11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 552

Liga Profesional: Sarmiento le ganó a Newells en Rosario

0


La lucha por la permanencia en la Primera División de la Liga Profesional es cada vez más intensa. En la fecha 12 de la Copa varios equipos pudieron sumar: Huracán, le ganó a River y Sarmiento de Junín logró un triunfo muy valioso en Rosario ante Newells con gol de Juan Cruz Kaprof.
En River fue titular Ignacio Nacho Fernández, jugador iniciado en el Club AyS Dudignac de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En Sarmiento en el complemento ingresó Manuel García con paso por San Martín y French de la LNF, en cambio Federico Paradela del CA Quiroga no formó parte de la lista. Este lunes Tigre (en el que juega José Paradela, quien dio sus pasos en Quiroga) jugará en Córdoba ante Belgrano.

FECHA 12

RESULTADOS
Arsenal 0 – Gimnasia 0
River 1 – Huracán 2
Argentinos 1 – Instituto 2
Atl Tucumán 1 – Independiente 2
Vélez 1 – Talleres 1
Unión 0 – Lanús 0
Racing 1 – Central Cba 1
Estudiantes 2 – Def. y Justicia 1
Newells 0 – Sarmiento 1

COMO SIGUE LA PROGRAMACION
LUNES 6
18:30 Barracas Ctral – Rosario Ctral (TNT)
18:30 Godoy Cruz Platense (ESPN)
21:00 Banfield – Colón (TVP)
21:00 Belgrano – Tigre (TNT)
MIERCOLES 8
19:00 San Lorenzo – Boca (TNT)

Regional: Agustín Alvarez perdió con Argentina 78

0


Por la segunda fecha del Torneo Regional Federal Amateur, el viernes 3 de noviembre el equipo de Agustín Alvarez perdió como visitante en cancha de Boca de Carlos Casares ante el equipo de Argentina ’78 por 4 a 2.
Se puso en ventaja Agustín Alvarez con el gol de Maximiliano Acosta a los 15 minutos. Aumentó sobre el final del primer tiempo Valentín Zega poniendo el 2 a 0.
Un minuto después Argentina 78 se encontró con el descuento a través de un gol en contra de Valentín Zega.
En el complemento en el minuto 74 Schmidt logró empatar 2 a 2. En tiempo adicional a través de Cuenca en el minuto 97 y a los 99 por el mismo jugador lograría el 4 a 2 para Argentina 78.
Agustín Alvarez formó con Proenza, Acosta, Achucarro, Mateo, Barrios, Zega, Castel, Rabán, Longarini, Quintana y Gómez. Suplentes: Dicásolo, Zega, Cordone, Castiñeira, Gallo, Crosa, Bossio.
El encuentro fue arbitrado por una terna de Bolívar, integrada por Braian Tiseira como árbitro principal y con José María Núñez y Braian Alberto Aguilar como asistentes.
El equipo de Agustín Alvarez, único representante de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, dirigido por Carlos Gallo en el primer partido había ganado 1 a 0 como local ante Viamonte de la Liga Toldense.

 

Testeos de HIV: los martes en el CIC

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio continúa llevando adelante, a través de un equipo de profesionales debidamente capacitado, los test rápidos anónimos, confidenciales y gratuitos de HIV, que se realizan todos los martes, de 8 a 12 y de 13 a 16 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en calle Moreno y French.
Cabe recordar que esta enfermedad es en principio asintomática, no teniendo manifestaciones clínicas por largo tiempo, hasta que está más avanzada, donde da síntomas graves, y por eso es tan importante realizar el test y detectarla a tiempo para tratarla, controlarla y evitar contagiarla.
El HIV es una enfermedad de transmisión sexual, como la sífilis, la hepatitis B, C y la gonorrea entre otras.
Todas estas enfermedades se pueden prevenir teniendo relaciones sexuales responsables y usando preservativo correctamente.
Para más información consultá a tu centro de salud más cercano.

 

El secretario de Agricultura aseguró que “el Gobierno procura bajar los impuestos a los productores”

