11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 672

Luis Valinoti: “debemos conservar ese espíritu industrial”

0


Hoy en Argentina se celebra el Día Nacional de la Industria, conmemorando que la primera actividad industrial fue exportada al Brasil, un 2 de septiembre de 1587, y fueron productos manufacturados como tejidos y harina, producida en Santiago del Estero.
La ciudad de 9 de Julio se ha destacado a lo largo de los años por la presencia y el crecimiento de industrias de distintos sectores como así también el nivel de desarrollo. Las industrias surgieron el siglo pasado y contúan presentes al día de hoy.
Desde la Cámara de Comercio e Industria y Bienes Raíces de 9 de Julio de siempre se ha acompañado a la industria, siendo el vínculo de las empresas con Adiba, CAME, la CAC. La Cámara a través de una Sub Comisión de Industria, canaliza las inquietudes y necesidades del sector industrial.
El Presidente de la Cámara de Comercio, Luis Valinoti destacó que “en 9 de Julio hay un emprendedurismo a través de los años, que debemos remarcar. Eso hace que tengamos la cantidad de industrias y variadas que tenemos en la ciudad y el distrito”.
“Lo que debemos que hacer de acá en adelante es conservar ese espíritu industrial. Creo que viene formado desde aquellos pioneros nuestros desde la época de la máquina Moscato o de los Villa, que hicieron que alrededor de ellos crecieran
muchos de emprendedores, y a partir de ahí, 9 de Julio tiene un potencial industrial tremendo”, concluyó.

Fueron reprogramados los partidos amistosos de Primera A

0


Los doce equipos de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que participarán del Campeonato 2023/2024 se preparan para afrontar la competencia oficial que dará inicio el domingo 24 de septiembre.
Para este domingo 3 de septiembre había cinco encuentros programados, cuatro de ellos en el marco de dos torneos cuadrangulares. Se tuvieron que suspender, con una reprogramación para el fin de semana siguiente.

AMISTOSOS PROGRAMADOS
DOMINGO 10
CUADRANGULAR COPA CENTENARIO
CANCHA DE LIBERTAD
14 hs: …………………………………………………Atlético 9 de Julio – San Martín
16 hs: …………………………………………………………………Libertad – Dudignac

CUADRANGULAR AMISTOSO
CANCHA DE AGUSTIN ALVAREZ
14 hs: …………………………………………………………….Once Tigres – El Fortín.
16 hs: …………………………………………………………Agustín Alvarez – La Niña.

OTROS AMISTOSOS
Este sábado 2 de septiembre iban a jugar 12 de Octubre – Naón, pero se suspendió debido a las condiciones climáticas.
También estaba previsto el encuentro entre French y Quiroga, suspendido por lluvia.

Chascomús y Moreno: espacios para la relajación

0


En días interminables de ansiedad e hiperconexión, Chascomús y Moreno conforman el refugio perfecto para apagar el piloto automático, encontrarse con la naturaleza y entrar en un estado de armonía física y espiritual a través de la meditación, la danza terapia, la alimentación ayurvédica, el tai chi y el reiki, entre otras prácticas holísticas que integran aspectos físicos, emocionales y mentales.

Agua y tranquilidad

En Chascomús, Ser Laguna -IG: @Ser-Laguna- propone vivir una experiencia de bienestar durante los días 16 y 17 de septiembre en La Grulla, un complejo de cabañas rodeadas de árboles, aves y animales de granja.

Perla Calderón, guía nacional de Turismo Coordinadora de Eventos, y María José Noya,profesora de yoga y eutonista , llevan adelante esta iniciativa que también integran reikistas, masajistas de shiatsu, instructores de tai chi y chi kung; y profesionales relacionados con la medicina oriental.

“Mi profesora de yoga y yo armamos esta propuesta para que aquellas personas que están a full con la rutina puedan conectarse consigo mismas y la naturaleza. Por esto se me ocurrió enmarcar este producto dentro de turismo de bienestar”, explicó Calderón

Según el programa del encuentro, que incluirá alimentación consciente y saludable, la primera jornada iniciará con el círculo de bienvenida y continuará con una práctica de yoga, almuerzo, charla introductoria al ayurveda, merienda, danza terapia y cena. El domingo, habrá desayuno, clases de Tai-Chi, almuerzo, reiki, merienda y círculo de despedida.

Las habitaciones serán compartidas y las actividades colectivas con una duración estimada de una hora y media cada una. “Para personalizar las prácticas, establecimos un cupo máximo de veinte asistentes”, señaló la guía de Turismo.

Además, contemplarán propuestas opcionales como masajes shiatsu, reflexología, tarot y carta natal, que se abonarán separadas del paquete general.

