11.7 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 3430

Susto en Córdoba por un fuerte sismo que tuvo como epicentro a la ciudad de La Falda

0

cordoba29Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro del fenómeno se ubicó a 30 kilómetros al nor-noroeste de la ciudad de Córdoba, en las cercanías de la ciudad de La Falda, con una profundidad de 24 kilómetros.
En tanto, la intensidad en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado III a IV en zonas cercanas al epicentro, precisó el organismo oficial.
“La magnitud del sismo fue de 4 grados”, aseguró un comunicado del Inpres, que registró el fenómeno al mediodía.
El fenómeno se sintió en gran parte del territorio cordobés, principalmente en las zonas de sierras. Por su parte, en la ciudad Capital tuvo repercusión en los edificios altos.

“ NI DAÑOS NI HERIDOS”
El intendente de La Falda, Eduardo Arduh, informó que “no hay ningún daño ni heridos” por el temblor.
“No hubo ningún daño. Fue un susto grande, nada más”, dijo el funcionario de esa ciudad del Valle de Punilla, quien describió que el sismo “se sintió como una especie de explosión moderada y después el temblor clásico” señaló Arduh.

Los Aromos: otro robo que preucupa

0

La inseguridad volvió a hacerse presente en el Barrio Los Aromos en la noche de este jueves 27 de noviembre.

cordoba

Los ladrones ingresaron en una vivienda de calle Vucetich N° 1635. Se llevaron dinero en efectivo, provocando daños y revolviendo las habitaciones. El robo se produjo aprovechando la ausencia de su propietario Alberto «Beto» Montero, que se encontraba en la Estación de Servicio YPF Full de Ruta N° 5, ubicada en cercanías del lugar entre las 22 y las 23 horas, en el segundo tiempo del partido Ríver – Boca por la Copa Sudamericana. Los delincuentes rompieron una ventana para ingresar a la vivienda, donde le sustrajeron una suma estimada en $ 5.000 en efectivo. Montero está indignado porque en varias ocasiones le han ingresado a su domicilio. Cabe destacar que Montero venía advirtiendo a las
autoridades policiales, municipales y concejales, sobre el accionar de algunos vecinos. LA SITUACION DEL BARRIO LOS AROMOS La situación del Barrio Los Aromos es preocupante y se ha agravado en el último año por la presencia de personas imputadas y sospechosas. Se han realizado procedimientos policiales, con allanamientos y secuestros de materiales robados, aunque más allá de eso no alcanza. De acuerdo a lo que •EL 9 DE JULIO» pudo establecer la solicitud de las órdenes de allanamientos y detenciones que realizaría la Policía no llegan entiempo y forma y eso es un impedimento para avanzar en el tema. Fuentes policiales señalaron que con la «detención de tres o cuatro personas se termina el problema». En el verano pasado al problema de los robos se le sumaron los enfrentamientos entre dos grupos.

El Cementerio de Patricios y su urbanización

0

Autoridades municipales anunciaron la ejecución del Cementerio de la localidad de Patricios y su correspondiente urbanización.

DSC_0002

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado por la Secretaria de Urbanismo y Vivienda, Arq. Florencia Mazzarello dieron a conocer detalles del proyecto que se hallaba pendiente ante la regulación de la situación legal del predio. Explicó el Intendente que al enviarse la documentación para escriturar el mismo a nombre del municipio, la Escribanía General de Gobierno solicitó nueva documentación, la que fue aportada recientemente por los propietarios del terreno donado a tal efecto. El jefe comunal explicó en primer término los motivos de dicha demora, fundamentados en jla,.4 solicitud de la documentación. Anunció que recientemente «se ha efectuado la firma correspondiente en la ciudad de la Plata, y a través de ias gestiones del diputado Jorge Silvestre, con el dueño del terreno; con lo que la situación legal está en marcha y podremos avanzar en lo referente a la ejecución de las obras, que se llevarán a cabo junto con la
«Cooperativa Mariano Moreno». En ese sentido agregó Battistella que «mantuvimos una reunión con autoridades de la entidad cooperativa y avanzamos con la secretaría de Vivienda en la urbanización, determinándose los espacios que estarán destinados a la construcción de nicheras por parte de la cooperativa, y los sectores destinados a bóvedas y nichos particulares», delineó Battistella. Explicó además que habrá un sector que será utilizado como cementerio parque y que dichos trabajo serán ejecutados por la Cooperativa mediante el fondo de financiamiento de obras, ‘que ha sido poco utilizado en las localidades». En cuanto ‘al lugar de emplazamiento del nue
ue
vo cementerio de Patricios, indicó que se ubicará sobre el acceso de 8 km. a esta comunidad, donde se dispondrá una zona de estacionamiento sobre el frente, los sectores de ingreso arbolados, las diferentes zonas detalladas anteriormente y un espacio para el crecimiento de cada una de ellas y los sectores de servicios y sanitarios. La Secretaria de Urbanismo y Vivienda de la Municipalidad de 9 de Julio, Arq. Florencia Mazzarello, indicó que la inversión total inicial, que abarca los distintos módulos de 60 nichos, alcanza a los 500.000 pesos, aproximadamente, a lo que se agrega el costo del arbolado, comenzándose por los tres primeros bloques de nichos.

