13.9 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 366

9 de Julio recibe al Karting del Centro

0


Este fin de semana el Kartódromo ubicado en el predio del Autódromo «Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado» será escenario de la 5ª fecha de la categoría Karting del Centro. En el marco del convenio firmado días pasados, desde esta fecha la categoría cuenta con la fiscalización de la ACTC.
Se espera vivir una fiesta del karting, como ocurre cada vez que el KDC la categoría que cuenta con la representación de 14 provincias, visita el Kartódromo. La ciudad y localidades del Partido de 9 de Julio cuenta con numerosos representantes que son protagonistas de las distintas divisionales.
La actividad previa comenzará este viernes 5 de julio y se extenderá hasta el domingo 7 de julio. Se espera contar con la presencia de 427 pilotos de todo el país que compiten en doce divisionales.
El programa dará inicio el viernes desde las 8:30 hs con sesiones de pruebas libres. El sábado continuará desde las 8:30 hs con pruebas libres, clasificación y series.
El domingo 7 de julio se desarrollará la actividad principal desde las 8:50 hs con las series restantes y finales de cada categoría, Podio al finalizar cada final.


ACCESO AL EVENTO
Las entradas estarán disponibles en el Kartódromo de 9 de Julio a valor de $ 4000 (menores de 10 años gratis). Se recomienda llegar temprano para disfrutar de todas las actividades programadas. Habrá áreas designadas para espectadores, con servicios y comodidades para asegurar una experiencia agradable para todos.

Básquet: intensa actividad del Club Atlético

0


A lo largo del fin de semana pasado, el básquet del Club Atlético 9 de Julio tuvo una actividad muy intensa con los jugadores integrando los seleccionados y además la participación del equipo de Primera División. Se llevaron a cabo actividades en tres categorías y en distintos lugares, con variada participación del Cuerpo técnico. Los equipos seleccionados de la categoría femenina y masculina U13, disputaron los respectivos Torneos Zonales, organizados por la Federación de la Provincia de Buenos Aires.
Las competencias a nivel selección se desarrollaron en distintos gimnasios de la ciudad de Chivilcoy: en las damas, la selección local tuvo una excelente labor venciendo a sus rivales y clasificándose para participar en el próximo Torneo Provincial.
En su primer partido enfrentó a la selección de Zárate – Campana, siendo muy superior y ganando por 82 a 51, con muy buenas labores de las dos jugadoras de 9 de Julio. Se destacó en el equipo Isabela Baiz, segunda goleadora, con 22 tantos convertidos y Valentina Cañas, con 4. Fue DT Marcelo Aiello de Argentino y AT Gonzalo Ledesma, también de Atlético de 9 de Julio.
Luego La Plata venció a Zárate – Campana y en la final, nuevo y amplio triunfo local, por 58 a 38, mostrando un plantel muy completo y con aspiraciones para las finales de la Provincia de Buenos Aires.
En el certamen masculino, también U13, en la selección jugó Luca Merico, también con muy buenas actuaciones, autor de 23 goles; en el primer partido Chivilcoy venció a Zárate Campana 99 a 98; luego La Plata también le ganó y en la final, ahora los platenses se impusieron por 89 a 80 y clasificaron para el Provincial.
PRIMERA
En el Torneo masculino de 1ª división de la Asociación, jugando de local por la 15ª fecha, Atlético 9 de Julio fue vencido por el Club J. Urso de Saladillo y por otra parte, en otra competencia oficial, viajaron a Pergamino los equipos de Maxi básquet, perdiendo el femenino ante el Club Sports, por el Torneo de la Asociación de Chivilcoy y el masculino de nuestra ciudad, logró una gran victoria, pero en partido de carácter amistoso.