“Se trata de un producto turístico nuevo y nuestro objetivo es instalar a Chascomús dentro del segmento turismo de bienestar”, concluyó.

 

Caminatas y baños de bosque


La reserva municipal Los Robles en la localidad de La Reja, partido de Moreno, -IG: @reservamunicipallosrobles- es la escenografía ideal para rituales ancestrales y conexión corporal a través del yoga, la meditación y los baños de bosques.

Todos los años se lleva a cabo Moreno Zen, un festival holístico de terapias, talleres, ferias y charlas, con prácticas de reiki, biodanza y sanación con cuencos.

Una de las actividades memorables son los baños de bosque -Shinrin Yoku-, la técnica japonesa para mejorar la salud, lograr felicidad y bienestar integral a partir de sumergirse en la frondosa arboleda de la reserva y abrir los sentidos a las sensaciones y sonidos.

Además cada fin de semana de luna llena se realizan caminatas guiadas por los senderos que bordean el lago San Francisco, del Área Natural Protegida Dique Roggero. Se trata de una experiencia de inmersión en el ambiente del humedal y el pastizal que finaliza a orillas del lago con una postal inolvidable.

Las guiadas con poesía y música son imperdibles. Buscan mostrar, desde una experiencia sensible, cómo era el paisaje originario de la región pampeana.

“Las personas que participan de las propuestas destacan la conexión con el entorno, la dedicación y el compromiso con la que son compartidas, el estado de calma y bienestar que producen, la sorpresa y asombro por la biodiversidad que existe en el lugar a pocos kilómetros de la ciudad”, indicaron desde la Secretaría de Turismo local.

Quienes asisten a la reserva para encontrar calma y sosiego en la naturaleza llegan desde distritos bonaerenses como Quilmes, Lomas de Zamora, Merlo, General Rodríguez y San Miguel, y también de diferentes barrios de Capital Federal.

Los itinerarios no requieren reserva previa, solo se abona el ingreso al predio.

Dos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires que prometen vivir una experiencia inolvidable de equilibrio y autoconocimiento en medio de paisajes bucólicos y recorridos encantadores.

El Turismo Nacional Solidario se presenta en Buenos Aires

0
Bautista y Juan Manuel Damiani corren en la Clase 2 (foto Turismo Nacional).

Este fin de semana se presenta el Turismo Nacional. El TN Solidario se lleva a cabo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), en el Circuito Nro. 12, válida por la novena fecha del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros con la participación de los nuevejulienses Juan Manuel y Bautista Damiani.
La inserción de la acción solidaria se ha extendido a los pilotos participantes, proveedores, clientes y servicios que permiten la realización de este importante evento que concentra un alto contenido deportivo y social, y también tendrá apertura hacía aquellas personas, entidades o empresas que deseen ser parte de este importante evento que tendrá plena difusión nacional y del cual tomarán parte distintos actores provenientes de dieciocho provincias distintas.
La actividad comenzó el viernes con entrenamientos y la primera tanda de clasificación para la Clase 2. El sábado se definen las pruebas de clasificación y por la tarde se correrán las series de la Clase 2. El domingo están previstas las finales de la Copa Abarth como así también de la Clase 2 y la Clase 3 con televisación en directo por la TV Pública.

CRONOGRAMA DE LAS COMPETENCIAS
SABADO 2
TRANSMISION DEPORTV 15:00 a 17:00 horas
14.30 CLASE 2 – 1º serie – 6 vueltas
15.05 CLASE 2 – 2º serie – 6 vueltas
15.40 CLASE 2 – 3º serie – 6 vueltas

DOMINGO 3
TRANSMISIÓN DEPORTV – 09:00 a 11:00 horas
09.00 Final Copa Abarth Argentina (12 vtas o 25´)
09.45 CLASE 3 – 1º serie – 6 vueltas
10.10 CLASE 3 – 2º serie – 6 vueltas
10.35 CLASE 3 – 3º serie – 6 vueltas

TRANSMISION TV PUBLICA ARGENTINA – 11:00 a 14:30 horas
12.20 CLASE 2 – Final 14 vueltas o 35 minutos
13.35 CLASE 3 – Final 16 vueltas o 40 minutos

El Top Race se presenta en San Jorge

0


Este fin de semana continúa el 29° Campeonato Argentino de Top Race en el Autódromo Parque de la Velocidad del Club San Jorge. El Top Race V6 tendrá una fecha especial con recarga de combustible con la presencia del piloto nuevejuliense Tomás Cingolani. El evento marca el regreso al circuito santafesino junto a la 3ª fecha del Campeonato Argentino de SuperBike.
La actividad para el Top Race V6 se inició el viernes, con dos entrenamientos libres a las 11:40 hs. y 13:40 hs, y un entrenamiento oficial a las 16:30 hs. El sábado, el segundo entrenamiento está programado a las 13:00 hs., mientras que la clasificación se pondrá en marcha a las 16:10 hs. El domingo la primera carrera comenzará a las 11:10 hs. y la segunda a las 11:42 hs. Ambas serán a 20 minutos más una vuelta.

