La Municipalidad de 9 de Julio informó que luego de su promulgación en el Concejo Deliberante, se encuentra en vigencia un plan de regularización de deudas de tributos municipales, el que se extenderá por un plazo de 60 días, comprendiendo un régimen de regularización de deudas que se hayan originado por mora en el pago de los tributos municipales, incluyendo la deuda original, actualizaciones e intereses devengados harta el mes anterior del acogimiento al plan.
Podrán regularizarse mediante este régimen: Patente Automotor; Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal; Tasa Retributiva de Servicios Urbanos, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene; Derechos de Construcción; Obras Públicas de Infraestructura y demás tasas y gravámenes municipales.
Es de destacar que, en oportunidad de formular su acogimiento al presente régimen, el contribuyente deberá reconocer el importe total de su deuda y constituir un domicilio fiscal electrónico.
En tanto, el monto del acogimiento se establecerá computando desde los vencimientos originales de la obligación y hasta el último día del mes anterior a la fecha del acogimiento, con la reducción del monto correspondiente a los intereses que se establecen a continuación. El importe total correspondiente a los
intereses se establecerá reduciéndolo en un 20%.
MODALIDAD DE PAGO
1) AL CONTADO: Si la adhesión al plan incluye la totalidad de la deuda del contribuyente. En un solo pago, con un descuento adicional del 30% del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
2) EN HASTA TRES PAGOS, con descuento adicional del 20% del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
3) EN CUATRO PAGOS Y HASTA DOCE PAGOS, con un descuento adicional del diez por ciento del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
REQUISITOS
Los contribuyentes que se encuentren incluidos en planes de regularización de deudas vigentes, al momento de entrada en vigencia de la presente Ordenanza, no podrán solicitar acogerse al presente plan de regularización.
OTRAS DEUDAS
Se incluyen en el presente régimen las deudas con reclamo de pago iniciado por la Oficina de Gestión Judicial Municipal, en tanto se regularicen los honorarios, costas y gastos.
NFORMACIÓN
Los contribuyentes pueden solicitar más información al whatsapp 2317-452592 o a los siguientes correos electrónicos: [email protected] [email protected] (red vial) [email protected] (rodados) [email protected]
Se puso en vigencia un Plan de Regularización de Deudas
Doble jornada de Hockey masculino en 9 de Julio
El próximo domingo 30 de junio, la ciudad de 9 de Julio será sede de la doble jornada de hockey, con la participación de los doce equipos masculinos de Primera División forman parte del certamen de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
El domingo habrá tres partidos en cancha del Club Atlético 9 de Julio y otros en la de San Martín; en la primera, comienza la jornada a las 11 horas y después de dos partidos, a las 14, se enfrentan los dos equipos que lideran ambas zonas, Atlético de 9 de Julio con Atlético de Gral. Villegas, partido que ha despertado mucha expectativa porque son los que más se han destacado en la primera rueda, de acuerdo a los resultados. Además, de los cinco primeros goleadores de la zona “B”, 4 son de Atlético: Ezequiel Valusek, Gonzalo Cancelleri, Augusto Casas y Manuel Mogaburu. Por su parte, San Martín, recibe en su cancha a Rivadavia. Las entradas son gratuitas y habrá servicio de cantina.
Los participantes se han agrupado en dos zonas, por cercanía geográfica: en la Zona “A” intervienen los clubes Atlético y Eclipse (G. Villegas); Estudiantes y San Martín (Pehuajó); Argentino (Trenque Lauquen) y Rivadavia (Lincoln) y en la Zona “B”, Atlético y San Martín (9 de Julio); Social y Sarmiento (Junín); Saladillo Hockey (Saladillo); y 25 Hockey (25 de Mayo).
Se llevan disputadas 5 fechas, completada la primera rueda y las posiciones son las siguientes: en la Zona “A”, 1° Atlético Villegas, con 12 puntos; 2° San Martín, con 10; 3° Argentino, con 8; 4° Eclipse, con 6; 5° Estudiantes, con 5; y 6° Rivadavia, con 2; y en la Zona “B”, está 1° Atlético, con 13 puntos; 2° Social, con 10; 3° Sarmiento, con 8; 4° Saladillo, con 7; 5° 25 Hockey, con 4 y 6° San Martín, sin puntos.
Esteban Naudín propone construir cinco rotondas
«La iniciativa señala los cruces con mayor índice de siniestros viales. Asimismo, se apunta a la cuestión urbanística y medioambiental».
