Este viernes 19 de enero se juegan los partidos de Cuartos de Final del Torneo de Futsal en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio. Los cuatro partidos se presentan atractivos: se enfrentan los ocho equipos más destacados de esta competencia; los cuatro ganadores del miércoles pasado con los cuatro primeros de la fase de grupos.
A las 20.30 hs juegan El Rancho F.C., que llega invicto y como uno de los más goleadores, con Lácteos, ganador de zona, también invicto; a las 21,30 hs La Scaloneta, con muy buen juego, con LM 360, otro invicto y con el mejor promedio de goles; a las 22.30 hs Manga de Gatos, un ex campeón con 7L Los de Siempre, otro ganador de zona invicto; y cierran la jornada La Gordoneta, equipo que mejoró mucho, con Pinturería Pintar, también invicto y ganador de su Zona.
En caso de empate, clasifican a semifinal por diferencia de gol o por goles a favor y de persistir el empate, por sorteo.
La entrada, tiene un valor de $ 500 (niños gratis). Funcionan las dos cantinas.
Esta noche se disputan los partidos de cuartos de final
Llega el festival de las artes para celebrar los 10 años del Museo MAR
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció la celebración del 10º aniversario del Museo MAR con la realización de un festival. Será el sábado 20 de enero en todos los espacios del museo y comenzará a las 19.30h con la Fiesta electrónica Sigilosa en el hall de planta baja, Djs ambientando un encuentro con más de 100 auriculares a disposición del público para que las audiencias puedan elegir el sonido. Las muestras “Extra/ordinario” de Bienalsur y “Visión quebrada” de Luis Felipe Noé permanecerán abiertas al público.
A las 20h llegará “Hora Mágica 4” del colectivo CAMPO con la coordinación de Mario Vazquez. La fiesta será en la explanada sur del Museo y fusiona música en vivo, performances y arte en movimiento mientras cae el sol y las paredes del museo se tiñen de naranja. Se presentarán en el espejo de agua el grupo JALEA con su obra “Versus” cruce de danza, acrobacia e instalaciones en vivo, 10 artistas en escena con música en vivo de Machingo y Fermín Echeveste, multiinstrumentistas locales.
A continuación tocará INTENDENTE con sonidos potentes y bases rítmicas. Luego para seguir la fiesta con Nacho Diaz AKA Chico Raro y Fede Pocci AKA Amarhac con un B2B activando la pista a cielo abierto mientras las estrellas bañan el cielo en una ceremonia inmersiva.
Mientras tanto a las 18h en el Auditorio y en el marco de la muestra “Visión quebrada” se proyectará el documental «Tres en la Deriva del acto creativo». Dueño de una de las filmografías más notables de la historia de nuestro cine, Fernando “Pino” Solanas cerró su trayectoria con un documental en el que explora los misterios de la creación junto a otros dos grandes artistas en la recta final de sus vidas: el actor y dramaturgo Eduardo “Tato” Pavlovsky y el artista plástico Luis Felipe Noé.
Durante todo el día los visitantes podrán acceder a una experiencia única desarrollada por Luis Felipe Noe y el artista Mariano Giraud. Se trata de una experiencia de realidad virtual inmersiva que presenta la instalación “Entreveros” en un entorno desarrollado especialmente para dicha apreciación virtual a través de un Casco VR Oculus Quest Advance 2.
Las infancias podrán disfrutar a las 19h en la explanada este del Museo de la obra “Manik freak”. Con un gran recorrido y cosecha de premios en festivales europeos, Nacho Rey retorna a la ciudad con este personaje dinámico y carismático, que impulsado solo por el deseo, encuentra el humor en el punto justo de tensión.
En la misma jornada se lanzará MUSEOMAR24H, una plataforma de contenidos audiovisuales y recorridos virtuales. Todos los días y durante todo el día se podrá disfrutar de las diferentes producciones originales que ofrece el Museo Mar al aire libre en sus explanadas mediante el acceso a un código Qr colocados en los exteriores del edificio con un menú de propuestas que posibilita una alternativa de disfrute y conocimiento del arte contemporáneo en cualquier momento del día. Ofrece recorridos virtuales por las muestras de Bienalsur y Luis Felipe Noé. Diálogos acerca del arte contemporáneo y sus hacedores (podcast). Obras sonoras de artistas internacionales que formaron parte de la última edición de Pleamar y la temporada completa de la producción televisiva “Territorio de visuales”.
