12.2 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 687

Reprograman para el 29 de junio el “Preesipalooza”

0


En el marco del ESIPalooza Vol. 2, Festival de ESI (Educación Sexual Integral), enmarcado en la Ley 26.150, y teniendo en cuenta las sugerencias de quienes participaron el año pasado, desde la secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Nueve de Julio, se decidió instrumentar un ciclo de charlas previas tiene como objetivo hacer un recorrido temático hacia el 1° de septiembre, día en el que se llevará adelante la jornada del ESIpalooza Vol. 2.
En esta ocasión, el 29 de junio a las 19 horas en el Museo disertará Franco Caruso, docente de nuestra localidad, quien tomará la ESI como herramienta para construir democracias de la que podrán participar docentes, docentes en formación, estudiantes, familias y comunidad en general.
El ESIPalooza viene para comenzar a inquietar, a movilizar pensares, para habilitar el diálogo en conjunto, la construcción colectiva, para visibilizar y garantizar derechos, a que se animen y se atrevan, pero, sobre todo, viene a romper estructuras, desde el convencimiento de que este será el punto de
partida para la concreción de actividades colectivas junto a la comunidad.

Ofrecieron su promesa a la Bandera 797 alumnos

0


Un colorido y emotivo acto se vivió en la ciudad de 9 de Julio el miércoles 21 de junio en el marco de la conmemoración del 203º aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, y el Día de la Bandera. Se llevaron a cabo los actos oficiales en la Plaza Belgrano, con la masiva presencia de alumnos.
De acuerdo a la información oficial de Jefatura Distrital fueron 797 los alumnos de 4to año del nivel primario de las escuelas nuevejulienses que hicieron su promesa a la Bandera Nacional.
Encabezaron la ceremonia la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, Dra. María José Gentile – en representación del Intendente Mariano Barroso (se encontraba de viaje), la Inspectora Jefa Distrital Leonor Capriroli junto a autoridades municipales, del HCD, el Consejo Escolar, Veteranos de Malvinas y representantes de instituciones intermedias de la comunidad.
Tras la recepción de invitados y el Ingreso de Banderas de Ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Inspectora Jefe Distrital, Leonor Capriroli, tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los alumnos de las distintas escuelas del Distrito.
Tras ello se procedió a la entrega de reconocimientos a los alumnos que prometieron fidelidad a la Bandera -acto que fue acompañado por la Jefa de Gabinete- y dejaron sus conceptos las autoridades.
En su mensaje, la Inspectora Jefe Distrital, felicitó a los alumnos por la tarea realizada con pancartas alusivas a los 40 años de la democracia en el país, tema que se ha trabajado a lo largo de todo el año en las aulas.
Desde Jefatura Distrital de 9 de Julio se destacó la Promesa de Lealtad a la Bandera como un «día importante para cada alumno y alumna de 4to año de Nivel Primario, un acto muy significativo en este año en el que la democracia se valora y se festeja especialmente».

Finalizó la obra de la Sala de Productos Cárnicos

0


Días pasados la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Mercedes Vázquez de Labbé por medio de una conferencia de prensa presentó las novedades relacionadas a distintos proyectos que se llevan adelante, en pos de avanzar en las áreas de Electromecánica y Alimentos.
La Escuela Ténica Nº 2 informó este jueves 22 de junio «en el día de hoy, y como adelantábamos en la conferencia de prensa, quedó finalizada en su totalidad la obra proyectada. La misma incluye la sala de elaboración de productos cárnicos, el laboratorio para estudiantes del ciclo básico y la ampliación del kiosco».
«Agradecemos y reconocemos infinitamente el esfuerzo realizado por nuestra Asociación Cooperadora, alumnos, docentes, empresarios locales y la comunidad en general que de una manera u otra se sumaron con su aporte».
LA SALA
El proyecto de la sala de productos cárnicos comenzó en 2019, después de mucho esfuerzo y voluntades se pudo concretar. En la construcción de este espacio formativo cumplió un papel muy importante la Asociación Cooperadora, con todo su esfuerzo. Muchos vecinos aportaron en la campaña del metro cuadrado, gente de la comunidad educativa, empresarios y de la comunidad en general. Con una rifa se sumó para concretar el proyecto.
Esta sala de productos cárnicos complementa la sala de alimentos que tenía la Escuela. Específicamente va a abordar la producción de productos cárnicos, lo que se llama tecnología de carnes: salazones, secas, húmedas, chacinados, embutidos o no. Se fue equipando con lo necesario: picadoras, mezcladoras, embutidoras, heladeras, freezers, balanzas, etc. Se construyó una cámara de secado para embutidos y envasadora al vacío.

