8.3 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 671

El Turismo Nacional se suspendió en Buenos Aires

0
Juan Manuel Damiani (foto prensa Turismo Nacional).
Bautista Damiani (foto Turismo Nacional).

Las competencias finales del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 que iban a disputarse este ndomingo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), en el marco del Gran Premio Más Auto Center tuvieron que ser suspendidas por la intensa lluvia que cayó en Buenos Aires. La Clase 2 alcanzó a dar dos vueltas.
El piloto de 9 de Julio Juan Manuel Damiani fue tercero en la tercera serie, mientras que Bautista Damiani terminó 9no en la misma serie disputada el sábado.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» el piloto nuevejuliense Juan Manuel Damiani quien largó 7mo comentó «se suspendió porque el domingo no se podía correr, no se veía nada».
«El sábado tuve una muy buena clasificación con el puesto 9. La serie fue espectacular, venía segundo hasta la última vuelta y quedé tercero: hice el récord de vuelta de mi serie y de las tres. Teníamos buen potencial para la final», señaló.

TERCERA SERIE CLASE 2
1º) PABLO ORTEGA ……………………..VW TREND
2º) ALEJANDRO TORRISI NISSAN MARCH
3º) JUAN MANUEL DAMIANI ..TOYOTA ETIOS
4º) SANTIAGO ROBLEDO ………….TOYOTA ETIOS
5º) LUCAS BARBALARGA ………………VW TREND
6º) NICOLAS POSCO ………………FIESTA KINETIC
7º) NICOLAS BULICH …………………….VW TREND
8º) MARCELO GUEVARA ………..NISSAN MARCH
9º) BAUTISTA DAMIANI …………….TOYOTA YARIS
10º) MDIEGO LEANEZ ………………….TOYOTA ETIOS

Top Race: Josito Di Palma ganó las dos carreras

0


En un fin de semana que condicionó la pista por las condiciones climáticas, “Josito” Di Palma ganó las dos carreras de la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Top Race V6, en el Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge (Santa Fe). El campeonato es liderado por Luis José Di Palma con 250 unidades y segundo está Diego Azar con 236. El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani está 9no con 69.
Cingolani tuvo un buen desempeño el fin de semana, más allá que no se reflejó del en el resultado porque le quitaron los tiempos de las pruebas de clasificación luego de la verificación técnica. Eso limitó las posibilidades del nuevejuliense que tenía para más.
Cingolani largó 15º en la primera competencia y terminó en el puesto 12. En la segunda carrera largó 12º y finalizó 7º, bajo la lluvia. «Una condición de pista muy difícil y muy poca visibilidad arriba del auto», comentó Tomás Cingolani luego de la prueba.
«Más allá de los inconvenientes del fin de semana, encontramos nuevamente el camino con el auto y eso me da confianza para lo que resta de la temporada», comentó el piloto de 9 de Julio.
El sábado Tomás Cingolani había clasificado en el 5to lugar, y se quedó sin tiempos porque «no dio el alerón por 10 mm», sostuvo el piloto. Al respecto comentó, «una lástima porque sabemos que el puesto 5 no fue por ese motivo, pero hay que aceptar que lo que está mal, está mal».

Copa de la Liga: Tigre le ganó a Boca

0


Este fin de semana se jugaron la mayoría de los partidos de la 3era fecha de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Tigre venció a Boca 1 a 0 en la Bombonera, con una buena actuación de José Antonio Paradela en el equipo ganador, jugador iniciado en el Club Atlético Quiroga en divisiones inferiores.
Sarmiento de Junín rescató un valioso empate en la visita a Defensa y Justicia (1 a 1). El nuevejuliense Manuel García ingresó en el complemento. García se inició en San Martín y luego pasó por French en Divisiones Inferiores.
River Plate perdió en su visita a Vélez este sábado 2 a 0. El jugador surgido en el Club Atlético y Social Dudignac, Ignacio Nacho Fernández ingresó en el complemento.

RESULTADOS FECHA 3
ZONA A
Gimnasia (LP) 1 – Independiente 2 Huracán 2 – Colón 1
Vélez 2 – River 0
Instituto 0 – Banfield 1
Argentinos 2 – Atl Tucumán Rosario Ctral 2 – Talleres 0

ZONA B
Central Cba 3 – Platense 2
Lanús 2 – Godoy Cruz 2
Belgrano 1 – Newell’s 1
Def y Justicia 1 – Sarmiento 1 Boca 0 – Tigre 1
Racing 2 – Estudiantes 1

POR JUGARSE LUNES 4
18:00 Barracas Ctral- Arsenal (TVP)
20:00 Unión – San Lorenzo (TNT)

