El hecho ocurrió anoche, en la esquina céntrica de Santa Fe y Cavallari
Minutos antes de las 21 horas, por motivos que no fueron debidamente establecidos, un Renault 12 color rojo que circulaba por la calle Santa Fe, impactó fuertemente con una Renault Oroch que se desplazaba por Cavallari.
La magnitud del golpe hizo que el automóvil finalizar con 2 ruedas sobre la acera de un mercado de frutas y verduras que se encontraba con varios clientes aguardando para hacer sus compras, y la camioneta a la par.
Una ambulancia de Clysa se hizo presente en el lugar y trasladó a uno de los accidentados, que se encontraba fuera de peligro, para un control más exhaustivo en el nosocomio local.
Intervino Policía Comunal.
Chocaron 2 autos y uno subió a la vereda
Aprehendido por intentar sustraer una moto
Personal de Tránsito municipal de 9 de Julio constató que en el predio del depósito Judicial ubicado en calle Santiago del Estero y Compairé un sujeto estaba intentando sustraer un motovehículo secuestrado.
Se hizo presente personal de la Estación de Policía, GTO y Subddi Bragado procediendo a la aprehensión de un menor de 17 años de edad, de esta localidad.
Interviene UFI N° 8 Dpto.Judicial Mercedes, Notificación de los derechos y garantías mínimas y entrega del menor a progenitores.
Se reanuda el fútbol de Primera A
Tal cual estaba programado desde fines de 2022, este fin de semana se reanuda el Campeonato de Fútbol 2022/2023 de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, la máxima categoría del fútbol local con una programación que se desdobla entre el sábado 21 y domingo 22 de enero.
El anticipo será este sábado jugarán en cancha de Once Tigres San Agustín haciendo de local ante San Martín desde las 20 horas (dos horas antes jugará la Cuarta).
El domingo desde las 18 horas Quiroga recibirá a El Fortín. Naón recibirá a 12 de Octubre.
Cerrarán la fecha a las 20 horas Once Tigres – Agustín Alvarez en el Abel Del Fabro y French – Libertad en una fecha que tendrá como equipo libre a Atlético 9 de Julio.
PROGRAMACION PRIMERA A
12º FECHA
SABADO 21
20.00 hs: ……….San Agustín – San Martín
(Cancha de Once Tigres)
DOMINGO 22
18.00 ………………. Naón – 12 de Octubre
18.00 hs:……………….. Quiroga – El Fortín
20.00 hs: …..Once Tigres – Agustín Alvarez
20.00 hs: ………………….French – Libertad.
Libre: ……………………………….9 de Julio
Ascenso: se juega la 9na fecha
El fútbol de la Liga Nuevejuliense incluye una doble programación para el sábado 21 y domingo 22 de enero, entre el Ascenso y la Primera A. En el caso del Ascenso se jugará la 9na fecha, la segunda de las revanchas después del regreso del fin de semana anterior.
El sábado a las 18 se jugarán dos partidos a partir de las 18 horas. En cancha de Compañía General Buenos Aires de Patricios, el local Defensores de la Boca buscará su primer triunfo ante 18 de Octubre de El Provincial que necesita sumar para acercarse a los puestos de arriba.
En el Estadio Dr. Alberto Dehenem de French, el local Estudiantes de 9 de Julio será local ante Defensores de Sarmiento, dos equipos que intentarán seguir sumando.
El domingo cerrarán la fecha dos equipos con aspiraciones de lograr el campeonato. En el Estadio Dr. Alberto Sampietro desde las 18.30 el Atlético y Social Dudignac (ya quedó libre dos veces) recibirá a Atlético Patricios, uno de los punteros. El otro líder, el Atlético La Niña en este caso queda libre.
PROGRAMACION DEL ASCENSO
9º FECHA
SABADO 21
18.00 h……….. Def. de la Boca – 18 de Octubre
(cancha de Compañía de Patricios)
18.00 hs …………..Estudiantes – Def. Sarmiento
(cancha de French)
DOMINGO 22
18.30 hs: …………………….Dudignac – Patricios
Libre: La Niña
Encubrimiento: aprehensión
La Policía informó que este jueves personal GTO, juntamente con Subddi Bragado, en marco de un Operativo de Control Ley 24.449, procedió a la aprehensión en calle Azcuénaga y Fournier de la ciudad de 9 de Julio de un joven de 24 años de edad oriundo de la localidad, quien se movilizaba en Motovehículo Honda 110, color negra dominio, con pedido de secuestro por hurto.
Segunda noche de Corsos en Patricios
La localidad de Patricios se prepara para una nueva noche de Corsos, con la organización de la Sociedad de Fomento este sábado 21 de enero desde las 21 horas. Después del éxito del sábado 14, se viene la segunda noche.
Se anuncia la presencia de la Murga La Ribera con 100 integrantes, «Toco y me voy» de Mechita, como así también la murga «Los Auténticos» de Buenos Aires con 110 integrantes. Está a confirmar la presentación de otra murga de Marcos paz.
