8.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 524

Fuerte impacto en pleno centro

0


En horas de la mañana del sábado 27 de enero, minutos después de la hora 6, se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de 9 de Julio.
Por causas que se tratan de establecer, impactaron dos camionetas Fiat, una circulaba por La Rioja y la otra por Santa Fe.
Fue necesaria la intervención de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio para rescatar a uno de los ocupantes del rodado que quedó volcado.
Tres heridos fueron trasladados para ser asistidos tras el fuerte impacto.

Bomberos: tareas de desagote

0

 


A través de la Guardia los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio prestaron servicio este domingo 28 de enero de 2024.
Fueron convocados los servidores públicos para desagotar el subsuelo de un edificio ubicado en Avenida Mitre y Tomás Cosentino.
Intervino una dotación con el móvil 6.

Operativos de la Dirección de Tránsito

0


Durante el transcurso de la semana anterior se realizaron distintos operativos de control en diversos puntos de la ciudad de 9 de Julio, con la participación de la Dirección de Tránsito Municipal a cargo de Silvina Jerez.
Cómo consecuencia, fueron labradas 17 infracciones de tránsito por distintos motivos previstos en la ley Nacional de tránsito 24.449; además fueron secuestradas cinco motocicletas por presentar escapes adulterados, falta de documentación y conducir por la vereda.
En todos los casos se iniciaron las respectivas actuaciones con intervención de los jueces de Faltas Municipales .
Estos operativos se enmarcan dentro de las tareas de prevención diagramadas desde la Subsecretaría de Seguridad denominados «Barrios Seguros» , y fueron realizados en distintas franjas horarios diurnas y nocturnas.

DEUCO: UNA AUDIENCIA PUBLICA SIN DATOS PREVIA AL TARIFAZO

0

En el día de hoy se realizó la Audiencia Pública convocada por el ENRE con el objeto de poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto a las propuestas de las concesionarias EDENOR y EDESUR, tendientes a obtener una adecuación transitoria en la tarifa.
La Audiencia que se inició una hora después de la convocada fue inaugurada por el Interventor del ENRE, Darío Arrué, quien manifestó que las modificaciones
tarifarias se producirán a partir del 1 de febrero. Esa decisión, además de ser improvisada y carente de seriedad dado el escaso tiempo entre la realización de la
audiencia y la fecha de entrada en vigencia de los aumentos tarifarios, mereció el rechazo de DEUCO porque además es contraria a lo que el propio ENRE
estableció en la convocatoria a Audiencia Publica, en la que dispone que luego de realizada la audiencia, el ENRE deberá presentar un Informe Final en el término de
10 días. De cumplirse la manifestado por Arrué, pondría de manifiesto que la convocatoria a Audiencia Publica fue una formalidad y que ya estaban decididos los aumentos de tarifas.
Posteriormente, usó de la palabra el Secretario de Energia, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien presentó un panorama catastrófico de la situación energética,
señalando que el sistema está al borde del colapso, porque hubo un consumo eléctrico sin control y un crecimiento artificial del consumo, que va a haber cortes de energía debido a la falta de incentivos tarifarios a las empresas, al mal manejo de Cammesa.
Afirmó que el precio estacional de la energía que hoy pagan las distribuidoras a $ 9900 el MVH, debe pagarse a $ 22.657, con lo cual las distribuidoras pagarían un 125% más que el precio actual y que se trasladarían a tarifas.
Chirillo, agregó que sistema de segmentación implementado por el Decreto 332/2022 no es suficiente porque beneficia a sectores con capacidad económica para afrontar mayores tarifas, prometió que se va a modificar y se reemplazará por una asignación de una canasta de consumo mínima y destinada a los sectores vulnerables.
Seguidamente, los representantes de EDENOR y EDESUR, hicieron una exposición sobre la deuda que el Estado nacional tiene debido a las adecuaciones tarifarias que consideran insuficientes y por eso reclaman que a partir de los nuevos cuadros tarifarios se les otorgue un ingreso adicional de 521 mil millones de pesos a EDENOR y de 330 mil millones de pesos.
Al pedido de recomposición económica le agregaron un pedido de ajuste de tarifas mensual con la aplicación de un índice de actualización .
Sin embargo, no presentaron los Cuadros Tarifarios que según las empresas les permitiría obtener esos ingresos.
Cabe recordar que estas empresas en 2023 fueron favorecidas por el Estado nacional quien les condonó parte de su deuda con CAMMESA por $ 140 mil millones de pesos y obtuvieron un financiamiento para el resto de su deuda de 80 mil millones de pesos, a pagar en 96 cuotas con una tasa de interés subsidiada.
En razón de lo manifestado por las autoridades de la Secretaría de Energía y por las empresas distribuidoras, DEUCO expresó su rechazo:
Al aumento abrupto del Precio Estacional de la energía, que elevará los costos en un 125% y se trasladará
a la tarifa de los usuarios.
A la modificación de las condiciones de la Segmentación de los Subsidios, con la aplicación de mayores aumentos a todos los niveles de usuarios;
A los incrementos reclamados por EDENOR y EDESUR, sin dar a conocer los Cuadros Tarifarios; A la indexación mensual y automática de las tarifas, aplicando el IPC; A que se aplique un aumento a partir del 1 de febrero a escasos 5 días de haberse realizado la Audiencia,sin haberse cumplido con el informe final de la audiencia.
Reclamamos que dado que esta Audiencia tuvo un carácter informativo de parte de las empresas y de la Secretaría de Energía y que no hubo Cuadros Tarifarios que permitan medir el impacto que ellos producirían en la economía de los usuarios, se convoque a una nueva Audiencia Publica para así poder discutir efectivamente las nuevas tarifas.
PEDRO BUSSETTI
DEUCO

