11.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 63

Fórmula 4 E: Santiago Baztarrica, superando dificultades

0

 


El piloto de automovilismo de la ciudad 9 de Julio Santiago Baztarrica continúa con su actividad deportiva en Europa. La segunda fecha de la F4 de España -campeonato de invierno- tuvo lugar en Portugal, en el circuito de Portimao. Más allá de los problemas que se le presentaron, a sus 17 años Santiago sigue adelante sumando experiencia y creciendo en una categoría exigente y con muchos pilotos.
El sábado 22 de enero Baztarrica estuvo complicado debido a una situación muy desafortunada cuando otro piloto tuvo un inconveniente, se cruzó la pista y el piloto de 9 de Julio no pudo evitar el choque.
Por ese motivo, el sábado Santiago Baztarrica no pudo correr ninguna de las dos carreras. El equipo trabajó mucho para armar el auto. El domingo clasificó 19no y en la carrera pudo arribar en el puesto 15.


«La carrera fue bastante enredada. Al principio tuve un toque con otro piloto, se rompió el spoiler delantero del alerón. Perdía bastante carga, más que nada en las partes rápidas. Dentro de todo, bien», explicó sobre la competencia en diálogo con EL 9 DE JULIO.
En cuanto a un análisis en general de su proceso en la F4 de España, Baztarrica se mostró conforme. «Seguimos aprendiendo, mejorando detalles y quedan otros por mejorar. Estamos trabajando con el equipo para seguir dando el cien por ciento, acercándonos al objetivo.
Como es habitual Baztarrica agradeció a todos los sponsors, a su familia y a toda la gente que lo alienta.
Santiago Baztarrica integra el equipo TC Racing. En una primera parte empezó con la Winter Series y luego disputará el campeonato completo de la temporada 2025.
A modo de balance del fin de semana Baztarrica explicó a «EL 9 DE JULIO» que no empezó de la mejor manera porque un percance en la unidad de potencia. «El equipo estuvo trabajando para descubrir cual era el problema, por la pérdida de aceleración y no lo pudo encontrar en todo el fin de semana».
Reconoció Baztarrica que más allá de no poder encontrar la solución al déficit del motor, «el equipo trabajó mucho y para la próxima, a través de unos cambios, buscaremos estar más adelante».

CALENDARIO
WINTER SERIES
8 y 9 de febrero en Jerez
22-24 de febrero en Portimao
8 y 9 de marzo en Navarra

TEMPORADA 2025 F4 ESPAÑA
28-29-30 de marzo en Motorland.
2-3-4 de mayo en Navarra.
6-7-8 de junio en Portimao.
20-21-22 de junio en Paul Ricard.
19-20-21 de septiembre en Jerez.
17-18-19 de octubre en Valencia.
14-15-16 de noviembre en Barcelona.

