10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 367

Se realizó el 5to Encuentro Bonaerense de Producción

0


Las secretarías de Producción de los 135 municipios bonaerenses participaron durante las jornadas del martes 2 y miércoles 3 de julio del 5to. encuentro presencial de Producción, para seguir trabajando en las 11 mesas regionales con las que se viene articulando. El encuentro se dio en el marco del Congreso Productivo Bonaerense, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, y asistió al mismo el secretario de Gobierno y Producción de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare.
Se trata de un espacio de debate plural y abierto sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo productivo para
enfrentar la crisis actual, que convoca a todos los sectores vinculados con la producción, como representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
Esta segunda edición del Congreso Productivo Bonaerense en el cierre estaba prevista la participación del gobernador Axel Kicillof a través de distintos ejes temáticos, con actividades especiales destinadas a los diferentes sectores productivos de los 135 municipios bonaerenses.
El programa incluyó salas temáticas sobre Desarrollo productivo sustentable y sostenible (para debatir sobre energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental y economía circular), Desarrollo local (con propuestas sobre turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar y fomento exportador), Ciencia y tecnología (con debates sobre tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y
soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento y tecnologías para la salud), Infraestructura para la producción (con disparadores acerca de conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario y parques industriales), Sistema tributario y financiero (con discusión sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento y estructura tributaria) y Empleo y producción (con ejes temáticos sobre unidades productivas, perspectiva de género, tecnología y nuevos sectores productivos, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa y economía
de plataformas).

“Ojos en alerta”, capacitarán a vecinos de El Provincial


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Seguridad y Tránsito, invita a una capacitación abierta, en el marco del programa “Ojos en alerta”, dirigido a vecinos de la localidad de El Provincial, la que se dictará el jueves 4 de julio, a las 19 hs., en la sede de la Sociedad de Fomento, de manera totalmente libre y gratuita.
EL PROGRAMA
El programa “Ojos en Alerta” sigue vigente y en pleno funcionamiento en nuestra ciudad, con nuevos vecinos integrados al sistema.
Se trata de un sistema de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través del celular, desde donde el vecino podrá informar sobre cualquier situación sospechosa alertando al centro de seguridad correspondiente.
Funciona a través del WhatsApp formando redes de vecinos como comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificios, entre otros.
Los hechos que pueden informarse en tiempo real a partir de este programa son emergencias médicas en la vía pública, disturbios, hechos sospechosos, casos de alcohol al volante, conducción peligrosa o excesos de velocidad.
Los interesados en sumarse al sistema deben comunicarse al 610008, inscribiéndose a través del interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio; pudiendo también sumarse los vecinos de las localidades del interior del distrito en las respectivas Delegaciones Municipales.

