20 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 85

Actuación de Bomberos de Patricios

0


El Destacamento Nro 1 de Bomberos de Patricios, dependiente del Cuartel 35 de 9 de Julio, fue convocado el viernes 31 de enero por incendio forestal en zona de quinta.
Se huzo una concovatoria por «Alerta General» a la hora 12:27hs. con móviles Movil 16 y 7, regresando a las 14:20 hs.

Bomberos de Dudignac prestaron colaboración

0


El domingo 2 de febrero los Bomberos Voluntarios de la localidad de Dudignac prestaron colaboración a Bomberos de Bolívar ante un incendio registrado en zona de Ruta Provincial 65, en el kilómetro 239.
Intervinieron cinco efectivos con el móvil Nro 2 a cargo del Sub Oficial Gastón Albo. Prestaron servicio desde la hora 16.55 hasta las 18.45.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 4 de febrero de 1916: Nació en 9 de Julio Eduardo Nicolás De Risio. Referente del Socialismo local, fue durante muchos años jefe de la oficina local del Telégrafo de la Provincia de Buenos Aires. Presidió y fue un constante colaborador del Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL). También integró las comisiones el Club y Biblioteca “Alvarez” y la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Falleció en 1996.
  • 4 de febrero de 1923: El comerciante Daniel Bernárdez fue elegido presidente de la comisión directiva de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de 9 de Julio. Se desempeñó hasta septiembre del mismo año en que dejó el cargo para retornar definitivamente a España luego de residir muchos años en estas tierras. Había logrado “hacer la América” y regresaba a Europa para disfrutar de la fortuna lograda.
  • 4 de febrero de 1996: Fue, habilitado el tramo de asfalto en la calle Granada y Cavallari hasta la avenida Río Negro (hoy Cardenal Pironio).

La Navoneta alcanzó su vuelo más alto

0


El tenista de 9 de Julio Mariano Navone se convirtió en el héroe de la clasificación de Argentina en la Copa Davis en Noruega, en el triunfo albiceleste logrado el viernes 31 de enero por 3 a 2 en Oslo ante más de 100 hinchas argentinos presentes en el estadio. Después de llegar 2-2 en la serie, Mariano Navone, actual 48 del ranking de la ATP, venció en tres sets a Nicolai Budkov Kjaer (desde este lunes 452 del mundo), por 4-6, 6-3 y 6-4.
Una gran emoción vivió el nuevejuliense Navone cuando ganó el último punto y se desplomó liberando tensiones y empezando a desatar su alegría luego de levantar un 0-3 en el tercer set ante un tenista noruego que fue un oponente muy difícil en un partido muy emotivo.


El técnico argentino Javier Frana le expresó a Navone luego de la dramática definición: “estaba seguro de que lo ganabas. Te juro por mi vida, mi madre y mi padre, que se me murieron el año pasado. Estaba seguro de que lo ganabas”.


En declaraciones en el Estadio, Navone comentó “en la previa al último partido, Horacio Zeballos me dijo: ‘Mirá que si ganas, será el recuerdo más lindo que te va a quedar para toda tu carrera tenística’, y hoy puede ser que ya tenga uno. Estoy muy feliz; fue un partido muy duro contra un joven estrella que realmente lo hizo difícil todo el tiempo. Creo que logré sacar, por momentos, mi mejor tenis; por otros, no. Costó, y hubo que sufrir en el último game. Saqué tiros y también aguanté lo difícil que eran”.
Desde el sitio Copa Davis se destacaba “De las tribunas como hincha viendo la Copa Davis a ser convocado por primera vez para el equipo argentino a los 23 años. El sueño de Mariano Navone hecho realidad”.

 

 

EXPRESIONES DEL GANADOR
El tenista Mariano Navone expresó:
«Que hermosa semana que vivimos, muchas gracias a todo el equipo, fue un placer compartir cada momento con todos ustedes (la sonrisas de las fotos lo dicen todo) Se van a extrañar las risas y las anécdotas!».