El concejal del Frente Renovador Esteban «Tete» Naudín presentó un proyecto de ordenanza que busca mejorar la seguridad vial mediante la construcción de cinco rotondas en puntos claves. La propuesta surge a partir de un detallado estudio que incluyó la confección de un mapa de calor de incidentes viales, identificando las 15 intersecciones más críticas de la ciudad. De estas, cinco han sido seleccionadas para la implementación de las rotondas.
El proyecto pone de manifiesto los graves trastornos de tráfico que enfrenta nuestra ciudad, destacando la necesidad de reformas urgentes. Las rotondas propuestas no solo reducirán la velocidad de los vehículos, minimizando el riesgo de accidentes, sino que también contribuirán a una circulación más ordenada y segura.
La selección de las ubicaciones se basa en datos precisos que señalan las áreas con mayor incidencia de accidentes, enfocándose inicialmente en las intersecciones de Av. Urquiza y Acceso Presidente Perón, Av. Mitre y Primera Junta, Av. Compairé y Primera Junta, Av. Compairé y Av. Agustín Álvarez, y Av. Garmendia y Agustín Álvarez.
Naudín subrayó que las rotondas urbanas son una solución efectiva y de bajo costo para mejorar la seguridad vial. Estas intersecciones, además de reducir la velocidad, disminuirán la congestión y la contaminación, mejorando así la calidad de vida de los nuevejulienses. El diseño incluirá un islote central decorado con plantas y flores, evitando estructuras rígidas que podrían ser peligrosas en caso de colisión.
Este proyecto se coordinará con la Dirección de Tránsito para asegurar la correcta señalización horizontal y vertical, garantizando que los conductores estén adecuadamente informados. La implementación de las rotondas es vista como un paso crucial hacia una ciudad más segura y ordenada, demostrando el compromiso del Concejo Deliberante de 9 de Julio con la seguridad vial y el bienestar de su comunidad.
Cabe destacar que desde el Frente Renovador, espacio que comparten con Sebastián “Chachi” Malis en el concejo, se viene abordando la problemática vial con distintas herramientas que oportunamente han sido presentadas a la intendencia municipal, cómo es el caso del Mapa de Calor de incidentes viales. Del mismo modo, se han legislado para la declaración de la Emergencia Vial y se han organizado 2 jornadas de Seguridad Vial con el objetivo de educar y concientizar a la población.
Copa América: hoy Argentina – Perú

Este sábado 29 de junio a las 21, por el Grupo A, a la Selección Argentina enfrentando a Perú por la Copa América Estados Unidos 2024. El equipo argentino, ya clasificado a Cuartos de Final, jugará con equipo alternativo para darle descanso a Lionel Messi, y otros futbolistas.
El futbolista Marcos Acuña, con una sobrecarga muscular en el muslo derecho, trabajó con uno de los kinesiólogos junto al campo de juego, en tanto Lionel Messi, hizo ejercicios kinésicos junto a otro de los profesionales del plantel.
EL ESTADIO
El encuentro se jugará en el Hard Rock Stadium, Miami Gardens, ubicado en la Costa Este. Tiene capacidad para 65.300 personas y también estará en la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El Hard Rock Stadium se encuentra en Miami Gardens y fue inaugurado en 1987. Es la casa de los Miami Dolphins, equipo de la NFL. Fue sede del Super Bowl en 6 ediciones: 1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020.
En este mítico estadio, se jugará el 14 de julio la final de la CONMEBOL Copa América para definir al campeón de la 48° edición del torneo más antiguo de selecciones en todo el mundo.
COPA AMERICA
SABADO 29
GRUPO A
21:00 Argentina – Perú
21:00 Canadá – Chile
GRUPO B
DOMINGO 30
21:00 México – Ecuador
21:00 Jamaica – Venezuela
La campaña de Once Tigres: de menor a mayor para ser Campeón
La temporada 2023-2024 tuvo un rendimiento ascencente del Campeón Once Tigres, mientras que el Subcampeón Libertad no logró mantener el rendimiento del primer torneo.
Once Tigres fue de menor a mayor. El equipo estuvo complicado con la permanencia y pudo salir adelante. Empezó la temporada como Julio San Miguel como DT, quien luego volvió a jugar cuando llegó el marplatense Leonardo D’Urso, hasta que finalmente Javier Albano quien integró el cuerpo técnico en varias ocasiones se hizo cargo del plantel que logró clasificarse y ganar la Etapa Final, como así el Campeonato que no lograba desde el año 2011.
Con el correr de los partidos Once Tigres se fue haciendo, un equipo sólido dejando en el camino a todos los equipos que habían sido protagonistas French, a Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio y en la final a Libertad.