 

Programan un corte de energía en un sector de la Ciudad

0

 


La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno informó que para este viernes 23 de junio de 2023 -en el horario de 8 a 12:00- está programado un corte de energía por tareas de mantenimiento en un sector de la ciudad de 9 de Julio.
En caso de producirse condiciones climáticas adversas, las tareas se postergarán hasta nuevo aviso.

Comprende la zona delimitada en imagen con líneas rojas del plano.

 

Comprende las calles Laprida desde Corrientes hasta Av. 25 de Mayo; Av. 25 de Mayo desde Laprida a Hernández; Hernández entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Hernández y Pueyrredón; Pueyrredón desde Yrigoyen a Frondizi, Frondizi entre Pueyrredón y Hernández; Hernández entre Frondizi y Corrientes; Corrientes entre Hernández y Laprida.

Pelota a Paleta: el Club Atlético sede de la Zona Noroeste

0


Se disputó el sábado 17 de junio en la cancha del Club Atlético 9 de Julio, la tercera fecha el Torneo Apertura 2023, categoría 6ª, correspondiente a la Zona Noroeste, clasificatorio para las finales Provinciales. Contó con la fiscalización de la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires.
Tomaron parte cinco equipos de la zona: además de Atlético “A” y “B”, los Clubes de Caza y Pesca de San Andrés de Giles y Bragado Club “A” y “B”, resultando ganador el de Bragado “B” y segundo el de Atlético “B”.
Las parejas del Club Atlético estuvieron formadas: la “A” por Juan Martín Mariano y Enrique Taján y la “B” por Silvio Brizuela y Claudio Basualdo. Fueron los Jueces Luis Méndez y Gustavo Esteban.

EXHIBICION: 14 DE JULIO
La sub comisión de Pelota a Paleta del Club Atlético 9 de Julio, anunció la realización de un partido exhibición para el viernes 14 de julio, con presencias del más alto nivel del país, que aseguran la concurrencia de muchos aficionados de la zona a un espectáculo deportivo muy poco frecuente para el interior. El anuncio ha causado gran expectativa.

Newcom: Atlético 9 de Julio se consagró campeón en Río Negro

0


El equipo de Newcom mixto +50 del Club Atlético 9 de Julio logró un nuevo e importante título de campeón, cuempliendo otra gran actuación, en este caso en el Torneo que se realizó el sábado 17 y domingo 18 de junio en la ciudad de Lamarque -cercana a Villa Regina- en el Valle del Medio Rionegrino.
La trascendencia está dada por la cantidad de equipos del Sur Argentino que tomaron parte, once en total, de Cipolletti, Villa Regina, Viedma y de otros lugares de Río Negro, de Chubut y de La Pampa. Atlético 9 de Julio fue el único de la Provincia de Buenos Aires el de nuestra ciudad; fueron divididos en dos zonas, para enfrentarse ambos ganadores con los segundos, en semifinal y de allí, los ganadores, por la final.
El sábado, el equipo de Atlético, en el partido más difícil, venció al de Cipolletti por 15 a 12 y 16 a 14, muy parejo. A partir de ahí fue imponiendo su superioridad y le ganó al de La Pampa por 15 a 9 y 15 a 3; luego al Sinergia, de Villa Regina 15 a 7 y 15 a 4 y cerrando la fase, venció al otro de Villa Regina por 15-6 y 15 a 8, ganando invicto la Zona, para pasar así a la semifinal, donde se impuso al conjunto de Viedma, por 15 a 6 y 15 a 8 y en la final, al local, Lamarque, por 15 a 7 y 15 a 9, mostrando un amplio dominio en las instancias finales y con mucha ventaja, para obtener esta nueva copa de campeón.
Atlético 9 de Julio formó con Alejandra Aramburu, Maricel Oyarzábal, Silvina Giménez, Karina De Buono, Raúl Buono, Marcelo Dicásolo, Rubén Neri y Carlos Acosta. DT Susana Reale.

