Luego de que en la tarde del día lunes, el Concejo Deliberante local llevara a cabo una sesión de carácter extraordinario, en la que se aprobó la licencia por vacaciones que había solicitado el Intendente Municipal, Mariano Barroso; en la mañana de este martes 1º de febrero, asumió funciones como intendente interino Horacio Baglietto, hasta el día 10 de febrero.
Se aclaró oficialmente desde el municipio que la situación «se da en razón de que si bien quien sucedía en la lista que llevó al jefe comunal a su segundo mandato es María José Gentile, la misma se encuentra cumpliendo funciones en el Ejecutivo como Jefa de Gabinete; por lo que el cargo recae en el segundo de esa nómina, Horacio Baglietto».
Asumió como Intendente Interino el Dr. Horacio Baglietto
Reserva de Ascenso: Defensores de la Boca sigue en la punta
Entre el sábado 28 de enero se disputó la 10º fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Sigue como líder Defensores de la Boca tras empatar 2 a 2 con La Niña. Se acercó Dudignac al vencer 1 a 0 a Defensores de Sarmiento. Estudiantes de 9 de Julio venció 3 a 1 a 18 de Octubre. En esta ocasión tuvo fecha libre Atlético Patricios.
RESULTADOS
RESERVA DE ASCENSO
Def. de Sarmiento 0 – Dudignac 1
Gol: Mauro Dávalos (D).
18 de Octubre 1 – Estudiantes 3
Goles: Diego Baho (18); Jonathan Carrizo, Jonathan Del Pino, Víctor Rodríguez (E).
La Niña 2 – Def. de la Boca 2
Goles: Juan Galeano, Franco Diez (LN); Juan Fayole, Agustín Picardo (DB).
Libre: Patricios
PROXIMA FECHA (11º)
Estudiantes – La Niña
Dudignac – 18 de Octubre
Patricios – Def. de Sarmiento
Libre: Def. de la Boca
GOLEADORES DE RESERVA DE ASCENSO
Juan Fayole (DB)…………………………………4
Rafael Gudiño (LN)……………………………..4
Joaquín Rodríguez (DS)………………………..3
Erik Galo (18)……………………………………….3
Enzo Merlo (18)……………………………………..3
Alejo Gaspari (D)…………………………………….3
Jonathan Carrizo (E)…………………………………3
Agustín Picardo (DB)……………………………….2
Cristopher Borrione (DS)…………………2
Diego Góngora (DS)………………………………2
Santiago Carilla (D)…………………………………2
Jonathan Del Pino (E)…………………………….2
Nicolás Cerdá (P)……………………………………..2
Alejandro Medrano (P)………………………………2
Lautaro Albo (DB)……………………………………1
Omar Castro (DB)……………………………………1
Tomás Gómez (DB)…………………………………1
Catriel González (DB)………………………………1
Juan Fernández (DB)………………………………1
Juan M. Pedulla (DB)………………………………1
Jonathan Stortini (DB)……………………………..1
Valentino Aranda (18)……………………………..1
Diego Baho (18)………………………………………1
Lucas Prado (18)…………………………………….1
Enzo Cabral (DS)…………………………………….1
Alexis Fresnes (DS)………………………………..1
Luciano Ortiz (DS)…………………………………..1
Gastón Rodríguez (DS)……………………………..1
Antonio Servín (DS)……………………………….1
Santiago Susseret (DS)…………………………..1
Braian Báez (D)……………………………………1
Alexis Basualdo (D)………………………………1
Mauro Dávalos (D)……………………………….1
Nicolás Montiel (D)………………………………1
Osmar Villarreal (D)………………………………1
Alexis Are (E)…………………………………………1
Mauro Becci (E)……………………………………..1
Esteban Iraeta (E)…………………………………1
Víctor Rodríguez (E)……………………………….1
Pablo Susseret (E)…………………………………1
Kevin Arauz (LN)…………………………………….1
Daniel Cabrera (LN)……………………………….1
Jean Claus Acuña (LN)………………………….1
Franco Diez (LN)…………………………………..1
Juan Galeano (LN)………………………………..1
Emiliano Cristaldo (P)……………………………1
Santiago Chaves (P)………………………………1
Bautista Galmez (P)………………………………1
Ignacio Leguizamón (P)…………………………1
CEyS: las listas podrán presentarse hasta el 9 de febrero
Con vistas a las elecciones de la Cooperativa que se realizarán en el mes de marzo, los asociados interesados en participar con la presentación de listas de candidatos a delegados pueden hacerlo hasta el jueves 9 de febrero de 2023 a las 14 horas en la sede social de la CEyS, ubicada en calle Mendoza Nº 390, y deberán contar con la firma de aceptación de los candidatos propuestos como titulares y suplentes, y estar avaladas con la firma de por lo menos diez (10) asociados. Se aclaró desde la CEyS que los que interesados en presentar una lista deberán retirar la documentación oficial en la sede de la CEyS.
