12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 674

Comenzó la venta de entradas para el TC2000 en 9 de Julio

0


Desde la categoría se anunció que comenzó la venta de entradas para la 9ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000 a realizarse el sábado 9 y domingo 10 de septiembre en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo “Yoyo” Maldonado.
En esa fecha se presentarán además del TC2000, el TC2000 Series, la Fórmula Nacional (con la participación del piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica) y la Fiat Competizione.
Después de veintiseis años, la categoría de autos de turismo más tecnológica de Sudamérica se presentará en el veloz trazado nuevejuliense. La última visita fue el 19 de octubre de 1997, cuando Henry Martin con el Ford Escort Zetec resultó ganador.
Con ocho fechas disputadas, Leonel Pernía (AXION Energy Sport TC2000) es el puntero del certamen con 244 puntos. segundo se ubica Franco Vivian (YPF Elaion Auro Pro Racing) con 191, tercero Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) con 171, cuarto Ignacio Montenegro (AXION Energy Sport TC2000) con 167 y quinto Facundo Ardusso (YPF Honda RV Racing) con 166.
La entrada general o el pase a boxes se puede adquirir en el link: ENTRADAS (web tc2000 o entradauno).
Las generales anticipadas tienen un valor de 2.500 pesos mientras que las entradas a boxes anticipadas se venden a 5.000 pesos.

Mujeres en zamba: “Desde el agua al laurel”

0

Con entrada libre y gratuita este domingo 3 de septiembre a las 20 hs en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio se presenta el espectáculo “Desde el agua al laurel”, de Mujeres en Zamba que promocionan el evento de la siguiente manera: «Volvemos con nuestro espectáculo musical conformado por una selección de zambas del repertorio argentino».


Mujeres que vienen cantando desde hace un tiempo y que sumando canciones de sus repertorios personales diseñaron un show musical donde se cantan zambas exclusivamente. Un ritmo que apasiona, identifica y nos cuenta en sus letras, los paisajes y la apasionante vida de sus habitantes. La Pomeña Eulogia Tapia, el panadero Don Juan Riera, el chileno Maturana y muchos más, serán quienes esa noche habitarán el lugar.
Laura Bibiloni. Ale Rodríguez y Valentina Luberriaga pondrán la voz al servicio de estas canciones.Será un espectáculo integral con intervenciones de danza (Valentina Gonzalez) y de palabras bellas y oportunas de la mano de Mariana Martinez.
Se suman Sebastian Paniagua (guitarra), Pablo Ayala (percusión) y Federico Da Costa (teclado), bailarines y músicos invitados y la presencia y participación musical de Lucrecia Longarini que apoya e impulsa este proyecto con su experiencia y profesionalismo.

Este domingo: programación en Dennehy Casa de Té

0


En Dennehy Casa de Té continúan las propuestas culturales semana tras semana. Este domingo 3 de septiembre a partir de las 16 horas se presentan . Los interesados pueden realizar sus reservas al 11 5332 8786.
«Borges y el Cuchi»
Un encuentro bien ancho de música y poesía.
Jorja Recarte trae al Borges poeta del siglo 19, aquel de su nacimiento y pertenencia fuera del tiempo, hasta la también atemporal música del Cuchi Leguizamón, a contraluz desde el piano de Gustavo Hernández.
«Borges y el Cuchi» es un espectáculo que contrapone lecturas de poesías de Borges y composiciones del Cuchi Leguizamón, cruzándose las huellas en una milonga en común y las vivencias de una ceguera que no les impidió mostrarse como pocos creadores han hecho.

Registro de temperaturas durante la semana

0


Durante la semana de acuerdo a las marcas registradas en la Estación 9 de Julio del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura osciló entre los 4.2º C y los 25.2ºC, con una marcada amplitud térmica.
El viernes, la diferencia entre la mínima y la máxima fue de casi 17 grados, con una mínima de 8.5 y una máxima de 25.2º.

