El viernes 10 de mayo el Club Atlético y Social Dudignac recibió un desfibrilador externo automático entregado por la Senadora, María Elena Defunchio, y la Concejal, Natalia Bazterra, en el marco del Centenario de la institución dudigna quense que se cumplió el 27 de abril.
El desfibrilador es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco ya sea un paciente adulto o pediátrico.
En el acto estuvieron presentes miembros de la comisión directiva del club, socios, deportistas de diversas disciplinas y también se contó con la presencia de los Bomberos Voluntarios de Dudignac, quienes brindaran cursos de RCP para toda la comunidad.
“Si se aplica RCP y desfibrilación dentro de los primeros tres minutos del paro, podemos salvar una vida”, destacó la Senadora María Elena Defunchio.
De esta forma, tanto los vecinos de la localidad como los deportistas que visiten la institución cuentan a partir de ahora con una herramienta vital en situaciones de paro cardíaco súbito.
El Club Atlético y Social Dudignac cuenta con un desfibrilador
Piden informes sobre la construcción de 32 viviendas
En la sesión del jueves 9 de mayo, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes, proyecto presentado por el Bloque de Unión por la Patria, sobre la construcción de 32 viviendas en el Barrio Los Aromos de la ciudad de 9 de Julio. En su momento el convenio había sido firmado con el titular del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone y el entonces Intendente Mariano Barroso, con una inversión de 152 millones de pesos en el marco del “Programa Bonaerense II- Solidaridad”.
En el expediente se informó que «tras las gestiones realizadas por la Senadora María Elena Defunchio, concejales y candidatos a concejales del Frente de Todos, con fecha 21 de octubre de 2021 se suscribió entre la Municipalidad de 9 de Julio y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, un convenio para la construcción de 32 viviendas en 9 de Julio y localidades del Partido».
El convenio se enmarco en el desarrollo del “Programa Bonaerense II- Solidaridad”, con el objetivo que 32 familias de 9 de Julio, puedan contar con su casa propia. El prototipo de la vivienda contiene dos dormitorios y con una superficie de 58,56 m2, siendo el sistema constructivo adaptado al tradicional.
De esta manera, se buscó dar respuesta al problema habitacional de la ciudad, garantizando el derecho a la vivienda, promoviendo su acceso público, apostando, asimismo, por la obra pública, que motoriza el empleo y el consumo de insumos y servicios de la construcción.
En el expediente se indicó que «el plazo de ejecución de la obra estaba estipulado en 12 meses de iniciada la misma, y que actualmente no se finalizó con dicha obra. Es acuciante el reclamo de vecinos y vecinas de nuestro distrito ante la falta de respuesta a la problemática de déficit habitacional demostrada en los últimos años.
Es imperioso, que el Estado atienda y ofrezca una solución frente al problema habitacional que sufren los nuevejulienses. Todas las personas sueñan con tener una casa propia y formar una familia, y el Estado tiene que acompañarlos y brindar las herramientas para que eso suceda».
LA INFORMACION QUE SE SOLICITA
Con la aprobación en la sesión del Concejo Deliberante se solicita a la Intendenta María José Gentile que, en un plazo no mayor a los 10 días, informe a al Cuerpo Legislativo, «el estado de construcción de las viviendas, calidad y valor de las mismas en función al presupuesto oficial».
Además se pide «si se han realizado auditorías por los inspectores del IVBA, en caso afirmativo, indique si se han recibido intimaciones por el avance de obra y/o incumplimientos en distintos aspectos de la ejecución de la obra».
Piden que se detalle «si se recibieron intimaciones para la rescisión del convenio y procurar la devolución de los fondos transferidos y no aplicados a la obra, con más su correspondiente actualización. Indique qué profesional técnico del Municipio figura como responsable en la obra».