Las elecciones (Asambleas Electorales de Distritos) se llevarán a cabo el día 12 de marzo de 2023, entre las 8.00 y las 18.00 horas, en las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Avenida Cardenal Pironio Nº 1528 en los cuatro Distritos (Sur, Norte, Este y Oeste).
Se elegirán delegados por el Distrito Sur (36 titulares y 18 suplentes), Distrito Este (26 titulares y 13 suplentes), Distrito Oeste (22 titulares y 11 suplentes); Distrito Norte (20 titulares y 10 suplentes).
VOTARAN ASOCIADOS DE LOS CUATRO DISTRITOS
DISTRITO SUR: domiciliados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (veredas de números pares) y Av. Vedia (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles XI (Villa Fournier, Norumbega y Mulcahy), y XIV (Santos Unzué y Corbett). Se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 21 de dicha localidad de El Provincial.
DISTRITO NORTE: domiciados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles II (Dennehy) y VI (Carlos María Naón). Se habilitará una mesa en la Escuela Nº 17 de Carlos María Naón.
DISTRITO ESTE: domiciliados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (vereda de números pares) y Avda. Vedia (vereda de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y el cuartel III (Patricios). Se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 7 de Patricios.
DISTRITO OESTE: domiciliados en el área comprendida por cuarteles I (ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles VII (El Tejar) y IX (Fauzón).
Defensores de Sarmiento organiza su primer torneo infantil
Se viene el primer campeonato de verano de fútbol infantil organizado por el Club Atlético Defensores de Sarmiento de la ciudad de 9 de Julio. La «Copa Tifón 2023» está reservada para equipos de las Competirán las categoría 2010 y 2012 y se jugará en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres. El ingreso será por calle Juan B. Justo.
El mismo comenzará el día jueves 2 de febrero a partir de la 18 horas, continuando el viernes 3 mientras que las finales están previstas para el día sábado 4 de febrero.
Clubes participantes: Defensores de Sarmiento, Agustín Alvarez, Once Tigres, Atlético French, Atlético 9 de Julio, Libertad, San Martín, San Agustín, Defensores del Verde (Bragado), El Fortín.
En este nuevo proyecto realizaron una muy buena labor la Comisión Directiva y las Inferiores del club, con la Coordinador de Inferiores Kevin Ríos.
CATEGORIA 2010
ZONA «A»
DEFE. DEL VERDE
EL FORTIN
ONCE TIGRES
ZONA «B»
SAN AGUSTIN
DEF. DE SARMIENTO
AGUSTIN ALVAREZ
ZONA «C»
FRENCH
LIBERTAD
ATLETICO
CATEGORIA 2012
ZONA A
AG ALVAREZ
ATLETICO
SAN AGUSTIN
SAN MARTIN CELESTE
ZONA «B»
FRENCH
LIBERTAD
ONCE TIGRES
SAN MARTIN «BLANCO»
Emergencia Agropecuaria: fue prorrogada hasta marzo

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que prorrogó hasta el 31 de marzo del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en 53 partidos bonaerenses e incorporó otros 9 distritos a la declaración. Fue mediante los decretos 121/2023 y 122/2023, publicados el lunes 30 de enero en el Boletín Oficial. De este modo, se mantiene el estado de emergencia se mantiene en varios partidos, entre ellos 9 de Julio.
La decisión se debe a que los datos climatológicos y ambientales evaluados en la última reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires no mostraron mejoras significativas respecto de los estudios previos considerados para las declaraciones de emergencia, y a la afectación sobre los cultivos de invierno y los forrajes, que impacta sobre la actividad de los tambos y la ganadería.
