El lunes 1ero de julio en horas de la noche se registró un incendio forestal en cercanías del Aeroclub de 9 de Julio que demandó la intervención de Bomberos.
El llamado fue recibido en el Cuartel a la hora 20.45. El hecho se registró en continuación de Avenida 25 de Mayo. Concurrieron dos unidades y trabajaron por espacio de dos horas.
Las tareas en horas de la noche tienen sus complicaciones ante la falta de luz natural, para llevar adelante la tarea.
Incendio en horas de la noche
Navone hizo una buena presentación en Wimbledon
El tenista nuevejuliense Mariano Navone debutó en el Torneo de Wimbledon, no pudo avanzar a segunda ronda. El italiano Lorenzo Sonego se impuso en tres sets este lunes por 6-4, 7-6 y 6-4, ante un Navone que hizo un buen partido más allá de perder en 2 horas 26 minutos.
El encuentro fue parejo. Por un lado Navone -23 años, puesto 32 de la ATP- sigue mostrando progreso en su juego en base al roce competitivo que sigue sumando en el nivel más alto del tenis mundial.
Por el otro, Sonego es un tenista que tiene mayor experiencia con 29 años, en 2021 alcanzó el puesto 21 de la ATP y actualmente está en el puesto 54. El italiano tuvo un 76 por ciento en puntos ganados en el primer servicio y 73 con el segundo servicio. Logró 3 quiebres en 11 oportunidades. Navone sólo pudo quebrar al italiano e una ocasión en un partido en el que ambos fueron fuertes con sus saques, con 8 aces por lado.
Hay que tener en cuenta que oficialmente Navone, como el resto de los argentinos, tiene pocos partidos en césped, la superficie más complicada para jugar.
Antes de Wimbledon Navone jugó en singles ante el británico Giles Hussey con quien perdió 6-4 y 6-2 en Eastbourne. Anteriormente en Queens cayó 6-3 y 6-2 ante el británico Jack Draper. El año pasado, en 2023 en su primera experiencia en la clasificación de Wimbledon, Navone había perdido con el lituano Ricardas Berankis por 6-1 y 6-2.
Eso significa que sumando los tres partidos en singles de 2024 y uno de 2023, Navone jugó cuatro en su carrera en esta superficie. En dobles Navone jugó dos partidos este año en césped haciendo dupla con Sebastián Báez, le ganaron al kazajo Aleksandr Nedovésov y al rumano Victor Vlad Cornea por 6-3 y 7-6 y perdieron con el británico Neal Skupskipor y el estadounidense nacionalizado neozelandés Michael Venus 6-3 y 6-4.
DOBLES
En Wimbledon, Mariano Navone y Federico Coria se enfrentarán en dobles ante el croata Nikola Mektic y el holandés Wesley Koolhof.
Los descuentos del Banco Provincia para el mes de julio
A la espera del receso invernal que se extenderá del 15 al 26 del mes y también de la celebración, el sábado 20, del Día de la Amistad, la banca pública lanzó nuevos beneficios con tarjetas de crédito y débito emitidas por la entidad que incluyen reintegros y cuotas sin interés en distintos rubros como gastronomía, indumentaria, espectáculos y entretenimiento, entre otros.
Estos beneficios se suman a los que la billetera digital de la banca pública bonaerense brinda en el séptimo mes de año a sus más de 9,2 millones de usuarios.
Vacaciones de invierno y Día de la Amistad
-Gastronomía: 30% de descuento todos los sábados y domingos de julio pagando con Cuenta DNI. Tope: $5.000 por semana y por persona.
-Supermercados: 20% de descuento los días 6 y 7 de julio en supermercados Coto y Toledo sin tope de reintegro pagando con Cuenta DNI y tarjetas de débito y crédito emitidas por la entidad.
-Ferias y eventos: 20% de descuento todos los días con tope de reintegro de $6.000 por transacción. Se puede abonar en hasta 4 cuotas sin interés con tarjetas de crédito emitidas por la entidad. El ahorro también incluye tarjetas de débito.
-Indumentaria y Casas de Deportes: 30% de ahorro los sábados 13 y 20 de julio, con un tope de reintegro de $10.000 por transacción y hasta 4 cuotas sin interés con tarjetas de crédito emitidas por la entidad.
-Espectáculos, entretenimiento y otros: 30% de descuento del 13 al 28 de julio, ambas fechas inclusive, pagando con Cuenta DNI o tarjeta de débito de Banco Provincia. Tope de reintegro: $6.000 por transacción. También se puede pagar en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito emitidas por la entidad.
