12.2 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 673

«Eco Receptor» en la localidad de French

0


La Escuela Secundaria No 5 de la localidad de French ha trabajado de forma integrada con la Escuela de Educación Secundaria Técnica No 2, creando puntos de recepción de residuos, para que sus alumnos y familias, puedan continuar separando en origen.
Desde la Municipalidad de 9 de Julio se entregó material de difusión y recipientes para continuar reforzando la recolección diferenciada.

Nuevos operativos de tránsito en la Ciudad

0


La Dirección de Tránsito Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad, continuó el día miércoles con los operativos en el Barrio de la Boca y también en la zona céntrica. En este caso en la calles Cavallari y Mendoza, se controló el uso de casco, licencia habilitante de conducir, uso de teléfonos celulares al conducir y seguro obligatorio, entre otros.

Ruta 5: un motociclista accidentado


En horas de la tarde del miércoles 5 de julio se registró un accidente en Ruta Nacional N° 5 km a la altura del kilómetro 262,300, en cercanías de uno de los ingresos a la ciudad de 9 de Julio en el que estuvieron involucrados dos rodados.
La colisión se produjo entre una Motomel Sxhua 150, conducida por un joven de 24 años oriundo de la ciudad de 9 de Julio – quien se movilizaba en sentido ascendente – y un automóvil Chevrolet Cruze, conducido por un hombre de 69 años oriundo de la localidad de Tres Lomas, quien se encontraba transitando en sentido ascendente.
Estuvo presente en lugar Policía Científica. El conductor de la moto fue trasladado al Hospital Julio de Vedia, con un golpe en la cabeza, y de acuerdo a las primeras informaciones se encontraba fuera de peligro.Intervino en la causa la UFI 4 de Mercedes.

 

Actividad del vóley del Club Atlético 9 de Julio

0


Por invitación del Club 9 de Julio Voley, dos equipos de primera división del Club Atlético tomaron parte el domingo pasado en el Torneo que se llevó a cabo en el S.U.M. de la Escuela Normal Superior, con la participación de 13 equipos de primera división libre, de varias ciudades, agrupados en dos zonas para definir las ubicaciones finales en play offs entre los ganadores de cada una.
Los clubes participantes, además de Atlético y el organizador, fueron: Colón e Independiente de Chivilcoy; Estudiantes de Pehuajó; Supernova de 9 de Julio y Atlético Social de Dudignac. Ambos equipos de Atlético perdieron con los de Chivilcoy en tie break, en la zona “A” con Colón el set final 16 a 14; y en la “B”, el equipo ganó los restantes cuatro partidos, de manera que, ubicado segundo en su zona, definió con el otro segundo, Superova y al ganar terminó en el tercer lugar. La clasificación final fue: 1° Independiente, 2° Estudiantes y 3° Atlético 9 de Julio.

BEACH VOLEY
La semana pasada se dio por finalizada la temporada de Beach Voley en el Club Atlético, con una serie de actividades en la cancha estrenada en el mes de enero y que tuvo una intensa actividad; el receso será solamente hasta el mes de septiembre, que se reinician los entrenamientos y las competencias.
En cuanto a los Juegos Bonerenses, el equipo del Club, categoría Sub 16, integrado por Julieta Caputo y Clara Benedetti, se clasificó para la segunda ronda al ganar la Etapa local, de modo que se prepara para tomar parte el mes que viene en la Etapa Regional, que se llevará a cabo en la ciudad de Gral. Pinto.
En el mes de agosto próximo, se abre la preinscripción para los que deseen integrarse a los entrenamientos de Beach Vóley.

