Este miércoles 21 de diciembre se firmó un convenio marco muy importante entre el Municipio y empresas locales, vinculado al Polo de Desarrollo Socio Productivo y su puesta en funcionamiento. Encabezó el acto el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, junto a funcionarios de su Gabinete; el director del Centro de Desarrollo Productivo, Néstor Auza; y el diputado provincial, Mauricio Vivani.
El acuerdo tiene por objeto la participación de las instituciones firmantes para generar la instancia necesaria a efectos de colaborar en la elaboración y puesta en marcha del Programa Institucional de Capacidades Locales y Regionales, Capacitación y Desarrollo, definiendo un ámbito de
trabajo de interés común, para dar respuesta a las demandas de la sociedad en general y al sistema laboral y productivo en particular.
De esta manera, el municipio y las empresas firmantes convienen que este instrumento establece el marco general de colaboración para la implementación de los ejes en que se plantea el programa: estratégico, de capacitación y laboral; con el objetivo final de crear un ámbito favorable para considerar la factibilidad de creación de la Universidad Provincial de 9 de Julio.
CONCEPTOS
“Tenemos muchas expectativas puestas en esta primera etapa, que es la de ir avanzando en los contenidos, y en este marco tenemos conversaciones avanzadas con una empresa informática, que definirá la tecnología que vamos a aplicar; mientras que paralelamente el edificio sigue avanzando,
estimándose que sobre fines de marzo o principios de abril el mismo estará totalmente finalizado”, señaló el Intendente Mariano Barroso.
Asimismo, el mandatario celebró la posibilidad de firmar este convenio, al que se irán incorporando nuevas empresas.
Por su parte, el director del Polo de Desarrollo Socio Productivo, Néstor Auza, subrayó que este proyecto “es 100% de elaboración local, ya que creemos que el secreto está en no repetir proyectos o propuestas que no tienen que ver con lo que el distrito necesita, teniendo en cuenta aspectos
fundamentales como la regionalización, las autonomías municipales, el crecimiento local y la integración entre los municipios en términos de desarrollo”.
“La capacitación es un aspecto de interés de todos, como lo demuestra la realidad mundial, donde los municipios, junto a los empresarios, están involucrándose en este aspecto; y apuntando al desarrollo socio productivo y la integración público – privada”, agregó en el mismo sentido.
Además, instó a los partícipes a “lograr una visión territorial muy clara en términos de producción, infraestructura, conectividad e integración”; sabiendo que quienes han sido exitosos en sus empresas “volcarán sus contenidos y sus experiencias a la educación de nuevos operadores que se insertarán en las mismas”.
Finalmente, recordó que, para la concreción de este proyecto, será de fundamental importancia la selección de profesores de materias básicas, “de manera que luego las diferentes especialidades puedan insertarse en el mundo laboral con total naturalidad”.
Firman convenio por el Polo de Desarrollo Productivo
Chocaron dos motos en cruce de avenidas
En horas de la noche del martes 20 de diciembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de las avenidas San Martín y Antonio Aita, con dos motos involucradas que arrojó como saldo personas golpeadas, con heridas. Se trata de una esquina transitada que cuenta con señalización de semáforos.
Los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital. En una de las motos iba una persona la utiliza como reparto a domicilio (delivery) y en la otra moto circulaba una pareja.
De acuerdo a la información policial, las heridas sufridas habrían sido leves (excoriaciones). Los conductores son de sexo masculino de 18 y 22 años.
Accidente en Ruta 65: una camioneta impactó con una garita
En horas de la tarde del día lunes 19 de diciembre se produjo un despiste en la Ruta Provincial 65, a la altura de la bajada a Santos Unzué. Se despistó una camioneta y terminó impactando con una garita.
Por causas que se desconocen el conductor de la pick up VW Amarok que circulaba en sentido Bolívar – 9 de Julio perdió el control. Tras el despiste impactaron con la garita ubicada al costado de la ruta.