 

Mariano Navone de pequeño, como un hincha más mirando la Copa Davis. Foto familia Navone

📸 Fotos @omar__erre @aatenis @itftennis

 

Un país repudió la violencia del Presidente

0

En la tarde del sábado último, tuvo lugar la Marcha
Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en
Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, en repudio
al discurso del presidente Javier Milei en Davos. La
convocatoria tuvo su repercusión en las ciudades del
interior del país.
En 9 de Julio, en el marco de la Marcha, pasadas las
18:30 horas del mismo sábado, tuvo lugar una asamblea
popular, que se llevó a cabo en la Plaza “General
Belgrano”.
De la misma participaron vecinos de las más variadas
edades. En un clima de profundo respeto, de apertura,
diálogo y libre expresión, fueron compartidos textos
literarios, se leyeron y recrearon relatos vinculados
con la temática y se cantaron canciones.
Los concurrentes que así lo desearon pudieron
expresarse libremente y, como era de esperarse, la
desconcentración fue con total calma.
Muy acertada y propicia fue la participación de la
Biblioteca Popular de El Provincial que, además,
brindó una exhibición en el lugar de publicaciones y
libros especializados que se encuentran disponibles
para los lectores en el fondo bibliográfico de la
misma. De hecho, esa tarde, la Biblioteca efectuó el
préstamo de ejemplares de la colección de Identidades
Bonaerenses, una selección de los libros sobre
feminismos, diversidad y memoria colectiva, de manera
gratuita.

Intensa labor de Bomberos de Quiroga

0


En la localidad de Quiroga los Bomberos Voluntarios tuvieron una ardua labor entre la tarde del sábado 1ero y la noche del domingo 2 de febrero.
El sábado 1ero de febrero a las 19:30 hs fueron requeridos por incendio de terreno baldío en planta urbana, interviniendo una dotación móvil N°09 a cargo del Jefe Gastón Destefano.
La segunda salida de Bomberos de Quiroga se registró el sábado a las 21:45 hs por incendio de pastizales en zona rural concurrieron una dotación con el móvil N°09 a cargo del Jefe Gastón Destéfano.
El domingo 02 de febrero a las 06:50 hs los Bomberos intervinieron ante un vuelco vehicular en el camino del cementerio Municipal de Quiroga concurrieron una dotación, móvil N°02 a cargo del Jefe Gastón Destéfano.
El domingo 2 de febrero a las 22:05 hs fueron llamados los Bomberos por incendio forestal en el basural Municipal de la localidad de Quiroga, concurriendo una dotación móvil N°09 a cargo del bombero Dalmiro Laoretani.

Incendios: acudieron Bomberos de 9 de Julio

0


Durante el fin de semana en jornadas de intenso calor los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio fueron convocados en tres ocasiones.
El viernes 31 de enero a las 14.25 horas se registró un incendio vehicular en la zona de Rutas 65, bajada a la localidad de La Niña. Concurrió una dotación, con el móvil Nro 5.
El domingo 2 de febrero a las 11.15 horas se registró un incendio de pastos en la ciudad de 9 de Julio, en calle Ameghino al 700. Intervino una dotación, con el móvil 2.
El domingo 2 de febrero a las 16:10 horas los Bomberos fueron convocados desde Juan José Paso y Almafuerte por incendio, en una palmera. Una dotación concurrió con el Móvil 2.

Resultados de la fecha 3 de la Liga Profesional

0

Por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional Boca superó 2 a 1 a Huracán en el primer triunfo en el certamen. River y San Lorenzo terminaron 0 a 0, con el ingreso de Ignacio Fernández, jugador surgido en las inferiores del Club A y S Dudignac.
Sarmiento de Junín sufrió una derrota ante Lanús, en el encuentro en el que fueron titulares Manuel García -ex San Martín y French- y Federico Paradela, surgido en el Club Atl. Quiroga.
El martes Riestra visitará a Atl. Tucumán. En Riestra integra el plantel Alexander Díaz, quien se inició en Once Tigres.

RESULTADOS FECHA 3
Barracas Central 1 – Banfield 0
San Martín SJ 0 – Rosario Central 0
Lanús 2 – Sarmiento 0
San Lorenzo 0 – River 0
Boca 2 – Huracán 1
Newell’s 1 – Aldosivi 0
Independiente 2 – Gimnasia LP 0
Instituto 2 – Vélez 0
PROXIMOS PARTIDOS
LUNES 3
17:00 Defensa y Justicia – Central Córdoba
19:15 Estudiantes LP – Racing
19:15 Tigre – Unión
21:30 Argentinos Jrs – Platense
21:30 Belgrano – Independiente Rivadavia
MARTES 4
19:00 Godoy Cruz – Talleres de Córdoba
21:00 Atlético Tucumán – Deportivo Riestra

