11.7 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 428

Hace 79 años abría sus puertas la tienda “Galver”

0

Por Héctor José Iaconis

Hace 79 años, el 16 de abril de 1945, abría sus puertas en 9 de Julio la sucursal de Grandes Tiendas “Galver”, entonces propiedad de la firma “García Reguera y Cía.”. A partir de entonces, en la esquina de Bartolomé Mitre y General Vedia, en el solar donde había funcionado poco antes el Bazar “Colón” de Nogales y Merino,  esta empresa  comenzó a trazar una rica historia en la vida comercial nuevejuliense, la cual se prolongó por espacio de seis décadas hasta su cierre definitivo.

Su edificio  tuvo inicialmente un detalle de distinción en la ciudad. La transformación edilicia efectuada, con un estilo más moderno, adecuaron esa esquina a su tiempo,  la década de 1940 que transitaba. Su sello inconfundible,  desde luego, fueron sus grandes y luminosos escaparates, semejantes a los que pueden observarse aún en las sucursales de “Galver” que existen en otras ciudades del país.

Viven en la memoria pueblerina los “grandes saldos y retazos», las populares liquidaciones de “Galver”; como así también el proverbial lema que tuvo durante largos años: “Galver, para más y mejores compras”. Aquellas mañanas de liquidación de telas fueron dignas de evocación; pues, las señoras se agolpaban en la vereda para hacerse de los paños a un precio ventajoso. No faltaban quienes, con tal de disponer de mayor cantidad de retazos, se abalanzaban contra las mesas y tomaban varios que luego, tranquilamente, revisaban y desechaban.

Sin dudas, cada lector que se disponga a recordar con nosotros a Casa “Galver”, tendrá una o más anécdotas o recuerdos para rememorar.

A la derecha, fachada de Grandes Tiendas «Galver», en la década de 1970. Fotografía tomada por el recordado y estimado vecino Héctor Juan Alvarez.

Las Grandes Tiendas “Galver” habían surgido tres años antes de fundarse la sucursal de 9 de Julio, cuando José García Reguera (de nacionalidad española) que, hasta 1942, conformaba la compañía “Arteta y García” se separa de la firma, constituyendo la sociedad comercial “García Reguera y Cía.”. Hacia 1954, “García Reguera y Cía.” comenzó a denominarse “García Reguera S.A.C.I.F. é I.”.

Desde entonces, la marca “Galver” fue creciendo en prestigio, instalando sucursales en los más variados puntos del país.

La sucursal de 9 de Julio perduró hasta mediados de la primera década del nuevo milenio. En 2004 veíamos impasiblemente y con tristeza como, poco a poco, desaparecía ese clásico de la ciudad. El desmontaje de sus vidrieras, el cierre de la sucursal y las posteriores modificaciones  en el viejo edificio, no solamente marcaban el final de un ciclo sino también el decurso de un estilo de vida -el de nuestros padres y abuelos, el de nuestra infancia y juventud-  que continuaba yéndose.

Convocan a una nueva colecta de sangre

0


El próximo miércoles 17 de abril tendrá lugar una nueva colecta de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia en el Gimnasio Fitness Point -Avenida San Martín 823- a partir de las 7 horas. Reservar turnos a Stella al 2345 656192.
Es necesario recordar que pueden desayunar antes de concurrir sin consumir lácteos, ni grasas.
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).

Villa Ocampo: Un Destino que mezcla Historia y Naturaleza

0

Villa Ocampo, situada estratégicamente en el norte de la provincia de Santa Fe, se erige como un verdadero tesoro que fusiona pasado industrial, biodiversidad y calidez humana. Con aproximadamente 25 mil habitantes, mayormente descendientes de europeos, la ciudad no solo ofrece un recorrido por su glorioso legado histórico, sino que también sirve como puerta de entrada al fascinante entorno natural del Jaaukanigás.

El encanto de Villa Ocampo radica en su atmósfera idílica y apacible, que invita a los visitantes a explorar cada uno de sus rincones pintorescos. Desde los vestigios de su pasado industrial hasta la cálida hospitalidad de sus habitantes, la ciudad ofrece una experiencia única que combina historia y naturaleza en perfecta armonía.

