spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 351

Pautas para la prevención de la triquinosis, en la producción y el consumo

0


En el marco de la Semana de Lucha contra la Triquinosis, establecida para todo el país a través de la Resolución 181/2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detalla información esencial sobre la enfermedad y los métodos de prevención y control para evitar riesgos.
La triquinosis es una zoonosis parasitaria, es decir, una enfermedad que puede transmitirse de los animales a las personas a través del consumo de carne insuficientemente cocida o de productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, como jabalíes o pumas, que contengan larvas del parásito en sus músculos. La principal fuente de infección de esta enfermedad para las personas son los cerdos domésticos, aunque también puede producirse por consumo de las otras especies mencionadas.
Cuando las personas la contraen puede producirse una sintomatología inespecífica, parecida a una gripe, con síntomas gastrointestinales, fiebre, vómitos, diarrea, dolores musculares, entre otros. Por eso, ante estos síntomas, es fundamental poder asociar lo que uno previamente consumió y asistir al centro médico más cercano.
Dado el nivel de consumo de productos elaborados con carne de cerdo y derivados en nuestro país -chacinados, embutidos y salazones- es fundamental que aquellas personas que se dedican a la cría de estos animales, les proporcionen una alimentación segura y adecuada, ya que los cerdos pueden adquirir el parásito a través de lo que comen; y que mantengan las instalaciones en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
Producir sin comprometer la salud
La mayoría de las unidades productivas que se dedican a la actividad porcina en nuestro país corresponden al sector de la producción a pequeña escala y su modo de crianza suele ser a campo. Uno de los principales destinos productivos es la obtención de lechones para la venta y, en segundo lugar, establecimientos que se dedican al engorde. Por eso, es importante controlar y evitar en los predios productivos el ingreso de roedores, ya que pueden contener larvas de trichinella que pueden entrar en contacto con los cerdos.

Como los síntomas de esta parasitosis no son visibles en el animal, es necesario realizar los controles en laboratorios que confirmen la ausencia de la enfermedad. En este sentido, un aspecto clave para la prevención de esta zoonosis es la realización de la prueba de digestión artificial, debido a que la enfermedad sólo puede diagnosticarse luego de la faena.

Este método permite detectar la presencia de larvas de trichinella en una muestra de carne, que debe ser analizada en un laboratorio habilitado por la autoridad competente. De esta manera, puede determinarse si la carne que se produce es apta para el consumo.

La prueba diagnóstica es también una pauta para quienes se dedican a las actividades cinegéticas. En ocasiones, los cazadores elaboran chacinados y salazones con carne de puma, jabalí u otros animales silvestres, motivo por el cual es fundamental determinar a través del laboratorio si la carne es apta para el consumo.
Asimismo, se recomienda a los cazadores que, una vez finalizada la actividad, puedan llevarse las carcasas. “Es importante que dispongan de ellas y no las dejen en el campo, ya que sirven de alimento para otros animales y de esa manera puede recircular la enfermedad”, explicó Tatiana Aronowicz, responsable del Programa de Zoonosis del Senasa.
Consumo responsable para la prevención
Otro de los pilares claves para la prevención de la enfermedad son las medidas que debe tomar la población a la hora de consumir productos alimenticios porcinos y derivados (chacinados, embutidos, salazones) que se elaboran con carne cruda.
Por un lado, es necesario tener conocimiento acerca de dónde adquirir los productos, considerando únicamente aquellos establecimientos que se encuentren certificados y habilitados para la elaboración de estos alimentos. Para garantizarlo, quienes consuman productos derivados de cerdos o animales silvestres deben verificar la etiqueta del producto e identificar la certificación de origen.
Por otro lado, se recuerda a los consumidores siempre cocinar la carne hasta que su interior pierda el color rosado, lo cual indica que se alcanzó una temperatura que asegura la eliminación –si el producto estuviera infectado– de larvas que transmiten la enfermedad (mayor a 70 grados centígrados, idealmente monitoreando tiempo y temperatura interna).
Estas pautas permiten tomar medidas de prevención contra la triquinosis, tanto para quienes producen o elaboran alimentos como para quienes los consumen. Por eso, el Senasa brinda toda información necesaria para “Evitar Riesgos” ante la enfermedad y cuidar la salud de las personas. Para mayor información, invitamos a consultar la “Guía rápida sobre triquinosis” con las principales preguntas y respuestas sobre la enfermedad.