Intervenciones en casos de Abuso, Género y robos


La Policía Comunal de 9 de Julio informó este viernes 28 de febrero que se procedió a una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantías Nro 2 del Departamento Judicial de Mercedes. Fue detenido un ciudadano mayor de edad domiciliado en esta ciudad por una causa de «Abuso Sexual Agravado».
HURTO AUTOMOTOR
En medio de una causa por Hurto Automotor, a raíz de los informes realizados por personal policial de Servicio externo y relevamiento de Cámaras del Centro de Monitoreo Municipal, se logró establecer que el vehículo se encontraba en la localidad de Patricios. El autor del hecho fue un menor. El auto, entregado a su propietario.
INTENTO DE ROBO
La Policía detuvo a un hombre mayor de edad quien saltó un tapial con intenciones de robo en un domicilio de calle Alsina al 3000. Ante el llamado del propietario la Policía lo aprehendió rápidamente. Fue trasladado a la Subcomisaría de Dudignac.
LEY DE GENERO
La Policía procedió en la vía pública a la Aprehensión en Flagrante Delito de un hombre quien momentos antes había agredido con golpe de puño en el rostro a su pareja. Se labraron actuaciones por Lesiones Leves e Infracción Ley de Género 12.569. Fue aprehendido y luego de prestar declaración testimonial recuperó su voluntad.
ROBO DE PLACAS EN CEMENTERIO DE NAON
Con respecto al robo de placas de bronce y otros objetos de los nichos en el cementerio de la localidad de Naón, el jueves 27 se cumplieron órdenes de registro y allanamientos en el domicilio de Naón y otro en Los Toldos. Secuestraron elementos de interés para la causa.
APREHENSION
Durante la madrugada personal de la Policía aprehendió a un menor de edad que circulaba en moto realizando ruidos molestos y maniobras de tránsito peligrosas. Se estableció que el rodado había sido sustraido de la vía pública. El menor fue entregado a un adulto responsable, y luego a sus progenitores. El ciclomotor fue devuelto.
OPERATIVOS DE TRANSITO
La Policía en conjunto con Inspectores de Tránsito y Guardia Urbana Municipal continúan con operativos dinámicos y estáticos de concientización de uso del casco; infracción y secuestro de motos por ruidos molestos -caños de escapes adulterados- y maniobras peligrosas.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 1º de marzo de 1887: Asumió el cargo Valuador del Partido de 9 de Julio el vecino Cayetano D´Elía.
  • 1° de marzo de 1897: Comenzó a realizarse la reconcentración de los conscriptos que realizaron la segunda experiencia de Servicio Militar en Dennehy, Partido de 9 de Julio. Fueron convocados a hacer ese ciclo de instrucción militar 25 batallones de Infantería y 18 de Artillería de campaña, formando un total de 17.194 plazas de tropa (cifras indicadas por el periódico “El Porvenir”  nº 174 del 7 de febrero de 1897). Las tensas relaciones diplomáticas con Chile obligaron al Gobierno Argentino a establecer el Servicio Militar Obligatorio, cuya segunda conscripción fue realizada en los campos fiscales de «Santa María» y «San Carlos» en esta localidad, participando jóvenes provenientes de pueblos y ciudades de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal.
  • 1° de marzo de 1959: Falleció en la ciudad de Buenos Aires el doctor Manuel Osores Soler, destacado médico, político y legislador nuevejuliense. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la Chacarita. En el sepelio de sus restos hicieron uso de la palabra el legislador Mario G. Etchegoyen, por la Cámara de Diputados de la Nación; Manuel Esteves en nombre de los comités Nacional y Provincial de la Unión Cívica Radical del Pueblo; Otto R. Adobato por el comité 9 de Julio de la Unión Cívica Radical del Pueblo; el doctor  Juan Carlos Sendoya en representación del Círculo Médico de 9 de Julio y de AMEPO; el periodista Ambrosio Martínez en nombre de sus amigos. También participaron en las exequias, procedentes de 9 de Julio, el legislador Antonio Mussari, Florentino Valenzuela, Santos Abel de la Plaza, Juan José Cavallari, Francisco Dorré y José Aramburu. 

Cómo será la recolección de residuos, ante el Feriado de Carnaval

0


La Municipalidad de Nueve de Julio informa que, pese a los feriados de Carnaval de los días lunes y martes, la recolección de residuos perecederos (bolsitas), será normal en toda la ciudad; al igual que para los productos de carpidos y escombros, en las respectivas zonas.
Se recuerda a los vecinos sacar sus bolsitas entre las 20 y 21 hs., y no hacerlo en caso de lluvias intensas.
En tanto, en lo que refiere a reciclables, NO HABRÁ recolección el domingo 2 de marzo en Zona 1 y el lunes 3 de marzo en Zona 2.

Navone se despidió del ATP 250 de Chile

0

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone se despidió del ATP Chile luego de perder el jueves en tres sets ante el bosnio Damir Dzumhur por 6-4, 3-6 y 6-3.
Navone le había ganado en primera ronda a Shevchenko por 6-2 y 6-2. Sin embargo no pudo mantener la regularidad en su juego y los errores no forzados del nuevejuliense fueron aprovechados por el bosnio.
En un primer set parejo, Dzumhur quebró en el quinto juego y mantuvo la ventaja para quedarse con el primer set 6-4.
En el segundo set reaccionó Navone. Después de empezar perdiendo 1-3 se llevó el parcial 6-3 y para estirar la definición a un tercer set. Fueron seis games seguidos ganados por Navone, hasta el 1ero del tercer set.
En el último set empezaron parejos hasta el 3-3, hasta que Dzumhur quebró el saque de Navone en el octavo game. Perdía 3-5 Navone y con el saque de su rival, resistiendo tres puntos de partido hasta que el Bosnio se quedó con el juego: 6-4, 3-6 y 6-3.
El día jueves 27 de febrero Mariano Navone cumplió 24 años, un deportista con muy buen presente y futuro dentro del exigente mundo del tenis.