“Si bien las lluvias recientes mejoran el panorama, hay que tener en cuenta que la recuperación de los cultivos y la disponibilidad de forrajes, necesarios para muchas actividades agropecuarias, no es inmediata; por lo que esta prórroga es muy importante no sólo para la agricultura sino también para el resto de las producciones que se vieron afectadas también por la sequía, como la producción tambera o la ganadera”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.
De esta forma, se mantendrá el estado de emergencia hasta el 31 de marzo en los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Ayacucho, Brandsen, Chascomús, Dolores, General Guido, General Madariaga, General Las Heras, General Paz, La Plata, Laprida, Luján, Magdalena, Maipú, Pila, Punta Indio, Rauch, San Vicente, Tordillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, Guaminí, General La Madrid, Balcarce, las circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, General Rodríguez y Pergamino.
NUEVA DECLARARCION
Además, el Ejecutivo provincial declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en los partidos de Castelli, por el período entre el 1/7/2022 y el 31/3/2023; Marcos Paz, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Cañuelas, del 1/12/2022 al 31/3/2023; General Belgrano, entre el 1/9/2022 y el 31/3/2023; Lezama, del 1/10/2022 al 31/3/2023; Campana, del 1/12/2022 al 31/3/2023; 25 de
Mayo, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Las Flores, entre el 1/12/2022 y el 31/3/2023; y en las Circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII y XII del partido de Saavedra, por el lapso que va del 1/7/2022 al 31/3/2023.
Cabe destacar que en el último encuentro de la CEDABA, el 11 de enero pasado, se informó sobre un nuevo sistema de Emergencia Agropecuaria que agiliza la presentación de las declaraciones juradas por parte de los productores, permitiendo una trazabilidad desde el comienzo de la solicitud realizada por el municipio hasta la emisión del certificado del Ministerio de Desarrollo Agrario.
Según establece la ley, aquellos productores que hubieran visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción son considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural.
En tanto, aquellos productores que hayan sufrido una afectación de entre 80% y 100% entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de afectación.
Además, el Gobierno provincial puso a disposición distintas líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la emergencia climática que afectó a estas regiones, destinadas principalmente a pequeños y medianos productores.
Natación: se desarrolló un Torneo Master
En la pileta del Club Atlético 9 de Julio, se llevó a cabo una prueba de singulares características. La denominada Torneo “Master”, contó con la participación de 24 corredores, de Atlético 9 de Julio, de Sport Team, del F.C. Libertad y libres, de nuestra ciudad y de la zona (Junín, Rojas y Urdampilleta). En total se desarrollaron 36 carreras, en los cuatro estilos: libre, espalda, mariposa y pecho, en distintas distancias, siendo la más extensa, de 660 ms. libres.
La coordinación general estuvo a cargo de los Profesores Leticia Arruiz y Andrés Pastori y asistentes en las diversas funciones.
Hubo nueve categorías, distribuidas por edades, de a cinco años cada una, para tratar de que no existan mayores diferencias en las pruebas, al menos, en cuanto al aspecto etario.
En Pre Master, de 20 a 24 años, se corrieron 9 carreras, destacándose en la de 660 ms libre ganada por el corredor de Urdampilleta; de 25 a 29 años, una carrera, de 660 ms libre, en la que la corredora del Club Atlético, Fiorela Caviglia fue la ganadora; de 30 a 34 años, hubo 5 carreras y en 660 ms libre ganó Manuel Sanz, del Club Atlético; de 35 a 39 y de 40 a 44 años, hubo 5 carreras en cada uno y no hubo de la distancia mayor.
Y en edades mayores, de 45 a 49 años se corrieron 7 carreras, con record de participantes en 33 libre, con 8 corredores, ganada por Mariano Pereda del Club Atlético y el mismo nadador se impuso en la de 660 ms libres; de 55 a 59 años, hubo 2 carreras, habiendo ganado en 660 libre otra corredora del mismo Club, Silvia Perroud; y en la carrera de 75 a 79 años, hubo dos pruebas, de 99 y de 660 ms libres, ambas ganadas por Héctor Arruiz.