Mamis Hockey: Atlético 9 de Julio se enfrentó a Saladillo

0


Se está disputando el torneo de Mamis Hockey de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con la participación de seis equipos en la Zona “A” y otros seis en la “B”. El domingo pasado, en uno de los partidos disputados en la cancha del Club Huracán, de Carlos Casares por la 6ª fecha, el equipo del Club Atlético enfrentó al del Saladillo Hockey Club en partido de trámite muy parejo, pero inicialmente este último tuvo mejores llegadas y en el primer cuarto convirtió dos
goles; a partir de allí se dedicó a defender la diferencia y no obstante que el equipo de 9 de Julio dominó el juego no pudo descontar, finalizando el encuentro 2 a 0, con la victoria del equipo de Saladillo, que el año pasado estuvo entre losmejores de la categoría.
El equipo del Club Atlético 9 de Julio formó con Melina Lobito, Silvina Imas, Verónica Ibáñez, Patricia Arechabala, Claudia Mansilla, Carola Ostolaza, Carolina Astoviza, Antonia Pisano, Laura Banchero, Mari Longarini, Cintia Uriarte, Ana Paula Carletti, Lorena Francisquez, Laura Gonzalez, Laura Longarini, Jacqueline Gauna, Daniela Nicastro y Luciana Macazaga. DT: Valentín Alvarez, Asistentes Romina Del Río y Antonella Brance.

Eventos turísticos en la Provincia: calendario especial

0

Los municipios bonaerenses conmemorarán los 207 años de la Independencia con la mejor gastronomía criolla, festividades tradicionalistas y productivas. Berisso realizará la Fiesta del Vino de la Costa; Mar Chiquita, la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor; Carmen de Areco, la de la Maquinaria Agrícola; San Andrés de Giles, la del Salame más Largo de Argentina y Avellaneda, una exposición en la que el chocolate será protagonista. Además, la provincia de Buenos Aires presentará sus Manjares Bonaerenses en Caminos y Sabores, la feria del turismo gastronómico más importante del país.

 

CAMINOS Y SABORES

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Manjares Bonaerenses en Caminos y Sabores

Fecha, hora y lugar: 6, 7, 8 y 9 de julio, de 12:00 a 20:00, en el predio ferial de La Rural, C.A.B.A.

Descripción: A partir de recetarios inigualables que identifican a cada región, más de treinta productores y productoras de diferentes municipios comercializarán sus elaboraciones en el stand Manjares Bonaerenses, con ventas de Producción Bonaerense y descuentos imperdibles del Banco Provincia. En ese espacio se realizarán decenas de degustaciones dulces y saladas que incluyen platos sin T.A.C.C, funcionará un lugar destacado sobre Vinos Buenos Aires y se podrá participar de sorteos a través de la app ReCreo, la herramienta de promoción sobre los atractivos imperdibles de la Provincia. Además, participaremos de cocinas en vivo con elaboraciones asombrosas y de rondas de negocios.

Más información: @turimopba

 

FIESTAS POPULARES

BERISSO

20º Fiesta del Vino de la Costa

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, a partir de las 14:00, en el Gimnasio Municipal, en calle 10 y 169 Berisso.

Descripción: Puestos de viñateros, productores locales y regionales, concursos de vinos y mermeladas, conversatorios, charlas, espectáculos musicales, gastronomía y visitas guiadas a viñedos. Organiza la Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Producción, la Cooperativa de la Costa, y las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Más información: www.berisso.gov.ar/fiestadelvino/index.html

 

MAR CHIQUITA (General Pirán)

4º Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 16:00 a 19:00, en el Centro Cultural Eduardo C. Viglietti.

Descripción: Productos artesanales a base de chocolate, exposiciones, espectáculos artísticos, feria de artesanías y música para disfrutar de un fin de semana a puro sabor. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.facebook.com/turismomarchiquita

 

LOBOS (Empalme)

12ª Fiesta del Locro Popular

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a las 11:00, calle 9 de Julio entre Ayacucho y Buenos Aires.

Descripción: Festejo aniversario de la Independencia Nacional con elaboración a la vista del tradicional Locro Popular a beneficio de instituciones locales. Patio de comidas, artesanías, artistas folklóricos en vivo y Pericón Comunitario.

Más información: https://municipiodelobos.gob.ar/agenda/index.php – www.instagram.com/turismolobos – www.facebook.com/lobos.turismo

 

BARADERO (Villa Alsina)

14º Fiesta del Locro y la Empanada

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 10:00, en el Predio de la Estación Alsina ubicado en RNº 9, km 127.