Turismo: Calendario Especial, Día de la Independencia

0

Para celebrar el Día de la Independencia, los municipios bonaerenses tendrán una agenda imperdible con propuestas criollas y camperas, sabores y disfrute. Berisso celebrará la 21° Fiesta Provincial del Vino de la Costa; Baradero, la 15º Fiesta del Locro y la Empanada en la localidad de Alsina; Lobos, el 13° Festival del Locro Popular y Carmen de Areco, la Fiesta de la Maquinaria Agrícola. Además, la Provincia presenta lo mejor de su gastronomía en el stand Bueno, Bonito y Bonaerense de Caminos y Sabores.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

CAMINOS Y SABORES

La provincia de Buenos Aires será protagonista de Caminos y Sabores, los días 6, 7, 8 y 9 de julio, de 12:00 a 20:00, en el predio ferial de La Rural, Capital Federal.

Con veintiocho puestos de venta, más de setenta degustaciones, juegos y beneficios con ReCreo, descuentos, la presentación del libro Menú Bonaerense de Ediciones Bonaerenses y el domingo 7, a las 17.30, la cocina en vivo a cargo de Juan Braceli, quien elaborará pastas rellenas. Los destinos turísticos de los 135 municipios proponen un viaje bueno, bonito y bonaerense a través de su gastronomía identitaria. Organizan la Subsecretaría de Turismo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

FIESTAS POPULARES

BERISSO

21° Fiesta Provincial del Vino de la Costa

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 5, desde las 20:00; sábado 6 y domingo 7, desde las 12:00, Gimnasio Municipal.

Descripción: Concursos de vinos y de mermeladas de ciruela, tomate, higo y gourmet. Visitas guiadas a viñedos y a la planta elaboradora de la Cooperativa de la Costa, feria de sabores y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organizada en conjunto por la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa,y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Más información: www.facebook.com/municipiodeberisso – www.instagram.com/municipiodeberisso – www.instagram.com/produccionberisso

DAIREAUX

114° de la Autonomía de Daireaux

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 5, a las 14:00, plaza Guglieri.

Descripción: Acto central y desfiles de instituciones escolares, entidades intermedias, agrupaciones tradicionales y áreas municipales. Luego se compartirá chocolate caliente entre el público. A las 20:00, se realizará la Noche de la Independencia y la Autonomía en la que se presentarán Josefina Ortega y su grupo, peña Las Nazarenas y la pareja de baile Clara Straccia y Luis Piriz en la Sala San Martín. El sábado 6, a las 21:00, en el Salazar Fútbol Club (ambiente calefaccionado) se presentarán Huellas de Tradición, el Dúo Josefina Cardoso y José Etchart, Campesinos y El Grito. Habrá servicio de cantina. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Daireaux.

Más información:www.instagram.com/turismodaireaux

CARMEN DE ARECO (Tres Sargentos)

Fiesta de la Maquinaria Agrícola

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 10:00, Tres Sargentos.

Descripción: Gran desfile de maquinarias, autos de colección e instituciones. Almuerzo de campo a beneficio de la Sociedad de Fomento, feria de artesanías y productores y escenario en vivo con artistas locales. Gran show de Riendas Libres con Peteco Carabajal junto a Ricky Chazarreta Carabajal, Martina Ulrich y Homero Carabajal. Entrada gratuita. Almuerzo arancelado (venta de tarjetas a partir del 24/06). Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/carmendearecoturismo – www.facebook.com/turismocarmendeareco

BARADERO (Alsina)

15º Fiesta del Locro y la Empanada

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, desde el mediodía, predio de la Estación de Trenes.

Descripción: Invita a conocer la historia del pueblo y sus exquisiteces gastronómicas, como su plato principal: el locro y las empanadas. Contará además con artistas en vivo, exhibición de motos, combis de colección, artesanías y emprendedores. Entrada gratuita. Organizan el Municipio de Baradero.

Más información: www.instagram.com/municipiodebaradero – www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero/

GENERAL LA MADRID

Fiesta de la Argentinidad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, de 11:00 a 16:00, plaza San Martín.

Descripción: 250 parejas, que representan a 37 instituciones bailarán pericón, vals y chacarera. También se elaborarán platos típicos criollos y regionales como el tradicional locro gigante que se compartirá de manera gratuita con el público. Habrá sobremesa folclórica con Lula Solís y cierre con Alex Freidig. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de General La Madrid.