0
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aseguró este sábado que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patricia (UxP), Sergio Massa, “está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos”, y recordó que desde el Gobierno empezaron a hacerlo hace tres meses. Le respondió así a la Mesa de Enlace, que habló de “impuestazo”.
“Lo quiero dejar en claro, Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos. Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días”, subrayó el funcionario en diálogo con radio La Red.
Aseguró que “estamos trabajando y lo demostramos con hechos en los últimos tres meses. Bajamos a cero las alícuotas, eliminamos las retenciones a las economías regionales, del maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, cítricos, y esos son fondos que quedan en el sector por 190 millones de dólares”.
Bahillo afirmó que Massa le solicitó informes sobre la “proyección de la evolución de las exportaciones agropecuarias”, que estiman llegarán a los US$ 52.000 millones en 2024 y este año van a terminar en US$ 35.000 millones.
También aclaró que “la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en bienes personales a los inmuebles rurales”.
“Aclaro para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso está en evaluación los inmuebles rurales en el exterior”, agregó.
El secretario afirmó que la separata enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso junto a la Ley de Presupuesto 2024, que fue cuestionada por organizaciones del campo, “incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos” y que “no se separa, por ejemplo, lo que tiene que ver con salud y promoción industrial” sino que “incluye todo”.
La aenda al proyecto presupuestario, que entró en tratamiento la semana pasada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, contiene el tratamiento de una serie de beneficios impositivos y fiscales a determinados sectores productivos que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.
Figuran la exención de Ganancias a jueces y para asociaciones civiles y cooperativas, regímenes diferenciales de IVA y el esquema de promoción industrial para Tierra del Fuego, entre otras cuestiones.
Bahillo aclaró que la inclusión de la separata no implica un incremento en los impuestos para el campo.
“Cuando se remite el proyecto de Presupuesto con un déficit proyectado del 0,9%, se envía también esta separata donde están todos los beneficios impositivos, tratamientos diferenciales y subsidios de todos los actores económicos de todos los sectores de la actividad económica. Es un 4,72% del PBI que se define como gasto tributario que es aquel impuesto que se modifica en alguna parte, o se exime y se deja de cobrar”, indicó. (DIB)

Convocan a la 45º Peregrinación a Los Toldos

0


La 45º edición de la Peregrinación Diocesana al Monasterio Benedictino de Los Toldos, se realizará el sábado 11 de noviembre desde la ciudad de 9 de Julio bajo el lema «Madre estamos en tus manos, danos fuerzas para unirnos».
Antes de salir, el sábado a las 20 horas se llevará a cabo la misa de envío en el Santuario de Fátima (ese día no habrá misa en Catedral). Después de la misa los fieles partirán rumbo al Monasterio por Ruta Provincial 65. Desde Los Toldos partirá otra columna. Participarán fieles de distintas localidades de la Diócesis. Al llegar al Monasterio se llevará a cabo la tradicional misa, el domingo por la mañana para concluir con la actividad.
En conferencia de prensa se adelantaron mayores detalles. Para la realización de la peregrinación se necesita la colaboración de autos de apoyo como así también de baliceros.
El Obispo Ariel Torrado Mosconi señaló que «este año de manera muy especial nos encomendamos a las manos de nuestra Madre, para ella nos conceda el don de la unidad. Este año concide en que transitamos un tiempo tan pecualiar, cercano a las elecciones, un momento crucial. Es propio de la Madre unir a sus hijos, para que se puedan sentir hermanos».
En ese sentido hizo mención el Obispo Torrado Mosconi que en la Peregrinación se tiene que vivir la experiencia de «ser hermanos entre nosotros».
Torrado Mosconi se refirió al componente antropológico la Peregrinación porque «es una experiencia humana muy hermosa. Vamos sintiendo lo mismo que nuestra vida, que nuestra condición humana, momentos de mucha alegría, de mucha dicha como la salida; después emprendemos el camino en Ruta 65, seguimos caminando y llega el cansancio, el frío de la noche, hasta que vemos la cercanía de la meta y la alegría de llegar al Monasterio donde nos espera nuestra Madre».
«Esta experiencia humana, y al mismo tiempo, experiencia espiritual y criana, resume lo que es nuestra existencia donde tenemos momentos de dicha, momentos de sufrimiento, en que queremos bajar los brazos y la alegría por llegar a la meta», reflexionó.
Torrado Mosconi invitó a todos a participar, cada uno de la forma que pueda, completando todo el recorrido o parcialmente. «Será la Peregrinación 45, tiene mucha tradición en la comunidad. Tendremos la asistencia de siempre y esperamos que se sumen autos de apoyo, que se hagan presente en Fátima para acompañar. En Catedral se podrán dejar las intenciones».

Preparativos para la Fiesta de la Tradición

0


Está confirmado para el domingo el 12 de noviembre de 2023 la celebración de la tradición en el Playón Municipal, actividad a cargo de la Escuela Danzas Nativas y Folklore quien confirmó que las actividades tradicionales, se llevarán a cabo desde las 10 a las 21 hs, con entrada libre y gratuita.
El público podrá acercarse con equipo mate, reposeras, cubiertos y para pasar un momento alegre, siendo espectador o participando de las distintas actividades, y espectáculos musicales, junto al colorido de los artesanos, la muestra de carruajes, y de pilchas gauchas, a cargo de Alejo Sagasti. «Sumate a Fortalecer Nuestras Danzas Argentina y sus Canciones», señalaron los organizadores.
La Comisión de la Escuela Danzas Nativas y Folklore, organizadora de la Fiesta de la Tradición, y en Homenaje al Centro Tradicionalista «El Pihuelo», propuso que el fogón lleve su nombre. Se levantaría en el Playón Municipal y la respuesta fue positiva, y estuvieron en la construcción del mismo.
Desde la Escuela de Danzas le dieron las gracias al Presidente de El Pihuelo, Oscar Alonso, y a la Comisión, «porque así vuestro prestigioso nombre nos acompaña en esta jornada bien Campera, bien Tradicional, desde el encendido y hasta lo que se asa, y la persona que guste puede saborear, porque el Fogon de El Pihuelo, le da un sabor, muy especial», expresaron en la invitación.

