11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 399

Invitan a jornada sobre Buenas Prácticas Agrícolas

0


El miércoles 12 de junio, desde las 9.30 hs., en el predio de la Sociedad Rural de 9 de Julio se llevará a cabo una jornada muy importante sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), destinada a profesionales, productores agropecuarios, estudiantes y público en general. Es organizada en conjunto por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Gobierno y Producción, la Sociedad Rural, el Círculo de Ingenieros Agrónomos e INTA.
El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente. Así, las Buenas Prácticas Agropecuarias: Promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente; Protegen la salud y la seguridad de los trabajadores. Tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios.
Si bien los fitosanitarios no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, su peligrosidad varía de acuerdo con su grado de toxicidad y la formulación. En este sentido, el riesgo asociado a su uso depende de las dosis utilizadas, las mezclas, las condiciones climáticas, el tipo y estado del equipo de aplicación, y la forma y el grado de exposición. Por lo tanto, su
uso responsable es indispensable para prevenir los posibles daños derivados de su uso y manejo.

 

Tareas de reparación en Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó

0

 

 

Trabajos en el acueducto. Foto de archivo.

La empresa ABSA informó que se está trabajando en la reparación de una pérdida sobre el Acueducto Nueve de Julio – Carlos Casares – Pehuajó, en el km 305,600 de la Ruta Nacional Nº 5.
La tarea es parte del plan de mantenimiento estructural del acueducto, a través del cual se busca optimizar el transporte de agua, mejorando las presiones en toda la traza.
Durante la ejecución del trabajo, puede generarse una disminución de la presión del servicio a las localidades de Carlos Casares y Pehuajó.
Se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en X @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT.

Este miércoles habrá una colecta de sangre en Salón Abuelo Julio

0

El próximo miércoles 12 de junio tendrá lugar una nueva colecta de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia en el Salón Abuelo Julio- a partir de las 13 horas. Reservar turnos al 2345 656192. Convocan el CUN y CEBAS.


CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).

La niebla se hace presente en la ciudad de 9 de Julio

0

La ciudad de 9 de Julio amaneció este martes 11 de junio con la presencia del Sol, sin embargo después de la hora 8 se empezó a cubrir de una niebla muy espesa, reduciendo la visibilidad notoriamente.

La temperatura mínima hoy se registró a la hora 7, y fue de 5.4 grados.


Se recomienda circular con mucha precaución, especialmente a quienes viajan en las rutas ante esta condición que genera muchos inconvenientes.


En este caso se trata de niebla porque la visibilidad se reduce a menos de 1 km, mientras que neblina se utiliza cuando las gotitas no reducen la visibilidad horizontal a menos de 1 km.

LA CONTINUIDAD DEL CLIMA
Para el miércoles está prevista la continuidad de la humedad, durante la madrugada y la mañana con niebla. La temperatura mínima sería de 12 grados y la máxima podría llegar a 23 grados.


El jueves 13 de junio cambiaría esta condición. La mañana se presentaría con viento, con una mínima de 15 y una máxima de 27 grados.
Para el viernes 14 existe la posibilidad de lluvias aisladas por la mañana. La mínima sería de 14 y la máxima de 22.

Básquet: triunfos de Atlético ante Mariano Moreno

0


El sábado 8 de junio se llevó a cabo una muy buena jornada deportiva, con la disputa de la 6ª fecha de la 2ª rueda del torneo de la Asociación de Básquet de Chivilcoy. Atlético 9 de Julio recibió la visita del Club Mariano Moreno, que llegó desde Bragado con mucho público: los equipos nuevejulienses se impusieron en las cuatro categorías, algunas por amplio margen.
En U14, el local comenzó con todo, con un primer cuarto ganado por 24 a 9, con destacada labor de J. De Miguel y si bien luego se emparejó, finalizó con la victoria del conjunto de nuestra ciudad por 52 a 48.
Luego, en U13, la diferencia fue más grande en los cuatro períodos, terminando el encuentro 68 a 27, destacándose el goleo de L. Merico, 19 tantos; J. Belloni 17; y G. Leal 12, ambos equipos dirigidos por el Profesor Andrés Pastori.
De las categorías mayores, en U19, fue demasiado amplia la diferencia, porque el equipo de nuestra ciudad, que marcha puntero e invicto en el certamen, fue muy superior a los bragadenses en todos los sectores, imponiéndose por 90 a 28,
tanteador que indica la diferencia que hubo en la cancha. Y en el último partido, con más paridad, Atlético cerró la exitosa jornada ganando 52 a 43. Dirige ambas divisiones Gonzalo Ledesma.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 11 de junio de 1905: Nació en 9 de Julio el notario Santos Abel de la Plaza. Fue profesor de la ex Escuela Nacional de Comercio y Anexos; jefe del Registro Civil de 9 de Julio, entre 1945 y 1946. Presidió la Comisión de Nacionalización de los Servicios Públicos. Fue presidente del Club Atlético 9 de Julio. (1957-1963), como así también de la Delegación 9 de Julio del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. (1960-1969/ 1974-1978). Fue concejal e intendente municipal. 
  • 11 de junio de 1912: La familia Gobelli adquirió la Panadería «La Cooperativa», que se encontraba ubicada en la esquina de la avenida Bartolomé Mitre y Santa Fe, donde actualmente funciona. Se trata de uno de los comercios más antiguos de la ciudad.
  • 11 de junio de 1994: Fue inaugurada la Cancha de Golf del Club Atlético “9 de Julio”.

