentro de trabajo llevado a cabo en la ciudad de Moreno.

Rutas en la Provincia: se intensificaron los controles viales

0

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, intensificó los controles a unidades de transporte público automotor de pasajeros durante el último fin de semana largo, con el objetivo de garantizar la correcta circulación por los corredores bonaerenses.
En ese sentido, personal calificado de la Dirección de Fiscalización de la Subsecretaría de Transporte llevó adelante operativos de control diarios y simultáneos los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre en distintos puntos viales de Mar del Plata, Tandil y Partido de La Costa.
Las y los agentes verificaron el estado y las condiciones generales de las unidades, fiscalizaron los permisos para circular, la documentación habilitante correspondiente para brindar servicio, y realizaron testeos de alcoholemia a choferes.
En total se fiscalizaron 598 unidades de transporte, entre colectivos y combis, y se labraron 53 actas de comprobación por irregularidades en la documentación correspondiente para circular. Además, se retiró un servicio de circulación y se demoró una unidad que presentaba falencias generales.


CONTROL, ASISTENCIA Y CONCIENTIZACIÓN VEHICULAR
Asimismo, la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial, a través de la Dirección de Fiscalización y Control del Tránsito, realizó operativos de asistencia, verificación y concientización vial, además de efectuar testeos de alcoholemia a conductores y conductoras en puntos estratégicos de Zárate, Vicente López, Hudson, Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Mar del Plata y Necochea.
En ese marco, se fiscalizaron 1930 automóviles y se efectuaron 1110 testeos de alcoholemia, de los cuales 12 arrojaron resultados positivos punitivos (más de 0,5 gramos de alcohol en sangre). En tanto, se retuvieron 42 licencias de conducir y se labraron 56 infracciones por irregularidades en la documentación correspondiente para circular.
El Ministerio de Transporte bonaerense que conduce Jorge D’Onofrio continúa intensificando los operativos de fiscalización todas las semanas, con retenes diarios y simultáneos para garantizar la correcta circulación por las rutas y caminos provinciales, brindar asistencia y seguridad vial y erradicar los servicios de transporte automotor sin habilitación.