LUNES 28 DE AGOSTO
Mínima: 4.2ºC
Máxima: 17.3ºC

 

MARTES 29 DE AGOSTO
Mínima: 5.4ºC
Máxima: 21.4ºC

 

MIERCOLES 30 DE AGOSTO
Mínima: 7.1ºC
Máxima: 24.0ºC

JUEVES 31 DE AGOSTO
Mínima: 4.2ºC
Máxima: 18.7ºC

VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE
Mínima: 8.5ºC
Máxima: 25.2ºC

Muy buena respuesta al remate de «La Cassina»

0


El jueves 31 de agosto desde las 14 horas (previo almuerzo) tuvo lugar el 17º Remate Anual de Estancias y Cabañas «La Cassina» en la Sociedad Rural de 9 de Julio que contó con una muy buena respuesta de productores locales y de la zona. La Consignataria responsable fue la firma Melicurá Sociedad Anónima, con la participación de Leo Jaconis servicios ganaderos y Enrico Remates.
«La Cassina» ofreció a la venta toros Aberdeen Angus Negros, Aberdeen Angus Colorados y Hereford (puro pedigree, puros registrados) y vaquillonas negras y coloradas. Además salieron a la venta vaquillonas de las cabañas invitadas Pastores, La Prometida y Aitonak, que se incorporó en 2022.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Leonardo Jaconis «La Cassina presentó una torda espectacular, creo que de los últimos años fue la mejor. La torada fue muy pareja y homogenea: del primero al último eran muy buenos toros. De los últimos corrales, el precio era casi el de la cabeza».
«Para nosotros fue muy bueno, porque dentro del contexto que estamos viviendo con el clima, el remate salió muy bien y con buenos valores. Se vendieron todos los vientres, de los 70 toros se vendieron 65. El remate fue muy bueno, excelente», remarcó Leonardo Jaconis.

 

RESUMEN DE VENTAS DEL REMATE DE LA CASSINA
3 toros de Pedigree promedio $ 1.300.000

56 toros PC
Promedio $ 1.025.000

6 toros Hereford PR
Promedio $ 870.000

70 vientres
promedio $ 448.000

Exhiben una réplica de una diligencia de 1800

0


En la sede del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, se encuentra en exhibición una magnífica réplica de una diligencia del año 1800, realizada por alumnos de 7mo. año de la Escuelade Educación Secundaria Técnica Nro. 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”, junto a los profesores de la materia Diseño Electromecánico, Ana Paula Bellomo y Fabricio Garavaglia.
La misma, realizada con caños de PVC de agua y electricidad, maderas y cuero; y en la que se aplicaron técnicas de corte, calado, soldado y pintado para el diseño de un chasis, puede apreciarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12 hs.
La docente Mirian Gandini explicó que la idea surgió en febrero antes del inicio de clases, empezando a pensar en proyectos y allí surgió «Efemérides», porque «es un contenido que deja mucha enseñanza».
El proyecto comenzó el 25 de Mayo armando el Cabildo con arte efímero a través de Marta Minujín quien según Gandini «nos enseñó que todo es posible». En aquel primer momento se hizo el Cabildo lleno de pasteles para que sea un momento de «compartir y festejar».
El festejo del primer Gobierno Patrio dio paso a la Independencia, en un proceso de seis años. En la continuidad del proyecto educativo, participaron alumnos con la ambientación de la Casa de Tucumán, con la construcción de un carruaje de época.
«Estamos muy agradecidos con lo que hicieron. Ambientamos el patio de la Casa de Tucumán con los naranjos»

 

 

 

Luis Valinoti: “debemos conservar ese espíritu industrial”