Descripción: Locro y empanadas criollas, artistas en vivo, artesanías y emprendimientos locales. Entrada gratuita. Organiza las instituciones de Villa Alsina con el apoyo del Municipio de Baradero.

Más información: www.instagram.com/municipiobaradero – www.facebook.com/direccionturismobaradero – www.facebook.com/9dejulioenalsina

 

CARMEN DE ARECO (Tres Sargentos)

Fiesta de la Maquinaria Agrícola

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 11:00, en la localidad de Tres Sargentos.

Descripción: Exposición de máquinas, desfile de instituciones y maquinarias, almuerzo criollo, feria de artesanías y productores, música en vivo y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.

Más información: www.turismo.carmendeareco.gob.ar – www.facebook.com/turismocarmendeareco – www.instagram.com/carmendearecoturismo

 

SAN ANDRÉS DE GILES

2º Fiesta del Salame más Largo de Argentina

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a partir de las 11:00, en el Parque Municipal, Scully e Italia.

Descripción: Feria de artesanías y gastronomía con degustaciones de salame, concurso del salame más largo, espectáculos musicales y de danzas. Entrada gratuita. Organiza Chacinados La Vasquita con el apoyo y la adhesión de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Más información: www.instagram.com/municipiosag www.facebook.com/TurismoenGiles – www.instagram.com/turismoengiles

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

AVELLANEDA

Expo Avellaneda Chocolate

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 19:00, en el Parque La Estación, Güemes 700.

Descripción: Bombones, cerveza de chocolate, alfajores, tabletas y cakes, entre otras exquisiteces artesanales. Además, la pastelera Florencia Menescaldi dará una máster class de chocolate y Chocolates Chiazza, clases de chocolate en rama. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.

Más información: www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda/

 

FLORENCIO VARELA

Festival de Sabores Varelenses

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 10:00 a 17:00, Museo Enrique Hudson, calle 1356 e/ av. Hudson y Calle 1381, Villa San Luis.

Descripción: Festival apícola, cultural y gastronómico con espectáculos, juegos infantiles, actividades recreativas, patio cervecero, encuentro de emprendedores, productores hortícolas, florícolas, apícolas y degustaciones. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.facebook.com/amigosdehudson

 

AZUL

Feria Gastronómica y Recreativa “Sancho Patrio”

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 10:00 a 22:00, plaza San Martín.

Descripción: Food trucks, artesanías, emprendimientos, espectáculos musicales, paseo de compras y juegos infantiles.

Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Azul.

Más información: www.facebook.com/municipiodeazul – www.instagram.com/municipalidaddeazul/

TORDILLO (General Conesa)

Fiesta de los Sabores Tordillenses

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a partir de las 10:30, plaza San Martín.

Descripción: Desfile cívico por las calles de la ciudad, ferias gastronómicas y artesanales, concurso de sabores tordillenses, números artísticos con payadores y la actuación de músicos de la región. Se presentarán Franco Massignani, Sendero Del Tuyú, Los Yupanqui, Betto Nogueira, y Grupo La Corte. Entrada gratuita. Organiza la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.instagram.com/tordillocultura – www.facebook.com/profile.php?id=100010237531367

 

EVENTOS CULTURALES

 

SUIPACHA

Fin de Semana de Tradiciones y Costumbres

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, en diferentes horarios, Salón Municipal.

Descripción: A las 18:00, en el Salón Municipal, muestra y charla sobre usos y costumbres a cargo de Ricardo “Pichón” Grupo, Daniel Gardella, Luis Giachino y Stella Repetto y José Tomás Cappucci. El domingo 9 a partir de las 13:00, se llevará a cabo Sabores de la Independencia, propuesta que revaloriza y homenajea a la gastronomía tradicional de nuestro país. También habrá sector de juegos y entretenimientos para las infancias en la plaza Balcarce. Entrada gratuita. Organizan José Martín Urriza, Jorge Idiart y la Municipalidad de Suipacha.