Además del conductor, viajaban en la parte de atrás la esposa con sus hijos uno de tres años y otro de ocho meses. Los menores resultaron ilesos y la mujer fue derivada al Hospital de 9 de Julio producto de los golpes. No hubo ningún otro vehículo involucrado.
Del operativo participaron Bomberos Voluntarios de Dudignac con dos móviles (rescate y otro móvil de transporte de personal a cargo de Cristian Martín), Policía Vial de Dudignac.
Bomberos y Papá Noel recorrerán los barrios
El próximo viernes 23 de diciembre, unidades del cuartel 35 de los Bomberos Voluntarios recorrerán distintos barrios de la ciudad de 9 de Julio junto a Papá Noel. El inicio está previsto a las 19.30 horas.
El recorrido será el siguiente: Vedia, Urquiza, Mendoza, Rastreador Founier, Almirante Brown, Juan José Paso, Azcuénaga,Urquiza, Joaquín V. González, Eva Perón, Libertad, Mitre, Vedia.
Premios Olimpia: Ariel Tapia está ternado en pato
Este miércoles 21 de diciembre tendrá lugar la entrega de los premios Olimpia, tradicional Fiesta del Deporte a nivel nacional, en la 69° edición. La celebración comenzará a partir de las 19.30 en uno de los salones del Parque Norte de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Núñez. El nuevejuliense Ariel Tapia una vez más fue ternado para los premios Olimpia por su destacada labor en la temporada de Pato, junto a Marcelo Parodi y Tomas Healy. La Federación Argentina de Pato: destacó «Un orgullo!! FELICITACIONES a nuestro deportistas!! Ariel Tapia, @Marcelo Parodi, Tomy Healy.
ARIEL TAPIA
Este año Ariel Tapia con su equipo de 9 de Julio Los Montes ganó la Copa El Recuerdo y en la final del Abierto cayó ante San Patricio.
En su dilatada trayectoria este jugador nuevejuliense de 48 años logró los títulos abiertos 2019, 2018, 2017, 2016, 2011, 2010, 2004, 2002, 1997.
Ganó los Olimpia de Plata 2004 y 2012 y fue ternado en reiteradas ocasiones.
TERNADOS
Ajedrez: Claudia Amura, Joaquín Fiorito y Sandro Mareco.
Atletismo: Federico Bruno, Florencia Borelli, Belén Cassetta y Franco Florio.
Automovilismo: Franco Girolami, Leonel Pernía y José Manuel Urcera.
Básquetbol: Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Melisa Gretter y Nicolás Laprovittola.
Béisbol: Lucas Ramón, Federico Robles y Exequiel Talevi.
Billar: Soledad Ayala, Braian Block y Ricardo Diéguez
Bochas: Daniel Bogado, Guillermo Montemerlo, Jonathan Rupere/Milagros Pereyra.
Boxeo: Mírco Cuello, Gustavo Lemos, Aldana López y Fernando Martínez.
Canotaje: Brenda Rojas, Sebastián Rossi y Agustín Vernice.
Cestoball: Catherina Cicchinelli, Sol Débole, María Belén Ladogana y Lionel Tijera.
Ciclismo: Agustina Apaza, Tomás Cónte, Nicolás Exequiel Torres, Maribel Aguirre y Nicolás Tivani.
Deportes universitarios: Micaela González, Juan Cruz Martínez y Victoria Pozzo Galdón
Equitación: Damián Ancic, Ingrid Berger y Luciano Brunello.
Esgrima: Isabel Di Tella, Jesús Lugones, Augusto Servello.
Esquí náutico: Eugenia de Armas, Kai Ditsch, Tobías Georgis
Fútbol: Julián Álvarez, Enzo Fernández, Lionel Messi, Yamila Rodríguez, Agustín Rossi.
Futsal: Matías Edelstein, Silvina Nava, Pablo Vidal.
Gimnasia: Brisa Carraro, Santiago Mayol, Daniel Villafañe.