0


Hoy en Argentina se celebra el Día Nacional de la Industria, conmemorando que la primera actividad industrial fue exportada al Brasil, un 2 de septiembre de 1587, y fueron productos manufacturados como tejidos y harina, producida en Santiago del Estero.
La ciudad de 9 de Julio se ha destacado a lo largo de los años por la presencia y el crecimiento de industrias de distintos sectores como así también el nivel de desarrollo. Las industrias surgieron el siglo pasado y contúan presentes al día de hoy.
Desde la Cámara de Comercio e Industria y Bienes Raíces de 9 de Julio de siempre se ha acompañado a la industria, siendo el vínculo de las empresas con Adiba, CAME, la CAC. La Cámara a través de una Sub Comisión de Industria, canaliza las inquietudes y necesidades del sector industrial.
El Presidente de la Cámara de Comercio, Luis Valinoti destacó que “en 9 de Julio hay un emprendedurismo a través de los años, que debemos remarcar. Eso hace que tengamos la cantidad de industrias y variadas que tenemos en la ciudad y el distrito”.
“Lo que debemos que hacer de acá en adelante es conservar ese espíritu industrial. Creo que viene formado desde aquellos pioneros nuestros desde la época de la máquina Moscato o de los Villa, que hicieron que alrededor de ellos crecieran
muchos de emprendedores, y a partir de ahí, 9 de Julio tiene un potencial industrial tremendo”, concluyó.

Fueron reprogramados los partidos amistosos de Primera A

0


Los doce equipos de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que participarán del Campeonato 2023/2024 se preparan para afrontar la competencia oficial que dará inicio el domingo 24 de septiembre.
Para este domingo 3 de septiembre había cinco encuentros programados, cuatro de ellos en el marco de dos torneos cuadrangulares. Se tuvieron que suspender, con una reprogramación para el fin de semana siguiente.

AMISTOSOS PROGRAMADOS
DOMINGO 10
CUADRANGULAR COPA CENTENARIO
CANCHA DE LIBERTAD
14 hs: …………………………………………………Atlético 9 de Julio – San Martín
16 hs: …………………………………………………………………Libertad – Dudignac

CUADRANGULAR AMISTOSO
CANCHA DE AGUSTIN ALVAREZ
14 hs: …………………………………………………………….Once Tigres – El Fortín.
16 hs: …………………………………………………………Agustín Alvarez – La Niña.

OTROS AMISTOSOS
Este sábado 2 de septiembre iban a jugar 12 de Octubre – Naón, pero se suspendió debido a las condiciones climáticas.
También estaba previsto el encuentro entre French y Quiroga, suspendido por lluvia.

Chascomús y Moreno: espacios para la relajación

0


En días interminables de ansiedad e hiperconexión, Chascomús y Moreno conforman el refugio perfecto para apagar el piloto automático, encontrarse con la naturaleza y entrar en un estado de armonía física y espiritual a través de la meditación, la danza terapia, la alimentación ayurvédica, el tai chi y el reiki, entre otras prácticas holísticas que integran aspectos físicos, emocionales y mentales.

Agua y tranquilidad

En Chascomús, Ser Laguna -IG: @Ser-Laguna- propone vivir una experiencia de bienestar durante los días 16 y 17 de septiembre en La Grulla, un complejo de cabañas rodeadas de árboles, aves y animales de granja.

Perla Calderón, guía nacional de Turismo Coordinadora de Eventos, y María José Noya,profesora de yoga y eutonista , llevan adelante esta iniciativa que también integran reikistas, masajistas de shiatsu, instructores de tai chi y chi kung; y profesionales relacionados con la medicina oriental.

“Mi profesora de yoga y yo armamos esta propuesta para que aquellas personas que están a full con la rutina puedan conectarse consigo mismas y la naturaleza. Por esto se me ocurrió enmarcar este producto dentro de turismo de bienestar”, explicó Calderón

Según el programa del encuentro, que incluirá alimentación consciente y saludable, la primera jornada iniciará con el círculo de bienvenida y continuará con una práctica de yoga, almuerzo, charla introductoria al ayurveda, merienda, danza terapia y cena. El domingo, habrá desayuno, clases de Tai-Chi, almuerzo, reiki, merienda y círculo de despedida.

Las habitaciones serán compartidas y las actividades colectivas con una duración estimada de una hora y media cada una. “Para personalizar las prácticas, establecimos un cupo máximo de veinte asistentes”, señaló la guía de Turismo.

Además, contemplarán propuestas opcionales como masajes shiatsu, reflexología, tarot y carta natal, que se abonarán separadas del paquete general.

“Se trata de un producto turístico nuevo y nuestro objetivo es instalar a Chascomús dentro del segmento turismo de bienestar”, concluyó.