DEMORAS EN LA FIRMA DE LA DOCUMENTACION

El Intendente aprovechó la ocasión para aclarar que los trámites se encuentran demorados por una medida de fuerza del personal de la Escribanía General de Gobierno desde hace tres meses. Esto ha demorado tramitaciones de diversa índole, entre ellos las escrituraciones correspondientes al Plan PROCREAR, sobre el que existiría un compro-miso de acelerarlo, más allá de que en este momento no está trabajando el personal administrativo ni el de informática No obstante, aclaró que en lo que respecta al cementerio de Patricios, se puede comen-zar a trabajar en su urbanización.

Interesante Seminario sobre Negociación

0

En la tarde de ayer, en el salón auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad, tuvo lugar un interesante Seminario sobre Negociación, el cual destinado a socios y al personal de empresas asociadas, como así también a los asistentes a la Escuela de Dirigentes que tiene la institución. Cabe afirmar que este Seminario, que contó con lo organización de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio fue posible merced a un convenio que se tiene con la Cámara Argentina de Comercio.

???????????????????????????????
El licenciado Diago Anibal Ontiveros, graduado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y catedrático de varias universidades públicas y privadas, tuvo su cargo el dictado de este Seminario, que estuvo especialmente dirigido a todas aquellas personas que consideran que la negociación es una habilidad comercial, que puede mejorarse con la estación diferentes técnicas y herramientas.
En efecto, el curso estuvo conformado por tres módulos. El primero, dedicado al planteamiento de los fundamentos acerca de la negociación y los conceptos básicos. El segundo módulo, abordó las diferentes etapas y el proceso de la negociación, como así también las técnicas y herramientas acordes para cada etapa del proceso. Por último, el tercer módulo brindó a los cursantes un listado de sugerencias para negociar con éxito.

LA PREPARACION PREVIA, UNA CLAVE A LA HORA DE NEGOCIAR

En diálogo con EL 9 DE JULIO, minutos antes del inicio de su disertación, el licenciado Ontiveros explicó que «existen dos tipos de negociación, la que se denomina ‘Ganar-perder’, en la cual uno se va muy contento y el otro muy furioso o triste y el método Harvard, ‘Ganar-ganar’, en el que ambas partes eran satisfechas».
«La intención -añadió- de este Seminario es que quienes asistan al mismo, puedan llevarse los conceptos más importantes acerca de lo que se realiza en una negociación. Por ejemplo, tener en claro que el 80% de la negociación consiste en prepararse previamente para la misma».
Para el expositor, «la primera experiencia que se debe tener en cuenta a la hora de planificar una negociación en la práctica; no solamente referida al trabajo sino también en la propia vida». Recabar la información necesaria previamente es sustancial en la planificación de una negociación, sabiendo cómo enfrentar a la otra parte, cuál es el campo en el cual se va a realizar el abordaje y cuáles son los intereses de la otra parte.
«Cuando una negociación -agregó- se pone muy ardua y con peligro de rose emocional, es importante suspender la reunión, porque tal vez alguna de las partes tiene una inteligencia emocional no fácil de llevar. Antes de atacar a la otra parte, lastimando la relación, conviene volver a encontrarse otro día, en un clima más tranquilo, antes de cometer un error. Una relación dañada es muy difícil, después, para componerla».

