spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 355

Calendario de pagos de ANSeS para hoy

0

Desde ANSeS se informó que este viernes 10 de mayo continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, inician los de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones por Prenatal y Maternidad.

 

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos concluidos en 2 y 3 cobrarán su haber, que incluye el aumento por movilidad del 11,01 por ciento más el bono de 70 mil pesos.

 

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 1 cobrarán su haber, que incluye el incremento por movilidad del 11,01 por ciento más el bono de 70 mil pesos.

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 1.

 

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 0.

 

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en 0 y 1.

Cómo repercutió el paro en 9 de Julio

0


Este jueves 9 de mayo se lleva a cabo el segundo paro de la CGT contra el Gobierno Nacional de Javier Milei. La medida se hizo sentir no sólo en Buenos Aires y el Conurbano, y sino también en el interior. Por la adhesión de los gremios del transporte público, la huelga tiene un impacto significativo. La ciudad de 9 de Julio no fue la excepción, con poco movimiento en la jornada al afectar el servicio educativo y al no haber atención en los bancos.
BANCOS
La Asociación Bancaria adhirió al paro general convocado por la CGT y por tal motivo no hubo atención al público en ninguna entidad financiera del país. Más allá de que el paro afectó la atención presencial, el resto de los servicios bancarios como home banking, aplicaciones, recarga de red de cajeros funcionaron de manera normal.
CLASES
Ante la consulta realizada a Jefatura Distrital de Educación 9 de Julio se informó que la adhesión al paro en el día de la fecha alcanzó el 85 por ciento.
CEYS
La Cooperativa «Mariano Moreno» informó que en la jornada de hoy cerró sus oficinas de atención al público, como consecuencia de la adhesión manifiesta por los gremios que representan a la mayor parte del personal que trabaja en la CEyS. Ante este panorama, ajeno a la Cooperativa, CEyS Hogar y Salas Velatorias mantienen hoy su normal atención al asociado, como también las Guardias activas del sector Electricidad y CEyS TEL.
TRANSPORTE
Como consecuencia de la adhesión del personal de empresas de transporte de larga distancia, los pasajeros tuvieron que reprogramar sus viajes ante la falta de servicios en la jornada de hoy.
RESIDUOS: HOY NO SE PRESTA EL SERVICIO
La Municipalidad de Nueve de Julio informó que, ante el paro nacional dispuesto por distintas centrales obreras nacionales, y la adhesión de trabajadores municipales, no se habrá de efectuar en la jornada de hoy -jueves 9- la recolección de residuos de ningún tipo.

“Museo a Las Escuelas”: abarca tres niveles educativos

0


A través de la dirección de Museos, Archivo Histórico y Turismo, la Municipalidad de 9 de Julio continúa llevando adelante el ya tradicional ciclo “Museo a las Escuelas”, que abarca a los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario de diferentes escuelas de la ciudad y el interior del partido.
A través del mismo, se busca recuperar la historia y nuestro patrimonio histórico, tanto material como inmaterial a través de la participación de los alumnos y sus docentes, que llevan adelante un trabajo muy comprometido y muy valioso, y que despierta mucho entusiasmo, sobre todo por la posibilidad de los alumnos de relacionarse con sus lugares de origen.
En esta oportunidad se visitó la Escuela N°4, «Manuel Belgrano», 1° Ciclos A y B, donde se trabajó el tema «Nuestra Historia Habla: Historia de las Plazas».

Informe del evento climático “súper celda” en zona rural

0


El día 19 de marzo de 2024 el partido de 9 de Julio fue afectado por un evento meteorológico llamado “súper celda” con fuertes vientos, lluvias intensas y caída de granizo causando daños significativos en la ciudad y distintas zonas agrícolas.

Desde AAPRESID, INTA, CIANJ, Sociedad Rural de 9 de Julio se elaboró un informe «en proceso de recopilación de información se han reportado daños en cultivos principalmente las zonas de Quiroga, Fauzón, La Niña, 9 de Julio, El Tejar, Dennehy y Naón .Se estima que la tormenta abarco un área de aproximadamente 100.000 has del partido. Dentro de estas hectáreas hay zonas donde no se registraron daños, solo precipitaciones de elevada intensidad y otras donde se pueden identificar daños leves, moderados y severos, alcanzando en algunos casos el 100% de afectación».