Más información: www.instagram.com/prensalamadrid

LOBOS

13° Festival del Locro Popular

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 11:00, en la av. Alem.

Descripción: Tradicional festival con venta de locro popular, música y danza de la mano de artistas locales; peña abierta y Pericón Nacional. En esta ocasión se presentarán Gustavo Guzmán, Ángel la Voz, Peña Mayka Sumaj, y la Topada, entre otros. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/cultura_lobos – www.facebook.com/culturalobos

MARCOS PAZ

Fiesta de la Empanada Criolla

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 12:00, Paseo de la Estación, Belgrano y 25 de Mayo.

Descripción: Gran oferta gastronómica con degustación de empanadas criollas, ferias de artesanías y emprendedores, y show artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz.

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz – www.facebook.com/municipiomarcospaz

NECOCHEA

2º Encuentro Regional de Peñas Folclóricas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 14:00, Centro Vasco ubicado en la avenida 58 entre calles 65 y 67.

Descripción: Más de 30 peñas folclóricas de la localidad y de Tres Arroyos, Balcarce, Lobería, Miramar entre otras ciudades de la región, participarán de este encuentro. Servicio de cantina. Emprendedores locales venderán productos típicos Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea.

Más información: https:/necochea.tur.ar

RAMALLO (Pueblo Turístico El Paraíso)

Fiesta de la Independencia

Fecha, hora y lugar: Martes 9, desde las 11:00, El Paraíso.

Descripción: Los festejos comenzarán por la mañana con el acto protocolar y el desfile tradicionalista. Al mediodía se realizará el tradicional almuerzo criollo en el Club El Ombú (arancelado). Además, espectáculos musicales con artistas locales y la presentación especial de Banda XXI. Entrada gratuita al desfile y show musicales. Organiza el Club El Ombú y la Municipalidad de Ramallo.

Más información: www.instagram.com/muni.ramallo – www.facebook.com/muni.ramallo – www.facebook.com/profile.php?id=100057044696101

TORDILLO (General Conesa)

Fiesta de los Sabores Tordillenses

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 10:00, Plaza San Martín.

Descripción: Acto protocolar, desfile institucional, feria de artesanías y emprendedores, concurso gastronómico y artistas locales y regionales como Legado Nativo de La Costa, Bombo Legüero de Dolores, Majuma de Dolores, Indio Monte, Beto Nogueira, Daniel Lezica y Alan lezica y cierre con baile popular a cargo de La Corte. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.instagram.com/munitordillo – www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230

SALADILLO

30º Fiestas Patrias de Saladillo

Fecha, hora y lugar: Miércoles 10 al domingo 14, desde las 08:00, Sociedad Rural de Saladillo.

Descripción: Pialadas, pruebas de riendas en diferentes categoría, campeonato grupa, montas especiales con importantes premios, entre otras destrezas criollas. Además, campeonato de truco, peña a micrófono abierto, desfile inaugural e izamiento del pabellón nacional, contrapunto de payadores y gran cierre musical con Carlos Fernández. Entrada arancelada. Organiza Fiestas Patrias con el acompañamiento del Municipio de Saladillo.

Más información: www.instagram.com/fiestaspatrias1/ www.facebook.com/profile.php?id=100057348315608

 

EVENTOS DEPORTIVOS

LUJÁN

Carrera de la Virgen

Fecha, hora y lugar: Martes 9, a las 08:30, largando desde la Basílica de Luján.

Descripción: Carrera solidaria que contempla tres distancias: 10 kilómetros competitivos, cinco participativos y uno de caminata. Inscripción arancelada en https://carreradelavirgenhoyporti.com.ar/index.html Cupos limitados. Además, show en vivo, food trucks y stands. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: www.instagram.com/deportelujan – www.facebook.com/deporte.lujan.1

PINAMAR
45° Campeonato Provincial de Cross Country

Fecha, hora y lugar: Sábado 6, desde las 11:00, Camino Parque Los Pioneros.

