La Municipalidad de 9 de Julio comenzó con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de Av. Urquiza y San Juan, donde habían sido instaladas las columnas y pintadas las sendas peatonales. En la mañana del miércoles 14 de junio hoy se instalaron los artefactos lumínicos.
Se informó que tras un período de prueba, los nuevos semáforos funcionarán en el modo intermitente por un breve lapso, y posteriormente estarán activados, mejorando la seguridad vial en esta equina.
Es necesario recordar que los trabajos de las colocación de las columnas comenzaron el jueves 5 de enero por parte de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo de la Municipalidad de 9 de Julio.
Una vez en funcionamiento, los semáforos ordenarán el tránsito y hacerlo más seguro para transeúntes y conductores.
Desde la pavimentación de la calle Azcuénaga que concluyó en 2018, se incrementó la salida y entrada del sector denominado «Ciudad Nueva». La salida por San Juan y el cruce con Avenvida Urquiza se convirtió en uno de los cruces más transitados y, por ende, más peligrosos de la ciudad de 9 de Julio.
San Juan y Urquiza: se instala el semáforo
Tareas de reparación de ABSA
La empresa ABSA informó que se trabaja en la reparación de una pérdida de agua que se registra en el Acueducto que une a las ciudades de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
Las acciones se centralizan a la altura del kilómetro 292 de la Ruta Nacional 5, contando para el desarrollo de las mismas con la colaboración del Municipio de Carlos Casares. La intervención demanda disminuir el caudal de agua en el conducto.
Una vez finalizas las tareas, el servicio se normalizará de forma paulatina y en caso de registrar turbiedad, dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual.
Más de 400 kartings confirmados para 25 de Mayo
El próximo fin de semana el Karting del Centro se presentará en la ciudad de 25 de Mayo, con la presencia de varios pilotos nuevejulienses animadores de las distintas divisionales de la categoría.
El calendario 2023 se inició en 25 de Mayo, luego continuó en 9 de Julio, para correr después en Chivilcoy y ahora nuevamente en 25 de Mayo.
Más de 400 kartings correrán en las distintas competencias a lo largo del fin de semana, con pilotos de 14 provincias.
El reglamento de esta carrera es especial, con dos finales.
El piloto de 9 de Julio Fernando Arizcurre lidera el campeonato de KMX Máster con 108,5 pts. Gustavo Arizcurre se ubica segundo en KMX Máster con 92 unidades.
En la fecha anterior ganaron dos pilotos de 9 de Julio, Fernando Arizcurre y Federico Battistín en sus respectivas categorías.
CRONOGRAMA
VIERNES 16
11.30 hs …………………………………………………………….Apertura del predio.
14.30 hs ………..Apertura de inscripción, entrega de sensores, entrega de motores Directo Escuela.
SABADO 17
8.30 hs. ………………………………………………………..Inicio de pruebas libres.
1) …………………………………………………………………………150 cc Juveniles.
2) …………………………………………………………………..150 cc Súper Máster.
3) …………………………………………………………………………….Directo Escuela
4) ……………………………………………………………………………….150 cc Kayak.
5) …………………………………………………………..150 cc Internacional Máster.
6) …………………………………………………………………………….150 cc Menores.
7) ……………………………………………………………………………125 cc Cajeros.
8) ………………………………………………………………..250 cc Kayak Juveniles.
9) ……………………………………………………………………………..150 cc Máster.
10) ………………………………………………………125 cc Internacional Juveniles
11) …………………………………………………………………..250 cc Kayak Máster.
DOMINGO 18
8.30 hs …………………..pruebas libres. Terminadas, inicio de clasificación.
Terminada la clasificación finales (el mismo día se informará la cantidad de divisionales que correrán las finales 1 el domingo)
LUNES 19
8.30 hs ………………………………………………………………..finales 1 restantes
11 hs ……………………………………………………………………..finales 2 en vivo.
En Atlético se vivió una gran jornada de básquet
El domingo 11 de junio se llevó a cabo una extensa jornada de básquetbol en el Gimnasio “Ernesto B.Báncora” del Club Atlético 9 de Julio, con un Encuentro amistoso de Escuelas de Mini básquet; con un sorpresivo y aplaudido homenaje a Juan Pedro Gutiérrez, más conocido como el “Oso”; un partido de Mini bás- quet femenino del Torneo de Junín; y un partido amistoso de Maxi Básquet femenino.