También estará abierto al público en el sector del café la TIENDA FINDE + TALLER DE EDITORIALES con stands de promoción y venta de emprendedores y publicaciones. La Tienda es un espacio permanente para las Industrias Creativas Bonaerenses Prioriza la creación bonaerense con productos accesibles al público, inclusivos, sustentables, portadores de la identidad museística y provincial. La variedad de emprendimientos de diseño que forman parte del «Catálogo de Diseño FINDE» se pueden acceder a través de https://finde.gba.gob.ar/
Como parte de las activaciones educativas y participativas en el marco de las muestras habrá recorridos y encuentros de debate y reflexión en torno al arte contemporáneo. En el Espacio Laboratorio se realizarán estampas en tela con el motivo #somosMAR. Los interesados deberán traer solamente la prenda que deseen para llevar el recuerdo.
José Paradela se sumó al Necaxa de México
Finalmente, el jugador oriundo de la localidad de Quiroga (partido de 9 de Julio), José Antonio Paradela se incorporó al Club Necaxa de la Primera División del Fútbol de México. El equipo de Aguasca- lientes hizo oficial la incorporación del mediocampista, que se suma al plantel para jugar el torneo Clausura 2024.
El mediocampista de 25 años comenzó en las inferiores del Club Atlético Quiroga, luego pasó al Club Rivadavia de Lincoln, para continuar en Gimnasia y Esgrima La Plata donde debutó profesional- mente y luego fue adquirido por River Plate desde el año 2021. En 2023 pasó al Club Atlético Tigre, a préstamo y ahora vuelve a ser cedido a préstamo con opción al Necaxa.
En el Necaxa comentaron sobre José Paradela: «se caracteriza por ser un jugador con mucha picardía, con una visión muy amplia a la hora de atacar, generándose los espacios y apareciendo en el momento oportuno para definir. José cuenta con un gran disparo de larga distancia, desde donde ha anotado varios goles, además de ser un gran asistidor, ya que tiene la capacidad de habilitar a sus compañeros con pases entre líneas. Paradela ya se encuentra en Aguascalientes entrenando a la par de sus compañeros bajo las órdenes del profesor Eduardo Fentanes y su cuerpo técnico.
¡Bienvenido a tu nueva casa, Rayo!»
Challenger Buenos Aires II: Navone avanzó a los Cuartos de Final

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone logró avanzar a los Cuartos de Final del Challenger Buenos Aires II, certamen que se lleva a cabo en las instalaciones del Tenis Club Argentino. Hasta el momento el nuevejuliense, primer preclasificado, jugó dos partidos.
Navone debutó el miércoles 17 de enero. En su partido de primera ronda (16avos) Navone -125 del mundo- se impuso a Gonzalo Bueno de Perú por 6-3 y 6-2, quien venía de ganar el Challenger Buenos Aires I y se encuentra en el puesto 322 del ranking.
Este jueves se desarrolló la programación de los Octavos de Final, instancia que cuenta con seis tenistas argentinos. Navone se impuso al suizo Damien Wegner, que provenía de la clasificación, por 6-3 y 6-3.
Por los Cuartos de Final, este viernes 19 de enero, en la cancha Enrique Morea, Mariano Navone se enfrentará a Murkel Dellien de Bolivia, 229 en el ranking de la ATP.
En las otras llaves también hay presencia de argentinos: Andrea Collarini se enfrentará con el kazajo Dmitri Popkó (finalista del Challenger Buenos Aires I); Facundo Bagnis jugará con el canadiense Liam Draxl y Santiago Rodríguez Taverna se medirá ante el italiano Edoardo Lavagno.
El tenista de 9 de Julio, Mariano Navone se convirtió en el máximo ganador del ATP Challenger Tour de 2023 con 5 títulos: en Poznan (Polonia), dos veces Santa Fe, Buenos Aires (Argentina) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Calendario de Pagos de ANSES para hoy
Desde ANSES se informó que este viernes 19 de enero continúan los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo.
Jubilaciones y pensiones
Las personas con documentos terminados en 7 y cuyos haberes NO SUPEREN el monto mínimo cobrarán su haber junto al bono de 55 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo
Se abonará a titulares con documentos concluidos en 7.
