12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 493

Luciano Cáceres dará una función a beneficio de los damnificados del temporal

0


El actor, director y multifacético Luciano Cáceres llega por primera vez a la ciudad de 9 de Julio con cuatro funciones a la Biblioteca José Ingenieros. A último momento se confirmó una función a beneficio de los damnificados por el temporal prevista para este jueves 21 de marzo a las 22 horas.
Las entradas de tres funciones se agotaron: jueves 21 de marzo 20.30 hs, viernes 22 de marzo 21 hs y viernes 22 de marzo 22.45 hs.
La llegada de Cáceres una gestión realizada por María Vélez, gestora cultural y programadora de la sala José Ingenieros desde hace más de dos años y actual Directora de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
Al respecto María Vélez señaló, «Es una gran alegría poder recibirlo con su equipo de trabajo. Con Luciano nos conocemos hace casi doce años, somos amigos y me enseñó gran parte de mi recorrido. Comenzamos a trabajar juntos en la obra de teatro «En el cuarto de al lado», teatro comercial en el año 2011 en el teatro Apolo. Año 2012, Luciano retomó la dirección teatral en el circuito independiente y tuve la posibilidad de ser su productora ejecutiva hasta el 2019. Realizamos juntos 5 obras en diferentes salas de CABA, estuvimos de gira en España, Costa Rica y varios municipios de la provincia de Buenos Aires» . En paralelo agrega «Ver la respuesta del público con tanta aceptación es una alegría enorme y permite seguir proyectando la diversidad cultural en nuestra ciudad».


CHARLA
Aprovechando la visita, se coordinó junto al Municipio y la Dirección de Cultura una charla abierta en el Salón Blanco Municipal el día viernes 22 a las 14 hs.
Se dará apertura de sala a las 13.45hs y se podrá ingresar hasta AGOTAR la capacidad de la sala. La charla tiene como fin para todos los artistas de la ciudad poder conocer su recorrido y experiencias y para el público que disfruta de estos encuentros es la posibilidad de conocer el detrás de escena en la formación artística y profesional.

Toda la información en @biblio_jose_ingenieros .

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

 

Los municipios bonaerenses ofrecen un fin de semana con una gran cantidad de actividades gratuitas para disfrutar. Coronel Dorrego celebrará, la 15° Fiesta Provincial del Olivo; en Bahía Blanca, la 33º Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino; Monte, la Fiesta Nacional de la Federación y Patagones llevará adelante la Caravana Turística Vehicular al Faro Segunda Barranca.

FIESTAS POPULARES
CORONEL DORREGO
15° Fiesta Provincial del Olivo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 20 al domingo 24, en diferentes horarios, en el Vivero Parque de Coronel Dorrego.
Descripción: Serán cinco días con shows en vivo, disertaciones, charlas técnicas y visita a fincas locales, concurso Cocina a Fuego con disco, cata de olivas, stand de olivicultores, patio de comidas, artesanos, DJ´S en vivo, y emprendedores, entre otras propuestas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego, productores olivícolas, emprendedores y artesanos locales y regionales.

ZÁRATE
13º Fiesta Provincial del Tango
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 22, en Costa Tango Negro de la Riestra; y sábado 23, en Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito, a las 20:00.
Descripción: Espectáculo para toda la familia, que celebra la tradición y el valor de nuestras raíces, con la presencia de grandes artistas. Conducen Silvio Soldán, Noelia Marzol y Rubén Silva. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Zárate.

LA COSTA (Santa Teresita)
78º Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 22 al domingo 24, a las 20:00, en Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, calles 7 entre 29 y 30.
Descripción: Actividades y espectáculos para toda la familia, con la participación de reconocidos artistas locales, regionales y nacionales. En horas de la tarde, se hará el tradicional desfile cívico-institucional, que recorrerá las calles de la localidad. Por la noche, se montará un paseo gastronómico y un mercado artesanal en el que participarán artesanos y emprendedores. Además se realizará la elección y coronación de las nuevas soberanas. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Festejos de Santa Teresita con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
70º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23, desde las 11:00, en diferentes espacios físicos de la Ciudad.
Descripción: En el marco de los 150 años de la fundación de Mar del Plata, se realizarán, por la mañana, los actos protocolares; a las 13:30, la Gran Paella de Confraternidad en Alberti nº 3354. A las 20:00, en la Plaza Colón, se llevará a cabo la Cremà del Monumento Fallero, la actuación de la Guardia del Mar, y la Banda del Ejército GADA 601. Organiza la Unión Regional Valenciana con el acompañamiento del Municipio de General Pueyrredón. Entrada gratuita. Organizan la Comisión de la Fiesta con el apoyo del Municipio de General Pueyrredón.