Se juega la 8va fecha de la Liga Profesional

0


Comienza a jugarse la 8va fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA cuando este viernes a las 20 con Boca reciba a Rosario Central en la Bombonera, después de haber quedado sin la posibilidad de avanzar en la Copa Libertadores.
VIERNES 28 DE FEBRERO
20.00 Boca – Rosario Central -ESPN- Árbitro: Hernán Mastrángelo.
22.15 San Martín (SJ) – Belgrano -ESPN- Árbitro: Ariel Penel.
22.15 Central Córdoba – Deportivo Riestra -TNT Sports- Árbitro: Bryan Ferreyra.
SABADO 1° DE MARZO
17.00 Aldosivi – Sarmiento -ESPN- Árbitro: Andrés Gariano.
19.15 River – Estudiantes -TNT Sports- Árbitro: Yael Falcón Pérez.
21.30 Talleres – Tigre -TNT Sports- Árbitro: Sebastián Martínez.
21.30 Unión – Gimnasia -ESPN- Árbitro: Pablo Echavarría.
DOMINGO 2 DE MARZO
17.00 Argentinos – Instituto -TNT Sports- Árbitro: Luis Lobo Medina.
17.00 Independiente Rivadavia – Lanús -ESPN- Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
19.15 Vélez – Huracán -TNT Sports- Árbitro: Nazareno Arasa.
21.30 Banfield – Independiente -TNT Sports- Árbitro: Silvio Trucco.
21.30 Platense – Defensa y Justicia -ESPN- Árbitro: Nicolás Lamolina.
LUNES 3 DE MARZO
17.00 Barracas Central – Godoy Cruz -TNT Sports- Árbitro: Fernando Echenique
19.00 San Lorenzo – Racing -ESPN- Árbitro: Facundo Tello
21.00 Atlético Tucumán – Newell’s -TNT Sports- Árbitro: Andrés Merlos

Fútbol local: partidos y árbitros

0


En el marco de la programación de la Liga Nuevejuliense de Fútbol de los encuentros a partir del viernes 28 de febrero y hasta el domingo 2 de marzo, para la Primera A y el Ascenso se dieron a conocer las designaciones de las árbitros.
PROGRAMACION
VIERNES 28 DE FEBRERO
PRIMERA A FECHA 15
21.00 hs: Once Tigres – Libertad. Arbitro: Sebastián Bravo.
21.15 hs: San Agustín – Naón. Arbitro: Julio Márquez.
SABADO 1 DE MARZO
ASCENSO 2DA ETAPA FECHA 5
18.00 hs: Patricios – 12 de Octubre. Arbitro: Enrique Márquez.
18.00 hs: 18 de Octubre – Dennehy. Arbitro: Guillermo Bonello.
PRIMERA A FECHA 15
PRIMERA A
20.00 hs: French – Dudignac. Arbitro: Walter Medrano.
DOMINGO 2 DE MARZO
PRIMERA A FECHA 15
PRIMERA A
17.30 hs: Quiroga – El Fortín. Arbitro: Ignacio Brenna.
18.00 hs: San Martín – La Niña. Arbitro: Jonatan Crivelli.
20.30 hs: 9 de Julio – Agustín Alvarez. Arbitro: Martín Moreno.

Falleció Enrique «Napo» Bianchet

0


El pasado miércoles 26 del corriente mes, falleció el
vecino Enrique «Napo» Bianchet a la edad de 78 años.
Había llegado a 9 de Julio en la década del ’70,
proveniente de Tres Arroyos.
Instaló un negocio de artesanías en calle Mendoza casi
Mitre llamado «Marsupias» en sociedad con Graciela.
Era egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes.Al
poco tiempo comenzó a dar clases de artes plásticas en
las escuelas, trabajando sus últimos años hasta
alcanzar los beneficios jubilatorios en la Escuela
nº4.
Por su don de bien y trato agradable supo cosechar el
cariño no solo de sus alumnos sino también de sus
compañeros de trabajo.
Desarrolló su vida social en favor de la comunidad,
trabajando en una época en la Sociedad de Fomento del
Barrio Brasilia junto a quien fuera su compañera de
vida, la recordada Stella Martínez, fallecida hace
unos años.
Fue fundador y activo participante de la «Lista
Celeste» Movimiento de Acción Cooperativa, ocupando
cargos de Delegado y Consejero Tesorero de la
Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno».
Se desempeño en un período como Consejero Escolar como
integrante del Consejo Escolar de 9 de Julio.
«Napo» deja el recuerdo de una persona amable,
sociable, responsable, de trato agradable y cordial.
Motoquero de alma, recorría las calles de la ciudad y
también viajaba por las rutas.
«Napo» tenía un hijo, Pablo, que era su orgullo.