Cuota capital de la CEyS: sigue la firma del petitorio

0

Continúa la campaña de la firma de un petitorio pidiendo la baja de la cuota de capitalización (cuota capital) que aplica la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno». Se trata de una iniciativa de delegados de la Lista Celeste que piden bajar el porcentaje de la cuota del 60% que se aplica, para reducirla a un 10% o 15% de la facturación.
Este jueves 22 de junio se podrá firmar frente a la Coope (Mitre 2537) desde las 16 hs, el viernes 23 de junio -desde las 11.30 hs- se podrá firmar en Plaza Italia, esquina de Alsina y Mendoza frente a la CEyS. y el sábado 24 de junio en una recorrida por los barrios. Las personas que firman deben ser socias de la Cooperativa.

TAMBIEN EN COMERCIOS
El petitorio se puede firmar en muchos comercios. Los vecinos (usuarios de la CEyS) pueden concurrir a:
Plaza Shopping (Mitre 1250); Optica Vanina (Mitre 1104); Red Perfumería (Mitre 1138); Buffone Seguros (Yrigoyen 1116); UOM (Salta 1053); Naturalmente (25 de Mayo, de 9 a 12 y 17.30 a 20); JLC Regalos (Eva Perón 1147); Calzados Bruno (Libertad 787); Red Perfumería (La Rioja 1463); Maxi kiosco Papo (Vedia 715); Radio Forty 106.9 (Santa Fe 971); Seguros Rivadavia (Vedia 592); Lubricentro Victor (Frondizi 620); Despensa Mauri (Balcarce 213, 10 a 14 y 17 a 23); Autoservicio El Pelado (Brown y Monteagudo); LG Calzados (Vedia 850); Pollería Tomás (Eva Perón 1100); Kiosco La Nona (Brown 363); Pañalera (Brown 844); Cienporciento Pollo (Yrigoyen 295); Casa López Nuño (Aita 563); Panadería Gobelli (Mitre 994); Carnicería Gastón (San Martín 2369); Zero Gluten (Mitre 1474); Tati Miglierina (San Martín 739); Loreley Tendencias (Pje M. Castro 2576); Mascotitas Forrajería (R.N. Poratti y Sgo. del Estero). En los últimos días se sumaron más comercios.

 

Calendario de eventos en la Provincia de Buenos Aires

0


Celebraciones, espectáculos, competencias deportivas y mucho cine en los municipios bonaerenses. Coronel Suárez realiza la Fiesta de la Carneada o Schlachtfest; el Pueblo Turístico Carlos Keen, Luján, la Fiesta del Sol; La Plata, el Festival de Cine Latinoamericano, Roque Pérez festeja su 110 aniversario y Tapalqué, el Gran Desafío de Rural Bike “Termas Tapalqué”.

FIESTAS POPULARES
CORONEL SUÁREZ (San José)
20º Fiesta de la Carneada o Schlachtfest
Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a partir de las 09:30, en la Colonia San José.
Descripción: Fiesta que propone disfrutar de espectáculos musicales y danzas típicas de los alemanes del Volga. Además, degustaciones de platos a base de
jamón crudo, bondiola, morcilla blanca y negra, queso de cerdo, chorizo hervido, carne de vaca y de cerdo y la infaltable füllsen. Tarjeta arancelada con reserva previa. Organiza la Asociación Argentina de Descendientes de Alemanes del Volga, la Asociación Cultural Germano Argentina de Coronel Suárez con el
acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.coronelsuarez.tur.ar/event/fiesta-de-la-carneada – www.facebook.com/suarezturismo – www.instagram.com/suarezturismo/

ROQUE PÉREZ
110º Aniversario de Roque Pérez – Día de San Juan Bautista
Fecha, hora y lugar: Sábado 24, desde las 10:30, y domingo 25, a partir de las 15:00, en la plaza Mitre.
Descripción: El encuentro comenzará, el sábado 24, a las 10:30, con la procesión de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad; acto protocolar y la Santa Misa.
Además, desfile cívico-escolar, espectáculos musicales, recorridos gastronómicos nocturnos, feria de emprendimientos locales y venta del tradicional guiso de mondongo. En tanto que, el domingo 25, a las 08:30, se realizará la mítica carrera “Roque Pérez Corre”. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.