Con sus calles empedradas y su arquitectura colonial, Villa Ocampo transporta a sus visitantes a épocas pasadas, donde el ajetreo de la industria marcaba el ritmo de la vida cotidiana. Los vestigios de esta rica historia industrial se encuentran dispersos por toda la ciudad, recordando la importancia que tuvo en el desarrollo económico de la región.

Sin embargo, es en su entorno natural donde Villa Ocampo despliega todo su esplendor. El Jaaukanigás, con sus extensos humedales y su variada fauna y flora, ofrece un refugio para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza. Para llegar a Villa Ocampo te recomendamos sacar un pasaje con El Norte, una de las empresas que tienen destino directo a la ciudad.

La Maravilla Natural del Circuito Ecoturístico del Jaaukanigás

Jaaukanigás, declarado Sitio Ramsar en el año 2001 por su importancia a nivel internacional, es un testimonio vivo de la biodiversidad que alberga el norte argentino. Sus extensos humedales, ríos serpenteantes y variada flora y fauna hacen de este lugar un refugio para innumerables especies de aves, mamíferos y reptiles.

El Circuito Ecoturístico del Jaaukanigás ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar este fascinante ecosistema a través de una variedad de actividades. Desde recorridos en bote por los canales y lagunas hasta caminatas guiadas por senderos naturales, hay opciones para todos los gustos y niveles de aventura.

Una de las experiencias más destacadas que ofrece este circuito es la observación de aves. Con más de 300 especies registradas, Jaaukanigás es un paraíso para los aficionados a la ornitología. Desde flamencos rosados hasta garzas blancas, el espectáculo de aves en su hábitat natural es verdaderamente impresionante.

Además de su riqueza natural, el Circuito Ecoturístico del Jaaukanigás también ofrece la oportunidad de aprender sobre la cultura y la historia de la región. Los guías locales comparten su conocimiento sobre la importancia de los humedales y su relación con las comunidades que han habitado estas tierras durante siglos.

Para aquellos que buscan una experiencia más activa, el circuito ofrece actividades como kayak, pesca deportiva y paseos en bicicleta. Estas opciones permiten a los visitantes explorar el entorno natural de una manera más dinámica y emocionante.

Un Viaje en el Tiempo: Los Pueblos del Camino de las Chimeneas

Los pueblos forestales que conforman el Camino de las Chimeneas representan un legado vivo de la era de la explotación forestal en Argentina. Surgieron como consecuencia directa de la actividad de las compañías, especialmente La Forestal y sus predecesoras, que buscaban proveer vivienda y servicios a los trabajadores de las fábricas de tanino.

Desde su establecimiento alrededor del año 1900, La Forestal ejerció una influencia directa en la creación y desarrollo de estos pueblos, convirtiéndose en su administradora. La empresa, concebida como un monopolio industrial, controlaba no solo la producción de tanino, sino también actividades ganaderas, mineras y navieras, entre otras.

Con el tiempo, La Forestal absorbió a sus competidores y expandió su dominio sobre vastas extensiones de bosques, llegando a explotar alrededor de 2.100.000 hectáreas de tierra. Sin embargo, con el agotamiento de las reservas de quebracho, la empresa comenzó a declinar a partir de 1938, dejando atrás una estela de pueblos abandonados y desempleados.

Hoy en día, los pueblos del Camino de las Chimeneas son testigos mudos de un pasado industrial glorioso pero a la vez controversial. Sus calles, casas y edificios conservan la esencia de una época pasada, donde la actividad de las fábricas de tanino marcaba el ritmo de la vida cotidiana. Aunque muchos de estos pueblos han experimentado cambios en su uso y función a lo largo del tiempo, aún es posible encontrar casas en perfectas condiciones que evocan la grandeza de antaño.

En Villa Ocampo, la historia se entrelaza armoniosamente con la naturaleza, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y única. Desde los vestigios del pasado industrial hasta la exuberante biodiversidad del Jaaukanigás, cada rincón de esta encantadora ciudad del norte argentino invita a explorar y descubrir. Ya sea sumergiéndose en la rica historia de sus pueblos forestales o aventurándose en el fascinante Circuito Ecoturístico del Jaaukanigás, los viajeros se sumergen en un viaje inolvidable que deja una huella perdurable en el corazón y la mente. En Villa Ocampo, el pasado y el presente convergen para ofrecer una experiencia turística incomparable, donde la autenticidad y la belleza natural se combinan para crear recuerdos duraderos.