El Concejo aprobó la licencia de Barroso
El día lunes 30 de enero se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del año 2023 del Concejo Deliberante de 9 de Julio. El único tema a tratar fue la licencia solicitada por el Intendente Municipal Cdor Mariano Barroso, desde el 1ero al 10 de febrero.
Los concejales presentes votaron por unanimidad aprobando la licencia del jefe comunal. El Dr. Horacio Baglietto ocupará el cargo de manera interina.
De esta manera, Fernanda Gil, ocupa la presidencia del Concejo y Marcelo Delgado pasa a ocupar la banca que queda libre por espacio de diez días.
Harán un diagnóstico para la modernizar el centro comercial
En el marco del convenio que la Municipalidad firmó con CAME, la asesora externa del programa realizará un primer diagnóstico, para ir trabajando en conjunto para la modernización del centro comercial de la ciudad de 9 de Julio.
Esta mañana se reunieron en el Palacio Municipal el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; acompañado del Secretario de Vivienda y Urbanismo, Osvaldo Fons; recibió al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, Luis Valinoti, y a la consultora externa del Programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto impulsado por CAME, Arq. Nora Larosa.
«Después de la recorrida por el centro se empezará a analizar, para el armado del centro comercial en base a un estudio técnico», explicó Luis Valinoti quien aclaró que aún no está determinado cuál será el sector que comprenderá el Programa.
Rotonda de El Provincial: piden continuidad de obras
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires emitió una declaración pidiendo la continuidad y finalización de obras de la Rotonda de Ruta Nº 5 a la altura de la localidad de El Provincial y el Acceso Arturo Ares (continuación de Agustín Alvarez) de la ciudad de 9 de Julio. El proyecto fue presentado por el Diputado Provincial Mauricio Vivani.
En la declaración se expresa que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo realice “en forma urgente las gestiones correspondientes ante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) con el objetivo de retomar y finalizar la rotonda de acceso a la localidad de Villa Fournier (El Provincial), partido de Nueve de Julio, ubicada sobre la Ruta Nacional N.º 5, o en su defecto se realicen provisoriamente las obras de bacheo para corregir el descalce entre la ruta y la banquina hasta la finalización de la obra principal que se encuentra actualmente en situación de abandono”.
Alcoholemia: 237 casos positivos en enero
En el primer mes del Operativo de Sol a Sol 2023, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante 14879 fiscalizaciones vehiculares en distintas ciudades turísticas. En total, se efectuaron 7061 pruebas de alcoholemia, de las cuales 237 arrojaron resultados positivos,
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, en enero realizó operativos diarios y simultáneos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vial en distintos puntos de las ciudades turísticas de la Costa Atlántica. De esa manera, la cartera provincial garantizó la correcta circulación vehicular y la seguridad en las rutas y caminos bonaerenses.
Tras la aprobación de la Ley de Alcohol Cero impulsada por D´Onofrio con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, y que ya rige en todo Buenos Aires, se montaron postas de control en puntos estratégicos del territorio provincial. Los operativos tuvieron lugar en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente, Villa Gesell, entre otras ciudades.
En total, se efectuaron 7061 pruebas de alcoholemia, de las cuales 237 arrojaron resultados positivos, por lo que se labraron las infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar. El ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 15,94 por ciento de positivos, seguido por La Plata con 6,15 por ciento. Después figuró San Clemente con 4.08% y Pinamar con 3,49%.
En contrapartida, Mar del Plata arrojó uno de los números más bajos con 1,33 por ciento de positivos durante el primer mes de Alcohol Cero. En la misma sintonía, Santa Teresita presentó un solo caso positivo, posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante (0,01%).
Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero al Volante eliminó el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros.
La iniciativa, trabajada como uno de los ejes principales de la gestión de D’Onofrio al frente de la cartera provincial, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
Asimismo, durante todo enero, y en el marco del Operativo de Sol a Sol 2023, las y los agentes de la Dirección Provincial de Fiscalización y Control Técnico, dependiente de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense, fiscalizaron 14879 vehículos, labraron 510 infracciones por irregularidades en la documentación habilitante para circular y retuvieron 369 licencias de conducir.