«Los principales cultivos dañados fueron sojas de primera y segunda, maíces tempranos y tardíos, girasol y forrajes para consumo animal (verdeos, pasturas, alfalfas puras). Se reportaron daños de silos, galpones, maquinarias e instalaciones para uso agropecuario, como también mortandad de animales».
Se detallaron, las imágenes del radar del momento donde se origina la tormenta, y su evolución, teniendo así un acabado testimonio de las zonas afectadas. El informe se actualizará a medida que se reciba más información.

Celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Luján

0

En la Capilla Nuestra Señora de Luján de la ciudad de 9 de Julio, ubicada en Av. Eva Perón y Heredia, se celebraron las Fiestas Patronales. Los días 5, 6 y 7 de mayo la comunidad se reunió a rezar el Rosario, mientras que el miércoles 8 en horas de la tarde tuvo lugar la Procesión y la Santa Misa.
Bajo el lema «Madre danos Esperanza», se desarrollaron las Fiestas Patronales en el Barrio Luján. Participaron la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile y la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez.
La historia de la Virgen de Luján tiene sus raíces en el año 1630, cuando dos imágenes de la Purísima Concepción de María, procedentes de Brasil, llegaron al puerto de Buenos Aires. Una de estas imágenes, al ser transportada en carreta hacia Santiago del Estero, se detuvo misteriosamente a orillas del río Luján, y los bueyes que tiraban de la carreta no pudieron moverla. Los transportistas descubrieron que al quitar la imagen de la virgen de la carreta, esta se movía fácilmente. Este suceso llevó a la conclusión de que la Virgen quería quedarse en ese lugar, convirtiéndose en la Virgen de Luján, un símbolo de devoción para los argentinos.

Comenzó a jugarse la Liga Interna de Voley

0

 


Comenzó a disputarse el domingo 5 de mayo en las instalaciones del Club San Martín el Torneo de la denominada Liga Interna de Vóley que organiza Súper Nova de la ciudad de 9 de Julio. Además de los equipos locales intervienen de la zona, con la participación de entre 150 y 180 jugadores.
Cada jornada comienza a las 9 y se extiende hasta las 20 horas y es interesante para el público que desea. Las fechas se elijen para evitar superposición con otras competencias de la zona. La próxima fecha, la segunda del certamen, se llevará a cabo el domingo 26 de mayo.
El Profesor Gustavo Santilli, en nombre de la organización explicó que Súper Nova es una institución que se creó hace más de dos años ante la necesidad de encontrar un espacio para hacer vóley, porque no teníamos cancha, y logramos hacer un muy lindo desarrollo.
«Estamos en combinación con el Club San Martín que participa de todos los torneos oficiales de voley de AVNOBA, Federación
Provincial de Voley. Por su parte Súper Nova participa de todos los torneos privados que se denominan torneos comerciales: en este caso la llamamos Liga Interna que es la que organiza Súper Nova desde hace tres años. Es una Liga interesante que comenzó con seis equipos y este año son 14 equipos femeninos y 10 equipos masculinos, para transformar una liga importante para la zona».
Participan Rivadavia de Junín, River, Alsina y Viamonte de Los Toldos; Carlos Casares; Estudiantes y Deportivo Pehuajó; San Martín, Atlético 9 de Julio, Dudignac y Súper Nova.
El torneo tiene siete fechas programadas, hasta septiembre con la etapa clasificatoria, todos contra todos. A partir de ahí el masculino jugará un play off para definir un campeonato. En el caso del femenino la etapa de play off, existe la posibilidad que se juegue en dos categorías debido al crecimiento que tuvo y a la diferencia de nivel. Se va a decidir en forma conjunta con los entrenadores.
SUPER NOVA
«El origen de Súper Nova es el Club Ciudad: cuando se cerró el espacio nosotros decidimos seguir. Habíamos empezado en Atlético pero como no daba el espacio para los dos deportes, sigue el básquet en alta competencia y está muy bien como lo hacen. El espacio no permitía que el voley pueda desarrollarse como queríamos», aclaró Gustavo Santilli.
«Es por eso que creamos Súper Nova y estamos muy contentos con nuestro espacio en el Club San Martín que es donde se desarrolla todo lo que es Federación», explicó el coordinador de Voley de ambos espacios que comparten actividades.