Descripción: En este campeonato, atletas de toda la Provincia, competirán desde la categoría sub12 hasta mayores y recorrerán los senderos de uno de los puntos simbólicos de la ciudad. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Pinamar en conjunto con la Escuela Municipal de Atletismo y la Asociación de Atletas Master de Pinamar.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo – [email protected]

EVENTOS CULTURALES

LOBERÍA

Semana de la Empanada, el Truco y el Folclore

Fecha, hora y lugar: Del martes 2 al martes 9, a partir de las 20:00, en diferentes locales gastronómicos.

Descripción: Con la participación de ocho establecimientos gastronómicos de la ciudad, la propuesta gastronómica tiene como protagonista a la empanada de carne. Además, torneo de truco en simultáneo, con un millón de pesos en premios. Actividad arancelada. Organizan los emprendedores gastronómicos locales y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobería.

Más información: www.instagram.com/p/C8pI1FqN8N5/ – www.instagram.com/turismoloberia – www.facebook.com/loberiaturismo

CORONEL DORREGO
6° Encuentro de Payadores “Luís Acosta García”

Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 20:30, Teatro Español.

Descripción: Encuentro de payadores con la presencia de Jorge Socodatto, de Nueve de Julio; Mario Almirón, de Ayacucho; Nahuel Federizzi, de Indio Rico-Coronel Pringles; Rafael Huerao, de Río Negro; Pablo Gallastegui, de Dolores; Emmanuel Dadario, de Coronel Dorrego; y Gustavo Avello, de Maipú. Presentación a cargo de Santiago Ayzaguerre. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.instagram.com/culturadorrego – www.facebook.com/profile.php?id=100064755424143

LUJÁN

Misa Tango a Buenos Aires

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 20:00, Santuario Nuestra Señora de Luján.

Descripción: La Misa Tango contará con el Concierto del Árbol Solo del compositor Martín Palmieri. Acompañarán la orquesta Tango Norte, dirigida por Ana Escalada; el Coro Tous Ensemble, dirigido por Emiliano Linares y estarán presentes la solista Alejandra Malvino y en piano Martín Palmieri. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, en conjunto con la Basílica Nuestra Señora de Luján.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.lujan.gob.ar

NECOCHEA

TEDx Necochea

Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 18:00, Teatro Toledo, avenida 75 y avenida 58.

Descripción: “Las ideas, lo cambian todo”, una invitación a sumergirse en el universo del conocimiento y del descubrimiento. Con siete oradores y siete ideas revolucionarias que prometen una tarde inolvidable. Actividad arancelada. Organiza TEDx con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea.

Más información: www.instagram.com/tedxnecochea – www.instagram.com/necocheatur

 

CORONEL SUÁREZ

Gran tarde de Café y Chocolate con Torta

Fecha, lugar y hora: Domingo 7, a las 15:00, Polideportivo Municipal.

Descripción: Café con leche, té, chocolate y tortas, espectáculos folclóricos, danzas árabes, zumba y sorteos. Llevar una taza. Entradas anticipadas, 5000; en puerta 7000. Organiza el grupo de apoyo de la comparsa de personas mayores, con el acompañamiento del Municipio de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio – www.facebook.com/photo?fbid=887264023439007&set=a.484616887037058

La Provincia sacó de las rutas camiones con 16,600 toneladas de exceso en carga

0

El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D´Onofrio, desplegó operativos de Fiscalización de Cargas en Quilmes. El resultado fue la detención y sanción a camiones que transportaban hierro y hormigón.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Jorge D’Onofrio, detectó 16,600 toneladas de más en camiones que trasladaban hierro y hormigón en operativos de fiscalización que se desarrollaron en Quilmes durante la última semana.
Los controles efectuados por agentes de la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte buscan evitar el deterioro de la cinta asfáltica y reforzar la seguridad vial de las y los conductores que circulan por los caminos bonaerenses. Las más de 16 toneladas detectadas, se desprenden de dos rodados detenidos y sancionados en Quilmes, que cargaban un total de 9.700 kg de hierro de más y 6.900 kg de hormigón.
Este exceso se suma a las 209 toneladas de sobrepeso en cemento, productos líquidos, piedra y arena, entre otras mercaderías, que Transporte detectó y quitó de las rutas en diferentes puntos de la Provincia durante el último mes. “Un camión excedido en peso no dobla ni frena de forma correcta. Además, todo excedente que se traslada sin declarar significa evasión fiscal, lo cual va en desmedro de los recursos del Estado y los ciudadanos”, explicó el titular de Transporte.
Para estos operativos, las y los agentes de Fiscalización utilizan balanzas dinámicas especiales para pesar los vehículos de gran porte y entrecruzar la información con el remito de carga. A su vez, constatan el estado de las cubiertas, los elementos de seguridad y la documentación correspondiente para circular y que el conductor cumpla con el alcohol cero al volante.