Pastos en Ruta 5: trabajos realizados por la Municipalidad
Días pasados automovilistas expresaron su preocupación ante la falta de mantenimiento en tiempo y forma de las banquinas de Ruta nacional Número 5, con el inconveniente que representa no tener en condiciones un lugar para parar en caso de ser necesario, como así también afecta la visibilidad de los automovilistas.
La Municipalidad de 9 de Julio informó que se encuentra realizando tareas de corte y mantenimiento de pastos en la Rotonda «Raúl Alfonsín» y zonas adyacentes. «Si bien estas tareas corresponden a la empresa concesionaria de la Ruta Nacional N 5, -ante la cual se efectuaron los reclamos correspondientes- dada la falta de respuestas de la misma, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos llevó adelante estos trabajos, dado el peligro que conlleva la reducción de la visibilidad por los altos pastizales», se dio a conocer públicamente.
PREOCUPACION DE CONCEJALES
Por otro lado, a través de una resolución presentada en el Concejo Deliberante de 9 de Julio, la bancada oficialista Junto PRO, expresó su preocupación «ante la crecida de pastos y malezas sobre la Ruta nacional No 5 y la falta de mantenimiento de las mismas por parte de la concesionaria, e insta a Vialidad Nacional a tomar cartas en el asunto».
El proyecto de resolución presentado se realizó ante los numerosos reclamos de vecinos y de quienes transitan habitualmente la ruta, considerando «un peligro latente los pastos altos ya que disminuyen la visibilidad en una ruta de por si peligrosa ante el gran caudal de autos y camiones que circulan por la misma y el retraso en obras de infraestructura tales como la tan esperada Autovía».
«La Ruta Nacional Nº 5 es una ruta concesionada, por lo cual el mantenimiento de la misma es responsabilidad de la concesionaria, como así también es obligación de Vialidad Nacional el control y fiscalización de la misma para que se realicen las tareas pertinentes», señala el informe de Juntos Pro.
Informe de la OMIC: cómo pedir la baja de un servicio
La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), dio a conocer información importante acerca de los pasos a seguir al momento de gestionar la baja de algún servicio.
Al contratar un servicio de telefonía, cable, internet u otros recordar que los titulares tienen derecho a solicitar la baja del mismo:
* La empresa proveedora está obligada a otorgar la baja del servicio en el momento que la soliciten.
* Los servicios pueden darse de baja de la misma forma en que fueron contratastados, por mail y/o por teléfono. Se recomienda hacerlo por escrito, con una nota duplicada y exigir siempre un comprobante de recepción por parte de la empresa.
* Las empresas están obligadas a suministrar un comprobante de recepción de la solicitud en el término de las 72 horas.
* Solicitá un Número de Gestión. Te permitirá reclamar en caso de que no se cumpla con lo solicitado.
* Pueden pedirla en cualquier momento del mes y no pueden negarla aunque tengan deuda. La baja del servicio no exime de las responsabilidades contractuales ni de la deuda que mantengan
con la empresa.
Ante dudas más orientación, comunicarse al teléfono 2317 610000 int. 160 o al correo electrónico: [email protected].
OMIC 9 de Julio – Libertad N.o 934 – 9 de Julio
Muy buena respuesta a la Colecta de Sangre
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia continúa con su constante labor en pos de la salud, y encontrando una respuesta positiva de la comunidad de 9 de Julio ante las convocatorias solidarias. El miércoles 17 de enero se llevó a cabo la primera colecta de 2024.
Como es habitual, las cómodas instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza fueron el lugar elegido para comenzar con las colectas como viene ocurriendo en los últimos años. Un total de 48 donantes se acercaron.
La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia quienes agradecieron «de corazón al Sindicato de Luz y Fuerza, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia».
Como antecedente, la última colecta externa de 2023 organizada por el Servicio de Hemoterapia se había realizado el miércoles 20 de diciembre en las instalaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, convocada por ambas instituciones, con la presencia de 45 donantes de sangre.
Las colectas externas permiten llegar a más donantes y eso es posible con el aporte de las instituciones.
Futsal: partidos de Octavos de Final
El miércoles 17 de enero comenzaron a desarrollarse los play offs del Torneo de Futsal en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio, en la séptima fecha de competencia, para definir en las últimas tres fechas las posiciones finales de este certamen, que tanto entusiasmo ha despertado.
En los octavos de final, anoche, La Scaloneta logró una festejada victoria sobre Industrias 9 de Julio por 3 a 2; y luego retornaron las goleadas: La Gordoneta venció a Alpargatas Don Mateo por 7 a 3; Manga de Gatos a Dennehy F.C. por 7 a 5; y cerró la noche con la mayor cantidad de goles convertidos por El Rancho F.C. sobre Grupo Unus por 18 a 5.
