spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 469

Diferentes formas de pagar las tasas municipales

0

La Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer las distintas formas de abonar las tasas municipales por medios tradicionales y vías electrónicas.

CONSULTAS FRECUENTES
Ante consultas frecuentes de vecinos a sus redes sociales, responde a las principales dudas que se presentan respecto del pago de Tasas Municipales mediante vías electrónicas y medios tradicionales.
LUGARES DE PAGO HABILITADOS
CEyS Mariano Moreno (Av. Avellaneda 1561 – 9 de Julio)
Cámara de comercio de 9 de Julio (Av. San Martín 1223 – 9 de Julio)
Suc. Banco Provincia de Buenos Aires
Red Link
Pago Facil
Pagomiscuentas

¿CÓMO PAGAR A TRAVÉS DE PAGOMISCUENTAS?
Ahora Ud. puede abonar las tasas municipales a través de internet, cajeros y terminales autoservicio de la red Banelco, y en efectivo en las sucursales de Carrefour, Provencred, Carta Automática, Banco Galicia, Banco Comafi, Banco de la República Oriental del Uruguay, Tarjeta Nevada, Torca, Supermercados Dar y Johnson.

CÓMO PAGAR
INTERNET:
1- Ingrese en www.pagomiscuentas.com, o si accede al Home Banking de su banco, seleccione la opción Pago de Servicios.
2- Elija el rubro Impuestos Municipales y la empresa 9 de Julio BA e ingrese Nro. pago electrónico que figura en la factura. Luego seleccione la cuenta a debitar y confirme el importe.
3- Guarde en su PC o imprima el comprobante de pago.

CAJEROS AUTOMÁTICOS:
1- Ingrese su clave y elija la opción “pagomiscuentas” del menú principal.
2- Elija el rubro IMPUESTOS MUNICIPALES y la empresa 9 DE JULIO BA e ingrese el NRO. PAGO ELECTRONICO, luego confirme el importe y el pago
3- Retire el comprobante de pago.

A 15 años del paso del Dakar por el Partido de 9 de Julio

0


El sábado 3 de enero de 2009 el Rally Dakar empezó la edición 30 en Sudamérica y ese mismo día pasó por el partido de 9 de Julio, se cumplieron 15 años de esa histórica jornada. La primera etapa de competencia se largó en Saladillo y finalizó en La Pampa. La primera etapa inaugural que unió Buenos Aires con Santa Rosa (La Pampa), sumando los enlaces y el especial.
El especial se largó desde el pareje San Benito (Km 191 de la RN 205) de Saladillo. Por tierra corrieron hacia el distrito de 25 de Mayo, 9 de Julio y Carlos Casares, en esta zona. El lugar donde se concentró el público fue Santos Unzué, y también en Corbett, los parajes del partido.
El público vibró con el paso de 530 participantes, y el calor no impidió que disfrutaran de la jornada, ante el paso de las motos, cuatriciclos, los autos y camiones.
La primera etapa en Motos la ganó el español Marc Comá, mientras que el francés Christophe Declerck lo hizo en cuatriciclos, en tanto el qatarí Nasser Alattiyah se imponía en autos, y en segundo lugar el español Carlos Sainz.

Costa Atlántica: donde encontrar los mejores platos

0

Llega el verano y las vacaciones en la costa son un clásico. Te contamos cuáles son los manjares más exquisitos elaborados en restaurantes cerca del mar.
Ideales para acompañar en familia lo más rico de la gastronomía bonaerense. Conocelos.
Gula y detalle: Patrick Cocina en Mar de las Pampas


Patrick Dominick Lechner -@patrickcocina-es trabajador de la cocina desde hace aproximadamente 20 años. Participó en el famoso reality de televisión Dueños
de la Cocina donde llegó a ser finalista.
“Me crié frente al mar en los años 80 cuando Gesell era muy pequeño, en el sur de nuestra ciudad, sin vecinos a menos de seis cuadras. Mi padre era un famoso
pescador de tiburones. Hace algunos años tuve un fugaz paso por la televisión que me ayudó a levantar mi restaurante. Ahora estoy en Mar de las Pampas,
cocinando con alma y agua de mar que yo mismo junto cuando surfeo. Tenemos nuestra propia huerta y nuestra propuesta gastronómica: GULA Y DETALLE”, contó.
Entre sus especialidades se encuentra un tartar de langostinos frescos del muelle con palta, tomate y cilantro de su quinta, y alineado con emulsión de agua
de mar, aceite de sésamo, sal, wasabi y limón, decorado con coral de tinta de calamar y caviar casero.
El restaurante se encuentra en Paseo 169 y casi el mar – Mar de las Pampas, Gesell.
Estilo hogareño y entorno natural: Queimada en Santa Clara del Mar