Cyber Monday: comprar de manera segura

0


El período de descuentos y promociones organizados por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) Cyber Monday se lleva a cabo los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de noviembre. La Oficina Municipal de Información al Consumidor de 9 de Julio, dio a conocer recomendaciones para comprar de forma segura.
* Tanto la web de CyberMonday y de los comercios adheridos cuentan con un candado cerrado en la barra donde se encuentra la dirección de URL que nos da la tranquilidad de navegar en un sitio seguro;
* Adquirí productos a traves de sitios oficiales;
* Evitá comprar a traves de links que lleguen por SMS, redes sociales, whatsapp o por mail.
* No brindes ningún dato personal por teléfono, correo electrónico, red social, etc.
* Desconfía de los precios demasiados bajos;
* Recordá que en las compras virtuales o de lejana jurisdicción (ejemplo: compras por catálogo), existe “el derecho de arrepentimiento”: contás con diez (10) días hábiles de plazo para arrepentirte de tu compra. El costo del envío por la devolución del producto, esta a cargo de la firma vendedora.
• Al momento de abonar, verificar que la cuenta bancaria sea de la firma vendedora y exigir facturas y recibos oficiales de AFIP correctamente confeccionados.
#OMIC #compras #INTERNET #DefensaDelConsumidor

Aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES

0

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, días pasados anunciaron un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de 400 a mil a 600 mil pesos para jubilados, pensionados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia, desde el próximo lunes 6 de noviembre. Ambos trámites se podrán hacer a partir de este lunes 6 de noviembre: los trabajadores lo harán virtualmente desde el sitio de ANSES, pero se les enviará el código para pasar por la oficina sin turno previo y los jubilados, como vienen haciendo hasta ahora, irán a la oficina con turno previo.

Créditos ANSES para trabajadores

Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde hoy) podrán pedir su préstamo de hasta 1 millón de pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento, en 24, 36 o 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.

Esto implica un incremento del 150 por ciento del monto máximo actual (400 mil pesos) y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.

La medida tiene por objetivo fomentar el consumo. Asimismo, busca ser una herramienta para aliviar la situación de endeudamiento que atraviesan muchas familias trabajadoras, quienes tienen comprometido el pago de sus tarjetas de crédito con tasas de refinanciación que son mucho más costosas que el crédito al que pueden acceder a través de ANSES.

Al momento, el organismo previsional ya otorgó 247.798 créditos, el 38 por ciento a mujeres y el 62, a varones.

Cabe recordar que la solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.

Para más información, ingresar aquí.

 

Créditos ANSES para jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta 600 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta 250 mil pesos, con una TNA del 29 por ciento, que significa un tercio de la que se ofrece en el mercado, y optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas.

Están en condiciones de solicitarlos la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7,7 millones de personas, fomentando el consumo en la economía argentina.

Al momento, ANSES entregó 1.344.651 créditos, el 64 por ciento a mujeres y el 36, a varones.

Se recuerda que para obtener el préstamo se debe sacar turno en www.anses.gob.ar para, luego, tramitarse personalmente en las oficinas del organismo. En caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobre su prestación previsional.

CONSIDERACIONES
En este marco, Massa expresó: “Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador. Y para aquellos que no tienen deuda, sirva a los efectos de avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten”.

En tanto, Raverta sostuvo: “El crédito a los trabajadores va a pasar de 400 mil a un millón de pesos, que va a devolverse en 24, 36 o 48 cuotas. Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento. Para los jubilados y pensionados, el préstamo pasará de 400 mil a 600 mil pesos”.

