spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 453

Un fin de semana a pleno en el Autódromo

0


Una intensa actividad se llevó a cabo en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado, a través del Automotoclub Nuevejuliense durante el pasado fin de semana.

TURISMO PROMOCIONAL
El día sábado se llevaron a cabos pruebas libres del Turismo Promocional con vistas al comienzo del campeonato 2024. En la clase 1 giró Silvio Eraso, de la C2 Leo Vaquero, Patricio Maldonado y en su auto también lo hicieron Fernando Moras y Juan Bibiloni. Por la C3 Osvaldo D‘Stefano volvió a poner su vehículo el pista luego de un año de estar ausente. El comienzo del campeonato del Turismo Promocional está programado para el 10 de marzo en circuito a confirmar.

CICLISMO
El día domingo, desde muy temprano, ACOBA organizó una carrera, fuera de campeonato y en formato de preparación, de ciclismo para todas las categorías. Mucha gente de toda la provinca de Buenos Aires se acercó al Guillermo «Yoyo» Maldonado, para darle un marco diferente, pero con actividad de competencias en definitiva.

KARTODROMO
Por otra parte en el Kartódromo se llevan adelante trabajos de mantenimiento y reconstrucción del circuito ya que se modificó el trazado del mismo para tener una variable más rápida. Así lo solicitaba el Karting del Centro, categoría que normalmente compite en el lugar. Los trabajos quedarían finalizados en esta semana con el perfilado y compactado de la pista. Completada dicha acción se comenzará con pruebas libres de karting el próximo fin de semana.

Resultados de la Copa de la Liga Profesional

0


Se jugó la 1era fecha de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Fueron titulares dos jugadores surgidos de la LNF.
Manuel García, ex San Martín y French en inferiores cuyo pase es de Sarmiento de Junín está a préstamo en Central Córdoba. El equipo de Santiago del Estero perdió 1 a 0 ante Newells.
River Plate con Ignacio Fernández en el once inicial empató 1 a 1 ante Argentinos. Nacho surgió del Club Atl. y Social Dudignac, con pasado en Gimnasia LP.
RESULTADOS FECHA 1
Copa de la Liga
ZONA A
Instituto 0 – Riestra 0
Atl Tucuman 1 – Rosario Central 1
Barracas Central 1 – Vélez 1
Talleres (C) 0- Gimnasia (LP) 1
Banfield 0 – Huracán 2
Ind Rivadavia 0 – Independiente 1
River Plate 1- Argentinos 1
ZONA B
Tigre 0- Sarmiento (J) 0
Central Cba (SdE) 0 – Newells 1
San Lorenzo 0 – Lanús 2
Platense 0 – Boca Juniors 0
Racing Club 0 – Unión 1
Godoy Cruz 2 – Def y Justicia 0
Estudiantes (LP) 1 – Belgrano 0

La segunda fecha se realizó el sábado 27 en el Club Junín

0


Prosiguiendo con la competencia de Natación que han programado varios clubes de la zona, el sábado pasado se desarrolló en la pileta del Club Junín una nueva fecha, con más de 300 participantes, en su mayoría varias entidades Juninenses, más el Club Atlético 9 de Julio, Social de Chacabuco, Alianza de Colón y Bragado Club.
El certamen contó con el auspicio de la Municipalidad local y se resolvió que todos los participantes recibieran medallas del torneo, de modo que no hubo premios por puestos.
La delegación del Club Atlético, fue presidida por la Profesora Leticia Arruiz, asistida por Laura Lapenta y Bautista Apella y el equipo estuvo integrado por Augusto Miranda, Valentina Fage, Pilar Keno, Xavi Gavaldá, Nicolás Rodríguez, Mariano Laborde, Iñaki Ormaechea, Guido Testa, Anita Baloriani, Clara Enríquez, Esperanza Capriroli, Sofia Taborda, Micaela Taborda, Matilde Vanina, Ana Vanina, Santino Seisdedos, Juan Francisco Alsúa y Guillermina Gómez.