Golf: Jorge Fernández Valdés, Emiliano Grillo, Augusto Núñez, Magdalena Simmermacher,
Handball: Elke Karsten, Lionel Maciel, Diego Simonet.
Hockey sobre césped: Agustina Gorzelany, María José Granatto, Belén Succi, Eugenia Trinchinetti.
Hockey sobre patines: Luciana Agudo, Anabella Flores, Lucas Ordoñez, Gonzalo Romero.
Judo: Mariano Coto, Agustín Gil, Keysi Perafán.
Karate: Yamila Benítez, Lucas Impagna tello, Gonzalo Navarro, Diego Ojeda.
Lucha: David Almendra, Ricardo Báez, Patricia Bermúdez, Agustín Destribats.
Motociclismo: Matías Pérez, Joaquín Poli, Luciano Ribodino.
Natación: Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Malena Santillán.
Pádel: Daniela Banchero, Fernando Belasteguín, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk.
Patín: Rocío Berbel Arti, Ken Kuwada, Juan Francisco Sánchez.
Pato: Tomás Heally, Marcelo Parodi, Ariel Tapia.
Pelota: Facundo Andreasen, Guillermo Osorio, Cinthia Pintos, Alfredo Villegas
Pesas: Luz Casadevall, Dante Pizzuti, Tatiana Ulloa.
Polo: Adolfo “Poroto” Cambiaso (N), Camilo Castagnola, Pablo Mac Donough
Racquetball: Valeria Centellas, Diego García, Natalia Méndez, María José Vargas.
Remo: Sonia Baluzzo, Pedro Dickson, Agustín Scenna, Evelyn Silvestro.
Rugby: Emiliano Boffelli, Juan Martín González, Sofía González, Julián Montoya.
Sóftbol: Emily Burgos, Huemul Mata, Alan Pecker.
Squash: Antonella Falcione, Roberto Pezzotta, Leandro Romiglio.
Surf: Lucía Cosoleto, Ignacio Gundessen, Lucía Indurain, Santiago Muñiz.
Taekwondo: Lucas Guzmán, Victoria Rivas, Giulia Sendra.
Taekwondo ITF: Camila Cinalli Rodríguez, Sabrina Mai, Tomás Maimone.
Tenis: Sebastián Báez, Pedro Cachín, Lourdes Carlé, Francisco Cerúndolo..
Tenis de mesa: Camila Argüelles, Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo.
Tiro: Alexis Eberhart, Federico Gil, Fernanda Russo.
Tiro al vuelo: Cristian Badaro, Marcelo Lucci, Matías Sinatra.
Triatlón: Romina Biagioli, Tomás Castañeda, Luciano Taccone.
Turf: Brian Enrique, Francisco Goncalves, William Pereira.
Vóley: Luciano De Cecco, Agustín Loser, Erika Mercado, Ezequiel Palacios
Yachting: Eugenia Bosco, Luciana Cardozo, Cecilia Carranza/Sol Branz, Mateo Majdalani,
Deportes adaptados:
Natación: Matías Andrade, Nadia Báez, Iñaqui Basilof, Pipo Carlomagno.
Atletismo: Hernán Urra, Brian Impellizeri, Antonella Ruiz Díaz.
Básquetbol: Alberto Esteche, Silvia Linari, Fernanda Pallares, Gustavo Villafañe.
Canotaje: Ariel Atamañuk, Nicolás Crosta, Mariano Turner.
Banda Municipal: hoy Ensayo en la Vereda
Este miércoles 21 de diciembre a partir de las 20.30 horas la Banda Municipal «Jesús Abel Blanco» que dirige el profesor Gustavo Teves realizará el tradicional ensayo en la vereda, en el exterior del Palacio Municipal para que el público pueda disfrutar de las canciones. Ofrecerán un repertorio variado.
Hockey Femenino: Atlético campeón de Sub 14 y Sub campeón en Sub 19
Después de una exitosa temporada, el equipo categoría Sub 14 del Club Atlético 9 de Julio, se consagró campeón del año en el torneo de la Asociación del Centro de la Provincia, superando a todos los equipos de la Zona “B”, con 102 goles a favor y 3 en contra y ganando también todos los partidos en el play offs, para finalizar un gran año invicto en el certamen oficial.
