En la tarde del sábado último, tuvo lugar la Marcha
Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en
Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, en repudio
al discurso del presidente Javier Milei en Davos. La
convocatoria tuvo su repercusión en las ciudades del
interior del país.
En 9 de Julio, en el marco de la Marcha, pasadas las
18:30 horas del mismo sábado, tuvo lugar una asamblea
popular, que se llevó a cabo en la Plaza “General
Belgrano”.
De la misma participaron vecinos de las más variadas
edades. En un clima de profundo respeto, de apertura,
diálogo y libre expresión, fueron compartidos textos
literarios, se leyeron y recrearon relatos vinculados
con la temática y se cantaron canciones.
Los concurrentes que así lo desearon pudieron
expresarse libremente y, como era de esperarse, la
desconcentración fue con total calma.
Muy acertada y propicia fue la participación de la
Biblioteca Popular de El Provincial que, además,
brindó una exhibición en el lugar de publicaciones y
libros especializados que se encuentran disponibles
para los lectores en el fondo bibliográfico de la
misma. De hecho, esa tarde, la Biblioteca efectuó el
préstamo de ejemplares de la colección de Identidades
Bonaerenses, una selección de los libros sobre
feminismos, diversidad y memoria colectiva, de manera
gratuita.
Un país repudió la violencia del Presidente
Intensa labor de Bomberos de Quiroga
En la localidad de Quiroga los Bomberos Voluntarios tuvieron una ardua labor entre la tarde del sábado 1ero y la noche del domingo 2 de febrero.
El sábado 1ero de febrero a las 19:30 hs fueron requeridos por incendio de terreno baldío en planta urbana, interviniendo una dotación móvil N°09 a cargo del Jefe Gastón Destefano.
La segunda salida de Bomberos de Quiroga se registró el sábado a las 21:45 hs por incendio de pastizales en zona rural concurrieron una dotación con el móvil N°09 a cargo del Jefe Gastón Destéfano.
El domingo 02 de febrero a las 06:50 hs los Bomberos intervinieron ante un vuelco vehicular en el camino del cementerio Municipal de Quiroga concurrieron una dotación, móvil N°02 a cargo del Jefe Gastón Destéfano.
El domingo 2 de febrero a las 22:05 hs fueron llamados los Bomberos por incendio forestal en el basural Municipal de la localidad de Quiroga, concurriendo una dotación móvil N°09 a cargo del bombero Dalmiro Laoretani.
Incendios: acudieron Bomberos de 9 de Julio
Durante el fin de semana en jornadas de intenso calor los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio fueron convocados en tres ocasiones.
El viernes 31 de enero a las 14.25 horas se registró un incendio vehicular en la zona de Rutas 65, bajada a la localidad de La Niña. Concurrió una dotación, con el móvil Nro 5.
El domingo 2 de febrero a las 11.15 horas se registró un incendio de pastos en la ciudad de 9 de Julio, en calle Ameghino al 700. Intervino una dotación, con el móvil 2.
El domingo 2 de febrero a las 16:10 horas los Bomberos fueron convocados desde Juan José Paso y Almafuerte por incendio, en una palmera. Una dotación concurrió con el Móvil 2.
Resultados de la fecha 3 de la Liga Profesional
Por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional Boca superó 2 a 1 a Huracán en el primer triunfo en el certamen. River y San Lorenzo terminaron 0 a 0, con el ingreso de Ignacio Fernández, jugador surgido en las inferiores del Club A y S Dudignac.
Sarmiento de Junín sufrió una derrota ante Lanús, en el encuentro en el que fueron titulares Manuel García -ex San Martín y French- y Federico Paradela, surgido en el Club Atl. Quiroga.
El martes Riestra visitará a Atl. Tucumán. En Riestra integra el plantel Alexander Díaz, quien se inició en Once Tigres.
RESULTADOS FECHA 3
Barracas Central 1 – Banfield 0
San Martín SJ 0 – Rosario Central 0
Lanús 2 – Sarmiento 0
San Lorenzo 0 – River 0
Boca 2 – Huracán 1
Newell’s 1 – Aldosivi 0
Independiente 2 – Gimnasia LP 0
Instituto 2 – Vélez 0
PROXIMOS PARTIDOS
LUNES 3
17:00 Defensa y Justicia – Central Córdoba
19:15 Estudiantes LP – Racing
19:15 Tigre – Unión
21:30 Argentinos Jrs – Platense
21:30 Belgrano – Independiente Rivadavia
MARTES 4
19:00 Godoy Cruz – Talleres de Córdoba
21:00 Atlético Tucumán – Deportivo Riestra
Falleció Oscar «Toto» Della Porta
El viernes por la tarde comenzó a circular la noticia del fallecimiento del nuevejuliense Oscar Della Porta quien estaba radicado en la ciudad de La Plata.