ENCUENTRO DE ESCUELAS
En horas de la mañana se realizó un Encuentro de Escuelas de Mini básquet, con la participación de niños de Atlético, de M.Moreno de Bragado y de los CEF de Quiroga y de 9 de Julio, con partidos jugados sobre dos canchas instaladas en la central, con regalos y sorteos al terminar.
JUAN PEDRO GUTIÉRREZ
La presencia del “Oso” Gutiérrez era una sorpresa, jugador surgido en el club y que en su carrera llegó a integrar la Selección Argentina que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Su presencia era una sorpresa, por eso, después del Encuentro, en el medio de la cancha se descubrió una gigantografía del Oso, mientras el periodista Juan Carlos Bravo daba a conocer el enorme historial del homenajeado, con varios años como integrante de la Selección Nacional en certámenes internacionales, siendo uno de los deportistas más destacados en la historia de nuestra ciudad, que comenzó precisamente en esta misma cancha.
Y cuando estaba dando a conocer su trayectoria apareció el Oso en persona, ante la sorpresa de todos los presentes, el aplauso del numeroso público que se dio cita y la admiración de los niños que lo rodearon para saludarlo; a todos los que, visiblemente emocionado, Juan Pedro agradeció, reafirmando su amor por el Club que lo vio nacer en esta actividad y que tantas satisfacciones le ha dado.
PARTIDO DE BASQUET FEMENINO DEL TORNEO DE JUNÍN
Luego se jugó un partido pendiente del torneo de la Asociación Juninense de Básquetbol, que integran 12 clubes de Junín, Pergamino, Chivilcoy, Chacabuco,
Lincoln, Bragado, Rojas y Atlético; fue entre los equipos categoría U12 de Atlético y de Los Indios, uno de los clubes más conocidos de Junín, marchando ambos en la 3ª posición del certamen al cumplirse la novena fecha, por eso fue importante la victoria del equipo de nuestra ciudad, al imponerse por 31 a 17, con un gran primer cuarto donde superó al rival por 16 a 3, si bien luego el juego se niveló, pero la ventaja inicial fue decisiva. Con este triunfo, queda segundo en la tabla.
Formó el ganador con H.Bracco, C.González, G.Casas, E.Fernández, V.Cañas, F.Puntieri, I.Cantero, C.Toscano, R.Primiani, V.Carbajo, R.Lezcano, M.Gómez, I.Baiz, F.Gavaldá. DT Gonzalo Ledesma.
PARTIDO DE MAXI BASQUET FEMENINO
Finalizó la jornada con un partido amistoso disputado por la tarde, entre los equipos de Maxi Básquet de Atlético con el de Los Toldos, en un atractivo partido, muy parejo, que finalizó con la victoria de las locales por 36 a 35.
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
Esta semana la Provincia de Buenos Aires celebra las tradiciones criollas, la producción y la gastronomía. Saavedra realizará la Fiesta de la Trufa Negra; Gesell, la Tradicional Argentina La Criolla; el Pueblo Turístico Uribelarrea, en Cañuelas, la del Costillar Criollo; y Campana homenajeará en su aniversario a la Virgen Del Canchillo.
FIESTAS POPULARES
SAAVEDRA (Espartillar)
2º TRUFAR: Fiesta de la Trufa Negra
Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, de 11:00 a 18:00, en RN nº 3 km 164, Espartillar.
Descripción: Reconocidas cocineras y cocineros como Narda Lepes, Christophe Krywonis, Carlos Avalle, Juan Manuel Rodríguez y Maru Botana; y productores regionales llevarán a cabo masterclasses con platos elaborados en base a este singular hongo. Además, se podrá conocer la trufera con reserva previa en trufasdelnuevomundo.com y ver la demostración de búsqueda de trufas gratuita en la plaza local. En todo el distrito habrá propuestas turísticas y culturales para disfrutar del gran paisaje de sierras y lagunas, y visitar todos los emprendimientos de la zona. Consultar programación en www.facebook.com/MuniSaavedraPigue
Más información: www.turismo.saavedra.gov.ar – www.facebook.com/turismopigue
VILLA GESELL
7° Fiesta Tradicional Argentina La Criolla
Fecha, hora y lugar: Del sábado 17 al martes 20, desde las 11:00, en el Anfiteatro del Pinar, avenida 10 y Paseo 102.