Queimada -@queimadacomplejo- es un negocio familiar, atendido por sus dueños con 18 años de trayectoria. Enn cada rincón esconde arte, música, cultura, magia
e historias.
“Todos nuestros platos son hechos artesanalmente. Nos especializamos en pastas y sartenadas de matambre tiernizado o pollo salteado con papas crema y
verdeo; o solomillo de cerdo salteado con papas, ciruelas y salsa de caramelo” detalló Sofia Ortiz, propietaria del restaurante. Además, agregó que ofrecen
pizzas, minutas y pescados, variedad de tortas, waffles, sandwichería, cafetería, tés en hebras y jugos.
Con el aire de mar acariciando los rostros, el lugar propone momentos tranquilos, acompañados por comida casera y la atención amable. “Nuestro deseo siempre
es que disfruten de un momento tranquilo, acompañados por comida casera, la atención cálida de los camareros y ojalá siempre lleven de nuestro lugar algo que
los marque, sea un paladar contento, una panza llena, una linda canción, una historia conmovedora o una frase que los haga reflexionar”, afirmó.
El restaurante se encuentra en avenida Génova 690 – Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita.
Ilda, calor de hogar


Ilda, -@ildarestaurant- homenajea con su nombre y comidas caseras a la abuela de los dueños, que cocinaba siempre exquisiteces para toda la familia.
“Empezamos hace nueve años con un restaurante chico, de cinco mesas. Sabíamos que si funcionaba podíamos construir un restaurante en la Atlántida. Hoy,
abrimos todo el año y nos especializamos en empanados como las rabas, en distintos cortes de carne y tenemos menú para celíacos y vegetarianos pero nuestro
fuerte son los pescados”, contó Clara Ares, a cargo del emprendimiento.
Matías, su hermano, es el cocinero estrella del lugar. Se destaca por sus elaboraciones como salmón grillado a la manteca negra con papas, a los cuatro
quesos y ensalada; y por la bondiola agridulce con salsa thai acompañada de batata y ensalada.
“Mi mamá es la decoradora, es importante porque el estilo marca el espacio. Como estamos al lado de una plaza, los niños juegan allí y los adultos comparten
una rica comida”, aseguró.
Con reservas online, el restaurante se encuentra en avenida Génova 446 – Atlántida.
Viajar a la Costa Atlántica es sinónimo de descanso y bienestar. El sonido de las olas, los atardeceres frente al mar, los pies en la arena y los sabores de
manjares gastronómicos que dejarán su sello en los paladares más exigentes. La provincia de Buenos Aires tiene destinos imperdibles para compartir en familia
y cultivar la amistad.

En el verano, el Plan Aeróbico tiene nuevos horarios

0


El Plan Aeróbico del Verano 2023/2024, tiene sus horarios confirmados en la ciudad de 9 de Julio y localidades del partido. Se dieron a conocer a través de la Dirección de Deportes de la Municipalidad.

CIUDAD
Playón Municipal: ………………………………………martes y jueves 20:00 hs.
Playón Adultos Mayores: …………………………….martes y jueves 8:00 hs.
Plaza Belgrano: ………………………………………lunes y miércoles 20:00 hs.
Vía Crucis: …………………………………………………martes y jueves 20:00 hs.

LOCALIDADES
12 de Octubre: …………………………………………………………viernes 9:30 hs.
Dudignac: …………………………………………………lunes y miércoles 19:30 hs.
El Provincial: ………………………………………….lunes y miércoles 08: 30 hs.
French: …………………………………………………….lunes y miércoles 07: 30 hs.
La Niña: ………………………………………………………………..miércoles 8:00 hs.
Morea: …………………………………………………………..martes y jueves 9:30 hs.
Naón: ……………………………………………………………………….viernes 8:00 hs.
Patricios: ………………………………………………………………….jueves 08:30 hs.
Quiroga: ……………………………………………………….lunes y Jueves 18:00 hs.

Vacaciones artísticas para niños


Una propuesta súper divertida y completa ofrece La Galería versión verano, los días martes y jueves desde las 10 y hasta las 12 horas, con sala climatizada y espacio al aire libre.
Están abiertas las inscripciones. Un espacio donde los pequeños son los protagonistas. Coordinan: Paula Josserme, Sofía Della Rocca y profesores invitados.

