15 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 337

Bomberos de Quiroga: 57 años de labor

0

Después de la creación del cuartel de la Ciudad de 9 de Julio, el primer Cuartel del interior del partido se creó en la localidad de Facundo Quiroga: el 25 de octubre de 1967 se fundó el cuerpo de Bomberos Voluntarios, en aquel momento como Destacamento N° 1 de 9 de Julio. El 6 de mayo de 1977 obtuvo la personería jurídica.

BOMBEROS DE QUIROGA
Jefe de cuerpo: Gastón Eduardo D’stefano
2° Jefe de cuerpo: Gustavo Ariel Rodríguez
Ayudante de 1º: Carlos A. Pachamé.
Sub ayudantes: Lucas Carretero, Braulio Cañete.
Bomberos: Nelson Armelino, Ariel Mortarini, Román Mortarini, Damián Morresi, Humberto De Rosso,
César Morresi, Germán Martín, Francisco Maiorini, Daniel Mortarini, Esteban Albino, Marcelo Bruera, Julián Arzuaga, Franco Agustín Díaz, Franco Ambrosetti, Dalmiro Laoretani, Ramiro Hernández, Diego Rodríguez, Lucas Mortarini.
Aspirantes: Eleuterio De la Iglesia, Angel Sgalippa, Máximo Andrés, Maximiliano Albino.

Bomberos de 9 de Julio, desde 1946

0


En Argentina se celebra el Día del Bombero Voluntario. En un mes se cumplirán 78 años del primer cuartel en el Partido de 9 de Julio, el de la ciudad cabecera del distrito. Posteriormente surgieron los cuerpos de bomberos de las localidades de Quiroga, Dudignac y Patricios.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio fue creada el 10 de julio de 1946. Surgió por iniciativa de un grupo de vecinos que después de producido un incendio en la casa de familia de José Lagomarsino, dando el primer paso para la creación de un cuerpo de bomberos voluntarios.
El cuartel está ubicado en Av. Vedia Nº 341.

LOS BOMBEROS DE 9 DE JULIO
Jefe de Cuerpo: Sergio Enrique Fernández. Oficiales Subalternos: César Gatti, Santiago Barreau. Suboficiales Superiores: Guillermo Casabella, Rosendo Balle, Leandro Fuentes. Suboficiales Subalternos: Héctor Meynet, Juan Cruz Médica, Martín Valguarnera, Maximiliano Baraibar, Fabricio González, Juan Impinnissi, Andrés Matiauda, Gonzalo Parola, Sebastián Fiorini, Ignacio Giulio, Maximiliano Melián, Diego Prado, Juan Praglia, Santiago Gáspari.
Bomberos: Rubén Muné, Daniel Impinnissi, Guillermo Bustos, Martín Pieroni, Daniel Seijo; Julio Bazán, Juan Pedalino, Diego Vadillo, Gastón Brance, Guido Castro, Bruno Molina, Alberto López, José Adamo, Matías Bird, Germán Albet, Santiago Angilica, Federico Barbieri, Matías Márquez, Roberto Ferrer, Lucas Gentile, Alberto Librandi, Franco Schechlmann, Sergio Pérez, Luis Moyano, Emiliano Brizzi, Nicolás Góngora.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 2 de junio de 1857: Nace en Buenos Aires Francisco Rocca. Llegó a 9 de Julio para dedicarse a las actividades agropecuarias.  Militó en las filas de la Unión Cívica Nacional, llegando a ocupar el cargo de intendente municipal.  Fue concejal en 9 de Julio y legislador provincial.
  • 2 de junio de 1885: La Municipalidad de 9 de Julio resolvió imponer el nombre a la Avenida General Vedia. Originalmente, esta denominación debía ser desde la calle San Luis (hoy Cavallari) hasta la Estación del Ferrocarril. Sin embargo, en la práctica terminó por asignarse a toda la extensión, desde la Plaza “General Belgrano” hasta la estación.
  • 2 de junio de 1895: Fue fundado el periódico “El Porvenir”, por iniciativa de Antonio Millán.
  • 2 de junio de 1945: Se creó el Centro de Estudiantes de la Escuela Nacional de Comercio y anexos.
  • 2 de junio de 1996: Fueron inauguradas nueve cuadras de pavimento en Barrio Luján.

Actos programados para el Día del Bombero

0


En el marco de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, las asociaciones de 9 de Julio, Dudignac, Quiroga y Patricios tiene previsto realizar la programación para el domingo 2 de junio y el acto previo el sábado 1ero en la ciudad.

