6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 354

Bomberos participaron de una capacitación

0


Durante el fin de semana, se dio inicio al CEPRO de especialidades de Materiales Peligrosos de Bomberos Voluntarios a través de la Región Centro Oeste con la participación de Cuarteles de 9 de Julio y Dudignac. Después de dos años de trabajo conjunto de las regiones, representadas por sus referentes, recopilando información y elaborando los manuales con material didáctico y fuentes de información, se dictó el Nivel I (primera respuesta de reconocimiento) para las 10 regiones que componen la federación.
La jornada contó con la presencia de las autoridades de capacitación federativas. Este grupo de 20 bomberos y bomberas de toda la Provincia dio el primer paso para convertirse en la primera camada de instructores de la especialidad a nivel federativo, logro que alcanzarán al finalizar el curso de especialidad que consta de dos etapas más, las cuales se dictarán en los meses de agosto y septiembre, respectivamente.
Por la región Centro Oeste participaron los bomberos Cristian Villasante (B.V. Dudignac), Andrés Matiauda (B.V. de 9 de Julio) y Sebastián Fiorini de la misma institución.
Desde la entidad se realizó un agradecimiento especial a la dirección de capacitación regional, a cargo de Gastón Briozzo, y al presidente de la región Centro Oeste, Martín del Castillo, por su labor de gestión y logística para facilitar la formación de nuestros bomberos. Sin su compromiso, no sería posible lograr tan importantes avances que fortalecen el sistema en todos sus niveles.

Continúa “Vacaciones de invierno en movimiento”

0

El fin de semana dio inicio el programa “Vacaciones de invierno en movimiento” propuesta gratuita que impulsa la Municipalidad de 9 de Julio, desde la Dirección General de Cultura; y en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la Dirección de Delegaciones.
La primera jornada se desarrolló el día viernes 12 en la localidad de La Niña, con la presentación de teatro, “El país de los Geranios”. Estuvo presente la Intendente Municipal, María José Gentile, acompañada de funcionarios de su Gabinete.


Mientras tanto, el sábado 13 fue el turno de Carlos María Naón, con la obra de títeres “La Tribu de Tongo”; y el domingo en Facundo Quiroga se presentó la obra de Teatro “Palabras monstruosas.
La grilla de espectáculos pone en valor el trabajo de artistas de nuestra ciudad y también de la provincia de Buenos Aires, recibiendo compañías de Bragado, Necochea, Tandil, y una compañía de Rosario, Santa Fe.
El objetivo de la propuesta es generar un espacio de encuentro entre las infancias y los adultos, entendiendo la importancia que tiene el arte desde temprana edad.
Todas las actividades impulsadas son gratuitas y contemplan propuestas lúdicas que pondrán a jugar a todos los presentes.

SIGUEN DUDIGNAC, MOREA, PATRICIOS Y DENNEHY
La continuidad del ciclo se dará el día viernes 19, a las 14 hs., con clown y circo en la localidad de Dudignac, a través de la puesta en escena de “Un payaso en la Luna”, en el Salón de Bomberos Voluntarios; y a las 17 hs., con el mismo espectáculo, en la Sociedad de Fomento de Morea.
El sábado 20, a las 14 hs., en el Club Atlético Patricios, se presentará la narración de teatro y objetos “¿Sopa de qué?; mientras que a las 17 hs. de la misma jornada en el Club Recreativo 25 de Mayo de Dennehy, se presentará la obra de títeres “Cucú, pajarito de madera”.

 

Este viernes llega «La gran renuncia»


Con expectativas se espera la presentación de la comedia teatral «La gran renuncia» este viernes 19 de julio a las 22 horas en la Biblioteca José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio. Forman parte de la propuesta Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks y con la participación virtual de Luis Brandoni. La obra ha tenido un recorrido en teatros de la ciudad de Buenos Aires, desde hace dos años en el Teatro de la Ribera en La Boca, en el Teatro Picadero, en el Paseo La Plaza de la Avenida Corrientes.