Turismo Promocional: Franco Legnoverde ganó en la Clase 2

0


El domingo 30 de junio el Turismo Promocional disputó la tercera fecha del campeonato 2024 «Roque Dimaro» en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo “Yoyo” Maldonado, con la presentación del Turismo Promocional Clase 1 y 2. Se corría por primera vez en el año en el circuito intermedio y todavía no se había repetido escenario.
En esta oportunidad comenzaba el espectáculo con la Clase 1, ya que en la fecha anterior lo habían hecho los pilotos de la Clase 2.
Como novedad Gaspar Patti presentaba un auto nuevo (Ex Legnoverde), que Gastón Pérkins se iba con motor roto, luego del entrenamiento, que hacían su debut los Hermanos Maxi y Beto Fábrica, de Los Toldos, con un 128 en la Clase 2, que regresaba Alejandro Blondel, el piloto de Arenaza, que volvieron los Raparo, Sergio y Denis, pafre e hijo, y tuvimos algunos pasajes de buenas performances, como la Pole de Matías Viola, quien también se anotaba ganador, punteando la final y por un toque, quedó al costado de la pista, los Fábrica hicieron la lógica, de ir a aprender y llegaron a las dos banderas a cuadros, que Edgar Leiva se quedaba con la Pole con el Falcon y Fran García con el 400 de la familia lograba un tercer puesto luego de ir segundo hasta el ultimo giro. En la Clase 1 Morresi se quedaba con el Sprint escoltado por Leiva y el Vasco Eliceiri, que con motor de repuesto pudo mantener la Chevy en ese lugar. Una alegría para todo el parque de pilotos, fue el cuarto puesto del Kifa Raies, que por fin veía la cuadriculada, luego de varias roturas de motor. El campeón, laburó toda la noche, para reparar el auto y desde el fondo pudo llegar quinto. Detrás arribaban Fran García, Sergio Raparo con problemas de alineación y Denis Raparo con el Fálcon, hasta acá todos con el total de giros, más atras quedaron Tomy Di Nucci, Silvio Eraso, Juan García y Alejandro Máspoli, el Campeón 2022 que regresaba con un auto muy competitivo, pero al igual que estos últimos se rezagaron con problemas en el Sprint.
La final se largaba con grilla invertida y allí estaban en la punta, Di Nucci, Eraso, y los Raparo. Se ponía en marcha la final y se fueron pasando e intercambiando puestos hasta llegar a la cuadriculada con el de Pergamino Silvio Eraso adelante, seguido por el Fairlane de Tomás Di Nucci y el tercer escalón del podio para el de Casares, Fran García. Atrás los ecoltaron el de Quiroga Damián Morresi, el «Poleman» Edgar Leiva, con auto muy rendidor, el campéon Waldemar que sigue liderando el campeonato con la Dodge, el Vasquito Eliceiri con la Chevy de 25 de Mayo, Denis Raparo de muy buen trabajo con el Fálcon de Teodelina y su padre Sergio que sumaron para el campeonato y el Kifa Raies con otro Fálcon. Quedaron sin largar con problemas, dos autos rápidos, el 400 del local Juan Carlos » Misil» García y el de Arenales con un bonito y rendidor Ford Fálcon, Alejandro Máspoli.
Por el lado de los 128, la Clase 2, ganaba la clasificación, Matías Viola, que demostraba que está para andar adelante, el piloto de Lincoln que ya es ganó el día que debutó en 2023 y ratificando su buen momento también, otro de Lincoln, Hugo Bártoli se quedaba con el Sprint, seguido por un contundente Matías Bonfiglio, que tiene la victoria a la vuelta de la esquina y otro local, Franco Legnoverde, que sigue sumando para pelear el campeonato. Quedaba Viola en el cuarto lugar, quien lideraba hasta el momento el campeonato, Matías Cócaro era el quinto y detrás los de Pehuajó con buen ritmo, Leo Vaquero y Laureano Bravo, otro de las huestes de Hierro, Fabio Silvani, el Binomio Lolla Robledo, con el Pato al volante, Fernando Díaz del team de Bravo, los debutantes Maxi y Beto Fábrica y con el total de giros Gaspar Patti con un auto muy veloz, retrasado con problemas. Cerraron sin clasificar el de El Triunfo Alexis Latasa, el local e SHS, Gustavo Lagorio con el auto de su hermano Cristian, el de Arenaza Alejandro Blondel, que no pudo clasificar y no pudo estar en el lote de adelante y recordamos que no fue de la partida Gastón Pérkins, otro animador de cada competencia.
En la final con grilla invertida largaron adelante, Díaz, Robledo, Silvani, Bravo, Silvani y Cócaro. Este último junto a Bravo quedaron en la primer curva porque se involucraron en un toque y los restantes pudieron ir adelante por un bastante tiempo, hasta que salió el Auto de Seguridad. Luego de reiniciada la competencia ya se adueñaban de los primeros lugares Viola, Robledo, Legnoverde y Bonfiglio, que después del toque que lo dejó afuera a Matías, este quedaba a un costado del asfalto y Lolla-Robledo era recargado. En los primeros lugares también peleaba Latasa y Silvani junto a Vaquero venía redondeando una buena final. Mas atrás Gaspar Patti, el Piki Lagorio con fallas y Alejandro Blondel con un auto que no era veloz, le marcaba el camino a los debutantes Hnos. Fábrica, que estaban muy conformes con su trabajo. Ganaba Franco Legnoverde, con Matías Bonfiglio en el segundo escalón del podio y Alexis Latasa quedaba tercero.
El campeonato lo lidera Bonfiglio con 90 puntos, seguido por Matías Cócaro con 84 y tercero Alexis Latasa con 80. La próxima competencia será en 9 de Julio, el 4 de agosto y los pilotos que lo deseen podrán llevar invitados para correr el Sprint o la Final.