María José Gentile se reunió con el Ministro de Gobierno de la Provincia

0


Está tarde, la Intendente Municipal María José Gentile se trasladó a la ciudad de La Plata, dónde mantuvo una reunión con Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en lo que fue el primer encuentro formal de la nueva gestión.
En la misma, se abordaron temas de interés para el municipio, cómo la continuidad del Programa Puentes, la gestión de trámites de escrituración pendientes por parte de la Provincia y la puesta en funcionamiento del nuevo relleno sanitario ubicado en el predio conocido como «Monte de Gobierno», que ya ha superado todas las instancias legales correspondientes, entre otros aspectos.
En este marco, el encuentro fue sumamente positivo y se acordó continuar avanzando en otros aspectos para beneficio de los nuevejulienses.

Un fin de semana a pleno en el Autódromo

0


Una intensa actividad se llevó a cabo en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado, a través del Automotoclub Nuevejuliense durante el pasado fin de semana.

TURISMO PROMOCIONAL
El día sábado se llevaron a cabos pruebas libres del Turismo Promocional con vistas al comienzo del campeonato 2024. En la clase 1 giró Silvio Eraso, de la C2 Leo Vaquero, Patricio Maldonado y en su auto también lo hicieron Fernando Moras y Juan Bibiloni. Por la C3 Osvaldo D‘Stefano volvió a poner su vehículo el pista luego de un año de estar ausente. El comienzo del campeonato del Turismo Promocional está programado para el 10 de marzo en circuito a confirmar.

CICLISMO
El día domingo, desde muy temprano, ACOBA organizó una carrera, fuera de campeonato y en formato de preparación, de ciclismo para todas las categorías. Mucha gente de toda la provinca de Buenos Aires se acercó al Guillermo «Yoyo» Maldonado, para darle un marco diferente, pero con actividad de competencias en definitiva.

KARTODROMO
Por otra parte en el Kartódromo se llevan adelante trabajos de mantenimiento y reconstrucción del circuito ya que se modificó el trazado del mismo para tener una variable más rápida. Así lo solicitaba el Karting del Centro, categoría que normalmente compite en el lugar. Los trabajos quedarían finalizados en esta semana con el perfilado y compactado de la pista. Completada dicha acción se comenzará con pruebas libres de karting el próximo fin de semana.

Resultados de la Copa de la Liga Profesional

0


Se jugó la 1era fecha de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Fueron titulares dos jugadores surgidos de la LNF.
Manuel García, ex San Martín y French en inferiores cuyo pase es de Sarmiento de Junín está a préstamo en Central Córdoba. El equipo de Santiago del Estero perdió 1 a 0 ante Newells.
River Plate con Ignacio Fernández en el once inicial empató 1 a 1 ante Argentinos. Nacho surgió del Club Atl. y Social Dudignac, con pasado en Gimnasia LP.
RESULTADOS FECHA 1
Copa de la Liga
ZONA A
Instituto 0 – Riestra 0
Atl Tucuman 1 – Rosario Central 1
Barracas Central 1 – Vélez 1
Talleres (C) 0- Gimnasia (LP) 1
Banfield 0 – Huracán 2
Ind Rivadavia 0 – Independiente 1
River Plate 1- Argentinos 1
ZONA B
Tigre 0- Sarmiento (J) 0
Central Cba (SdE) 0 – Newells 1
San Lorenzo 0 – Lanús 2
Platense 0 – Boca Juniors 0
Racing Club 0 – Unión 1
Godoy Cruz 2 – Def y Justicia 0
Estudiantes (LP) 1 – Belgrano 0