 

Caminatas y baños de bosque


La reserva municipal Los Robles en la localidad de La Reja, partido de Moreno, -IG: @reservamunicipallosrobles- es la escenografía ideal para rituales ancestrales y conexión corporal a través del yoga, la meditación y los baños de bosques.

Todos los años se lleva a cabo Moreno Zen, un festival holístico de terapias, talleres, ferias y charlas, con prácticas de reiki, biodanza y sanación con cuencos.

Una de las actividades memorables son los baños de bosque -Shinrin Yoku-, la técnica japonesa para mejorar la salud, lograr felicidad y bienestar integral a partir de sumergirse en la frondosa arboleda de la reserva y abrir los sentidos a las sensaciones y sonidos.

Además cada fin de semana de luna llena se realizan caminatas guiadas por los senderos que bordean el lago San Francisco, del Área Natural Protegida Dique Roggero. Se trata de una experiencia de inmersión en el ambiente del humedal y el pastizal que finaliza a orillas del lago con una postal inolvidable.

Las guiadas con poesía y música son imperdibles. Buscan mostrar, desde una experiencia sensible, cómo era el paisaje originario de la región pampeana.

“Las personas que participan de las propuestas destacan la conexión con el entorno, la dedicación y el compromiso con la que son compartidas, el estado de calma y bienestar que producen, la sorpresa y asombro por la biodiversidad que existe en el lugar a pocos kilómetros de la ciudad”, indicaron desde la Secretaría de Turismo local.

Quienes asisten a la reserva para encontrar calma y sosiego en la naturaleza llegan desde distritos bonaerenses como Quilmes, Lomas de Zamora, Merlo, General Rodríguez y San Miguel, y también de diferentes barrios de Capital Federal.

Los itinerarios no requieren reserva previa, solo se abona el ingreso al predio.

Dos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires que prometen vivir una experiencia inolvidable de equilibrio y autoconocimiento en medio de paisajes bucólicos y recorridos encantadores.

El Turismo Nacional Solidario se presenta en Buenos Aires

0
Bautista y Juan Manuel Damiani corren en la Clase 2 (foto Turismo Nacional).

Este fin de semana se presenta el Turismo Nacional. El TN Solidario se lleva a cabo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), en el Circuito Nro. 12, válida por la novena fecha del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros con la participación de los nuevejulienses Juan Manuel y Bautista Damiani.
La inserción de la acción solidaria se ha extendido a los pilotos participantes, proveedores, clientes y servicios que permiten la realización de este importante evento que concentra un alto contenido deportivo y social, y también tendrá apertura hacía aquellas personas, entidades o empresas que deseen ser parte de este importante evento que tendrá plena difusión nacional y del cual tomarán parte distintos actores provenientes de dieciocho provincias distintas.
La actividad comenzó el viernes con entrenamientos y la primera tanda de clasificación para la Clase 2. El sábado se definen las pruebas de clasificación y por la tarde se correrán las series de la Clase 2. El domingo están previstas las finales de la Copa Abarth como así también de la Clase 2 y la Clase 3 con televisación en directo por la TV Pública.

CRONOGRAMA DE LAS COMPETENCIAS
SABADO 2
TRANSMISION DEPORTV 15:00 a 17:00 horas
14.30 CLASE 2 – 1º serie – 6 vueltas
15.05 CLASE 2 – 2º serie – 6 vueltas
15.40 CLASE 2 – 3º serie – 6 vueltas

DOMINGO 3
TRANSMISIÓN DEPORTV – 09:00 a 11:00 horas
09.00 Final Copa Abarth Argentina (12 vtas o 25´)
09.45 CLASE 3 – 1º serie – 6 vueltas
10.10 CLASE 3 – 2º serie – 6 vueltas
10.35 CLASE 3 – 3º serie – 6 vueltas

TRANSMISION TV PUBLICA ARGENTINA – 11:00 a 14:30 horas
12.20 CLASE 2 – Final 14 vueltas o 35 minutos
13.35 CLASE 3 – Final 16 vueltas o 40 minutos