SAAVEDRA
32° Cabalgata por las Sierras de Cura Malal – 9° Cabalgata Provincial
Fecha, hora y lugar: Sábado 23, a las 09:30, saliendo desde el predio de Ruta 33 km 128,5; domingo 24, a las 10:00, regreso hacia Pigüé.
Descripción: Recorrido único por las sierras, para disfrutar con toda la familia y amigos. El sábado habrá un almuerzo en Curamalal Chico, posteriormente recorrido por el circuito serrano; por la noche fogón y guitarreadas. El domingo, luego del acto e izamiento de la bandera, se retornará a Pigüé. Almuerzo en Curamalal Chico y, por la tarde llegada y desfile por la ciudad. Actividad arancelada. Organiza el Centro Criollo El Pegual.

BRAGADO (O´Brien)
Fiesta del Pueblo de O´Brien
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23, desde las 16:00, sobre la Avenida O´Brien.
Descripción: Festejos por el aniversario número 115 de la fundación de O’Brien, y el día de San Patricio, que conmemora la muerte del patrono de Irlanda. Habrá visitas guiadas a la Iglesia San Patricio, al Museo Costumbrista de O’Brien y a los talleres textiles de referencia de la localidad. Además, habrá cabalgata a los alrededores del pueblo, con una visita a la Estancia Las Petaquitas. La fiesta tendrá un patio gastronómico conformado por instituciones, productores locales, y el Mercado Obriense de artesanos y feriantes de la zona. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Bragado y la Delegación Municipal de O´Brien.

MERCEDES (Agote)
11º Fiesta del Arraigo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, en calle 516 de 505 a 511 (ingreso por Ruta 5 km 11).
Descripción: Carrera de bicicletas antiguas, fogones con micrófono abierto, desfiles de agrupaciones tradicionalistas y de instituciones barriales; cuerpos de danza, destrezas criollas en el campo de jineteada, artistas invitados, y gran baile de cierre. En el marco del 184 aniversario de Agote. Además, habrá puestos de artesanos, pilcheros, mesa de dulces y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Vecinos del arraigo de Agote, acompaña la Municipalidad de Mercedes.

LAS FLORES
168º Aniversario de la Ciudad de Las Flores
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Lunes 25, desde las 09:00, en la plaza Mitre.
Descripción: Las actividades comenzarán por la mañana con el acto protocolar y, por la noche, se desplegarán los espectáculos musicales en el escenario principal. Habrá feria de artesanos, emprendedores locales, y actividades deportivas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Las Flores.

MONTE
Fiesta Nacional de la Federación
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del lunes 25 al domingo 31, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.
Descripción: La apertura de la Semana de la Federación será el lunes con shows en vivo y la presentación de artistas locales e invitados. Los días posteriores habrá una muestra del Museo de Guardia del Monte, artesanías gauchescas, peña folklórica, desfile criollo, encuentros de bailes y expresiones culturales. Además, el sábado 30, se celebrará la 2° Fiesta de la Comida al Disco con más de 26 stands de comidas. Durante todas las jornadas estará el paseo gastronómico y artesanal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.

BAHÍA BLANCA (Ingeniero White)
33º Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 28 al domingo 31, desde las 11:00, en el Puerto Bahía Blanca, Guillermo Torres 4200.
Descripción: Se podrán disfrutar de actividades recreativas para toda la familia, recorrer el Mercado del Puerto y el Paseo de Artesanos en los que participarán más de cien stands de comerciantes locales y regionales. A partir del mediodía funcionará el patio gastronómico a cargo de los clubes Huracán y Comercial con las tradicionales paellas, cazuelas gigantes y los conos de rabas y cornalitos. Además, habrá food trucks en el Paseo Portuario. Entre los shows musicales se presentarán: La Vela Puerca, Pericos, Bhavi, Yami Safdie, Rodrigo Tapari, Airbag, Blair, Soldadores Sin Careta, Sólo Rumores, Umami ft Emi Quevedo, Slow, entre otras. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, con el apoyo del Puerto Bahía Blanca y la comuna local.

