7.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 490

Comenzó el Torneo Anual de Tejo a la Bolsa

0


El viernes 15 de marzo dio inicio al campeonato anual de Tejo a la Bolsa en Plazoleta del barrio Los Abuelos. Es organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de las direcciones de Deportes y Adultos Mayores.


Además se suman a modo recreativo, juegos como sapo y burako, para quienes no participan del tejo.
Cabe destacar que, independientemente del inicio del campeonato, todo aquel mayor de 50 años que quiera sumarse puede hacerlo en cualquier momento, ya que es por puntaje individual.


La próxima fecha se disputará el día 12 abril en el Playón Municipal.

Marzo: lluvias y cambios de temperatura

0


Durante el mes de marzo, el mes que marca el inicio del otoño, las condiciones climáticas son cambiantes con mayor humedad que se traduce en lluvias y cambios bruscos de temperatura. La ciudad y zona rural del Partido de 9 de Julio fueron afectadas con la tormenta (viento muy fuerte y lluvia intensa) el martes 19 de marzo. En esa jornada se notó una diferencia del impacto del viento y la cantidad de milímetros en determinados sectores de la ciudad. El informe fue suministrado por la Estación local del Servicio Meterológico Nacional.
Además se presentaron fuertes descargas eléctricas en la semana (domingo 17, martes 19) que provocaron daños en artefactos electrodomésticos (lavarropas, televisores, computadoras, heladeras, equipos de audio, etc).

LLUVIAS DE MARZO
Día 1 ………..4,8 mm
Día 7 ………..4,4 mm
Día 8…………8,6 mm
Día 10…………8,2 mm
Día 11…………3,8 mm
Día 12 ………35,0 mm´
Día 13 ………..0,9 mm
Día 17……….25,8 mm
Día 19……….38,5 mm
Día 20…………1,9 mm

Total enero: 30,7 mm
Total febrero: 67,6 mm
Parcial marzo: 131,9 mm
Parcial 2024 230,2 mm

 

TEMPERATURA

Fue notorio el cambio de temperatura. El lunes y el martes la mínima fue de 19 grados, el miércoles 18 grados de mínima, mientras que el jueves 21 de marzo la temperatura llegó a 9.4 grados de mínima.

Libro “Peona”: la historia de una trabajadora rural

0


En el marco del Mes de la Mujer, se llevó adelante en la noche del viernes 15 de marzo, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, la presentación del libro “Peona” de Corina Alicia González Vázquez. Fue organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y la dirección de Mujeres y Familia Rural.
La autora creció y vive en Carlos María Naón, es hija de trabajadores rurales y a los cuatro años aprendió las tareas del campo a la par de los peones varones.


Hace unos pocos años, Corina se jubiló como peona rural, siendo la primera del país, y después escribió sus memorias que quedan plasmadas en este libro, que contiene conmovedores relatos, que emocionaron a los asistentes al acto de presentación.
Al finalizar la misma, la Intendente Municipal, María José Gentile, Teresita Di Savia, responsable de la dirección de Mujeres y Familia Rural y referente de UATRE 9 de Julio, obsequiaron presentes a la autora.

Relevamiento mensual del estado de los caminos de 9 de Julio

0


Desde la Sociedad Rural de 9 de Julio se dio a conocer el relevamiento del estasdo de los caminos rurales del partido de 9 de Julio correspondiente al mes de febrero. De acuerdo a ese «Semáforo», sobre 44 caminos relevados, está en mal estado el 57%, en estado regular el 32% y en buen estado el 11%.

SEMAFORO DE CAMINOS – SOCIEDAD RURAL DE 9 DE JULIO
FEBRERO 2024
Porcentaje sobre 44 caminos relevados
Malo – 57%
Regular – 32%
Bueno – 11%

MALO:
– 4 caminos principales.
– 9 caminos secundarios.
– 12 caminos terciarios.

REGULAR
– 4 caminos principales.
– 4 caminos principales.
– 6 caminos terciarios.

BUENO
– 2 caminos principales.
– 1 camino secundario.
– 2 caminos terciarios.