Cáritas agradeció el apoyo por la Colecta

0

Se llevó a cabo en todo el país la Colecta Anual de Cáritas. En el caso de 9 de Julio como es habitual el sábado 8 de junio tuvo lugar la colecta domiciliaria de alimentos en la recorrida de voluntarios por las calles de la ciudad. En alimentos se recaudó un 34 por ciento menos que el año anterior y en dinero un 125 más que en 2023.
La colecta se realizará bajo el lema «Tu solidaridad es esperanza». Cáritas 9 de Julio agradeció a la comunidad «porque una vez más colaboró para la colecta anual».
La actividad comenzó el sábado por la mañana con la presencia de voluntarios con alcancías en semáforos y por la tarde la recorrida por las calles en la colecta domiciliaria de alimentos y dinero. Por otro lado, el domingo en las misas se recibieron donaciones de dinero.
Del mismo modo se siguen recibiendo donaciones de dinero a través de una cuenta bancaria. Pueden donar empresas, comercios como así también aquellas personas que estén en condiciones de hacerlo.
En cuanto al dinero se aclaró que una parte va para Cáritas Nacional, otra para Cáritas Diocesana y otra para Cáritas Parroquial, recursos que se destinan a las familias más necesitadas.
Se recordó que familias de 9 de Julio recibieron un apoyo importante después del temporal que afectó la Ciudad.

DONACIONES DE MERCADERIA
Aceite………………………….67
Arroz………………………….142
Art. limpieza……………………36
Azúcar…………………………273
Fideos………………………..1075
Galletitas………………………77
Harina…………………………231
Leche………………………….124
Legumbres………………………752
Polenta………………………..132
Tomate y conservas………………375
Varios…………………………300
Yerba…………………………..56
Total…………………………3640

DONACIONES DE DINERO
Alcancías domiciliarias……1.275.574,75
Alcancías en semáforos………472.480,00
1.748.054,75

 

 

PARA DONAR A CARITAS 9 DE JULIO
Banco Creedicoop Suc 9 de Julio – Cta Cte N° 10103/0
CBU 1910117255011701010300
ALIAS: CARITAS-9 DE JULIO
CUIT:30 66645607 2

Reunión Seccional del Pro en 9 de Julio

0


El fin de semana el PRO de la IV Sección mantuvo un importante encuentro en la ciudad de 9 de Julio, con la presencia de los referentes amarillos de cada distrito de la Región. La intendente anfitriona, María José Gentile, y el intendente de la ciudad cabecera de la sección, Pablo Petrecca, fueron los convocantes de una jornada donde compartieron la experiencia de cómo gobernar en un contexto de crisis.
También participaron de la reunión el ex intendente Mariano Barroso, la Senadora Provincial Yamila Alonso, y los Diputados bonaerenses Matías Ranzini, Fernando Rovello, Laura Ricchini y Rita Salaberry quienes compartieron información y su visión del estado de situación de las políticas públicas provinciales y se puso en debate la medida de Kicillof que elimina la repitencia en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires.
Antes de finalizar la jornada, se informó a los asistentes de la situación partidaria en la Provincia y se analizó la situación de la sección electoral, «de las pocas en las que el Pro tuvo crecimiento ya que mantuvo las dos intendencias de 9 de Julio y Junín, sumó nuevos concejales en los distritos e incorporó a la intendente Gentile como parte del Pro a nivel Nacional y a la Diputada Ricchini de la asamblea partidaria» comentaron fuentes del sector.
DEFINICIONES
Desde el espacio partidario señalaron que «El Pro es un partido muy sólido, con 20 años de historia, con dirigentes muy valiosos y una nueva generación por la que vale la pena apostar».
«Nos identifica la gestión, la transformación por medio de hechos concretos, con un Estado eficiente».
DISTRITOS PRESENTES
Del encuentro participaron referentes de Chivilcoy, Bragado, Chacabuco, Junín, General Viamonte, 9 de julio, Carlos Casares, Pehuajó, General Arenales, Lincoln, General Pinto, Leandro N. Alem, Trenque Lauquen y Rivadavia.

