15 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 696

El Fútbol de los Chicos: se jugó la 7ma fecha de Inferiores

0


El sábado 10 de junio se jugó la 7ma fecha del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena División. En esta fecha quedó libre Agustín Alvarez.

RESULTADOS 7º FECHA
5TA DIVISION
Libertad 2 – French 2
San Agustín 1 – Quiroga 3
Once Tigres 0 – 9 de Julio 3
San Martín A 3 – El Fortín 0
San Martín B 3 – Dudignac 0

6TA DIVISION
Libertad 0 – French 3
San Agustín 1 – Quiroga 3
Once Tigres 0 – 9 de Julio 1
San Martín B 0 – Dudignac 2

7MA DIVISION
Once Tigres 0 – 9 de Julio 1

8VA DIVISION
Libertad 1 – French 0
San Agustín 2 – Quiroga 1
Once Tigres 0 – 9 de Julio 4
San Martín A 0 – El Fortín 1
San Martín B 2 – Dudignac 1

9NA DIVISION
Libertad 0 – French 1
Once Tigres 0 – 9 de Julio 0
San Martín A 1 – El Fortín 1

PROXIMA FECHA (8VA)
Dudignac – San Martín A
El Fortín – Once Tigres
9 de Julio – San Agustín
Quiroga – Libertad
French – Ag. Alvarez
Libre: San Martín B

Nacho Fernández y el recuerdo de Gimnasia LP

0


Se cumplieron diez años de un acontecimiento muy especial para Gimnasia y Esgrima La Plata: los diez años del ascenso a la Primera División. El 28 de mayo de 2013 el equipo dirigido por el Pedro Troglio le ganó 2 a 0 a Instituto en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Integró ese equipo Ignacio Nacho Fernández, el jugador iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac quien desde muy chico pasó a Gimnasia, para posteriormente seguir su exitosa carrera en River.
Varios integrantes del plantel de Gimnasia 2023 y del cuerpo técnico, se hicieron presentes en el Estadio del «Lobo» para recibir una calurosa ovación antes del último encuentro. Estuvieron presentes el Mono Monetti, Pablo Bangardino, “Topito” Sanguinetti, Osvaldo “Pucho” Barsottini, Franco Mussis, “Toti” Chávez, Nacho Fernández, Franquito Niell, Leandro Sapetti, Nahuel Fernández Silva, Dardo Miloc y el “Bochi” Licht, Gaby Vega y Dani Ciancio.
Además, se le dedicó un fuerte aplauso para resto del plantel que logró el ascenso: Yair Bonnín, Alexis Martín Arias, Facundo Oreja, Juan Carlos Blengio, Oliver Benítez, Christian Piarrou, Gonzalo Soto, Pablo Russo, Nicolás Benavídez, Omar Pouso, Matías “Caco” García, Emiliano Méndez, Germán Basualdo, Gonzalo Choy, Nicolás Cabrera, Roberto Bochi, Maximiliano Meza, Ignacio Lachalde, Facundo Pereyra, Matías Quiroga, Luis Peralta, Federico Rasic, Joaquín Romea, Juan Cuevas y Héctor Acuña.
En las redes sociales, desde el Club Gimnasia LP se comentó: «A diez años de la vuelta a Primera División, realizamos un homenaje al plantel y cuerpo técnico que, el 28 de mayo de 2013 vencieron 2 a 0 a Instituto en el Estadio Mario Alberto Kempes y lograban el ascenso a la máxima categoría».
Por su parte, Ignacio Nacho Fernández expresó:
«¡Gracias @gimnasiaoficial y a toda la gente del Lobo por el reconocimiento en el Bosque!»

La Ciudad de Buenos Aires invita al fin de semana extralargo

0

 

 

Con el Campeonato Federal del Asado como eje principal, la Ciudad de Buenos Aires prepara una amplia oferta turística y cultural para el finde XXL del 17 al 20 de junio.

Del sábado 17 al martes 20 de junio se celebrará un nuevo fin de semana extralargo en todo el país, como consecuencia del feriado del Día de la Bandera. En ese marco, la Ciudad de Buenos Aires dispondrá de una amplia agenda de propuestas turísticas para que los visitantes nacionales e internacionales disfruten del destino durante este período de cuatro días de descanso.