Más información: www.facebook.com/turismo.roqueperez –

www.instagram.com/turismoroqueperez

LUJÁN (Pueblo Turístico Carlos Keen)
20º Fiesta del Sol en Carlos Keen
Fecha, hora y lugar: Sábado 24, desde las 12:00, y domingo 25, a partir de las a las 14:00, en el predio ferroviario del Pueblo Turístico Carlos Keen.
Descripción: Festividad en honor a la tierra y su vínculo con el sol, relacionada con los pueblos originarios agrícolas en agradecimiento por las cosechas. Paseo gastronómico, feria de artesanías y radio en vivo. El sábado, las actividades comenzarán con el acto protocolar y, a las 13:00, la tradicional Ceremonia del Sol. A partir de las 14:00, se presentará la orquesta Municipal El Ombú, Luciano Bustos Trío, Lucía Ceresani, Canto Nativo y cierre especial con David Lebón. En tanto que, el domingo 25, actuarán en vivo las bandas Que Mal Te Sale Vivir, Ras Gangalee,
Santi Gutierra, la Power Chord y Fluido Etéreo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan –
www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.lujan.gob.ar

TAPALQUÉ (Crotto)
Fiesta de la Torta Frita en Crotto
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a partir de las 12:00, en la localidad de Crotto.
Descripción: Fiesta en homenaje a Doña Arnolda, con una variada oferta gastronómica, talleres y concurso sobre tortas fritas, exposición de espacios
municipales, exposición de artesanías, espectáculo en vivo con la presentación de Luciana Jury. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.

Más información: www.facebook.com/municipalidadtapalque –

www.instagram.com/muni_tapalque/

 

EVENTOS CULTURALES

ESCOBAR (Ing. Maschwitz)
12° Fogata de San Juan
Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 18.30, en el Parque Papa Francisco, El Dorado al 1.900.
Descripción: En esta doceava edición, la organización Arde Juan invita a reunirse alrededor del fuego para compartir juntos una poderosa puesta poética de conexión con las energías sagradas de la naturaleza. Para los que quieran asistir a la tradicional Procesión del Muñeco, la convocatoria es a partir de las 17:30 en el Paseo Mendoza. Entrada gratuita. En caso de lluvia se posterga para el sábado siguiente. Organiza Arde Juan con el apoyo de la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.facebook.com/FogataDeSanJuandeMaschwitz –

www.escobar.gob.ar/disfrutaescobar/

LA PLATA

18º FESAALP
Fecha, hora y lugar: Del 24 de junio al 1° de julio, en diferentes horarios, en el Espacio INCAA Cine Select, 50 entre 6 y 7, y Teatro UNLP, 10 entre 54 y 55.
Descripción: Con una programación de 100 películas el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata lanza una nueva edición que incluye las tradicionales
Competencias Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes de Latinoamérica, las Competencias Regionales de La Plata Filma Largometrajes y Cortometrajes y la
sección de Cine en Democracia, 40 años, con una selección de películas que abordan la historia argentina. Entrada libre y gratuita. Organiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el INCAA y RAFMA.

