spot_img
spot_img
23.3 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 462

Más de 500 mil kilogramos de residuos recuperados

0


La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio informó que en el año 2023 se superó el medio millón de kg de residuos recuperados, gracias a la colaboración de los vecinos que separan sus residuos en origen.
De esta manera y desde 2016, año en que la planta de separación comenzó a trabajar bajo administración municipal, se han logrado recuperar más de 2,5 millones de kilogramos de residuos, evitando que se arrojen al basural.
Esta importante tarea, contribuye de manera significativa a la promoción de la economía circular, reutilizando y valorizando la basura que se genera, y optimizando los recursos económicos para el funcionamiento y mantenimiento de la Planta de Separación, donde hoy trabajan de manera formal 38 agentes municipales.

Se reunieron directivos de CEPRIL con el Secretario de Gobierno

0


El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare, mantuvo una reunión con las representantes del Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL). Se habló acerca de la situación de la institución y de los proyectos que se encuentra desarrollando.
Entre otros temas se abordó la posibilidad de actualizar el convenio que tiene con el Municipio en relación al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).

18 de Octubre ganó el Torneo Senior de Verano de La Campiña

0

El pasado fin de semana se definió el Torneo de Verano de Fútbol Senior que se jugó en La Campiña, que quedó en poder de 18 de Octubre de El Provincial. En la final el equipo Auriazul venció el sábado 13 de enero por 1 a 0 a El Verde Fútbol de Bragado. El equipo de Norumbega ganó la Copa Fair Play (juego limpio).
De este certamen participaron (además de 18 de Octubre, El Verde Fútbol y Norumbega), 12 de Octubre, Libertad, Náufragos, Compañía Lagunera, Agustín Alvarez, Los Aromos, El Fortín, Kilómetro 244 (integrado por trabajadores de la Estación de Peaje), y Fútbol Club 9 de Julio.
SALUDO EL CLUB 18 DE OCTUBRE
El Club 18 de Octubre saludó a los campeones a través de las redes sociales:
«Queremos agradecer y felicitar a los chicos que nos representaron en el campeonato del senior que se llevó adelante en el Complejo la Campiña.
Felicitaciones chicos !»
Comisión del Club 18 de Octubre.

Futsal: hoy empiezan los play off

0


Este miércoles 17 de enero comienzan los play offs del Torneo de Futsal, que se viene disputando en el gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio. Se juegan los octavos de final, en la primera de las cuatro últimas jornadas del certamen, que con tanto público se viene desarrollando desde el 3 de enero.
Esta noche, a partir de las 20.30 hs se enfrentan Industrias 9 de Julio con La Scaloneta; a las 21.30 hs Alpargatas Don Mateo con La Gordoneta; a las 22.30 hs Manga de Gatos con Dennehy F.C.; y a las 23.30 Grupo Unus con El Rancho F.C.
Los 4 ganadores, se enfrentan el viernes, por los cuartos de final, con los cuatro primeros de Zona.

Trabajadores de la Administración Pública: aumento del 25 % en la Provincia

0


Luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo, y de intensas conversaciones informales con las y los representantes gremiales durante las últimas jornadas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires definió otorgar un incremento salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial de 25% respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.
En un informe oficial se informó que «el Gobierno de la Provincia es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional. La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales».
«Al igual que durante todo el primer mandato del Gobernador Axel Kicillof, la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso»,
«Al igual que durante todo el primer mandato del Gobernador Axel Kicillof, la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso», señala el informe del gobierno Bonaerense.

«Angelita, la gomera». Evocación de una mujer emprendedora

* La suya fue una historia singular para su tiempo, cuando no era frecuente que una mujer tuviese espacio en rubros netamente reservados a los hombres.
* En su edad otoñar, a raíz de una enfermedad irreversible de su esposo, debió asumir el oficio ejercido por aquel: la atención de una gomería.
* Su vida fue un auténtico testimonio de constancia y entrega al trabajo.
* Fue catequista y durante muchos años cooperó en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima (hoy Santuario Diocesano) y en la Capilla del Sagrado Corazón, cercana a su casa.

