10 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 530

Mosquitos: prevención para evitar la proliferación

0


A través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, se recuerda la importancia de la aplicación de medidas de prevención en las viviendas para evitar la proliferación de los criaderos de mosquitos, apelando al compromiso de todos los vecinos del distrito.
La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no a los huevos y a las larvas. Su aplicación solo se recomienda en caso de emergencia.
Por ello es necesario que siempre sea acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulen agua en las casas y espacios públicos.
De lo contrario a los pocos días volvemos a tener mosquitos adultos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN TU HOGAR, PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS
-Se deben eliminar los recipientes donde el mosquito se cría y no son de utilidad, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados.
-Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos) o poniéndolos al resguardo bajo techo (botellas retornables).
-Cambiando cada 3 días el agua de los bebederos de tus animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquitos que pueden estar adheridos

-Rellenado los floreros y portamacetas con arena húmeda.

-Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y sin malezas

-Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos

-Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

-Verter agua hirviendo en las rejillas y colocarles tela mosquitera.

En 2023 se recuperaron 45 mil litros de aceite vegetal usado

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental informó que, durante el año 2023 se recolectaron 45.000 litros de aceite vegetal usado, que retiró la empresa RBA ambiental y que será reciclado en la fabricación de biocombustibles, evitando de esta manera la contaminación del agua.
Desde el área ambiental, se agradeció a los generadores gastronómicos y los vecinos que se sumaron voluntariamente, «ya que de esta forma se aumenta anualmente el volumen recuperado, lo que contribuye al aprovechamiento de este residuo promoviendo la economía circular».
Al mismo tiempo, se recuerda que «continúa vigente el programa, que es obligatorio para los comercios gastronómicos, mientras que se invita a los generadores particulares a que se sumen».
Por consultas e inscripción, comunicarse a: 02317 610000 int 162 o [email protected]

Segunda semana de los talleres de verano en la Biblioteca Ingenieros

0


La Biblioteca José Ingenieros se encuentra transitando la segunda semana de talleres de verano para las infancias. Con una muy buena convocatoria en esta colonia de verano artística invita a quienes aún deseen sumarse a ser parte del taller de baile, todos los lunes 10.30hs o incluso el taller de literatura creativa «fabrica de maravillas», un espacio donde la imaginación , los cuentos y las historias no tienen límites. El mismo día un ratito antes de los talleres, pueden sumarse y disfrutar.
Adelantando su programación 2024, en el mes de febrero regresa «teatro de gira», con la obra Juan Moreira interpretada y dirigida por Gustavo Delfino que llega desde la ciudad de La plata.
FEBRERO Y MARZO
La Biblioteca José ingenieros ya se encuentra programando actividades para los meses de febrero y marzo y hace llegar la invitación a los artistas de la ciudad y alrededores para que acerquen sus propuestas. En cuanto a los talleres anuales, la agenda ya está abierta para estar en movimiento como es costumbre, durante todo el año.
Por inquietudes o propuestas pueden enviar el material via mail a [email protected]

 

Terminó la Fase de Grupos del Futsal

0


Con los partidos del lunes 15 de enero finalizó la fase de grupos del Torneo de Futsal en el Club Atlético 9 de Julio. Este miércoles 17 el certamen ingresa en las rondas finales en el Estadio Dr. Ernesto Báncora.
Anoche Alpargatas Don Mateo y Lácteos Aurora empataron 5 a 5, quedando así en la Zona: 1° Lácteos Aurora, 2° Industrias 9 de Julio y 3° Don Mateo.
Por la Zona C, La Gordoneta venció a La Scaloneta 4 a 2 y así el ganador pasó del último puesto al 2°, 1° quedó Los 7 de Siempre y 3° clasificado La Scaloneta.
De la Zona D, LM 360 goleó a Dennehy F.C. por 15 a 3 y de este modo en la zona quedaron 1° FM 360, 2° El Rancho F.C. y 3° Dennehy F.C..
En el último partido Manga de Gatos venció al Grupo Unus 4 a 3 y quedaron en la Zona B: 1° Pintar; 2° el ganador, Manga de Gatos y 3° Unus.
En play offs, por octavos de final juegan este miércoles los 2° con los 3°: a las 20.30 Industrias 9 de Julio con La Scaloneta; a las 21.30 Alpargatas Don Mateo con La Gordoneta; a las 22,30 Manga de Gatos con Dennehy F.C.; y a las 23.30 Grupo Unus con LM 360.