Más información: www.fesaalp.com

LA PLATA

INTI RAYMI 2023

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 13:00, en la Plaza Moreno.
Descripción: Festival ancestral en honor al sol, cargado de música, danza, comida y conexión con nuestras raíces indígenas. Durante la celebración habrá danzas folclóricas, música en vivo y una amplia variedad de gastronomía autóctona.
Además, artesanías locales y productos auténticos. Entrada libre y gratuita.
Organiza la Colectividad Cusqueña local con el auspicio Consulado General del Perú y la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.facebook.com/ColectividadCusquenaLP

LUJÁN
16° Encuentro Argentino de Turismo Religioso
Fecha, hora y lugar: Miércoles 28 y jueves 29, a partir de las 09:00, en el Teatro Municipal Trinidad Guevara.
Descripción: Este encuentro tiene como objetivo difundir los atractivos, el desarrollo de productos y recorridos para quienes realicen la organización de viajes con destinos religiosos. Disertarán referentes nacionales e internacionales. Habrá visitas guiadas, gastronomía y servicios religiosos. Entrada gratuita. Inscripciones en
https://bit.ly/EATR2023 Organiza la Municipalidad de Luján, Empresur Consultora
Turística con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan –

www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.lujan.gob.ar

 

EVENTOS DEPORTIVOS

MONTE
Monte Corre La Aventura 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 23 de julio, a las 10:00, en el Pinar de Monte Hermoso.
Descripción: Tradicional carrera de running con circuitos de 7, 14 y 21 kilómetros.
Además, versión para caminantes con un recorrido de 35 kilómetros. Inscripción arancelada. Organiza MH Eventos Deportivos con el apoyo de la Municipalidad de
Monte Hermoso.

Más información: www.montehermoso.gov.ar –

www.facebook.com/MonteHermosoCiudad –

www.instagram.com/montehermoso.ciudad

TAPALQUÉ
1° Gran Desafío de Rural Bike “Termas Tapalqué”
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 11:00, desde las Termas Tapalqué, av. Eva Perón y Ruta 51.
Descripción: Competencia con dos distancias según categorías: Promo 34 kilómetros, damas y caballeros; Competitiva 51, caballeros elite, a1, a2, b1, b2, c1,
c2, d1 y d2 mas damas a, b y c. Inscripción arancelada, $3000, de 09:00 a 10:30, el día de la carrera. Premios del 1° al 5° de cada categoría; del 1°al 3° general damas y 1°al 3° general caballeros. Todo lo recaudado será destinado a una institución educativa de la localidad. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.

Más información: www.instagram.com/muni_tapalque –

www.facebook.com/municipalidadtapalque

VILLA GESELL
6° Rally Bike Solidario
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 11:00, en Mar de las Pampas.
Descripción: Sexta carrera en modalidad Rally Bike, circuito de 10 kilómetros. Categorías competitivas 50 kilómetros, promocionales 30 y principiantes 10.
Inscripción arancelada. Todo lo recaudado será destinado para proyectos de la comunidad, tanto en el área educativa, como de la de salud. Organiza el Rotary
Club de Villa Gesell con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/6-rally-bike-solidario-5CB0559730

TANDIL
11º Salomón K21 Series
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 11:30, desde el Polideportivo Municipal, av.Dr. Osvaldo Zarini 6390.
Descripción: Carrera a pie, en modalidad individual, por caminos, picadas y senderos agrestes. El corredor transita tramos fuera de rutas, donde deberá sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas. Cuenta con distancias de + 21 y 10 que pueden variar de acuerdo a la geografía y dificultad en cada etapa. La variable puede ir de +2km (más dos kilómetros) o -2km (menos dos kilómetros) en cada distancia.
Inscripción arancelada a través de https://kseries.run/evento/kseries-tandil-2023/
Organizan Patagonia Eventos, Perfil Extremo con el acompañamiento del Municipio de Tandil.

Más información: linktr.ee/dirturtan

FLORENCIO VARELA
20º Maratón San Juan Bautista
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 10:00, desde la Municipalidad de Florencio
Varela, 25 de Mayo nº 2725.
Descripción: En el marco por la celebración del Santo Patrono, se realizará la tradicional maratón por las calles de la ciudad. La prueba atlética contempla la opción de 3 kilómetros, en modalidad competitiva de 10 a 16 años; participativa para mayores de 17 años y personas con discapacidad dirigida a mayores de 10 años.
Por otro lado, contará con un recorrido de 8 kilómetros tanto en modalidad competitiva como la destinada a Personas con Discapacidad, para mayores de 17 años. Pre inscripción, hasta el 21/06, en www.varela.gob.ar/formulariomaraton Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.facebook.com/SecretariaCulturaDeportesyRecreacionFV

