La Biblioteca “José Ingenieros” se prepara para celebrar el 90 aniversario. El evento está previsto para el domingo 5 de noviembre, de 17 a 22 hs, frente a las instalaciones de calle Mendoza 991, esquina San Martín. Dieron a conocer las novedades
la presidenta de la institución Elisabet Urso y la programadora y gestora cultural de la sala María Vélez quienes adelantaron los eventos.
María Vélez, programadora y gestora cultural de la sala, adelantó «estará presente la Orquesta Municipal y CMR CREW, la murga ‘Los Ruidosos del Oeste’, Un vagón de canciones, Magas de la palabra, Gaby Bérgamo, Lucrecia Longarini, Dúo Días Lozano, Aurora, La maestra de primer grado y Los Otros. Además, habrá juegos, servicio de cantina organizado por la Sociedad de Fomento de 12 de Octubre y muchos stands sorpresa».
La Presidenta de la Biblioteca Popular José Ingenieros, Elisabet Urso quien se encuentra vinculada a la institución desde 2013, señaló “me pasaron 10 años en un abrir y cerrar de ojos”. Con respecto al presente de la entidad señaló “la Biblioteca llega muy bien posicionada, muy actualizada en cuanto al temario de libros que tenemos y a los socios. Hay más de 42 volúmenes y tenemos una pagina de internet donde pueden consultarse los libros que existen y si están prestados o disponibles”.
Está de festejo la Biblioteca Popular “José Ingenieros”
Cómo evitar los delitos virtuales
Vecinos de 9 de Julio han denunciado intentos de estafa mediante la clonación de cuentas de WhatsApp y otras redes sociales.
A través de la Guardia Urbana Municipal de 9 de Julio se dieron a conocer una serie de recomendaciones para evitar delitos virtuales.
RECOMENDACIONES
* Cuida tus datos personales.
* Nunca se los entregues a extraños.
* Nunca accedas a ninguna transacción económica propuesta por tus contactos de Whatsapp o redes sociales, sin hablar con ellos personalmente.
* Cuidado con los enlaces que te llegan.
* Las páginas seguras siempre empiezan con https:// o con un candado cerrado.
Nuevejuliense en el Torneo Provincial de Bochas
Tras el receso generado por la pandemia, retornó la actividad en las canchas de Bochas del Club Atlético 9 de Julio y se incrementó la inclusión de las damas, coincidente con la política de la Federación Provincial de este deporte.
Por eso se realizan en todo el ámbito de la Provincia competencias femeninas, destacándose el Torneo Individual para damas, que organiza la Federación de Bochas de la Provincia de Buenos Aires, los días 4 y 5 de noviembre próximos en la ciudad de Olavarría, que contará con la presencia de 53 jugadoras de 22 ciudades, lo que indica el interés que está despertando esta categoría.
De nuestra ciudad tomará parte la representante del Club Atlético, Melina Favazza, quien hace años está compitiendo, como lo hizo recientemente en un certamen Regional en la ciudad de Mar del Plata y en muchos torneos individuales y mixtos locales y en la zona.
Todas las damas, de cualquier edad, que quiera aprender o jugar, puede averiguar en la entidad o llamando a Emilce Favazza, presidente de la Sub comisión.
La empresa YOMEL celebra su 50° aniversario
La empresa Yomel S.A., dedicada a la fabricación de maquinarias agrícolas se encuentra celebrando el 50º aniversario de vida comercial ininterrumpida y en constante crecimiento, siendo una de las más importantes de 9 de Julio, reconocida a nivel nacional e internacional, exportando parte de su producción a distintas partes del mundo.
En el marco del 50° aniversario, Yomel programó distintas actividades. Los días 30 y 31 de octubre se llevaron a cabo jornadas on line y el miércoles 1º la 15ta jornada anual de concesionarios con una muestra estática y dinámica. Además de recibir la visita de clientes y proveedores estuvieron presente alrededor de 130 concesionarios del país y del exterior como Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Colombia, Nicaragua, Honduras, Panamá, y República Dominicana.
El jueves 2 tuvo lugar una charla en el Club Atlético 9 de Julio para clientes, proveedores, e invitados con la disertación de Fernando “Nando” Parrado, sobreviviente del accidente aéreo de los Andes en 1972, y entrega de reconocimientos por parte de la empresa Yomel.
LOS INICIOS
Cuando Jorge Médica culminó su etapa en Hilcor, lo acompañaron su hermano Raúl, quien se desempeñaba en el área de ventas, y Néstor Odello. La idea original era abrir una concesionaria de venta de maquinaria agrícola. Pero Raúl Médica insistió en que incursionaran en la fabricación. Así, el 1º de noviembre de 1973, comenzaron en un galpón prestado. Al poco tiempo, se incorporaron al proyecto Guillermo “Yoyo” Maldonado y Lorenzo Aranda, para completar el grupo de accionistas con los que la compañía adquirió su nombre Yomel en 1978.
