En el Salón de las Américas del Palacio Municipal, y en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, a través de la Dirección de Prensa de la Municipalidad de 9 de Julio, junto a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual, llevó adelante este martes 11 de marzo un interesante encuentro con medios y periodistas locales.
La fecha, además, coincide con la sanción de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres; dio lugar a un positivo encuentro para reflexionar sobre «el rol fundamental de los medios en la construcción de ideas, la formación de identidades, la transmisión de valores y la consolidación de opiniones en nuestra sociedad».
En el encuentro se abordó la importancia de una comunicación responsable y con perspectiva de género, promoviendo el compromiso con una cobertura mediática libre de violencia y estereotipos, generándose un interesante intercambio entre autoridades y comunicadores, quienes se comprometieron a seguir avanzando en acciones conjuntas.
Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación
Cáritas: «Bahía Blanca necesita de Nuestra Ayuda»
Desde Cáritas 9 de Julio se invita a participar de las donaciones destinadas a la ayuda a la comunidad de Bahía Blanca bajo el lema «Cada gesto de amor importa».
TRANSFERENCIAS
Por transferencias para ayuda de emergencias se puede colaborar al titular CARITAS ARQUIDIOCESANA BB
Número de Cuenta 6228 – 73524/9.
CBU 0140479501622807352431
Alias: CARITAS.B.BCA.
En el caso del alias tener en cuenta el punto final de CARITAS.B.BCA.
EN BAHIA BLANCA
En Bahía Blanca se reciben donaciones de insumos en el Centro Comunitario San Roque de 9 a 19. Preferentemente agua, lavandina, colchones, frazadas, alimentos y elementos de higiene.
Vialidad Nacional: recuperación de rutas en Bahía Blanca
Los equipos de Conservación de Vialidad Nacional se encuentran trabajando en la recuperación de las rutas nacionales afectadas por las tormentas de la semana pasada.
Las acciones son desarrolladas por el 19° Distrito Bahía Blanca, en conjunto con otros distritos viales que rápidamente se pusieron a disposición enviando agentes y equipos pesados a la zona de emergencia.
Desde las primeras horas, se movilizaron retroexcavadoras, camiones volcadores, carretones y bateas entre otros equipos especializados y livianos.
Actualmente, los equipos técnicos ultiman detalles para el traslado y la instalación de un puente Bailey sobre la RN 3 a la altura del Canal Maldonado que permitirá restablecer la transitabilidad mientras continúan los trabajos de reconstrucción.
En ese sentido, como parte de las labores realizadas en las primeras horas de la emergencia se realizó un completo relevamiento del estado de las calzadas y se comenzaron a ejecutar tareas en diferentes puntos:
RN 3: se llevó adelante la habilitación y señalización de desvíos en la Autovía, entre los kilómetros 672 y 674. Además, se realizó la restitución del terraplén con la correspondiente señalización.
RN 252: se rectificaron las cunetas y se realizó un corte sobre el pavimento para permitir que el agua acumulada pueda escurrir a través de la ruta y así desagotar una zona de viviendas donde el agua superaba el metro de altura.
Paralelamente, se comenzaron a reconstruir las calzadas de hormigón de la RN 3, a la altura del kilómetro 674, y se abrieron desvíos para restituir el flujo vehicular mientras se realizan las intervenciones.
A su vez, en el kilómetro 711 se lleva adelante la consolidación del terraplén y, de igual forma que en otros sectores, la materialización de desvíos con la correspondiente señalización de emergencia.
Por último, sobre la RN 35 se está realizando la inspección de los cortes que se producen en los kilómetros 20, 26, 33, 47 y 82 debido a la presencia de socavones. Esto permitirá trazar un plan de trabajos en pos de restablecer la circulación de todos los usuarios de forma segura.
El Ministro Luis Petri, la Ministra Patricia Bullrich y el Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, recorrieron las intervenciones en la ruta para desagotar la inundación en Ingeniero White, así como las obras permanentes que se realizarán en la zona para prevenir futuras inundaciones.
Operativos de tránsito: secuestran motos y autos
Personal Policial en conjunto con personal de Inspectores de Tránsito y Guardia Urbana de la Municipalidad de 9 de Julio llevaron cabo durante el presente fin de semana Operativos de tránsito varios con el objetivo de concientizar a la población de la utilización de casco como asimismo la tenencia de documentación correspondiente al vehículo.