“Cada fin de semana largo representa para nosotros una nueva oportunidad de mostrar la gran cantidad de actividades con las que cuenta la Ciudad. Trabajamos permanentemente para desarrollar una oferta turística para todos los gustos y bolsillos para continuar posicionándonos como uno de los destinos preferidos por los visitantes para una escapada. Y ver que los números se superan en cada fin de semana largo es una muestra de que estamos en el camino correcto”, destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Una de las actividades más destacadas de este fin de semana extralargo es el Campeonato Federal del Asado, que convocará a turistas y vecinos a rendir culto a uno de los íconos gastronómicos más representativos del país. La quinta edición del evento se llevará adelante el lunes 19 entre las 10 y las 18 h sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av de Mayo. La propuesta, que consiste en la búsqueda del mejor parrillero o parrillera del país, contará además con 60 puestos de venta con diferentes parrillas, fiestas nacionales y colectividades, y un escenario con propuestas culturales durante toda la jornada.

Por otro lado, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires preparó una serie de actividades para toda la familia, entre las que se destacan los recorridos participativos por el Museo Moderno y el taller anual Caleidoscopio, a cargo del equipo educativo de la institución. A su vez, la Usina del Arte contará con nuevas obras y espacios con entrada libre y gratuita, además de la presentación de conciertos en su ciclo Música de cámara. La Feria de Mataderos, por su parte, estará abierta durante todo el fin de semana extralargo de 11 a 18 h para que los visitantes puedan disfrutar del patio gastronómico y el Paseo de artesanías y productos regionales. La agenda completa de actividades se puede consultar en el sitio web de Vivamos Cultura.

Finalmente, el sábado 17 de 12 a 18 h se celebrará la Feria Patria en Avenida de Mayo, entre Chacabuco y Bolívar, con entrada libre y gratuita. El evento contará con 32 stands de gastronomía típica, 28 puestos con productos regionales y un escenario en el que, durante toda la jornada, se presentarán bandas que tocarán y bailarán música folklórica.

Toda la oferta del fin de semana extralargo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.

Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.

La Escuela Técnica Nº 2 presentó sus avances

0


En la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Mercedes Vázquez de Labbé se dio a conocer a través de una conferencia de prensa las novedades relacionadas a distintos proyectos que se llevan adelante, en pos de avanzar en las áreas de Electromecánica y Alimentos.
«Contamos el acompañamiento de empresas, de la Cooperadora, de los padres y de la comunidad en general para que la educación técnica sea enriquecedora para los alumnos», destacó Juan Pablo Filoni en nombre del equipo directivo.
ELECTROMECANICA
Con respecto a la Tecnicatura de Electromecánica, el Jefe de Area Carlos Brangeri sostuvo que se están revisando los diseños curriculares, para realizar una reforma con vistas al año próximo. «Se va a cambiar el diseño de Electromecánica y es por eso que estamos trabajando en el tema», comentó.
Además se refirió a la incorporación de los Saberes Digitales, el Medio Ambiente y ESI. En Saberes Digitales se trabajó en la construcción de un aula. «Construimos un aula para las computadoras que estamos inaugurando, para que los alumnos tengan un ambiente más cuidado. El aula es exclusiva para los saberes digitales: robótica, programación, impresión 3D», aclaró
ALIMENTOS
Con respecto a la modalidad de Alimentos, la responsable María Eugenia Poggi habló de las novedades en Entornos Formativos. «Presentamos formalmente la sala de productos cárnicos. El proyecto comenzó en 2019, después de mucho esfuerzo y voluntades se pudo concretar»
«En la construcción de este espacio formativo cumplió un papel muy importante la Asociación Cooperadora, con todo su esfuerzo. Agradecemos los que aportaron en la campaña del metro cuadrado, gente de la comunidad educativa, empresarios y de la comunidad en general. Con una rifa sumamos para concretar el proyecto» señaló la docente.
«Esta sala de productos cárnicos complementa la sala de alimentos que teníamos. Específicamente va a abordar la producción de productos cárnicos, lo que se llama tecnología de carnes: salazones, secas, húmedas, chacinados, embutidos o no. La fuimos equipando con lo necesario: picadoras, mezcladoras, embutidoras, heladeras, freezers, balanzas, etc.», explicó Poggi quien agregó que se construyó una cámara de secado para embutidos y envasadora al vacío.

 

Alumnos e historiadores participaron en el XIX Congreso

0


Un grupo de alumnos e historiadores de 9 de Julio participaron del XIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo en Ensenada, los días 12 y 13 de junio.
En la oportunidad, entre las ponencias escolares, se presentaron los siguientes trabajos:
-«El último tren». Bautista Galmes, Dante Argüero, Santino Malazotto, Solange González, Lourdes
Góngora, Oscar More. Escuela de Educación Secundaria N° 3 de Patricios.
– «La Industria metalmecánica en 9 de Julio», Rubén Aquiles Fonticelli, Juan Eduardo Fassino. Instituto
Superior de Formación Docente.
Ponencias de Historiadores:
– «La Inmigración Inglesa y su repercusión en 9 de Julio», Gloria Tapia.
– «Los inicios de una obra pública en la ciudad de 9 de Julio: la pavimentación de las primeras calles 1927-1928», Héctor Iaconis.
– «La participación indígena en el servicio de frontera. Frontera Oeste-Centro», Roberto Gabriel Castro.