San Martín tiene nuevo DT: el toldense Alejandro Esquivel

0


El Club San Martín confirmó su nuevo técnico para la próxima temporada de Primera División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se trata de Alejandro Esquivel quien terminó dirigiendo al Atlético y Social Dudignac en la última temporada. Reemplaza a Ezequiel Borregón que había realizado una buena labor, cuando había asumido desde mitad hasta el final de la última temporada.
El lunes 1º de julio, la Comisión Directiva del Club San Martín resolvió tras evaluar varias propuestas, la incorporación de Alejandro Esquivel, como Director Técnico del futbol de Primera.
Esquival es un entrenador con experiencia en la dirección técnica y manejo de grupo. Esquivel es toldense y si bien en el fútbol local se lo conoció por su conducción del equipo de Dudignac, se ha desempeñado como DT en las Inferiores de Alsina de Los Toldos, fue Coordinador y DT de Coliqueo de la vecina ciudad. También fue Director Deportivo del Club Juventud Alsina de Los Toldos.
En su momento la Liga Toldense lo convocó para dirigir las Selecciones Juveniles Sub 15 y la Sub 17, durante tres años.
Esquivel estará acompañado por un cuerpo técnico propio integrado por Fabio Peralta, Kevin Ihturrart y Diego Mendez.
Los trabajos comenzarán el 29 de julio. Se trabajara con todos jugadores del Club San Martín y se está gestionando la vuelta de varios jugadores, informaron desde el Club.
Desde el Club San Martín, remarcaron «siempre se ha confiado en el nivel de jugadores del Club, lo han demostrado de manera continua, lo que se busca de cara al próximo torneo, es contar con una dirección técnica fuerte y profesional, y en ese sentido, lo propuesto por Alejandro Esquivel, nos convence».

Alerta amarilla por el frío: está incluido 9 de Julio

0


Las temperaturas pueden ubicarse entre los 4 y 6 grados de mínima en las localidades bajo alerta. La alerta amarilla significa que estas temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud. “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, sostienen desde el SMN.
Este miércoles 3 de julio el alerta amarilla rige para las siguientes localidades: La Plata, Berisso, Ensenada, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha, Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, Escobar, San Fernando, San Isidro y Tigre.
También para Vicente López, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Miguel y Tres de Febrero.

Además, el SMN emitió una serie de recomendaciones para estos días de alerta amarilla por temperaturas extremas:

-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
-De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
-No fumar en ambientes cerrados.
-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Equipo del Club Atlético 9 de Julio en el Torneo Provincial de Bochas

0


Los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio se llevará a cabo en la ciudad de Lincoln el Torneo Zonal de Bochas por parejas, femenino, con la organización de la Federación Provincial de este deporte y la participación de 43 equipos que representan a 21 Asociaciones del ámbito Provincial.
Participarán Alte. Brown, Azul, Bahía Blanca, Bolívar, Cnel. Suárez, Colón, Gral. Alvear, Gral. Villegas, Junín, Lincoln, Los Toldos, Mar del Plata, Magdalena, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Rojas, Tandil, Tres Arroyos, Zárate y Zona Sur.
A esta competencia, la más importante de la Provincia, concurre el equipo del Club Atlético 9 de Julio, representando a la Asociación de Bochas de 9 de Julio e integran la delegación Emilce Rossi, Melina Favazza y Emily Favazza y viaja como Director técnico Eduardo Favazza.

La Provincia se hará cargo de medicamentos oncológicos

0

 


El Gobierno de Axel Kicillof decidió ampliar el Vademécum de drogas oncológicas de alto costo de 152 a 162 principios activos en sus diferentes presentaciones, para garantizar así el 98% de las solicitudes realizadas.