 

El diario Ámbito Financiero dejará de publicar su edición en papel

0

(DIB) A través de un comunicado de prensa, Julián Guarino, director Periodístico del matutino especializado en información financiera, económica y política, explicó que la medida surge con el objetivo de aportar en “la reducción de las emisiones y la huella de carbono”.
“Los estándares internacionales de gestión empresarial analizan especialmente el impacto ambiental, debido a la aceleración del cambio climático, y por eso consideramos que los diarios impresos tienen mucho que repensar en este contexto”, aseguró el periodista.
Fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista Julio Ramos, Ámbito Financiero se dedica a brindar información financiera, económica y política, y a “ser testigo de los más significativos acontecimientos de nuestro país con primicias e información fidedigna”, según se destacó en el comunicado.
“En el nuevo milenio, nos adaptamos a los nuevos escenarios y contextos con la creación de la unidad web de Ámbito”, recordó el director del diario, y aseguró: “Siempre nos hemos caracterizado por nuestra audacia, anticipándonos y adaptándonos a los cambios de época y a las costumbres y necesidades de nuestros lectores”.
“En tal sentido, reconocemos que en esta era de comunicación multiplataforma y desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a nuestro objetivo firme de innovación, como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y sobre todo, con la verdad”, sostuvo.

 

A 110 años de la muerte del Cura Brochero

0

Falleció el 26 de enero de 1914
Cura Brochero, el «cura gaucho»

El 26 de enero de 1914 murió el sacerdote católico San José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como “El cura gaucho” por su trabajo con los más necesitados y se convirtió en un “salvador” para muchos creyentes.
Nacido el 16 de marzo 1840 en Córdoba, dedicó su vida a la religión. Brochero se destacó en 1867 socorriendo a los enfermos y moribundos que había provocado la epidemia de cólera, un terrible periodo que dejó un total de 4000 muertos.
En 1869 fue designado cura del curato de San Alberto, lo que hoy es el Valle de Traslasierra, con una extensión de 4336 kilómetros. A lo largo de tres días, Brochero viajó en mula a esta localidad de unos 10.000 habitantes de los cuales la gran mayoría eran recluidos y prófugos de la Justicia.
Su trabajo consistió en crear caminos, como el de las Altas Cumbres, gestionar la creación de diques, una estafeta postal y un telégrafo. También fundó escuelas y logró, con la construcción de un acueducto, la llegada del agua al pueblo desde el río Panaholma.
En su vejez, Brochero sufrió de lepra, mal que contrajo por ayudar a muchos enfermos con los que inclusive compartía el mate. Se quedó ciego y sordo, algo que no le impidió seguir trabajando. Sus últimas palabras fueron antes de morir fueron: “Ahora tengo ya los aparejos listos pa’l viaje”.
La recuperación milagrosa de dos personas que estuvieron al borde de la muerte y fueron salvadas luego de rezarle al “cura gaucho”, hicieron que los procesos para santificarlo comiencen. Brochero fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004 y finalmente canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebración presidida por el propio Francisco.
Oración al Santo Cura Brochero
Señor, de quien procede todo don perfecto: Tu dispusiste que San José Gabriel del Rosario fuese Pastor y guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por su celo misionero, su predicación evangélica y una vida pobre y entregada: te suplicamos que por su Intercesión alcancemos la gracia que humildemente te pedimos… (pedir la gracia)
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén- (por Redaccion Diario El 9 de Julio)

 

Murió Pablo Novak, el último habitante de las ruinas de Epecuén

0
Don Pablo Novak

Pablo Novak, el último habitante de las ruinas de Epecuén, murió a los 93 años. Durante décadas, fue guardián de aquel paisaje derruido que, tras la inundación de 1985, fue escenario de numerosos documentales, videos, crónicas y visitas turísticas de todas partes del mundo.