Descripción: Festejo tradicionalista que entrelaza el mar con el aire del campo. Asado, locro y empanadas, degustación de vinos, artistas locales, delicias dulces para el postre o el mate, música y danzas tradicionales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar – www.facebook.com/turismovillagesell – www.instagram.com/villageselltur
CAMPANA
23º Aniversario de la Imagen de la Virgen Del Canchillo
Fecha, hora y lugar: Martes 20, a partir de las 09:00, en el Puente del Río Luján, Campana.
Descripción: Comenzará a las 10:00, con la procesión de peregrinos, jinetes, automovilistas, ciclistas, motoqueros. Luego, acto por el día Patrio y celebración de la misa. A partir de las 12:00, se podrá disfrutar de artistas folclóricos, destrezas gauchas, ferias de emprendimientos y mesas dulces. También se presentarán Los Campedrinos, el Ballet Boliviano, la banda de la Mater, Melina Rodríguez, Samuelito el Príncipe del acordeón, Folclore con Nahuel Moreyra, Ballet Martin Fierro, y Alfredo Corralez. Por otro lado, del 17 al 20 de junio, se realizará la 3º Feria del Libro de Campana, bajo el lema “Más libros, más libres”, en el Club Ciudad. Con más de 35 escritores, 35 editoriales, actividades especiales, talleres y espectáculos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Campana.
Más información: www.facebook.com/municipalidaddecampana – www.instagram.com/campanagov/
EVENTOS CULTURALES
CARMEN DE ARECO
Fin de Semana en Carmen de Areco
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, domingo 18 y lunes 19, a las 15.00, desde el Museo Histórico, Belgrano n 716.
Descripción: Visita guiada al casco histórico y fundacional, recorrido por la Plaza Independencia. Actividad libre y gratuita. Además, el domingo a partir de las 11.30, en la Materia del Pueblo Turístico Gouin, se llevará a cabo una feria de artesanías y emprendimientos, venta de pasteles y productos de la región. Organiza la Dirección
de Turismo de Carmen de Areco.
Más información: www.facebook.com/turismocarmendeareco –
www.instagram.com/carmendearecoturismo
TORNQUIST (Sierra de la Ventana)
Fiesta de Estrellas
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 19:00, en el Glamping Puente Blanco, ruta 72, KM 2.6.
Descripción: Sesión de Astronomía con telescopio de última generación y precisión láser: Sistema Solar, espacio profundo, galaxias, cúmulos estelares, cosmovisión tehuelche y constelación top del invierno. La charla estará a cargo del divulgador científico de Experiencia Tierra Ventana. Incluye cena: pizzas libres, cerveza y gaseosa. Reservas al @experienciatierraventana (291) 5094696. Organiza Experiencia Tierra Ventana.
Más información: www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – www.instagram.com/ventania_tornquist
MARCOS PAZ
Gran Feria Medieval
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 12:00, en el Paseo de la Estación.
Descripción: Gastronomía típica, cerveza artesanal, hidromiel, feria de artesanías y soft combat. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos
Paz.
Más información: www.instagram.com/turismo_marcospaz –
www.facebook.com/TurismoMunicipiodeMarcosPaz
LA COSTA (Mar de Ajó)
Festival de Rock
Fecha, hora y lugar: Lunes 19, a partir de las 16.00, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, Yrigoyen y Sacconi.
Descripción: Música en vivo de la mano del reconocido guitarrista y compositor Claudio Gabis y de la icónica banda Blues Motel. Entrada libre y gratuita. Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: https://lacosta.gob.ar/agenda/ – www.instagram.com/muni.lacosta – www.facebook.com/MuniLaCosta
BAHÍA BLANCA
14° Jornada Gardeliana
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 21 al martes 27, en diferentes horarios y espacios de la ciudad de Bahía Blanca.
Descripción: Tradicional propuesta tanguera en conmemoración de los 88 años del fallecimiento de Carlos Gardel. Una producción del escritor y productor cultural José Valle para el Ciclo Cultural Bahía Blanca. Habrá espectáculos, cine y charlas. Entrada libre y gratuita. Organiza el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Más información: www.bahia.gob.ar/agenda – www.bahia.gob.ar/turismo – www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca
EVENTOS GASTRONÓMICOS
CAÑUELAS (Uribelarrea)
1º Fiesta del Costillar Criollo
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, de 11:00 a 20:00, en la Sociedad de Fomento del Pueblo Turístico Uribelarrea, Valeria de Crotto y 18 de Diciembre.