Recitales en 6 cuotas sin interés
Luz Gaggi: viernes 5 de julio (Teatro Ópera, La Plata).
Las Pastillas del Abuelo: sábado 6 de julio (Crucero Gral. Belgrano 105, Zárate); sábado 13 de julio (Club Alemán, Villa Ballester); domingo 23 de julio (Estadio Gei, Ituzaingó); sábado 27 de julio (Club Alemán, Villa Ballester); domingo 28 de julio (CCP Luján, Luján).
El Kuelgue: viernes 12 de julio (Club Alemán, Villa Ballester).
Divididos: sábado 26 de octubre (Estadio Diego Armando Maradona – Club Argentinos Juniors, CABA).
Flor Bertotti: sábado 7 de diciembre (Estadio UNO, La Plata).
La Delio Valdéz: sábado 23 de noviembre (Estadio Ferro Carril Oeste, CABA). (DIB)
Operativos: 25 infracciones y 7 motos secuestradas
En el transcurso del fin de semana, y dando continuidad a los operativos enmarcados en el programa «Barrios Seguros», llevados a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad por personal de la Dirección de Tránsito con apoyo de la Policía Comunal, se labraron 25 actas de infracción por distintos motivos, cómo falta de licencia de conducir, falta de seguro, conducir hablando por celular y falta de uso del cinturón de Seguridad.
Además se secuestraron 7 motovehículos por falta de documentación, falta de casco e intentar evadir los controles.
Bomberos de la Región se capacitaron en Dudignac
El sábado 29 de junio Bomberos Voluntarios de Dudignac recibieron en sus instalaciones a los Bomberos de la Región Centro Oeste -también participaron del Cuartel Central 35 de 9 de Julio- quienes se están formando en la especialidad de Respuestas a incidentes con materiales Peligrosos. La jornada comenzó a las 09:00hs y se extendió hasta las 16:00hs cargo de Miguel Alderete. De Bomberos de Dudignac participaron Cristian Villasante, Gabriela Lavandeira, Yamila Ocampo y Juan Laurenco.
Los cuarteles de la Región Centro Oeste se reunieron nuevamente para dar continuidad a la formación de sus bomberos en la especialidad de «Respuesta a incidentes con Materiales Peligrosos».
«El grupo, una vez más, demostró el compromiso asumido hace ya dos años y participó de una enriquecedora charla brindada por Miguel Alderete, a quien estamos profundamente agradecidos por estar siempre disponible cuando se le solicita».
La coordinación y logística estuvieron a cargo de la Dirección Regional de Capacitación, cuyo empuje facilita estos encuentros tan importantes para el sistema.
Los temas tratados fueron:
– Protección personal
– Equipos de protección química
– Primeros respondedores
– Descontaminación de equipos y materiales
Una jornada de mucho provecho para el grupo.
Concientizando Palabras advirtió sobre el peligro del Grooming
En representación de la ONG Concientizando Palabras hizo uso de la posibilidad que permite la «Banca Ciudadana», el referente de la entidad Martín Rizzo expresando sobre la problemática de «Grooming», ciberacoso sexual a menores.
El jueves 27 de junio Rizzo comentó sobre el trabajo realizado desde hace diez años por la ONG, en la lucha de prevención contra el Grooming. Recordó Rizzo que «la lucha la comenzamos en 2013 junto a Roxana Domínguez Directora del instituto de Politicas Públicas de prevención de Grooming de la HCD de la Provincia de Buenos Aires, una mamá de una víctima de grooming», recordó
Rizzo participó de capacitaciones, en la ONG forma parte de un grupo de personas. «En 2013 se discutió la ley de Grooming. Muchos no conocen lo que es el Grooming y lo confuden con el Bulling», aclaró.
Recordó Rizzo que en distintas ocasiones el grooming era el paso previo, para encontrarse con un niño, niña o adolescentes. Además se refirió al intercambio de fotos íntimas con los niños y la exposición que realizan los menores de los adultos
Rizzo explicó que con la pandemia crecieron los casos de Grooming, en los que los victimarios actúan con fines personales o lucrativos. «Está sucediendo, está creciendo y no nos damos cuenta de la problemática.
Rizzo habló de la posibilidad de «abusar de un niño sin tener un contacto físico: se puede abusar psicológicamente y dejar muchas secuelas».