LA HISTORIA

Un empleado de una empresa publicitaria decide rebelarse al sistema laboral que lo obliga a estar disponible 24 horas los 7 días de la semana. Por su salud mental y su calidad de vida, un día decide no ir al trabajo, apagar su teléfono celular y reclamar las vacaciones correspondientes a las horas extras en las que estuvo a disposición.
ENTREVISTA CON GASTON COCCHIARALE
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Gastón Cocchiarale destacó «estamos muy felices de hacer esta obra durante tanto tiempo. Es una comedia moderna, muy divertida y tiene que ver con algo que nos invade a todos: el uso y abuso de la tecnología, del celular particularmente, cómo estamos adormecidos por esta cuestión. Hagamos la obra donde la hagamos la gente se ve muy reflejada, el público se conecta con la obra».
«En el principio de la obra el personaja está sobrepasado de información, de estímulo y de ritmo en su vida con este nuevo mundo con las redes, trabajando desde casa y que todo sea tan inmediato. De pronto la cabeza le hace un clic y decide dejar el celular apagado, no contestar ningún llamado más. Es lo que a vecesnos pasa a todos, tener las ganas de tirar el teléfono por la ventana y decir basta. Ese es el detonante», agregó Co- cchiarale.
Comentó además el entrevistado que «esta obra se remite a lo que fue La Fiaca, la gran obra de Ricardo Tales- nik, en la que el personaje se despertaba un día a la mañana y de pronto decía que no quería ir a laburar porque tenía fiaca y eso generaba todo un desorden en su vida, y en sus vínculos. Todo eso que se ve en La Fiaca lo pudimos traer al hoy, a la modernidad y a la relación casi adictiva al celular y cómo estamos alienados. Si bien fue un trabajo difícil de mucho tiempo, se pudo lograr».
Explicó Gastón Cocchiarale además que «esta es una obra con una temática que nos abraza a todos, en ese sentido no importa la edad que tengan: desde niños y adolescentes, hasta personas mayores tienen vínculo con la tecnología y el celular. En ese sentido se van a sentir todos muy representados. En Buenos Aires han venido muchísimas personas en familia, es una obra para toda la familia, pueden venir con abuelos, con hijos, con amigos y parejas. Que vengan a reirse de lo que nos pasa. Es trágico, pero intentamos hacerlo un hecho cómico. La gente mayor se va a poder identificada, en una escena yo tengo un diálogo por zoom con mi abuelo interpretado por Luis Brandoni, es muy gracioso cómo este señor mayor intenta adaptarse a este mundo que va muy rápido y a veces la tecnología se vuelve inentendible».
«Después de ver la obra, al público le da resquemor volver a agarrar el teléfono. Incluso pasa que está muy de moda filmar el saludo, a nosotros nos pasa que quedan todos tan perturbados que no nos filma nadie, simplemente a la vieja usanza nos aplauden y nada más», comentó Cocchiarale en forma risueña.
«Está bueno porque la obra instala un tema que está en la mesa de cualquier familia. Se instala de manera muy divertida y muy potente, el público de 9 de Julio va a poder reflexionar sobre este tema y cómo estamos viviendo con el uso de la tecnología», concluyó el actor.
ENTRADAS
Entradas por ticketera en https://www.alternativateatral.com/obra81563-la-gran… o en La Rioja 1480 (9 de Julio).
Para más información contactarse al 2317 58-4074, OP Producciones, coproduce: @ronchaproducciones

 

Nuevejuliense participa del concurso Innova FIO

Marianela Capitani (centro) con sus compañeros de trabajo Lic. Maximiliano Cortese y Lic. Estefanía Coronel.


La investigadora nuevejuliense Marianela Capitani participa del concurso Innova FIO, certamen organizado por el CDEI (Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación) de la Universidad del Centro. Hasta el 26 de julio el trabajo de su equipo con el proyecto NUTRARINA está a consideración del público, que pueden apoyar tres proyectos con sus votos.
La Dra. Marianela Capitani es Investigadora de CONICET y docente de la carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (UNCPBA). El proyecto está pensado en el desarrollo de alimentos de consumo masivo como panes y pastas libres de gluten elaborados con harinas de alto valor nutricional.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Marianela Capitani explicó «el concurso tiene como objetivo el fortalecimiento de la cultura emprendedora en la FIO (Fac. de Ingeniería UNCPBA) a través de la generación de proyectos de base tecnológica y/o vinculados a la economía del conocimiento en el ámbito de la Facultad. En el concurso están participando 8 proyectos de distintas áreas de investigacion de la Facultad. Siendo la mitad de las propuestas presentadas del ámbito de la Tecnología de los Alimentos».
Marianela Capitani comentó «en estos momentos junto a mí equipo de trabajo perteneciente al Núcleo TECSE de la Facultad, nos encuentramos participando del concurso INNOVAFIO 2024″. Nuestro proyecto es NUTRARINA, el cual está enfocado en el desarrollo de alimentos de consumo masivo como panes y pastas libres de gluten elaborados con harinas de alto valor nutricional. Los productos que hemos desarrollado están elaborados con expeller de Chia y harinas provistas por el Centro INTI Cereales y Oleaginosas de 9 de Julio».
«Hay tiempo para poder elegir el proyecto favorito hasta el viernes 26 de julio. Luego se pasa a la instancia final de evaluación donde los participantes de cada proyecto defenderán su propuesta frente a un jurado evaluador integrado por representantes de la Facultad, del Municipio y de las entidades referentes de la industria de Olavarría», explicó Capitani.
COMO ACCEDER AL MATERIAL Y PARTICIPAR DE LA VOTACION
Marianela Capitani informó que el concurso se encuentra en la instancia de votación por el público, el cual puede acceder a ver las distintas propuestas y seleccionar su favorito a través del canal de YouTube de la FIO