En el Diccionario de la Real Academia Española, la segunda acepción de la palabra “Gomera” define, en género femenino, a la “persona que se dedica a la reparación y a la venta de neumáticos de automóviles. Quizá aún hoy, para muchos lectores, resulta inusual no leerla en género masculino, pues hay quienes asociación recurrentemente este oficio a los hombres.
Lo cierto es que, el rubro de la gomería, hoy es explorado con muy buen éxito por mujeres emprendedoras que hacen honor a una actividad surgida a la luz del desarrollo de la industria automotriz, que reemplazó la tarea del herrero que moldeaba y reparaba los aros y los ejes de las ruedas de los carros.
Hace medio siglo atrás era menos frecuente aún que una mujer ejerza el oficio de gomería, en la reparación de neumáticos de vehículos. Por ese entonces fue que, Angela Baluzzo de Femández, acometió la labor.
Nacida en 9 de Julio el 26 de septiembre de 1916, en una humilde vivienda ubicada en la calle Jujuy (hoy Edison), entre Avellaneda y Alsina, barrida por el progreso hace una veintena de años.
Fue la quinta de siete hermanos, hijos del matrimonio de inmigrantes, Antonio Baluzzo Chiaruzzo y Maria Dominga Battagli, llegados a la Argentina cerca de principios del siglo XX. Su padre, electricista de profesión, había trabajado junto a Eugenio Richer, en la primera usina de Núñez Monasterio, ubicada en la actual avenida San Martín, luego pasó a la usina de la calle Edison y Río Negro (hoy Cardenal Pironio) hasta su retiro.
En los primeros años de su juventud, “Angelita”, tal como le apodaban, ayudó en los quehaceres a sus padres. Además, realizó trabajos en costura, tejido y corte.
El 20 de marzo de 1948, contrajo matrimonio con José Joaquín Fernández (“Pepe”), quien fue el compañero de toda su vida. A pesar de las horas difíciles, “Angelita” y “Pepe” mantuvieron una unión muy fuerte por más de cuatro décadas, hasta la muerte del último, en diciembre de 1996. Ella habría de sobrevivirle poco menos de un decenio.

LA GOMERIA
En 1951, su esposo instaló, junto a Horacio Castaño, una gomería en las inmediaciones de Tucumán y Vedia. Fernández tenía experiencia en el ramo. Desde 1943 había trabajado junto a “Tito” Gorostidi en el local de Mitre y Corrientes.
Más tarde, en 1968, “Pepe” Fernández trasladó su gomería a la esquina de Río Negro y Entre Ríos (hoy Cardenal Pironio y Arturo Frondizi). Fue allí donde, en 1974, al ser afectado su esposo una enfermedad irreversible que lo limitó en su movilidad, “Angelita” debió ponerse al frente del negocio, junto con otros tres empleados. Aprendió los por menores del oficio, y con una nutrida clientela, pudo constituirse en auténtica gomera.
Más de una vez se le vio cambiar neumáticos de automóviles de diferentes portes. Con su inconfundible guardapolvo de color azul, comenzaba la jornada temprano y cerrabas las puertas a altas horas.

“EJEMPLO DE LABORIOSIDAD”
El 6 de mayo de 1976, en las páginas de Diario EL 9 DE JULIO, su director Antonio Aita le dedicó una interesante nota, donde la definió como un “ejemplo de laboriosidad”.
“Que haya mujeres laboriosas –escribía Antonio-, no es ninguna novedad… Hay tantas que nos asombran con su guapeza y con su sacrificio. Pero que hayan asumido la responsabilidad de una gomería y se pueda ver sacando y poniendo ruedas a automóviles y camionetas, ya eso no es caso frecuente, ni mucho menos…”.
“Nos referimos a doña Angela Baluzzo de Fernández quien […] ha asumido a pleno la tarea de la conocida gomería, en la que trabaja con alegría y con ponderable eficiencia. Con su físico menudo y su envidiable dinamismo, muestra que la mujer tiene para su actividad campos como el mencionado para incursionar”, expresaba.