BOMBEROS DE 9 DE JULIO
SABADO 1ERO DE JUNIO
21 hs. Acto Protocolar. Entrega de Distinciones. Ascensos.
DOMINGO 2 DE JUNIO
8.00 hs: Izamiento de la Bandera Nacional. Toque de Sirena.
18.15 hs: Homenaje en el Monumento al Bombero Voluntario.
19.00 hs: Misa de Acción de Gracias en Iglesia Catedral.

BOMBEROS DE DUDIGNAC
DOMINGO 2 DE JUNIO
9.00 hs: Formación e izamiento de bandera.
9.05 hs: Toque de Sirena.
9.10 hs: Desayuno de Camaradería.
11.00 hs: ofrendas florales en el Cementerio.
16.00 hs: Acto protocolar con autoridades y la comunidad.

BOMBEROS DE QUIROGA
DOMINGO 2 DE JUNIO
8.25 hs: Toque de sirena.
8.30 hs: Formación de cuerpo activo.
– Izamiento de la bandera nacional con Aurora.
– Himno nacional.
8:45 hs: tradicional chocolate con los presentes
15:00 hs: todos los móviles se estacionarán en la plaza general Belgrano para que todos puedan visitarlos exhibición de materiales y equipos
17:00 hs: Caravana con los móviles por la calle de la localidad.
20:30 hs: Cena de camaradería.

DESTACAMENTO DE PATRICIOS
DOMINGO 2 DE JUNIO
8 hs: toque de sirena
15 hs: mateada familiar. Entrega de distinciones por parte de instituciones.
20 hs: Misa en la Capilla de la localidad de Patricios.

Se estrena «Y… se armó en el conventillo»

0

Después del gran éxito teatral de «Dos monjas en apuros», se presenta la comedia de Sebastián Martín «Y… se armó en el conventillo». La dirección y producción pertenecen a Sebastián Martín y Verónica Gorosito. Se estrena el domingo 2 de junio a las 19:30 hs en el Centro de Jubilados, las entradas están a la venta en la secretaría de 14 a 18 hs. Con cada entrada estan colaborando para seguir con las clases gratuitas.
«Las dos obras son de mi autoría y consisten en una comedia que transcurre en el patio de un conventillo. Escapado de la guerra llega el Conde Grey y su asistente con un plan para expandir su raza y procrear en esta tierra argentina. En este patio se verán enredados muchos personajes que evitarán que el plan llegue a concretarse», anticipó Sebastián Martín.
El director informó «venimos trabajando desde el mes de octubre 2023 con el grupo «Puesta en escena» segunda temporada con 12 actores».

TALLER DE TEATRO DEL CENTRO DE JUBILADOS
«El taller está dirigido a personas de 18 a 101 años, que quieran experimentar la travesía de subir al escenario. No es necesario tener conocimientos previo ya que las herramientas la van obteniendo en cada clase. Ya está abierta la inscripción que arranca en el mes junio», adelantó Martín. Las clases se dictan martes y jueves de 14 a 16 hs en el Salón del Centro de Jubilados y son totalmente gratuitas.

Canal: señalización y medidas de seguridad

0


En el transcurso de la semana se realizaron trabajos de señalización y colocación de medidas de seguridad en el puente sobre el canal República de Italia – Mercante que se encuentra sobre la continuación de la Av. 25 de Mayo, en una zona de intenso tránsito.
Las tareas están a cargo de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio

Tomás Cingolani se baja del Top Race

0


El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani decidió poner una pausa. Anunció que se baja del Top Race por cuestiones presupuestarias debido a la falta de presupuesto y al no lograr los objetivos propuestos. Aclaró que en algún momento reanudará su carrera deportiva.
Tomás Cingolani comentó a través de las redes sociales, «lamentablemente debo dar un paso al costado. Por cuestiones presupuestarias y no cumplir con los objetivos propuestos decidí bajarme a partir de esta fecha».
«Agradezco a todo el equipo @lfbracingteam por la garra y el trabajo realizado. A la categoría @topraceok por la oportunidad y por supuesto a todos mis sponsors que me acompañaron en esta situación económica tan difícil. A tomar envión para volver mas fuerte».
El Campeonato Argentino de Top Race V6 tiene como líder a Matías Rossi 118 puntos, segundo Luis José Di Palma 107, tercero Marcelo Ciarrocchi 107, cuarto Facundo Aldrighetti 77, y quinto Kevin Felippo. Tomás Cingolani se ubicaba en el puesto 14to con 14 unidades.