Más información: www.instagram.com/suipacha.turismo -www.suipacha.gob.ar

 

CORONEL SUÁREZ (Curamalal)

2º Peña Folklórica y Tren Cultural

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 20:00, Club Juventud Unida de Curamalal.

Descripción: Músicos, grupos de danzas folklóricas, cantina, comidas y servicio de mesas. Entradas, limitadas y anticipadas en (02923) 652059. Además, del 30 de junio al 2 de julio, llega a Coronel Suárez el Tren Cultural y Museo Itinerante con juegos y arte. La formación que recorre toda la Provincia presenta el patrimonio ferroviario del país, de la mano del Museo Nacional Ferroviario y Trenes Argentinos, con propuestas artísticas y lúdicas. Se podrá visitar de 10:00 a 13:00, y de 14:00 a 18:00, en la Estación de Trenes. Entrada gratuita. Organizan el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Trenes Argentinos Capital Humano (De.Ca.H.F), Ministerio de Transporte de la Nación y la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo – www.facebook.com/suarezturismo – www.coronelsuarez.tur.ar

 

RAMALLO (El Paraíso)

Festival Patrio en El Paraíso

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, desde las 10:00, en diferentes espacios físicos de El Paraíso.

Descripción: Juegos de riendas y la carrera de sortijas. A las 19:00 en el Club Social y Deportivo El Ombú, habrá una peña folklórica con la presentación de Emilia Coronel, El Polaco Cantor, La Encontrada, Manteca Martínez y Braian Gibert. El domingo, acto protocolar, desfile de instituciones y centros tradicionalistas, almuerzo criollo y espectáculos en vivo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Ramallo.

Más información: www.ramalloturismo.com.ar – www.instagram.com/ramalloescerca – www.facebook.com/ramalloescerca

 

PILAR

Parque Pilar Jurásico

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 10:00 a 17:00, en el predio de Pellegrini, Avenida Honorio Pueyrredón 2151, Villa Rosa.
Descripción: Exposición de dinosaurios con sonidos y movimientos reales, visitas guiadas y juegos. Para ingresar registrarse en www.parquepilar.pilar.gov.ar . Entrada gratuita. El parque permanecerá abierto durante el receso de vacaciones de invierno. Organiza la Municipalidad de Pilar.

Más información: www.instagram.com/municipiopilar – www.facebook.com/municipiopilar

 

ESCOBAR

Día de la Independencia en Matheu

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a las 10:00, en la calle Nazarre y Longhi.

Descripción: Desfile tradicional, artistas regionales, feria de entidades y emprendimientos forman parte de la propuesta para este 9 de Julio Patrio en la localidad de Matheu. Gran cierre con el grupo Los Tekis. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.facebook.com/escobarcultura – www.instagram.com/escobarcultura/

 

GENERAL VILLEGAS

Desfile Patrio

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 08:45, plaza Conrado Villegas.

Descripción: Chocolate Patrio en el Palacio Municipal, Tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, proseguirá con el acto protocolar en la plaza principal, y Desfile Patrio. Los festejos continuarán en el Parque Municipal Gral. José de San Martín con jineteadas, artesanías y gastronomía. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Villegas.

Más información: https://disfrutavillegas.ar/

 

NECOCHEA

1º Encuentro Regional de Peñas Folclóricas

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a partir de las 14:00, Centro Vasco, av. 58 entre 65 y 67.

Descripción: Primer encuentro con todas las peñas del distrito y de localidades vecinas como Lobería y San Manuel. Se presentará El Entrevero, de Santa Rosa, La Pampa, y Dúo Heredero. Habrá servicio de cantina. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.

Más información: www.instagram.com/municipiodenecochea – www.facebook.com/necocheamunicipio – https://necochea.gov.ar/noticias/

 

TORNQUIST (Sierra de la Ventana)

¡Viva la Patria!

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a partir de las 09:30, mástil de Malvinas Argentinas.

Descripción: Acto protocolar por los 207 años de la declaración de la Independencia y desfile tradicionalista. Propuesta gratuita. Organiza la Municipalidad de Tornquist.