LA CATEQUESIS Y SU APOSTOLADO SEGLAR
Siendo párroco el presbitero Ignacio Rivas, durante largos años, Angela Baluzzo colaboró en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima (hoy Santuario Diocesano). Fue delegada para la pastoral con los enfermos, misionera de manzana y catequista.
Como catequista inició a muchos niños en la fe católica. Les dictaba los encuentros en su propio hogar, sirviéndoles chocolate y prodigándoles un maternal cariño.
Junto a “Pepe”, su esposo, fue pionera entre quienes trabajaron para la edificación de la capilla Sagrado Corazón de Jesús. Entre noviembre de 1966 y junio de 1969, trabajó en la construcción del templo, junto a otros vecinos de aquella numerosa barriada.
En 1971, gracias a sus gestiones la capilla contó con un importante número de ornamentos y objetos de culto, todos ellos donados por monseñor Agustín Herrera.
Los Fernández fueron dilectos amigos del primer obispo de 9 de Julio, amistad que se mantuvo a través de un rico intercambio epistolar, casi hasta la muerte del prelado. En efecto, gozaron de la estimación de monseñor Herrera, desde 1957, acompañándolo como flamante obispo de esta Diócesis. Como amigo de la familia, estuvo junto a ellos en horas difíciles. Incluso, tuvo la atención de obsequiar, a la madre de Angela, con una bella de imagen de la virgen, que se conservó por años y hoy su destino es incierto.

PALABRAS FINALES
“Angelita” Baluzzo, “la gomera”, como le llamaban quienes apreciaban la gran dedicación que brindaba a su oficio, falleció en 9 de Julio, en 2005.
Ciertamente grande y variada puede ser la tarea que alguien debe emprender por sobre las adversidades, teniendo como motor esencial al amor. Aun frente al dolor, la angustia, la desolación, puede el alma humana elevarse, hasta lo más profundo, y trascender hacia lo más pleno
Muchas veces, a los seres, en su carrera vital, les cabe enfrentarse con grandes escollos, incluso sortear los obstáculos más complejos. Pero, cuan feliz de aquel que ha de soportar las pruebas más duras, más audaces e intrincadas, por amor, tan solo por amor. He aquí, parte de la tarea trascendental y suprema de la misma existencia: amar, vivir, y dar la vida, solo por amor…
Mucho de lo que antecede, puede encontrarse en la vida de una mujer que, sin dudas, fue ejemplo de entrega, constancia y trabajo. No fue una persona de amistad simple, quizá muchos no le comprendieron la manera a veces severa con que hacia frente a las circunstancias infaustas. No obstante sabía derramar un caudal de afecto y empatía.

Comenzaron los Torneos de Natación en Atlético

0


El sábado 13 de enero se realizó un importante certamen de natación en el Club Atlético 9 de Julio, en una competencia que contó con la participación de varios clubes de la zona. Fue la primera fecha del torneo que se desarrolla durante los meses de enero y febrero. Participaron más de 140 nadadores.
En la jornada del sábado se contó con la participación del Club Junín, U.D.O. (Chivilcoy), Bragado Club, el Club Libertad y Atlético 9 de Julio. Las categorías en disputa son las de pre infantiles, infantiles, menores, cadetes y juveniles para niños y niñas entre 8 a 16 años de edad y las competencias corresponden a las pruebas en libre, mariposa, pecho, espalda, más las postas de 4 nadadores por equipo, en cuatro estilos y libre.
Mucho público acompañó a los nadadores y hubo una excelente organización, en el torneo dirigido por la Profesora Leticia Arruiz, del Club Atlético y encargado de largadas Andrés Pastori más asistentes, Laura Lapenta, Fermín Raineri, Daniela Tolosa, Pilar Rodríguez, Agustina Roca, Lucía Merlo, Federico Martínez y Bautista Appella.
La segunda fecha se realizará el día viernes 26 de enero en el Club Junín.