 

La lluvia intensa causó problemas en la Ciudad

0


El pronóstico del clima, anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió en una amplia región y afectó la ciudad de 9 de Julio con lluvias por momentos intensas el fin de semana y especialmente durante este lunes en horas de la mañana.
De acuerdo a la Estación local del SMN desde el inicio de las últimas precipitaciones, entre el viernes 12 y hasta las 9 horas de este lunes 15 de abril cayeron 100,2 milímetros. La lluvia más intensa se registró esta mañana, entre las 9 y las 12 horas cayeron 67,5 milímetros. Eso significa que el total en la ciudad de 9 de Julio ascendió a 167,7 milímetros.
En las calles no pavimentadas, con tanta cantidad de lluvia se formó mucho barro y en algunos casos los charcos se transformaron en lagunas, dificultando o impidiendo la circulación de los vecinos.
En la zona céntrica en las calles pavimentadas, el sector más anegado es el comprendido entre las calles Tucumán y Cavallari entre Yrigoyen y Edison, además La Rioja en algunos sectores. Así también estaban complicadas otras calles que habitualmente no se llenan de agua.
Los vecinos de las calles de zonas bajas tuvieron inconvenientes con el agua, en algunos casos colocaron cintas para intentar evitar que autos siguieran circulando por el oleaje que se forma. Aún así automovilistas avanzaban igual.
Antes del mediodía, desde la Municipalidad de 9 de Julio se informó que se realizaron cortes de tránsito en distintos sectores de la ciudad de 9 de Julio. Participó personal de Defensa Civil, Dirección de Tránsito, Guardia Urbana.

INFORME METEOROLOGICO
Se siguen registrando lluvias y tormentas aisladas en gran parte de la PBA, que continuarán durante todo el día, con mejoras temporarias.
A su vez, se están registrando viendo intensos del este/noreste con ráfagas de entre 50-70 km/h en toda la costa centro y norte de la PBA.
Continúan vigentes alertas por lluvias y tormentas en gran parte de la PBA con importantes acumulados de agua en cortos períodos de tiempo cuyos valores oscilarán entre 40-70 mm y vientos en la costa con valores que rondan los 35-55 km/h y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.

Gran actuación de Fiorella Caviglia en los 21 K


La atleta muevejuliense Fiorella Caviglia cumplió una gran actuación en la competencia «A Pampa Traviesa» que se desarrolló el domingo 14 de abril en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa.
Caviglia corrió la distancia de los 21 kilómetros, finalizando primera en su categoría y además se ubicó quinta en la general de Damas en los 21 k.
«A Pampa Traviesa» contó con récord de participantes en la 39na edición, con destacados atletas de Argentina con la intención de buscar marcas para competencias internacionales.

CLASIFICACION 21 K DAMAS
21 Km Damas Gral.

1 Agustina Chretien 35 F ……………………………………………………1:18:58.7
2 Rosa Godoy 42 F ………………………………………………………1:19:49.2
3 Adela Barrios 39 F ………………………………………………………1:24:09.0
4 Natalia Velázquez 33 F…………………………………………………….. 1:24:18.8
5 Fiorella Caviglia 29 F ……………………………………..1:27:07.2

Vanessa Bentancurt tuvo una destacada actuación en los 42 K


La atleta nuevejuliense Vanessa Bentancurt tuvo una destacada participación en los compitiendo en los 42 kilómetros de la competencia «A Pampa Traviesa».
Bentancurt se ubicó tercera en su categoría y fue 12da en damas dentro de la prueba de la Maratón. Vanessa es una atleta con una larga trayectoria, en este caso corriendo el Maratón 36 a nivel personal.
Después de la prueba comentó «durísima carrera bajo la lluvia y el viento. Pero lo logré el corazón, es más fuerte. En la segunda vuelta sentía que mis piernas se endurecían y aún así mi mente se mantuvo fuerte».
Agradeció el apoyo de su familia, amigas y alumnos «por la buena energía que me transmiten».
CLASIFICACION-42 Km Damas
1 Carolina Soledad Mellao ……………………………………………….. 2:47:52.6
2 Luisa Paez ……………………………………………………………………2:51:14.2
3 Karina Natalia Fuentealba ……………………………………………..2:54:19.5
4 Paula Narvaez…………………………………………………………………2:55:45.8
5 Evelyn Magaly Guzman ……………………………………………………2:59:43.8
6 Maria Aguilar ………………………………………………………………..3:01:31.3
7 Maria Belen Iardino ………………………………………………………….3:01:59.9
8 Candela Cerrone …………………………………………………………….3:04:54.7
9 Pilar María Diez……………………………………………………………….. 3:06:37.4
10 Angelina Reyes ………………………………………………………………3:06:37.7
11 Pamela Araneo ……………………………………………………………..3:08:56.1
12 Vanessa Bentancurt……………………………………….3:21:57.1

