spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 460

Pedido para no eliminar el régimen de “Zona Fría”

0
Senadora Nerina Neuman.

Desde el bloque de legisladores de la UCR + Cambio Federal, la senadora Nerina Neumann y el diputado Emiliano Balbín, ambos oriundos de la Sexta sección electoral, presentaron sendas declaraciones parlamentarias expresando su profunda preocupación ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional elimine el régimen de “Zona Fría” para tarifa de gas, perjudicando a vecinos/as de noventa y cinco (95) distritos de la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo solicitaron al Congreso de la Nación Argentina no modificar cuestiones atinentes a Ley 25.565 (Régimen de Zona Fría), y su modificatoria.

Diputado Emilio Balbín.

“De acuerdo al proyecto de Ley Bases y Punto de Partida enviado por el Poder Ejecutivo Nacional y actualmente en tratamiento en el Congreso de la Nación, se encuentra en su articulado la posibilidad de modificar, transformar y/o eliminar los fondos
fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios”, señalaron los legisladores y agregaron; “esto pone en riesgo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas el cual lleva adelante el Régimen de Zona Fría de
la República Argentina”
En el año 2021 se aprobó la ampliación del Régimen de Zona Fría mediante la Ley N° 27.637, modificatoria de la Nº 25.565, y se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2031 el régimen establecido en el artículo 75 de la Ley N° 25.565.
Por otra parte se amplió el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen, cuyo mecanismo de financiación permite solventar cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas natural por redes, gas propano indiluido por redes y la venta de
cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo comercializado a granel en la región.
La ampliación abarcó localidades de bajas temperaturas que no se encontraban alcanzadas hasta el momento, a través del criterio de zonas bioambientales definido en la IRAM 11.603:2012.

Zoonosis: se realizó una reunión

0


El jueves 18 de enero se llevó a cabo una importante reunión donde se discutieron temas claves relacionados con enfermedades zoonóticas.
Durante la reunión, se plantearon estrategias de prevención, vigilancia y colaboración interdisciplinaria para abordar eficazmente este importante problema de salud pública.
El encuentro fue encabezado por la Secretaria de Salud, Tamara Vasquéz Lagorio, y el Secretario de Gobierno, Víctor Altare.
Además, la reunión fue acompañada por el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos; Cristian Poggi y los los Directores de Bromatología, Guadalupe D’Acunto y Zoonosis, Marcelo Arosteguy.

ANSES: presentación de la libreta online

0

 

La ANSES recordó que desde el lunes 15 y hasta el 31 de marzo se puede presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2023 únicamente de forma online, a través de mi ANSES.

Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

El formulario de Libreta AUH se puede generar y cargar desde un celular o computadora, ingresando en la sección Hijos > Libreta Asignación Universal por Hijo de la pantalla principal de www.anses.gob.ar o de la app mi ANSES, que puede descargarse desde aquí.

Paso a paso

1. Ir a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2. En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información que falta cargar de los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación.

3. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), se debe ir a Generar Libreta AUH y descargarla o enviársela uno mismo por correo electrónico.

4. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.

5. Sacar una foto al formulario firmado, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH, seguir las instrucciones y subir el documento de Libreta.

6. Se recibirá un correo electrónico que confirma la presentación

Empiezan los Corsos de Patricios

0

Este sábado 20 de enero está prevista la primera noche de Corsos 2024 organizada por la Sociedad de Fomento El Progreso de la localidad de Patricios, en un evento a realizarse en la Avenida Saavedra con entrada gratuita y con el auspicio de la Municipalidad.
Desde la organización se anuncian carrozas, mascaritas, el rey Momo y «mucha buena onda» para pasar «una noche diferente con amigos y familia».
Durante la primera noche acompañarán Comparsa «Carnaval toda la Vida» de Mechita, Murga «Los mismos de Siempre» de Bragado.
A partir de la hora 1 está previsto el baile. Animación y show en vivo de Milba la Cordobesita y gran cierre musical con Baile en la calle junto a La Tekka.
RECOMENDACIONES
El horario de inicio está previsto para las 22 horas: se recomienda llegar temprano. El alquiler de las sillas será por orden de llegada (sin reservas).
Se contará con un amplio servicio de cantina, con opción apto para celíacos.
ACLARACION
Desde la organización se aclaró que no se podrá ingresar con conservadoras, comidas ni bebidas, espumas y elementos cortopunzantes.
INVITACION
Desde la organización invitaron a formar parte del Corso 2024 organizando carrozas con amigos, vecinos y familia.
La temática la elige cada uno usando la creatividad, también se pueden disfrazar y hacer el recorrido caminando.
Los interesados en participar, se pueden comunicar por Instagram @corsospatricios y se anotan para organizarse de la mejor manera.

AGENDA
* La primera noche está prevista para el sábado 20 de enero.
* La segunda noche está programada para el sábado 27 de enero.