Libres del Sur: Silvia Saravia estuvo en 9 de Julio

0


El día martes 13 de junio visitó 9 de Julio la candidata a gobernadora por el partido Libres del Sur Silvia Saravia, contando con la presencia del referente regional Enrique Schierloh. Se definió la pre-candidatura a Intendente de Kevin Ríos por Libres del Sur a nivel local Pre-candidato, acompañado de Laura Méndez Pre-Candidata a concejal. Saravia y los demás integrantes de Libres del Sur mantuvieron una charla con los vecinos en el salón de eventos de el Club Libertad.
La dirigenta nacional de Libres del Sur, Silvia Saraiva candidata a Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, expresó que «en 9 de julio, es muy significativo el deterioro de la infraestructura de las escuelas. Sistemáticamente se suspenden las clases o se reducen los horarios por la falta de calefacción, de agua, porque se cae parte del techo, porque se hunde el patio… es bastante vergonzoso. Evidencia un gran límite del gobierno de la provincia de Buenos Aires y falta de claridad sobre cómo es el uso de los recursos que se transfieren al municipio o al consejo escolar».
Además, Saravia agregó que «observamos dificultades similares en todas las recorridas. Problemas con la atención sanitaria y la entrega de medicamentos. Dificultades con la cuestión de la seguridad: las fuerzas de seguridad, saben dónde ocurre lo delito y quién lo hace, pero en realidad no protegen a la población, sino que tiene niveles de connivencia con ese delito».
Por último, Saravia expresó que «vemos las dificultades para para conseguir trabajo así como su precarización. Y eso que se trata de una zona con una cuenca lechera importante».

San Juan y Urquiza: se instala el semáforo

0


La Municipalidad de 9 de Julio comenzó con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de Av. Urquiza y San Juan, donde habían sido instaladas las columnas y pintadas las sendas peatonales. En la mañana del miércoles 14 de junio hoy se instalaron los artefactos lumínicos.
Se informó que tras un período de prueba, los nuevos semáforos funcionarán en el modo intermitente por un breve lapso, y posteriormente estarán activados, mejorando la seguridad vial en esta equina.
Es necesario recordar que los trabajos de las colocación de las columnas comenzaron el jueves 5 de enero por parte de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo de la Municipalidad de 9 de Julio.
Una vez en funcionamiento, los semáforos ordenarán el tránsito y hacerlo más seguro para transeúntes y conductores.
Desde la pavimentación de la calle Azcuénaga que concluyó en 2018, se incrementó la salida y entrada del sector denominado «Ciudad Nueva». La salida por San Juan y el cruce con Avenvida Urquiza se convirtió en uno de los cruces más transitados y, por ende, más peligrosos de la ciudad de 9 de Julio.

Tareas de reparación de ABSA

0


La empresa ABSA informó que se trabaja en la reparación de una pérdida de agua que se registra en el Acueducto que une a las ciudades de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
Las acciones se centralizan a la altura del kilómetro 292 de la Ruta Nacional 5, contando para el desarrollo de las mismas con la colaboración del Municipio de Carlos Casares. La intervención demanda disminuir el caudal de agua en el conducto.
Una vez finalizas las tareas, el servicio se normalizará de forma paulatina y en caso de registrar turbiedad, dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual.

Más de 400 kartings confirmados para 25 de Mayo

0


El próximo fin de semana el Karting del Centro se presentará en la ciudad de 25 de Mayo, con la presencia de varios pilotos nuevejulienses animadores de las distintas divisionales de la categoría.
El calendario 2023 se inició en 25 de Mayo, luego continuó en 9 de Julio, para correr después en Chivilcoy y ahora nuevamente en 25 de Mayo.
Más de 400 kartings correrán en las distintas competencias a lo largo del fin de semana, con pilotos de 14 provincias.
El reglamento de esta carrera es especial, con dos finales.
El piloto de 9 de Julio Fernando Arizcurre lidera el campeonato de KMX Máster con 108,5 pts. Gustavo Arizcurre se ubica segundo en KMX Máster con 92 unidades.
En la fecha anterior ganaron dos pilotos de 9 de Julio, Fernando Arizcurre y Federico Battistín en sus respectivas categorías.

