spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 459

Las playas bonaerenses son lugares para disfrutar

0


La Costa Atlántica tiene ese no sé qué. Churros con dulce de leche y mates al atardecer, sombrillas de todos los colores, caminatas por la arena al amanecer, olas que refrescan el cuerpo y el aire de mar que siempre hace bien. Con propuestas que incluyen todos los gustos y los bolsillos, la temporada en los destinos turísticos bonaerenses promete descanso y disfrute.
Claromecó, Orense y Reta, en Tres Arroyos
Las playas extensas y los médanos se encadenan con bosques agrestes y conforman una postal de cuento. Las localidades de Claromecó, Orense y Reta ofrecen una estadía tranquila para toda la familia y son muy elegidas por quienes aman la pesca.
Tres Arroyos, la ciudad cabecera, se destaca por su prolijidad y brillo ¡los edificios parecen lustrados! Museos, espacios verdes y lugares para el deporte.
En Claromecó los atractivos principales son el Faro de 54 metros de alto en Claromecó, la Estación Forestal, el Molino Eólico, el Caracolero a la vera del mar y el arroyo que separa el barrio Dunamar del resto de la ciudad. En Reta, el Túnel Submedanal que permite pasar a las playas bajo las dunas, la Gruta de Lourdes y el Río Quequén Salado. En Orense, el Médano 40, que por su altura permite una vista panorámica inigualable de la Villa; la gruta en forma de caracol y el Centro Cultural Francisco Hurtado.
Pinamar
Entre la sombra y la humedad de los pinares, el paisaje natural se dibuja en senderos curvilíneos de dunas, bosques y playa, arquitectura residencial y suntuosa, que va desde típicos chalets de techo a dos aguas y tejas coloniales hasta modernas construcciones. Pinamar incluye en su centro comercial variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías para gustos exigentes.
Golf, polo, tenis, pesca, travesías 4×4, cabalgatas, surf y obras de teatros, talleres de arte y conciertos son parte de su agenda destacada. Cariló, Valeria del Mar, Ostende y Montecarlo completan este municipio caracterizado por la elegancia y el perfume de los pinares.
Villa Gesell
Sentirse joven y disfrutar. Gesell con sus tonos arena, madera y verde, entre la acústica del bosque y la bohemia propone diversión y descanso.
Uno de sus monumentos más icónicos es el Faro Querandí, ubicado al sur del partido dentro de una reserva natural que protege el ecosistema dunícola argentino.
En la Avenida 3 se concentra la actividad comercial. Un tramo se convierte en peatonal durante el verano y multitudes la recorren entre la oferta de espectáculos callejeros, las artesanías, el bingo y los obsequios para el recuerdo.
70 kilómetros de costa arenosa y ancha, con sectores de suaves declives y otros de relieves más marcados, se llenan de veraneantes.
Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas son las localidades más tranquilas del partido. ¿Te imaginás despertar con los sonidos del bosque y desayunar exquisitos tés?
San Cayetano
Aldea gaucha con todas las características del paisaje Atlántico y la particularidad de ser un pueblo chico con mar. El casco urbano ocupa 173 hectáreas divididas en menos de 300 cuadras, predominan las casas bajas, los espacios libres y una vegetación abundante. Las calles asfaltadas se cruzan con pasajes de tierra, niños jugando y mates en las veredas.
Sus 28 kilómetros de costa con pequeñas bahías, rocas, cadenas de médanos, acacias, pinos y viento marino, invitan al esparcimiento. Desde la costa o en embarcación se asegura la pesca variada y efectiva.
El Corredor Danés es un circuito donde descendientes daneses transmiten sus tradiciones y distintos establecimientos realizan propuestas de turismo rural, entre lo danés y lo criollo. Un paseo alternativo es la Reserva Natural Arroyo Zabala, cuya superficie es de 817 hectáreas.
Balneario La Chiquita, en Villarino
Costas de río, lagunas y mar, Villarino es todo terreno. Su ciudad cabecera, Médanos, reconocida por la producción de cebolla y ajo ofrece recorridos por sus plantaciones y días de relajación total en las Termas de Médanos.
La Reserva Natural Provincial Laguna Chasicó con su ecosistema acuático y aves, entre las que sobresalen elegantes los flamencos quienes desarrollan procesos de nidificación, refugio, alimentación y cría, genera postales encantadoras. El área es un importante sitio arqueológico y presenta restos de megafauna como los gliptodontes y megaterios.
En la localidad de Pedro Luro, cuna de Ceferino Namuncurá, se erige la réplica del antiguo Fortín Mercedes y el complejo Termas de Luro Hotel & Spa, que según estudios de la Universidad del Sur las aguas que salen de su surgente tienen 920.000 años.
El Balneario La Chiquita es la primera playa del litoral marítimo bonaerense después de Bahía Blanca. Aguas cálidas, zona medanosa y un entorno natural que permanece intacto atrae a las personas dispuestas a la aventura en travesías 4 x 4 y a quienes aman pescar porque, desde la costa, llegan a atrapar tiburones, cazones, pejerreyes y corvinas.
Destinos bonaerenses donde las playas son protagonistas se combinan con imperdibles como bosques frondosos, museos y sitios históricos, gastronomía criolla y de autor, excursiones, paseos, arte, termas, deportes y paisajes bucólicos. Viajar por la provincia de Buenos Aires provoca alegría.

