Buscando mejorar los resultados, y realizar un uso más eficiente de los recursos en el control de Acacio Negro, desde la Dirección de Espacios Verdes y Control de Plagas se ha iniciado un trabajo conjunto con los actores involucrados.
En este marco, se obtuvieron muy buenos resultados junto con la Cooperativa Eléctrica y Servicios de La Niña en la línea qué va hacia El Jabalí (10 km).
La entidad cooperativa formuló el corte y pintado del tocón en la época invernal, mientras que posteriormente hizo lo propio con los rebrotes, mientras que desde la secretaría de Gobierno se aportaron los productos para su tratamiento
Se avanza en el control de acacio negro
La Biblioteca “José Ingenieros” brindará actividades para los niños
En el marco del receso estival, la Biblioteca Popular “José Ingenieros” ha programado una serie de actividades para los más chicos, niños de entre 7 y 12 años. Se trata de cinco talleres que se desarrollarán en su sede de la calle Mendoza 991 entre el 16 de enero y el 10 de febrero.
Las coordinadoras de los mismos serán Laura Garcia (títeres), Flor Caputto (música), Andrea Amaya (baile), Mariela Canepa (hHistorias creativas) y Karina Quesi (artística). Las propuestas, respectivamente, consisten en aprender a tocar la guitarra jugando, crear un libro propio, bailar y realizar coreografías, producir máscaras carnavalescas y construir un teatro en miniatura. Cada uno de estos talleres tendrá su propio día y, en todos los casos, el horario comprenderá desde las 10:30 hasta las 12 horas.
Preparando estas vacaciones de verano, los organizadores, cuyo equipo encabezan Elisabet Urso y María Vélez, han estado trabajando en la ambientación, diseñando un atractivo panel con dinosaurio, un atractivo para los más chicos.
Avanza a organización de los Corsos 2023 en Patricios
En las noches de los próximos sábados 14, 21 y 28 de enero se realizarán, en la localidad de Patricios, los tradicionales corsos, una atractiva fiesta popular que congrega un masivo público proveniente de diferentes localidades de la zona.
Con renovado éxito Patricios brillará, una vez más, con este excepcional atractivo, en el que se destacarán carrozas, mascaritas, batucadas, murgas y otros espectáculos. A todo ello debe sumarse el esmerado servicio de cantina, una marca registrada de la comunidad.
Merece destacarse, como en cada año, la labor de los responsables de la organización quienes ponen todo el empeño para que los corsos se desarrollen de acuerdo a lo planificado.
La avenida principal de Patricios se volverá a vestir de fiesta.
Se lesionó Federico Paradela
El equipo de Sarmiento de Junín se encuentra de pretemporada con vistas a la competencia oficial. En el marco de esa preparación el sábado 7 de enero se confirmó la noticia de la lesión del jugador oriundo de Quiroga Federico Paradela, primo de José Antonio que juega en River.
Sarmiento informó oficialmente:
«Federico Paradela sufrió un traumatismo de la rodilla izquierda durante el partido ante Flandria. Se realizaron los estudios de imágenes y se diagnosticó ruptura del ligamento cruzado anterior y deberá ser intervenido quirúrgicamente.
Básquet: nueva temporada de Fermín Callegaro en Estudiantes (O)
Se inicia una nueva temporada de Básquet. Fermín Callegaro, el alero surgido de las categorías formativas de Atlético 9 de Julio, continúa en Estudiantes de Olavarría plantel que reanudó los trabajos de pretemporada para jugar la Liga Federal.
Desde el Básquet de Estudiantes de Olavarría comentaron «Callegaro tiene historia en Estudiantes y una indiscutible identidad bataraz. Desde su trayecto en las Formativas, integró el plantel de La Liga Provincial de Clubes (ex Liga Junior) y el profesional en Liga Argentina. Representó un buen papel en el Prefederal y ahora tendrá nuevas expectativas para lo que se viene, en una nueva oportunidad de vestir la albinegra».