Primera A: se confirmaron los semifinalistas

0


El domingo 12 de mayo se jugaron los partidos de revancha por los Cuartos de Final, de la Etapa Final del Campeonato de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y finalmente los resultados no modificaron las llaves. Con el empate 1 a 1 San Martín eliminó a Libertad por la gran diferencia en el partido de ida (4-1). A Once Tigres le alcanzó ante French, pese a la derrota 0-1, pero en la ida había ganado 3-1. Agustín Alvarez le ganó 2 a 0 a Quiroga y Atlético 9 de Julio venció a Naón 1 a 0.

LIBERTAD 1 – SAN MARTIN 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Martín Moreno.
LIBERTAD: Leonardo Balbuena, Gonzalo Pérez, Damián Aizpuri, Sergio Castillo, Facundo Doubik, Sebastián Zalazar, Maximiliano Zalazar, Bruno González, Mauricio Carrasco, Emiliano Miraglia, Lautaro Bonello. SUPLENTES: Jonas Toledo, Juan M. Almeira, Joaquín Ferreyra, Nicolás Cardell, Fabricio Villarreal, Danilo Avilés, Ramiro García. DT: Mariano Balanho.
SAN MARTIN: Miguel Lisazo, Matías Urquiza, Lautaro Barbatto, Pedro Bazzetta, Nicolás Rongvaux, Marcos Gerónimo, Matías Galassi, Facundo Secreto, Enzo Monjada, Agustín Hipkins, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Fermín Caberta, Tomás Rusconi, Francisco Torres, Pedro Redigonda, Agustín Rongvaux, Augusto Pédulla, Mateo Lizaso. DT: Ezequiel Borregón.
GOLES: Carrasco (L); Hipkins (SM).
EXPULSADO: M. Zalazar (L).
RESULTADO GLOBAL: Libertad 2 – San Martín 5

FRENCH 1 – ONCE TIGRES 0
CANCHA: French.
ARBITRO: Martín Utello.
FRENCH: Carlos Acosta, Maximiliano Nyveiro, Lautaro Gailach, Manuel Galicho, Esteban Godoy, Francisco Pereyra, Lucas Rodríguez, Marcelo Burzac, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Benjamín Clarembousa. SUPLENTES: Federico Mazzola, Sergio Pettinari, Baltazar Delgado, Andrés Pérez, Valentino Mazzola, Michael Martín, Nicolás Ventancor. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Tomás Landa- buru, Matías Ferreyra, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Leandro Dizeo, Cristian Díaz, Esteban Pesciallo, Martín Borda, Vladimir Ascani, Thiago Buono. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Franco Iraola, Benjamín Mansilla, Enrique Barbera, Lautaro Conejera, Whasington Balmaceda, David Rivas. DT: Javier Albano.
GOL: E. Martín (F).
RESULTADO GLOBAL: French 2 – Once Tigres 3.

AGUSTIN ALVAREZ 2 – QUIROGA 0
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
AGUSTIN ALVAREZ: Federico Dicásolo, Maximiliano Acosta, Alejandro Gailac, Esteban Cordone, Lautaro Barrios, Agustín Rabán, Tomás Gallo, Juan Crosa, Nicolás Longarini, Tobías Zapatielo, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Juan Bellini, Laureano Quintana, Enzo Gómez, Juan Lettieri, Stéfano Jorge, Thomás Bezek, Ignacio Correa. DT: Carlos Gallo.
QUIROGA: Yamil Eneu, Mateo Calvo, Renzo Maestrutti, Javier Rodríguez, Francisco Hopua, Lucio López, Bautista Pérez, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, Benjamín Casalegui. SUPLENTES: Ignacio Palmieri, Eduardo Di Rossi, Santos Dandrea, Lorenzo Acosta, José E. Unanua, Ignacio Orona, Benjamín Ledesma. DT: Jorge Viñas.
GOLES: Bossio, Longarini (AA).
RESULTADO GLOBAL: Agustín Alvarez 4 – Quiroga 2.