Después de haber perdido dos finales ante Atlético 9 de Julio en las temporadas anteriores hubo un cambio en Once Tigres con un proyecto con identidad del club con Julio San Miguel en el armado del plantel. Más allá que no contó con un plantel largo, y tuvo momentos complicados, el equipo nunca se dio por vencido, mostró fortalezas y salió adelante.
COMPARATIVA DE LOS NUMEROS
La Etapa Clasificatoria se la adjudicó Libertad. Ganó 14 de los 22 partidos jugados, empató 5 y sufrió 3 derrotas. Hizo 45 goles y le marcaron 21.
Once Tigres se ubicó 7mo, con 26 puntos desplazando a San Martín 8vo. Ganó 7 partidos, empató 5 y perdió en 10.
La Etapa Final -sistema de play off- tuvo como dueño a Once Tigres. Ganó tres de los seis partidos, empató dos y perdió uno ante French, a quien eliminó por diferencia de gol. Marcó 8 goles y recibió 2.
Libertad en cambio en dos partidos ante San Martín, perdió uno y empató el restante, con 2 goles a favor y 5 en contra.
En la final del año Once Tigres ganó uno y empató el restante con dos goles a favor y ninguno en contra.
En los últimos ocho partidos, entre la Segunda Etapa y la Final del Año, Once Tigres ganó 4 partidos; empató tres y perdió sólo 1. Hizo 8 goles y le marcaron 3. En los últimos cuatro partidos de la temporada Libertad -Segunda Etapa y Final- no pudo ganar: empató dos y perdió dos.
Se desarrolló una Jornada Provincial sobre el buen trato a niños
En el marco de la Ley 15.348, surgida como consecuencia de la muerte de Lucio Dupuy; se llevó adelante este viernes 28 de junio, en el Salón Blanco del Palacio Municipal una jornada Provincial de Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes.
La disertación, tuvo como objetivo de promover nuevos paradigmas sobre la niñez y adolescencia, con el fin de considerar a los niños y adolescentes como sujetos con capacidad para detentar y ejercer derechos.
Asimismo, se busca así generar espacios de reflexión sobre las concepciones sociales y culturales respecto de la niñez y adolescencia, en la búsqueda de desnaturalizar y de construir las prácticas cotidianas de violencias simbólicas, psicológicas y físicas hacia los niños y adolescentes.
La Municipalidad de Nueve de Julio, fue seleccionada por el Organismo de Niñez de la Provincia de Buenos Aires para llevar adelante una capacitación en Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito bonaerense.
Asistieron al encuentro trabajadores y personal jerárquico del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y organismos descentralizados del Estado Provincial y; Trabajadores y personal jerárquico que se desempeñen en el ámbito educativo y de la salud de gestión privada sujetos al control estatal.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, quien agradeció a las disertantes, pertenecientes al Organismo Provincial de Niñez; así como a los actores de salud, educación y desarrollo comunitario; “ya que a todos nos convoca esta temática y debemos darle la importancia que realmente se merece”.
“Poder establecer los indicadores ante una situación de vulneración de derechos es sumamente importante”, destacó la funcionaria, haciendo extensiva el agradecimiento al Presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone, como así también a las autoridades educativas que se sumaron al evento.
Básquet: el domingo la Primera de Atlético recibe a Urso de Saladillo
Este fin de semana habrá básquet, con activa participación del Club Atlético 9 de Julio. El sábado 29 y domingo 30 de junio se desarrolla en Chivilcoy el Torneo Zonal división U13, masculino y femenino, en el que intervienen las selecciones de las Asociaciones de Chivilcoy, La Plata y Zárate-Campana; interesa porque integran el equipo de damas dos jugadoras de 9 de Julio, Valentina Cañas e Isabela Baiz y en el de caballeros Luca Merico.
El domingo 30, a las 19 y 30 hs por la disputa de la 15ª fecha del Torneo de 1ª división de la Asociación de Chivilcoy, Atlético 9 de Julio recibe la visita del equipo del Club J. Urso, de la ciudad de Saladillo.
También el domingo, en Pergamino, juega el equipo femenino de Maxi Básquet del Club Atlético, a las 11.30 hs por una nueva fecha del certamen oficial de la Asociación, enfrentando al Club Sport, de esa ciudad y luego, en forma amistosa, juegan ambas categorías masculinas.
El sábado 6 comienza la etapa final de los certámenes de las divisiones formativas de la Asociación de Chivilcoy, en la División U13, jugando por la Copa de Oro los dos primeros de cada zona: Argentino (Chivilcoy) y Quilmes (Mercedes) de la “A” y Atlético 9 de Julio y Bragado Club de la “B”.