7.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 459

Expoagro: la Cámara de Comercio destacó el esfuerzo

0

En Expoagro estuvieron presentes empresas nuevejulienses: FeyFe, Mecano Ganadero, Yomel, Casillas Rurales Alfa, Ñire Maquinarias (New Holland) y Grupo Guazzaroni Greco (YPF Agro).
Integrantes de la subcomisión de Industria de la Cámara de Comercio de 9 de Julio, Juan Pablo Mutyum y Fabio Ibarra, visitaron la Expoagro 2024, para contactarse con empresas industriales de 9 de Julio, que expusieron en la muestra, que se desarrolló en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.


Ambos coincidieron en la importancia y éxito de la muestra, y reivindicaron el esfuerzo realizado por nuestros industriales presentes, quienes una vez más, y ante un gran desafío dada la época que transitamos, lograron mostrar al país y el mundo el potencial industrial de nuestro partido.
“Nos hemos encontrados con estos industriales de 9 de Julio muy satisfechos ante la visita de clientes y usuarios de sus marcas, ya que llegaron a la muestra con ciertas dudas en cuanto al mercado, sin embargo, el escenario, es otro, según lo comentado,
informó Mutyum.
La muestra comenzó el martes 5 finalizó el viernes 8, y “llegar a esta exposición es generar ventas y por ende trabajo para estas industrias locales, que además repercute positivamente en la economía local”, recordó Juan Pablo Mutyum.

 

Fungicidas y bioinsumos, aliados para un mejor cultivo de soja

0

En esta campaña marcada por un “subibaja” climático, la llegada de las lluvias trajo alivio a la soja pero también un caldo de cultivo para el desarrollo de enfermedades. Con el fin de acompañar a los productores en sus decisiones, el 27 de febrero en 9 de Julio (Bs As.) la Red de Manejo de Plagas (REM) y la Red de Nutrición Biológica de Aapresid (RNB) realizaron una Jornada a campo titulada «Sinergismo en el manejo de enfermedades en soja: fungicidas y biológicos».


Conociendo a los enemigos
Las Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC) que más se vieron en la zona son la mancha marrón, el tizón de la hoja y la mancha ojo de rana, causadas por hongos que afectan a la soja avanzado el cultivo.
Cristina Palacio (UNNOBA – laboratorio Sanidad Vegetal SIEF), refirió a la importancia del monitoreo constante y diagnóstico preciso como el primer paso para el manejo integrado de enfermedades.
La primera del top 3, causada por Septoria glycines, se la reconoce por manchas marrones que avanzan desde las hojas inferiores hacia arriba. Por su parte, el tizón de la hoja (Cercospora kikuchii) se manifiesta con coloraciones púrpura-rojizas inicialmente en hojas superiores. Mientras que la mancha ojo de rana (Cercospora sojina), presenta típicas lesiones circulares de borde oscuro.

La gran pregunta: ¿cuándo y qué aplicar?
Para ganarles de mano a los patógenos, Palacio apuntó a conocer el nivel de presión de la enfermedad, el estado fenológico del cultivo y estar atentos a las condiciones ambientales.
“Si se acumulan entre 40 y 50 mm y más de 20ºC entre R3 y R5 (inicio de formación de vainas y semillas, respectivamente) es recomendable aplicar fungicidas”, especificó.
Los ensayos mostraron que el uso de fungicidas redujo la incidencia y severidad de enfermedades, especialmente Septoria. Según datos de la REM de Aapresid, en la campaña pasada solo un 40% de los productores aplicaron fungicidas foliares, mayormente del tipo de triazol más estrobilurina, entre R3 y R4.
La precisión en las aplicaciones es fundamental, siendo las tempranas más efectivas. Otras estrategias de manejo son la rotación de cultivos, uso de semillas libres de patógenos, siembra de variedades tolerantes o resistentes, distancia adecuada entre surcos y la aplicación estratégica de curasemillas y fungicidas foliares. También es crucial mantener fuertes a las plantas, y en eso los biológicos tienen mucho para aportar.
Biológicos contra el estrés y las enfermedades
La Red de Nutrición Biológica de Aapresid se enfoca justamente en comunicar, difundir y evaluar el uso de biológicos para contribuir a una producción sustentable.
Los bioinsumos, elegidos por el 25% de los productores socios de Aapresid, son sustancias derivadas de microorganismos vivos o compuestos químicos similares a los naturales que “empoderan” a las plantas y mejoran la producción. Entre estos se destacan los bioestimulantes, que promueven el crecimiento del cultivo y lo ayudan a hacer frente al estrés en campañas difíciles, explicó Martín Torres Duggan, experto en fertilidad de suelos y Coordinador Técnico de la RNB.
En cuanto a su uso, hay todo un mundo por explorar. Los ensayos de la red incluyeron pruebas con Trichoderma -un hongo con efecto de biocontrol-, bioestimulantes proteicos, fitohormonas, extractos botánicos, ácidos húmicos y fúlvicos, entre otros.