 

Articulación Comercial Diplomática: Encuentro en la Embajada de Marruecos

0


El día miércoles 5 de junio de 2024 en la Ciudad Autónoma de Bs. As, se llevó a cabo un encuentro en las instalaciones de la Embajada del Reino de Marruecos, que contó con la presencia del Embajador Yassir Fares y su secretaria Myriem Cherkaovi.
Como invitados participaron Gastón Rivarola, Nancy Grizutti, María Luján Rodríguez, Luciano Ingrati, Ayrton Ruiz.
Juntos han conformado un equipo de Articulación Comercial Diplomática que tendrá como objetivo la comercialización de productos agropecuarios de ambos países, dejando las puertas abiertas para el desembarco de otras embajadas.
Las empresas que han dado el puntapié inicial a esta propuesta son AGROSIL SRL, CYG agroexportadora SRL. La intención de este grupo es no sólamente promover las ventas de sus productos, sino también construir una alianza estratégica con más productores y más empresas que deseen potenciar sus ventas y abrirse a nuevos países».
También hubo tiempo para el deporte. El Embajador habló del interés en promover el mundial de fútbol a realizarse en 2030 que tendrá a Marruecos como uno de los países que será sede. Teniendo en cuenta que aún falta mucho tiempo, el país ya se encuentra en los preparativos pertinentes.
Oficialmente el grupo de ARTICULACION COMERCIAL DIPLOMATICA da información a la sociedad que el embajador de Marruecos realizará una visita a la ciudad de Pergamino Provincia de Buenos Aires y se comunicará la fecha oportunamente.

Festejos del 113 aniversario de Dudignac

0


La localidad de Dudignac estuvo de festejo el sábado 8 de junio al conmemorarse el 113 aniversario de la fundación. Se llevaron a cabo los actos centrales conmemorativos a la fecha en la Plaza General San Martín, encabezados por la Intendenta Municipal del Partido de 9 de Julio, Dra. María José Gentile.
La mandataria municipal estuvo acompañada en la oportunidad por la Delegada Municipal de Dudignac, Marcela Vitale; el secretario de Gobierno, Víctor Altare; la directora de Delegaciones, Romina Carballo, concejales, delegados de otras localidades, representantes de instituciones, ex Combatientes de Malvinas, delegaciones escolares, fuerzas vivas de la localidad y vecinos.
Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia, la Delegada Municipal y la Intendente colocaron una ofrenda florar en el busto del fundador, Exequiel Dudignac; en tanto que se entregaron distinciones y reconocimientos a vecinos destacados de la comunidad, tales los casos de Susana Stazone, Nélida Costa (fallecida) y Cora Loztuzzi.
En su mensaje a los presentes, Marcela Vitale puso de manifiesto que este aniversario, “nos recuerda una larga historia, pero también nos insta a observar su crecimiento, su pujanza y su lucha para seguir adelante, pese a levantarse el ferrocarril”.
“El trabajo de cada uno de los vecinos, las industrias y los comercios ha sido un eslabón fundamental para lograr que el pueblo se mantenga y crezca, no solamente en su infraestructura, sino también demográficamente”, agregó.
Por su parte, María José Gentile, señaló que estos 113 años de vida “reflejan historia e historias, de unión y construcción continúa, de trabajo incansable, de luchas imposibles y de logros impensados. De hazañas deportivas, de personalidades destacadas que han moldeado a una comunidad que hoy tiene un sello propio”.
“Pero hay una característica muy especial en cada vecino de Dudignac y es el sentido de pertenencia con su pueblo, lo que permite mantener vivas las raíces y los valores a lo largo de las generaciones”, subrayó.