spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 470

Probabilidad de tormentas fuertes para esta noche

0

Esta noche, a través de Defensa Civil se dio a conocer un Aviso Meteorológico a muy corto plazo N° 189, para la zona, que incluye el distrito de 9 de Julio, por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.

El área que comprende 25 de Mayo – 9 de Julio – Azul – Bolívar – Carlos Casares – Gral Alvear – Hipólito Yrigoyen – Las Flores – Olavarría – Pehuajó – Rauch – Tapalqué.
Validez: dos (2) horas posterior a la emisión.
Fuente: smn.

Muy buena concurrencia en las Escuelas Abiertas en Verano

0


Esta semana comenzó la nueva edición del Programa Escuelas Abiertas en Verano 2024, que implementa la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Educación que tiene muy buena respuesta año tras año en la ciudad y localidades del partido de 9 de Julio.
La propuesta se extiende desde el martes 2 al miércoles 31 de enero de 2024. En el distrito funcionan siete sedes. En la ciudad de 9 de Julio son tres los lugares con actividades: el CEC Nº 801 «Pibelandia», el CEC Nº 802 «Rayuela», ambos turnos y la Secundaria Nº 8.
Tres de las cuatro sedes de las localidades funcionan por la mañana de 8 a 12: Quiroga, con pileta; Naón sin pileta; Dudignac, sin pileta; en la restante, la sede de Morea tiene un horario distinto de 12 a 16, con pileta.
La propuesta está destinada a todos los alumnos del sistema educativo a partir de los 3 años y hasta los 18 años, incluida la modalidad especial, con el docente específico de la modalidad. Se contempla una propuesta pedagógica, con alcance en educación física y artística, garantizando la formación corporal, dentro de las políticas de cuidado: en cada espejo de agua con propuestas hay un guardavidas, además de los docentes.
De acuerdo a la consulta de «EL 9 DE JULIO», en la primera semana concurrieron aproximadamente un total de 500 alumnos que participan de las distintas actividades. En caso de las familias que no inscribieron a los alumnos, pueden acercarse a cada una de las sedes para hacer las consultas.

Quiroga disfrutó con el Festival Violeta


El rock en diciembre no podía faltar en la localidad de Facundo Quiroga. Ante la ausencia del Festival Rock al Campo y con la necesidad de recaudar fondos para cubrir parte de los gastos de la temporada de pileta, el sábado 30 de diciembre en el Estadio La Fortaleza del Club Atlético Quiroga se llevó a cabo el Festival Violeta. El CAQ desde 2019 ofrece su pileta gratuita para niños y adolescentes hasta 18 años de edad.
Actuaron en el Festival Violeta Franco Ferrara, concierto de Garage, Kraneo Negro, Insomnio, Los Seguidores, Jaqueca, La Big Band. El público respondió de muy buena forma, disfrutando de la noche y colaborando con la causa. «Fue una noche muy agradable, el festival estuvo muy lindo, con mucha concurrencia, en total con más de mil personas (los niños no pagaron)», comentó Ignacio Graciano Presidente del Club Atlético Quiroga.

EL MENSAJE DEL CLUB ATL. QUIROGA
«¡Qué linda manera de cerrar el 2023! Vivimos una noche hermosa en La Fortaleza, una verdadera fiesta de principio a fin. Para nosotros fue un placer poder reunirlos a todos en este Festival y saber que el sentido de pertenencia por el Club y las ganas de colaborar con nuestra institución están más que vigentes.
Cuando nos enteramos de que Rock al Campo no se llevaría adelante fue una desilusión enorme porque sabemos lo que significa para el Pueblo. Entonces, nos propusimos ocupar al menos un pedacito del espacio que dejó ese evento tan importante para Quiroga. El sábado recibimos alrededor de mil personas y pudimos cumplir con ese objetivo.
No fue fácil organizar el Festival Violeta, pero somos afortunados de contar con la ayuda desinteresada de decenas de socios y amigos siempre dispuestos a colaborar con el CAQ. Por eso queremos agradecerles A TODOS los que pusieron su tiempo y su esfuerzo al servicio de la organización del Festival. Gracias por estar antes, durante y después.
Gracias también a Franco Ferrara, Insomnio, Kraneo Negro, Murga Los Ruidosos, Concierto de Garage, La Big Band, Jaqueca y Los Seguidores del Rock por haber puesto su música y su magia arriba del escenario.
Y recuerden: la Pileta del Club continúa funcionando con entrada gratuita para menores de 18 años y precios súper accesibles tanto para socios como para el público en general, con gran servicio de cantina, cancha de vóley, básquet y fútbol tenis, un ambiente espectacular para pasar las tardes calurosas del verano quiroguense. ¡Los esperamos! «.