El pueblo que quedó sumergido bajo las aguas salobres tenía un único custodio y, por eso, en 2020 el Municipio de Adolfo Alsina lo había nombrado Embajador Cultural y Turístico del distrito.

“Hoy es un día para decir adiós, aunque no sé si a las leyendas se las despide. Don Pablo Novak, así: sonriente, entusiasta, siempre dispuesto a largas charlas y relatos de anécdotas quiero recordarte”, escribió el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés, quien fue el encargado de dar la noticia en las redes.

Y continuó: “Así, recorriendo Epecuén en tu bicicleta, leyendo el diario en una esquina de las ruinas, compartiendo como guía tus experiencias con los turistas y los periodistas de todos lados que preguntaban por El Último Habitante de Epecuén. Así todos vamos a recordarte. Hoy es un día para decir ¡Gracias Don Pablo! Descansa, que nosotros cuidaremos tu legado aunque nunca será lo mismo”.

En una de las últimas crónicas que realizó el portal bahiense La Nueva, Novak contó que vivía en Epecuén porque lo hacía feliz. Ese mismo diario, cuando aún se llamaba La Nueva Provincia, le había hecho la primera entrevista en 2007.

En tanto, algunos lo tildaron de farsante porque Pablo no vivía en Epecuén cuando se inundó, aunque allí tenía su trabajo. “Nací en 1930. Cuando tenía 5 años, mi papá habló con el arquitecto italiano que hizo la iglesia de Epecuén, quien le dijo: ‘Acá en 1918 se inundó todo; los ciclos se cumplen, cada 100 años vuelve el agua’. Mi papá lo contó y me quedó grabado. ¡Y vino antes! El día que entró el agua, yo ya la esperaba. Por eso nunca quise construir acá. Seguí con la ladrillera de mi padre: el 70% de Epecuén se hizo con ladrillos del clan Novak. Mi señora me decía: ‘¿Por qué no compramos un terrenito y hacemos un hotel?’. Yo no le daba bolilla. Alquilábamos el hotel San Martín en verano y ella lo atendía. Yo seguía con los ladrillos, pero iba los sábados y les hacía un chivo a los clientes”, le contó a Página 12.

Pablo se había casado y tenía 10 hijos. Tras la inundación que dejó el pueblo en ruinas, hizo el camino inverso: mientras que los habitantes tuvieron que mudarse a Carhué tras perder todo, él se fue a la villa. “Me da un poco de tristeza ver lo que quedó, pero también recuerdo los momentos de alegría. ¿Cómo voy a estar en otro lugar? Yo hice todo acá”, decía.

Pablo Novak fue entrevistado en múltiples oportunidades: 22 millones de personas lo escucharon conversar con el youtuber mexicano Luisito Comunica; y otros 16 millones lo vieron en un video deportivo de Red Bull. Algunos millones más lo conocieron en un documental de la BBC. Según le contó a Página 12 en una entrevista con fecha de octubre del año pasado, han venido a filmarlo desde Chile, Holanda, EE.UU, Francia, República Checa, Alemania, Japón, Italia y Rusia. (DIB)

Cómo se presentará el clima en la semana

0


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional
durante de semana el clima se presentará con jornadas sin
lluvias y temperaturas elevadas.
Se prevén temperaturas máximas superiores a los 36 grados,
por encima de lo habitual de la temporada.

LUNES 29
Algo nublado
Mínima: 19 grados .
Máxima: 34 grados.

MARTES 31
Ligeramente nublado.
Mínima: 21 grados .
Máxima: 35 grados.

MIERCOLES 31
Parcialmente nublado
Mínima: 21 grados.
Máxima: 37 grados.

JUEVES 1
Parcialmente nublado
Mínima: 25 grados.
Máxima: 38 grados.

VIERNES 2
Mayormente nublado
Mínima: 25 grados.
Máxima: 36 grados.