EMPATIA, INTERESES Y MOTIVACIONES

El licenciado Ontiveros recordó que «la empatía consiste en saber ponerse en los zapatos del otro, conociendo cuáles son sus intereses y sus motivaciones».
«No se trata solamente -dijo- de comprender aquello que me está diciendo la otra parte, sino comprender también lo que no se está diciendo, lo que dice el silencio. Precisamente, el silencio, muchas veces, en el estado anímico, se representa con un gesto, cuando a la persona se le pone roja la mejilla, cuando se come las uñas o está mirando para otro lado. La comunicación no verbal, de los gestos, la postura, la mirada, están diciendo mucho».
En el mismo sentido, no descartó «la existencia de negociadores muy duros, muy ásperos en cuanto a la relación, a quienes hay que saber llevar para poder lograr el acuerdo; no obstante, cuando no se llega a esta instancia, al acuerdo, es importante saber que existen otras opciones».
Por otra parte, el profesional indicó que «en la mayoría de las carreras universitarias, dependiendo cuál sea ella, se estudia Negociación, con los principales parámetros, para que el personal que va a trabajar en una determinada compañía, puede tener indicios de cómo presentarse ante una negociación o de cómo se va a presentar la otra parte».

APORTAR HERRAMIENTAS

Concerniente a sus expectativas para con este Seminario, el licenciado Ontiveros refirió que «la intención es que la gente se lleve un puñado de técnicas y conceptos, teniendo en claro que la negociación no es algo irrelevante, sino que las van a poder aplicar su negocio o en la vida personal, sabiendo disfrutar de la negociación».
«Muchas veces, en las negociaciones, se juegan las emociones, lo cual no permite ser del todo racional frente al problema, esto es algo que se debe solucionar. Hay personas a las cuales no le gusta negociar y prefieren aceptar las condiciones que les imponen; otras, sin embargo, escogen negociar aún con aquella parte que tienen más poder. Frente a las distintas situaciones que se presenten, hay que ser duro con los problemas pero blando con las personas», concluyó.

Volcó un camión cargado con chatarra en ruta 5 y 46

0

vuelco28-11Esta medianoche un camión Scania con acoplado que transportaba chatarra para la empresa Acerbrag volcó en el puente de ruta 5 y 46 justo frente al destacamento de la Policía Vial
El chofer es Alfredo Santi de 51 años domiciliado en la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe quien sufrió algunas escoriaciones en su brazo producto del vuelco y fue hospitalizado.

Una edificación en completo estado de abandono

0

Quienes firmamos esta nota somos vecinos de las calles Cardenal Pironio y Arturo Frondizi. Desde hace bastante tiempo venimos soportando la situación de abandono que presenta un edificio ubicado en la intersección de ambas arterias y las penosas consecuencias que ello significa.

abandono
El edificio en cuestión, en estado ruinoso se encuentra plagado de roedores que se propagan a las viviendas aledañas.

abandono

Al no ser combatidos en el lugar donde se generan y habitan, difícilmente sean efectivos los intentos de los vecinos por librarse de los mismos. Esta de más todo comentario acerca de los riesgos a la salud que implican los ratones y las ratas cuando se expanden.
Las veredas de este edificio, tanto la que da a la calle Arturo Frondizi como la que converge sobre la avenida Cardenal Pironio, se encuentra en paupérrimas condiciones, con los yuyos altos y lleno de residuos.
Transitar por ambas veredas resulta una experiencia desagradable, pues allí se encuentra botellas rotas y escombros, que obstaculizan el paso.
Por cierto, la cornisa del edificio es otro agente de potencial peligro. Días pasados, en ocasión de una tormenta, se desprendió parte de la mampostería. Por milagro nadie resultó herido, pues si alguien hubiera pasado por la vereda en ese momento hubiera terminando herido por un ladrillazo.
Además de ofrecer una postal desagradable, que poco bien le hace a la estética del barrio, este edificio ofrece un constante peligro, tanto por afuera como por dentro.
A pesar de los reclamos efectuados ante las autoridades respectivas e, incluso, ante quienes supuestamente son propietarios del mismo, el aspecto de esa esquina es cada vez más lamentable. Por este motivo, nos permitimos hacer público nuestro reclamo, en la confianza que las autoridades habrán de tomar cartas en el asunto para exhortar a quienes corresponda a poner en condiciones este edificio, antes que deban lamentarse consecuencias aún más ingratas.
De no recibir una respuesta favorable a este reclamo, nos veremos en la obligación de tomar otras medidas, efectuando nuestro reclamo en otras instancias y por otras vías.