Rugby de Uroba: Atlético 9 de Julio perdió en La Pampa

0


Se están disputando en todo el país las etapas clasificatorias para las finales nacionales de Rugby, entre ellas el Regional Pampeano, organizado por la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) de las que participa Atlético 9 de Julio.
Integran la Zona 1: Atlético 9 de Julio, Los Miuras (Junín), Yaguá Pitá (Rojas), Marabuntas (Los Toldos), Social (Chacabuco, SORUC), Kamikazes (Colón). Zona 2: Remo (Azul), Onas (Benito Juárez), Estudiantes (Olavarría), Indios (Bolívar), El Fortín (Olavarría), Rinos (Saladillo), Azul Remo. Zona 3: Pico Rugby (Gral. Pico), Mapuches (Rivadavia), Villegas Rugby (Gral.Villegas), Argentino T.Lauquen), Estudiantes (Pehuajó) y Burros (Realicó).
Clasificaron a la siguiente ronda los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros, que se enfrentaron el domingo 5 de mayo, con el mérito de haber arribado a Cuartos de Final, entre tantos participantes, entre ellos el Club Atlético 9 de Julio, que tuvo que enfrentar justamente al N° 1, el Pico Rugby Club, en La Pampa, perdiendo 63 a 3.
Si bien el resultado marca la diferencia que hubo en el juego, no desmerece la magnífica campaña que ha tenido en estos meses de clasificación. Demás resultados: Onas a Mapuches 16 a 15; Los Miuras a Azul Remo 21 a 0; y Kamikazes a Estudiantes (Olavarría) 23 a 6.
Integraron el equipo de Atlético que viajó a La Pampa: Carlos Gallardi, Juan F. Flores, Sebastián González, Juan F. D’Orsi, Juan Andrio- pulos, Christian Es- crofani, Carlos A. Marín, Víctor Bordo- ne, Pedro A. Parera, Agustín Zubieta, Lu- ciano Zubieta, Pon- ce y Antonio Libran- di.

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir el mejor casino online?

0

Al momento de comenzar a jugar y participar en los casinos online nos vemos en la decisión de tener que optar por uno para ofrecer nuestra confianza, depositar nuestro dinero y jugar nuestros juegos favoritos. Esta elección puede ser difícil ante tanta oferta de plataformas y puede tomarnos mucho tiempo hasta tomar una última resolución. Es por esto que a continuación te contamos cómo elegir el Mejor casino online en Argentina y qué factores hay que tener en cuenta para optar por el mejor y sacar más ventaja de cada apuesta que hagamos.

Casinos con beneficios exclusivos

Uno de los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un casino en donde depositar nuestro dinero es cuántos beneficios nos dará al hacer ésto y qué cuotas de pago son mejores en comparación a otros casinos. No todos los casinos ofrecen los mejores juegos, el mismo tipo de pagos, o los beneficios que pone a nuestra disposición para jugar mejor o estar más cómodos. Es por ello que vale la pena dedicar un poco de nuestro tiempo a investigar qué nos ofrece cada casino como nuevo usuario y sacar el máximo provecho posible de cada beneficio que tengamos a disposición.

Diversidad en los métodos de pago

Otro aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un casino virtual son los métodos de pago que aceptan y las diferentes comisiones, si es que las tienen, de las que tendrás que hacerte cargo para depositar y retirar tu dinero. Hoy en día podemos encontrar casinos virtuales que aceptan todo tipo de pagos, por lo que en regla general esto no debe ser considerado un problema. Pero hay casas de apuestas y casinos que no aceptan los pagos con tarjeta de crédito o depósitos en efectivo en negocios aliados. Por lo tanto, deberás prestar atención a este apartado antes de registrarte y evitar perder el tiempo y llevarte una decepción.

Casinos con juegos de alto RTP

Los casinos online cuentan con mucha información al alcance de sus jugadores para llevar toda la tranquilidad posible y mucha transparencia en cada uno de sus aspectos. Uno de ellos y que la mayoría de los jugadores no tienen en cuenta es el porcentaje de RTP que tienen los diversos juegos disponibles. El RTP es probablemente el elemento más importante a tener en cuenta ya que se trata de la Tasa de Retorno al jugador, Return To Player por sus siglas en inglés, y es ni más ni menos que la configuración que tiene la máquina para devolver al jugador el total de lo apostado. Esto quiere decir que cuanto mayor sea este porcentaje, más ganancias tendrás y disfrutarás al 100% de lo que el casino tiene para ofrecer.

¿Qué juegos tienen mayor RTP?