Más información: www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – www.instagram.com/ventania_tornquist/?hl=es – www.sierrasdelaventana.tur.ar

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

TORNQUIST (Sierra de la Ventana)

Campeonato Latinoamericano

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, desde las 11:00, Club de Golf de Sierra de la Ventana.

Descripción: Última fecha de la clasificación para el Campeonato Latinoamericano 2023: 18 Hoyos Medal Play con categorías generales por fecha (1º y 2º). 3º Best Approach (1 green fee + 1 vino), Mejor Neto (1º), Mejor Scratrch (1º). 1º Puesto: voucher en Proshop por $7.000; 2º Puesto: voucher en Proshop por $5.000. Actividad arancelada. Informes e inscripción: www.golfclubsierra.com.ar/ – [email protected] – (291) 5356482. Organiza el Golf Club Sierra de la Ventana.

Más información: www.facebook.com/golfclubsierra/?locale=es_LA – www.instagram.com/golfclubsierra/?hl=es

 

NUEVE DE JULIO

Duatlón Ciudades Amigas

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a las 08:30, parque General San Martín.

Descripción: Prueba deportiva con una modalidad individual y una por equipos con categorías cada diez años. Inscripción $1500 para la categoría individual y $2000 para equipos. El dinero recaudado será destinado al Centro Recreativo 25 de Mayo. Organizan los Municipios de General Viamonte, Bragado y Nueve de Julio.

Más información: www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.instagram.com/9dejuliook/

GUAMINÍ

Concurso de Pesca de Costa

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 09:00, Lago Cochico.

Descripción: Certamen de pesca de costa en el Lago Cochicó con premios en efectivo al pejerrey de mayor longitud, para los tres primeros puestos. Inscripciones hasta el 9 de julio con un costo de $8000. Cupos limitados. Organiza la Sociedad de Fomento de Cochicó y el Municipio de Guaminí.

Más información: www.instagram.com/lago_cochico/?hl=es – www.facebook.com/infolagocochico

LAPRIDA

Rural Bike del Paraíso

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, a las 11:00, desde el Complejo El Paraíso.

Descripción: Competencia en dos distancias: una competitiva de 50 kilómetros y promocional de 25. Inscripción arancelada ingresando en http://www.codigoaventura.com.ar/…/ficha_tecnica.htm Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Laprida.

Más información: www.facebook.com/lapridatugobiernocerca – www.instagram.com/laprida_tugobiernocerca/

 

VISITAS GUIADAS

MONTE

Recorrido por el Casco Histórico

Fecha, hora y lugar: Todos los sábados, domingos y feriados, a las 15:00, desde la explanada de la parroquia San Miguel Arcángel, Yrigoyen y Prof. Giagnacovo.

Descripción: Visita guiada por el casco histórico donde se estableció el Fortín de la Guardia del Monte que integró la primera línea de fortines del Río Salado hasta 1833. La recorrida propone un viaje en el tiempo hasta llegar al presente de la comunidad local. Inscripción: Dirección de Turismo, av. Costanera y Libertad o por WhatsApp al (2271) 412492. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Monte.

Más información: www.facebook.com/TurismodeMonte – www.instagram.com/turis_monte/

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Fútbol Femenino: French jugará la Copa Federal

0


El fútbol femenino de French tendrá una nueva participación en la Copa Federal. El campeón 2023 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol ya había jugado la Copa en la temporada anterior y había tenido participación en los años 2013 y 2014 por el torneo federal, de similares características.
Las Albinegras compartirán la Zona 10 con Juan El Bueno de Los Toldos y el equipo de la UNNOBA de la ciudad de Junín. El certamen se iniciará el miércoles 12 de julio y en esa jornada el equipo de la Liga Nuevejuliense quedará libre. En tanto debutará el 19 de julio de local en el Alberto Dehenen ante Juan El Bueno.