Ahora, los 4 ganadores, revitalizados por sus victorias, mañana se enfrentan por los cuartos de final, con los que terminaron primeros de cada Zona a partir de las 20.30 hs se enfrentan Lacteos La Aurora con El Rancho F.C.; a las 21.30 hs LM 360 con La Scaloneta; a las 22,30 hs 7L Los de Siempre con Manga de Gatos; y a las 23.30 hs Pinturería Pintar con La Gordoneta
Calendario de eventos turísticos

Los municipios bonaerenses ofrecerán una agenda imperdible con actividades gastronómicas, culturales, aniversarios y competencias deportivas. Mar Chiquita celebrará la 11° Fiesta Regional de la Empanada Costera en Santa Elena; Adolfo Alsina festejará un nuevo año de la fundación de Carhué; Salto llevará a cabo el 9° Festival Nacional de Tango Carlos Gardel y Tres Arroyos será sede del 29°Seven Playero de Claromecó.
FIESTAS POPULARES
MAR CHIQUITA (Santa Elena)
11º Fiesta Regional de la Empanada Costera
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21, en la plaza principal, Av. de los Navegantes y Almte. Brown.
Descripción: Patio gastronómico con una amplia y variada carta de empanadas, shows y espectáculos. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Santa Elena y el Municipio de Mar Chiquita.
Más información: www.turismomarchiquita.com.ar – www.instagram.com/fiestadelcostillar – www.facebook.com/profile.php?id=100068993011975
NECOCHEA
20° Fiesta de las Colectividades
Fecha, hora y lugar: Viernes 19, a las 17:00, sábado 20 y domingo 21, desde las 11:30, en el Parque Miguel Lillo, calle 89 entre 8 y 10.
Descripción: Platos típicos y espectáculos artísticos en el Jardín Francés. Además, contará con la presencia de las distintas colectividades de la ciudad, artistas, cuerpos de danza locales e invitados de comunidades vecinas. Entrada gratuita. Organiza la Coordinación de Colectividades Extranjeras de Necochea-Quequén con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea.
Más información: https://necochea.tur.ar/evento/xx-feria-de-las-colectividades-extranjeras – www.facebook.com/Colectividades.ExtranjerasdeNecocheaQuequen
TORNQUIST (Villa Ventana)
32º Fiesta Provincial de las Golondrinas
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 y domingo 21, desde las 18:00, en la Plaza Salerno.
Descripción: Patio de comidas y paseo de artesanos y manualistas. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de festejos, la Asociación de Fomento y Cultura, Bomberos Voluntarios, Cámara de Comercio y vecinos de la comunidad de Villa Ventana. Con el apoyo del municipio de Tornquist.
Más información: www.instagram.com/golondrinasvillaventana – https://tornquist.gob.ar/agenda-cultural
LINCOLN (Roberts)
Carnaval en Roberts 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 y domingo 21, desde las 21:00, en la localidad de Roberts.
Descripción: El Carnaval de Lincoln se trasladará a distintas localidades durante los fines de semana de enero. En esta oportunidad, llegará a Roberts con atracciones, carros, y mascaritas, entre otros. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Roberts, la Asociación Civil Carnaval de Lincoln junto a la Municipalidad de Lincoln.
Más información: www.facebook.com/delegacion.roberts.9
www.instagram.com/turismolincoln
GENERAL VIAMONTE (Baigorrita)
Carnavales en Baigorrita
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21, a partir de las 22:00, en la localidad de Baigorrita.
Descripción: Serán tres noches de corsos, espectáculos musicales y el tradicional juego del “personaje oculto”. Sobre el escenario se presentarán, el viernes, La Onda; el sábado, La Nueva Luna del Chino; y el domingo, Los Pelucas. Entrada gratuita. Organizan la Delegación Municipal, instituciones locales y la Municipalidad de General Viamonte.
Más información: www.facebook.com/viamontemunicipio?locale=es_LA –
www.instagram.com/generalviamonte -www.instagram.com/carnavalbaigorrita –
www.facebook.com/profile.php?id=61554005927171&locale=es_LA
ADOLFO ALSINA (Carhué)
147º Aniversario de Carhué
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 20:00, en la Plaza principal de Carhué.