Aldo Del Valle
D.N.I. 5065835
Elvira Gesualdi
D.N.I. 5311997

Mañana comienza la temporada de pileta

0

Con renovadas propuestas y muchas ganas de festejar el verano, Atlético «9 de Julio» comienza mañana la temporada de pileta 2014/2015. La apertura de la pileta será a las 12 hs.. Ya están acondicionadas las instalaciones y la pileta ya se llenó íntegramente.

COLONIA11
Como siempre, los socios del club tendrán importantes descuentos en la temporada y durante la primer quincena están invitados especialmente todos los socios deportivos (hasta 18 años) del club.
Entre las novedades, se destacan la realización de «piletas nocturnas» y la coordinación de actividades deportivas por parte de profesores de educación física. Los chicos son prioridad para el club y la idea es que disfruten con todas las prevenciones.
El natatorio del club cuenta con una pileta de 33 mts. de largo por 12 mts. de ancho con trampolines y plataforma en altura. También hay dos piletas más chicas destinadas a los menores.

ESCUELA DE NATACIÓN

Las actividades de escuela de natación (turnos mañana y tarde) comenzarán el luens 15 de diciembre. Este año, el primer contingente será de cinco semanas. Los profesores que tendrán a cargo la enseñanza de natación son Bernarda Destéfano, Laura Lapenta, Andrés Pastori, Marcelo Basile, Candela Fuentes, María Aperlo, Gabriela Fabiano, María Julia Arcucci, Jimena Tello, a quiénes asistirán Franco Zuliani, Nicolás Simón y varios colaboradores. La Escuela de Natación Competición está conducida por la Prof. Letizia Arruiz.
La Escuela de Natación en turno mañana funciona de lunes a viernes de 10 a 12,30 hs. y por la tarde de 16 a 20 hs. Hoy por hoy, familiarizarse con el agua y aprender natación es sumamente necesario para chicos de todas las edades, que además aprenden a compartir con amigos de su misma edad.
Atlético organiza actividades recreativas y colonias de verano desde 1977, cuándo surgió «Estadiolandia». Es decir, ya son muchas las generaciones de nuevejulienses que pasaron por sus Escuelas de Natación y Colonias de Vacaciones.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la Secretaría del Club o llamando al teléfono 422378 (Ofelia/Ana).

Clara Benedetti presenta su última novela

0

El próximo sábado 29 a las 20 horas, en la biblioteca José Ingenieros (Mendoza y San Martín), la escritora Clara Benedetti presentará su Última novela, Buenas noches, querida Ernesta (ediciones Deldragón).clara benedetti28 Dando una vez más muestras de sus cualidades literarias y de su dedicación permanente al oficio de escribir, Clara Benedetti incursiona en un género nuevo para su producción: el policial de intriga o de enigma. Este es un género que tiene la particularidad de desafiar a los lectores a un juego permanente con el escritor, por el cual éste plantea un caso po licial (generalmente una muerte), y va dando pistas que orientan y desorientar) a la vez al lector en la posible resolución del caso. En Buenas noches, querida Ernesta, Clara Benedetti mantiene el estilo ágil, conciso y estéticamente elaborado y
atractivo de todas sus novelas anteriores. Sumando, en esta oportunidad, las técnicas del policial de enigma con una maestría que dan cuenta del arduo trabajo que dedico a su obra. La trama se basa en la muerte dudosa de una joven y en el pedido de investigación del caso al personaje principal, Ariadna, que es la voz que narra la historia. En la presentación leerán fragmentos de la novela Emilia Casas y Agustín Pereda (ambos participan
desde hace tiempo en talleres de teatro). Y acompañarán a Clara Benedetti comentando el •libro la profesora de lite ratera Andrea Arauz y el abogado, docente y escritor Alejandro Casas. Clara Benedetti es oriunda de 9 de Julio pero desde hace años vive en City Bel!, La Plata. Además de escritora, es médica especialista en neurología. E evento es organizado por la biblioteca José Ingenieros y la entrada es libre y gratuita.