Centro Empleados de Comercio: «el Club trabaja normalmente»

0


La Comisión Directiva del Club Centro Empleados de Comercio tuvo que dar a conocer un comunicado dirigido a la comunidad de 9 de Julio, desmintiendo «totalmente las versiones y comentarios infundados y falsos que estuvieron circulando en la ciudad respecto a que el Natatorio del Club se encontraba Clausurado o con el agua contaminada».
Centro Empleados de Comercio aclaró que «en la actualidad el Club se encuentra trabajando normalmente y diariamente, en lo que hace a Colonias de Vacaciones y al público en general que se acerca al predio a pasar un grato momento en sus instalaciones».


FESTIVAL SOLIDARIO
Se aprovechó la ocasión para informar que este domingo 21 de enero a partir de 17 y 30 hs, se realizará un Festival Solidario que estará a cargo de la Fundación «Actos de Amor». Actuarán bandas en Vivo, Pileta y Juegos. La entrada es un alimento no perecedero.

Navone se metió en Semifinales del Challenger Buenos Aires II

0

 

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone se metió en la Semifinal del Challenger Buenos Aires II, torno que se lleva a cabo en las instalaciones del Tenis Club Argentino. Navone jugó tres encuentros: miércoles, jueves y viernes y este sábado 20 de enero vuelve a jugar: con el objetivo de ganar para jugar mañana la final.
En el debut, el miércoles 17 de enero en su partido de primera ronda (16avos) Mariano Navone -125 del mundo- venció a Gonzalo Bueno de Perú por 6-3 y 6-2, rival que había obtenido el Challenger Buenos Aires I y se encuentra en el puesto 322 del ranking.
El jueves se desarrolló la programación de los Octavos de Final. Navone le ganó a Damien Wegner (Suiza), quien haa jugado la clasificación, por 6-3 y 6-3.
Por los Cuartos de Final, el viernes 19 de enero, en la cancha Enrique Morea, Mariano Navone venció a Murkel Dellien de Bolivia, 229 en el ranking de la ATP por 6-2 y 6-1.
Resultados de los otros partidos de Cuartos de Final: el italiano Edoardo Lavagno venció al argentino Santiago Rodríguez Taverna por 4-6, 6-3 y 6-2;
Facundo Bagnis derrotó al canadiense Liam Draxl por 6-4 y 6-4 y el kazajo Dmitri Popkó (finalista del Challenger Buenos Aires I) le ganó al argentino
Andrea Collarini por 6-4 y 6-4. Con estos resultados, este sábado a las 11 horas jugarán Dmitri Popkó ante Facundo Bagnis desde las 11 horas y posteriomente Mariano Navone se enfrentará al italiano Edoardo Lavagno.
El tenista de 9 de Julio, Mariano Navone se convirtió en el máximo ganador del ATP Challenger Tour de 2023 con 5 títulos: en Poznan (Polonia), dos veces
Santa Fe, Buenos Aires (Argentina) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

 

CEPRIL recauda fondos de distintas formas

0


El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL, lleva adelante una tarea que constituye un aporte valioso a la comunidad de 9 de Julio. Para afrontar sus compromisos se generan distintas actividades para recaudar fondos necesarios, ampliando los ingresos.
A fines de 2023 con la organización de un Chancho Móvil y venta de pollo arrolado se recaudaron fondos para la realización de las obras de pintura de las instalaciones que concluyeron en el mes de enero, para embellecer el lugar. El sábado 13 de enero se organizó otro de los eventos relacionado con la gastronomía.
FERIA DE ROPA
Durante todo el verano en CEPRIL siguen con la venta de ropa a precios con surtido de sandalias, remeras, short. Se puede concurrir miércoles y viernes de 17 a 19 horas.
FERIA DE PLATOS
Este sábado 20 de enero CEPRIL organiza una Gran Feria de Platos, desde las 20 y hasta las 22 horas en Libertad y Urquiza.
Se podrán adquirir empanadas, tablas de fiambres, pizzas y choripán. También saldrán a la venta tartas dulces y muchas cosas más.
Para la Feria de Platos la entidad recibió donaciones de vecinos y comercios. La mayoría de los platos son fríos, a excepción del choripán.