Descripción: Desfile de instituciones locales por la Plaza Levalle, bandas locales en el escenario principal y baile popular de la mano de Los herederos del Ritmo para cerrar los festejos. Además, Torneo de Golf Aniversario de Carhué. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.
Más información: www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina – hwww.facebook.com/municipalidadadolfoalsina
EVENTOS CULTURALES
SALTO
9° Festival Nacional de Tango Carlos Gardel
Fecha, lugar y hora: Del jueves 18 al domingo 21, en diferentes horarios y sedes: Casa Tomada; Sociedad Francesa; Centro Cultural Casino; Complejo
Balneario Municipal de Salto y Rotonda del Balneario.
Descripción: Milonga de bienvenida con la participación de cantantes de tango de Salto, milongas temáticas, seminarios, baile en el balneario y Ballet Infantil de la Academia Tango del Ángel. También se realizará un asado campero con músicos en vivo -pista compartida de folklore y tango al aire libre-, carruajes, autos y cabalgatas. El sábado 20, se desarrollará el Congreso de Organizadores y Gestores de Tango, coordinado por GESTANGO. Dentro del festival, se destaca la competencia de Tango Pista y Milongueros, como así también, el 9° certamen de Cantores, Buscando la voz del Tango 2024. Inscripción a Clases, Seminarios, Competencias y Milongas: https://festivalnacionaldetango.com/#!/-inscribite-aqui
Actividades aranceladas. Organización la Academia Tango del Ángel y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Salto
Más información: https://festivalnacionaldetango.com
TRES ARROYOS (Reta)
15° Reta Rock
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 21:00, en el anfiteatro municipal.
Descripción: Con una gran oferta musical, el festival contará con la presencia de Ese Tornillo, Los NN, Spit, La Mamba, Eucalo y Tba Re Cargosa Murga. Patio gastronómico a beneficio del Club Social y Deportivo Reta. Entrada gratuita. Organiza: Colectivo RetaRock
Más información: www.instagram.com/stories/reta__rock
MONTE
Noches con Historia
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 21:00, en el Museo Guardia Del Monte, Belgrano y Soler.
Descripción: Ciclo de historias bajo las estrellas en el patio del Museo Guardia Del Monte. En esta ocasión se abordará la vida cotidiana de otros tiempos, con relatos de Jorge Barberini y música de Jota Güiraldes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.
Más información: https://monte.gob.ar/agenda – www.facebook.com/municipalidadmonte
TRES ARROYOS (Orense)
Orense le canta al Atlántico
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 de enero a las 21:00 en el balneario Orense.
Descripción: Fogones, paseo de artesanos y puestos gastronómicos. Al escenario se subirán Agayudos, Mar del Folk, Beatles y Arlequines. El cierre de la noche estará a cargo de Calymba. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura, Educación y DD.HH de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: https://www.instagram.com/cultura.tresarroyos/
JUNÍN
Yoga en el Jardín del Histórico
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 19:00, en el Museo Histórico, Newbery y Quintana.
Descripción: Tarde para conectar con el cuerpo, mente y respiración. La práctica comenzará con una meditación. Habrá también música en vivo. Llevar ropa cómoda y liviana, colchoneta o sábana y agua para hidratarse. A beneficio de Patitas Felices y Rescatando Felinos, espacios que rescatan felinos y les buscan un hogar responsable. Entrada: alimento para gatos. Organiza la Municipalidad de Junín, el Museo Histórico y Naturaleza Yoga.
Más información: www.instagram.com/culturajunin – www.facebook.com/agendaculturaljunin
MORENO
Peatonal Mitre
Fecha, hora y lugar: Los sábados, a partir de las 17:00, sobre la Av. Mitre entre Camilli y Libertador.
Descripción: Espectáculos de arte callejero, feria artesanal con sesenta puestos, food trucks, juegos de kermesse, y mucho más. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno.
Más información: www.instagram.com/turismo.moreno – www.facebook.com/turismo.imdel?locale=es_LA
EVENTOS DEPORTIVOS
TRES ARROYOS (Claromecó)
29º Seven Playero de Claromecó
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 y domingo 21, desde las 13:00, en la cancha del Club Náutico.