Datos Meteorológicos extremos del año 2023

0


Como es habitual, a pedido de EL 9 DE JULIO, desde la Estación Meteorológica local se realizó el informe anual que arrojó un resultado la suma de 779,6 milímetros de lluvias registrados en 2023 en la Ciudad, de los cuales 357,2 mm se registraron en los últimos dos meses (noviembre y diciembre).

Presión Atmosférica
Máxima: 768.4 mmhg día 13 de junio
Mínima: 740.3 mmhg día 17 de noviembre

Humedad Relativa
Máxima: 100% los días 24 de abril, 8 de junio, 25 de julio, 5 de octubre, 2 de noviembre y 17 de diciembre.
Mínima: 16% el día 5 de octubre.

Temperatura
Máxima: 40.0 gc, el día 2 de marzo
Mínima: -2.4 gc, el día 17 de julio

Heladas total 8, los días: 28 de mayo -0.1 gc; 11 de junio -1.5 gc; 12 de junio -1.5gc; 13 de junio -0.4gc; 18 de junio -1.7gc; 14 de julio -1.4 gc; 16 de julio -0.8 gc; 17 de julio -2.4gc.

Precipitaciones
Enero: 85.8 milímetros .
Febrero: 34.1 milímetros.
Marzo: 25.4 milímetros.
Abril: 17.7 milímetros.
Mayo: 69.9 milímetros.
Junio. 0.7 milímetros.
Julio: 46.6 milímetros.
Agosto: 21.4 milímetros.
Septiembre: 37.3 milímetros.
Octubre: 83.5 milímetros.
Noviembre: 160.1 milímetros.
Diciembre; 197.1 milímetros.
TOTAL ANUAL: 779.6 milímetros.

ESTACION METEOROLOGICA 9 DE JULIO

OBSERVADORAS: María Gabriela Torrelles (Jefa de Estación); Sonia Edith Severina; Lucía Zárate.

Newcom: equipos de Atlético en Entre Ríos

0


El pasado fin de semana se disputó en la ciudad de San José (provincia de Entre Ríos), un importante torneo de Newcom categorías + 40 libre femenino y masculino, con la participación de equipos del Club Atlético 9 de Julio.
Formaron parte trece equipos femeninos: siete entrerrianos, dos de las provincias de Misiones y Buenos Aires (entre del Club Atlético 9 de Julio) y dos de Uruguay, posible por su cercanía con el lugar de disputa. Jugaron diez equipos masculinos: seis de Entre Ríos, tres de Buenos Aires (entre ellos Atlético) y uno de Misiones.
Los certámenes se desarrollaron en el Polideportivo Municipal del 12 al 14 con gran cantidad de partidos, con muy buenas actuaciones de ambos equipos de 9 de Julio, especialmente los varones, que se clasificaron para la Copa de Oro y
finalizaron sub campeones, detrás de uno de los equipos locales y el conjunto femenino de Atlético también arribó a la copa, después de una gran tarea en la fase previa, donde venció ampliamente al luego sub campeón.
Formaron los equipos: el femenino con Silvia Aguinaga, Daniela Aniasi, Alejandra Aramburu, Karina De Buono, Silvina Giménez, Delia Junco Casanova, Verónica Mallemaci, Silvina Odello y Maricel Oyarzábal. DT Susana Reale. El equipo masculino: Rubén Chiesa, Julio Arruiz, Oscar Galiano, Raúl Buono, Marcelo Dicásolo, Ruben Neri, Oscar Spalla, Adrian Spalla y Jorge Milezzi.

ANSES: calendario de pagos para este miércoles

0

Desde ANSES se informó que este miércoles 17 de enero continúan los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, finalizan los de Prenatal y por Maternidad.

Jubilaciones y pensiones
Las personas con documentos terminados en 5 y cuyos haberes NO SUPEREN el monto mínimo cobrarán su haber junto al bono de 55 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo
Se abonará a titulares con documentos concluidos en 5.

Asignación Familiar por Prenatal y por Maternidad
Las beneficiarias con documentos finalizados en 8 y 9 cobrarán su prestación.