8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 681

Se llevó a cabo el cierre de charlas previas a ESIPalooza

0


En el marco del ESIPalooza Vol. 2, Festival de ESI (Educación Sexual Integral), enmarcado en la Ley 26.150, se implementó un ciclo de charlas previas que tuvo como objetivo hacer un recorrido temático hacia el 1° de septiembre, día en el que se llevará adelante la jornada del ESIpalooza Vol. 2.
El cierre del ciclo previo tuvo lugar el jueves a las 19 horas, en el Salón Blanco del Palacio Municipal y estuvo a cargo del reconocido sociólogo, investigador y educador, Santiago Morales, quien disertó ante una importante concurrencia de docentes, docentes en formación, estudiantes, familias y comunidad en general.
La presentación de la charla estuvo a cargo de Silvina Canavese, integrante del equipo técnico de Envión y del Proyecto ¿que nos pasa con la ESI?, quien destacó “el hermoso recorrido que se ha venido haciendo de cara al ESIPalooza”, a la vez quien valoró la trayectoria del disertante.
Las charlas se realizaron, teniendo en cuenta las sugerencias de quienes participaron el año pasado, desde la secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio.

Cuenta DNI: quienes inviten a comercios a sumarse obtienen beneficios

0


Banco Provincia lanzó un nuevo beneficio para las personas usuarias de su billetera digital Cuenta DNI: se trata del programa de referidos de la app de cobros Cuenta DNI Comercios, a través del cual se puede obtener un reintegro de hasta $ 5.000 por comercio. La promo ofrece 100% de ahorro por cada comercio que active la app de cobros a partir de la invitación. Cada persona usuaria de Cuenta DNI puede referir hasta 10 negocios, por lo que el beneficio puede llegar hasta los $ 50.000.
Desde su lanzamiento, en noviembre de 2021, Cuenta DNI Comercios alcanzó 61.200 puntos de venta en todo el territorio bonaerense. La cifra representa el 56% de los 109 mil comercios que operan con medios cobro electrónico a través de la banca pública bonaerense. En otras palabras, en dos años los negocios que cobran con la app para celulares superaron a los que utilizan las tradicionales terminales de pago para tarjetas.
Los principales beneficios de Cuenta DNI Comercios son: acreditación inmediata del dinero, las comisiones más bajas del mercado bonificadas durante los primeros tres meses y un programa de promociones que multiplica las ventas. Solo hay que descargar la aplicación en el celular y activarla validando la identidad y los datos del comercio.
En 2022 se hicieron con Cuenta DNI más de 63 millones compras en comercios por 167 mil millones de pesos, con un ticket promedio de 2.632 pesos. Más de la mitad de esas compras estuvieron alcanzadas por algún descuento ofrecido por Banco Provincia. En promedio, las personas usuarias de la billetera digital ahorraron más de 11.700 pesos durante el año que pasó.
PASO A PASO, CÓMO OBTENER EL BENEFICIO
– Completá el siguiente formulario y generá la invitación para compartirla con tu comerciante amigo: https://www.bancoprovincia.com.ar/cuenta-dni/referidos/personas
– Enviala al comerciante por Whatsapp, redes sociales o como quieras.
– Tu negocio amigo descarga Cuenta DNI Comercios y se activa 100% digital. Todas las personas usuarias de Cuenta DNI pueden referir a sus comercios amigos. Podés referir hasta 10 comercios amigos y obtener hasta $50.000. Para esto, tu comerciante amigo/a deberá ser monotributista o responsable inscripto de la provincia de Buenos Aires, descargar la app a su celular y seguir los pasos para activar la app.
– Apenas active Cuenta DNI Comercios, te vamos a enviar un mail con los datos para que puedas aprovechar tu beneficio del 100%.