Tenis: Mariano Navone ganó en Bucarest

0


El tenista de 9 de Julio Mariano Navone continúa jugando en muy buen nivel en el circuito profesional de la ATP. Este lunes 15 de abril comenzó ganando en el torneo Tiriac Open, en Bucarest, Rumania. Navone, 5to cabeza de serie, confirmó su nivel y se impuso al argentino nacionalizado italiano Luciano Darderi por 6-2 y 6-3.
Mariano Navone, quien en la actualización del ranking mundial se encuentra en el puesto, ganó en una hora y 33 minutos de juego. “Luciano es un amigo y es difícil cuando juegas contra alguien ante quien estás acostumbrado a jugar desde los diez años, pero creo que hice un gran partido”, comentó el tenista nuevejuliense.
“Pude hacer muchas cosas bien y eso me pone contento”, sostuvo Navone, en declaraciones publicadas en ATP Tour.
Consultado por el salto en el nivel competitivo, sostuvo Navone “No sé si hay un secreto, pero estoy entrenando duro con mi entrenador Andy y trato de aprender en todo momento”.
En 2024 desde que Mariano Navone fue finalista del ATP de Rio en febrero, esto le dio la posibilidad de meterse directamente en cuadros principales. En Marruecos fue semifinalista jugando un muy buen torneo. Ahora el objetivo es seguir adelante en Rumania.

 

RANKING ATP
1. Novak Djokovic (SRB) – 10.035 puntos
2. Jannik Sinner (ITA) – 8.750 puntos
3. Carlos Alcaraz (ESP) – 8.645 puntos
4. Daniil Medvedev (RUS) – 7.085 puntos
5. Alexander Zverev (GER) – 5.425 puntos
6. Casper Ruud (NOR) – 4.025 puntos
7. Stefanos Tsitsipas (GRE) – 4.000 puntos
8. Andrey Rublev (RUS) – 3.935 puntos
9. Hubert Hurkacz (POL) – 3.675 puntos
10. Grigor Dimitrov (BUL) – 3.595 puntos
11. Alex de Minaur (AUS) – 3.510 puntos
12. Holger Rune (DEN) – 3.395 puntos
13. Ugo Humbert (FRA) – 2.535 puntos
14. Ben Shelton (USA) – 2.490 puntos
15. Taylor Fritz (USA) – 2.450 puntos
16. Tommy Paul (USA) – 2.350 puntos
17. Karen Khachanov (RUS) – 2.115 puntos
18. Alexander Bublik (KAZ) – 1.992 puntos
19. Sebastián Báez (ARG) – 1.955 puntos
20. Adrian Mannarino (FRA) – 1.875 puntos
21. Francisco Cerúndolo (ARG) – 1.720 puntos
22. Nicolás Jarry (CHI) – 1.685 puntos
23. Frances Tiafoe (USA) – 1.685 puntos
24. Lorenzo Musetti (ITA) – 1.510 puntos
25. Tallon Griekspoor (NED) – 1.505 puntos
26. Sebastian Korda (USA) – 1.485 puntos
27. Alejandro Davidovich Fokina (ESP) – 1.395 puntos
28. Jan Lennard Struff (GER) – 1.388 puntos
29. Jirí Lehecka (CZE) – 1.330 puntos
30. Tomás Martín Etcheverry (ARG) – 1.295 puntos
31. Cameron Norrie (GBR) – 1.290 puntos
32. Borna Coric (CRO) – 1.244 puntos
33. Jordan Thompson (AUS) – 1.235 puntos
34. Félix Auger-Aliassime (CAN) – 1.200 puntos
35. Laslo Djere (SRB) – 1.185 puntos
36. Arthur Fils (FRA) – 1.185 puntos
37. Gaël Monfils (FRA) – 1.142 puntos
38. Roman Safiullin (RUS) – 1.139 puntos
39. Fábián Marozsán (HUN) – 1.122 puntos
40. Matteo Arnaldi (ITA) – 1.121 puntos
41. Alejandro Tabilo (CHI) – 1.101 puntos
42. Sebastian Ofner (AUT) – 1.096 puntos
43. Christopher Eubanks (USA) – 1.087 puntos
44. Alexei Popyrin (AUS) – 1.077 puntos
45. Aslan Karatsev (RUS) – 1.073 puntos
46. Jack Draper (GBR) – 1.066 puntos
47. Zhizhen Zhang (CHN) – 1.044 puntos
48. Marcos Giron (USA) – 1.030 puntos
49. Daniel Evans (GBR) – 996 puntos
50. Tomáš Machác (CZE) – 988 puntos
51. Lorenzo Sonego (ITA) – 986 puntos
52. Mariano Navone (ARG) – 976 puntos