9 de Julio contará con el Centro Pastoral «Eduardo Pironio»

0

 


En poco tiempo más la ciudad de 9 de Julio contará con el Centro Pastoral Cardenal Pironio, ubicado frente al Santuario de la Virgen de Fátima, ubicado en la Avenida que lleva el nombre del recordado religioso en su intersección con calle Mendoza.
El 3 de diciembre se conmemorará un nuevo aniversario del natalicio del Cardenal Eduardo Pironio, nacido en 1920 en 9 de Julio y fallecido el 5 de febrero de 1998 en la Ciudad del Vaticano.
En el marco de una conferencia de prensa con motivo de la 45º Peregrinación Diocesana de 9 de Julio, el Obispo Ariel Torrado Mosconi comentó «estamos terminando el Centro Pastoral Cardenal Pironio».
«Es un lugar muy querido, destinado para la catequesis y el cuidado pastoral de nuestros niños y jóvenes. Ahí estará focalizada toda la vida pastoral de Pironio» sostuvo Torrado Mosconi en relación al Centro Pastotal.
Se espera que en poco tiempo más, para el mes de diciembre se pueda concretar la apertura del centro Pastoral Eduardo Pironio, en caso de que culminen los trabajos que están culminando.
CAMINO A LA BEATIFICACION
En cuanto a la beatificación de Pironio, Torrado Mosconi señaló «estamos esperando noticias de la beatificación del queridísimo cardenal Pironio. El Papa Francisco en una de sus entrevistas ha dicho que es eminente esta gracia que tendríamos los nuevejulienses. Estamos expresando, rezando mucho porque sería una gracia de los nuevejulienses».
«No cualquier ciudad tiene un santo. Ha transformado la Villa Cura Brochero, es una localidad que ha cambiado sustancialmente, con un santuario dedicado al cura, con una importancia muy grande desde el punto de vista religioso y cultural. También aquí es de esperar que 9 de Julio se vuelva un centro religioso, de peregrionación y de la vida de este querido siervo de Dios, Cardenal Pironio», concluyó el Obispo Torrado Mosconi.

 

 

Lucrecia Longarini presenta su disco «Magnolia»

0


La cantante Lucrecia Longarini presenta su nuevo disco titulado «Magnolia», que incluye por primera vez una canción de su autoría. Con expectativa la artista oriunda de la localidad de Dudignac se prepara para las presentaciones, dos de ellas confirmadas el 12 de novviembre en Catulo Tango y el 25 de noviembre en el Teatro Rossini 9 de Julio. Se están cerrando más fechas.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» señaló Lucrecia Longarini: «Mi primer disco fue ‘A orillas del sol’ de folklore argentino y latinoamericano, grabado en 2010 junto a grandes referentes de nuestra música entre ellos el nuevejuliense Javier «Negro» Lozano; tambien fui parte del disco Leyendas Vivas junto a Gerardo Macchi Falu, Los Huasca Hua, Carlos Pino, Carlos Molinero».
Con respecto a «Magnolia», comentó la cantante dudignaquense «es un disco donde mi voz se conjuga con el tango , el vals, la milonga y el candombe dejando huella de nuestra música ciudadana, siendo el piano , el Violin , el contrabajo y el bandoneón quienes vistan cada canción con el mítico ritmo de arrabal».
En cuanto al material comentó la vocalista que «son nueve los temas que integran el disco: los tangos Tu , Uno, Tarde, Nada, y Palabras sin importancia; los vals Parece Mentira y Gota de lluvia ; la milonga Pavadas y el Candombe del regreso, este último es de mi autoría».
Consultada acerca del presente artístico, señaló Longarini «en un momento muy especial de mi camino artístico doy a conocer con orgullo “MAGNOLIA” mi último trabajo discográfico de tango que realice con mucha dedicación, siendo muy meticulosa en la elección del repertorio e incorporando por primera vez una canción de mi autoría».
«Me encuentro trabajando con mucha energía y alegria para la presentación de mi disco el 25 de noviembre en el teatro rossini ya que como para seguramente la mayoría de los artistas presentarnos en el teatro es y será un sueño a cumplir y disfrutar al máximo.

MAGNOLIA
Al disco podrán acceder a través de las plataformas digitales
Grabado en Estudio Aural
Grabado y mezclado por Gustavo López.
Masterizado por Federico López.
Producción: Daniel Vaca para Catulo Tango.
Arreglos y piano: Ovidio Velázquez.
Bandoneón: Matías Rubino.
Contrabajo: Cristian Basto.
Violín: Cecilia García.
Percusión: Gustavo López.
Voz: Lucrecia Longarini.

Palabras sin importancia (tango)3.04
Letra : Homero Manzi
Música : Tata Cedrón

Gota de lluvia (vals) 3.30
Letra : Homero Manzi
Música : Felix Lipesker

Pavadas (milonga) 2.39
Letra: Homero Manzi
Música: Joaquín Mauricio Mora

Tarde (tango) 3.53
Letra y música : José Canet

Uno (tango) 4.26
Letra: Enrique Santos Discépolo
Música : Mariano Mores

Nada (tango) 3.21
Letra: Horacio Sanguinetti
Música : José Dames

Candombe del regreso 3.05
Letra : Lucrecia Longarini
Música : Ovidio Velásquez

Parece mentira (vals) 3.27
Letra: Homero Manzi
Música : Francisco Canaro

Tu (tango)3.52
Letra : José Maria Contursi
Música :José Canet