Consumo: nuevo formulario de denuncias

0

La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), informó que se encuentra vigencia un nuevo formulario web de denuncias.
Aquellas personas que tuvieron un conflicto en su relación de consumo, pueden iniciar el reclamo utilizando el formulario de
denuncia que encontrarán en la página web de la Municipalidad de 9 de Julio a través del siguiente link:
https://www.9dejulio.gov.ar/omic.php

PASOS:
– Descargar el formulario, imprimilo y completar teniendo en cuenta incluir:
Tus datos completos reales (nombre, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico, etc.);
Los del proveedor de bienes y servicios (fabricante, vendedor, etc.) con el nombre, domicilio y CUIT. Correo electrónico, etc.
Detallar los hechos sucedidos y se claro en tu pretensión (devolución del dinero, reparación, etc).
– Completar el formulario, deberán acercarlo personalmente a la oficina de la OMIC ubicada la Municipalidad (calle Libertad 934) en el horario de 7:00 a 13:00 horas, junto con:
* Copia de DNI
* Copia de la toda la documental (por ej. Correo de confirmación de compra, ticket de compra, factura, certificado de garantía, constancia de servicio técnico, o cualquier elemento importante para demostrar la relación con la persona contra quien se inicia el reclamo).
Ante dudas o más orientación, comunicarse al teléfono 2317 610000, interno 160 o al correo electrónico: [email protected].

Cultura convoca a artistas y propuestas

0


Con el objetivo de visibilizar artistas emergentes de la localidad, acercándolos a nuevos públicos; y de brindarle a la comunidad una programación variada que involucre todas las disciplinas escénicas; así como también música y artes visuales, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Cultura, invitara a participar a los mismos de una convocatoria abierta para conformar la programación de verano de Varieté, cuyo primer encuentro tendrá lugar el domingo 28 del corriente mes de enero.
La misma tendrá lugar en espacios públicos de la ciudad y comprenderá propuestas aptas para todo público con la intención de generar encuentros intergeneracionales entre los espectadores.
La dirección general de Cultura ofrecerá a los participantes elegidos en la convocatoria abierta, la posibilidad de presentar sus propuestas en un escenario al aire libre, equipado para el correcto desarrollo de las puestas en escena, asesoramiento escénico y técnico de parte del equipo de la dirección; así como también la difusión de las propuestas y sus referentes en redes sociales y medios de comunicación.
Para acceder al link para inscribirse: @cultura_9dejulio
O mediante página web, a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdt37hhti2RSxNWIpNGr6PQisyuGJqC1Lua2rkU9BSyATs5uA/viewform?usp=sharing

Operativo de Sol a Sol: transporte de pasajeros en la primera quincena

0


El Ministerio de Transporte, que conduce Jorge D´Onofrio, desplegó operativos de fiscalización para garantizar la seguridad de los usuarios que viajan a los principales centros turísticos. Además, se controlaron embarcaciones en el Delta bonaerense.