El clavel del aire daña la salud de los árboles

0


Desde hace varios años en la ciudad de 9 de Julio es cada vez más notoria la presencia de los claveles del aire, estas plantas de variadas especies, que viven en las alturas. Con el tiempo se comprobó que producen daños y hasta llegan a secar a los árboles, al menos acelerando el proceso de algunos ejemplares que por distintos motivos no gozan de buena salud.
La presencia de los claveles del aire se convierte en una problemática que sigue avanzando y requiere de mayor acción, para preservar el arbolado especialmente donde esta especie avanza sobre determinados árboles que empiezan a dar señales negativas y necesitan liberarse de los claveles que se adhieren.
Al clavel del aire no se la considera parásito, porque no se alimenta de la otra planta, pero por asfixia termina secando al generar un microclima de elevada humedad y ante la restricción de rayos solares, permitiendo la presencia de hongos, que pueden ser mortales para la planta. Genera una toxina para la planta hospedera secando las ramas.
Los claveles del aire buscan favorecer su reproducción. Se adhieren a todo tipo de superficies, especialmente en ramas secas con más porosidad y humedad. Al sujetarse en ramas vivas buscan secarlas introduciendo un biótico para favorecer su reproducción.
Ante una consulta realizada a un especialista nos explicó que «durante mucho tiempo estuvo en discusión si el clavel del aire le hacía mal o no a las plantas. Como característica de las plantas epífitas se apoya en otras. Hace pocos años se descubrió que para agarrarse de las cortezas, segrega una sustancia que daña a las cortezas y afecta a las plantas».
Aclaró el especialista consultado por EL 9 DE JULIO que los árboles que tienen las cortezas más finas, y verdes como el «Palo borracho», son las más vulnerables a los efectos del clavel del aire.
Está claro que los claveles del aire no son fáciles de erradicar. Su presencia es visible no sólo en los árboles, sino en el cableado, porque se alimentan de partículas que están en el aire, de la humedad del aire y de la lluvia.
Hay distintos tratamientos, alguno de ellos consiste en la aplicación de productos. Si bien lleva mucho tiempo, en determinados casos, cuando no están en altura eso permite que se puedan sacar manualmente. En árboles más grandes resulta más complicado.
En la medida en que el clavel del aire avanza en cantidad sobre determinados árboles, termina secándolos.
Si bien es cierto que se ha informado oportunamente de la aplicación de productos por parte del Municipio, es notorio el efecto de esta especia. Es necesario intensificar la lucha contra el clavel del aire.
La problemática se hace más visible en plantas ubicadas en las ramblas de Av Antonio Aita entre San Martín y Salta, rambla de Cardenal Pironio a la altura de calle Corrientes, Frondizi, Cosentino, por citar algunos ejemplos.
Esta problemática no es exclusiva de 9 de Julio, sino en ciudades de la zona. Así como el arbolado urbano está afectado, del mismo modo afecta en ejemplares de jardines. Se aplican productos a base de sulfato de cobre y agua. Los árboles necesitan ser cuidados porque aportan muchos beneficios para la población.

 

Perros y gatos: se realizaron castraciones en La Niña

0


A través de la Dirección General del Albergue Canino y Zoonosis, este viernes 19 de enero en horas de la mañana, en la Delegación Municipal de la localidad La Niña, se realizaron castraciones de caninos y felinos, enmarcadas en la campaña que el Municipio de 9 de Julio lleva adelante en las distintas localidades del distrito.
La tarea fue coordinada por el Director del área, Marcelo Arosteguy y tuvo una buena respuesta por parte de los vecinos.
Cabe recordar, que en la ciudad de 9 de Julio, quienes deseen efectuar consultas o solicitar turnos, deben comunicarse con el celular 2317-407450; a excepción de los gatos machos, que se atienden sin turno.

Federico Paradela se lesionó los ligamentos

0


El jugador oriundo de Quiroga, quien desde hace varias temporadas se encuentra en Sarmiento de Junín, Federico Paradela sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en el encuentro amistoso ante Independiente de Avellaneda disputado el miércoles 17 de enero de 2024. Sarmiento informó que fue evaluado por Dr Mauro Ferraiuolo, quien le realizará la cirugía el viernes 26 de enero.
En el empate 1 a 1 de la primera parte del amistoso Sarmiento de Junín formó con (Fontana) Monetti; López (Vallejos), Paredes, Insaurralde y Diaz; Amarilla (David Gallardo), Godoy, Federico Paradela (Pablo Perez), Quiroga, Lisandro López (Ferreyra) y Fontana (Gho).
EXPRESIONES
A través de las redes sociales el Club Sarmiento dejó su mensaje: «Mucha fuerza Fede, todo Sarmiento está con vos».
Desde el Club Atlético Quiroga, entidad donde surgió Federico Paradela, se comentó. «Todo el pueblo Violeta le manda un abrazo a Federico Paradela en este momento difícil. ¡Fuerza, Fede! Pronta recuperación, hasta la vuelta».
UNA LESION ANTERIOR
En 2023 Federico Paradela sufrió una lesión similar hace un año, en la otra pierna. El sábado 7 de enero del año pasado se confirmó la noticia de la lesión cuando sufrió un traumatismo de la rodilla izquierda durante un partido ante Flandria. Se realizaron los estudios de imágenes y se diagnosticó ruptura del ligamento cruzado anterior. Fue intervenido quirúrgicamente, en ese entonces y después de meses de rehabilitación volvió a la actividad.