Arano Box: «Panterita» Rodríguez y Kevin Zárate estarán presentes

0


En el inicio de una nueva temporada de Arano Box, este sábado 23 de marzo en el Club Ciclista de la ciudad de Junín se presentarán dos boxeadores profesionales de 9 de Julio: Franco «Panterita» Rodríguez -Clan Ferrario- y Kevin Zárate. El festival comenzará minutos después de las 21 horas y la transmisión por televisión dará inicio a las 23 horas, para Argentina y Latinoamérica.
Arano Box empieza una nueva etapa con televisación a través de Combate Space por TNT Sports, en simultáneo por ambas pantallas premium. «Somos responsables de producir veladas exclusivas que marcarán el regreso a una de las marcas registradas más prestigiosas de la historia del boxeo y la TV a nivel internacional como lo es COMBATE SPACE, potenciándose ahora con la emisión en simultáneo por las pantallas de SPACE y TNT SPORTS», anunció Arano Box.
Serán cinco enfrentamientos profesionales y complementarias amateur. La pelea estelar de la noche será protagonizada por Maximiliano “el Profe” Segura (18-1-0, 14 KO) y el bonaerense Juan Hernán Leal (15-4-0, 4 KO), donde estará en juego el título sudamericano superligero del mendocino de Junín, quien también es campeón CMB Feconsur de la misma categoría.
El nuevejuliense Franco “Panterita” Rodríguez (13-1-0, 2 KO) se enfrentará al juninense Néstor “el Turco” Abdallah (8-5-0, 3 KO).
El noqueador santafesino Mariano “Chino” Farías (10-1-0, 9 KO) se enfrentará con Sebastián “el Lobby” Cabaña (8-5-0, 3 KO) de Monte Grande, Buenos Aires.


El otro nuevejuliense, Kevin Zarate (6-2-0, 5 KO) peleará ante Ezequiel “la Herradura” Romero (13-23-1, 5 KO / Pinamar, Bs. As.) El programa rentado se completa con Rocío Gordillo (2-1-0, 0 KO / Las Heras, Mza) vs Alejandra Herrera (0-2-1, 0 KO / Rafaela, SF).

 

Día de la Medoria: actividades de «Unidos por la Cultura»

0


Desde la Asamblea «Unidxs por la Cultura 9 de Julio se organizan distintas actividades en conmemoración al Día de la Memoria con el mensaje «Este 24 de marzo decimos nunca más».
SABADO 23
Se invita a la comunidad el sábado 23 a las 18 hs en Plaza Belgrano a unirse en «La Bicicleteada por la memoria».
A partir de las 19 hs, en la Biblioteca Popular José Ingenieros documental «Aca no pasó nada», realizado por la Promo 2005 de la Secundaria 7.
En toda la jornada se recordará a Mercedes Bogliolo, a «Mimi» Gassman y a María Esther Infesta desaparecidas por la dictadura, oriundas de nuestra ciudad. Se invita a aquellas personas detenidas durante la dictadura, así como también a quienes tengan relatos, o hayan sufrido en carne propia la dictadura.
DOMINGO 24
«Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia»
18 hs plaza Belgrano
* «Ronda por la memoria» recordando a desaparecidos.
* Cuentos prohibidos por la dictadura lecturas y narraciones
* Música de amigos/as de la asamblea
MENSAJE DE UNIDOS POR LA CULTURA
Desde la Asamblea «Unidos por la Cultura» se expresó
«Nunca más al terrorismo de estado y su plan sistemático de apropiación de personas. Nunca más a los planes económicos que saquean al pueblo y destruyen nuestros recursos e industria. Nunca más a la desfinanciación de nuestra cultura. Nunca más al silenciamiento de voces pluralistas y disidentes. Nunca más es Nunca Más».
«Este 24 de marzo en cada casa, en cada aula, en las calles, un día y todos los días que sean necesarios, recordaremos a aquellos y aquellas que nos precedieron en la lucha por la justicia y por los Derechos Humanos. Nunca Más es Nunca Más.
A 48 años de la dictadura cívico eclesiástico militar en nuestro país, seguimos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia por los 30400 compañeros/as desaparecidas. Nunca Más es Nunca Más»

Inmobiliario Rural: «que se adapte a los topes de la Ley Fiscal»

0


Desde la Sociedad Rural de 9 de Julio se dio a conocer un comunicado, en base a las gestiones realizadas desde CARBAP para pedir una prórroga de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural hasta tanto «se adapte a los topes establecidos en la Ley Fiscal 2024».
EL COMUNICADO DE LA SOCIEDAD RURAL DE 9 DE JULIO
«A las gestiones que viene realizando CARBAP de manera conjunta con la Mesa de Enlace Provincial solicitando al Gobernador la prórroga de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural hasta tanto se adapte a los topes establecidos en la Ley fiscal 2024, y las gestiones con ARBA y el Ministerio de Desarrollo Agrario solicitando además se restablezcan los beneficios por buen contribuyente y pago mediante débito automático, se iniciaron desde la entidad gestiones con la legislatura bonaerense en el mismo sentido para que exijan el cumplimiento de lo votado en la ley respecto a que el aumento no supere el 200%».
«A la fecha no recibimos respuesta de parte de la gobernación y desde el ministerio nos siguen diciendo que en ARBA aseguran que no hay desviaciones con lo estipulado en la Ley Fiscal».
Sociedad Rural 9 de Julio.