El Autódromo de 9 de Julio recibirá al TC2000

0


El jueves 24 de agosto en horas de la tarde se confirmó que la 9ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se llevará a cabo el sábado 9 y el domingo 10 de septiembre de 2023 en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado. Esta categoría cuenta en el historial con dos campeones nuevejulienses Guillermo Maldonado en 1994 y Daniel Cingolani en el año 2000.
En un principio, la 9na fecha estaba destinada para el Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de la provincia de Chaco, donde se están realizando obras de remodelación. Debido a las demoras en la entrega de materiales por parte de los proveedores y al no estar garantizada la finalización de las reformas, se decidió posponer la visita al Chaco. De ese modo se confirma el regreso de TC2000 a la Ciudad de 9 de Julio.
El trazado nuevejuliense volvió a la escena del automovilismo nacional, el 7 de mayo de 2023 con la presentación del Top Race.
En los próximos días se darán detalles del cronograma de actividades, venta las entradas, etc. El TC2000 se presentará junto al TC2000 Series y la Fórmula Nacional, categoría que tiene como representante nuevejuliense al joven Santiago Baztarrica.
En Septiembre la actividad en el Guillermo «Yoyo» Maldonado comenzará el domingo 3 con las clásicas Picadas del 1/4 de milla.
ANTECEDENTES
Después de 26 años, la categoría de autos de turismo más tecnológica de Sudamérica. La última visita de TC2000 al trazado nuevejuliense fue el 19 de octubre de 1997, cuando Henry Martin con un Ford Escort Zetec venció en las dos finales. En esa ocasión Daniel Cingola ni se clasificó 10mo en una de las competencias y 8vo en la otra carrera.
Es conveniente aclarar que el domingo 2 de agosto 2015 corrió la categoría menor del TC2000, cuando la principal era el Súper TC2000. En esa ocasión el triunfo fue para Facundo Conta (Fiat Línea). Formó parte de esa carrera Tomás Cingolani con Fiat Línea, abandonando en las últimas vueltas y terminó clasificado 15to.

Encuentro artístico en el Salón Blanco

0


El próximo domingo 27 de agosto a partir de las 19 hs, en el Salón Blanco Municipal, se llevará adelante un encuentro artístico conmemorando un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Gral José de San Martín.
Grilla artística: Ballet FolKlórico La Sajuriana, Néstor Céliz y Canto 2.
Entrada libre y gratuita.

«Aires de España», una recorrida musical

0


El pasado fin de semana en la Biblioteca Popular José Ingenieros, a sala llena, presentó su musical Maritín Pastorino llamado «Aires de España». Un espectáculo que recorre música española, baile flamenco y castañuelas en vivo. El público ovacionó de pie a las artistas cuando finalizó la función.
Este domingo 27 a las 20hs realizarán una segunda función para quienes no han podido asistir y para quien guste repetir la experiencia. Integran esta propuesta local Susana Sparano, Cristina Cingolani, Cecilia Nosa, Griselda Malis, Lilian Curti y como invitada especial de la noche, se cuenta con la presencia de Lucrecia Longarini.
La biblioteca apoya y felicita a los artistas locales, quienes permiten ofrecer diversas propuestas a lo largo de todo el año, todos los fines de semana. Las entradas podrán adquirirse por la plataforma on line Alternativa teatral, en la biblioteca y de quedar entradas disponibles, el mismo día en puerta antes de la función. La duración del espectáculo es de 70 minutos.

«Dennehy Casa de Té» recibe a Lena López y Daniel Schneck

0


Este domingo 27 de agosto Dennehy Casa de Té invita a un nuevo encuentro combinando la gastronomía y la música. En este caso a partir de las 17 horas llega el dúo conformado por Lena López y Daniel Schneck con sus canciones. Los interesados pueden hacer sus reservas al 11 5332 8786.
Recientemente Lena López acaba de publicar información referida a la actividad musical, comentando que «Hace poquito salieron unos videos que hicimos con el dúo que compartimos con @danielschneckmusica y que ahora llamamos Arrecife @arrecife.canciones
Grabamos dos canciones mías y dos canciones suyas, en vivo, en casa, solxs lxs dos. También hacemos versiones de canciones de otrxs que nos encantan y que de alguna manera se juntan con las nuestras, pero de esas todavía no hay registros.
Acá hay pedacitos de esos videos y pedacitos de otros, de la colección que guardo, canciones que voy sacando o tocando o arreglando y filmo en el momento como estén para recordarlas después.
Los mezclo en un mismo post porque un poco son la misma cosa, una humana cantando canciones en una casa, a veces sola, a veces acompañada. También los mezclo porque son temas en estado «probando» que hacemos o hicimos con el dúo.
Y también, porque me gusta la idea de sumar a la compartida de «cosas terminadas» (?) más pedacitos de los procesos de los que son parte, directa o indirectamente. Junto con los pequeños frutos que son «mostrables» (según quién? según qué?), hay cosas sin terminar, cosas en proceso, con errores, con la cabeza cortada, circunstanciales, pruebas, y todo eso está siempre enlazado.
Hay un patrón bastante normalizado que dice que nunca nada es suficiente».