Hospital: Semana Provincial de Limpieza y Descacharrado

0


En el marco de la Semana Provincial de Limpieza y Descacharrado para complementar la actividad, día a día los trabajadores del área de mantenimiento del Hospital Julio de Vedia recolectan residuos y deshechos, además el corte de pasto para llevar adelante la prevención dentro de los espacios verdes y zonas aledañas al edificio.
¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti ,que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad, y lo transmite al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona.
¿Cómo prevenirlo?
Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, solo necesita agua acumulada en algún objeto o recipiente para dejar sus huevos y reproducirse. Por eso, la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa.
Mediante tareas simples, podemos evitar que el mosquito se reproduzca. Por eso TAPÁ, LAVÁ, TIRÁ , GIRÁ todos los objetos que puedan acumular agua.

 

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

0

 

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de mayo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.

 

Un maestro al frente de una clase.

La provincia de Buenos Aires se prepara para el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo lo hará de acuerdo a lo previsto. Tras el acuerdo con los docentes que implica un aumento salarial del 9% en dos tramos (febrero y marzo), el miércoles 5 de marzo, más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario, y unos días después los de las escuelas secundarias, volverán a las aulas de 20 mil establecimientos educativos.

“Hay una decisión clara del gobernador, Axel Kicillof, de invertir en salarios. Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación. Lo está haciendo la Provincia junto con los 135 municipios de todo origen político”, afirmó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni en relación a la decisión política por sostener las paritarias que garantizan el normal funcionamiento de las escuelas y del trabajo de 400.000 docentes.

Además, se informó que se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año se proyecta la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Todo esto sucede en un contexto marcado por el abandono del gobierno nacional en materia de obras públicas en las escuelas y de quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

“Acá hay un factor ausente que es el Gobierno nacional, que nos dejó paradas 80 obras que habían empezado a construirse con presupuesto nacional. De las 1000 obras que hay paradas en la provincia por el Estado nacional, 80 son escuelas”, agregó Sileoni.

A pesar de esta adversa coyuntura, ya son más de 7.664 las obras finalizadas en las escuelas y hay 264 obras en ejecución en el territorio. También se inauguraron 237 nuevos edificios escolares en 83 municipios y hay 58 nuevos edificios en ejecución. De esta manera, ya son 2.535 las aulas nuevas que se incorporaron al sistema educativo y hay 478 edificios ampliados en distintos distritos desde 2019.

Los pequeños en una sala del nivel inicial.

Boleto Estudiantil

En la provincia de Buenos Aires, los estudiantes pueden tramitar el boleto estudiantil bonaerense “destinado a garantizar el acceso a una educación de calidad, contribuyendo a su vez, a la consolidación de mayores posibilidades de desarrollo para los estudiantes”. Este beneficio alcanza a los estudiantes de escuelas públicas de gestión estatal y privada y puede ser usado durante todo el ciclo lectivo 2025 con la tarjeta SUBE.

Pueden solicitarlo las y los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario (incluida la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores) y terciario. También los de nivel universitario de establecimientos habilitados para tal fin. Es necesario residir en la provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario y 800 metros para el nivel secundario.

Los estudiantes deben asistir a una institución educativa pública o privada con aporte del Estado y con sede en la provincia de Buenos Aires. No puede ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin. Para obtener o renovar este beneficio es necesario ingresar al sitio oficial de SUBE, registrar la tarjeta a nombre del estudiante y completar el formulario de inscripción.

Escuelas sin vacaciones

Cabe recordar que en la provincia las escuelas “no se tomaron vacaciones” ya que a través del Programa Escuelas Abiertas en Verano más de 240 mil chicos disfrutaron de actividades lúdicas, deportivas, artísticas y recreativas que tuvieron como objetivo fortalecer la inclusión social, educativa y la concientización ambiental. Todas políticas públicas destinadas a mantener el compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad. (DIB)