EVENTOS GASTRONÓMICOS
LA PLATA
1º Bocados Festival
Fecha, hora y lugar: Viernes 22, desde las 17:00; sábado 23 y domingo 24, a partir de las 12:00, en La República de los Niños.
Descripción: Experiencia gastronómica donde cada bocado llevará a descubrir un nuevo mundo de sabores. Con más de sesenta stands, shows, actividades e invitados especiales. Entrada arancelada. Organizan el Diario El Día con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
LA PLATA
4º Festival de la Gastronomía Italiana
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, de 12:00 a 22:00, en el Parque Alberti, avenida 25 y avenida 38.
Descripción: Cocina en vivo, productores locales, food markets, música y danza italiana. Entrada gratuita. Organiza la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina, y entes adheridos en el marco del desarrollo del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, con la colaboración de la Unión Europea, Región Puglia y la Municipalidad de La Plata.
EVENTOS RELIGIOSOS
TANDIL
Vía Crucis Dirigidos en el Monte Calvario
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del martes 26 al viernes 29, en diferentes horarios, en el Monte Calvario.
Descripción: Martes Santo, Vía Crucis con antorchas a las 20:00, guiado por la curia local; miércoles, a las 10:00, destinado a personas de la tercera edad y jueves a la misma hora será para los y las jóvenes. El viernes, de 10:00 a 15:00 se realizará el vía crucis familiar, y a las 16:00 la procesión solemne desde el pie del Monte Calvario a la iglesia del Santísimo Sacramento. Además el Museo de Arte Religioso estará abierto de jueves a domingo de 10:00 a 12:00; y de 16:00 a 20:00; y el domingo, solo de 10:00 a 12:00. Organiza la Municipalidad de Tandil
EVENTOS CULTURALES
AZUL (Chillar)
10° Cabalgata de la Amistad
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, de 08:00 a 18:00, con salida desde el Matadero Municipal y con regreso al veredón de la parroquia.
Descripción: Diferentes agrupaciones tradicionalistas participarán de la cabalgata que partirá desde el Matadero Municipal-obra de Francisco Salamone- luego recorrerá el pueblo para arribar a la estancia La Muñecada, donde se almorzará. Por la tarde, se regresará al pueblo y el trayecto culminará con un desfile en el veredón parroquial.
LA PLATA
Festival La Plata Baila Tango 2024
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 27 al sábado 30, de 14:00 a 23:00, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Descripción: Tango y milonga con baile y música. Se hará el campeonato nacional de tango. Habrá Clases de Tango, Campeonato de Tango, Milonga en el Hall Central, charla sobre historia del Tango, y Tango Escenario, entre otras actividades. Entrada gratuita. Organiza La Plata Baila Tango con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata.
EVENTOS DEPORTIVOS
QUILMES
Carrera De Miguel
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, a las 09:00, saliendo desde Av. Otamendi y Mozart.
Descripción: Evento deportivo que se realizará en dos modalidades: competitiva de 10K y corre caminata de 3k. Inscripciones en: http://www.eventbrite.com.ar/…/carrera-de-miguel… Los kit se entregarán el sábado 23, de 14:00 a 17:00, en Casa de las Culturas, Av. Rivadavia 383, presentarse con dni. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quilmes.
DAIREAUX
Inauguración y primera fecha en el Autódromo Ciudad de Daireaux
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, a las 08:00, en el Autódromo Ciudad de Daireaux, bajada 338 km sobre RP 65.
Descripción: Apertura con TC4000. También habrá pruebas de autos, se podrá conocer los boxes, y disfrutar del rugir de los motores. Entrada general 5.000 pesos (válida para los dos días), estacionamiento 1.000 pesos. Organiza la Municipalidad de Daireaux.
NECOCHEA
16° Concurso de Pesca
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, de 10:00 a 16:00, Ribera del Río Quequén (Margen Quequén), desde el Puente Dardo Rocha hasta el Puente Ferrocarril.
Descripción: Premios a la pieza de mayor peso a los diez primeros puestos: primer lugar, 1.200.00; segundo, 500 mil y tercero, 300 mil. Inscripción arancelada.
Organiza Club Social y Deportivo Defensores de Puerto Quequén con el acompañamiento del municipio. Contacto: 2262-221844 | 2262-624782 | 2262-616687
PINAMAR
Duatlón Yacovino Giles
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, a las 10:00, en Parque Pioneros. Pinamar.
Descripción: La competencia se llevará adelante en dos modalidades: en equipo o individual. Los circuitos son 3km run, 20km bike y 3km run. Inscripción arancelada. Organiza la Asociación de Atletas Master de Pinamar.
VISITAS GUIADAS
PATAGONES
Caravana Turística Vehicular al Faro Segunda Barranca
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23, a las 09:00, desde las dos oficinas de Informes Turísticos.
Descripción: Durante el recorrido se podrá aprender sobre flora y fauna junto a expertos de la Universidad de Río Negro. Además, habrá una charla sobre la 2º Invasión Brasileña a la Patagonia Bonaerense, de la mano del Museo Histórico Regional Emma Nozzi. La actividad se realiza en vehículo propio y es gratuita. Llevar protector solar, repelente, gorra, algo para almorzar y el equipo de pesca. Cierre de inscripciones viernes 22 de marzo. Organiza la Municipalidad de Patagones.
ROJAS
1º Cicloturismo Histórico
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 23, a las 16:45, saliendo desde la Explanada de la UNNOBA.
Descripción: Recorrido guiado por los sitios emblemáticos de la historia de Rojas. Actividad gratuita. Organizan Cicloturismo Rojas Los Rústicos y la Dirección de Deportes del Municipio de Rojas.
GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)
Visitando Capillas el Domingo de Ramos
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, saliendo a las 09:00, desde la parroquia Nuestra Señora del Pilar, Belgrano y Bartolomé Mitre.
Descripción: La procesión parte de la capilla de las Hermanas Benedictinas y culmina con la misa de la Pasión de Cristo en el Monasterio Santa María de Los Toldos. La jornada continua con una visita a la capilla y museo Cosas del Siglo Pasado en el paraje San Francisco. Almuerzo en el lugar (arancelado). Inscripción al (2358) 410825. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la
APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Calendario de pagos de ANSES para hoy

