3.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 455

Dengue: piden incorporar la vacuna al calendario

0

 


El Senador Nacional y presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maxi Abad presentó un proyecto de Comunicación con el objetivo de solicitar al Ejecutivo Nacional que disponga de manera urgente las medidas necesarias para incorporar la vacuna contra el dengue al Calendario Nacional, a fin de garantizar la vacuna a las personas de riesgo para evitar consecuencias mayores en su salud, intensifique las tareas de prevención y analice la posibilidad declarar la emergencia epidemiológica.

“Nos encontramos ante una situación preocupante donde la cantidad de casos comparado al mismo periodo del año pasado aumentó en un 2546% e impacta en 17 jurisdicciones”, argumenta el Senador Nacional, Maxi Abad y continuó: “Por eso con este proyecto de comunicación le hemos pedido al gobierno que profundice las medidas de prevención y de combate al Dengue. Como lo están haciendo otros países de la región, como es el caso de Brasil que ha vacunado de forma gratuita a los grupos más afectados que en su caso son los niños entre 10 y 14 años”.

Y finalizó el Senador Nacional por la UCR “Sin duda los que tienen que determinar en concreto qué medidas tomar acorde a la situación actual de nuestro país son los expertos del Ministerio de Salud. Lo que busco con este proyecto es que el gobierno demuestre una voluntad firme y marque una ruta clara para combatir el dengue que incluya una campaña de prevención y acceso a la vacuna para los grupos más vulnerables”.

Calendario de pagos de ANSES

0

Desde ANSeS se informó que este miércoles finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas; en tanto, continúan los de Asignación Universal y Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo, todos tienen incluido el aumento del 27,18 por ciento por movilidad.

Jubilaciones y pensiones

Jubilados y pensionados con haberes que NO SUPEREN el mínimo y con documentos finalizados en 9 los cobrarán junto al bono de 70 mil pesos.

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 7.

Las verdaderas estadísticas del superclásico: ¿Quién tiene la paternidad?

0

Ambos equipos son los más populares del país y se han enfrentado en incontables ocasiones a lo largo de la historia. Más allá de los títulos y las copas, la pregunta que siempre se repite es: ¿quién tiene la paternidad en el superclásico?

Para responder a esta pregunta, es necesario analizar las estadísticas en profundidad. Vamos a repasar el historial general de enfrentamientos, los títulos obtenidos por cada equipo, su rendimiento en la Copa Libertadores y las estadísticas más recientes.

Historial general: Una batalla pareja

El historial del superclásico es sumamente parejo. A lo largo de 259 partidos oficiales, River Plate ha cosechado 90 victorias, mientras que Boca Juniors ha logrado 97. Los 72 empates restantes completan el panorama de una rivalidad que no da respiro. ¿Cuándo tendrá su próximo título el equipo millonario? Siempre estamos atentos a las noticias de River.

En cuanto a los goles, la diferencia es aún menor: 354 para River contra 364 de Boca. Algunos de los partidos más memorables de la historia del fútbol argentino han sido superclásicos, con momentos imborrables para ambas parcialidades.

Algunos hitos

  • 1931: River golea a Boca por 6 a 1 en la cancha de Alvear y Tagle.
  • 1966: Boca gana por 5 a 1 en La Bombonera, con un recordado gol de «El Chango» Cárdenas.
  • 1972: River se impone por 2 a 0 en el Monumental con goles de Daniel Onega y Norberto Alonso.
  • 1986: River gana la Copa Libertadores en una final histórica ante Boca.
  • 2001: Boca le gana a River en la final de la Copa Libertadores en el Camp Nou de Barcelona.
  • 2018: River vuelve a vencer a Boca en la final de la Copa Libertadores, esta vez en Madrid.

Estadísticas recientes: Un leve dominio de River

En los últimos años, River Plate ha tenido un leve dominio sobre Boca Juniors en el superclásico. En los últimos 10 partidos oficiales, River ha ganado 4, empatado 3 y perdido 3.