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Fermín Callegaro se mostró contento por continuar su carrera deportiva en la misma entidad. «Estudiantes de Olavarría se está preparando para jugar el Federal, que es el mismo torneo del que participa Estudiantes de La Plata en el que juega Tadeo Raineri. Nos tocaría la misma zona, no sabemos si la van a dividir en dos o si jugaremos todos contra todos»
«Este lunes arrancamos la pretemporada oficialmente. Estoy muy contento, tenía ganas de jugar un Federal, un torneo que es semi profesional, muy competitivo. Volvemos al ruedo con muchas ganas», comentó entusiasmado.
ZONAS
El ente regulador de la Liga Federal (CAB) ya presentó las zonas, aunque están sujetas a cambio y Estudiantes es parte de la conferencia sureste, por el momento, junto a Racing de Olavarría, Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y Atlético Villegas de General Villegas.
El valor del agua para mantenernos hidratados en el verano
Llegó el verano y también los días de mucho calor que a veces terminamos padeciendo. Se nos hacen costumbre las alertas del Servicio Meteorológico Nacional pero no por ello debemos ignorarlas o no tenerlas en cuenta. Si bien es importante mantenernos hidratados todo el año, en esta época de altas temperaturas es fundamental el consumo de agua para evitar la deshidratación.
“Cuando hablamos de hidratación, hablamos de tomar agua y no de otra bebida”, aseguró la licenciada en Nutrición (MN 10495) Victoria Núñez, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, señaló que el agua “es vital para el buen funcionamiento de varios sistemas del organismo, sobre todo el renal, el cual impacta en otros”.
Mantenerse hidratado es fundamental para que el funcionamiento del organismo sea óptimo. Un mayor consumo de agua favorece la circulación de sustancias por la sangre, mejora la regulación celular y ayuda a que los riñones trabajen de manera adecuada. Hay tres características puntuales que ayudan a ver la hidratación a través de la orina: el color, que no debe ser muy oscuro, excepto por la mañana; el olor, que puede tenerlo pero no muy fuerte; y si tiene o no espuma, advertir si tiene en cantidad. En consecuencia, si una persona no toma agua el cuerpo lo manifiesta a través de retención de líquidos o edemas.
“Para ingerir más agua, recomiendo tener siempre una botella a mano y a partir de ahí tener un registro de cuánto es el consumo. En días de calor, tomar aun más y no esperar a tener sed ya que ese es un signo tardío de deshidratación”, advirtió Núñez. La botella debe estar correctamente higienizada y se recomienda que solo se use para tomar agua y no ir variando de líquidos. Las botellas de vidrio son las mejores ya que se pueden esterilizar evitando la posibilidad de desarrollar o desencadenar enfermedades transmisibles por alimentos muy comunes con las altas temperaturas. Asimismo, la nutricionista también sugirió: “Existen aplicaciones que se descargan al celular que funcionan como un recordatorio para la ingesta de agua”.
Érica Bianquet, licenciada en Nutrición (MP 1282) y colega de Núñez en el colegio bonaerense de Nutricionistas, aclaró que “el agua puede encontrarse en distintas proporciones en algunos alimentos como por ejemplo las frutas y verduras”, sin embargo esto de ninguna manera reemplaza el requerimiento de consumo de líquidos priorizando siempre el consumo de agua segura.
Las y los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los niños y niñas pequeños son los grupos más vulnerables a la deshidratación ya que en ellos la señal de alarma de la sed está disminuida. “Una botella cerca de los lugares de descanso de los adultos mayores puede ser útil a la hora de que ellos puedan dimensionar cuánta agua toman en un día”, explicó Bianquet y para los niños y niñas, es fundamental darles “un mensaje claro y concreto sobre la importancia que tiene el agua en su cuerpo”.
Así, durante el verano y días de mucho calor, con temperatura sobre los 30° centígrados, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aire refuerza algunas medidas preventivas:
Tomar agua segura con frecuencia, aunque no se sienta sed.
Moderar el consumo de bebidas con cafeína o alcohol ya que pueden hacer perder mayor líquido corporal.