Cada video va acompañado de una descripción y de un link con el formulario para poder efectuar el voto

https://forms.gle/poBijg1AujF1S78c7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Asociación Española arribó al 142 aniversario

0


El martes 16 de julio, la Asociación Española de S.M de 9 de Julio, arribó al 142 aniversario de vida institucional. La entidad cuenta con su sede ubicada en Av. Mitre 2051 y posee un amplio salón del Prado Español en calle Levalle casi Mitre.
Desde la institución expresaron «compartimos algunos de los muchos momentos vividos juntos a socios, amigos, Comisión Directiva, colaboradores y demás integrantes que hacen de esta Institución Centenaria un lugar de amistad, de encuentros y de mutuo servicio a la comunidad.
COMISION DIRECTIVA
Presidente: María Teresa Ramos. Vicepresidente: Rosana Ethel Fernández. Secretario: Sara Torrelles. Pro secretario: Vanina Fernández. Tesorero: Sandra Rojo. Pro tesorero: Sivia Adriana Otarán. Vocales titulares: Néstor Catuogno, Alicia Bannó, Nelda Giugou, Juan Carlos Moras. Vocales suplentes: José Ricardo Zotti, Juan Agustín, Fullana, Alicia Ferrando, Adriana Bonello.
JUNTA FISCALIZADORA
Miembros titulares: María Inés Aramburu, Nélida Mabel Bannó, Luis Alberto Bombini.
Miembros suplentes: Alicia Fabre, José Castro.

ACTIVIDADES
En las instalaciones de la Asociación se llevan a cabo distintas actividades, como cursos de panadería, con modalidades de temática diferente. Además se dictan clases de baile, danzas árabes, folklore, yoga, luz de loto, entre otras disciplinas.
La Asociación Española de 9 de Julio depende de la Federación Española de Buenos Aires y está nucleada a otra entidad regional.
«La Comisión Directiva se reune una vez al mes. Se ve todo lo que se hbizo y lo que se va a hacer. Para el mes de octubre tenemos previsto una muestra con las actividades de la asociación y en noviembre la cena con los socios y es abierta al público», adelantó Ramos.
«Uno de nuestros socios, uno de mis hijos Tobías Catuogno está representándonos en España en una capacitación de gente que vino de Castilla y León que tenían que tener entre 25 y 30 años, con dos pasaportes y familiares», explicó Teresa Ramos.

Boxeo: el Clan Ferrario presente en Lincoln

0


El sábado 13 de julio en Lincoln se llevó a cabo un festival de boxeo con la presencia de representantes del Gimnasio «Clan Ferrario» de 9 de Julio.
En una de las peleas, Joaquín Alonso combatió Diego Foti de Lincoln. Una vez que Alonso logró conectar a su rival lo tuvo sentido.
Al final de la segunda vuelta Alonso metió una mano luego del cierre de la campana. «El rival estaba nocaut prácticamente, al caer nocaut lo descalificaron», comentó Elías Pino.
El entrenador del Clan Ferrario explicó que surgió una confusión porque «hicieron la pelea a dos rounds, en lugar de tres rounds».
Por su parte, Tomás Alonso se impuso por nocaut en el primer round, al derribar tres veces a su rival Héctor Cabrera de General Pinto.
«Joaquín y Tomás Alonso han mejorado mucho en el boxeo. No sólo la pegada, sino además están boxeando, que es lo que tratamos de buscar» señaló.
Por su parte, Joaquín Veliz sumó rounds de guanteos.

 

Corte de energía programado por la CEyS

0

La Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» dio a conocer un corte de energía programado que está previsto para el jueves 18 de Julio del 2024 -en el horario de 09:00 a 13:00 hs en zona rural: Naón y Dennehy.

El corte de energía programado se llevará a cabo por tareas de mantenimiento (zona delimitada en imagen con líneas ROJAS).

 De producirse condiciones climáticas adversas, las tareas se postergarán hasta nuevo aviso.