CRONOGRAMA TRV6
SABADO 2
16:10 a 16:20 Clasificación Q1 (Todos Juntos) TopRace Clasificación Top Race V6 Todos Juntos
16:25 a 16:35 Clasificación Q2 (1º al 10º)) TopRace Clasificación Top Race V6 (1º al 10º)
16:45 a 16:50 Clasificación Q3 (Mejores 5) TopRace Clasificación Q3 Top Race V6 (1º al 5º)

DOMINGO 3
10:10 a 10:40 Final TRSeries Final Top Race Series 25 minutos + 1 vta.
11:10 a 11:34 Carrera 1 San Jorge TopRace Carrera 1 Top Race V6 20 minutos + 1 vta.
11:42 a 12:02 Carrera 2 San Jorge TopRace Carrera 2 Top Race V6 20 minutos + 1 vta.

CAMPEONATO TRV6
1º) Diego Azar ………………………………………..213
2º) Luis José Di Palma …………………………….196
3º) Marcelo Ciarrochi ……………………………..144
4º) Facundo Aldrighetti ……………………………140
5º) Oscar Sánchez ……………………………………91
6º) José Manuel Sapag …………………………… 80
7º) Lucas Guerra …………………………………….. 66
8º) Gastón Rossi ………………………………………64
9º) Tomás Cingolani ………………………..64
10º) Stéfano Di Palma ………………………………63

Este fin de semana se despide “Qué Nochebuena!!!”

0


El Grupo de Teatro de Cáritas tiene programado el cierre de la 34º temporada de «Agosto a todo teatro». Este fin de semana, el sábado 2 y domingo 3 de septiembre se llevarán a cabo las dos últimas funciones benéficas y se espera que el público siga respondiendo como en cada presentación de la obra “Qué Nochebuena!!!”.
Con la venta de entradas el sábado 2 de septiembre se beneficiarán El Jardín De Infantes 919 y la Capilla San José Obrero.


En tanto el domingo 3 de septiembre participan de la recaudación con la venta de entradas: el grupo de Jóvenes Jericó y la Asociación San José De Hogares Sustitutos.
A lo largo de las funciones se han beneficiado otras instituciones: El Hogar Nazareth, La EES Nº10 René Favaloro y Cepril (sábado 19 de agosto); la EP Nº 8, la EEST Nº2 y la Capilla Sagrada Familia (domingo 20 de agosto); Vocal Ever y el Grupo Scout Nuestra Señora de Fátima (sábado 26 de Agosto); : CEAT 571 y el Club Atlético San Martín (domingo 27 de agosto).
El elenco de la nueva obra “Qué Nochebuena!!!” que se presenta en el ciclo “Agosto a todo teatro” está formado por: “Jaqueline”, interpretada por Estela Fernández; “Roberto”, por Sergio Pignataro; “Bernardo”, Santiago Hernandez; “Pamela 1”, Florencia Bravo; “Walter” Adalberto Fantini; “Pamela 2” Marisa Zubeldia y “Ramon” Sergio Carassai. Dirección: Eduardo Bonoldi.

Siguen los trabajos en el nuevo Centro de Salud de Barrio Alborada

0


Las obras del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Barrio Alborada, ubicado sobre calle Alsina casi esquina Chacabuco; continúan a muy buen ritmo. Se trata de un nuevo ámbito para la atención de la salud, que reemplazará a la actual salita ubicada en Heredia y Sarmiento.
El mismo contará con tres áreas: una destinada al ingreso de pacientes ambulatorios conectado con el sector de Administración, para su posterior derivación; otra área con 6 consultorios, de los cuales 4 serán para atención general, 1 Odontológico, y 1 Ginecológico con baño incluido, y la última, conformada por un Salón de Usos Múltiples, con escritorio y sanitario particular, conectado con la Administración a través de un hall público con Sala de Espera.
El nuevo edificio surge de un convenio oportunamente firmado por el Intendente Municipal, Mariano Barroso, en el marco del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PROFIR), que cuenta con el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
La construcción del nuevo edificio, que da continuidad a las políticas de salud desarrolladas por la actual gestión municipal, será de gran utilidad para los vecinos del Barrio Alborada, quienes de esta manera contarán con un CAPS totalmente nuevo.

