La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad las medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, entre ellas se prioriza:
* Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
* Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
* En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
* No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
* Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.
Monóxido de carbono: prevención de intoxicaciones
«Panterita» Rodríguez es Campeón Argentino de Boxeo
El boxeador de 9 de Julio Franco «Panterita» Rodríguez se consagró campeón argentino. En la velada del sábado 25 de mayo en Río Cuarto, organizada por Arano Box, Rodríguez se impuso con autoridad ante el santafesino Mariano «Chino» Farías a quien venció antes del límite en el cambate televisado en vivo por TNT Sports y Combate Space.
El representante del «Clan Ferrario», entrenado por Elías Pino, cumplió con una excelente presentación ante un Farías que llegaba como favorito para el ambiente boxístico por su gran pegada y con diez peleas ganadas por nocauts. Sin embargo, el de 9 de Julio dio la sorpresa porque lo conectó desde el principio y logró derribar a su rival en tres oportunidades, con golpes certeros para sentenciar el resultado.
En la tercera caída de Farías en el segundo round, el árbitro paró la pelea debido a la cantidad de veces que el santafesino había terminado en la lona y más allá que la última vez fue menos clara que las anteriores, entendió que no se justificaba la continuidad del combate.
De este modo «Panterita» Rodríguez se consagra Campeón Argentino Súper Ligero, logrando algo histórico para el boxeo de 9 de Julio. Sin dudas es un premio al esfuerzo, a la disciplina, a la humildad, a la constancia, por encima de todo logrando lo que ningún otro nuevejuliense pudo alcanzar en el ámbito boxístico.
Franco “Panterita” Rodríguez llegaba con un récord de 14-1-0, 3 KO y se ubicaba antes de pelear N° 7 en el Ranking Argentino. Mariano “Chino” Farías tenía antes de esta pelea un récord de 11 triunfos diez por nocaut una derrota antes del límite y sin empates y estaba N° 9 en el Ranking del Argentino). El combate estaba pactado a diez rounds.
Delegación de Dudignac visitó Sarmiento de Junín
Una delegación del fútbol infanto juvenil del Club Atlético y Social Dudignac viajó el día miércoles 22 de mayo a la ciudad de Junín visitando el Club Sarmiento.
Participaron de la actividad jugadores de las categorías Novena y Quinta División, acompañados por Hernán Stefoni, el Zurdo Roberto Dramisino, Federico Berthelot, Antonio Ferrandez, y familias.
Los equipos de Dudignac jugaron partidos ante Sarmiento de Junín, recorrieron el Estadio y el predio, recibidos por el coordinador de Sarmiento el nuevejuliense Juan Carlos Pírez.
«Queremos agradecer la visita del Club Atletico y Social Dudignac. Pasamos una muy linda tarde jugando al fútbol los chicos y charlando los grandes .Esperemos que se repita . Un gran abrazo para todos», comentó Juan Carlos Pírez.
Primera A: se definen las semifinales
El próximo domingo 26 de mayo se jugarán los partidos revancha de las semifinales de la Etapa Final de Primera A de la Liga Nueveju liense de Fútbol. Cuatro equipos buscan dos lugares en la final del segundo certamen. Es necesario que el equipo ganador de esta instancia, jugará ante Libertad la Final del Campeonato 2023-2024.
El domingo 19 de mayo se jugaron los partidos de ida por las Semifinales de la Etapa Final del Campeonato 2023-2024 de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En el Estadio Antonio Crosa empataron 1 a 1 el local Agustín Alvarez y Once Tigres. Atlético 9 de Julio venció de visitante 3 a 1 a San Martín.
El domingo en el Estadio Abel Del Fabro se definirá la serie entre el local Once Tigres y Agustín Alvarez. El equipo ganador clasificará a la final de esta segunda etapa de la competencia.
En el Estadio Ramón N. Poratti aún perdiendo Atlético 9 de Julio por un gol de diferencia se meterá en la final de esta segunda etapa de la competencia. San Martín necesita ganar por dos goles para igualar la serie y definir por penales.
PROGRAMACION PRIMERA A
DOMINGO 26 DE MAYO
15.30 hs, 9 de Julio – San Martín: Julio Márquez.
15.30 hs, Once Tigres – Agustín Alvarez: Martín Moreno.
FINAL DE CUARTA
El domingo 26 de mayo a las 11 horas se jugará en el Estadio Ramón N. Poratti la final de Cuarta División entre el local Atlético 9 de Julio y French. En el partido de ida ganó French 1 a 0.
Hockey masculino: Atlético es sede de la 4ta fecha
Este domingo 26 de mayo se disputa en nuestra ciudad la 4ª fecha del Torneo de Hockey masculino de Primera División, que organiza la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en el que intervienen, además de los afiliados a esta Asociación, cinco más de la del Noroeste con sede en Trenque Lauquen.
La sede de la jornada correspondió a 9 de Julio y por sorteo, a la cancha del Club Atlético. El dueño de casa enfrenta a las 11 hs al equipo del Club 25 Hockey; a las 12.30 hs. Social con Saladillo y a las 14 hs. San Martín con Sarmiento.
Los equipos, por razones geográficas están agrupados en dos zonas: la “A”, cuyas posiciones encabeza Atlético (G. Villegas), 2° San Martín (Pehuajó), 3° Argentino (Trenque Lauquen), 4° Eclipse (Gral. Villegas), 5° Estudiantes (Pehuajó) y 6° Rivadavia (Lincoln); y en la Zona “B”, 1° Atlético (9 de Julio), 2° Saladillo H., 3° Social (Junín), 4° Sarmiento (Junín), 5° 25 Hockey (25 de Mayo) y 6° San Martín (9 de Julio). Al cabo de esta fase, se enfrentan los equipos de ambas zonas para definir las posiciones finales.