Marcos Barroca pelea en festival televisado

0

Este viernes 28 de noviembre el boxeador Marcos «La Roca» Barroca será protagonista de un espectáculo boxístico televisado. El festival se realizará en el Club Social y Deportivo El Porvenir (Quilmes) y se podrá disfrutar en vivo y en directo desde las 22 por TyC Sports.

BARROCA28
En un interesante combate de semifondo, el porteño Patricio “Grande” Pitto (6-2-1, 4 KOs) se enfrenará al bonaerense Marcos “La Roca” Barroca (5-1, 1 KO), en un enfrentamiento enmarcado en la división mediopesado y a la distancia de seis asaltos.
Marcos «La Roca» Barroca nació en Las Heras y desde hace varios años está radicado en 9 de Julio. Se entrena en el Gimnasio que conduce Néstor Ferrario y es una de las esperanzas locales.
LAS DEMAS PELEAS
El invicto paraguayo Isidro “El Guerrero” Ranoni Prieto, campeón sudamericano y latino mediopesado de la OMB, se enfrentará al invicto uruguayo Mauricio “El Demoledor” Barragán, con la ilusión de defender por tercera ocasión su corona latina. Será el combate estelar de la velada.
En un choque de invictos, Ranoni Prieto (21-0-3, 17 KOs), paraguayo radicado en Berazategui, Buenos Aires, actual N° 8 del ranking mundial mediopesado de la OMB y N° 1 del escalafón argentino mediopesado, buscará defender por tercera ocasión el cetro latino que conquistó el 27 de septiembre de 2013 al dar cuenta del uruguayo Jorge Rodríguez Olivera por nocaut técnico en el sexto asalto en Caseros.
Con un estilo sólido y atractivo, el paraguayo fue edificando su carrera fuera de su país. Mientras aguarda una oportunidad internacional, buscará volver a brillar para continuar en su franco ascenso y ratificar por qué es una de las grandes promesas pugilísticas de la región.
Enfrente estará un ascendente Barragán (11-0, 5 KOs), quien irá por su segundo triunfo en tierras albicelestes. A los 26 años, el nacido en Montevideo no se conforma y va por más, luego de vencer al misionero Alejandro Boatto en el segundo capítulo en Colonia para ahora ir por su primer cinturón y el mayor logro de su carrera.

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos cumple 134 años

0

El 28 de noviembre de 1880, un conjunto de inmigrantes italianos afincados en el pueblo, decidieron crear una institución con la denominación de Sociedad Italiana “ Amicizia  e Laboro “, con fines de ayuda social y a la vez mantener inalterables los vínculos con la lejana patria.

galeria italiana
Formada la primera comisión directiva, entre los objetivos que se propuso cumplir era una mutual para asistencia médica y proveer medicamentos a sus asociados, realizar reuniones sociales, y más tarde resolvieron construir un teatro, teatro que durante muchos años fue el receptáculo de compañías nacionales y extranjeras  de óperas, operetas y zarzuelas, de cantantes de distintos estilos y compañías de teatro.  Luego sobrevino el auge del cine mudo y sonoro. Hacia la década del 20 , la Sociedad disponía de “ El  Prado Italiano “ en Av. Vedia y Río Negro, donde se llevaron a cabo encuentros sociales  y las romerías italianas, entre otros espectáculos populares. Hace ya algunos años que la entidad cambió de denominación y pasó a llamarse “ Asociación Italiana de Socorros Mutuos “ Amistad y Trabajo “.
Es la más antigua de nuestro medio y actualmente cuenta, con el cine teatro “ Rossini “, con la “ Galería Italiana “ con modernos salones destinados para negocios y oficinas en planta baja y alta.  Y el Panteón social en el Cementerio de 9 de Julio.
El primer presidente de la institución fue Enrique Bigliani y actualmente Gildo Ricardo Miglierina preside la Comisión Directiva. Mañana se realizará un grato encuentro en una cena de asociados e invitados especiales. ( De nuestro Archivo de Publicaciones Periodísticas “ Esc. Ricardo G. López “).