El legendario Circo «Papelito»

Al menos tres generaciones de nuevejulienses conocieron el Circo “Papelito”. Y los más jóvenes, saben de su existencia a través de los mayores.
Cuando en 9 de Julio apenas comenzaban a captarse las imágenes de televisión por aire e internet no estaba siquiera en la imaginación de las personas, la rutina en los años 70’ y 80’ todavía se transformaba cuando comenzaba a montarse una carpa multicolor y la llegada de forasteros con sus casillas rodantes presagiaban que un mundo de alegría se apoderarían por unos días, semanas o tal vez meses de la atención de grandes y chicos: había llegado un circo a la ciudad.
Así era la transformación que generaba el Circo “Papelito” que, con el correr de los años, se convirtió en parte de la ciudad sin pertenecer a ella.
Miles de historias, algunas convertidas en leyenda, se narrarán en torno a la mítica imagen del circo y de su dueño, Sebastián Giovanale.

EL ITINERARIO DE ARTISTA
Carlos Alberto Brighenti a los once años dejó su hogar en Norberto de la Riestra y se unió a una compañía para trabajar en Radio Porteña en la década del 60.
Además de músico, Carlos, toca el acordeón y la guitarra, es imitador y fue payaso toda la vida.
Contaba poco más de veinte años cuando una tía lo llevó a un circo llamado “Capicúa”. Allí aprendió los distintos roles que podías tener como trapecio, barra fija, magia.
Unos años más tarde, en Junín, arma su propio circo con una carpa de bolsas, esa que se usa en los gallineros. En un principio, no tenía ni sillas, la gente se traía su silla. En bicicleta hacia publicidad con una bocina sin bocha que le servía de amplificador. El espectáculo lo hacía sólo con su pareja, que era contorsionista. Ella arrancaba y después, quedaba solo. Dos horas de espectáculo, donde era payaso, mago, cantaba canciones cómicas, imitaba, actuaba y con su fiel muñeco «Papelón», hacía la ventriloquia.
Un periodista en una nota decía de el: “no tendrás una carpa lujosa, no tendrás alfombra en la pista del circo, las sillas son viejas y se caen, vas en un camión viejo, pero este fin de semana, los niños se rieron y se divirtieron con ese payaso y eso no tiene precio en la vida”.
Recorrió casi toda la provincia de Buenos Aires. Cobraba una entrada muy barata, no era muy buen negociante, con que tuviera para subsistir y mantener a mi familia le alcanzaba.
En el invierno, con una carpa muy precaria, no le era posible hacer funciones. Por lo tanto, el trabajo mermaba mucho.
En muchos pueblos que no contaban con energía eléctrica debía alumbrar la carpa con faroles que llevaban los espectadores.
Así pasó por 9 de Julio, Los Toldos, Dudignac, Valdés, Saladillo, Las Flores y tantos otros lugares de la provincia de Buenos Aires.