«Si se ha efectuado el llamado a inscripción de las familias interesadas en postularse para la adjudicación de estas viviendas, a fin de que aquellas familias que hace años están solicitando una solución habitacional puedan actualizar la documentación de sus legajos, en caso afirmativo remita información del llamado a inscripción y listado de personas inscriptas, en caso negativo, informe fecha y modo de llamado a inscripción y adjudicación prevista. Envíe al Concejo Deliberante copia del expediente generado para la construcción de 32 viviendas firmado con el titular del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone y el Intendente Mariano Barroso, que implicará una inversión de 152 millones de pesos en el marco del “Programa Bonaerense II- Solidaridad”.
Condiciones climáticas en 9 de Julio y alrededores
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el informe con respecto a las condiciones climáticas para los próximos días. En la ciudad y el partido de 9 de JUlio se anuncian jornadas con bajas temperaturas, especialmente martes y miércoles con mínimas debajo de cero grado.
Lunes 13 de mayo
Algo nublado
Mínima 2°C
Máxima 14°C
Martes 14 de mayo
Neblina – Parcialmente nublado
Mínima -1°C
Máxima 13°C
Miércoles 15 de mayo
Parcialmente nublado
Mínima -1°C
Máxima 15°C
Jueves 16 de mayo
Mayormente nublado
Mínima 5°C
Máxima 17°C
Viernes 17 de mayo
Parcialmente nublado
Mínima 6°C
Máxima 14°C
ABSA programó drenajes en la red de agua de 9 de Julio
La empresa ABSA informó que durante la madrugada del lunes 13 de mayo, se realizarán tareas de mantenimiento y optimización sobre la red de agua de 9 de Julio.
El objetivo consiste en purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red, por lo que se abrirán válvulas en:
• Pueyrredón esquina Libertad.
• Compairé esquina Mendoza.
• Yrigoyen esquina Garmendia.
• Santa Fe esquina San Martín.
• Perito Moreno esquina Santa Fe.
Durante las tareas es probable que se registre baja presión en la red de distribución.
Una vez finalizadas las maniobras, el servicio de agua se normalizará de forma paulatina y en caso de registrar turbiedad, dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual.
Encuentro recreativo de Newcom en Quiroga
El sábado 4 de mayo en la localidad de Quiroga se realizó un encuentro recreativo de Newcom con la participación de equipos de las localidades de Carlos Tejedor (Timo- te), Club Alsina de Los Toldos, Bolívar, Dudig- nac y el CEF N 101 con sus equipos de 9 de Julio y los de Quiroga – La Niña que también desarrollan las actividades en el Centro de Educación Física.
Fue una jornada a puro Newcom, con el objetivo de la recreación y socialización de equipos mixtos y femeninos de la Región. Llevaron a cabo acciones de manera articulada, el CEF N 101 con el Municipio de 9 de Julio, con los profesores referentes Jorge Viñas y Sebastián Palacios del CEF 101 y Juan Cruz Pinciroli y Juan Galiano del Municipio.
Gran respuesta a la Colecta de Sangre de Dudignac
El miércoles 8 de mayo en la localidad de Dudignac se llevó a cabo una nueva Colecta de Sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia y con la participación de la Escuela Media Nro 6.
La respuesta de la comunidad dudignaquense fue muy positiva con un total de 42 donantes que se acercaron a hacer su aporte.
Desde el Servicio de Hemoterapia agradecieron «de corazón a la Escuela Media N°6, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia».
ANSES: la clave de seguridad social es de uso personal
Para evitar estafas, ANSES informó que la Clave de la Seguridad Social es personal e intransferible, por lo tanto, los titulares no deben compartir con nadie esa información. Además, se aconseja ingresar periódicamente al apartado mi ANSES para corroborar que los datos personales se encuentran actualizados.
En lo que va del año, el organismo detectó un aumento en el uso de la Clave de la Seguridad Social por parte de terceros no autorizados por los beneficiarios.
Con el fin de evitar que estas situaciones se propaguen a más de ellos, se reitera que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios o claves personales ni números de Token.
Canales habilitados para hacer una denuncia
· Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
· Por teléfono, llamando al 130.
· Mediante la app mi ANSES desde el celular.
· Por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
· Personalmente en cualquier oficina sin turno.