Controles de Tránsito en las calles de la Ciudad

0

 

 

Siguen adelante en distintos puntos de la ciudad y el partido los operativos de control tránsito, a cargo de Personal de la Dirección de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal (GUM) de la Municipalidad de 9 de Julio, que cuentan con el acompañamiento de la Policía Comunal.


Esta semana se llevaron a cabo 22 operativos en la planta urbana, los distintos accesos a la ciudad, y en las localidades de French, Facundo Quiroga y El Provincial.
En los mismos, se controlaron 243 vehículos, labrándose más de 60 infracciones por incumplir las normas establecidas en la ley 24.449, efectuándose el secuestro a de 3 autos y 19 motos.

81º Expo Otoño Angus 2024: un toro de Gustavo Mato, Bi Campeón

0

En el predio Ferial de Palermo se desarrolló por tercer año la 81º Expo Otoño de Angus. Por segunda vez consecutiva fue premiado el toro Supremo Gran Campeón. La sociedad dueña del Toro Angus es “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato (nuevejuliense) – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy).


La elección del Gran Campeón Macho Negro fue para al box 541 de “Cabaña Moromar” de Safico S.A.F.C, y el Reservado Gran Campeón Macho Negro al box 476, de “Cabaña Arandú” de Arandú S.A. Finalmente, el Tercer Mejor Macho Negro fue para el box 520 de “La Juanita” de Carlos Ojea Rullán – Don Goyo La Oca S.R.L.
El premio de Gran Campeón Macho Colorado, box 570, de “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy), el Reservado Gran Campeón Macho Colorado al box 528 de “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L., y el Tercer Mejor Macho Colorado al box 560, de “Los Alfredos” de V.W. S.A. – Amuchategui – Bonazza – Stornini – Caletti.
El Supremo Gran Campeón Macho fue para el box 570, “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy). Carlos Fernández manifestó que: “llegar con un toro dos años como llega este en su mejor momento, no es fácil. Tenemos socios que nos acompañan y un cabañero brillante, de lujo, y un grupo de trabajo en el campo que dan una mano tremenda. Es una familia atrás de este toro. Hoy lo puedo decir porque lo ganó dos veces: es el mejor toro que crió Rubeta en su historia”
En medio del festejo por el premio obtenido por su Gran Campeón Macho Colorado, Martín Fernández, de Cabaña La Rubeta, señaló que “es muy difícil poner un animal en esta pista. Este toro fue campeón el año pasado y repetir ahora es un sueño”, añadió, agradeciendo a su cabañero y a todo el equipo que trabaja diariamente. “Cuando nació este toro, el cabañero dijo que era un ternero diferente, y así fue pasando por diferentes exigencias siendo campeón ternero y dos veces como toro. Más no podemos pedir”, completó.
Al cierre de la jornada, Julio Fernández concluyó que “la jura de los machos fue una elección tremenda, de un nivel excepcional, Es realmente para felicitar a los criadores por la calidad de los animales”. Respecto de la fila de los machos, dijo que el Gran Campeón “entre los colorados la decisión no fue difícil porque el elegido se destacaba ampliamente, aunque el negro costó un poco más”.
“En lo personal, fue muy buena experiencia. Juro desde el año 2006 y juré todas las regionales y provinciales, circuitos de Patagonia, de Entre Ríos, del Centro, de La Pampa, y yo aconsejo a quien se quiera dedicar a esta actividad que no saltee etapas. Agradezco a la Asociación por esta posibilidad. El primer día, cuando vi entrar a 121 terneras en una sola tarde, fue el día más feliz de mi vida. Terminar hoy con esta fiesta de los supremos, me llena de emoción”, cerró Fernández

VEREDICTOS 24 DE MAYO
MACHOS A BOZAL
Campeón Junior Negro
Box: 476 R.P.: 1303
Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.
Reservado Campeón Junior

Box: 493 R.P.:12383

Expositor: “Don Benjamín” de Don Benjamín S.A.

Tercer Mejor Junior Negro

Box: 487 R.P.: 678

Expositor: “ La Reserva” de Mariano Castro

Campeón Junior Colorado

Box: 488 R.P.: 01239

Expositor: “Los Murmullos” de Cía Arg. de Hacienda S.A. – Garruchos S.A.