ANSES: nuevos topes de ingresos y montos a cobrar para las asignaciones familiares
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes el incremento del 41,48% en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares, mediante la Resolución 189/2024 publicada en el Boletín Oficial.
De esta manera, los límites y rangos de ingresos pasarán de los actuales $ 2.154.806 a $ 3.048.620 a partir del 1° de junio. Pese a la suba, el tope sigue estando por debajo de los $ 3.960.000 que regían antes de la reducción que aplicó el presidente Javier Milei en febrero pasado.
A su vez, la norma fija que no cobrarán el beneficio si alguno de los integrantes del grupo familiar tiene un ingreso superior a $ 1.524.310, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo.
Desde ahora, las ayudas que recibirán los grupos familiares, de acuerdo a sus ingresos son:
– Si el ingreso familiar no supera los $ $575.695, se cobrará por hijo $ 37.177.
– Si el ingreso familiar supera los $ 575.695,01 hasta $ 844.319, se cobrará $25.074.
– Si el ingreso es de entre $ 844.319,01 y $ 974.796 recibirán $15.163.
– Si los ingresos familiares van de $ 974.796,01 a $ 3.048.620, cobrarán $ 7.819.
– La ayuda escolar anual pasa de $ 70.000 a $ 99.036.
Transporte intensifica los controles en territorio bonaerense
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, intensificó los controles viales durante la última semana de mayo, con 111 operativos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vual en puntos estratégicos de los corredores provinciales.
En ese sentido, 66 agentes especializados de la cartera bonaerense trabajaron de manera diaria y simultánea para garantizar la correcta circulación vehicular en las rutas y caminos provinciales. En total, entre el 13 y el 19 de mayo se efectuaron 2233 pruebas de alcoholemia, de las cuales tres arrojaron resultados positivos. Asimismo, se labraron 125 infracciones por diversas irregularidades y se retuvieron 84 licencias de conducir. Se fiscalizó un total de 2927 vehículos.
Los operativos de Seguridad Vial tuvieron lugar en Hudson, La Plata, Dock Sud, Lezama, Burzaco, Berazategui, Moreno, Ituzaingó, Fontezuela, Ricardo Rojas, Guaminí, Samborombón, San Andrés de Giles, Junín, Bragado, Pehuajó, Olivera, Suipacha, Mercedes, Mar del Plata, Quequén, Maipú, Balcarce, Azul, Olavarría, Tigre, Santa Clara del Mar, Tordillo, Castelli, San Clemente, Mar del Tuyú, Mar de Ajó, Villa Gesell y Pinamar.
Por su parte, la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte realizó operativos en terminales y rutas con el objetivo de verificar el estado de las unidades y el cumplimiento de la documentación habilitante para circular en los servicios de transporte público automotor de pasajeros.
En las inspecciones se verificaron las condiciones de las unidades y se relevaron los requisitos que hacen a la conducción segura, con pruebas de alcoholemia a conductores, verificación de seguro y habilitación al día, y requerimiento de toda la documentación necesaria para brindar servicio.
En total, entre micros y combis se fiscalizaron 144 unidades y se labraron 10 actas de infracción por diversas irregularidades.
Con el objetivo de asegurar la correcta circulación vehicular y cuidar la vida de las y los bonaerenses, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante este tipo de controles y fiscalizaciones de manera diaria, con el despliegue de grupos de agentes especializados en las rutas, corredores y caminos del territorio provincial.
Alcoholemia: 28 positivos en operativo especial
Asimismo, en la jornada del 11 de mayo se montó un operativo especial de control vial y alcoholemia en Autopista Ricchieri, Peaje Agüero, en ambos sentidos. El mismo se desarrolló de manera conjunta con personal de Policía Vial Ezeiza, Policía División Control de Alcoholemia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Corredores Viales.
Las y los agentes fiscalizaron 570 vehículos y efectuaron 400 testeos de alcoholemia, de los cuales 28 resultaron positivos. En ese marco, se retuvieron 29 licencias de conducir y se labraron 31 actas de infracción.
Así, y gracias a los trabajos en conjunto en puntos estratégicos de la Provincia, se consolidan las acciones que permiten la protección de la vida y bregando por el respeto del Alcohol Cero al Volante. Cabe señalar que, cada conductor sancionado deberá pasar por un curso para volver a conducir.
«Las Garibaldi» se despiden del público
Luego de exitosas funciones en el salón de espectáculos de la Biblioteca «José Ingenieros», se despiden del público nuevejuliense «LAS GARIBALDI», divertidísima obra teatral realizada por Horacio Filoni y su grupo.
Una historia que cuenta con humor y a la vez, en tono nostálgico, las vivencias de dos hermanas solteronas que conviven con su madre, una mujer autoritaria que destruye con total naturalidad todo aquello que sus hijas se proponen o sueñan. Si bien, el humor gobierna durante toda la obra, el trasfondo es dramático y deja un mensaje muy aleccionador. «Las Garibaldi» está interpretada por Marcela Toledo, Denis Gonzalez, Juan y Tomás Corti, Cristian García, Beatriz Telesca, Silvia González, Noe Villarrubias , Alicia Perez y el mismo Filoni.
Las entradas están en venta en la Biblio o llamando al 15 525289.
FUNCIONES : sábado 25 a las 21 horas y domingo 26 a las 20.30.