Prestar especial atención a bebés, niñas y niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación.
Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que uno lo necesite.
Moderar la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, luego del mediodía.
Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como son las ensaladas, frutas, verduras y jugos, entre otras.
Consultar al médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
ANSeS: pago a jubilados y pensionados
Desde la ANSES se dio a conocer el Cronograma de pagos a jubilados y pensionados
previsto para el mes de enero a partir del martes 10.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo:
DNI terminados en 0: 10 de enero
DNI terminados en 1: 11 de enero
DNI terminados en 2: 12 de enero
DNI terminados en 3: 13 de enero
DNI terminados en 4: 16 de enero
DNI terminados en 5: 17 de enero
DNI terminados en 6: 18 de enero
DNI terminados en 7: 19 de enero
DNI terminados en 8: 20 de enero
DNI terminados en 9: 23 de enero
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de enero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de enero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de enero
DNI terminados en 6 y 7: 27 de enero
DNI terminados en 8 y 9: 30 de enero
IPS: extienden plazo para presentar documentación de asignaciones familiares
El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires informó, a las personas jubiladas y pensionadas, que el plazo de renovación de asignaciones familiares para continuar con la percepción de las mismas y evitar bajas innecesarias, fue prorrogado hasta el 31 de mayo próximo.
Aquellas personas que se encuentren percibiendo una Jubilación y/o Pensión en el IPS con familiares a cargo, tienen la posibilidad de presentar la documentación para la renovación de su asignación familiar hasta el 31 de mayo de 2023.
El trámite “Asignación Familiar – Renovación” se realiza una sola vez al año y se gestiona íntegramente de forma online a través de ips.gba.gob.ar. Para el trámite de renovación, la presentación de documentación deberá hacerse hasta la fecha indicada, ya que pasada la misma se dispondrá la baja inmediata en planillas de pago.
Asimismo, el IPS autorizó el adelanto de pago de la asignación por Ayuda Escolar 2023 para alumnos de los niveles inicial, básica y polimodal.
Odonimia nuevejuliense. Pasaje La Florida
PASAJE FLORIDA
1) Clasificación semántica:
Grupo I: Odónimo.
Grupo II: Alotopónimos.
2) Origen y significado del nombre de la calle:
El 6 de septiembre de 1989, el Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionó la ordenanza nº 2669. En el artículo 1º de la misma se disponía dar el nombre de «Pasaje Florida», «a la calle actualmente sin nombre, comprendida entre Río Negro y Alsina y Dr. West y Balcarce».
Si bien existen varias referencias vinculadas con este odónimo, en sentido histórico, conmemora a la Batalla de La Florida, desarrollada el 25 de mayo de 1814, en el contexto de las guerras de la Independencia. El ejército patriota al mando de los coroneles Álvarez de Arenales y Warnes venció a las fuerzas realistas liberando el oriente del Alto Perú. Este enfrentamiento obligó al general de la Pezuela a abandonar el norte argentino.
Varios lugares de la Argentina conmemoran esta batalla, entre ellos una calle en la ciudad de Buenos Aires y una localidad en el Partido de Vicente López.
La Fiesta de la Milanesa volvió a ser un éxito
Con la organización del Club Social y Deportivo Norumbega, en la noche del sábado último, fue realizada la tercera edición de la Fiesta de la Milanesa, una fiesta popular y familiar al aire libre. La misma contó con una importante concurrencia de más de ochocientas personas quienes pudieron disfrutar de una noche excepcional, con buenos espectáculos y un esmerado servicio de cantina.
El show musical estuvo a cargo de «Pino El Vandido», con la participación de Jaky Lagorio, Néstor Fabián y Marcos Parera.
Para brindar lo mejor, en la mañana de ayer, los organizadores tenían todo listo para recibir al público. Y, sin dudas, quien optó por ir a la Fiesta de la Milanesa de Norumbega no se vio defraudado, pues todo estuvo dispuesto para que sea una gran éxito.
* Fotos: Gentileza Andrea Zega.