El triste desenlace había ocurrido de manera repentina, causando mucho dolor a familiares y a tantos y tantos amigos que supo ganar en este camino recorrido.
Oscar «Toto» Della Porta había nacido el 31 de enero de 1961. Era hijo de los recordados esposos Ester Guaragna y Antonio Della Porta (Toto) reconocido sastre de Casa Canelli y nieto de Doña Concepción Aita de Guaragna muy recordada y querida.
«Toto» como lo llamaban había cursado los estudios primarios en la Escuela de Comercio, siendo de la Promoción 1979.
Hincha fanático de los Rojos del Palomar (Club y Biblioteca Agustín Alvarez) y de Estudiantes de La Plata. Su ídolo en el automovilismo fue Yoyo Maldonado.
En el ámbito político abrazó los ideales de Hipólito Irigoyen en la Unión Cívica Radical.
Fue un gran colaborador y estuvo en la Comisión Directiva del Centro Universitario Nuevejuliense.
Activo participante en las redes sociales donde manifestaba su amor por el deporte, los viajes y también los encuentros entre amigos.
No tenía hermanos, tenía muchos amigos a los que brindo su cariño y su fidelidad de hombre de bien.
Aquì , en su ciudad natal como en La Plata se ganó el cariño de quienes lo trataban.
En 9 de Julio tenía primos y demás familiares.
En los asiduos viajes a esta ciudad no dejaba de visitar y reunirse con ellos y siempre estuvo atento a comunicarse telefónicamente y prometer en la próxima «te visito» cuando no alcanzaba a saludar a todos.
De las relaciones familiares y de la amistad, hizo un culto, simpre dispuesto a brindar su amable charla.
En lo laboral pertenecía al grupo de trabajo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, lugar donde cumplía su tarea con responsabilidad y dignidad y también donde supo ganarse muchos amigos.
La noticia de su inesperada partida a pocos días de haber disfrutado un viaje a Brasil, causa mucho dolor y tristeza.
Oscar «Toto» Della Porta deja el recuerdo de una persona buena, de carácter afable y tranquilo, amigo de sus amigos que supo cosechar por este paso por la vida terrenal.
Ejemplo de sencillez y amabilidad, sinceridad y honestidad lo que lo hicieron querible.
Nueva campaña del Ministerio de Transporte bonaerense: Un click que salva
En la previa de un nuevo fin de semana con la Costa Atlántica bonaerense como principal destino turístico, el ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci, hizo un llamado a las buenas conductas viales. “El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros”, sostuvo.
La costa de la provincia de Buenos Aires se convirtió en el destino turístico más elegido, no solo por bonaerenses sino por vecinas y vecinos de todo el país. En ese marco, y ante el incremento del caudal de vehículos que recorren las rutas provinciales para disfrutar de sus vacaciones, el Ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci, puso el foco en los cuidados.
Desde el uso de cinturón de seguridad a la hora de encender el vehículo, hasta el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular y la rigidez de la ley de Alcohol Cero al Volante, son algunos de los principales ejes en materia de seguridad vial.
Días pasados, se lanzó la campaña #UnClickQueSalva para concienizar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad. «Cada persona que se sienta y pone las manos en el volante tiene que entender que es el responsable de todas las vidas que viajan dentro del vehículo. El viaje no puede empezar si no están puestos todos los cinturones de seguridad. El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros», liquidó al respecto Marinucci.
En ese sentido, el moronense subrayó: “Las y los agentes del Ministerio están presentes en las rutas para controlar que cada conductor cumpla con las leyes. Pero con eso solo no alcanza, para unas vacaciones seguras necesitamos que cada uno sea parte del cambio cultural y las buenas conductas se repitan”.
“Si vas a manejar, ni una gota de alcohol. Cada ocupante del coche tiene que usar cinturón, no queremos lamentar una muerte más”, sentenció el Ministro. Por caso, los retenes se seguridad vial de Transporte se desplegan por Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Vale recordar que, en los primeros 10 días del año, ya se lamentaron cinco decesos en menores de 10 años en las rutas bonaerenses. En ese marco, desde la Provincia llamaron a la sociedad a respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y evitar las distracciones al volante. Cada siniestro ocurrió por imprudencia del conductor seguido de un despiste fatal al perder el control del vehículo.
Asimismo, mediante un estudio realizado durante el Operativo de Sol a Sol 2024 se constató que entre los principales factores de distracción aparece la presencia del celular (35%), seguido por la comunicación telefónica -ya sea o no manos libres- (17%), mate (15%), cigarrillos (12%), comidas (10%), bebidas (9%), otros (2%).
El clima en 9 de Julio para los próximos días
De acuerdo al pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional en 9 de Julio la semana comienza con inestabilidad climática.
Se prevé una baja en las temperaturas a partir de mañana, luego de la lluvia.