En el marco del Operativo de Sol a Sol 2024, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, desplegó un amplio operativo de fiscalización de unidades de transporte, tanto terrestre de larga
distancia como fluvial.
En concreto, se verificaron 1968 unidades de traslado, de las cuales se demoraron 2 y se retiraron 21. Asimismo, se realizaron 73 actas. El objetivo de estos trabajos diarios y simultáneos que llevan adelante las y los agentes de la Dirección Provincial de Fiscalización es detectar faltas en los vehículos de traslado, erradicar servicios ilegales, verificar el estado de las unidades y la documentación del personal que conduce, como también realizar controles de alcoholemia.
Los puntos de fiscalización para embarcaciones y lanchas del Delta bonaerense fueron en la Estación Fluvial y en el Puerto de Frutos de Tigre. Mientras que, los referidos al transporte terrestre, se desplegaron en los peajes de Hudson en la Autopista La Plata-Buenos Aires, La Huella en Tordillo y Mar Chiquita; y en las terminales y puntos de acceso de diferentes localidades: Azul, Bahía Blanca, Junín, Mar del Tuyú, Monte Hermoso, Necochea, Pinamar, San Clemente del Tuyú, San Justo, Villa Gesell, Vivoratá y los balnearios del Partido de La Costa.
De esta manera, el Ministerio de Transporte fortalece la presencia territorial para repetir los excelentes resultados del verano pasado, cuando debido a los controles al transporte de pasajeros bonaerense que consolidaron la protección de la vida de las y los turistas, no sólo no hubo que lamentar víctimas, sino que no se produjeron ingresos en nosocomios por siniestros viales de ómnibus de jurisdicción provincial.

También en verano: clases de ballet de Universo Estudio Danzas

0
Foto de archivo.

Mientras se encuentra a la búsqueda de un nuevo lugar con piso de madera -no flotante- la Profesora de Universo Estudio Danzas, la profesora Vanesa Castiglione continúa con las clases de ballet de verano.
Las clases se dictan los días lunes, miércoles y viernes a partir de los 11 años de edad. Para consultas comunicarse al 2317 518713.

Este domingo: Festival Solidario en Centro Empleados

0

Este domingo 21 de enero a partir de 17 y 30 hs, se realizará un Festival Solidario en el Club Centro Empleados de Comercio de la ciudad de 9 de Julio que estará a cargo de la Fundación «Actos de Amor». Actuarán bandas en Vivo, Pileta y Juegos. La entrada es un alimento no perecedero.
EL CLUB TRABAJA NORMALMENTE
La Comisión Directiva del Club Centro Empleados de Comercio a través de un comunicado dirigido a la comunidad de 9 de Julio, había desmentido «totalmente las versiones y comentarios infundados y falsos que estuvieron circulando en la ciudad respecto a que el Natatorio del Club se encontraba Clausurado o con el agua contaminada».
Centro Empleados de Comercio aclaró que «en la actualidad el Club se encuentra trabajando normalmente y diariamente, en lo que hace a Colonias de Vacaciones y al público en general que se acerca al predio a pasar un grato momento en sus instalaciones».

Más de 30 mil expedientes digitalizados por el IPS

0

Hasta el 2022, el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, trabajó con metodologías que fueron pensadas y desarrolladas a mediados del siglo XX. Los avances tecnológicos hicieron poner en debate nuevas formas en el abordaje de los expedientes previsionales, que dieron lugar al proyecto de digitalización.
En noviembre de ese año, el IPS y Provincia Net firmaron un Convenio de Asistencia Técnica, para la implementación de un sistema de digitalización de los expedientes físicos y documentos del organismo previsional. Esta alianza permitió acceder a un servicio de análisis, escaneo de documentación orgánica, implementación y hosting de un sistema de digitalización de expedientes y documentos que facilita la visualización de los mismos a través de la indexación por metadata.
La Digitalización, significa una transformación integral del organismo, generando un salto de calidad en el otorgamiento de las prestaciones y en la relación con las y los beneficiarios.
Durante el 2023, la digitalización se logró ejecutar en tiempo y forma logrando convertir un total de 7.039.072 de imágenes correspondientes a 32.683 expedientes.
Para este año 2024, el objetivo del IPS es que todos los trámites se inicien de manera digital en todas las oficinas de la provincia. Para eso se proveyeron dispositivos escaners para la digitalización de documentación que el beneficiario presenta en las oficinas del IPS.
¿Cuáles son los beneficios de la digitalización de expedientes previsionales en el IPS?
Accesibilidad y disponibilidad: los documentos digitales son accesibles desde todos los sistemas del instituto. Mejora la eficiencia y la productividad, agiliza los flujos de trabajo y minimiza los costos asociados con la gestión de expedientes;
Reducción de errores: permite una gestión precisa y eficiente de la información. Reduce la circulación de documentos físicos y disminuye el riesgo de pérdida y adulteración de documentos.
Automatización de procesos: los procesos ya no requieren la interacción directa del usuario con el sistema y facilita la recepción de un promedio de 400 expedientes por semana de organismos externos, logrando mejorar la eficiencia operativa y la reducción los plazos;
Ahorro de espacio y recursos: se logró liberar espacios ocupados por archivos físicos. Esta transición demuestra ser una práctica más amigable con el ambiente al reducir drásticamente el consumo de papel.
Mayor trazabilidad de archivos: con la digitalización de expedientes se abre la posibilidad de saber el recorrido y los agentes que intervinieron en cada expediente.