0

Desde ANSES se informa que este jueves 21 de marzo se inician los pagos de jubilaciones y pensiones que SUPEREN los haberes mínimos y de la Prestación por Desempleo; en tanto, finalizan los de la Asignación Universal y Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo, todos con el aumento del 27,18 por ciento por movilidad.

Jubilaciones y pensiones que SUPEREN el mínimo

Jubilados y pensionados con haberes que SUPEREN el mínimo con documentos terminados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos terminados en 0 y 1.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

– 21 de marzo de 1910: Fundación de la localidad de Morea (fecha establecida por Ordenanza Nº 4751 de 2009).

– 21 de marzo de 1955: Fue conformada una comisión de vecinos con el objeto de reorganizar el patrimonio del Museo existente en la ciudad de 9 de Julio e incorporar el archivo histórico. La docente Juana Elías  de Mascheroni fue elegida para presidir esa agrupación, integrada además por Ana del Carmen G. de Murua, Eda E. Ramaioli, Antonia N. Cancelleri, Josefina Y. de Viegas, María Antonia Montero, el Padre Meinrado Hux, la profesora Elina Lidia Maldonado, Agustina Elías, Amalia Viegas y Blanca Deluisa.

– 21 de marzo de 1991: El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Ismael Passaglia, inauguró obras de modernización del lavadero del Hospital «Julio de Vedia».

La atención del Hospital a las personas lastimadas

0


El Director Médico Asociado del Hospital Julio de Vedia Dr. José María Mignes informó que «como integrante del Comité de Crisis el Hospital Julio de Vedia, está permanentemente a disposición. Estuve en contacto con la Intendenta, con Bomberos y en contacto con el Ministerio de Salud de Provincia, para dar respuestas».
Sostuvo el Dr Mignes que «este miércoles salimos al territorio, con dos ambulancias equipadas y enfermeros, equipos de psicólogos y salud mental, asistentes sociales, odontólogos, el equipo de salud comunitaria y demás».
Aproximadamente 20 trabajadores de la salud y dos ambulancias se encontraban trabajando casa por casa, en el territorio para ver las necesidades sanitarias de la gente. «Desde el Hospital se va en busca de dar una respuesta sanitaria, no de cuestiones sociales o materiales porque al Hospital no le corresponde», aclaró Mignes.
«Nos hemos encontrado con sorpresas, con gente que está lastimada, gente herida que no consultó ayer porque no querían dejar la casa porque en la emergencia no querían dejar la casa. Se le están haciendo las curaciones en el domicilio, gente que perdió la cadena de frío de la insulina, que se le vencieron, o perdió los medicamentos. Queremos dar respuestas desde el Hospital», concluyó.