Reservado Campeón Junior Colorado

Box: 477 R.P.: C513

Expositor: “Tres Marías” de “Cab. Tres Marías S.A. – Julio Dorr

Tercer Mejor Junior Colorado

Box: 491 R.P.: 13

Expositor: “30 de Octubre” de Criadero y Semillero Don Pedro – Carlos Ojea Rullán

 

Campeón Dos Años Menor Negro

Box: 541 R.P.: 11400

Expositor: “Moromar” de Safico S.A.F.C.

 

Reservado Campeón Dos Años Menor Negro

Box: 520 R.P.: 256

Expositor: “La Juanita” de Carlos Ojea Rullán – Don Goyo La Oca S.R.L.

 

Tercer Mejor Dos Años Menor Negro

Box: 532 R.P.:1139

Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.

 

Campeón Dos Años Menor Colorado

Box: 528 R.P.: 2982

Expositor: “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L.

 

Reservado Campeón Dos Años Menor Colorado

Box: 514 R.P.: C395

Expositor: “Tres Marías” de Cab. Tres Marías S.A.

 

Tercer Mejor Dos Años Menor Colorado

Box: 510 R.P.: 5182

Expositor: “La Angelita” de Salvini e Hijos S.R.L.

 

Campeón Dos Años Mayor Negro

Box: 553 R.P.: 1065

Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.

 

Reservado Campeón Dos Años Mayor Negro

Box: 552 R.P.: 7832

Expositor: “Huaca Curú” de Sucrs. de Jorge Blanco Villegas de Graciela A.Q.D.

 

Tercer Mejor Dos Años Mayor Negro

Box: 557 R.P.: I035

Expositor: “Charles” de Charles de Guerrero S.A.

 

Campeón Dos Años Mayor Colorado

Box: 555 R.P.: 3139

Expositor: “Santa Lucía” de Gan. del Villaguay S.A.

 

Reservado Campeón Dos Años Mayor Colorado

Box: 542 R.P.: 1805

Expositor: “Inambú” de Cab. Inambú S.A.

 

Tercer Mejor Dos Años Mayor Colorado

Box: 544 R.P.: 3217

Expositor: “Santa Lucía” de Gan. del Villaguay S.A.

 

Campeón Senior Negro

Box: 564 R.P.: 11346

Expositor: “Moromar” de Safico S.A.C.F.

 

Reservado Campeón Senior Negro

Box: 568 R.P.: 1684

Expositor: “Curacó” de Curacó S.A.

 

Tercer Mejor Senior Negro

Box:566 R.P.: 411

Expositor: “Los Figari” de Claudia Cebey Pervan – Sebastián Berardi – Genpro S.A.

 

Campeón Senior Colorado

Box: 570 R.P.: 8554

Expositor: “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy)

 

Reservado Campeón Senior Colorado

Box: 560 R.P.: 25

Expositor: “Los Alfredos” de V.W. S.A. – Amuchategui – Bonazza – Stornini – Caletti

 

Tercer Mejor Senior Colorado

Box: 573 R.P.: 114

Expositor: “La Cantera” de Juan Manuel Sosa – Rubeta S.A. – Frig. Modelo – La Tinta

 

Stella Maris Amado logró un récord argentino en la Carrera Maya


El sábado 25 de mayo en la competencia de atletismo Carrera Maya disputada en Buenos Aires, la nuevejuliense Stella Maris Amado logró el récord argentino de la categoría 65-69 en 10 Kilómetros, con un registro de 46.38. Por más de dos minutos bajó el récord anterior de Margarita Méndez logrado en 2014 de 49.12.
El 28 de abril también en 21k en 9 de Julio había logrado el récord en esa distancia y además tiene el récord en Milla urbana logrardo en diciembre de 2023.
La confederación de Atletas Máster de la República Argentina reconoció a Stella Maris Amado por lograr el récord nacional en el marco de la Carrera Maya.

Nuevo Récord Nacional en 10 Km. Ruta
Apellido y Nombre: Amado Stella Maris
Categoría: ……………………………………….65/69
Institución: ……………………………………….Tandil
Fecha: …………………………………….25/05/2024
Registro: ………………………………………….46.38
Ciudad: ………………………………..Capital Federal
Evento: ……………………………………Carrera Maya
Circuito:……………………………… Certificado

Record Nacional Anterior
Apellido y Nombre: Méndez Margarita
Institución: A.M.O. – Bs. As.
Registro: 49.12
Fecha: 25/05/2014
Ciudad: Capital Federal