Navone y Bagnis definen el Challenger Buenos Aires II

0
Mariano Navone jugará otra final. (Foto Omar Rasjido – Prensa AAT).

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone jugará este domingo 21 de enero una nueva final por un torneo Challenger: será en el certamen Buenos Aires II, que se lleva a cabo en las instalaciones del Tenis Club Argentino.
Desde las 13 horas y con televisación de Fox 2 Navone de 22 años se enfrentará con su compatriota Facundo Bagnis de 33.
Navone viene de ganar lo días miércoles, jueves, viernes y sábado, para esperar con expectativas el último compromiso en el certamen organizado por la Asociación Argentina de Tenis
Navone viene de ganarle al italiano Edoardo Lavagno por 6-0 y 6-4, mientras que Bagnis dejó en el camino al kazajo Dmitri Popkó por 6-4 y 7-5.
El tenista de 9 de Julio, Mariano Navone se convirtió en el máximo ganador del ATP Challenger Tour de 2023 con 5 títulos: en Poznan (Polonia), dos veces Santa Fe, Buenos Aires (Argentina) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

 

Avance de las obras en el Club El Fortín

0


El Club El Fortín de la ciudad de 9 de Julio ha logrado avanzar con el proyecto de la construcción del Polideportivo, que se encuentra en una etapa final. De este modo, se potencia el predio ubicado en Avenida Almirante Brown que la entidad posee en el sector conocido como «Ciudad Nueva», en el que la entidad cumple con un rol deportivo y social de mucha importancia para los barrios.
La construcción de un Polideportivo de 32 por 19 metros, se concretó luego de una ayuda del entonces Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en 2023, durante la administración anterior.
El Fortín hacía varios años que venía tramitando el proyecto del polideportivo. Oportunamente hicieron las gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social y ante la entonces concejal Nancy Grizutti y se le dio forma con la visita de Victoria Tolosa Paz.
El polideportivo se ubica al costado del merendero y la cancha de fútbol se corrió entre cuatro y cinco metros (desde Martín Fierro hacia la calle Vicente López y Planes. En la primera rueda del campeonato LNF El Fortín hizo de local en Once Tigres. Si están dadas las condiciones la idea es jugar en primer partido de la reanudación ante San Martín. Se está terminando un vestuario nuevo para el local y luego se renovarán los de los visitantes y los árbitros.
El Presidente del Club El Fortín, Roberto Laxagueborde aclaró ante EL 9 DE JULIO que «no se puede decir que vamos a concluir la obra completa porque los presupuestos no nos dan para realizar todo». La prioridad pasa por tratar de cerrar todo el Polideportivo, con tejido perimetral de cuatro metros de altura.
«Se reformó el frente (Acceso Brown) y la entrada del local, como así también parte del Salón del Merendero. Se le dio prioridad a eso para poder alquilar el Salón, para que el Club tenga un ingreso. Es un club muy social que no está cobrando cuota», aclaró.
En el Polideportivo se podrán practicar diferentes disciplinas y, al mismo tiempo, el club busca generar recursos alquilando el espacio como cancha de Fútbol 5. «De ese modo tendríamos ingresos fijos». sostuvo.
Una vez que termine esta etapa de las obras, el próximo objetivo será continuar y avanzar en nivelar la parte posterior del predio, para reacomodar los espacios.
El Club El Fortín cuenta con el asesoramiento de los arquitectos Víctor Impinnisi y Miriam Mato. Con el polideportivo las instalaciones permitirían sumar Fútbol Reducido, Básquet, Voley, Handball, Cestoball.

Amplitud térmica: mínimas de 15 y máximas de 30 grados

0

En 9 de Julio y la zona se presentaron a lo largo de la semana jornadas con una notoria amplitud térmica, con mínimas entre los 15 y 17 grados y máximas entre los 30 y 31 grados.
La información fue suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

DOMINGO 14
Mínima: 18.3º.
Máxima: 29.6º.

LUNES 15
Mínima: 14.5º.
Máxima: 31.8º.

MARTES 16
Mínima: 15.8º.
Máxima: 26.7º.

MIERCOLES 17
Mínima: 17.4º.
Máxima: 30.7º.

JUEVES 18
Mínima: 17.3º.
Máxima: 31.3º.

VIERNES 19
Mínima: 15.2º.
Máxima: 30.5º.

El lunes 15 se registró la última lluvia: cayeron 8,6 mm.