Descripción: Emprendedores y emprendedoras se encargarán de ofrecer deliciosos costillares de carne vacuna, que se podrán adquirir al peso. Además, diversas instituciones locales y el paraje El Taladro, se unirán a la celebración con variedad de opciones culinarias. Habrá artesanías, artistas locales y espectáculo musical de Los Carabajal y Juan Fuentes. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Cañuelas y emprendedores locales.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas
EVENTOS DEPORTIVOS
VILLARINO (Chapalcó)
1º Campeonato de Pesca
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, de 11:00 a 16:00, en el Balneario Chapalcó.
Descripción: Torneo que convoca a pescadores de toda la región en las aguas de Chapalcó. Un evento lleno de emoción, camaradería y competencia, donde se podrá disfrutar de la belleza natural mientras se pesca. Importantes premios del 1º al 10º puesto. Inscripciones al (291) 4356998. Cabe aclarar que se debe tramitar, vía online, la licencia de Pesca obligatoria de la Provincia de Buenos Aires ingresando www.maa.gba.gov.ar/sistemas/pesca/licencias/licencias00.php Organizan el Centro Recreativo y Deportivo 12 de Octubre junto a las Direcciones de Deporte y Turismo del Municipio de Villarino.
Más información: www.facebook.com/villarinoturismo – www.instagram.com/turismovillarino – www.villarino.gob.ar
FERIAS Y EXPOSICIONES
CAPITÁN SARMIENTO
El Mercader Ferias
Fecha, hora y lugar: Del viernes 17 al martes 20, desde las 12:00 hasta las 00:00, en el Predio de la Estación.
Descripción: Carpas gastronómicas, food trucks, artesanías, patio cervecero, microemprendimientos, bandas en vivo y juegos infantiles. Entrada libre y gratuita. Organiza El Mercadero Ferias con el apoyo de la Municipalidad de Capitan Sarmiento.
Más información: www.facebook.com/municipalidadcapitansarmiento – www.instagram.com/municipio_ctansto – https://capitansarmiento.gob.ar
VISITA GUIADA
BAHÍA BLANCA
Caminatas Guiadas
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 15:00, con punto de encuentro en la Dirección de Turismo.
Descripción: Caminata por el Centro Histórico. Actividad gratuita. Inscripciones: https://forms.gle/rnEqnntJA4VhDrtM9 Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca. Además, recorrido con el Bus Turístico el viernes 16 a las 15:00, visitando el Museo y Archivo Histórico, y el Paseo Portuario. Y, el domingo 18 a las 15:00, visita al Museo y Galpón Enciclopédico en el Barrio Bella Vista. Inscripciones vía whatsapp al (0291) 439-0122.
Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca
ADOLFO ALSINA (Carhué)
Finde Salamónico
Fecha, hora y lugar: Del sábado 17 al martes 20, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.
Descripción: Muestras, excursiones y visitas guiadas a las construcciones diseñadas por el arquitecto Francisco Salamone. Adolfo Alsina es el distrito que cuenta con más obras de su autoría, entre las que se cuentan el Palacio Municipal, el Matadero, el Cristo y el Cristo de Médano. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina. Programación completa en: www.adolfoalsina.gov.ar/agenda/
Más información: www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
Jornada de reinauguración y emoción en el Aeroclub 9 de Julio
El domingo 11 de junio en el predio del Aeroclub 9 de Julio se vivió una jornada de reinauguración y emoción. La institución
homenajeó a dos personas muy importantes en la historia del club. Compartiendo un almuerzo, con brindis incluido, se aprovechó para presentar una nueva unidad adquirida y culminar el día con vuelos de bautismo.
Por un lado, se impuso el nombre de “Emilio Iraldi” al hangar de planeadores. Por otro lado, la nueva y renovada sala de pilotos de ahora en más lleva el nombre de “Roberto Villa”.
En ese marco se aprovechó la ocasión para presentar el nuevo planeador biplaza para la Escuela de Planeadores el Grob Twin Astir G 103 que con mucho esfuerzo se logró importar de Canadá.
El Aeroclub 9 de Julio aprovechó la ocasión del encuentro para que todos los socios y familiares puedan apreciar el trabajo de renovación y puesta en valor que se logró con las instalaciones y las aeronaves de la institución.
«Así fué el día de hoy (domingo), un día que marca el comienzo de algo mucho más grande. Esto recien empieza…Acercate al aeroclub de tu ciudad, siempre estaran las puertas abiertas, vení y vivi la experiencia de volar», expresaron desde la entidad a través de las redes sociales.