Biológicos para la salud del suelo y mejores rendimientos
Según el especialista, “en la región estamos dejando de ganar hasta un 30% en rendimiento debido a limitaciones de fertilidad del suelo y/o nutricionales (subfertilización)”. Una vez que diagnosticamos las limitantes y sabemos dónde estamos parados, los bioinsumos pueden ayudar a mejorar la situación.
Por ejemplo, los biofertilizantes de bacterias fijadoras de nitrógeno u hongos micorríticos ayudan a solubilizar nutrientes y mejorar su disponibilidad. “Esto reduce la dependencia de fertilizantes químicos, ayudando al cultivo a que acceda a más recursos y crezca más sano”.
Esta campaña desafiante subraya la necesidad de aplicar estrategias sinérgicas en base a evidencia científica que combinen fungicidas y bioinsumos para asegurar la salud y productividad del cultivo y el cuidado del suelo y el ambiente.

Informe de Aapresid.

ANSES: regreso al esquema de autoseguro

0

En el marco de la Resolución 42/2024 publicada en el Boletín Oficial, se determinó la implementación del esquema de autoseguro a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para los Créditos ANSES otorgados a jubilados, pensionados y trabajadores, en reemplazo de la cobertura brindada por Nación Seguros S.A., cuyo contrato ANSES dejó sin efecto.
En ese sentido, luego de un análisis y estudio exhaustivo por parte de la Administración, se definió utilizar el autofinanciamiento para la cobertura del riesgo de muerte de los beneficiarios de los créditos, hasta su liquidación final.
«Esta decisión resulta conveniente para ANSES desde la perspectiva financiera y supera toda situación irregular que se había constatado con el seguro de vida contratado con Nación Seguros S.A», se informó desde el organismo.

 

El MX Buenos Aires empieza la temporada en el Complejo Los Sauces

0


Este fin de semana, el sábado 16 y el domingo 17 de marzo el Complejo Los Sauces MX de la ciudad de 9 de Julio recibirá al motocross, en el inicio de la temporada 2024 del MX Buenos Aires.
El sábado la actividad dará inicio a las 10.50 con prácticas libres y cronometradas. Competirán categorías Junior, MX3, MX 4, MX5, Debutantes, Enduro, 50 cc, 65 cc, 85 cc, MX 2, MX 1, Master Pro.
El domingo la actividad comenzará a las 9 horas. Las primeras competencias darán inicio a las 10.40. Las segundas y últimas competencias comenzarán a partir de las 13.50, y la última se largará a las 15.30 hs.
De 9 de Julio, competirán Carlos «Caty» Segovia, Paula Amengual, Joaquín Passerini, Rizzo (padre e hijo), Guazzaroni, Mariano Mateo, Ciro Ghergo, Valentín Calabró.

El CPR llevó adelante distintas actuaciones

0

El Comando de Prevención Rural de 9 de Julio llevó adelante una serie de actuaciones por caza furtiva, amenazas y además se realizan intervenciones en operativos junto al Area de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio.

CAZA FURTIVA
El día 14 de marzo en horas de la noche, personal del CPR procedió a la aprehensión de un sujeto masculino mayor de edad oriundo de esta localidad, secuestrando el vehículo que conducía, escopeta calibre 24 mm, y la cantidad de 3 cartuchos mismo calibre, en virtud de estar ejerciendo la caza furtiva en la zona rural “El Chajá – 12 de Octubre. No poseía autorización para portación de arma de fuego. Para con imputado se cumplimentaron recaudos legales con intervención de la UFI N° 03, Dpto. Judicial Mercedes, así mismo se dio intervención a Ministerio de Desarrollo Agrarios y Juzgado de Faltas Local.
AMENAZAS
Por otra parte, en el marco de las tareas realizadas el día 8 de marzo se tomó intervención en un establecimiento rural en la zona de Norumbega. En ese lugar el encargado del mismo tuvo un inconveniente con otro empleado de la firma, quien lo amenazó de muerte mediante la utilización de arma blanca, procediéndose al esclarecimiento del hecho. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 Departamento Judicial Mercedes.
INSPECCIONES
Así mismo también se informó desde el CPR que en el marco prevencional, personal del Comando Patrulla Rural junto con personal de el Área de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio, se encuentra realizando inspecciones aleatorias en locales dedicados al rubro de expendio de productos y sub productos cárnicos, tanto sea en la zona urbana del partido de 9 de Julio, como así también en los diversos cuarteles habiendo actuado en la localidad de 12 de Octubre y se proseguirá con las inspecciones en el resto de las localidades.

Torneo Provincial de Judo: se realiza en 9 de Julio

0


Con la organización del Judo del Club San Martín y el apoyo de la Municipalidad de Nueve de Julio, se desarrollará mañana, sábado 16, en las instalaciones de la citada institución deportiva, un Torneo Provincial de esta disciplina, desde las 8,30 hs., con entrada libre y gratuita para las diferentes categorías, desde la Escuelita, hasta los veteranos.
Se trata del certamen más importante de la Provincia, con las presentaciones de integrantes de la Selección Nacional, la Selección de Uruguay y competidores de La Pampa, Córdoba y Entre Ríos.
Se trata del campeonato que abre el calendario de la temporada y que es la llave de ingreso al Nacional -a realizarse en Villa Carlos Paz-, junto con el Sudamericano; lo que determina una inscripción superior a los 250 competidores.
Además de la relevancia deportiva, este es un evento que le dará un movimiento económico importante a la comunidad, ya que se ha cubierto gran parte de la hotelería de la misma, recibiendo cada visitante una guía de servicios y locales gastronómicos; a lo que se agrega la disposición de un lugar especial para camping en las instalaciones del Club San Martín.
Cabe destacar además que se contará con la presencia de artesanos y emprendedores, un completo servicio de cantina y la posibilidad de colaborar con el Hogar del Niño a través de la donación de leche larga vida.