 

FIXTURE ZONA 10

1º FECHA
12 de julio
Juan El Bueno – UNNOBA
Libre: French

2º FECHA
19 de julio
French – Juan El Bueno
Libre: UNNOBA

3º FECHA
26 de julio
UNNOBA – French
Libre: Juan El Bueno

4º FECHA
2 de agosto
UNNOBA – Juan El Bueno
Libre: French

5º FECHA
9 de agosto
Juan El Bueno – French
Libre: UNNOBA

6º FECHA
16 de agosto
French – UNNOBA
Libre: Juan El Bueno

Básquet: se jugó la 13ª fecha

0


El fin de semana se disputó la 13ª fecha de la Asociación de Básquet de la ciudad de Chivilcoy. Los equipos de Básquetbol del Club Atlético 9 de Julio tenían un compromiso difícil en Chivilcoy ante el Club Argentino, que es uno de los mejores ubicados en las cuatro categorías de la Asociación.
Si bien Atlético tuvo muy buenas actuaciones, sobre todo en las dos categorías menores, indudablemente la mayor experiencia de los jugadores locales contribuyó a que se quedaran con las victorias en los cuatro partidos.
En U12, Atlético lideraba las posiciones y comenzó mejor, ganando el primer cuarto 16 a 11 pero no pudo mantener la ventaja perdiendo por 52 a 40; luego, en U13, cuyo equipo marcha 3°, el trámite fue similar, porque Atlético ganaba en el primer cuarto 14 a 10 pero Argentino hizo valer su mayor experiencia y se impuso por 44 a 33.
Y en las otras dos categorías las diferencias son mayores, sobre todo en U15, donde el equipo de Chivilcoy ganó los 12 partidos jugados, imponiéndose en éste por 67 a 40.
Por último, en la categoría U17, Argentino de Chivilcoy le ganó a Atético 9 de Julio por 58 a 41.

Todas las secundarias participaron del Parlamento Juvenil del Mercosur

0


Este miércoles 5 de julio en horas de la mañana se desarrolló la Instancia Distrital del Programa Parlamento Juvenil del Mercosur. Alumnos de Escuelas Secundarias desarrollaron la actividad en el Concejo Deliberante.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Horacio Baglietto les dio la bienvenida y señaló que el espacio es símbolo de la democracia por la participación de distintas voces. La inspectora Jefe Distrital de Educación Leonor Capriroli señaló que es «un orgullo para nuestro distrito que en este año celebramos en la decimo primera edición del Parlamento Juvenil del Mercosur. Este Concejo Deliberante es el lugar donde se celebra la democracia».
«Nos enorgullece que hoy todas las escuelas secundarias de nuestro distrito, de todas las orientaciones y modalidades, gestión pública y privada, estén representando a nuestro distrito. Es un orgullo ver este recinto repleto de jóvenes que son el futuro y el presente», señaló Capriroli.
Trataron los proyectos «Jóvenes y Trabajos», abarcando la relación de los jóvenes al egresar de la escuela y su vínculo con el trabajo y los estudios superiores, pasantías. Asimismo el rol que cumplen las instituciones educativas y el Estado en el acompañamiento de las trayectorias y el marco legal de aquellos jovenes que trabajan;
Además abordaron el Medio ambiente y su cuidado como la acumulación de chatarras en un analisis situado, y el desarrollo sustentable o sostenible y el uso racional de los recursos naturales.
Hablaron de Género y ESI, diversidad en el marco legal de las identidades, Ley de identidad de Género, casos testigos; inclusión educativa y los distintos efectores de la comunidad.
Trataron los Derechos Humanos y analizar a la Educación como un derecho social. Haciendo hincapié en los estudios superiores. También cuestiones de ESI que hacen a la salud mental.

Se realizan trabajos de refacción y pintura de la Terminal de Omnibus

0


La Municipalidad de 9 de Julio se encuentra ejecutando en estos momentos obras de refacción y pintura en la Terminal de Omnibus.
Las mismas incluyen trabajos de reparación de mampostería, sellado, hidrolavado y pintura; a la vez que también se reacondicionarán los cordones de las distintas dársenas.