Se procedió en consecuencia al secuestro de 16 motos en virtud conductor no poseía casco ni documentación obligatoria, 4 ciclomotores por poseer escape libre lo que origina la alteración en la sonoridad en su andar tan molesta para todos los vecinos, 3 automotores por falta de documentación y un cuarto automóvil virtud que conductor mismo dio positivo en test de alcoholemia. La totalidad de vehículos secuestrados se encuentran en depósito Municipal a disposición del Magistrado de Intervención.
ESTAFAS VIRTUALES
Desde la Policía alertaron a la Comunidad sobre delitos de «Estafas Virtuales». Mediante ardid o engaño, los vecinos reciben llamadas telefónicas por parte de supuestos empleados bancarios, empresas u organismos del estado quienes le solicitan determinada información para luego extraer dinero de sus cuentas, realizar compras o solicitar créditos bancarios, por favor (NO) dar información, cortar de inmediato la llamada y dar aviso a esta Policía.
Primera A: Libertad venció a Once Tigres
Se completó el domingo la 15ta fecha del Torneo de Ascenso de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de Libertad le ganó a Once Tigres y ahora ambos quedaron con 32 unidades a seis del líder Naón.
SINTESIS DE LA FECHA 15
ONCE TIGRES 2 – LIBERTAD 3
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
ONCE TIGRES: Manuel Ormaechea, Emanuel Zamprogna, Thiago Buono, Matías Ferreyra, Kevin Losada, Tomás Landaburu, Alan Leclerc, Lucas Márquez, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Agustín Cejas. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Facundo Morales, Maximiliano Pájaro, Ignacio Avelino, Laureano Quintana, Joel Schmidt, Martín Borja. DT: Leonardo D’Urso.
LIBERTAD: Iván Silva, Sebastián Zalazar, Ramiro García, Damián Aizpiri, Juan Manuel Ferrero, Juan I. Méndez, Maximiliano Zalazar, Sergio Castillo, Emiliano Miraglia, Bruno González, Aaron Torres. SUPLENTES: Martín Balda, Juan M. Celiz, Joaquín Ferreyra, Agustín Rongvaux, Lautaro Marsula, Esteban Cabral. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Ascani, Monjada (OT); Emiliano Miraglia, M. Zalazar, Torres (L).
PROXIMA FECHA 16ta
Agustín Alvarez – San Martín
Dudignac – 9 de Julio
Libertad – French
El Fortín – Once Tigres
Naón – Quiroga
La Niña – San Agustín
Primera A: El Fortín se hizo fuerte en Quiroga
Se completó el domingo la 15ta fecha del Torneo de Ascenso de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de El Fortín logró un triunfo muy valioso 1 a 0 en Quiroga, en la lucha por la permanencia. En los minutos finales sufrió dos expulsiones.
SINTESIS DE LA FECHA 15
QUIROGA 0 EL FORTIN 1
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Ignacio Brenna.
QUIROGA: Juan M Fernández, Tomás Maccaroni, Donato Tomatis, Fantino Ovando, Bautista Pérez, Valentín Rosales, Camilo De Rosso, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Ulises Cerpeda, Angelo Maccaroni. SUPLENTES: Yamel Eneu, Faustino Dandrea, Ramiro Maccaroni, Lautaro Maccaroni, Fabricio Suñe, Juan Andrés Alvarez, Javier Rodríguez. DT: Tomás Cortés.
EL FORTIN: Adrián Valentín Pereyra, Tomás Castro, Bruno Silva, Alexander Jerez, Malcom Rodríguez, Eric Avila, Federico Machione, Franco Caldas, Víctor Godoy, Franco Iraola, Ezequiel Blanco. SUPLENTES: Leonardo Balbuena, Braian Sist, Ignacio Maidana, Rodrigo Vandame, Gonzalo Torres, Braian Zubeldía. DT: Gustavo Laxagueborde.
GOL: M. Rodríguez (EF).
EXPULSADOS: Silva y Rodríguez (EF).
PROXIMA FECHA 16ta
Agustín Alvarez – San Martín
Dudignac – 9 de Julio
Libertad – French
El Fortín – Once Tigres
Naón – Quiroga
La Niña – San Agustín
Circular con precaución en caminos rurales
Como consecuencia de las últimas lluvias, la situación se complicó en los caminos rurales. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de Julio informó la situación de tres caminos que conectan con las localidades de French y La Niña.
Las fuertes lluvias caídas en las últimas dos semanas generaron complicaciones en algunos caminos que conectan con localidades del interior y que debieron ser cortados total y parcialmente.