María José Gentile se reunió con Alberto Sileoni

0


En la presente semana, la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, acompañada del Director del Centro de Desarrollo Socio-Productivo “San Cayetano”, Néstor Auza; compartió un importante encuentro con el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; y su Jefe de Gabinete en Educación, Pablo Urquiza; ante quienes se presentó el proyecto que se viene desarrollando en el centro de estudios ubicado en la tradicional esquina de calles Salta y Libertad de nuestra ciudad.
En la oportunidad, la jefa comunal, detalló al funcionario provincial los alcances del proyecto y el trabajo mancomunado que se viene realizando en el Centro, de manera mancomunada con la Jefatura de Inspección Distrital y el Consejo Escolar local.

Voley Femenino: Atlético 9 de Julio juega en Junín

0


El sábado 15 de marzo se disputará en la ciudad de Junín, en el gimnasio del Club Rivadavia, un Torneo Cuadrangular femenino de Vóley categoría libre, contando con la participación de los equipos de los Clubes Rivadavia, Sarmiento “A”, Sarmiento
“B”, los tres juninenses y de Atlético 9 de Julio, en una categoría que tiene cada vez mayor actividad y que generalmente estan integradas por ex jugadoras de este deporte.
El conjunto de 9 de Julio ha jugado varios partidos el año pasado y este certamen le viene muy bien como preparación para su intervención en el Torneo de la Liga Local, que se inicia el mes que viene.

Básquet de Primera: Atlético 9 de Julio recibe a Quilmes de Mercedes

0


Mucho interés ha despertado la jornada de básquet de esta noche, en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio, en la que el equipo de Primera División de esta entidad debuta en el torneo oficial de la Asociación de Básquetbol Chivilcoy, recibiendo la visita del Club Quilmes, de la ciudad de Mercedes, uno de los principales animadores de este certamen.
El partido comenzará a las 21 y 30 hs y será muy importante para nuestro medio, porque significa el retorno del básquet mayor, después de muchos años de ausencia en la categoría superior, en tanto solamente se juega en las divisiones formativas.
El equipo se ha entrenado muy bien, con la dirección técnica de Gonzalo Ledesma e integrado por ex jugadores de la entidad, algunos de ellos jugando en otras ciudades, de modo que se ha conformado un buen plantel, al que desde luego lo que más le estaría faltando es la experiencia de la competición.
Esta noche comienza el Torneo oficial de la de primera división, destacándose el retorno a la máxima categoría del equipo del Club Atlético 9 de Julio, que tuvo su última intervención en el Torneo de la Liga de Trenque Lauquen en el año 2012;
por eso se señala su retorno a primera y en una competencia muy importante como la Chivilcoyana, que será muy dura porque todos los equipos vienen participando ininterrumpidamente desde hace muchos años, en particular los equipos de Chivilcoy y Mercedes, incluso con incursiones en certámenes provinciales; en la primera fecha Atlético recibe la visita del Club Quilmes, de Mercedes a las 21 y 30 hs en el gimnasio de la avenida Mitre, en lo que significará la vuelta del básquet mayor a 9 de Julio.

Partido de la 1a división del último torneo en el que participó Atlético, en la Asociación de Trenque Lauquen en 2012, con un extranjero de refuerzo el senegalés, Alexis Mbapé.

 

Mes de la Mujer: actividades para viernes y domingo

0


En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y la Dirección de Mujeres y Familia Rural, propone una interesante agenda de actividades, dadas por la presentación del libro “Peona” de Corina Alicia González Vázquez; y el tradicional evento “Mujeres destacadas”.
En cuanto al libro “Peona”, la presentación será en el Salón Blanco Municipal, hoy, viernes 15 de marzo, a las 20 hs., con invitación abierta a toda la comunidad.
Su autora, creció y vive en Carlos María Naón, es hija de trabajadores rurales y a los cuatro años aprendió las tareas del campo a la par de los peones varones. Hace unos pocos años, Corina se jubiló como peona rural, siendo la primera del país, y después escribió sus memorias que quedan plasmadas en este libro.
EL DOMINGO
En tanto, el domingo 17, frente a la Estación de Trenes (sobre Av. General Paz) se realizará el tradicional evento “Mujeres destacadas”, donde se distingue a vecinas de la comunidad propuestas por las instituciones locales; en un emotivo acto de homenaje que se acompañará con una propuesta artística. La cita será a las 18 hs. con entrada libre y gratuita.
Para más información, podés comunicarte con la dirección de cultura por redes en @cultura_9dejulio