Temporal: graves consecuencias en 9 de Julio y la zona rural

0


El temporal que afectó 9 de Julio y algunas localidades el martes 19 de marzo provocó graves consecuencias materiales y consecuencias personales (lesiones leves), comprometiendo el tendido eléctrico de baja y media tensión de la zona.
El evento meteorológico fue muy poco habitual con diferente intensidad en la lluvia -entre 35 mm en la Estación del SMN y 53 mm en la empresa Yomel en sólo 15 minutos y el viento de acuerdo a los sectores. No se precisó la gran velocidad del viento con ráfagas que destruyeron viviendas, galpones, derribando árboles y columnas. Cayeron paredes y volaron techos. En algunos lugares el granizo fue de mayor tamaño que en otros. Además se regiustraron descargas eléctricas dañando artefactos como televisores, lavarropas, equipos de audio, computadoras.
Afectó más el sector Oeste de la ciudad (barrio ex Matadero, Hilcor, La Esmeralda), como también las localidades de Carlos M. Naón, Dennehy y Fauzón, las más castigadas por el fenómeno meteorológico, que comenzó alrededor de las 14:10 hs.
Se registraron destrozos en el Autódromo -a cargo del Auto Moto Club Nuevejuliense- Club Hípico, el Aeroclub, daños en los predios de los clubes San Agustín, San Martín y Agustín Alvarez.
El Comité de Crisis se puso en marcha de inmediato. Bomberos Voluntarios atendieron ante la emergencia de acuerdo a los casos de mayor urgencia especialmente ayudando a familias en el barrio del ex Matadero y otros sectores.
Varias calles se inundaron, algunas de ellas como Av. San Martín pocas veces vista tan anegada en el tramo desde Lagos hasta Gutiérrez. El evento se registró en un horario intermedio entre la entrada y la salida del colegio, es por eso que no había un gran movimiento y eso ayudó a que el mal sea menor.
La ciudad de 9 de Julio fue noticia con cobertura a nivel zonal, provincial y nacional por la magnitud del fenómeno. Se pusieron en macha distintos mecanismos de ayuda.

 

Informe meteorológico para este miércoles

0
Arboles dañados con la tormenta de ayer.

Desde la Municipalidad de 9 de Julio se dio a conocer el informe de la Situación Meteorológica de la Provincia de Buenos Aires, a través de Defensa Civil provincial para el miércoles 20 de marzo.
«Se esperan lluvias y tormentas generalizadas en gran parte de la PBA, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos».
«Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual para los municipios en naranja con ráfagas de viento del orden de los 90 km/h», informaron desde Defensa Civil Provincial.

Ante las lluvias: no circular por calles anegadas

0


La Municipalidad de 9 de Julio se solicita a los vecinos no circular por las calles anegadas de la ciudad, teniéndose en cuenta que se pronostican para esta tarde nuevas tormentas y lluvias intensas.
Se debe tener en cuenta que el movimiento y el oleaje que generan los vehículos hace que el agua acumulada ingrese en los domicilios, dañando bienes materiales y generando un peligro para sus moradores.
«ESTA TAMBIEN ES UNA FORMA DE DEMOSTRAR NUESTRA EMPATÍA Y SOLIDARIDAD CON LOS VECINOS AFECTADOS».

Cierre temporal del Parque San Martín

0
Foto ilustrativa del Parque Gral San Martín

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Espacios Verdes, informó a los vecinos que el Parque General San Martín permanecerá cerrado temporalmente, con el fin de resguardar la integridad de los ciudadanos, mientras personal del área
realizará en los próximos días tareas de reacondicionamiento.
Luego del fuerte temporal que azotara nuestra ciudad y el distrito en la jornada del martes, se solicita a los vecinos que, aún mejorando las condiciones climáticas, se abstengan de realizar por algunos días actividades aeróbicas o recreativas, ya que podría resultar peligroso.
Una vez subsanados los inconvenientes que se registraron ante las intensas precipitaciones, se reabrirá de manera habitual, para que los vecinos puedan disfrutar, de forma segura, de la recreación y el esparcimiento en el lugar.