El cierre musical estará a cargo de la Zuni Band de 25 de Mayo y la voz de Jesica (9 de Julio).
El programa “Precios Justos” bajo la mira
El programa “Precios Justos” que implementa el Gobierno, bajo la coordinación de la Secretaría de Comercio, se instaló una vez más en la agenda pública cuando la oposición y el cerco mediático comercial cuestionó los relevamientos de precios que vienen haciendo diferentes sindicatos y organizaciones sociales. Desde la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) advierten que el cumplimiento, sobre 226 productos alimenticios que registran, no supera el 20%. Entre los productos registrados, “el gran ausente es el aceite» según comentó Pedro Busetti, presidente de DEUCO.
«Nosotros hemos apoyado críticamente estos programas”, manifestó. Ya que, en esta oportunidad, como en las anteriores propuestas de control de precios gubernamentales, fueron partícipes sólo las grandes cadenas de supermercados, pero no los comercios de proximidad. Para Busetti, estos comercios de barrio son los que atienden al 70% de la demanda total, ya que sólo el 30% del consumo nacional se hace en los supermercados.
El programa “Precios justos” fue lanzado en noviembre del 2022 y tiene como objetivo principal fijar los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad, en un contexto de alta inflación. Este acuerdo entre el gobierno nacional, empresas productoras y grandes centros de comercialización, tiene vigencia hasta el mes de marzo. Aunque no se descarta que sea extendido por algunos meses más.
Se programa la realización del duatlon «Ciudades Amigas»
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio invita a participar del campeonato de «Duatlon» denominado «Ciudades amigas’. El mismo es organizado en forma conjunta con las ciudades de Los Toldos y Bragado y contará con una modalidad individual (en formato campeonato) y una modalidad por equipos con premiación solo por carrera.
En lo referente a las fechas que tendrán lugar en nuestro Distrito, las mismas se desarrollarán el 9 de abril en la localidad de Naon y el 9 de julio en la localidad de Dennehy.
En cuanto a los aspectos relacionados con la organización, la Dirección de Deportes dará a conocer próximamente un link con las categorías, reglamento e información general.
Esta noche se juegan los cuartos de final
Ingresado en los play offs, con partidos eliminatorios, está llegando a su fin una nueva edición del Torneo de Futsal, que como todos los años organiza el Club Atlético en su gimnasio sobre Av. Mitre, siempre con las tribunas colmadas de espectadores y con muy buenos espectáculos, para toda la familia.
El miércoles se enfrentaron los segundos con los terceros, con estos resultados: Dennehy F.C. 3 La Rugeneta 2; Alpargatas don Mateo 6 Shell San Martín 1; Lácteos La Autora 8 La Scalotena 2; y Pinturaría Pintar y Manga de Gatos empataron 4 a 4, así que desempataron por penales donde ganó Pintar 3 a 2; de modo que esta noche, por cuartos de final se enfrentan los ganadores con los cuatro primeros de la primera fase.
Entonces juegan: a las 20,30 hs El Rancho F.C. con Pinturería Pintar; a las 21,30 hs Dennehy F.C. con Estudios Galassi; a las 22,30 hs Seitú con Lácteos La Aurora y a las 23,30 Alpargatas don Mateo con Águilas. La semana que viene se juegan las semifinales y las finales.
La Banda Municipal cumplió 30 años de trayectoria

La Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio ha cumplido 30 años de trayectoria artística. De esta manera se convierte, entre las formación que existieron en su tipo, en la banda musical de mayor permanencia en nuestra comunidad, superando en tiempo a la antigua Banda Municipal que existió entre 1927 y 1956.
La Banda Infanto Juvenil fue fundada el 13 de enero de 1993, durante la gestión municipal de Jesús Abel Blanco y el 23 de octubre del mismo año tuvo lugar el gran su debut, dando el primer concierto en la Iglesia Catedral.
Su primer director fue el Maestro Emilio Sobrino, oriundo de Azul.
En cierta ocasión el intendente municipal de entonces, Jesús Abel Blanco tuvo ocasión de escuchar un recital de música brindado por la Banda Sinfónica Juvenil “Santa Cecilia”, dirigida por el maestro Emilio Alberto Sobrino y sintió el deseo de dotar a su ciudad de una banda similar. En consecuencia, se puso en contacto con Sobrino y, a la vez, comenzó a delinear algunos aspectos organizativos.
En primera medida, hacia finales de 1992, fueron convocados los jóvenes, aquellos que desearan integrar el grupo musical. El maestro Sobrino lo evaluaría por medio de un test que incluía, entre otros aspectos, memoria rítmica, oído rítmico melódico armónico, registro de oído y capacidad física que se adecuara al instrumento.
A la convocatoria realizada hubo, desde el comienzo, una buena respuesta por parte de los potenciales músicos y, de entre esos jóvenes, fueron seleccionados veinticuatro, quienes se convirtieron en los primeros músicos integrantes. Por primera vez en la historia de 9 de Julio esta banda estaría integrada tanto por varones como por mujeres.