Sarmiento se midió con Agropecuario

0


Los equipos profesionales se preparan para afrontar las respectivas competencias oficiales. Se enfrentaron en Junín, el local Sarmiento que piensa en la Copa de la Liga y Agropecuario de Carlos Casares con vistas al inicio de la actividad de la Primera Nacional. En Sarmiento de Junín fue titular Federico Paradela, jugador iniciado en el Club Atlético Quiroga. El volante recuperado de una lesión que lo tuvo alejado en 2023 fue incluido por el DT Sergio Rondina.

PRIMER AMISTOSO
En el primer partido amistoso: Ganó Sarmiento 2 a 1. Así formó Sarmiento: Monetti, López, Paredes, Insaurralde y Díaz; Paradela, Godoy, Amarilla y Quiroga; Fontana y Cerato. Goles de: Insaurralde y Fontana.
Cambios: Calcaterra por Paredes y Arismendi por Paradela, Quiroz por Amarilla, Gho por Fontana y David Gallardo por Quiroga.
En el primer partido, Agropecuario formó con A. Alastra; A. Montero, R. Barrios, T. Mantia, E. Silcan; M. Villarreal, M. Rivero, E. Martínez; A. Melo, P. Cucchi y E. Moreno. El gol de Agropecuario fue convertido por Enzo Silcan.

SEGUNDO AMISTOSO
En el segundo amistoso Sarmiento y Agrope- cuario empataron 1 a 1 . Sarmiento formó con: Ferrero, Vallejos, Calcaterra, Morales y Nahuel Gallardo; Mónaco, Quiroz, Arismendi y David Gallardo; Gho y Marinelli. Gol en Sarmiento: Mónaco.
Cambios: Tomino por Calcaterra y Ojeda por Arismendi, Ayala por Ferrero, Martín García por N. Gallardo, Molina por D. Gallardo y Azcurra por Marinelli.
Agropecuario formó con G. Salort, A. Schonfeld, G. Areco, Robeto, M. Ramos; M. Camisassa, S. Navarro, R. Cerutti; J. Marcioni, C. Bieler y R. Mosqueira. Ingresó A. Gagliardi. Gol de Agropecuario: Julián Marcioni.

PROXIMOS AMISTOSOS
Sarmiento de Junín visitará a Independiente en Avellaneda el miércoles 17, mientras que el sábado 20 jugará ante Banfield en Luis Guillón. Será la última prueba antes del debut oficial ante Tigre, en Victoria.

Prepagas: bioquímicos cobrarán un bono de 5.000 pesos

0

Los bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires informaron que comenzarán a cobrar un “bono adicional compensatorio”, a los afiliados de las prepagas que no han actualizado sus aranceles con el sector, con el fin de no dejar de atender a los pacientes y poder afrontar los gastos que las prestaciones implican.
El Dr. Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), explicó que: “durante el año 2023 se registró un aumento de los salarios de los empleados de los laboratorios nucleados bajo el Sindicato de Personal de Sanidad, según
la paritaria de abril-diciembre de 137%; los insumos y reactivos sufrieron un incremento promedio del 360%, los alquileres un 200% y el IPC interanual alcanzó el 211,4%”.
“En este mismo lapso de tiempo –continuó el dirigente-, las empresas de medicina prepaga otorgaron, a los prestadores bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires, un incremento de aranceles de 131%; monto claramente insuficiente para hacer frente al servicio que brindamos a sus beneficiarios. Cabe aclarar que, durante ese mismo período, la
Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) obligaba a las prepagas a trasladar, al menos, el 90% de los incrementos que les aplicaban a las cuotas de sus afiliados, que resultó ser un techo en los incrementos otorgados”.
Dado el reciente DNU 70/2023, que desregula la actividad de las empresas de medicina prepaga, sin condicionar lo que deben trasladar a los prestadores, se solicitó a estas empresas una actualización arancelaria que cubra el costo de funcionamiento de los laboratorios a los fines de brindar el servicio convenido sin inconvenientes. “Ante la
respuesta insuficiente, se definió el cobro de un bono adicional compensatorio, no reintegrable, a cargo de los beneficiarios de $5000, que entrará en vigencia en los próximos días, afectando a cerca de 1 millón de bonaerenses”, aseguró Cova.
Las Prepagas involucradas son: AVALIAN, AMFFA, ESCRIBANOS, OSMECON
E.E./L.d Z. , LUIS PASTEUR, SWISS MEDICAL, PREVENCION SALUD, GALENO,
FEDERADA 25 DE JUNIO, OSDEPYM, UNO SALUD.