Falleció Oscar «Toto» Della Porta

0


El viernes por la tarde comenzó a circular la noticia del fallecimiento del nuevejuliense Oscar Della Porta quien estaba radicado en la ciudad de La Plata.
El triste desenlace había ocurrido de manera repentina, causando mucho dolor a familiares y a tantos y tantos amigos que supo ganar en este camino recorrido.
Oscar «Toto» Della Porta había nacido el 31 de enero de 1961. Era hijo de los recordados esposos Ester Guaragna y Antonio Della Porta (Toto) reconocido sastre de Casa Canelli y nieto de Doña Concepción Aita de Guaragna muy recordada y querida.
«Toto» como lo llamaban había cursado los estudios primarios en la Escuela de Comercio, siendo de la Promoción 1979.
Hincha fanático de los Rojos del Palomar (Club y Biblioteca Agustín Alvarez) y de Estudiantes de La Plata. Su ídolo en el automovilismo fue Yoyo Maldonado.
En el ámbito político abrazó los ideales de Hipólito Irigoyen en la Unión Cívica Radical.
Fue un gran colaborador y estuvo en la Comisión Directiva del Centro Universitario Nuevejuliense.
Activo participante en las redes sociales donde manifestaba su amor por el deporte, los viajes y también los encuentros entre amigos.
No tenía hermanos, tenía muchos amigos a los que brindo su cariño y su fidelidad de hombre de bien.
Aquì , en su ciudad natal como en La Plata se ganó el cariño de quienes lo trataban.
En 9 de Julio tenía primos y demás familiares.
En los asiduos viajes a esta ciudad no dejaba de visitar y reunirse con ellos y siempre estuvo atento a comunicarse telefónicamente y prometer en la próxima «te visito» cuando no alcanzaba a saludar a todos.
De las relaciones familiares y de la amistad, hizo un culto, simpre dispuesto a brindar su amable charla.
En lo laboral pertenecía al grupo de trabajo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, lugar donde cumplía su tarea con responsabilidad y dignidad y también donde supo ganarse muchos amigos.
La noticia de su inesperada partida a pocos días de haber disfrutado un viaje a Brasil, causa mucho dolor y tristeza.
Oscar «Toto» Della Porta deja el recuerdo de una persona buena, de carácter afable y tranquilo, amigo de sus amigos que supo cosechar por este paso por la vida terrenal.
Ejemplo de sencillez y amabilidad, sinceridad y honestidad lo que lo hicieron querible.

Nueva campaña del Ministerio de Transporte bonaerense: Un click que salva

0

En la previa de un nuevo fin de semana con la Costa Atlántica bonaerense como principal destino turístico, el ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci, hizo un llamado a las buenas conductas viales. “El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros”, sostuvo.

 

La costa de la provincia de Buenos Aires se convirtió en el destino turístico más elegido, no solo por bonaerenses sino por vecinas y vecinos de todo el país. En ese marco, y ante el incremento del caudal de vehículos que recorren las rutas provinciales para disfrutar de sus vacaciones, el Ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci, puso el foco en los cuidados.
Desde el uso de cinturón de seguridad a la hora de encender el vehículo, hasta el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular y la rigidez de la ley de Alcohol Cero al Volante, son algunos de los principales ejes en materia de seguridad vial.
Días pasados, se lanzó la campaña #UnClickQueSalva para concienizar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad. «Cada persona que se sienta y pone las manos en el volante tiene que entender que es el responsable de todas las vidas que viajan dentro del vehículo. El viaje no puede empezar si no están puestos todos los cinturones de seguridad. El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros», liquidó al respecto Marinucci.
En ese sentido, el moronense subrayó: “Las y los agentes del Ministerio están presentes en las rutas para controlar que cada conductor cumpla con las leyes. Pero con eso solo no alcanza, para unas vacaciones seguras necesitamos que cada uno sea parte del cambio cultural y las buenas conductas se repitan”.
“Si vas a manejar, ni una gota de alcohol. Cada ocupante del coche tiene que usar cinturón, no queremos lamentar una muerte más”, sentenció el Ministro. Por caso, los retenes se seguridad vial de Transporte se desplegan por Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Vale recordar que, en los primeros 10 días del año, ya se lamentaron cinco decesos en menores de 10 años en las rutas bonaerenses. En ese marco, desde la Provincia llamaron a la sociedad a respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y evitar las distracciones al volante. Cada siniestro ocurrió por imprudencia del conductor seguido de un despiste fatal al perder el control del vehículo.
Asimismo, mediante un estudio realizado durante el Operativo de Sol a Sol 2024 se constató que entre los principales factores de distracción aparece la presencia del celular (35%), seguido por la comunicación telefónica -ya sea o no manos libres- (17%), mate (15%), cigarrillos (12%), comidas (10%), bebidas (9%), otros (2%).