Tenis: Navone jugó el Challenger de Lyon
Continuando por su gira en Europa, el tenista de 9 de Julio Mariano Navone jugó el Torneo Challenger de Lyon (Francia) en singles y en dobles. Anteriormente había jugado en Prostejov (Rep. Checa), Vicenza (Italia) y Roland Garros (Francia).
EN SINGLES
Mariano Navone el martes 13 de junio jugó en singles ante el italiano Gianluca Mager. En dos sets se impuso Mager por 7/5 y 6/1, en el encuentro correspondiente a la Ronda de 32.
Si bien Mager actualmente está rankeado en la posición 253, tiene mayor experiencia. Tiene 28 años y llegó a estar en la posición 62 en el ranking ATP.
EN DOBLES
En dobles Mariano Navone formó dupla con Matheus Pucinelli de Almeida (Brasil), perdiendo en Octavos de Final por 4/4 y 4/6 ante Petros Tsitsipas (Grecia) y Sem Verbeek (Países Bajos).
EL RANKING DE NAVONE
Desde el 12 de junio Mariano Navone se encuentra en la posición 217 del ranking ATP. El nuevejuliense ascendió 7 lugares, teniendo en cuenta que anteriormente se ubicaba en el puesto 224.
Ejecutarán una obra de Gas para la Escuela Técnica Nº 2
Días pasados, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, procedió a firmar el contrato de locación de obra para la ejecución de la obra de instalación de gas en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”. Será ejecutada por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”, con una inversión de $ 10.251.686,66.
La obra dará solución a una problemática que venía sufriendo el establecimiento educativo, que no contaba con este servicio por deficiencias en la instalación original y se ejecutará en un plazo de 45 días.
Expectativas por la tercera fecha del Turismo Promocional
Se ultiman los detalles para el Premio Ciudad de 9 de Julio que se levará a cabo el domingo 25 de junio en el autódromo «Yoyo» Maldonado de la ciudad de 9 de Julio. El Presidente del Turismo Promocional, Oscar Piñero, trabaja con su grupo de colaboradores.
Se espera una verdadera fiesta del automovilismo. Se solicitó una autorización para realizar la promoción de la carrera y distintos agasajos en el centro de la ciudad de 9 de Julio, con la presencia de autoridades de la categoría, funcionarios municipales, y se agasajarán a algunos pilotos que fueron pioneros en la creación del Turismo Promocional.
Se contará con la presencia de Juan Seijo, para hablar del «Día del Piloto» que se conmemorará el sábado 24 de junio y el de todos los pilotos de automovilismo. En su momento esa fecha fue impulsada por Seijo.
La idea es mostrar varios autos en horas de la tarde a todos los nuevejulienses ya que la Categoría nació en esta ciudad y lleva el sello de 9 de Julio.
«Esperemos que podamos brindar al pueblo algo distinto y mostrar el esfuerzo que hacen los pilotos de una amplia zona para presentar sus autos en cada competencia. El Turismo Promocional va creciendo sin cesar, aún en este momento difícil, lo que nos llena de orgullo», remar có Oscar Piñero, presidente de la categoría.
Se viene la fecha, faltan diez días y están todos invitados a vivir un fin de semana de automovilístico en el autódromo local. Estamos a la espera de las autoridades para realizar este lindo evento.
Parque: desde el domingo se podrá disfrutar de los juegos
Después de los trabajos de remodelación y puesta en valor, el próximo domingo 18 de junio desde las 15 horas la Municipalidad de 9 de Julio procederá a inaugurar las obras del sector de juegos del Parque General San Martín, que abarcaron
la totalidad de este espacio, en la esquina de Avda. Mitre y Tomás Cosentino.
Tras efectuarse la remoción de las baldosas y los antiguos juegos, se dispusieron nuevos sectores más seguros para los niños y sus familias, en un plan integral que incluyó también la instalación de la tradicional calesita -refaccionada en el marco del ciclo “Habitando Aulas, junto a alumnos y profesores de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2- y nuevos juegos, luminarias, bancos, bebederos, forestación, el acondicionamiento de los sanitarios y la fuente ornamental.
El acto inaugural incluirá espectáculos y atracciones para los más chicos y toda la familia, con la presentación del Mago Nazar, la Banda Municipal y el libro de los autores nuevejulienses Martín Dufou y Pablo Fantini “La Familia”, primer volumen de la colección “Mientras Dormías”.