Una semana con temperaturas en ascenso

0

 


Durante la semana las temperaturas fueron en aumento desde el lunes 1º de enero hasta el viernes 5: entre el martes y el viernes la máxima alcanzó o superó los 30 grados.
Además la mínima se mantuvo siempre por encima de los 16 grados
La información fue suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

LUNES 1
Mínima: 17.7º.
Máxima: 27.8º.

MARTES 2
Mínima: 16º.
Máxima: 30º.

MIERCOLES 3
Mínima: 17.1º.
Máxima: 30.4º.

JUEVES 4
Mínima: 18º.
Máxima: 31.3º.

VIERNES 5
Mínima: 19.7º.
Máxima: 33.4º.

Programa Envión: actividades de los adolescentes en verano

0


El programa Envión lleva adelante sus actividades de verano, de lunes a jueves, de 9 a 13 hs., en las instalaciones del Foot Ball Club Libertad, abarcando diferentes juegos recreativos y deportivos y la práctica de natación.
Concurren a las mismas, de manera libre y gratuita, más de cincuenta adolescentes de entre 12 y 21 años de edad, quienes además trabajan en los talleres desarrollados a lo largo del año, aplicando algunos de los conocimientos adquiridos.

En diciembre cayeron 197,1 mm

0


Después de la sequía, los informes climáticos habían adelantado en su momento que llegaba una temporada más húmedas, con más lluvias. En el mes de diciembre de 2023 cayeron en la ciudad de 9 de Julio 197,1 mm de acuerdo al registro de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional.
Los días con más milímetros fue el 16 de diciembre con 74 mm, y el 24 de diciembre cuando cayeron 65,4 mm.

Día mm
1-12 10,4
4-12 0,1
5-12 10
6-12 0,5
9-12 0,9
11-12 2,7
12-12 7,0
14-12 20,8
16-12 74,0
24-12 65,4
27-12 4,5
31-12 0,8
Total diciembre 197,1 mm

Seguridad: buscan respuestas rápidas ante las emergencias

0


El día martes 2 de enero autoridades municipales de 9 de Julio mantuvieron una reunión con los responsables de la empresa TSS Group, creadores del software utilizado en el programa “Municipios Inteligentes”.
En la oportunidad, se diagramaron las nuevas políticas del sistema integral de seguridad, violencia de género y nuevas aplicaciones que se sumarán a este servicio para «una más rápida respuesta a las emergencias, reclamos y necesidades de los vecinos», de acuerdo a la información oficial.
Participaron la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; el Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán; y el Director de Defensa Civil, Jonatan Martini.

Temporada 2024 en Mar del Plata con Grandes figuras, en el Auditorium

0

Propuestas de alto nivel de teatro, música, danza, nuevas tendencias y artes visuales conforman la programación del Teatro Auditorium, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenas Aires, para la temporada de verano 2024. Las entradas no superan los $3.500 ($2.500 para jubilados) y habrá espectáculos gratuitos.

El Teatro Auditorium de Mar del Plata, Centro Provincial de las Artes, contará esta temporada de verano con una diversa programación que contempla más de 70 espectáculos para todo público y con variedad de géneros y estilos. Desde el 4 de enero, se presentan obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones independientes, música, danza y exposiciones.

 

Sucesos teatrales como ”El Brote”, ”Forever Young” y “María es Callas”, más figuras como Graciela Borges, Claudio Tolcachir en “Rabia”, Luisa Kuliok, Gerardo Romano, Fabian Vena, Osmar Núñez, Los Bla Blá e Ingrid Pellicori junto a los directores Daniel Fanego, Mariana “Cumbi” Bustinza o Manuel González Gil y dramaturgos de la talla de Mauricio Kartun son algunos de los grandes nombres que se suman a artistas independientes, danza, exposiciones y nuevas tendencias escénicas. En tanto, la música de Susy Shock, Coronados de Gloria, Juan Falú y el Quinteto Triunfal (Astor Piazzolla) serán parte de las melodías que sonarán en vivo en los diferentes espacios del Auditorium.

En este marco también tendrá lugar Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. Mismo espíritu tienen los programas Provincia Es Música y los ciclos Marplatenses.

Además, en febrero se desarrollará la Semana Celebración 150° Aniversario de Mar del Plata integrado por espectáculos de alto nivel con entrada gratis.