Sin lugar a dudas el juego a tener en cuenta con mayor porcentaje de RTP son las máquinas tragamonedas con un valor de 95% o más. Estas máquinas te darán muchas alegrías y las hay de diversas temáticas por lo que pasarás miles de horas sin aburrirte de jugar.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Sabores tradicionales, festividades culturales, actividades deportivas y religiosas, son algunas de las propuestas imperdibles del fin de semana en la provincia de Buenos Aires. General Rodríguez realizará la 160º Fiesta del Pueblo y la 2º Fiesta de la Empanada Rodriguense; San Vicente, la 10° Fiesta Regional de la Miel; Florencio Varela, el festival Varela Matsuri y Tornquist, la 39° Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Villa Serrana La Gruta. Además, los Pueblos Turísticos presentarán actividades destacadas.

 

SEGUÍ NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y ENTERATE DE TODAS LAS ACTIVIDADES

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

FIESTAS POPULARES

CORONEL SUÁREZ (Pueblo Turístico Santa María)

137° Aniversario de Santa María

Fecha, hora y lugar: Viernes 10 y sábado 11, en diferentes horarios y lugares.

Descripción: El viernes a las 09:30 se llevará a cabo la misa de Acción de Gracias y a las 10:30, el acto oficial con entrega de distinción Santa María “Honor al Mérito”. Al día siguiente, a las 13:00, se hará el Torneo de Kosser en la plaza del Inmigrante (arancelado); a las 15:00, la Caminata Histórica- Arquitectónica (colaboración económica a voluntad) y luego la apertura de salas del Museo Santa María. A las 21:00, cena aniversario (arancelada). Organizan el grupo Plaza del Inmigrante, la Asociación de Turismo Comunitario y la UPF de la Escuela Parroquial junto al Municipio de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/stories/suarezturismo

GENERAL RODRÍGUEZ

160º Fiesta del Pueblo y la 2º Fiesta de la Empanada Rodriguense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, de 11:00 a 23:00, en el predio de la Estación Cultural, avenida 25 de Mayo y Boulevard Bernardo de Irigoyen.

Descripción: Se celebra en el marco de los 160 años de General Rodríguez, con una gran variedad de empanadas caseras, talleres de cocina, concurso de empanadas y visitas guiadas. Además, habrá una feria gastronómica y de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Rodríguez.

Más información: www.instagram.com/municipalidadgr

– www.facebook.com/MunicipalidadGR

TORNQUIST (Villa Serrana La Gruta)

39° Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a las 10:00, en RP N° 76, km 229, Villa Serrana La Gruta.

Descripción: El sábado, Santo Rosario y la Adoración Eucarística, luego a las 18:00, Procesión y la Santa Misa. El domingo, por la mañana, misa dominical y Procesión del ADEUS. Actividad gratuita. Organiza la Comisión Pastoral Portuguesa del Santuario Nuestra Señora de Fátima en Tornquist.

Más información: www.instagram.com/p/C4o8ZIZLLvb – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist

SAN ANTONIO DE ARECO

2° Fiesta del Alfajor Regional de San Antonio de Areco

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, desde las 10:00, plaza Ruíz de Arrellano.

Descripción: Feria de alfajores, bandas en vivo, concursos, workshop, charlas con invitados especiales y servicio de cantina. Además, corte del alfajor gigante, Entrada gratuita. Organiza El Arequero, Raíces de Cacao, Hannover con la coorganización de la Municipalidad de San Antonio de Areco. Programación:

Más información: www.instagram.com/fiestadelalfajorregional

SAN VICENTE

10° Fiesta Regional de la Miel

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, de 11:00 a 21:00, Predio Ferial San Vicente Vieja Estación, avenida Sarmiento N° 1000.

Descripción: Cata de miel, olimpíadas de apicultura, charlas técnicas, venta de insumos apícolas, venta de productos regionales, variada oferta gastronómica, números artísticos y juegos infantiles. Además, dos visitas guiadas cada uno de los días recorriendo el centro y casco histórico de la ciudad, la Quinta de San Vicente y la laguna. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio San Vicente, la Cooperativa Apícola San Vicente y la Municipalidad de San Vicente, con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/cas.sanvicente

FLORENCIO VARELA

Varela Matsuri

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 10:00, en la Asociación Japonesa de Florencio Varela, avenida Eva Perón 7215.