Una persona detenida por robo y amenazas

0


El día jueves 31 de agosto se llevó a a cabo un operativo policial cumpliendo con un orden de allanamiento por una causa de robo agravado por el uso de armas, lesiones leves, daños y amenazas. Además del allanamiento se realizó la detención.
Participaron personal policial del Gabinete Táctico Operativo dependiente de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio y Subddi Bragado.
El operativo se llevó a cabo en un domicilio de calle Guido Spano al 900 de esta localidad, por la carátulada *Robo agravado por el uso de armas – Lesiones leves – Daño – Amenazas agravadas por el uso de armas, todo en concurso real. Se instruye con la Intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N° 04 y Juzgado de Garantías N° 01 ambos del Dpto. Judicial de Mercedes.
Se procedió al Secuestro de un machete, de 40 CM de largo, con hoja plateada y mango color negro de plástico, sin marca visible, elemento este que fuera utilizado en el presente hecho.
Se procedió a la detención de una mujer de 28 años de edad, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente quien dispuso la presentación el día viernes 1º de septiembre, a primera Audiencia.

Escrutinio definitivo: comunicado de la Lista 2

0


El día jueves 31 de agosto en horas de la tarde la Lista Nº 2 de Unión por la Patria de 9 de Julio envió un comunicado relacionado al Escrutinio Definitivo de las Elecciones Primarias del 13 de agosto y respondiendo a la postura de la Lista Nº 4 que había denunciado públicamente irregularidades en el Escrutinio Provisorio con diferencias de votos en algunas mesas comparando las actas de escrutinio y los telegramas.
De acuerdo al escrutinio provisorio oficial tomando 127 mesas del total de 134 (94,81%) se habían registrado 2.904 votos de la Lista 2 y 2.373 votos de la Lista 4 de acuerdo a los datos publicados en www.resultados.gob.ar, con una diferencia de 531 votos.

EL COMUNICADO DE LA LISTA Nº 2
El comunicado textual de la Lista Nº 2 señala lo siguiente:
«En el día de hoy (por el jueves) la Junta Electoral dio a conocer los RESULTADOS DEFINITIVOS de las elecciones en nuestra ciudad. Encontrando a la Lista 2 de Unión por la Patria victoriosa por un total de 427 votos de diferencia con la lista 4, números que se condicen con los anunciados el día de la elección por nuestra candidata a Intendenta, Male Defunchio».
«Entendemos importante comunicar esto a nuestra ciudadanía, debido a que durante los días posteriores a la elección se intentó engañar a los nuevejulienses, haciendo falsas acusaciones y sembrando dudas respecto del escrutinio.
Aportamos material que comprueba que el RESULTADO ANUNCIADO EL DOMINGO de las elecciones coincide con el ESCRUTINIO DEFINITIVO».
«Dejando atrás este confuso momento, invitamos a todos los compañeros y compañeras que conformaron la lista 4 de UxP a sumarse a participar de cara a octubre para devolverle el futuro a todos los y las nuevejulienses».

Se llevó a cabo el Festival “ESIPALOOZA Vol.2”

0


En las instalaciones de la Sociedad Rural, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario, llevó adelante este viernes 1º de septiembre el festival de ESI (Educación Sexual Integral), “ESIPALOOZA Vol.2” enmarcado en la Ley 26.150, en el que se abordaron a través de stands, juegos, muestras, espectáculos y charlas los diversos ejes y contenidos de la Ley.
El acto de apertura fue encabezado por la titular del área organizadora, María del Carmen Fernández, junto al secretario de Gobierno, Víctor Altare y otros integrantes del Gabinete Municipal, junto a Inspectores de Educación de distintos niveles, docentes y alumnos.
En oportunidad de dirigirse a los presentes, Fernández puso de manifiesto que este evento “es un proyecto que surge de un grupo de trabajadores de la secretaría de Desarrollo Comunitario, a través del taller denominado “Que nos pasa con la ESI”, derivando en una primera edición del ESIpalooza, que el año pasado se convirtió en un gran éxito y hoy intentamos repetir”.
Asimismo, agradeció “la total libertad con la que nos permite trabajar el Intendente Municipal, Mariano Barroso, demostrando el compromiso del Estado Municipal para abordar los distintos ejes de la ESI, debatir e interpretar la misma como la Ley lo indica”.
Destacó la colaboración de la Sociedad Rural por ceder sus instalaciones, a los profesores; a las subsecretarias de Promoción Social, Valeria Gómez; y Niñez, Adolescencia y Familia, Fernanda Rodríguez; y a todos los integrantes del área por el trabajo realizado en esta experiencia.
El Secretario de Gobierno, Víctor Altare, en representación del Intendente Mariano Barroso, destacó los alcances de esta interesante jornada, e instó a los asistentes a “interactuar con los distintos profesionales, aprovechando esta gran oportunidad que se genera desde la secretaría de Desarrollo Comunitario”.