La final, que venía postergada, despertó mucho interés, porque Social de Junín, ganador de la otra zona, también llegaba con todos sus partidos ganados y además como campeón del año pasado e incluso, con el reciente título de campeón Provincial del C.R.C. disputado del 1 al 4 de este mes en Mar del Plata; pero las jugadoras locales sorprendieron a las Juninenses y de entrada, por intermedio de Eugenia Vanina, Atlético se puso 1 a 0 y en el siguiente cuarto, con un golazo de Isabella Gaillard quedaron 2 a 0. Probablemente por la falta de
experiencia, en los instantes finales no pudieron mantener el tanteador y Social, con dos goles sobre la terminación del partido lo empató 2 a 2 y tuvieron que ir a penales, donde la arquera local, Lucía Piazza atajó 2 y al convertir Isabella Gaillard, Camila De Olavarrieta, Renata Lugones y Josefina Navello Atlético se consagró campeón del año.
Y también se definió en Sub 19, donde el conjunto local también estaba invicto y venía, como Social, de ganar los dos primeros partidos de play offs y aquí la visita fue el que abrió en tanteador, pero 12’ más tarde, Atlético igualó con gol de Pilar Hurtado y así llegaron, como el partido anterior, a la definición por penales, debiendo recurrir a dos series de lanzamientos, por la paridad, hasta que el equipo de Junín pudo desnivelar ganando el partido y la copa, con Atlético sub campeón.
Cabe señalar que estos partidos se debían disputar el mes pasado, pero fueron postergados por lluvia y se fijó esta fecha, ignorando que el Técnico de Atlético, Javier Braña, junto a otras personalidades del deporte Nacional, fueron invitados a Qatar, ausencia que probablemente puede haber incidido contra los planteles locales, siendo entonces más meritoria sus actuaciones ante un adversario que está acostumbrado a ganar en todas las competencias de la Asociación.
Club San Martín : excelente cierre del año del Hockey
El jueves 15 de diciembre el Hockey de Club San Martín cerró el año de trabajo con un festejo junto a las categorías competitivas del Hockey Femenino, Masculino y Mamis. Desde la entidad se informó sobre los balances del trabajo, entre los que se destaca la competencia en distintos espacios provinciales, además culmino el pago de su césped sintético, mientras que ahora trabaja por la iluminación del Estadio.
En lo deportivo la Coordinadora del Hockey en San Martín y también del DT del Hockey Masculino, Prof. Jorgelina “Coli” Faure, destacó que «fue un año intenso y vino de la mano con la clasificación a varios torneos fruto de cada vez un mejor juego dentro de la provincia de Buenos Aires. En San Martín apuntamos a que cada vez se apunte más a la excelencia y de apoco lo estamos logrando», indicó Faure quien mencionó la continuidad de un trabajo de seis años.
El Hockey de San Martín cuenta hoy con más 150 jugadoras y jugadores: el trabajo se divide en Mamis, Varones, las categorías de 7ma, 6ta, 5ta. y Primera y Menores, para lo que se trabaja con un Coordinador (Coli Faure), tres entrenadores (Marcos Asenjo, Silvia Aramburu, Cristian Bedognetti), y un equipo de profesores que acompañan el trabajo de los DT. Cuentan con el apoyo de la Sub Comisión, compuesta por padres y apasionados del Hockey, a lo que se suma el paragua del Club San Martín.
EL TRABAJO DEPORTIVO
Los equipos de San Martín lograron clasificar este año a las etapas de Play Offs, en Hockey Femenino, se consagró campeón del Hockey Masculino (el torneo 2021 termino en abril de este año 2022), y por derecho terminó sub campeón provincial en la ciudad de Tandil. En Mamis se consagró Sub Campeón de la categoría 11 de la AHCBA. También distintas categorías por su clasificación en el 2021 compitieron en distintos CRC, y la 6ta. categoría en la clasificación provincial de Torneos “Evita” se ubicaron en el tercer lugar.