LOS TIEMPOS FUERON CAMBIANDO
En una entrevista periodística, Carlos Brighenti, propietario del Circo “Papelito” reconocía que “hoy, no hay espectáculos que reúnan y diviertan a toda una familia”.
«Los circos –añadía- hacen otra cosa, se imita mucho lo que viene de afuera, ya no hay circos chicos. Mi forma de circo era otra cosa. Era humilde y cobraba barato, para que la gente pudiera ir, estar feliz y divertirse. Capaz estaba dos meses en un pueblo y tenía funciones todas las noches. Hoy solo funcionan durante el fin de semana. De todos modos, le tengo mucho respeto a la gente del circo. No es fácil mantenerlo y menos con este parate de actividades. Está bravo para los circos”.
«Después de la tragedia de Cromañón en 2004 hubo un cambio total en las normas. Te exigían muchas cosas que uno por humilde no podía cumplirlas. Además, las rutas también cambiaron mucho y ya era muy peligroso transitarlas con las casillas y autos que teníamos. Al principio fue muy doloroso porque yo había fabricado todo, era muy artesanal. Aparte de ser artista, era trabajador del circo. Mis hijos me ayudaban a soldar las casillas, fabricaba el frente del circo, hacía las lonas, los dibujos y las letras de la casilla. Todo eso lo hacía yo. Hasta las sillas de madera que teníamos. Iba al aserradero, compraba las maderas, las cortaba y las armaba. Con lo que ganábamos no podíamos comprar todo lo necesario para adaptarnos a las nuevas necesidades”, recordaba.

LA ULTIMA FUNCIÓN EN 9 DE JULIO
En 9 de Julio se presentó en quince ocasiones. La primera fue hacia 1976, instalando su carpa en el predio de Alsina y Coronel González.
Meses antes de vender su circo, “Papelito” realizó su última función en 9 de Julio. Fue en mayo de 2010, en la avenida Bartolomé Mitre y Balcarce.

EN EL ANECDOTARIO
Tal como lo expresamos, serían innumerables las anécdotas recogidas en el largo derrotero del Circo “Papelito”. Dos fueron, sin dudas, de las más notables:
En cierta ocasión sorprendió con el anuncio de la presentación de “Los Cantores del Alba”  en su circo. Ante una carpa llena de espectadores que aguardaban la presencia del grupo folklórico conocido por aquellos años, en su lugar se apareció con un  gallo en cada mano.
Otra vez, anticipó la presencia de Cacho Tirao. Esa noche, entró a la pista y señalando a un compañero que se había colocado tendido en el piso, le gritó: “Cacho, ¡levántate!”.
La vida de Carlos Alberto Brighenti y de su Circo «Papelito» fue recogida en una interesante película documental. Dirigida por el cineasta Sebastian Giovenale, fue premiada en «Eurasia International Monthly Film Festival», en Rusia.

Festejos previstos por el día del Niño

0


Si bien el Día del Niño se celebró el domingo 20 de agosto, debido a las inclemencias climáticas varios eventos se postergaron y pasaron para el domingo 27 de agosto.
FESTEJO REALIZADO EN EL AERO CLUB
El Aero Club pudo llevar adelante su actividad en el predio el lunes 21, aprovechando el feriado nacional, en un encuentro en el que los pequeños disfrutaron de la jornada (fotos). «nos emociona ver la cara de los niños llenos de curiosidad e ilusión al ver los aviones, al festejar y a pasar una linda tarde haciendo nuevos amigos».
«Agradecemos a todos los que se acercaron desde lo más profundo de nuestro corazón, agradecemos a los miembros del aeroclub que trabajan día a día para seguir construyendo un mejor club, agradecemos a Jorge Malatini por su charla y su espectáculo, y agradecemos a las familias que confiaron en nosotros para llevar a sus hijos y vivir un día distinto», comentaron desde el Aero Club.

BOMBEROS EN EL PARQUE
Este domingo 27 de agosto, los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio tienen preparado un festejo muy especial para celebrar el Día del Niño en el Parque General San Martín con Tirolesas, Juegos y Autobombas, renovando la propuesta para que los más pequeños puedan ser «Bomberos por un Día». El evento se suspendió el domingo 20 y se reprogramó para este domingo.
El inicio está previsto para las 14 horas y se extenderá hasta las 18 horas. De 14 a 15 horas se repetirá la hora de silencio, pensando en los niños con sensibilidad auditiva, modalidad que dio buen resultado el año anterior y es por eso que en la primera hora no se escucharán las sirenas en las unidades. A partir de las 15 empezarán los toques de sirenas.

PLAZOLETA LEONES
En la Plazoleta Leones ubicada en Chacabuco y Alsina, este domingo 27 de agosto está previsto un festejo por el Día del Niño de 15 a 17 horas. Los niños podrán disfrutar de juegos, inflables, música, golosinas y sorteos, en una feliz iniciativa del Club de Leones.