9 DE JULIO 1 – NAON 0
CANCHA: Atlético.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Bautista Sán- chez, Joaquín Sosa, Agustín Bessone, Braian Avilés, Tomás Gavaldá, Ramiro Di Sario, Pedro Gómez, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Ignacio Pastor, Santino Roggero, Nahuel Salas, Tadeo Garabano, Máximo Tinetti, Raúl Videla. DT: Mauricio Del Pino.
NAON: Carlos Luna, Enzo Bracco, Lucas Macías, Damián Renda, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Lucas Durán, Emiliano Perujo, José Tamburelli, Ignacio Lacarra. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Gabriel Martinelli, Juan Pablo Petrillo, Pablo Jauregui Lorda, Braian Jaime, Esteban Ibáñez, Emanuel Sicuelo. DT: Luis González.
GOL: Casey (9J).
EXPULSADO: Avilés (9J).
RESULTADO GLOBAL: 9 de Julio 2 – Naón 1.

PROXIMA FECHA
SEMIFINALES – PARTIDOS DE IDA
San Martín – 9 de Julio
Agustín Alvarez – Once Tigres

Mejoras en las calles de El Provincial

l
El viernes 10 de mayo en la localidad de El Provincial, se llevaron a cabo intensos trabajos de nivelación, perfilado y mejorado con maquinarias pesadas; a lo que se agregó también la limpieza de canales.
Las áreas de Obras y Servicios Públicos, Vialidad Rural y Urbana y la dirección de Delegaciones Municipales, estuvieron a cargo de los trabajos de reparación y acondicionamiento de calles en localidades del interior del partido, en el marco de una tarea integral que se irá repitiendo paulatinamente en cada una de ellas.

Finalizó el Campeonato Senior de Ajedrez de las Américas

0


Llegó a su fin en la ciudad de La Habana (Cuba) el Campeonato Continental de Ajedrez Senior de las Américas + 50. Después de nueve rondas se consagró Campeón el Gran Maestro de Brasil Lima Darcy con 7 puntos, como consecuencia de cinco triunfos y cuatro tablas, para afirmarse en lo más alto como Campeón en condición de invicto.
En segundo lugar se ubicó el FM Lardeut Despaigne de Cuba también con 7 puntos e idéntico score que el Campeón.
El tercer y el cuarto puesto lo compartieron el IM de Cuba Félix Manuel Gómez Frontal y el FM Víctor Plotkin de Canadá, ambos con 6 puntos.
El Maestro FIDE Diego Mussanti de 9 de Julio se mantuvo expectante en la tabla de posiciones hasta la fecha 6. Después no tuvo los resultados positivos y de ese modo no logró mantenerse en las primeras posiciones como en el comienzo. Finalizó 15to en el certamen con 4,5 puntos, entre un total de 31 competidores.

Clasificación Final – 9 Rondas
1ero – Lima, Darcy -Brasil ………………….7 pts
2do – Larduet Despaigne, Carlos-Cuba 7 pts
3ero – Gomez Fontal, Felix -Cuba…………..6 pts
4to – Plotkin, Víctor-Canadá ………………..6 pts
5to – Rodríguez Vila, Andrés-Uruguay……5,5 pts
6to – Vera González Quevedo-Cuba……..5,5 pts
7mo – Bergonzi, Osvaldo- Paragua……….5,5 pts
8vo – Llorente Bello, Eduardo- Cuba…….5,5 pts
9no – Gonzalez Gómez, Ronier-Cuba …….5 pts
10mo – Ruiz Aguilar, Pablo- Colombia …..5 pts
11mo – Leonard Torres, Pedro-Cuba ………5 pts
12mo – Gabriel Vargas, Carlos-Cuba ……….5 pts
13ro – Ramón Pita, Vivian-Cuba…………….5 pts
14to – Frey Pérez, Hugo-Chile ………………5 pts
15to – Mussanti, Diego- Argentina 4,5 pts

 