Al principio, para las pruebas y la enseñanza técnica fueron empleados instrumentos facilitados por el maestro Sobrino.
En el año 2007, al jubilarse el maestro Emilio Sobrino se hizo cargo de la dirección musical su discípulo, Gustavo Teves, de la ciudad de 25 de Mayo, quien desde 1993 acompañaba al primero en la formación de los integrantes de la Banda nuevejuliense.
Por Ordenanza Nº 5221, del 10 de mayo de 2013, la Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio lleva el nombre de “Jesús Abel Blanco”, en reconocimiento al gestor de la iniciativa y permanente colaborador. La madrina de la Banda es Alicia Isturiz de Blanco.
Desde su fundación, han ocupado la presidencia de la Comisión, Raúl Calo, Daniel Ferrari, Rubén Soracco, Andrea Capodiferro, Roberto Ormaechea, Miguel García e Inés Kirchner, entre otros.
El único integrante que aún continúa en la Banda, desde su fundación, es Juan Emilio Testa.
UNA HISTORIA QUE COMENZÓ HACE TRES DÉCADAS
El 13 de enero de 1993 fue organizada la Comisión de Padres, de los integrantes de la Banda, la cual fue presidida por el Carlos Caló e integrada por Nancy Bergé de Casas, Angélica Soracco, Norma de Torres, Estela Ferrari, Olga Esnaola, Carmen Correa, Marta Persavento, Marta Brizzi, Marcelo Hait, Daniel Ferrari y Rubén Soracco, entre otros.
Entre los meses de enero y octubre de 1993 los integrantes de la Banda, dirigidos por el maestro Sobrino y con la colaboración de otros dos profesores, entre ellos su actual director, Gustavo Teves, fueron iniciados en la teoría musical y en la técnica instrumental. En algunos casos, algunos padres, que contaban con la posibilidad de hacerlo, adquirieron los instrumentos para sus hijos, en otros la Comisión se ocupó de facilitarle a quienes no podía hacerlo por medio de un contrato de prestación.
Rubén Soracco fue quien se contactó con la casa Radaelli, una legendaria firma comercial que, poco más de seis décadas atrás, también había vendido instrumentos a los músicos de la Banda Municipal dirigida por Belli. Allí, merced de un subsidio otorgado por la Municipalidad de 9 de Julio, fueron adquiridos algunos instrumentos.
En la noche del 2 de abril de 1993, la Comisión de Padres, con los auspicios de la entonces Sub-secretaría de Cultura Municipal, organizó un Recital de Música, que tenía como finalidad que la comunidad pudiera disfrutar de la ejecución de la música de banda, cuando aún se hallaba en formación el conjunto nuevejuliense. En esa ocasión arribó a la ciudad la Banda Sinfónica Juvenil “Santa Cecilia”, creada en 1980 y compuesta por los mejores integrantes de las bandas de 25 de Mayo, Saladillo, Rauch, Tapalqué, Las Flores y Carlos Tejedor, formadas por el maestro.
En aquel concierto, que fue recibido con agrado por la sociedad nuevejuliese, fueron ejecutadas piezas que, más tarde, había de formar parte del repertorio de la Banda Juvenil de 9 de Julio: “Obertura americana”, “Preludio y danza”, “El Barbero de Sevilla”, “Inspiración”, “La Banda de Alejandro”, “La Comparsita”, “New York, New York”, “Cielito lindo”, entre más.
En septiembre del mismo año, algunos padres compraron al maestro Sobrino, con una financiación de diez cuotas mensuales, un saxo alto, dos trombones, dos clarinetes y dos trompetas. Por otro lado, una costurera de esta ciudad, con telas adquiridas en Buenos Aires, confeccionó los uniformes.
UN DEBUT ESTELAR
La Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio hizo su debut oficial en octubre de 1993, en el marco de la celebración del 130º aniversario de la fundación de la ciudad. El sábado 23, tras el oficio de la misa vespertina en la Catedral de 9 de Julio, el presbítero Luis Dihel, por entonces cura párroco de esa iglesia, bendijo los instrumentos musicales y, en el interior del templo, fue realizado el primer concierto.
De esa ceremonia fue padrino de honor el entonces intendente municipal, Jesús Abel Blanco, quien fue gestor de tan importante iniciativa y, sobre todo, permanente colaborador.
En aquella ocasión, la Comisión de Padres cuidó cada uno de los detalles organizativos. Hasta fue confeccionada una artística tarjeta en papel vegetal, para ser entregada a los asistentes como recuerdo de tan magnánimo hecho.
Al día siguiente, hacia la tarde del domingo 24 de octubre, la banda de 9 de Julio, junto a las de 25 de Mayo, Las Flores, Saladillo, Bolívar y Carlos Tejedor, todas dirigidas por Sobrino, y con más de ciento veinte ejecutantes, ofreció un concierto en la Plaza “General Belgrano”.