 

Verano con actividades culturales junto al IPS

0

Este verano, el Instituto de Previsión Social de la provincia (IPS) llegó a la ciudad balnearia de Mar del Plata con una propuesta íntegramente cultural para favorecer la recreación de quienes trabajaron durante la mayor parte de su vida.
En tal sentido el IPS, con la colaboración del Programa Recreo que ofrece el gobierno provincial y del Instituto Cultural, les acerca a las y los veraneantes adultos mayores la posibilidad de entretenerse y pasar un verano diferente con espectáculos culturales de forma gratuita.
Las personas jubiladas y pensionadas del organismo previsional reciben semanalmente entradas para presenciar obras teatrales en el Centro de Atención Previsional de Mar del Plata ubicado en 25 de Mayo N°2847.
Esta semana más de 100 personas accedieron a entradas gratuitas para ver la obra teatral “Rabia” en el teatro Auditorium.
Convenio con el Sindicato de Comercio marplatense
Esta semana también, el IPS formalizó un convenio marco de cooperación con el Sindicato de Comercio de Mar del Plata. Se trata de un descuento del 30 % en la entrada general al CRECIM – Centro Recreativo Empleados de Comercio Islas Malvinas- , ubicado en ruta 226 km 14,5 Laguna de los Padres, para que las y los beneficiarios del Instituto de Previsión Social puedan disfrutar un día distinto en el espejo de agua y la naturaleza que lo rodea.
Desde el IPS se informó que para el acceso, las y los jubilados deberán acreditar la afiliación al organismo previsional.

Alcohol Cero: Transporte sacó de las rutas a un chofer profesional con alcoholemia positiva

0

Agente de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Jorge D´Onofrio, constataron un caso de alcoholemia positiva en un conductor profesional que arrojó 2,37 de alcohol en sangre. Ocurrió en San Antonio de Areco.

 

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, inició el fin de semana con nuevos controles vehiculares en puntos estratégicos del territorio bonaerense. En concreto, las y los agentes de Seguridad Vial constataron el cumplimiento de la ley de alcohol cero y brindaron herramientas para la prevención en los corredores viales de la provincia.

 

En ese marco, se dio con un grave caso de alcoholemia positiva en el transporte de cargas. Un chofer profesional que arrojó 2,37 de alcohol en sangre. El hecho ocurrió en San Antonio de Areco, donde los agentes de Transporte acudieron al llamado de la Policía Vial bonaerense. Al constatarse la alcoholemia positiva se procedió a retener la licencia del masculino que viajaba en el camión al tiempo que se secuestró el mismo y quedó a disposición de la Justicia.

 

Cabe señalar que para conductores profesionales el alcohol cero rige desde la sanción de la ley de tránsito provincial, por 2009. El hombre que infringió la ley quedó a disposición de la Justicia y podría ser inhabilitado para la conducción.

 

De esa manera, con los controles en puntos estratégicos de la Provincia y el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad, el Ministerio de Transporte que lidera Jorge D’Onofrio, consolida el cumplimiento de la ley que tiene como principal motor proteger la vida de las vecinas y vecinos, mejorar la seguridad de las rutas y eliminar de las mismas potenciales asesinos al volante.

Novedades: Programa “Cuota Simple”

0

Información de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio

El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 7/2024 , creó el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, el cual denominó “Cuota Simple”. El esquema entrará en vigor el 1° de febrero del corriente año, luego de que finalice la vigencia del “Ahora 12”.
Será la Autoridad de Aplicación, facultad otorgada a la Secretaría de Comercio, quien determinará las formas y los tipos de financiamiento, así como los plazos de vigencia del programa “Cuota Simple”.
La medida está en línea con lo solicitado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a través de la nota enviada al secretario de Comercio de la Nación , Pablo Lavigne, en donde se destaca que los programas que fomentan el consumo son necesarios y beneficiosos para incentivar la producción nacional y el empleo.