 

 

 

Piden no circular por calles anegadas

0

A través de un comunicado la Municipalidad de 9 de Julio hace un llamado a la solidaridad:
«Se solicita a los vecinos NO CIRCULAR por las calles anegadas de la ciudad, teniéndose en cuenta nuevas tormentas y lluvias intensas».
«Se debe tener en cuenta que el movimiento y el oleaje que generan los vehículos hace que el agua acumulada ingrese en los domicilios, dañando bienes materiales y generando un peligro para sus moradores».
ESTA TAMBIEN ES UNA FORMA DE DEMOSTRAR NUESTRA EMPATÍA Y SOLIDARIDAD CON LOS VECINOS AFECTADOS

Recordando a Juan Carlos Gentile

0


Profunda impresión como pesar me produjo la noticia de tu partida. Para lo que ahora es pequeña diferencia de edad igualmente fuimos compañeros en nuestra infancia y en la primera etapa de la adolescencia. Nos vinculaba esa barrita que formábamos en la esquina de San Martín y San Juan y para la cual no nos alcanzaba el día para estar juntos, tanto como para llegar hasta a algún fulbito de noche aprovechando la luz de la calle.
Con ese muchachito vehemente que eras, y otros más, practicamos todas las correrías de la edad y tal vez también estaríamos juntos cuando nos llevaron presos por jugar al fútbol en la calle, según denuncia de un vecino.
Ese carácter impulsivo y enérgico que te conocí de niño y joven fueron las condiciones para convertirte en un profesional de alto nivel y poder volver a nuestro querido pueblo como cardiólogo respetable y valioso. También para formar una gran familia con tu querida Susana.
La vida nos llevó por caminos distintos pero como las primeras marcas de afecto suelen quedar para siempre lo podíamos probar con el gran abrazo que nos dábamos cada vez que nos encontrábamos.
Típico de la edad, se me representan impetuosamente los recuerdos de aquellas épocas, se amontonan gratamente, se saborean y con la misma fuerza decaen al momento de saber sobre tu muerte, por eso me permito algún grado de desahogo borroneando estas líneas con las que pretendo despedirte a la distancia geográfica pero en la cercanía de quien fuiste buen amigo.
Querido Juan Carlos hoy te recuerdan y despiden todos esos corazones que supiste tratar con la mayor dedicación profesional. Me uno a ellos.
Te deseo un merecido descanso en paz.
Luis Antonio Barry

 

El Centro de Jubilados reprograma sus actividades

0
La Comisión Directiva del Centro de Jubilados Pensionados y Retirados de 9 de Julio informa que la Asamblea que estaba prevista realizarse este lunes 15 de abril se suspende, debido a las condiciones climáticas.
Toda la actividad se reprograma para el próximo viernes 19 de abril. A las 17.15 hs se inicia «El Segundo encuentro de Adulto» con actividades recreativas.
La apertura de la Asamblea está prevista a las 19hs.
Desde el Centro de Jubilados se invita a participar el próximo viernes a sus actividades a partir de las 17.15 hs.