Empezaron los trabajos en viviendas afectadas por el temporal

0


En una conferencia de prensa realizada el jueves 21 de marzo, las autoridades analizaron la situación de emergencia en la que se encuentran sectores de la Ciudad y zona rural de 9 de Julio luego del temporal registrado el día martes 19 de marzo. A través del Comité de Crisis, que integran fuerzas vivas y distintos actores de la comunidad se realizan acciones. Actualmente las principales necesidades pasan por los materiales, y se cubrieron las de alimentos y ropa.
La Intendenta María José Gentile indicó que se efectuó “un relevamiento social y estructural de los diferentes barrios afectados por este fenómeno climático. Contamos con un importante aporte de 30 arquitectos de la comunidad, que pusieron a disposición sus conocimientos para relevar las casas afectadas, en forma totalmente desinteresada; eso nos permitió entregar materiales a las familias que podían realizar los trabajos con mano de obra propia”.
El día jueves 21 de marzo se dio inicio a la atención de los daños estructurales. Gentile señaló que la prioridad son “las familias que se encuentran aún residiendo en las viviendas afectadas; en tanto que desde lo social hemos tenido también un importante aporte de la comunidad, con la donación de un sinnúmero de elementos, alimentos y colchones”.
En lo que hace al medio rural, Gentile indicó que se ha trabajado en forma conjunta con Sociedad Rural para realizar también un relevamiento de este sector, constatándose que “hay alrededor de 35.000 hectáreas afectadas, así como una importante cantidad de animales; siendo las más afectadas Fauzón y Naón”.
“También estamos en contacto con todos los delegados municipales de las localidades, comenzándose mañana la tarea de las trabajadoras sociales en las mismas”, adelantó también Gentile, quien agradeció “el esfuerzo y el trabajo del Comité de Crisis, los empleados municipales y todo mi equipo; pero sobre todas las cosas de la comunidad en general, que como nos tiene acostumbrados, siempre está al pie del cañón para colaborar en lo que sea”.
“Han sido 48 horas de sensaciones muy diversas y encontradas, por un lado la angustia de los que han perdido su casa y sus pertenencias; mientras que por otro se da la tranquilidad de contar con empresas y vecinos que han puesto a disposición su personal, sus vehículos y sus bienes para colaborar con los damnificados, en forma totalmente solidaria y desinteresada”, indicó. Sumó su agradecimiento al aporte de Provincia y Nación en alimentos, elementos de limpieza y artículos de primera necesidad; en tanto que mencionó que por el momento 2no se han recibido de estas órbitas aportes importantes de materiales”.
Explicó que las donaciones en dinero “se encuentran totalmente aprobadas por el Tribunal de Cuentas, se elevará el tema al Concejo Deliberante y lógicamente estarán destinadas en su totalidad a los afectados, como corresponde”. También “se realiza un control de las donaciones de indumentaria, llevándose un registro con la colaboración de diferentes instituciones, al tiempo que se han cubierto todas las necesidades, y todo lo que sobre será destinado a las necesidades que se presentan a lo largo de todo el año”.
La Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, indicó que se cuenta con un total de 297 familias asistidas con viandas de desayuno, almuerzo y cena. En principio se preparaban en Sociedad Rural, mientras que desde hoy se hace lo propio en el salón de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús. “Poco a poco, afortunadamente, esto se va revirtiendo porque hay familias que ya pueden ir cocinando en sus casas. En estos momentos las principales necesidades son materiales (chapas, arena, cemento o clavaderas). Se pueden acercar al Corralón o a las familias”.
El Secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero consideró que el daño “fue demasiado grande para un municipio de 40 o 50 mil habitantes como 9 de Julio, y por eso tenemos que insistir ante Nación y Provincia para cubrir estas necesidades. Si bien están cubiertas las necesidades de ropa y comida, faltan estos elementos”.
Banchero agradeció el aporte de corralones y empresas. De una donación de chapas de cartón asfaltizado, “las que lamentablemente no pueden ser utilizadas normalmente en este tipo de viviendas: estarán a disposición de quienes quieran utilizarlas, ya que requieren otra pendiente y otra mano de obra que hoy no tenemos”.

Temporal en Dudignac: tarea de Bomberos

0


El temporal del martes 19 de marzo que azotó nuestra región, también afectó la localidad de Dudignac y alrededores. Los bomberos de Dudignac se vieron enfrentados a arduas tareas. Entre las labores realizadas se cuentan el desagote de viviendas, la desobstruccion de alcantarillados para despejar calles inundadas, así como la limpieza y remoción de árboles y ramas caídas.


Las tareas se iniciaron alrededor de las 17:00 horas y se prolongaron hasta las 21:00 horas, a lo largo de cuatro horas con la participación de la mayoría del personal disponible. Todo el esfuerzo estuvo coordinado bajo la dirección del Jefe de Cuerpo, el Ayudante de Primera Oscar Auza.

Tareas de pulverización contra mosquitos

0

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección de Espacios Verdes, inició en áreas afectadas por el temporal trabajos de pulverización contra los mosquitos.
Las primeras tareas se centralizaron en el barrio del ex Matadero, para luego seguir en dirección Norte.
Cabe destacar que se aplica un piretroide no residual, eliminando a los insectos que entran en contacto con el producto.