Descripción: Tradicional seven que se lleva adelante en una cancha de arena seca y en distintas categorías. El sábado, por la noche, se realizará un gran tercer tiempo en la arena con dj ’s. Inscripción arancelada. Organizado por TARHC con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.instagram.com/3arroyosturismo – www.facebook.com/tresarroyos.tur.ar – www.instagram.com/deportestsas – www.facebook.com/deportestresarroyos
VISITAS GUIADAS
PINAMAR
Tour Guiado a Casa Capotesta
Fecha, hora y lugar: Miércoles 24, a las 19:00, con punto de encuentro en Balneario Mama Concert, Avenida Del Olimpo y Playa.
Descripción: Recorrido guiado hacia una de las obras del célebre arquitecto Clorindo Testa en Pinamar. Será un acercamiento a la construcción de este visionario arquitecto-artista a la urbanización original planteada por Jorge Bunge, arquitecto fundador de la ciudad. Actividad gratuita. Se suspende por lluvia. Organiza Experiencia Pinamar.
Más información: www.instagram.com/experienciapinamar – https://agenda.pinamar.gob.ar
GENERAL LAVALLE
Circuito Histórico por el Casco Urbano
Fecha, hora y lugar: Todos los jueves y domingos durante la temporada de verano, en diferentes horarios, con punto de encuentro en la Casa de la Cultura, Avenida Mitre N°1168.
Descripción: Se recorrerán los principales puntos gastronómicos que se emplazan sobre la Avenida Mitre.Los participantes tendrán la oportunidad de observar las fachadas de los edificios. La guiada culminará con la puesta de sol en la Ría de Ajó. Inscripción completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8vYyvW_aDc28vQ6DoKeJpPzOg9Vg4r4qkRlNl5Kkv904iFw/viewform Actividad gratuita con cupos limitados. Organiza la a Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de General Lavalle.
Más información: www.instagram.com/turismolavalle – www.facebook.com/turismo.general.lavalle
LA COSTA
Cicloturismo
Fecha, hora y lugar: De martes a sábados, en diferentes horarios y puntos de encuentro.
Descripción: Los puntos de encuentro serán los siguientes:
A las 08:00, en el Centro de Deportes de Playa, Avenida Costanera y Moreno, Mar de Ajó;
A las 08:00 y a las 19:00, en el Parador Municipal Santa Teresita, Avenida Costanera y calle 35;
A las 19:00, en el Parador Municipal San Bernardo, Avenida Costanera y Zuviría;
A las 19:00, en el Vivero Cosme Argerich San Clemente, Avenida III N°3751. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad del Partido de la Costa.
Más información: https://lacosta.gob.ar/agenda/
SAN FERNANDO
Visita al Palacio Belgrano-Otamendi
Fecha, hora y lugar: De lunes a sábados, en diferentes horarios, en el Palacio Belgrano Otamendi, Sarmiento nº 1401, esquina Lavalle.
Descripción: Recorrido guiado por el Palacio Belgrano Otamendi, edificio que marcó la historia sanfernandina, y que hoy se puede disfrutar como una casa para la cultura, el arte y el encuentro. Entrada gratuita. Información detallada: www.instagram.com/p/C14uMhpObgI/ Organiza la Municipalidad de San Fernado.
Más información: www.facebook.com/turismosanfernandomunicipio – (11) 27773386 – [email protected]
MERCEDES
Noches en el Observatorio
Fecha, hora y lugar: Viernes 19, a partir de las 21:00, en el Observatorio Astronómico Municipal de Mercedes, Ruta provincial 41, km 241.
Descripción: El Observatorio Municipal presenta una serie de encuentros que se llevarán a cabo los viernes de enero. Se observará el cielo mercedino,la Luna, Júpiter y la Estrella Roja, entre otros. La actividad se realiza si el cielo está despejado. Entrada gratuita. Organiza
Más información: http://observatorio.mercedes.gob.ar – www.instagram.com/turismomercedesoficial – www.facebook.com/dirturmercedes?locale=es_LA
PATAGONES
Paseo Costero
Fecha, hora y lugar: Miércoles, jueves y viernes, a las 19:00, punto de salida desde la Oficina de Informes Turísticos, Muelle de lanchas.
Descripción: Recorrido guiado que invita a descubrir la historia del Barrio El Tambor, el Paseo Costero y la labor de las lavanderas afroamericanas. Actividad gratuita. Se suspende por lluvias. Organiza la Dirección de Turismo de Patagones.
Más información: www.instagram.com/turismopatagones – www.facebook.com/TurismoPartidodePatagones
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
Créditos de las fotos: Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.