El camino “de la vía” a La Niña se encuentra bloqueado en su totalidad por precaución ante el colapso de una alcantarilla a la altura de la Cruz.
Por otra parte, el Terciario 128 que cruza la Avenida Mitre camino a French también sufrió
un hundimiento por la misma situación y fue bloqueado parcialmente.
La Municipalidad de 9 de Julio solicita a los vecinos respetar las indicaciones y la cartelería situada en dichos puntos, extremar precauciones y utilizar caminos alternativos.
FUERTE VIENTO
Por otra parte, un árbol de gran prote ubicado en Primera Junta y Av. Cardenal Pironio en el Paseo cayó sobre el tendido eléctrico y derribó 3 postes, sin riesgo eléctrico. La Cooperativa trabajó a primera hora de la mañana del sábado para removerla y luego, la cuadrilla de Espacios Verdes procedió a quitar lo restante. Además, se aprovechó la oportunidad para quitar otro ejemplar que corría riesgo de caerse. Esa tarea se está realizando en estos momentos.
8M: conmemoración y acciones de concientización
En el marco del 8 de marzo, el equipo de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual, dependiente de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de 9 de Julio, junto a integrantes de la Comisaría de la Mujer y la Familia, encabezadas por la Comisaria Estefanía Segovia; entregaron información importante para concientizar, sensibilizar e informar a la comunidad sobre los espacios que trabajan día a día en materia de violencia por razones de género y
disidencias.
También se llevó adelante en la localidad de Patricios una mateada comunitaria, música, juegos para infancias y jornada reflexiva sobre El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, llevado adelante por el equipo de Envión y la dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Por otra parte, se realizó un lazo violeta en la puerta del municipio, junto a la sigla 8M, como gesto simbólico para colaborar en la visibilización de la causa.
Por último, integrantes de la Secretaria de Desarrollo Comunitario participaron del histórico movimiento que se expresa en Plaza Belgrano para esta fecha, repartiendo flyers e información para el acompañamiento y asesoramiento de las personas víctimas por motivos de género y LGBTIQ+
Día Internacional de la Mujer: Asamblea del 8M en 9 de Julio
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo desde las 18 horas se llevó a cabo la Asamblea del 8 M. Fue una asamblea abierta, convocada con la participación de agrupaciones feministas, sindicatos, partidos políticos y vecinas que se sumaron.
Se realizaron actividades artísticas: poesía, expresión corporal y música. También se hizo una actividad de artes plásticas en simultáneo. Finalmente en cierre de la jornada se desarrolló una marcha por el centro de la ciudad.
POEMA
Ser mujer.
Ser mujer,
ha sido parte del padecer,
en la historia del poder,
la fuerza bruta,
por sobre la más débil.
Somos las mujeres,
quienes hemos de obedecer,
satisfacer,
sucumbir,
adormecernos,
ante el maltrato,
el abuso,
la tortura de los machos,
o de aquellas otras mujeres,
dominantes en el patriarcado.
Pero a más alma,
más fortaleza.
Ser mujer,
es parte,
de la simbólica de la resistencia,
el avance de la rebelión,
que derrumba la esclavitud.
En el rastro de la historia,
son miles,
las que han testimoniado sus luchas,
sus silencios ante el sufrimiento,
aberraciones y vejaciones;
dando cuenta,
que ser mujer,
es más que el aparecer,
es existir sin dirimir,
es una lucha,
tal como guerreras,
con sable en mano,
de cualquier manera,
que nos enhebra la vida,
esa que se nos escapa,
nos la quieren arrebatar,
y que ya no sea.
Embestidas para construir,
una vez liberadas,
encontradas,
ensimismadas,
asumiendo lo propio,
eso que desearon aniquilar,
y nos habilita el ser y estar,
como mujeres,
sin más.
Ser mujer,
es ser auto- valorada,
afiebrando la batalla patriarcal,
que se quema,
con la fuerza abismal,
que destruye,
el absurdo del discriminar.
Nos hallamos en el campo de guerra,
el néctar que nos alimenta,
para saber donde y cuando,
nos necesitan y ahí estamos;
donde y cuando,
nos embellecemos,
con las voces de la autenticidad.
Somos mujeres,
y nos duele,
por la manifestación,
de una historia que nos degrada.
Somos mujeres,
también somos fuertes,
capaces de superación,
y resignificación,
por presentes y futuros,
de arco iris predominando.
LBM