En el Autódromo, más de cien participantes

0


Comenzó la actividad de 2024 en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado, con una exitosa jornada de Picadas 1.8 de millas . La actividad tuvo lugar más allá de la lluvia registrada en la madrugada en la Ciudad de 9 de Julio.
Finalmente fueron protagonistas de la jornada más de un centenar de participantes, entre autos y motos.
El público en general también acompañó la jornada, que inició sus actividades en pista a las 8 hs y culminó a la 21 hs.
El evento fue organizado por Race 1/8 de Milla junto al Auto Moto Club Nuevejuliense, dando comienzo al Campeonato 2024. Si bien no está confirmado aún, se disputaría una nueva fecha en los primeros días de febrero de 202

Calendario de pagos de ANSES para hoy

0

 

Desde ANSES se informó que este martes 16 de enero continúan los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo, Prenatal y por Maternidad; en tanto, finalizan los de las becas Progresar.

Jubilaciones y pensiones
Las personas con documentos finalizados en 4 y cuyos haberes NO SUPEREN el monto mínimo cobrarán su haber junto al bono de 55 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo
Se abonará a titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación Familiar por Prenatal y por Maternidad
Las beneficiarias con documentos terminados en 6 y 7 cobrarán su prestación.

Becas Progresar
Los jóvenes con documentos finalizados en 8 y 9 percibirán su beca.

El público respondió a la Fiesta de la Papa Frita

0


Se llevó a cabo con éxito la 2da edición de la Fiesta de la Papa Frita en la localidad de Dudignac, en el Estadio Dr. Alberto Sampietro con la organización en conjunto de la Comisión del Centenario y del Club Atlético y Social Dudignac.
En un principio el evento se iba a realizar el sábado 13, pero por la tormenta a último momento se decidió la postergación para el domingo 14, una medida muy acertada.
Formaron parte de la programación diferentes espectáculos que animaron la fiesta La Onda, Néstor Alonso, La Cordobesita y Kino El Cantante.
Las dos comisiones trabajaron en forma unida, colmando las expectativas de los organizadores. Si bien la cantidad de público no alcanzó el número del año anterior, la presencia fue numerosa y el evento se llevó a cabo sin inconvenientes.
En el partido de 9 de Julio son numerosas las fiestas populares, en las localidadades y en la Ciudad. De este modo, con la de Dudignac se inician los eventos de 2024.

 

 

Registro de lluvias en el partido de 9 de Julio

0


Durante la noche del sábado 13 de enero y madrugada del domingo 14 en horas de la noche se hizo presente una nueva tormenta en planta urbana y en la zona rural del partido, con marcada diferencia de milímetros.
Esta tormenta se caracterizó por fuertes descargas eléctricas, generando daños en artefactos electrodomésticos (lavarropas, televisores, computadoras, heladeras, equipos de audio, etc).
En la ciudad de 9 de Julio cayeron 13,1 mm de acuerdo a la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

REGISTRO DE SOCIEDAD RURAL
Las Chicas (Mulcahy)……………………………………………………………….12 mm
Santa Rita (Naón)…………………………………………………………………….10 mm
El Socorro (Quiroga)…………………………………………………………………68 mm
Planta Urbana (Quiroga)……………………………………………………………..62 mm
Don Jorge (Fauzón)…………………………………………………………………..15 mm
El Destino (Fauzón)…………………………………………………………………..21 mm
Los Caldenes (French)………………………………………………………………..20 mm
La Norumbega (Norumbega)………………………………………………………..28 mm
Massachesi (Norumbega)……………………………………………………………12 mm
Don Pedro (Cambaceres)…………………………………………………………..11 mm
La Guardia del Fondo (Cambaceres)………………………………………………8 mm
San Benito (Patricios)………………………………………………………………..6 mm
La Rinconada (Santos Unzué)……………………………………………………17 mm
Tunquelen (El Tejar)……………………………………………………………………48 mm
El Sauce (La Niña)…………………………………………………………………….20 mm
La Reconquista (Norumbega)………………………………………………………….8 mm
Ruano (Galo Llorente)………………………………………………………………15 mm
Las Rosas (El Tejar)………………………………………………………………….20 mm
La Cigueña (El Tejar)………………………………………………………………..25 mm