Faure que es Club San Martín es como una familia por «su calidez humana, la unión y un acompañamiento que más allá de lo que falta, esto lo suple para mover montañas”, expresó.
Por su parte Vanesa Caputo en nombre de la Sub Comisión de Hockey también catalogo al año 2022 como intenso, «con importantes logros deportivos, donde el grupo humano estuvo a la altura para saber acompañar y los profesores subieron manejar el gran grupo que es el Hockey».
«También se avanzó en obras, se están terminando otras, se mantuvo el número de jugadoras y jugadores, y el próximo año buscaremos crecer más», agregó.
Además, Vanesa Caputo resaltó la acción de la Comisión Directiva del Club San Martin que les permitió atender la cantina de los partidos de futbol, lo que les permite generar fondos y se están destinando a la incorporación del sistema lumínico de la Cancha de Hockey que se estima inaugurar en febrero 2023. «Es un paso que nuestros equipos se merecen», señaló.
Finalmente, Vanesa Caputo resaltó el compromiso de la CD de San Martín en cumplir con el pago de la cancha sintética. La cancha fue colocada en el 2019 y en este 2022, se cerró esta etapa.
Robo de transformadores: cuatro detenidos en el Conurbano
Durante la madrugada de este martes 20 de diciembre en el marco de un mega operativo llevado a cabo en el Conurbano Bonaerense se detuvo a una banda por el robo de materiales de una serie de transformadores eléctricos en la zona (9 de Julio, Bragado y Alberti) y otros delitos .
Se hicieron efectivas diligencias probatorias (órdenes de detención y allanamientos) en cuatro domicilios donde residen los imputados cuatro personas, que formaban parte de una banda delictiva que operaba en este medio y ciudades vecinas, cometiendo distintos delitos.
Participaron del operativo personal Estación de Policía Comunal de 9 de Julio de manera cojuntamente con personal de DAIC 9 de Julio, SUB DDI Bragado CPR 9 de Julio.
En el marco de la IPP 17024-22 por los delitos de robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda y por tratarse de instrumentos dejados en el campo, hecho éste cometido en la zona rural de la ciudad de 9 de Julio y sus agregadas I.P.P. 09-00-016525-22, I.P.P.09-00-016820-22, I.P.P.09-00-0016876-22, I.P.P.09-00-016915-22, I.P.P.09-00-017021-22, I.P.P.09-00-017720-20, I.P.P.09-00-017917-22 e I.P.P.09-00-0018981-22.
Se investigan varios robos a transformadores que proveían de energía eléctrica a las ciudades mencionadas, con la finalidad de comercializar el cobre obtenido, todas ellas en concurso real y mediando asociación ilícita
Luego de una investigación llevada a cabo por personal de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, con la dirección y supervisión de las Ayudantías Fiscales de 9 de Julio y Bragado, se lograron obtener las órdenes de detención y allanamientos mencionadas, procediéndose al secuestro de elementos de interés para el avance de las causas.
Las tareas investigativas se basaron fundamentalmente en el análisis de extensos informes telefónicos así como en las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad ciudadanas de los distintos municipios damnificados por los hechos. Eso permitió que el Juzgado de Garantías Nro. 2 interviniente concediera las órdenes que se cumplimentaron en la fecha. Con ello se lograron esclarecer nueve causas donde los cuatro detenidos resultaron ser sus autores.
Intervino también la UFI Nro. 4 Dptal a cargo del Dr. Lisandro Massón.
Incendio en la cancha de Libertad
En horas de la mañana de este martes 20 de diciembre se registró un incendio en el Estadio «Vicente Cussatti» del Club Libertad de la ciudad de 9 de Julio.
Tomaron fuego basura y ramas. Fueron convocados los Bomberos Voluntarios. Al lugar se dirigió el móvil Nº 2. Intervino una dotación por espacio de 40 minutos.