Estafa: secuestraron elementos de interés


La Estación de Policía de Seguridad Comunal de 9 de Julio dio a conocer sobre actuaciones en el marco de una investigación por estafa, que incluyó un allanamiento secuestrando elementos de interés.
En 2023 se inició una investigación iniciada, luego de una denuncia radicada en sede policial cuando un masculino había sufrido una estafa a través de sus cuentas bancarias, mediante movimientos en la cuenta de su propiedad, sufriendo la pérdida de una suma millonaria en pesos.
Teniendo en cuenta lo sucedido, la Ayudantía Fiscal de 9 de Julio, a través del Dr Julián Buffoni, impartió una serie de directivas, a los fines de dar con los malvivientes.
A partir de esa situación y teniendo en cuenta la complejidad del delito denunciado, se logró establecer la identidad de uno de los malvivientes involucrados, solicitándose medida judicial.
Los detectives del Gabinete Técnico Operativo, bajo las órdenes del Comisario Emmanuel Macarino, se dirigieron hacia la localidad de Berazategui, donde juntamente con personal de la DAIC (Dirección Análisis Inteligencia Criminal) bajo las órdenes de la Comisaria Inspectora Erica Figueroa, procedieron a realizar un allanamiento en una vivienda de la mencionada localidad, procediendo al secuestro de telefonía celular y elementos de interés para la causa.
Se dio el primer paso de la investigación, por lo cual no se descarta que en los próximos días continúen con allanamiento y medidas judiciales para con el resto de la banda.

ANIMALES EN ESTADO DE ABANDONO
En otro orden de cosas, el día sábado 11 de mayo en horas de la tarde se tomó conocimiento a través de la sociedad protectora de animales, que en la calle Yapeyú al 500 se encontraban animales en estado de abandono.
Personal del Gabinete Técnico juntamente con el director de Zoonosis y por directivas de la Ayudantía Fiscal, procedieron a dirigirse hacia el domicilio de mención, constatando la veracidad del llamado y poniendo al resguardo de la sociedad protectora de animales cuatro perros, labrándose actuaciones penales bajo la orbita de la UFI N°4.

Se llevó a cabo “Mayo Sinfónico”

0


El fin de de semana -sábado y domingo- se llevó a cabo la cuarta edición de “Mayo Sinfónico”, ciclo de conciertos llevados adelante por la Dirección de Cultura, mediante el cual se pone en valor el trabajo de la Orquesta Municipal de 9 de Julio.
La velada de apertura tuvo lugar el sábado 11 de mayo, con las presentaciones de la Orquesta de Tango Lapadula (Junín) y el Coro Infanto Juvenil Santa Cecilia, dirigido por David Macagnani, ante un auditorio repleto.
El domingo 12 de mayo se presentaron la Orquesta Municipal de 9 de Julio, que dirige el Prof. Cristian Luzza y la Orquesta Escuela Municipal de Carlos Casares, dirigida por Cristian Galeano, quienes ofrecieron un espectáculo de gran nivel, acompañado por la Intendente Municipal, María José Gentile, junto a miembros de su Gabinete.

El Duatlón “Ciudades Amigas” pasó por 9 de Julio

0

Se llevó adelante en la mañana del domingo 13 de mayo en la ciudad de 9 de Julio una nueva edición del Campeonato de Duatlón “Ciudades amigas”, que tuviera su primera experiencia en 2023 con los distritos de 9 de Julio, Bragado y General Viamonte y en este calendario suma a los de Chacabuco y Junín.
Al igual que en 2023, la competencia de 2024 alcanzó el mismo éxito. El calendario de competencias dio inicio el 21 de abril en la localidad de Los Toldos, y continuó este domingo en 9 de Julio, con una muy buena participación de atletas, que totalizaron un número de 60 en el plano individual y conformaron además 38 equipos, en diferentes categorías, recorriendo 5 Km. de pedestrismo, 20 km. en bicicleta y nuevamente 2,5 km. de pedestrismo.
La prueba se organizó desde la dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, en conjunto con el Club Ciclista Unidos, donde se realizó la largada de la competencia.
Desde la Comisión del Club Ciclista Unidos 9 de Julio agradecieron «a todos los corredores y público en general que estuvieron presentes en la 2da fecha del duatlón ciudades amigas y a la Municipalidad de 9 de Julio por dejarnos ser parte de este espectacular evento».