CHASCOMÚS
Carrera 21K
Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 09:00, desde el Palacio Municipal, Mitre y Crame.
Descripción: La carrera de 21 kilómetros contempla un recorrido que unirá espacios naturales y lugares representativos de la ciudad como el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, el Museo Pampeano, la Capilla de los Negros y el Casco Histórico, donde se encuentran los edificios más antiguos y emblemáticos, laguna y parques.
Actividad arancelada. Inscripciones en https://apps.chascomus.gob.ar/deportes/21k/inscripcion.php También habrá diversas propuestas artísticas que acompañarán el recorrido de los deportistas.
Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: https://21k.chascomus.gob.ar/

 

VISITA GUIADA
OLAVARRÍA
Bus Turístico Olavarriense
Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 13:45, desde el Paseo Padre Jesús Mendía, San Martín nº 2716.
Descripción: La séptima salida del año será “Ruta Aniversario”, con una duración de cuatro horas: un recorrido serrano en la localidad de Sierras Bayas, con descensos en Museo de la Estación de Sierras Bayas, iglesia Cristo Rey, Barrio Parque y monumento al trabajador del Cemento. A su vez, en el trayecto se podrá apreciar el Parque Matilde Catriel y la fábrica Cementos San Martín. Actividad libre y gratuita con inscripción previa. Cupos limitados. Organiza la Dirección de Turismo de Olavarría, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Más información: www.facebook.com/disfrutaolavarria –
www.instagram.com/olavarriaturismo – (02284) 480023, WhatsApp (02284) 695796
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Más información en @turismopba

Transparencia: el Municipio de 9 de Julio tiene nivel de excelencia

0

Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso.

De acuerdo a un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), el 20% (28) de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires alcanzó un nivel de transparencia de excelencia sobre la visibilidad de sus datos económicos, aunque el 54% (más de 70) aún muestra fuertes dificultades.
Unos 37 municipios se encuentran entre los de “alta visibilidad de cuentas públicas” (van de los 75 a los 100 puntos), y entre ellos se encuentra 9 de Julio (con 98 puntos) por “presentar sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada”.
Los datos se desprenden de un nuevo informe sobre la temática de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) que, desde 2018, lleva adelante monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros.
La ASAP realiza relevamientos semestrales de las webs oficiales de los municipios y puntúa en relación a las publicaciones de las situaciones económico-financieras trimestrales, de los presupuestos y sus ejecuciones, de los gastos y de las deudas públicas. Además, pondera la accesibilidad a la información.

La niebla se hizo presente en 9 de Julio

0
Eva Perón y Antonio Aita.

En el segundo día desde el inicio del invierno, este jueves 22 de junio la jornada se presenta con frío, que se hace sentir por las condiciones de humedad que alcanzan el 98% en 9 de Julio y alrededores.

Av. 25 de Mayo y San Martín.

 

Plaza Begrano, imagen tomada desde Av. 25 de Mayo.
Av. San Martín y Libertad.

La jornada comenzó con niebla durante la madrugada y en las primeras horas de la mañana de hoy.

Avenida Mitre.

El Servicio Meteorológico Nacional informa en su página web «cielo invisible con niebla», viento del Noroeste y una visibilidad de 0.1 km en la actualización a la hora 6.
Para quienes conducen, deben hacerlo con precaución, especialmente quienes viajan por las rutas y caminos rurales.

Avenida Vedia y Cavallari.

Durante la mañana hasta la hora 9 el cielo permanecía cerrado por la niebla que era más intensa en algunos sectores que en otros de la ciudad de 9 de Julio.

Plaza Italia.

En una recorrida por las calles, «EL 9 DE JULIO» registró imágenes para compartir con los lectores las postales urbanas bajo esta condición.

Paso a nivel de calle Mendoza.

 

Avenida Urquiza.

 

Avenida Vedia y Avellaneda.

 

Avenida Vedia, de fondo la Estación del Ferrocarril.