De a poco se fueron expandiendo, fabricando diferentes modelos y comercializando más productos a lo largo y a lo ancho del país. Se sumaron nuevos socios que acompañaron este camino de crecimiento y satisfacciones. En el año 83 se inaugura la primer oficina comercial y expendio de repuestos en Capital Federal, Argentina. El 15 de Noviembre de 1986 se abren las puertas de la planta industrial YOMEL en un predio de 8 hectáreas con una superficie cubierta de 3452 m2. Esto sería el puntapié inicial de una etapa de arduo trabajo y mayor expansión al resto del mundo.
En el año 1995 Jorge Luis Médica, principal fundador de la compañía, toma control del 100% del paquete accionario de la firma YOMEL. En el año 1996 se materializa la compra de la firma HILCOR. Con esa adquisición se concreta otro sueño más, expandir la capacidad productiva y operativa de la empresa, y lo más importante, se logra recuperar los puestos de trabajo de muchas familias de la ciudad que habían formado parte de aquella empresa. A finales del 2019 se pone en funcionamiento una nueva nave industrial de 2500 m2 que permitiría seguir expandiendo la capacidad productiva. Junto con instalaciones para oficinas administrativas, investigación y desarrollo, servicio post-venta, entre otros, la superficie cubierta asciende a 7347 m2.
ENERGIAS RENOVABLES
La nave fue equipada con 777 paneles fotovoltaicos, equivalente a 425 KVA instalados, que le permite a Yomel cubrir más del 70% de la demanda de energía. Con un novedoso sistema que tiene la particularidad de no almacenar en baterías, sino que trabaja en conjunto con el suministro de energía externo. Esta innovación la posiciona como empresa pionera de maquinaria agrícola en el autoabastecimiento a través de energías renovables.
PLANTEL
En la actualidad la empresa cuenta con un plantel aproximado de 130 trabajadores y cuenta con un catálogo de más de 120 productos diferentes que abarcan las siguientes líneas: desmalezadoras, fertilizadoras, henificación y forrajes, hojas niveladoras, implementos para fruticultura y horticultura, y agricultura de precisión.
MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
Yomel S.A. cuenta con una red de ventas y servicios con alcance a todos los puntos del país, compuesta por más de 200 concesionarios ubicados en las principales ciudades de la Argentina.
En el mercado internacional, la empresa tiene presencia en los siguientes países: Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Perú, Paraguay, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, México, Colombia, Francia, Nueva Zelanda, Australia, Angola, Sudáfrica y Kenia.
Urquiza y San Juan: señalización ante los cambios
Con motivo de la puesta en funcionamiento de los nuevos semáforos de Avenida Urquiza y San Juan de la ciudad de 9 de Julio y el cambio de circulación en calles adyacentes, desde la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad, se procede a la colocación de cartelería informativa, para un mejor ordenamiento del tránsito vehicular en la zona.
El sábado 28 de octubre comenzaron a implementarse las medidas tendientes a ordenar la circulación del tránsito en la salida y el ingreso desde el sector denominado «Ciudad Nueva». En se realizaron modificaciones al sentido de circulación de las calles y se encuentran en funcionamiento los nuevos semáforos ubicados en la esquina de Avenida Urquiza y San Juan.
CIRCULACION DE CALLES
– Queda establecido el sentido de circulación único para las calles Azcuénaga entre Rastreador Fournier y Vías del Ferrocarril Sarmiento y su continuación; es decir, San Juan entre vías de Ferrocarril Sarmiento y Av. Urquiza, en dirección Ruta 5 hacia el centro de la ciudad; en sentido ascendente.
– Queda establecida la circulación única para la calle Rastreador Fournier, entre Ameghino y Azcuénaga, en dirección hacia esta última, en sentido ascendente.
– Queda establecido el doble sentido de circulación para la calle Mendoza, entre Gral. Paz y Vías de Ferrocarril Sarmiento; y para calle Ameghino, entre Vías del Ferrocarril Sarmiento y Rastreador Fournier.
– Queda establecido el doble sentido de circulación para la calle Arturo Frondizi, entre Av. Urquiza y Vías del Ferrocarril Sarmiento; y para calle Schweitzer, entre vías del F.F.C.C. Sarmiento y J. J. Paso.
– Queda establecido el doble sentido de circulación para la calle Gral. Paz, entre calles Arturo Frondizi y Corrientes.