Falleció Juan Carlos Alonso

0

Este lunes 4 de septiembre falleció en 9 de Julio a los 89 años de edad Juan Carlos Alonso, un vecino muy conocido y apreciado en la comunidad, vinculado a diferentes instituciones.
Después de completar los estudios primarios en la Escuela Nº 1 y siendo adolescente adquirió las primeras nociones de telegrafía, trabajó unos años en el Correeo. Durante 50 años ejerció el oficio de Técnico en Refrigeración.
Fue unos de los referentes de la Asociación Gardeliana 9 de Julio, formó parte de la Asociación Amigos del Espacio, de la Asociación Española, de la Filial de Racing Club de Avellaneda y del Club y Biblioteca Agustín Alvarez.
A Juan C. Alonso, desde joven comenzó a agradarle la Obra de Carlos Gardel. A los 10 años iba al Cine con un tío a ver las películas del Zorzal Criollo. Con el correr de los años fue acrecentando su pasión por conocer la vida y obra del célebre cantor. En el Diario El 9 de Julio, durante más de cincuenta años escribió en los aniversarios del nacimiento y muerte de Gardel. Fue uno de los propulsores de la construcción del Busto de Gardel en la esquina de Av 25 de Mayo y Gardel. En tiempos pasados presentó a la Orquesta Típica Los Zorros Grises.
Alonso brindó muchas horas de su vida, al Club y Biblioteca Agustín Alvarez, ocupando cargos en la Comisión Directiva y en subcomisiones , con un trabajo incansable en la organización de eventos, en especial en los corsos de los Carnavales de los primeros años del 2000. También, asumió la triste misión de despedir los restos mortales de dirigentes del Club, con sentidas oraciones fúnebres.
En un acto de recordación a Gardel, realizado el 11 de diciembre de 2002, Alonso al hablar » levantó las banderas de la música popular y pidió una defensa firme de los valores, tenemos que cuidar lo que tenemos, si no hacemos lo que podemos para defender nuestras costumbres, se van a perder nuestros valores. Durante varios años viajó a Estados Unidos a visitar a su hija Marina, a su hijo político Andrés Gallo y a sus nietitos Francisco y José, pasando gratos días junto a esos seres querido. Sus restos fueron inhumados esta tarde, a las 15 horas en el Cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria.

La Sociedad Rural de 9 de Julio será sede de la Cena del Agricultor

0


Con la organización del Grupo de Colaboradoras de la Sociedad Rural de 9 de Julio, en el 40 aniversario de trabajo, vuelve la tradicional Cena del Agricultor. En ese marco recientemente desde la organización tras el impase de pandemia, dieron a conocer que este año se realizará la cena, la que tendrá lugar el sábado 9 de septiembre alas 21:30hs., en los Salones de la Rural.
Cada 8 de septiembre en nuestro país se reconoce a los agricultores argentinos, recordando la primera colonia agrícola establecida en Esperanza, Santa Fe, por colonos suizos fundada en el país, en 1856, y mediante el decreto Nº 23.317, dictado el 28 de agosto de 1944. Desde ese momento, se recuerda cada año este acontecimiento, que revaloriza el valor del esfuerzo, el trabajo, la familia, y la producción de alimentos.
La integrante del Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural de Nueve Julio, Emilce Rossi de Favazza informó que este año se celebran los 40 años del trabajo, y son 30 los que llevan adelante en la Rural, recordando que 10 años se desarrollaron en INTA con los denominados Hogares Rurales.
La Cena del Agricultor en Sociedad Rural tiene un punto de importancia cuando se reconoce cada año al agricultor con mayor antigüedad de vivir aun en el campo, y también se reconoce a la Dama que aún vive en el medio rural, recordó Emilce Rossi.
Para ello ya se ha puesto a la venta las tarjetas de la cena show que se dará esa noche, con la música de “Pyno El Bandido”, invitando a tener una gran noche de compartir y bailar, señalo la productora rural.
Aquellos interesdos en adquirir las tarjetas pueden pueden dirigirse a la Secretaría de la Sociedad Rural de 9 de Julio, en Av. Tomás Cosentino 440 o a las socias del Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural.

 

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 4 de septiembre de 1900: Fue fundada la “Biblioteca Sarmiento”, perteneciente al Círculo Italiano de 9 de Julio.
  • 4 de septiembre de 1924: Nace Gildo R. Miglerina. Fue una personalidad destacada de nuestra comunidad. Militante en el mutualismo y las instituciones de bien público de la comunidad, fue un vecino altruista y de bien. Falleció en 2019.
  • 4 de septiembre de 1967: Comienzan a desarrollarse las obras de construcción del edificio de la Escuela Normal Superior.
  • 4 de septiembre de 1987:  Fue inaugurada  la cabina telefónica de 12 de octubre.
  • 4 de septiembre de 1999: Fue fundado el Centro Recreativo “Siempre Joven Tercera Edad” de 9 de Julio. 
  • 4 de septiembre de 2009: El Círculo de Odontólogos de 9 de Julio tributa un homenaje póstumo al doctor Guillermo Iñurritegui. El mismo consistió en la imposición de su nombre a uno de los consultorios de la Escuela de Postgrado.