Descripción: Nueva edición del festival de la cultura japonesa con juegos y sorteos. La entrada general será un bono colaboración de $2000, menores de 10 años, personas con discapacidad (con acompañante), y Veteranos de Malvinas (presentando documento que lo acredite), tendrán ingreso gratuito. Jubilados, 50% de descuento. Entrada a colaboración de las Escuela Primaria N° 47 José Hernández, y del Jardín Municipal N° 13. Organiza la Asociación Japonesa local con el apoyo de la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.instagram.com/varelamatsuri – www.facebook.com/asocacion.japonesa.florencio.varela

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin)

116º Aniversario de Gouin

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 11:00, alrededor de la plaza de las

pasteleras y frente a la Capilla San Agustín, de Gouin.

Descripción: Misa, desfile de centros tradicionalistas, almuerzo criollo, patio de productores y artesanos, actividades en el campo de doma y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco – www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco

 

EVENTOS CULTURALES

MERCEDES

Convención de Tatuadores Mercedes

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, desde las 11:00, Complejo Cultural La Trocha, avenida 40 y 21.

Descripción: Con más de 150 tatuadores de todo el país, Uruguay y Brasil, tatuajes en vivo y competencias de estilos. Además, shows de bandas, estación de juegos y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.instagram.com/cultura_mercedes – www.facebook.com/culturamercedes?locale=es_LA

 

MAGDALENA (Bavio)

Fiesta en la Estación de Bavio

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 11:00, predio de la ex Estación del Ferrocarril.

Descripción: Música en vivo, motos, autos clásicos y antiguos, classic garaje, artesanías y buffet. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Magdalena.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_de_magdalena – www.facebook.com/MunicipalidaddeMagdalena

PERGAMINO

3° Jornada Peña se Encuentra

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 11:00, plaza Parodi.

Descripción: Juegos de kermesse, canto, danza y una actividad museística sorpresa. Además, los vecinos podrán donar una planta de su jardín para armar el Jardín de la Gente en el futuro Museo de Peña. Habrá servicio de buffet y gastronomía local que tendrá como protagonista al guiso de lentejas, los choripanes y pastelitos del pueblo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pergamino en conjunto con instituciones locales.

Más información: www.instagram.com/munipergamino – www.facebook.com/munipergamino

 

EVENTOS DEPORTIVOS

NUEVE DE JULIO

Duatlón Ciudades Amigas

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 10:00, club Ciclistas Unidos.

Descripción: Circuitos de 5 kilómetros de pedestrismo, 20 de bici y 2.5 más de pedestrismo. Categorías individuales masculinas y femeninas, y categorías de equipos masculinos, femeninos y mixtos. Servicio de cantina. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Nueve de Julio en conjunto con el Club Ciclistas Unidos.

Más información: www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.instagram.com/municipalidad9dejuliooficial

VILLA GESELL

Maratón Cross 10 K

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 15:00, plaza Primera Junta, Paseo 104 y av. 3.

Descripción: Segunda maratón cross del año con premios en efectivo. Distancia principal de 10 y 6 kilómetros, damas y caballeros. La inscripción, que se realizará el mismo día de 13:00 a 14:50, será de $5000 y un alimento no perecedero. Organiza el CFC Deportes y la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/marat-n-cross-10k-53008C86D6

NECOCHEA

Carrera de Aventuras Desafíos Series

Fecha, horario, lugar: Domingo 12, a las 09:30, desde el Campo Scout, avenida 10 y calle 139.

Descripción: Propuesta deportiva para recorrer los senderos del Parque Miguel Lillo. El evento contempla tres distancias: 5, 10 y 20 kilómetros, en las que se podrá caminar, marchar o correr. El día anterior, de 16:00 a 20:00, se entregarán los kits en avenida 59 esquina Nimbus. Actividad arancelada. Organiza Desafío Series con el apoyo de la Municipalidad de Necochea.

Más información:https://necochea.tur.ar/evento/desafio-series/ – www.instagram.com/desafio.series/

EVENTOS RELIGIOSOS

TRES ARROYOS

Fiesta Patronal en San Mayol

ENTRADA GRATUITA

Fecha, horario, lugar: Domingo 12, de 10:00 a 17:00, estación de trenes.

Descripción: Celebración de la palabra y procesión a las 10:00, recibimiento de la peregrinación y acto protocolar a las 12:00, espectáculos artísticos, servicio de cantina, muestra fotográfica, visitas guiadas y feria de artesanos y emprendedores desde las 13:00. Entrada gratuita. Organizan la Comisión Pro Templo Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Club 1° de Octubre, el Museo Histórico, la Asociación Cooperadora de la EP10 y JS6 de San Mayol con el respaldo del municipio de Tres Arroyos.