  • 2020: River gana por 2 a 1 en la Copa de la Liga Profesional.
  • 2021: Empate 1 a 1 en la Copa de la Liga Profesional.
  • 2022: River gana por 1 a 0 en la Liga Profesional.
  • 2023: River gana por 2 a 1 en la Copa Libertadores.

El último River – Boca se jugó el 25 de febrero de 2024 en el Estadio Monumental por la 7° fecha de la Copa de la Liga Profesional. El resultado final fue un empate 1 a 1, con goles de Pablo Solari para los millonarios, a los 50 minutos, y Cristian Medina, a los 65′, dándole el empate al equipo xeneize.

El partido fue parejo y de ida y vuelta. El final fue caliente, con la expulsión de Marcos Rojo por parte de Boca Juniors.

¿Cuándo comenzó esta rivalidad?

La rivalidad entre River Plate y Boca Juniors comenzó a principios del siglo XX, cuando ambos equipos comenzaron a disputar partidos amistosos en Buenos Aires. La rivalidad se intensificó a medida que ambos comenzaron a competir en la Primera División del fútbol argentino, a partir de 1913.

El primer partido oficial entre ambos equipos se jugó el 24 de agosto de 1913 en la cancha de Racing Club, y terminó con una victoria de River Plate por 2 a 1.

A partir de ese momento, la rivalidad entre ambos equipos no ha hecho más que crecer, convirtiéndose en una de las más apasionantes del mundo del fútbol.

Grandes logros de River Plate y Boca Juniors

River Plate y Boca Juniors son los dos clubes más grandes de Argentina y dos de los más importantes del continente. Ambos equipos han cosechado una gran cantidad de títulos a lo largo de su historia, tanto a nivel nacional como internacional.

Aquí te presentamos algunos de sus grandes logros:

River Plate

  • 37 títulos de Primera División: Es el segundo equipo más ganador del fútbol argentino.
  • 14 copas nacionales: 4 Copas Argentina, 1 Copa de la Liga Profesional, 3 Supercopas Argentina, 3 Copas Nacionales, 2 Copas de Oro Nicolás Leoz y 1 Copa Competencia.
  • 4 Copas Libertadores: Es el tercer equipo argentino con más títulos de este torneo.
  • 1 Copa Intercontinental
  • 1 Copa Sudamericana
  • 1 Recopa Sudamericana
  • 1 Copa Suruga Bank

Boca Juniors

  • 35 campeonatos de Primera División: Es el equipo más ganador del fútbol argentino.
  • 15 copas nacionales: 6 Copas Argentina, 4 Copas de la Liga Profesional, 3 Supercopas Argentina, 1 Copa de Oro Nicolás Leoz y 1 Copa Competencia.
  • 6 Copas Libertadores: Es el segundo equipo argentino con más títulos de este torneo.
  • 3 Copas Intercontinentales: Es el único equipo argentino que ha ganado este trofeo en 3 ocasiones.
  • 2 Copas Sudamericanas
  • 4 Recopas Sudamericanas
  • 1 Supercopa Sudamericana
  • 1 Copa Master de Supercopa
  • 1 Copa de Oro Nicolás Leoz

Como puedes ver, ambos equipos tienen un historial envidiable. Boca Juniors tiene una ligera ventaja en cuanto a títulos nacionales e internacionales, pero River Plate ha ganado la Copa Libertadores en más ocasiones.

Otros logros

  • River Plate: Es el equipo argentino con más partidos invicto en el Monumental: 36 partidos.
  • Boca Juniors: Es el equipo argentino con más goles anotados en la Copa Libertadores: 1004 goles.
  • Boca Juniors: Es el equipo argentino con más victorias en la Copa Libertadores: 101 victorias.

Más allá de los números

El superclásico va más allá de las estadísticas. Es un sentimiento que se vive con pasión en las calles, en las tribunas y en los hogares de millones de argentinos. Es una rivalidad que se transmite de generación en generación y que se alimenta de la historia, los colores y la cultura de cada club.

La pregunta de quién tiene la paternidad en el superclásico es una que seguirá debatiéndose durante muchos años. Lo único que está claro es que esta rivalidad es una de las más apasionantes del mundo del fútbol.