Hockey: se disputó la fecha Interregional del Torneo masculino

0


El domingo 30 de junio se disputó en 9 de Julio la fecha Interzonal de los certámenes masculinos de 1ª división, de la Asociación de Hockey del Centro. En el partido principal de la jornada se enfrentaron los punteros de ambas Zonas: Atlético 9 de Julio de la “B” y Atlético Villegas de la “A”, que despertó mucho interés, pero hubo polémica por el arbitraje.
Cabe destacar la actuación del capitán del visitante, Alejandro Calzada, ex jugador Mendocino, que también jugó en Buenos Aires y en la selección, radicado ahora en Gral. Villegas, quien juega muy bien a la vez que dirige al equipo desde adentro de la cancha.
En realidad, en los dos primeros cuartos el partido fue parejo, si bien la visita mostró un planteo superior, llegando más armado al ataque, pero ninguno de los dos pudo quebrar el arco rival.
Pero sobre el final del tercer cuarto, ante un ataque a fondo de Atlético, le cometen penal a Valuzek, bien cobrado por el árbitro que estaba al lado de la jugada pero fue anulado por el otro, que estaba en el medio de la cancha. Enseguida, la visita convierte su primer gol; de modo que en el período final el local se fue al ataque y le cometen otro penal, convirtiendo el gol pero fue anulado y al segundo, lo ataja el arquero.
De inmediato, nuevo gol visitante, que se coloca 2 a 0; pero a los 52’, en veloz contragolpe Manu Mogaburu convierte para Atlético, que va en busca del
empate, pero continúa la discutida actuación arbitral, porque casi juntos sacan de la cancha con tarjeta amarilla a tres jugadores locales, quedando el equipo con sólo ocho en los últimos 10 minutos y a los 56’ Villegas convierte su tercer gol, terminando 3 a 1.
En los dos últimos cuartos ambos jueces perdieron la autoridad y recibieron muchas quejas de los dos equipos. Si bien, el ganador hizo suficientes méritos para el resultado final Atlético 9 de Julio fue el más perjudicado, al igual que el espectáculo.