Lunes 3
Algo nublado – tormentas aisladas
Mínima 19°C
Máxima 37°C
Martes 4
Tormentas aisladas
Mínima 20°C
Máxima 29°C
Miércoles 5
Tormentas
Mínima 18°C
Máxima 24°C
Jueves 6
Algo nublado
Mínima 15°C
Máxima 29°C
Viernes 7
Parcialmente Nublado
Mínima 18°C
Máxima 31°C
Mi ANSES: acceder a los detalles del cobro de asignaciones

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, amplió la opción Mis Asignaciones, incorporando nuevas funcionalidades, en línea con el proceso de digitalización y mejora que lleva adelante el Estado Nacional en todas sus áreas. Con esta nueva medida, desde mi ANSES ahora es más rápido y sencillo conocer en detalle el estado de las asignaciones.
De esta manera, las personas pueden acceder fácilmente a los montos recibidos e informarse, en los casos que corresponda, sobre los motivos de las suspensiones o denegatorias de la Asignación Familiar por Hijo e Hijo con Discapacidad, Asignación Universal por Hijo (AUH) e Hijo por Discapacidad, y el complemento anual del 20 por ciento, Ayuda Escolar Anual, Prestación Alimentar, Complemento Leche del Plan 1000 días y Asignación de Cuidado de Salud Integral.
Tanto a través de mi ANSES o ingresando a la app con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, deben ir a mi ANSES > Hijos > Mis Asignaciones.
Esta nueva versión presenta la información para cada hijo con derecho a cobro ordenada por color: en verde, las asignaciones puestas al pago; en amarillo, las suspendidas o embargadas, y, en rojo, las denegadas. En las suspendidas o denegadas se agregó la opción Ver más en la que se muestra el motivo por el cual esa asignación no fue puesta al pago y, de corresponder, lo que puede hacer el titular para reactivarla.
Asimismo, a partir de ahora, se puede ver la liquidación de las asignaciones desde el primer día del inicio del calendario de pagos.
Para más información, Consulta Mis Asignaciones | ANSES
Siguen las obras en la cancha de Dennehy
En su regreso a la actividad oficial de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en el Torneo de Ascenso, Dennehy no sólo se abocó a la parte deportiva para presentar equipos de la Primera B y la Reserva. También participa del Fútbol Femenino. Poner en valor la cancha es un esfuerzo paralelo al deportivo más allá que aún no está habilitada.
El primer objetivo era intentar jugar de local en Dennehy una vez iniciado el certamen pero no se pudo concretar. Tampoco será posible jugar en el campo de juego propio en el Torneo Mayor, aunque sin embargo Dennehy no baja los brazos para avanzar en la infraestructura.
Carlos Matta adelantó «no vamos a jugar el Mayor en Dennehy porque la cancha no tiene todas las medidas de seguridad que debe tener, más que nada tiene que estar acorde a las exigencias del APREVIDE. Nos vamos a tomar un tiempo más y que cuando haya que jugar en Dennehy sea de la mejor manera».
Ante la posibilidad de una habilitación provisoria consideró el directivo de Dennehy que «no era el momento, no estaban dadas las medidas de seguridad. Vamos a seguir trabajando tranquilos, haciendo las cosas bien».
«El año pasado fue muy frutífero porque más allá de los gastos que acarrea el fútbol, para mantenerse jugando, hemos logrado reformar los vestuarios. Se decidió hacer los tres vestuarios para el local, visitante y árbitros. A pesar de estar jugando el Ascenso, seguimos haciendo obras para los vestuarios e iluminación. El año pasado fue muy bueno en lo futbolístico y poniendo la cancha en condiciones de la mejor manera»
«Queremos que la cancha esté linda para cuando llegue el momento de poder jugar en Dennehy», señaló Carlos Matta quien explicó que la Comisión Directiva trabaja generando recursos para volver a la cancha propia en el torneo de la temporada 25-26.
«Peli» Apraiz. Una trayectoria en el comercio, la música coral y el aeromodelismo
* Había nacido en España, pero siendo niño emigró a la Argentina.
* En 1946 sus padres fundaron la legendaria «Casa Apraiz».
* Desde el fallecimiento de su padre, junto a su madre Dolores, se encargó de la atención del comercio, una de los almacenes más caracterizados de 9 de Julio.
* Habiendo transcurrido más de dos décadas desde su fallecimiento, su recuerdo se mantiene en su comunidad.
Aroma a café y especias, prolongadas estanterías atestadas de artículos, y una grata sensación de placer, podía advertirse al dejar atrás la puerta de acceso al local de Casa «Apraiz», el legendario almacén que funcionó por años en la calle La Rioja entre Robbio y Mendoza, constituyéndose por espacio de medio siglo en uno de los más caracterizados de esta ciudad.