En Artes Visuales, se inaugurará la muestra colectiva Fronteras Abiertas en el Foyer y Paseo de la Imagen I; en Foyer Bajo y Paseo de la Imagen II se habilitará Antonio Massa, un obrero de la fotografía; mientras que en el foyer de la sala Jorge Laureti (ubicada en el Puerto) se expondrá “Ejercicios” de la artista Alicia Arigós con acceso libre y gratuito

De esta manera, continuando con la política de accesibilidad a la cultura, todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $3.500 y $2.500 para jubilados que ya están a la venta en la boletería del teatro o por plateanet.

Así se pondrá en marcha una programación con más de 70 espectáculos en 180 funciones durante enero y febrero bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“Para el Gobierno de Axel Kicillof es muy importante poder presentar una programación con esta calidad y esta variedad. Por un lado, se complementa la oferta turística y, por otro, se promueve y defiende el trabajo en el sector de la cultural”, señaló Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural, organismo bonaerense del cual depende el Auditorium.

 

SALA ASTOR PIAZZOLLA

EL BROTE. Del 4 al 7 de enero y del 23 al 25 de febrero. 21:30 hs

Interpretado por Roberto Peloni. Escrito y dirigido por Emiliano Peloni. Premio Ace: Mejor director y actuación masculina para obra de un solo personaje

GRACIELA BORGES en ALQUIMIA. Martes 9 y miércoles 10 de enero. 21.30 hs

Un entrañable encuentro entre Graciela Borges y el público, dónde la actriz comparte momentos de su vida, anécdotas, e historias, enmarcado por música, audiovisuales, poemas, fotografías y canciones, acompañada por la cantante Adriana Barcia.

FOREVER YOUNG. Jueves 11 a Domingo 14 de enero . 21:30 hs

Un musical de humor. Premio ACE por su trayectoria de 11 años. Bajo la dirección de Daniel Casablanca un verdadero seleccionado de artistas de la comedia musical en Argentina con las canciones e himnos musicales de los 70s, 80s y 90s que ya forman parte de nuestro ADN.

JUANA VIVE! con LUISA KULIOK. Martes 16 y Miércoles 17 de enero. 21:30 hs

Una adaptación de Rosa Celentano, con las actuaciones de Luisa Kuliok y Roberto Romano basada en “Proceso a Juana Azurduy” de Andrés Lizarraga.

BLA BLA y Cía. presentan MODELO VIVO MUERTO. Del 18 al 21 de enero y del 1 al 4 de enero. 21.30 HS

Una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Una investigación inmediata con técnicas poco ortodoxas e interrogatorios que avanzan demostrando que todo puede pasar.

RABIA. Jueves 25 a Domingo 28 de enero. 21:30 hs

El actor y dramaturgo Claudio Tolcachir retorna a la actuación en la aclamada novela de Sergio Bizzio en una obra con la que viene de conquistar los escenarios españoles.

TANGO QUE TE RECONTRA TANGO. Miércoles 31 de enero. 21:30 hs

QUINTETO TRIUNFAL. PIAZZOLLA EN MOVIMIENTO. Jueves 8 de febrero. 21:30 hs

CAMERATA MAR DEL PLATA. Viernes 9 de febrero. 21:30 hs

MURGA CONFUSA ALGARABÍA. Domingo 11 de febrero. 21:30 hs

GRAN MILONGA DE CARNAVAL Miércoles 14 de febrero. 21:30 hs.

UN JUDIO COMÚN Y CORRIENTE. Jueves 15 a Domingo 18 de febrero. 21:30 hs

Con la multipremiada actuación de Gerardo Romano la obra de Charles Lewinsky dirigida por Manuel González Gil abre la polémica sobre ¿qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy?.

MARÍA , ES CALLAS. Con Natalia Cocciuffo. Martes 20 y Martes 27 de febrero. 21:30 hs

A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje íntimo sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial.

AMORES TANGOS. Concierto. Miércoles 21 de febrero 21:30 hs

SUSY SHOCK. Recital. Miércoles 28 de febrero. 21:30 hs

SALA ROBERTO J. PAYRÓ

DESPUÉS DEL ENSAYO. Jueves 4 a Domingo 7 de enero. 21:00 hs

Dirigida por Daniel Fanego, escrita por Ingmar Bergman e interpretada por Osmar Núñez, Vanesa González y Silvina Sabater es el mejor homenaje a los actores y directores de teatro,

FABIÁN VENA en “QUIÉN SOY YO”. Martes de enero y febrero 21:00 hs

Un profesor de filosofía se dedica a dictar seminarios en lugares secretos, luego de haber sido expulsado de la universidad. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad, y en la clandestinidad, encuentra su oportunidad.