El Hogar del Niño estuvo de festejo

0


Este miércoles se llevó a cabo un cálido festejo en El Hogar del Niño del que participaron los pequeños que concurren al Hogar, como así también directivos y personal en ambos turnos que se unieron en la celebración. Actualmente, en total concurren 48 niños, entre los 3 y 13 años.
LOS INICIOS
El 3 de julio de 1958 comenzó a funcionar, en 9 de Julio, el Hogar del Niño una entidad muy querida por la comunidad que cumple un rol muy importante. La primera comisión directiva del Hogar del Niño estuvo formada por Blanca M. de Poratti (presidenta), Julia E. de Prieto, Amalia Robbio de Antunovich; María F. de Carlos, Carmen F. de Saenz, Donatilia F. de Ciarlo, María M. de Hayes, Carmen Martínez Robbio de Prieto Hayes, Dora L. de Marenco, Noemí Luchini de De la Plaza, Mercedes R. de Durán, María F. de Maya y Rosa Carletti de Villa.
ULTIMA ETAPA
Desde el año 2022 se hizo cargo la nueva Comisión, un grupo encabezado por Santiago Falco que realizó un trabajo muy importante poniendo en valor las instalaciones, como así también afrontando juicios laborales, alquileres sin cobrar y demás. Entre otros aspectos, se procedió a los arreglos del techo, cambio de tanques de agua, modificación en la cocina, extractores, trabajos de pintura en el SUM, patio nuevo, salones nuevos donde funciona la feria.
Se logró destrabar el tema del alquiler, se lograron poner en las mejores condiciones las oficinas ocupadas por el CIC y el CEA.
Hay chicos que concurren a desayunar, almorzar y vuelven a la escuela y otros que concurren a la escuela por la mañana, almuerzan en el Hogar, hacen las tareas, toman la merienda y regresan a sus hogares. Los chicos reciben contención, y concurren con alegría.
El Hogar del Niño ofrece a los chicos la mitad de la nutrición del día, con el aporte de una nutricionista. Con una dieta a base de carne, pescado, pollo, frutas y verduras.
Santiago Falco expresó «El Hogar del Niño es de puertas abiertas a la comunidad, los invitamos a que vengan a conocer y colaborar». En la última renovación se lograron completar una comisión completa con todos los cargos. Agradecieron a quienes colaboran en forma permanente.
En el marco del aniversario a los chicos se les ocurrió hacer un buzón para recibir los saludos de la comunidad, escribiendo un papelito. A su vez, se recibieron donaciones de leche larga vida.
Habitualmente se realizan propuestas que abordan el aspecto educativo y, al mismo tiempo, lúdico. Próximamente llevarán a cabo un proyecto de radio.
LA FERIA
La Feria de Ropa es otra fuente de ingresos. La Feria Americana se realiza los sábados de 9 a 13.30 hs en Urquiza 1178. Se reciben donaciones de ropa que luego se acondiciona y sale a la venta a un precio muy accesible.
LA CALESITA
El Hogar del Niño se encarga de la explotación de la calesita del Parque San Martín, después de las reparaciones vuelve a funcionar luego de realizar una inversión importante. En vacaciones de invierno la idea es habilitarla para darle un mayor uso y que los chicos aprovechen.

Se realizó el 5to Encuentro Bonaerense de Producción

0


Las secretarías de Producción de los 135 municipios bonaerenses participaron durante las jornadas del martes 2 y miércoles 3 de julio del 5to. encuentro presencial de Producción, para seguir trabajando en las 11 mesas regionales con las que se viene articulando. El encuentro se dio en el marco del Congreso Productivo Bonaerense, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, y asistió al mismo el secretario de Gobierno y Producción de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare.
Se trata de un espacio de debate plural y abierto sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo productivo para
enfrentar la crisis actual, que convoca a todos los sectores vinculados con la producción, como representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
Esta segunda edición del Congreso Productivo Bonaerense en el cierre estaba prevista la participación del gobernador Axel Kicillof a través de distintos ejes temáticos, con actividades especiales destinadas a los diferentes sectores productivos de los 135 municipios bonaerenses.
El programa incluyó salas temáticas sobre Desarrollo productivo sustentable y sostenible (para debatir sobre energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental y economía circular), Desarrollo local (con propuestas sobre turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar y fomento exportador), Ciencia y tecnología (con debates sobre tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y
soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento y tecnologías para la salud), Infraestructura para la producción (con disparadores acerca de conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario y parques industriales), Sistema tributario y financiero (con discusión sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento y estructura tributaria) y Empleo y producción (con ejes temáticos sobre unidades productivas, perspectiva de género, tecnología y nuevos sectores productivos, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa y economía
de plataformas).

“Ojos en alerta”, capacitarán a vecinos de El Provincial


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Seguridad y Tránsito, invita a una capacitación abierta, en el marco del programa “Ojos en alerta”, dirigido a vecinos de la localidad de El Provincial, la que se dictará el jueves 4 de julio, a las 19 hs., en la sede de la Sociedad de Fomento, de manera totalmente libre y gratuita.
EL PROGRAMA
El programa “Ojos en Alerta” sigue vigente y en pleno funcionamiento en nuestra ciudad, con nuevos vecinos integrados al sistema.
Se trata de un sistema de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través del celular, desde donde el vecino podrá informar sobre cualquier situación sospechosa alertando al centro de seguridad correspondiente.
Funciona a través del WhatsApp formando redes de vecinos como comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificios, entre otros.
Los hechos que pueden informarse en tiempo real a partir de este programa son emergencias médicas en la vía pública, disturbios, hechos sospechosos, casos de alcohol al volante, conducción peligrosa o excesos de velocidad.
Los interesados en sumarse al sistema deben comunicarse al 610008, inscribiéndose a través del interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio; pudiendo también sumarse los vecinos de las localidades del interior del distrito en las respectivas Delegaciones Municipales.