Promoción de salud y prevención de enfermedades
Por medio de sus profesionales, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio se encuentra realizando actividades de promoción de la salud y prevención primaria de enfermedades en establecimientos educativos del interior del partido.
A través de un abordaje integral de la salud de los niños y adolescentes, se realizan permanentemente no sólo controles médicos y vacunación acorde al calendario nacional, sino también talleres y charlas, donde se abordan temas como la correcta higiene de manos, el cuidado de la salud bucal y los esquemas de vacunación acordes a cada edad, entre otros aspectos.
En este marco, el martes visitaron la Escuela Primaria N° 17 de Carlos María Naón. En los próximos días continúan en la Escuela Media N° 1 de Naón con los alumnos del nivel secundario; y posteriormente en Patricios.
El fútbol local tiene su programación confirmada
La Liga Nuevejuliense de Fútbol programó los partidos del fútbol superior teniendo la disponibilidad de efectivos policiales para la cobertura de seguridad de los espectáculos.
Un día antes que comience la actividad hubo cambios, este jueves por la tarde se decidió que los dos partidos que se iban a jugar el viernes 3, se posterguen por las lluvias previas que afectaron los campos de juego. El resto dependerá de las mejoras climáticas.
Los tres encuentros de la B se jugarán el sábado 4 y cuatro de Primera A el domingo 5 de noviembre. Para el sábado se adelantan los horarios teniendo en cuenta que a las 17 hs se jugará la final de la Libertadores entre Boca – Fluminense, para evitar la superposición de horario. Además, este viernes a las 21 hs, Agustín Alvarez visitará a Argentina 78 en cancha de Boca de Carlos Casares por el Torneo Regional Federal Amateur.
LA PROGRAMACION
SABADO 4
ASCENSO – 9NA FECHA
14.30 hs: Def. la Boca – Estudiantes
(Cancha de Libertad)
14.30 hs: Compañía – San Agustín
14.30 hs: 18 de Octubre – Patricios
DOMINGO 5
PRIMERA A – 6TA FECHA
17.00 hs: 12 de Octubre – Quiroga
17.00 hs: La Niña – Dudignac
17.00 hs: Naón – 9 de Julio
21.00 hs: El Fortín – Agustín Alvarez
(cancha de Once Tigres).
Los partidos preliminares de Cuarta y Reserva se jugarán dos horas antes.
POSTERGADOS
PRIMERA A – 6TA FECHA.
San Martín – French*
Libertad – Once Tigres*
* Estaban programados para el viernes 3, se postergaron a último momento por la lluvia.
Patinadoras de El Fortín se destacan en la Copa Nacional
Desde el 24 de octubre, y hasta el jueves 2 de noviembre se lleva a cabo en el Estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén la final de la Copa Nacional de patín artístico González Molina, en la que se presentan las patinadoras del club El Fortín. En primer término Mía Godoy y Francesca Turco tuvieron gran desempeño y hoy es el turno de Zoe Bravo.
Mía Godoy compitió el viernes 27 en la categoría Segunda 15 años, alcanzando el cuarto puesto entre 52 patinadoras de todo el país luego de una gran actuación.
Mientras que el sábado 28 fue el turno de Francesca Turco que lo hizo en la categoría primera 14 años, realizando un programa impecable, y logrando ubicarse en el puesto 14 entre 51 patinadoras.
Este jueves 2 de noviembre hace su presentación Zoe Bravo en la categoría primera 8 años.
Las tres patinadoras nuevejulienses representan a la Federación de Patín de la Provincia de Buenos Aires.
Caminos rurales: prohibición de circulación
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, recordó a los productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, respetar las ordenanzas vigentes respecto de la prohibición de circulación por caminos rurales con cargas, por espacio de 48 horas posteriores a las lluvias, así como la cumplimentación de las disposiciones vigentes respecto de la capacidad de cargas.
Cabe destacar que de no cumplirse con estas disposiciones, se aplicarán las multas y sanciones previstas en las Ordenanzas.
Capacitaciones de Bomberos de Dudignac
El jueves 26 de octubre en instalaciones del Cuartel de Bomberos de la localidad de Dudignac el grupo de capacitación de Incendio Forestal brindó una charla sobre el tema al cuerpo activo. La charla se extendió por dos horas y los bomberos expusieron diversos temas y se pudo debatir e intercambiar ideas y criterios.
RESCATE CON CUERDAS
Días pasados en la localidad de Francisco Madero en el lugar de encuentro para los cuarteles de la región, tuvo lugar la capacitación de especialidad sobre Rescate con Cuerdas. De Bomberos de Dudignac participaron Joel Laurenco, Cristian Villasante y Gabriela Lavandeira. Se hicieron prácticas de sistemas y simulacros de rescate en espacios confinados.