La Lista Celeste le pide a la CEyS que devuelva el dinero

0


El “Movimiento Acción Cooperativa – Lista Celeste” le pide a la Cooperativa Eléctrica y Servicio «Mariano Moreno» que devuelva el dinero a los usuarios y asociados «con motivo del cobro indebido de la Cuota de Capitalización en el Servicio de Telefonía Fija a los más de 5.000 Asociados y no Asociados abonados desde el mes de diciembre de 2022 a la fecha». Desde el Movimiento Cooperativo dieron a conocer la nota.

LA NOTA
MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA – LISTA CELESTE
9 de Julio, diciembre de 2023
Sres.:
Consejo de Administración de la
C.E. y S. “Mariano Moreno” Ltda.
Presente.
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Uds., en representación del “Movimiento Acción Cooperativa – Lista Celeste”, con motivo del cobro indebido de la Cuota de Capitalización en el Servicio de Telefonía Fija a los más de 5.000 Asociados y no Asociados abonados desde el mes de diciembre de 2022 a la fecha.
Motiva la presente la resolución aprobada por mayoría en el punto segundo del Orden del Día de la Asamblea Extraordinaria del día 04/11/22, que dice en forma textual: “En consecuencia , por mayoría la Asamblea aprueba la aplicación de una cuota de capital en los servicios de energía e internet de hasta el 60%”, la cual claramente no incluye al servicio de telefonía fija al cual se le ha venido cobrando indebidamente la cuota capital, desde el mes de diciembre de 2022.
Por lo expuesto, los intimamos a realizar la devolución inmediata de los importes percibidos indebidamente por la Cooperativa en el Servicio de Telefonía Fija, con más los intereses equivalentes a la Tasa por Mora percibida por la entidad para el servicio mencionado, a todos los Asociados y no Asociados abonados.
Dejamos constancia, que lo aquí planteado será denunciado a los Organismos de Control, haciendo reserva en caso de no cumplirse con la devolución de los importes cobrados indebidamente tal cual lo solicitado, haremos las denuncias penales que correspondan.
Sin otro particular, y a la espera que el sentido común y el respeto al derecho de los asociados guíe vuestras decisiones, les saludamos atte.
Con copia: Comisión Fiscalizadora.

JUAN BUONNANO (Apoderado), HUGO A. GAILACH (Apoderado).

Convocan a participar de los Corsos de Patricios


La nueva comisión de la Sociedad de Fomento el Progreso de Patricios se encuentra organizando los Corsos 2024. Este año se tomó la decisión que la entrada sea gratuita.
Para la edición 2024, se confirmaron las fechas previstas para los sábados 20 y 27. Se invitan a pasar noches de diversión con comparsas, carrozas, animación, la presencia del Rey Momo y cierre musical en vivo. La entrada será gratuita.
«Entendemos que la situación socioeconómica es difícil y deseamos que todas las familias y niños puedan disfrutar del Corso. La realidad es que hay que solventar gastos, es por ello que estamos buscando comercios y empresas locales que nos ayuden con dinero a cambio de publicitar y destacar su negocio en los distintos canales y soportes relacionados con el evento. Agradecemos toda colaboración», señalaron desde la organización.
Por cualquier inquietud dirigirse al Celular 2317-417456; Facebook: Sociedad De Fomento Patricios, Instagram: corsospatricios.

Exposiciones Civiles: en enero en la Comisaría

0


La Oficina de Exposiciones Civiles de la Municipalidad de 9 de Julio informó a la Comunidad que, durante el mes de enero, como medida excepcional, la instancia de exposiciones debe realizarse en la sede de la Comisaría local, sita en calle Robbio 945.
En relación a la función de las Exposiciones Civiles, las mismas tienen entre varios objetivos, dejar asentado hechos que a futuro pueden ser prueba importante en la Justicia tales como por ejemplo en temas de índole familiar (incumplimiento en el régimen de comunicación), relatar y asentar daños materiales sufridos en un accidente vehicular o resolver conflictos vecinales; donde el responsable del área se encarga de encontrar una solución amigable y pacífica, con funciones tales como:
– Denunciar accidentes que sufren los alumnos en los establecimientos escolares con el fin de ser documento importante para que el Seguro escolar cubra los gastos que se originaron y fueron soportados por sus progenitores.
– Dejar asentado o manifestar hechos de vandalismo en sus propiedades, vehículos y demás situaciones que suceden a diario en los diferentes barrios de la ciudad.
Por otro lado, no debe confundirse Exposición Civil con Denuncia Penal ya que en una exposición civil no se puede denunciar un delito y demás figuras penales que debe resolver la justicia.
Por todo lo antes manifestado, queda en evidencia que las Exposiciones Civiles abarcan una amplia función para la comunidad aportando pruebas fundamentales para dirimirlas posteriormente en la Justicia.
Asimismo, es de destacar que en el mes de febrero, las exposiciones civiles continuarán recepcionándose los días martes y jueves, de 8:00 hs. a 12:00 hs. en calle Robbio Nro. 921, Piso 2, donde serán atendidos por el Dr. Miguel A. Fontanillo.