EMBRUJO. Murga Lavate y Vamo. Miércoles de enero y febrero 21:00 hs. Ciclo Marplatense.

LAS REINAS. Del jueves 11 al domingo 14 de enero. 21:00 hs

Paula Grinszpan y Lucía Maciel presentan una obra en donde el texto, la música y el humor se entrelazan de una forma particular generando un lenguaje propio.

UNA TRAGEDIA MARRÓN. Del jueves 18 al domingo 21 de enero. 21hs. Ciclo Escena Bonaerense (Avellaneda).

EL ZOO DE CRISTAL. Del jueves 25 al domingo 28 de enero. 21:00 hs

Una de las obras maestras de Tennessee Williams. en este caso, en versión de Mauricio Kartun, es una exploración sumamente poética, de los contradictorios vínculos familiares, de los sueños perdidos y de los deseos irrenunciables. Con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja. Dirección de Gustavo Pardi.

UNA PELÍCULA SIN JULI. Del jueves 1 al domingo 4 de febrero. 21:00 hs

Ganadora de tres PREMIOS HUGO 2023 es una metáfora sobre los niños y jóvenes que hundimos nuestros más queridos sueños en los pozos que nos depara el camino de la existencia. Julie Andrews es una de esas maravillas que quedarán en la memoria de cinéfilos y teatreros. Nos marcó para siempre, ya sea en recuerdos o vocaciones y desde lo gracioso, lo noble, lo digno, el regalo y la gratitud.

DOS VECES NO MUERO Del Jueves 8 al domingo 11 de febrero. Ciclo Escenas Bonaerense. 21:00 hs

Unipersonal escrito e interpretado por Fernanda García, pone el foco sobre la violencia hacia la mujer desde una mirada singular, con ritmo de cumbia y humor. Dirigida por Daniel Casablanca y Guadalupe Bervih.. Imagen: Anabela Gilardone

TURREO MÍSTICO. Jueves 15 a domingo 18 de febrero. Ciclo Escenas Bonaerense. 21:00 hs

Una nueva obra escrita y dirigida por Mariana “Cumbi” Bustinza con música original de Facu Salas que ya trabajaron juntos en Menea para mí, Lo que quieren las guachas y La meca. Versión libre y musical de Macbeth. Atravesada por el barrio y el RKT..

PAQUITO. Del Jueves 22 al Domingo 25 de febrero. 21:00 hs

Basado en las memorias de Paco Jaumandreu. Con las actuaciones de Maiamar Abrodos, Carolina Saade, Matias Lopez Barrios, Nicolás Martin, Paola Medrano y Sebastián Sonenblum en piano.

SALA GREGORIO NACHMAN

LA NOCHE SE ESTÁ MURIENDO. Jueves 4 al domingo 7 de enero. 22:00 hs Dramaturgia: Martin Ortiz. Actuaciones: Mario Petrosini, Lorena Szekely

MILI VALLEJOS. Martes 09 de enero . Ciclo Provincia es música (Mercedes) 22:00 hs

EN LA SALA DE ESPERA DE UN PETIT HOTEL. Ciclo Marplatense. Miércoles 10 y 24 de enero y 7 y 21 de febrero. 22:00 hs. Escrito y dirigido por Lola Moss, unipersonal protagonizado por Lu Carra.

REINA. Jueves 11 a Domingo 14 de enero. Con Maiamar Abrodos

ASTROKATE – TRAP. Martes 16 de enero . Ciclo Provinca es música (La Plata).

LA TRAYECTORIA DE LAS MOSCAS. Miércoles 17 y 31 de enero y 14 y 28 de febrero. Ciclo Marplatense.

SEVERINO. EL INFIERNO TIENE NOMBRE. Jueves 18 a Domingo 21 de enero.

RAFA DOORISH (folklore). Martes 23 de enero. Ciclo Provincia es música.

TAN MÍNIMA-Jueves 25 a Domingo 28 de enero. Escena Bonaerense.

SONORA DEL CARMEN. Martes 30 de enero. Ciclo Provincia es música.

PUENTES CULTURALES. Jueves 1 a Domingo 4 de febrero. Escena Bonaerense.

JUAN MARTÍN SCALERANDI. Martes 6 de febrero. Ciclo Provincia es Música.

Y A OTRA COSA MARIPOSA. Jueves 8, viernes 9 y domingo 11 de febrero.

LAS ALGAS. Jueves 15 a Domingo 18 de febrero. 22:00 hs

MAREA DÚO. Martes 20 de febrero 22:00 HS . Ciclo Provincia es música.

VIDA Y MILAGROS DE NINI MARSHAL. Jueves 22 a Domingo 25 de febrero. 22:00 hs

PAYADORES Martes 27 de febrero. Ciclo Provincia es música.

CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO

CORONADOS DE GLORIA. Recital. Martes 23 de enero

JUAN FALÚ. Concierto. Martes 30 de enero

GISELLA MAGRI. Jueves 22 de febrero. 21:30 hs

SALA JORGE LAURETI (PUERTO)

FABIO HERRERA. Jueves 4 de enero. Música Marplatense.

PABLO OLMEDO. Viernes 5 de enero. Música Marplatense.

SANDRA CRIVELLI. Sábado 6 de enero. Música Marplatense .

SANDRA LOJO. Domingo 7 de enero- Música Marplatense .

JUEGOS IMPERIALES Martes 09 de enero y martes 06 de febrero. Ciclo Marplatense.

PABLO VASCO STAND UP. «Marplanauta». Miércoles 10, 17, 24 y 31. Ciclo Marplatense.

COMO EL CARACOL. Jueves 11 a domingo 14 de enero. Escena Bonaerense.

LOS LOCOS DEL RADIOTEATRO. Martes 16, 23 y 30 de enero y 20 y 27 de febrero. Ciclo Marplatense.

HECUBA. Jueves 18 a domingo 21 de enero. Ciclo Marplatense.

GARDENIAS PARA TI. Jueves 25 a domingo 28 de enero. Ciclo Marplatense.

LA PRIMERA MUJER Unipersonal de Mariela Kogan, Jueves 1 a Domingo 4 de febrero.

PRETENCIOSO MAL. Miércoles 07, 14, 22 y 28 de febrero. Ciclo Marplatense.

MÚSICA MARPLATENSE. Jueves 8. Viernes 11 y Domingo 12 de febrero con ALEJANDRO CARRARA, DEL HOYO TRÍO y CECILIA PUGLIESE.

ROTO EL CIELO. Jueves 15 a domingo 18 de febrero. Escenas Bonaerense.

NO TIENE SENTIDO. Jueves 22 a domingo 25 de febrero. Escenas Bonaerense.

La localidad de Morea fue afectada por la tormenta

0


La tormenta se hizo presente en la localidad de Morea en horas de la tarde del jueves 4 de enero con vientos fuertes, caída de postes y ramas de árboles. Se quedaron sin luz durante algunas horas. Cayeron alrededor de 20 milímetros en poco tiempo, aproximadamente en 15 minutos, se juntó mucha agua por un momento. También llovió en Mulchay.
De acuerdo al informe de Defensa Civil Municipal de 9 de Julio, se cayó una pared de una vivienda deshabitada en construcción.
El Gerente de la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Dudignac, que presta el servicio en Morea, explicó ante la consulta que el personal estuvo trabajando anoche hasta las 22 horas. Angel Gonzalo señaló que el personal a Dudignac regresó «dejando toda la localidad de Morea con luz».
Asimismo, aclaró Gonzalo que quedaron sin servicio una parte del sector rural (4 o 5 usuarios). «Todos los problemas que tuvimos fueron en baja, no tuvimos problemas en media tensión. Se pudo resolver anoche, después de un trabajo que comenzó a las 18 horas, cuando regresaron.»
Este viernes en horas de la mañana tenían previsto terminar la obra. El personal salió a las 7 desde Dudignac rumbo a Morea, para tratar de dejar todo lo mejor posible.
Además del servicio eléctrico, se afectó el servicio de telefonía fija de la Cooperativa de Morea. Este viernes se realizaban trabajos de reparación en cables de distribución, sin sinconvenientes mayores.

Se juega hoy la segunda fecha del Torneo de Futsal

0


Este viernes 5 de enero, desde las 20.30 horas, se disputa la segunda fecha del Torneo de Futsal en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio, que está despertando mucho interés. En la primera jornada del miércoles, se acercó un numeroso público ante el atractivo que despierta este juego, y la gente se acerca a alentar a sus allegados o equipos preferidos.
El evento cuenta con seriedad en la organización, que requiere de gran cantidad de personas por noche, que surgen de miembros de la Comisión directiva y de las distintas sub comisiones, que se van alternando en cada fecha. Y desde luego influye en la cantidad de asistentes
el bajo precio de las entradas.
Esta noche se enfrentan a las 20.30 hs Alpargatas don Mateo con Industrias 9 de Julio, debutante; a las 21.30 hs Manga de Gatos con Roma Fútbol 5; a las 22.30 hs La Scaloneta con otro debutante, 7L Los de Siempre; y a las 23.30 hs se enfrentan dos debutantes, Dennehy F.C. con Deportivo Paraguayo.