CEPRIL reanudó la atención después del incendio

0

 

El Centro de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL), reanudó su actividad el lunes 15 de julio después del incendio sufrido el sábado 6 de julio cuando el fuego afectó la cocina y el hollín se repartió en los consultorios y gabinetes. Después de una semana de intenso trabajo para limpiar las instalaciones, se decidió proceder a la apertura.


Desde la institución se informó a través de un comunicado: «los esperamos para continuar con sus tratamientos. Los consultorios y gabinetes se encuentran en perfecto estado higiénico,el personal y la comisión se ocupó, para esperarlos como ustedes se merecen. Continuaremos refaccionando los sectores más afectados en otros horarios y días». Se sumó una cuadrilla municipal.
El Presidente de la institución Guillermo Garabano comentó «hicimos la limpieza del edificio y todavía falta, pero lo más importante ya está».
«Ahora falta pintar, pero después de haber lavado todas las paredes en este momento no se puede pintar arriba de la humedad. El trabajo de pintura se va a a hacer más adelante, cuando se pueda», agregó Garabano.
Se recuperó el lugar y al responder los aparados se volvió a abrir. «Se vuelve a atender, los turnos que estaban dados se reactivan. El paciente que concurría puede seguir su tratamiento y los pacientes nuevos se registran»
Cepril está abierto en sus instalaciones de calle Libertad y Urquiza de lunes a viernes de 8 a 12. Los turnos se otorgan al 02317 52-2320.


SIGUEN LAS DONACIONES
«La comunidad ha respondido ampliamente. Seguimos recibiendo apoyo de dinero como de materiales. Lo próximo será la pintura», explicó el Presidente de CEPRIL.
El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado sigue recibiendo donaciones a través del alias PIPA.GRINGO.PEDAL y otros hicieron llegar su ayuda directamente a la sede.

Hockey Masculino: Atlético venció a Sarmiento

0


El equipo masculino de Hockey de primera división del Club Atlético 9 de Julio, el domingo 14 de julio logró una victoria importante en Saladillo. Por la 7ª fecha del torneo de la Asociación se impuso a Sarmiento, de Junín, por 3 a 0 y de esta forma se mantiene liderando en soledad las posiciones.
No se presentaba fácil el partido porque el equipo Juninense viene jugando muy bien, ubicado 3° en la tabla y venía de golear a Argentino de Trenque Lauquen en el Interzonal, por eso Atlético tomó sus precauciones y salió al ataque, convirtiendo enseguida el primer gol, por intermedio de Manuel Mogaburu a los 2’ de juego, después de un corner corto.
El partido siguió parejo, pero en el último cuarto el conjunto de nuestra ciudad tuvo más resto y resultó superior a Sarmiento y a los 50’ y 54’ volvió al gol, de nuevo por intermedio de Mogaburu, finalizando con este resultado que le permite mantenerse primero en la tabla.
Integraron el equipo ganador Valentín Alvarez, Augusto Casas, Leandro Cuello, Juan Remigio Lego, Guillermo Mascheroni, Manuel Mississian, Emiliano Menón, Félix Mogaburu, Manuel Mogaburu, Ramiro Montini, Juan Martín Mulcahy, Sebastián Pinto, Juan Manuel Rossi, Maxi Ruaro y Ezequiel Valusek. DT Leny Luberriaga, PF Pupi Rossi, Jefe de equipo Alejandro Sánchez.
Un caso especial fue el de Gonzalo Cancelleri, que no pudo jugar por suspensión al haber tenido tarjeta roja el día anterior, siendo DT del equipo Sub 19 de Atlético.

Segunda fecha del Torneo Resurgir en Dennehy

0

Este domingo 14 de julio se jugó la segunda fecha de la 3era Edición del Torneo Amistoso «Resurgir», certamen de fútbol organizado por el Club Dennehy, mientras se prepara para el regreso a la competencia oficial de la Liga Nuevejuliense de Fútbol después de 34 años en el Ascenso.
El Torneo Resurgir comenzó hace dos años en el marco del proceso de reactivación de Dennehy, para ponerse en movimiento después de mucho tiempo. En esta edición participan seis equipos: Dennehy, Marcelino Ugarte, Naón, Libertad, Defensores de Sarmiento y Norumbega.

RESULTADOS 2DA FECHA
Norumbega 0 – Def. de Sarmiento 7
Dennehy FC 2- Naón 1
Libertad 0 – Marcelino Ugarte 0
PROXIMA FECHA 3RA
Dennehy FC – Norumbega
Def. Sarmiento – Libertad
Naón – Marcelino Ugarte