Conceptos ajenos: resolución del OCEBA sobre la CEyS

0


La Municipalidad de 9 de Julio y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), con  fecha 08-03-2024, informan que han sido notificadas por el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires  ( OCEBA ) del  dictado de la  Resolución 13/2023  de  fecha  28/12/2023  (en el marco del EX-2023-48129313-GDEBA-SEOCEBA. COOP MARIANO MORENO ).
Dando cumplimiento a lo ordenado en el Art. 7 de dicha Resolución, se proceden a transcribir los artículos pertinentes, la
que podrá ser consultada en  https://oceba.gba.gov.ar/nueva_web/adjuntos/23/RFCB%202023%2013%20GDEBA%
20OCEBA-%20MARIANO%20MORENO.pdf
“….ARTICULO 1°. Determinar que la falta de pago de las facturas emitidas por la prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica que contengan conceptos ajenos no autorizados por este Organismo de Control, no constituye causal habilitante para la interrupción o desconexión de dicho servicio.
ARTÍCULO 2°. Establecer que la COOPERATIVA ELÉCTRICA Y DE SERVICIOS MARIANO MORENO LIMITADA deberá reintegrar a los usuarios los importes de los conceptos ajenos no autorizados por este Organismo de Control percibidos de más e incluidos en las facturas de energía eléctrica en forma indebida, a partir de la notificación de la RESOC-2023-128-GDEBA-OCEBA y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4 inciso j) del Subanexo E, del Contrato de Concesión
Municipal.
ARTICULO 3°. Ordenar a la COOPERATIVA ELÉCTRICA Y DE SERVICIOS MARIANO MORENO LIMITADA adecuar en un plazo de 10 días, conforme lo dispuesto en la normativa vigente, las facturas que emite a sus usuarios y usuarias por la prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica, excluyendo de las mismas los conceptos ajenos no autorizados por este Organismo de Control.
ARTICULO 4°. Establecer que ante la falta de pago por parte de los usuarios y usuarias de las facturas  emitidas por el Distribuidor en incumplimiento de la RESOC-2023-128-GDEBA-OCEBA, no será aplicable el interés por mora previsto en el Artículo 11 del Subanexo E del Contrato de Concesión sobre la refacturación del consumo de energía eléctrica y cargos asociados al mismo, conforme lo ordenado en el Artículo precedente…..”
“…..ARTICULO 7°. Registrar. Publicar. Dar al Boletín Oficial y al SINDMA. Notificar a la COOPERATIVA ELÉCTRICA Y DE SERVICIOS
MARIANO MORENO LIMITADA, al Municipio Concedente, a la OMDC de  Nueve de Julio.

Se realizó un Taller sobre aromáticas

0


A través de INTA y su programa Pro Huerta en forma conjunta con la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario y la dirección de Mujeres y Familia Rural, llevaron adelante el lunes 18 de marzo un interesante taller sobre aromáticas.


El mismo tuvo en la plaza del barrio Los Abuelos, de Avenida Eva Perón donde se dio cita una importante cantidad de vecinos, quienes se mostraron muy interesados en la propuesta.

Boxeo: Alonso y Lagano ganaron en Chivilcoy

0


El viernes 15 de marzo los representantes del Clan Ferrario, Joaquín Alonso y Enzo Lagano se trajeron dos muy buenos resultados del festival realizado en Chivilcoy. Sumaron guanteos Benjamín Rodríguez y Pablo Santarossa. El evento fue organizado por la Escuela de boxeo Barrio Blanco de Chivilcoy.

Joaquín Alonso comentó «Nos enfrentamos ante un rival con buen boxeo; Aún así conectamos mayor cantidad de golpes y sumamos otra victoria».
Joaquín Alonso agradeció a «Elías Pino, Maxi Peralta, Alberto Bertón, Néstor Ferrario, Lucho Libertino, Franco Rodriguez, a mí familia, mis compañeros de Clan Ferrario».