Citó el caso de una persona menor de edad de 9 de Julio que sufrió, siendo contactada por un adulto a través de un juego on line, siendo manipulada durante dos años. Está con tratamiento psiquiátrico y no tuvo contacto físico.
Advirtió sobre la exposición de los menores en Internet y el riesgo que existe cuando establecen contacto con adultos que se hacen pasar por menores en los juegos o perfiles falsos de las redes sociales.
Considera que es importante que los adultos, la familia acompañe a los menores y establezca un diálogo acerca del peligro de relacionarse con desconocidos.
Del mismo modo que lo hizo con el Ejecutivo, a través del Concejo Deliberante, desde Concientizando Palabras se pidió apoyo en campañas de difusión sobre la problemática.
Gestiones de Gentile en el Ministerio de Justicia
En la jornada del día viernes 28 de junio la Intendenta Municipal Dra María José Gentile, acompañada por la Jefa de Gabinete Joselina Rodríguez; se reunió en la ciudad de La Plata con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, ante quien realizó gestiones para la entrega de más de 550 escrituras pendientes, comprometiéndose a realizar la misma a la brevedad.
Por otra parte, en el marco de la reunión, se abordaron otros aspectos como la firma de convenios con el área de personería jurídica, con el objetivo de agilizar los tiempos de respuesta del ente provincial a los diferentes requerimientos de las instituciones locales.
SUBCOMISARIA DE DUDIGNAC
Paralelamente, en el encuentro, que fue calificado por las autoridades nuevejulienses como «altamente fructífero»; se insistió en la necesidad de lograr una solución a la problemática del alojamiento de detenidos en la Subcomisaría de la localidad de Dudignac.
POLICIA CIENTIFICA: AUTOPSIAS
Las autoridades solicitaron intervención frente a la solicitud realizada ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia con respecto a la necesidad de contar con una dependencia de Policía Científica que permita realizar las autopsias en nuestra ciudad.
Turismo Promocional: se realizaron reconocimientos
Durante el fin de semana en el regresa de la actividad al Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo “Yoyo” Maldonado, se presentó el Turismo Promocional con las Clase 1 y 2. La 3º fecha llevó el nombre “Gran Premio Día del Piloto” y se corrió en el circuito mediano del Autódromo de 3600 mts de longitud. En el marco del Día del Piloto celebrado el 7 de junio se llevaron a cabo reconocimientos.
En homenaje al Día del Piloto de Automovilismo fueron reconocidos con un presente, los pilotos Silvio Eraso de Pergamino, ganador de la Clase Uno, Renzo Legnoverde de 9 de Julio, triunfador de la clase Dos del Turismo Promocional y Alejandro Pérez, piloto de la década de los años 80-90 y dirigente del recordado 9 de Julio Automóvil Club y gran colaborador de esta gestión. Juan Seijo, quien impulsó la efeméride del Día del Piloto, llevó adelante el reconocimiento a pilotos. Por su parte, Cacho Piñero entregó un reconocimiento a Juan Seijo por su aporte.
En el marco de la competencia se entregaron los premios a los principales protagonistas de la temporada 2023 de las distintas Clases del Turismo Promocional: recibieron José Delgavio y Osvaldo González por la Clase 3.
Amistoso: Sarmiento empató con Argentinos
Este sábado 29 de junio Sarmiento de Junín jugó un partido amistoso de Primera División en Buenos Aires ante Argentinos Juniors. Fue titular el mediocampista nuevejuliense Manuel García (iniciado en San Martín y con paso por French en inferiores).
Sarmiento igualó 1-1 ante Argentinos Juniors en un amistoso de 90’. Ezequiel Naya convirtió para el Verde, mientras que Gondou empató de penal para Argentinos a falta de 10 minutos.
Sarmiento formó con: Pourtau; Roncaglia, Paredes, Hernández, Díaz; Gudiño, Méndez, García, Burgoa; Cabezas y Naya. Luego, se realizaron variantes.
Además forman parte del plantel de Sarmiento de Junín
Federico Paradela (hizo las inferiores en el Club Quiroga) y Agustín Molina (iniciado en San Martín).
En el caso de Paradela y Molina, se encuentran en el proceso de recuperación de sus respectivas lesiones.
Es necesario recordar que Federico Paradela sufrió la última lesión de ligamentos en el mes de enero de 2024. En tanto, Agustín Molina también sufrió una lesión de ligamentos el 16 de abril de 2024.