FESTIVAL PARA INFANCIAS
La Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad invita a los vecinos a participar del Festival para Infancias, el día 27 de agosto, de 15 a 17 hs, en la Plaza Héroes de Malvinas. La jornada, que estará a cargo del personal del CIC y la Dirección General de Adultos Mayores, contará con juegos de época entre las infancias y personas adultas y el espectacular cierre musical “Cantando juego” de Flor Caputo, orientado a toda la familia.

Harán operativos para desalentar encuentros de motos

0


El Subsecretario de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad, Fabián Beltrán; y la directora de Tránsito, Silvina Jerez, anunciaron la instrumentación de operativos de tránsito en la Ciudad de 9 de Julio y sobre las rutas de acceso. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa.
Los operativos tienen como objetivo «desalentar encuentros zonales de motos», como los que se han realizado semanas atrás en otras ciudades de alrededores, en una actitud que «va más allá de una simple actividad de carácter social y se convierten en una suerte de desafío a la autoridad, debido a que se infringen las distintas normativas vigentes», se informó oficialmente.
“Se ha tomado conocimiento de estos encuentros en ciudades de la zona, y en contacto con los municipios vecinos se vienen desarrollando acciones conjuntas; a la vez que desde nuestro municipio se realizarán durante el fin de semana operativos en las rutas que circundan la ciudad para evitar la llegada de estas personas, involucrando a personal de Seguridad Vial y la Patrulla Rural; mientras que en la planta urbana trabajarán la Guardia Urbana Municipal y la Dirección de Tránsito», señaló el Subsecretario de Seguridad Fabián Beltrán.
La Directora de Tránsito, Silvina Jerez, indicó que se viene realizando una tarea permanente de concientización en la vía pública, fundamentalmente con los adolescentes y sus padres; apuntando a fortalecer el cumplimiento de las normativas vigentes y las medidas de seguridad obligatorias para circular.
“En los operativos hay reacciones diferentes, pero paulatinamente venimos observando una mayor conciencia de los vecinos en lo que hace a la utilización del casco y el cumplimiento con las reglamentaciones y documentaciones exigidas”, señaló.
En el mismo sentido, el Subsecretario de Seguridad recordó la importancia de no utilizar el teléfono celular estando al volante de cualquier vehículo, “ya que una milésima de segundo puede resultar fatal, y más allá de las fuertes sanciones que se aplican en este sentido, debe primar el respeto por la vida del prójimo y por la propia”.
Asimismo, instaron a los vecinos a cumplir con la prioridad de paso por los peatones y la recomendación a los mismos de cruzar por las esquinas, en lo que se viene trabajando especialmente en los horarios de egreso de los establecimientos educativos.
“También vamos a trabajar fuertemente en las gestiones para realizar las denuncias penales correspondientes para que actitudes como maniobras peligrosas o picadas de motos sean no sólamente llevadas a la Justicia de Faltas, sino también a la Justicia Penal, para lo que hemos obtenido el visto bueno del Fiscal Adjunto, ya que esto está dentro de sus facultades”, finalizó Beltrán.

Registro de temperaturas durante la semana

0


Durante la semana de acuerdo a las marcas registradas en la Estación 9 de Julio del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura osciló entre los 0.1º C y los 19.1ºC, con amplitud térmica.
Durante todas las jornadas la amplitud térmica fue superior a los diez grados. Este sábado se notó la helada: a la hora 7.30 la mínima fue de 0.1º.

LUNES 21 DE AGOSTO
Mínima: ……………………………..5.3ºC
Máxima: …………………………..19.1ºC

MARTES 22 DE AGOSTO
Mínima: ……………………………..9.8ºC
Máxima: ………………………………17ºC

MIERCOLES 23 DE AGOSTO
Mínima:……………………………….8.3ºC
Máxima: ……………………………17.1ºC

JUEVES 24 DE AGOSTO
Mínima: ……………………4.6ºC
Máxima: ………………….17.8ºC

VIERNES 25 DE AGOSTO
Mínima: ……………………6.6ºC
Máxima: …………………18.2ºC