Provocaron destrozos en la explanada del Museo

0


Durante la noche del domingo 17 de marzo autores ignorados llevaron a cabo un repudiable acto de vandalismo contra la
propiedad pública, realizando destrozos en la fuente que se encuentra en la explanada del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, sobre calle Edison.
Cabe destacar que estos daños se vienen repitiendo en forma habitual y periódica por quienes no toman conciencia de que se trata de espacios de la comunidad, que requieren una inversión muy importante, y sobre las que todos debemos colaborar para su correcto mantenimiento.
Paralelamente, se están recabando imágenes de las cámaras municipales y privadas para dar con los responsables de este hecho.

ANSES: calendario de pagos para hoy

0

Desde ANSES se informó que este martes 19 de marzo continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal y Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo, que tienen incluido el aumento del 27,18 por ciento por movilidad.

Jubilaciones y pensiones

Jubilados y pensionados con haberes que NO SUPEREN el mínimo y con documentos finalizados en 8 los cobrarán junto al bono de 70 mil pesos.

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 6.

El regreso del básquet de Primera convocó numeroso público

0


El equipo de básquet de Primera División del Club Atlético debutó en el torneo de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy. En el regreso a la actividad de la categoría superior dejó una muy buena imagen más allá de la derrota ante Quilmes, de la
ciudad de Mercedes. Si bien perdió por 64 a 60, terminó muy aplaudido por el numeroso público que concurrió al partido en el Gimnasio Ernesto Báncora, porque tratándose de un plantel en formación, le jugó de igual a igual a un conjunto armado, que compite hace muchos años.
Tan parejo resultó que terminó igualado en 53 tantos y recién se pudo definir en el tiempo suplementario, con un parcial de 11 a 7 para la visita.
Se destacó el partido por las defensas individuales en toda la cancha por parte de ambos, por eso el marcador bajo. Pero sobre todo por lo disputado que fue, con el público que participó en todo momento alentando ruidosamente a Atlético 9 de Julio, que
estuvo integrado por dos jugadores locales, que jugaron en La Plata, F. Panasiuk y J. Vázquez, cuatro juveniles y cinco ex jugadores, ahora compitiendo en Maxi básquet.
La diferencia a favor de Quilmes estuvo en la mayor experiencia de sus jugadores, que les permitió superar al local en los instantes finales del suplemento, por eso el aplauso final del público que reconoció el esfuerzo de su equipo y que, a pesar de su reciente formación, tiene un buen futuro por delante.
El equipo de Atlético formó con J. Vázquez 17; C. González; A. Gentile 2; L. Rojas; J. Parise 6; M. Cabrera 6; E. Salas 13; F. Panasiuk 16; L. Agratti; A. Baldes; J. Robiglio. DT Gonzalo Ledesma.

El actor Luciano Cáceres tendrá una charla abierta en 9 de Julio

0

En el Salón Blanco Municipal se llevará adelante, el viernes 22 de marzo una charla abierta a la comunidad con el actor Luciano Cáceres y su equipo, para contar sobre su vida, su profesión y establecer un interesante diálogo con los integrantes del espectáculo que lo trae de visita a nuestra ciudad. La organización la realizan de manera conjunta la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección general de Cultura, y de manera conjunta con la Biblioteca Popular José Ingenieros.
El encuentro será libre y gratuito, y se realizará en el Salón Blanco del Palacio Municipal, a las 14 hs, con localidades hasta agotar el aforo, y por orden de llegada, desde las 13.45 hs.
Este actor multifacético, de larga trayectoria en cine, televisión y teatro; reconocido por muchos de sus personajes icónicos en ficciones como “Graduados”, “Argentina, tierra de amor y venganza” y otras series y tiras; llega por primera vez en nuestra ciudad con la iniciativa de la Biblioteca José Ingenieros.
En la sala de la entidad, Cáceres se presenta con su unipersonal “Muerde” escrito y dirigido por Francisco Lumerman, los días jueves 21 y viernes 22 con doble función y localidades agotadas; en tanto que, no obstante, desde las redes de la dirección de Cultura se sorteará un par de entradas gratuitas.
Más información en las redes de @cultura_9dejulio y @biblio_jose_ingenieros