La decisión se da en medio de las críticas a los recortes que aplicó la administración nacional en este sector y, según la Provincia, la inversión para ampliar la cobertura será de 12.000 millones de pesos, que se suman al presupuesto asignado a cáncer.

Según el Gobierno bonaerense, esta inversión significará una disminución anual de las derivaciones a Nación del 43% y un aumento en la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) del 10%, alcanzando de este modo al 90% de las personas con cobertura pública exclusiva que requieren medicación oncológica en el territorio.

“Estas incorporaciones podrán ser solicitadas por beneficiarios/as del Programa Federal de Incluir Salud quienes actualmente encuentran dificultades para la tramitación a través del mencionado programa nacional y tampoco son contemplados en los circuitos de derivación a Nación”, se informó.

De esta manera, con los medicamentos incorporados se garantiza más y mejor acceso a los tratamientos de personas que cursan una patología oncológica.

Medicamentos incorporados que estarán disponibles a partir de junio/julio:

● NIVOLUMAB 40mg

● NIVOLUMAB 100mg

● PALBOCICLIB 75mg

● PALBOCICLIB 100mg

● PALBOCICLIB 125mg

● PEMBROLIZUMAB 100mg

● RIBOCICLIB 200mg

● TRASTUZUMAB EMTANSINE 100mg

● TRASTUZUMAB EMTANSINE 160mg

● TRIOXIDO DE ARSENICO 10mg

Cabe recordar que en los últimos meses del año, al menos siete las personas que fallecieron a la espera de la medicación que los mantenía con vida y eso generó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, las autoridades que celebran un recorte de 140.000 millones de pesos en el área de salud, negaron el fin del programa de asistencia para pacientes con cáncer. (DIB)

“Municipio Cercano” pasó por “El Provincial”

En la localidad de “El Provincial”, el lunes 1ero de julio se llevó a cabo una nueva jornada en el marco del “Municipio cercano”, que recorre las comunidades del interior del distrito, acercando distintas áreas y servicios municipales a los vecinos de las mismas.
En esta oportunidad, desde las 9 hs., en la Delegación Municipal, atendieron la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Bromatología, Actividades Económicas, Relaciones con la Comunidad y el programa “Ojos en alerta”, sumándose la castración de mascotas.
El programa “Municipio cercano”, dio inicio el 8 de mayo en la localidad de Morea, siguiendo el 13 de mayo en Patricios, el 20 de mayo en French, el 27 de mayo en La Niña y el 3 de junio en Quiroga, el 10 de junio en Naón, el 1ero de julio en El Provincial.
Las próximas jornadas están previstas el 8 de julio en Dudignac, el 15 de julio 12 de Octubre.