 

CLASIFICACION DUATLON CIUDADES AMIGAS.xlsx – Hojas de cálculo de Google

Entrega de premios del Club de Leones de 9 de Julio

0


El sábado 11 de mayo el Club de Leones de 9 de Julio llevó a cabo el acto de entrega de los premios correspondientes a la 12º rifa, cuyo premio principal, era una casa a estrenar, resultando favorecida Tatiana Crivelli.

LOS GANADORES
1er premio. Nro. 5935. Tatiana Crivelli. Casa ubicada en Granada 1573 Entrega simbólica de la llave a cargo de la León Graciela Frandsen. (Se entregará oficialmente en breve cuando se escriture).
2do premio Nro. 2667. María Alejandra Gallo. Orden de compra $ 250.000.
3er. premio Nro .5862. Mirta Garea. Orden de compra $ 150.000.
4to premio. N*5231. Marcelo Umbides. Orden de compra de $ 80.000.

Es necesario tener presente que el Club de Leones de 9 de Julio con lo recaudado con cada campaña en la venta de rifa reune fondos que luego regresan a la comunidad con obras de servicio, a través de los distintos programas que se llevan a cabo.

Capacitación abierta sobre poda

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Universidad Popular, la Dirección de Espacios Verdes y el INTA, recuerda que, en la jornada de mañana, martes 14, se ofrecerá una capacitación abierta a la comunidad, a las 13.30 hs., en el nuevo ámbito del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”.
Los temas que se abordarán en la misma serán aspectos y técnicas de poda que se deben utilizar en el arbolado, tanto público como privado, siendo el disertante el Ing. Agr. Alejandro Signorelli, de INTA Pergamino.
Los interesados en sumarse deberán reservar su lugar al teléfono 610082.

Resultados de la Liga Profesional del Fútbol Argentino

0


Se puso en marcha la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Fue titular en River Ignacio Nacho Fernández, jugador iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac en categorías formativas, en la goleada 3 a 0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
El viernes Sarmiento de Junín recibió a Instituto de Córdoba, perdiendo 2 a 1. Regresó a Sarmiento el mediocampista de 9 de Julio Manuel García, surgido en San Martín y con paso por French en las inferiores de la Liga Nuevejuliense. Ingresó en el segundo tiempo.
El torneo consta de 27 fechas. Después de las cinco primeras jornadas, luego del 12 de junio se interrumpirá el certamen por la disputa de una fecha FIFA y, luego por la Copa América (del 20 de junio al 14 de julio). El 21 de julio se reanudará el torneo en Argentina, que terminará a mediados de diciembre.

RESULTADOS FECHA 1
Sarmiento 1 – Instituto 2
Argentinos 3 – Rosario Ctral 2
Newell’s 2 – Platense 0
Huracán 3 – Defensa y Justicia 1
Godoy Cruz 0 – Barracas Ctral 1
Independiente 1 – Talleres 3
River 3 – Central Córdoba 0
Riestra 1 – San Lorenzo 0
Tigre 0 – Estudiantes 1
Belgrano 4 – Racing 4
Lanús 0 – Independ. Rivadavia 2
Atlético Tucumán 1 – Boca 0

LUNES 13 DE MAYO
19.00 Gimnasia – Vélez (ESPN)
21.00 Unión – Banfield (TNT)

FECHA 2
Viernes 17 de mayo
20:00 Barracas – Sarmiento (J)
Sábado 18 de mayo
15:30 Ind Rivadavia – Godoy Cruz 17:45 Def y Justicia – Gimnasia (LP) 17:45 Talleres – Atl Tucuman
20:00 River Plate – Belgrano
Domingo 19 de mayo
15:30 Platense – Independiente 17:45 Banfield – Huracán
17:45 Instituto – Unión
20:00 Central Cba – Boca
Lunes 20 de mayo
19:00 Estudiantes (LP) – Riestra
19:00 San Lorenzo – Lanus
21:15 Racing Club – Argentinos
21:15 Rosario Central – Tigre

Martes 21 de mayo
20:00 Velez – Newells