El predio de la Rural avanza a un buen ritmo

0


La Sociedad Rural de 9 de Julio dio a conocer la culminación de la segunda etapa de la importante obra que la entidad lleva adrelante en su predio de Acceso Urquiza y Ruta provincial 65. Está previsto que este año 2024, dará comienzo la tercera etapa comenzando a construir los corrales y la instalación de la balanza para pesaje de animales.
La segunda etapa incluyó modernas oficinas con una visión panorámica tanto para el peso del transporte general como en la segunda balanza con haciendas. Además cuenta con oficinas para uso de consignatarios o socios.
Fernando resaltó que «ha sido un año difícil de construcción en especial para conseguir materiales, hemos logrado culminar esta segunda etapa. El paso que sigue es la construcción de los corrales, las que estimo en marzo/abril se iniciará la tercera etapa».
En cuanto a los insumos y corrales fueron adquiridos a comercios locales como así también la mano de obra.
Fernando Mato recordó que el proyecto final incluye una vivienda para el casero, que fue lo primero en construirse, la segunda etapa recientemente concluida, se continua con los corrales, y a futuro es la construcción de un SUM para uso de las consignatarias para con sus clientes o eventos.

Verano 2024: recomendaciones para salir a la ruta e vacaciones

0

En vacaciones, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, aprovechó la ocasión para seguir las una serie de recomendaciones para disfrutar con seguridad. El detalle de los controles que se realizarán durante el Operativo de Sol a Sol 2024.

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, en el marco del Operativo de Sol a Sol 2024, tiene un rol importante con el despliegue de agentes especializados de las áreas de Fiscalización del Transporte y Seguridad Vial.
A un año de la sanción de la Ley de Alcohol Cero, con la que se redujeron los casos
positivos a un 0,23%, se realizarán operativos diarios y simultáneos de alcoholemia en
todo el corredor atlántico y puntos estratégicos del suelo bonaerense, con el objetivo
de continuar salvando vidas.
En ese sentido, durante 2023, Seguridad Vial emplazó 1093 operativos de prevención y
alcoholemia en 48 postas de control, con 31026 vehículos fiscalizados y 12675 testeos,
los cuales arrojaron 336 positivos y demostraron una merma en los casos punitivos, lo
que consolidó la Ley de Alcohol Cero al volante durante todo el año. En tanto,
Fiscalización del Transporte profundizó el cumplimiento de la norma en cada terminal.
En esa misma línea, durante todo el verano se brindará asistencia y concientización vial
a conductores y conductoras, se verificarán criterios de velocidad y toda la
documentación necesaria para la circulación de vehículos particulares.
RECOMENDACIONES PARA CIRCULAR


La cartera que conduce D’Onofrio desplegará operativos de seguridad vial en puntos
estratégicos de las rutas costeras. Las y los agentes verificarán toda la documentación
necesaria para circular y evaluarán el estado de los vehículos.
El Ministerio de Transporte bonaerense recomienda contar con el Documento
Nacional de Identidad (DNI), Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante del
Seguro y Patente al día y con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada, o
acreditando turno para renovar.

Además, se debe circular con las luces bajas encendidas, colocarse el cinturón de
seguridad, tanto en autos particulares como en colectivos, utilizar el casco en
motocicletas, no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla y,
bajo ningún término, conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido
alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
Es importante portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas, para las
ocasiones en que haya que detenerse en el camino y revisar previamente el estado del
motor y los neumáticos. A su vez, los niños y niñas menores de 10 años deben viajar en
el asiento trasero correctamente sujetados con SRI, y las mascotas con el respectivo
arnés de seguridad.