CRONOGRAMA
VIERNES 16
11.30 hs …………………………………………………………….Apertura del predio.
14.30 hs ………..Apertura de inscripción, entrega de sensores, entrega de motores Directo Escuela.

SABADO 17
8.30 hs. ………………………………………………………..Inicio de pruebas libres.
1) …………………………………………………………………………150 cc Juveniles.
2) …………………………………………………………………..150 cc Súper Máster.
3) …………………………………………………………………………….Directo Escuela
4) ……………………………………………………………………………….150 cc Kayak.
5) …………………………………………………………..150 cc Internacional Máster.
6) …………………………………………………………………………….150 cc Menores.
7) ……………………………………………………………………………125 cc Cajeros.
8) ………………………………………………………………..250 cc Kayak Juveniles.
9) ……………………………………………………………………………..150 cc Máster.
10) ………………………………………………………125 cc Internacional Juveniles
11) …………………………………………………………………..250 cc Kayak Máster.

DOMINGO 18
8.30 hs …………………..pruebas libres. Terminadas, inicio de clasificación.
Terminada la clasificación finales (el mismo día se informará la cantidad de divisionales que correrán las finales 1 el domingo)

LUNES 19
8.30 hs ………………………………………………………………..finales 1 restantes
11 hs ……………………………………………………………………..finales 2 en vivo.

En Atlético se vivió una gran jornada de básquet

0


El domingo 11 de junio se llevó a cabo una extensa jornada de básquetbol en el Gimnasio “Ernesto B.Báncora” del Club Atlético 9 de Julio, con un Encuentro amistoso de Escuelas de Mini básquet; con un sorpresivo y aplaudido homenaje a Juan Pedro Gutiérrez, más conocido como el “Oso”; un partido de Mini bás- quet femenino del Torneo de Junín; y un partido amistoso de Maxi Básquet femenino.
ENCUENTRO DE ESCUELAS
En horas de la mañana se realizó un Encuentro de Escuelas de Mini básquet, con la participación de niños de Atlético, de M.Moreno de Bragado y de los CEF de Quiroga y de 9 de Julio, con partidos jugados sobre dos canchas instaladas en la central, con regalos y sorteos al terminar.
JUAN PEDRO GUTIÉRREZ
La presencia del “Oso” Gutiérrez era una sorpresa, jugador surgido en el club y que en su carrera llegó a integrar la Selección Argentina que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Su presencia era una sorpresa, por eso, después del Encuentro, en el medio de la cancha se descubrió una gigantografía del Oso, mientras el periodista Juan Carlos Bravo daba a conocer el enorme historial del homenajeado, con varios años como integrante de la Selección Nacional en certámenes internacionales, siendo uno de los deportistas más destacados en la historia de nuestra ciudad, que comenzó precisamente en esta misma cancha.
Y cuando estaba dando a conocer su trayectoria apareció el Oso en persona, ante la sorpresa de todos los presentes, el aplauso del numeroso público que se dio cita y la admiración de los niños que lo rodearon para saludarlo; a todos los que, visiblemente emocionado, Juan Pedro agradeció, reafirmando su amor por el Club que lo vio nacer en esta actividad y que tantas satisfacciones le ha dado.

PARTIDO DE BASQUET FEMENINO DEL TORNEO DE JUNÍN
Luego se jugó un partido pendiente del torneo de la Asociación Juninense de Básquetbol, que integran 12 clubes de Junín, Pergamino, Chivilcoy, Chacabuco,
Lincoln, Bragado, Rojas y Atlético; fue entre los equipos categoría U12 de Atlético y de Los Indios, uno de los clubes más conocidos de Junín, marchando ambos en la 3ª posición del certamen al cumplirse la novena fecha, por eso fue importante la victoria del equipo de nuestra ciudad, al imponerse por 31 a 17, con un gran primer cuarto donde superó al rival por 16 a 3, si bien luego el juego se niveló, pero la ventaja inicial fue decisiva. Con este triunfo, queda segundo en la tabla.
Formó el ganador con H.Bracco, C.González, G.Casas, E.Fernández, V.Cañas, F.Puntieri, I.Cantero, C.Toscano, R.Primiani, V.Carbajo, R.Lezcano, M.Gómez, I.Baiz, F.Gavaldá. DT Gonzalo Ledesma.
PARTIDO DE MAXI BASQUET FEMENINO
Finalizó la jornada con un partido amistoso disputado por la tarde, entre los equipos de Maxi Básquet de Atlético con el de Los Toldos, en un atractivo partido, muy parejo, que finalizó con la victoria de las locales por 36 a 35.