El nombre de Felix “Peli” Apraiz está ligado a este comercio como así también a otras de sus grandes pasiones: la música coral, la fotografía y el aeromodelismo.
Natural de la de la región vasca de España, en el golfo de Vizcaya, había nacido el 23 de septiembre de 1935, en el hogar formado por Felix Apraiz y Dolores Garate Zabala.
LA LLEGADA A AMÉRICA
La Guerra Civil Española, estallada en la década de 1930, motivó que Félix y Dolores Apraiz (nacida el 13 de abril de 1914), junto a su pequeño hijo Félix («Peli») se trasladaran primero a Francia. Tres años más tarde, se embarcaron en Burdeos hacia la Argentina, en los días en que estallaba la Segunda Guerra Mundial, para arribar a estas tierras el 11 de octubre de 1939. En esta patria, fruto de ese matrimonio habrá de nacer una hija, Edurne, quién será docente en nuestro medio.
EN 9 DE JULIO
Inmediatamente llegados a América, Felix, Dolores y “Peli”, se radicaron en 9 de Julio. Aquí ya residían familiares suyos, el doctor Ricardo Apraiz, cuya familia vivía en una vivienda ubicada en Robbio entre La Rioja y Mitre, la cual persistió casi sin modificaciones hasta entrada la década de 1990.
Al principio, el padre de “Peli”, se empleó en el Almacén Inglés de la firma Larrañaga, Quintana y Compañía, un comercio Ide ramos generales que existía en Salta entre Hipólito Yrigoyen y San Martin. Cuatro años después, cuando esa casa cerró sus puertas, junto a los hermanos Cortejarena, fundó el «Almacén Inglés», empleando el mismo nombre que tenía el anteriores, pero ocupando un antiguo edificio en 25 de Mayo y Salta.
“CASA APRAIZ”
En 1946, Félix, junto a su esposa Dolores y su hijo «Peli» -quien por entonces era adolescente- fundaron «Casa Apraiz». La instalaron originalmente en la esquina de Robbio y La Rioja, en un edificio levantado hacia 1902. Más tarde, alrededor de 1968, ocuparon el local de la calle La Rioja entre Robbio y Mendoza, donde la memoria de las generaciones presentes tiene más grabado en su retina las características del tradicional lugar.
Ese no solamente fue el barrio del almacén, sino también el de la familia Apraiz; pues, allí asentaron su hogar.
“Casa Apraiz” ofrecía a su clientela comestibles de variada gama, así como también otros productos, propios del ramo. Sumaron a la clientela buen número de vecinos que habitaban la zona rural, pues vendían todos los artículos concernientes a la facturación de cerdas. Por entonces, mientras que don Félix y su esposa se ocupaban de atender a los clientes en el negocio, su hijo “Peli” se desempeñaba como cadete, una tarea muy valorada en los comercios de ayer pues, en aquellos años se estilaba levantar pedidos, en los domicilios, que luego eran distribuidos. Para ello se empleaban los característicos triciclos, un rodado de tres ruedas, con una caja de madera delante.
Al producirse el fallecimiento de don Félix, “Peli” se hizo cargo junto a su madre del negocio. ambos, madre e hijo, se encuentran a cargo de «Casa Apraiz».
Hasta sus últimos años de existencia, “Casa Apraiz” fue clásico almacén de barrio, donde no había lácteos, ni frio; todo era natural. Sólo formaban parte de su stock dos tipos de quesos y algún dulce; sin embargo, sobreabundaban otros comestibles en general, los artículos de limpieza, y las especies. El café y la pimienta eran molidos en la misma casa.


EN LOS ORIGENES DE LA MUSICA CORAL
Félix “Peli” Apraiz siendo muy joven abrazó la música coral prácticamente en los orígenes mismos de este género en 9 de Julio. Formó parte de las primeras agrupaciones corales que se formaron en la ciudad, vinculándose tempranamente al grupo entusiasta de coreutas que abrieron paso a una de las expresiones del arte musical más apreciadas en esta comunidad.

EL AEROMODELISMO, SU PASION
Una de las grandes pasiones de “Peli” Apraiz fue el aeromodelismo. En este hobby fue instructor de muchos apasionados como él que, con los años, continuaron su legado. El quincho de aeromodelismo que se encuentra en el Aeroclub 9 de Julio lleva su nombre; un merecido homenaje que “Peli” recibió en vida.
PALABRAS FINALES
“Peli” Apraiz falleció el 5 de mayo de 2003. Había formado su hogar junto a la estimada docente Susana Cantero (recientemente fallecida) y fue padre de dos hijas, Silvia y Loli Apraiz.
Feliz “Peli” Apraiz fue una persona de bien. En su comercio, el espacio en el cual desarrolló su labor diaria, supo demostrar sus cualidades humanas, su honestidad y generosidad.