El jueves se realizará la Feria de Educación y Empleo

0


La Oficina de Empleo y la subsecretaría de Cultura, Educación y Deportes, dependientes de la secretaría de Gobierno y Producción, en articulación con la secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio. Se trata de un evento de capacitación e información organizado en distintos espacios en forma simultánea con instancias de exposiciones y stands para facilitar el contacto entre los alumnos con instituciones educativas locales y regionales, empresas, consultoras de RRHH y emprendedores.
En la misma los jóvenes podrán conocer la actividad de las industrias y empresas más importantes de la localidad, así como postularse a búsquedas laborales vigentes, informarse sobre carreras de grado o formación profesional y capacitarse en cuestiones relacionadas al desarrollo laboral-vocacional. También conocer qué capacitaciones o profesiones requieren las empresas locales para el desarrollo de su actividad.
La feria está destinada a jóvenes de 17 a 25 años, y alumnos de 6to. y 7mo. año del secundario de todo el partido de 9 de Julio. Dicha actividad es totalmente gratuita y se desarrollará de 8.30 a 12 hs. en el Centro de Desarrollo Socio-Productivo San Cayetano.
Los asistentes podrán recorrer los stands de instituciones y empresas, y además presenciar las charlas brindadas por distintos equipos y profesionales, entre ellas:
– Conociendo Nutralmix: ¿Qué tenemos que tener en cuenta en una entrevista laboral? (Nutralmix).
– Los Primeros 3 meses (CUN)
– Técnicas de relajación y postura para el estudio (Dra. Josefina Barcia Apraiz)
– Tu Primer CV: Abriendo Puertas al futuro (AS Consultora)
– Técnicas de Estudio (Lic. Julia Tinetti)
– Orientación vocacional y construcción de proyecto futuros (Lic. Claudia Josserme)
– ¿Cómo insertarme en el mundo laboral? (Nicolás Lejtman)
– ¿Qué es emprender? (Mariel Amestoy)
– Charla orientativa, UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires)
Las empresas confirmadas hasta el momento son: Nutralmix, Tomás Hnos., Rurales Alfa, Staac, Unus, INTECH, La Blanqueada, Holaponia, Actual Supermercado, Torremolinos, CarMax, Guazzaroni Greco, Los Pinos Lubricantes, Cooperativa Eléctrica y de servicios M. Moreno, Villa Hnos., Mecano Ganadero y por primera vez la empresa nacional StreamBe dedicada a tecnología. También se sumarán: AS Consultora, la Cámara de Comercio e Industria, Luga RRHH, la Dirección de RRHH de la Municipalidad con un laboratorio de confección de currículums y el CUN.
Algunas de las instituciones educativas son: los Centros de Formación Profesional 401 y 402, el Instituto Superior de Formación Nº 4, Universidad Popular, UBA XXI, Siglo XXI, Eddis, Aula 360 Taller Virtual, UCASAL Universidad Católica de Salta (Sede Junín), UNNOBA Universidad Nacional Noroeste de Junín, UNICEN (Olavarría), ISETA, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 20 (Junín) y UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero).
A su vez se desarrollarán espacios de charlas sobre profesiones, oficios y trabajo autogestivo, del cual participarán: Eliana Dramisino (Lic. en Comunicación), Juan Pablo Silvera (Ingeniero), Noelia Del Arco (Nutricionista), Laura Di Pierro (Contadora), Nicanor Crotto (emprendedor) y Marcelo Cabral (emprendedor). También se contará con una pequeña feria de emprendedores que producirán en el momento y compartirán dicho proceso con los jóvenes, con proyectos como encuadernación de Sandra Almud, tejido de Rosalía Gómez, tapices y textil de Elizabeth Sasso, reciclado textil de Alumnas de Universidad Popular, velas de Cecilia Nervegna, platería de Nicanor Crotto, juegos en goma eva de Romina Franceschini, alpargatas artesanales de Marcelo Cabral y costura lúdica de Inés Merlo.
La Feria de Educación y Empleo es parte del Proyecto Habitando Aulas, que es acompañado por la Jefatura Distrital y los directivos de los establecimientos educativos, siendo su objetivo principal brindar las herramientas fundamentales para la búsqueda de empleo y posterior inserción laboral, generar espacios de reflexión para el descubrimiento de intereses y/o ocupaciones al finalizar la escuela secundaria e integrar a los jóvenes de todas las escuelas.

Operativos del CPR: infracciones y secuestro


El Comando de Prevención Rural 9 de Julio, a través de personal en servicio y GTO de dicha Dependencia policial durante la semana pasada llevó adelante un operativo en el marco de tareas prevencionales, arrojando como saldo resultado positivo.
En los operativos se procedió a infraccionar a once personas de sexo masculino, domiciliados en la ciudad de Pergamino, Cañuelas y el Conurbano Bonaerense, que se encontraban realizando la actividad de caza furtiva en zona rural 12 de Octubre y Quiroga, mediante la utilización de perros de raza galgos, de acuerdo a la Ley 10.081/83 Código Rural, con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrarios y como así al secuestro de rodado que se encontraba en estado de abandono en cuartel IX, quedando el mismo a disposición del Juzgado de Faltas Local.
En otro orden, se prosiguen con los intensos controles en ruta provincial y nacional y en establecimiento expendedores de productos y sub productos cárneos en forma semanal en este partido y en las diferentes localidades con colaboración del Municipio Local, como así también controles de lugares comerciales dedicados a la venta de productos cárnicos.