Más información: www.facebook.com/turismo3a

 

VISITAS GUIADAS

 

BAHÍA BLANCA

Caminata por la Ciudad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 15:00, desde el Puesto de Informes Turísticos, avenida Colón y Drago.

Descripción: Recorrido por el casco histórico, la plaza Rivadavia y los monumentos más emblemáticos, que incluirá una visita a la Feria Visual y a la Casa Coleman. Entrada gratuita. Se suspende por mal tiempo. Organiza el Municipio de Bahía Blanca.

Más información: www.instagram.com/turismombb/

PINAMAR

Recorrido por el Casco Histórico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 15:00, plazoleta arq. Jorge Bunge.

Descripción: Recorrido por el casco histórico y fundacional: primer hotel, sector donde se plantaron los primeros pinos sobre el mar, arquitectura fundacional, historia, memorias de los pioneros, arte y naturaleza. Inscripciones con nombre, apellido y celular en [email protected]. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Pinamar.

Más información: www.agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo

CORONEL PRINGLES (Pueblo Turístico Indio Rico)

Bici Turismo

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 08:00, desde la Escuela N°8 de Indio Rico.

Descripción: Recorrido de 50 kilómetros que partirá a las 09:00 hacia el puente Vanoli, colación de agua y frutas, regreso a la escuela y servicio de cantina. Actividad arancelada. Inscripción: (2983) 547823. Organiza el Instituto María P. de Verdier con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Pringles.

Más información: www.instagram.com/p/C4dYz-POsFd/

FERIAS Y EXPOSICIONES

BAHÍA BLANCA

1°Feria de Artes Visuales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 10, desde las 18:00; sábado 11 y domingo 12, a partir de las 12:00, en diferentes espacios de la ciudad.

Descripción: Habrá diferentes actividades en Casa Coleman, Teatro Municipal, los museos Mac y Bellas Artes y Escuela de Artes Visuales. Exhibición, venta y consumo de productos culturales. La Feria de Artes Visuales es una plataforma de vinculación, formación, visibilización y negocios para artistas visuales de la ciudad y la Provincia. Entrada gratuita. Organizan de manera conjunta el municipio de Bahía Blanca con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Más información:https://www.instagram.com/p/C6hI3TMJ1Yo/

 

ADOLFO GONZALES CHAVES (Pueblo Turístico Juan E. Barra)

Feria de Emprendedores Artesanales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, de 14:00 a 20:00, calle Cesar Paoloni y la manzana de la Sala de Primeros Auxilios.

Descripción: Emprendedores artesanales elaborarán productos de diferentes rubros. Entrada gratuita. Organizan las direcciones municipales de Producción, Planeamiento y Turismo; de Cultura; de Deportes y Recreación; y de Políticas de Género.

Más información: www.instagram.com/chavesmunicipio

Hockey Femenino: Atlético jugó en Saladillo

0


Una difícil jornada de hockey femenino tuvieron el sábado 4 de mayo en Saladillo los equipos del Club Atlético 9 de Julio, frente a los conjuntos que se han caracterizado por su buen juego y que lo están ratificando en la presente temporada, en especial las dos categorías mayores.
Es el caso de la primera división, que ha goleado en sus 4 primeros partidos y se mantiene invicto en la primera posición: ante este equipo poco pudo hacer Atlético, que jugó bien pero que resultó superado por el local, que se impuso por 5 a 0.
El otro fuerte de Saladillo es la categoría Sub 19, que también venía goleando e invicta, pero el partido aquí fue más parejo y si bien jugó mejor el equipo de nuestra ciudad, no pudo sacar ventajas, empatando 2 a 2, con goles de Camila Simonelli y Julieta Rocca.
De los otros dos partidos, en Sub 16, fue Atlético muy superior, pudiendo haber aumentado el tanteador al llegar seguido al arco contrario, pero no fue posible por la buena defensa local y sólo pudo imponerse por 3 a 1, con los tres goles de Inés Ibarra. Y en la categoría menor, en Sub 14, también tuvo mejor juego el equipo de 9 de Julio, llegando más al área de Saladillo, pero le costó convertir, finalizando el partido con un empate sin goles.