El Comité de Crisis brindó un informe de la situación en 9 de Julio

0
Márquez, Gentile, Fernández, Beltrán.

Luego de la fuerte tormenta que este martes 19 de marzo azotó 9 de Julio, el Comité de Crisis de 9 de Julio, integrado por los distintos actores en materia de seguridad, asistencia y fuerzas vivas de la comunidad; brindó detalles de la situación y de la labor realizada para asistir a las familias damnificadas.
La Intendenta Municipal Dra. María José Gentile, acompañada en la oportunidad por la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez; el Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán y el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Sergio Fernández; expresó ante los medios de prensa que “el fenómeno climático que se abatió sobre nuestra ciudad luego de las 14 hs. y que se extendió por aproximadamente 15 a 20 minutos, dejó una afectación muy importante en las zonas Norte y Oeste de la ciudad, como así también en la zona rural, con algunas consecuencias también en las localidades de Naón y Fauzón, y pérdidas realmente millonarias para familias e instituciones como el Aero Club o el Autódromo, entre tantas otras”.
“De inmediato pusimos en marcha este Comité de Crisis, junto a las fuerzas que lo integran, realizando un relevamiento de la situación a fin de brindar asistencia a quienes lo necesitaran, sabiendo que existían barrios muy afectados, como la zona del ex Matadero y el Carmelo; trazándose aún en este momento una evaluación de la situación dada en los diferentes hogares y las distintas familias, poniendo a su disposición todas las herramientas que están a nuestro alcance”, señaló Gentile.
Destacó Gentile de 9 de Julio “una comunidad sumamente solidaria, seguramente entre todos podremos asistir todas estas necesidades”.
“En estos momentos tenemos seis familias alojadas en las instalaciones de la Sociedad Rural, que gentilmente puso a disposición sus instalaciones para albergar a las mismas, a lo que se suman también familias autoevacuadas y otras que decidieron quedarse en sus hogares; pese a que se reforzó la seguridad en las zonas más afectadas”, precisó asimismo la mandataria comunal.
El Jefe de Bomberos, Sergio Fernández, indicó que inicialmente se dio prioridad a la atención de las familias que sufrieron la voladura de techos en sus hogares y caída de árboles sobre viviendas, donde podía haber riesgo para personas.
“Movilizamos a todo el Cuartel y a otros destacamentos de la zona, y afortunadamente pudimos ir cubriendo todas las emergencias”, remarcó.
El Secretario de Seguridad, Fabián Beltrán, agradeció el apoyo de las distintas fuerzas policiales del distrito, la Guardia Urbana, Tránsito y de Comisarías de la zona; a la vez que remarcó que afortunadamente, “no se debieron lamentar heridos de gravedad”.
María Márquez, Secretaria de Desarrollo Comunitario, informó que se realizó un relevamiento sobre un total aproximado de 80 familias, “constatándose pérdidas muy importantes en sus viviendas, por lo que se afectó al equipo de trabajadoras sociales al barrio del ex Matadero, contemplándose que el sector se encuentra sin energía eléctrica y gas; en tanto que se asistió con alimentos y ropa a las familias alojadas en la Sociedad Rural, donde además mañana miércoles se desarrollará un espacio de juegos y recreación para niños, que naturalmente, como sus familias, se han visto muy afectados por la situación”.
En el mismo plano, agradeció la colaboración de numerosas empresas y vecinos, “que se acercaron solidaria y desinteresadamente a colaborar”.
En otro plano de la rueda de prensa, la Intendente Gentile señaló que se ha tomado contacto con autoridades nacionales y provinciales, “de las que vamos a necesitar mucha ayuda para asistir a todas las familias damnificadas”, mientras que recordó que ante cualquier situación de emergencia los vecinos deben comunicarse al 610008 del Centro de Monitoreo, “dando prioridad a la atención de las familias que no tienen techo”; y que son necesarias donaciones de elementos de limpieza, leche, agua y alimentos no perecederos, desde las 8,30 hs., en las oficinas de Desarrollo Comunitario de calle Balcarce 735.