El pronóstico para los próximos días en 9 de Julio

0


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, para 9 de Julio y la zona se presentarán condiciones climáticas de cierta inestabilidad para los próximos días de la semana.
Además de la lluvia que se presentó el sábado 2 y domingo 3 de septiembre, se anuncia la posibilidad de lluvias para este jueves 7 de septiembre.

 

Lunes 4
Parcialmente nublado.
Mínima 5°C
Máxima 15°C

Martes 5
Parcialmente nublado
Mínima 3°C
Máxima 14°C

Miércoles 6
Mayormente nublado
Mínima 6°C
Máxima 15°C

Jueves 7
Nublado, lluvias aisladas
Mínima 12°C
Máxima 17°C

Viernes 8
Parcialmente nublado
Mínima 8°C
Máxima 18°C

Sábado 9
Algo nublado
Mínima 7°C
Máxima 20°C

La lluvia de agosto alcanzó 21,4 mm

0


De acuerdo al informe de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de 9 de Julio en el mes de agostocayeron 21,4 milímetros. De esta manera, en los primeros ocho meses del año, las precipitaciones alcanzan 301,6 mm.
El 10 de agosto cayeron 3,5 mm, el 17 de agosto la lluvia fue de 15,2 mm, el 19 de agosto 2,4, y el 20 de agosto 0,3.

LLUVIAS DE 2023
Enero……………………………85,8 mm
Febrero…………………………34,1 mm
Marzo…………………………..25,4 mm
Abril……………………………..17,7 mm
Mayo……………………………..69,9 mm
Junio……………………………….0,7 mm
Julio………………………………46,6 mm
Agosto……………………………21,4 mm
Parcial…………………………301,6 mm

 

 

Banda XXI actuará en el Complejo Sharper de 9 de Julio

0


El Complejo Sharper de la ciudad de 9 de Julio continúa siendo escenario de grandes espectáculos musicales. El sábado 9 de septiembre será el turno de Banda XXI, el exitoso grupo cuartetero cordobés que se formó en Río Cuarto. En un doble show en vivo se anuncia la presencia de Los Palmae.


El espectáculo de complejo Sharper, ubicado en Mariano Moreno y Ruta 65, no sólo está pensado para los nuevejulienses, sino para la gente de una amplia región en un fin de semana que además contará con mucho públic en la ciudad con la presencia del TC2000 y Fórmula Nacional, para las competencias previstas en el Autódromo.
ENTRADAS ANTICIPADAS
En la ciudad de 9 de Julio las entradas se pueden adquirir en Avenida Eva Perón 1791 o en San Juan 1081.
VENTA ON LINE
Se aclaró que la venta on line será sólo para las entradas generales al 2317- 597231.
PUNTOS DE VENTA EN LA ZONA
Lugares y Teléfonos de contacto
Chivilcoy: 2346-687572
Casares: 2396 438108, 2396-417930, 2396 442312, 2396-401501, 2395-418689, 2396-419081.
Pehuajó: 2396-487415.
Alberti: 2346-602378, 2346-412124.
Bragado: 2342-402071, 2342-508739.
Los Toldos: 2364-578185, 2364-697833, 2355-520736, 2355-442235.

La construcción de la iglesia de Facundo Quiroga y el valor testimonial de la fotografía instantánea

Comentario: Héctor José Iaconis.

Las fotografías que aquí publicamos, gentilmente cedidas por Marta Rongvause de Bai, pertenecen a una colección de instantáneas que registran la construcción del templo parroquial de Nuestra Señora del Carmen, en la localidad de Facundo Quiroga (Alfredo Demarchi). De estilo colonial, la iglesia, proyectada por el ingeniero Luis J. Cranwell, fue construida por la firma “Bai y Furiga” y bendecida solemnemente por el obispo auxiliar de La Plata, monseñor Juan Chimento, en noviembre de 1933.


El proyecto de erigir este templo había surgido a instancias del doctor José Podestá; de su esposa, Carmen Pegassano; del padre Domingo Güida (cura párroco de 9 de Julio) y de una comisión de vecinos constituida a tal fin. El intendente municipal, Eduardo Fauzón y su delegado municipal (sub-intendente) Martín Urricarriet, también habrían contribuido para llevar la obra a su culminación.
Estas fotografías instantáneas permiten observar las diferentes etapas de la construcción del templo. De inestimable valor testimonial, revelan los momentos ocasionales y fortuitos de los trabajos de construcción, merced a las tomas realizadas de un aficionado, con una cámara box portátil, equipada con un rollo de película.
En una de las imágenes, el fotógrafo aficionado ha capturado para la historia al constructor Héctor Bai, dando instrucciones al personal de su empresa. En otras, se observa a los obreros, cuyos nombres y memorias se pierden en la bruma del tiempo, en plena tarea o en poses casuales.
La fotografía instantánea, aún con las limitaciones técnicas de las cámaras, principalmente por el carácter rudimentario de los visores, nos permite rescatar lo cotidiano y efímero, aquello que, de otro modo, se habría perdido para siempre.