Turismo Promocional: Franco Legnoverde ganó en la Clase 2

0


El domingo 30 de junio el Turismo Promocional disputó la tercera fecha del campeonato 2024 «Roque Dimaro» en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo “Yoyo” Maldonado, con la presentación del Turismo Promocional Clase 1 y 2. Se corría por primera vez en el año en el circuito intermedio y todavía no se había repetido escenario.
En esta oportunidad comenzaba el espectáculo con la Clase 1, ya que en la fecha anterior lo habían hecho los pilotos de la Clase 2.
Como novedad Gaspar Patti presentaba un auto nuevo (Ex Legnoverde), que Gastón Pérkins se iba con motor roto, luego del entrenamiento, que hacían su debut los Hermanos Maxi y Beto Fábrica, de Los Toldos, con un 128 en la Clase 2, que regresaba Alejandro Blondel, el piloto de Arenaza, que volvieron los Raparo, Sergio y Denis, pafre e hijo, y tuvimos algunos pasajes de buenas performances, como la Pole de Matías Viola, quien también se anotaba ganador, punteando la final y por un toque, quedó al costado de la pista, los Fábrica hicieron la lógica, de ir a aprender y llegaron a las dos banderas a cuadros, que Edgar Leiva se quedaba con la Pole con el Falcon y Fran García con el 400 de la familia lograba un tercer puesto luego de ir segundo hasta el ultimo giro. En la Clase 1 Morresi se quedaba con el Sprint escoltado por Leiva y el Vasco Eliceiri, que con motor de repuesto pudo mantener la Chevy en ese lugar. Una alegría para todo el parque de pilotos, fue el cuarto puesto del Kifa Raies, que por fin veía la cuadriculada, luego de varias roturas de motor. El campeón, laburó toda la noche, para reparar el auto y desde el fondo pudo llegar quinto. Detrás arribaban Fran García, Sergio Raparo con problemas de alineación y Denis Raparo con el Fálcon, hasta acá todos con el total de giros, más atras quedaron Tomy Di Nucci, Silvio Eraso, Juan García y Alejandro Máspoli, el Campeón 2022 que regresaba con un auto muy competitivo, pero al igual que estos últimos se rezagaron con problemas en el Sprint.
La final se largaba con grilla invertida y allí estaban en la punta, Di Nucci, Eraso, y los Raparo. Se ponía en marcha la final y se fueron pasando e intercambiando puestos hasta llegar a la cuadriculada con el de Pergamino Silvio Eraso adelante, seguido por el Fairlane de Tomás Di Nucci y el tercer escalón del podio para el de Casares, Fran García. Atrás los ecoltaron el de Quiroga Damián Morresi, el «Poleman» Edgar Leiva, con auto muy rendidor, el campéon Waldemar que sigue liderando el campeonato con la Dodge, el Vasquito Eliceiri con la Chevy de 25 de Mayo, Denis Raparo de muy buen trabajo con el Fálcon de Teodelina y su padre Sergio que sumaron para el campeonato y el Kifa Raies con otro Fálcon. Quedaron sin largar con problemas, dos autos rápidos, el 400 del local Juan Carlos » Misil» García y el de Arenales con un bonito y rendidor Ford Fálcon, Alejandro Máspoli.
Por el lado de los 128, la Clase 2, ganaba la clasificación, Matías Viola, que demostraba que está para andar adelante, el piloto de Lincoln que ya es ganó el día que debutó en 2023 y ratificando su buen momento también, otro de Lincoln, Hugo Bártoli se quedaba con el Sprint, seguido por un contundente Matías Bonfiglio, que tiene la victoria a la vuelta de la esquina y otro local, Franco Legnoverde, que sigue sumando para pelear el campeonato. Quedaba Viola en el cuarto lugar, quien lideraba hasta el momento el campeonato, Matías Cócaro era el quinto y detrás los de Pehuajó con buen ritmo, Leo Vaquero y Laureano Bravo, otro de las huestes de Hierro, Fabio Silvani, el Binomio Lolla Robledo, con el Pato al volante, Fernando Díaz del team de Bravo, los debutantes Maxi y Beto Fábrica y con el total de giros Gaspar Patti con un auto muy veloz, retrasado con problemas. Cerraron sin clasificar el de El Triunfo Alexis Latasa, el local e SHS, Gustavo Lagorio con el auto de su hermano Cristian, el de Arenaza Alejandro Blondel, que no pudo clasificar y no pudo estar en el lote de adelante y recordamos que no fue de la partida Gastón Pérkins, otro animador de cada competencia.
En la final con grilla invertida largaron adelante, Díaz, Robledo, Silvani, Bravo, Silvani y Cócaro. Este último junto a Bravo quedaron en la primer curva porque se involucraron en un toque y los restantes pudieron ir adelante por un bastante tiempo, hasta que salió el Auto de Seguridad. Luego de reiniciada la competencia ya se adueñaban de los primeros lugares Viola, Robledo, Legnoverde y Bonfiglio, que después del toque que lo dejó afuera a Matías, este quedaba a un costado del asfalto y Lolla-Robledo era recargado. En los primeros lugares también peleaba Latasa y Silvani junto a Vaquero venía redondeando una buena final. Mas atrás Gaspar Patti, el Piki Lagorio con fallas y Alejandro Blondel con un auto que no era veloz, le marcaba el camino a los debutantes Hnos. Fábrica, que estaban muy conformes con su trabajo. Ganaba Franco Legnoverde, con Matías Bonfiglio en el segundo escalón del podio y Alexis Latasa quedaba tercero.
El campeonato lo lidera Bonfiglio con 90 puntos, seguido por Matías Cócaro con 84 y tercero Alexis Latasa con 80. La próxima competencia será en 9 de Julio, el 4 de agosto y los pilotos que lo deseen podrán llevar invitados para correr el Sprint o la Final.