La segunda fecha se realizó el sábado 27 en el Club Junín

0


Prosiguiendo con la competencia de Natación que han programado varios clubes de la zona, el sábado pasado se desarrolló en la pileta del Club Junín una nueva fecha, con más de 300 participantes, en su mayoría varias entidades Juninenses, más el Club Atlético 9 de Julio, Social de Chacabuco, Alianza de Colón y Bragado Club.
El certamen contó con el auspicio de la Municipalidad local y se resolvió que todos los participantes recibieran medallas del torneo, de modo que no hubo premios por puestos.
La delegación del Club Atlético, fue presidida por la Profesora Leticia Arruiz, asistida por Laura Lapenta y Bautista Apella y el equipo estuvo integrado por Augusto Miranda, Valentina Fage, Pilar Keno, Xavi Gavaldá, Nicolás Rodríguez, Mariano Laborde, Iñaki Ormaechea, Guido Testa, Anita Baloriani, Clara Enríquez, Esperanza Capriroli, Sofia Taborda, Micaela Taborda, Matilde Vanina, Ana Vanina, Santino Seisdedos, Juan Francisco Alsúa y Guillermina Gómez.

 

El diario Ámbito Financiero dejará de publicar su edición en papel

0

(DIB) A través de un comunicado de prensa, Julián Guarino, director Periodístico del matutino especializado en información financiera, económica y política, explicó que la medida surge con el objetivo de aportar en “la reducción de las emisiones y la huella de carbono”.
“Los estándares internacionales de gestión empresarial analizan especialmente el impacto ambiental, debido a la aceleración del cambio climático, y por eso consideramos que los diarios impresos tienen mucho que repensar en este contexto”, aseguró el periodista.
Fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista Julio Ramos, Ámbito Financiero se dedica a brindar información financiera, económica y política, y a “ser testigo de los más significativos acontecimientos de nuestro país con primicias e información fidedigna”, según se destacó en el comunicado.
“En el nuevo milenio, nos adaptamos a los nuevos escenarios y contextos con la creación de la unidad web de Ámbito”, recordó el director del diario, y aseguró: “Siempre nos hemos caracterizado por nuestra audacia, anticipándonos y adaptándonos a los cambios de época y a las costumbres y necesidades de nuestros lectores”.
“En tal sentido, reconocemos que en esta era de comunicación multiplataforma y desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a nuestro objetivo firme de innovación, como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y sobre todo, con la verdad”, sostuvo.

 

A 110 años de la muerte del Cura Brochero

0

Falleció el 26 de enero de 1914
Cura Brochero, el «cura gaucho»

El 26 de enero de 1914 murió el sacerdote católico San José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como “El cura gaucho” por su trabajo con los más necesitados y se convirtió en un “salvador” para muchos creyentes.
Nacido el 16 de marzo 1840 en Córdoba, dedicó su vida a la religión. Brochero se destacó en 1867 socorriendo a los enfermos y moribundos que había provocado la epidemia de cólera, un terrible periodo que dejó un total de 4000 muertos.
En 1869 fue designado cura del curato de San Alberto, lo que hoy es el Valle de Traslasierra, con una extensión de 4336 kilómetros. A lo largo de tres días, Brochero viajó en mula a esta localidad de unos 10.000 habitantes de los cuales la gran mayoría eran recluidos y prófugos de la Justicia.
Su trabajo consistió en crear caminos, como el de las Altas Cumbres, gestionar la creación de diques, una estafeta postal y un telégrafo. También fundó escuelas y logró, con la construcción de un acueducto, la llegada del agua al pueblo desde el río Panaholma.
En su vejez, Brochero sufrió de lepra, mal que contrajo por ayudar a muchos enfermos con los que inclusive compartía el mate. Se quedó ciego y sordo, algo que no le impidió seguir trabajando. Sus últimas palabras fueron antes de morir fueron: “Ahora tengo ya los aparejos listos pa’l viaje”.
La recuperación milagrosa de dos personas que estuvieron al borde de la muerte y fueron salvadas luego de rezarle al “cura gaucho”, hicieron que los procesos para santificarlo comiencen. Brochero fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004 y finalmente canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebración presidida por el propio Francisco.
Oración al Santo Cura Brochero
Señor, de quien procede todo don perfecto: Tu dispusiste que San José Gabriel del Rosario fuese Pastor y guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por su celo misionero, su predicación evangélica y una vida pobre y entregada: te suplicamos que por su Intercesión alcancemos la gracia que humildemente te pedimos… (pedir la gracia)
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén- (por Redaccion Diario El 9 de Julio)