San Martín tiene nuevo DT: el toldense Alejandro Esquivel

0


El Club San Martín confirmó su nuevo técnico para la próxima temporada de Primera División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se trata de Alejandro Esquivel quien terminó dirigiendo al Atlético y Social Dudignac en la última temporada. Reemplaza a Ezequiel Borregón que había realizado una buena labor, cuando había asumido desde mitad hasta el final de la última temporada.
El lunes 1º de julio, la Comisión Directiva del Club San Martín resolvió tras evaluar varias propuestas, la incorporación de Alejandro Esquivel, como Director Técnico del futbol de Primera.
Esquival es un entrenador con experiencia en la dirección técnica y manejo de grupo. Esquivel es toldense y si bien en el fútbol local se lo conoció por su conducción del equipo de Dudignac, se ha desempeñado como DT en las Inferiores de Alsina de Los Toldos, fue Coordinador y DT de Coliqueo de la vecina ciudad. También fue Director Deportivo del Club Juventud Alsina de Los Toldos.
En su momento la Liga Toldense lo convocó para dirigir las Selecciones Juveniles Sub 15 y la Sub 17, durante tres años.
Esquivel estará acompañado por un cuerpo técnico propio integrado por Fabio Peralta, Kevin Ihturrart y Diego Mendez.
Los trabajos comenzarán el 29 de julio. Se trabajara con todos jugadores del Club San Martín y se está gestionando la vuelta de varios jugadores, informaron desde el Club.
Desde el Club San Martín, remarcaron «siempre se ha confiado en el nivel de jugadores del Club, lo han demostrado de manera continua, lo que se busca de cara al próximo torneo, es contar con una dirección técnica fuerte y profesional, y en ese sentido, lo propuesto por Alejandro Esquivel, nos convence».