18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 338

El Turismo Nacional corre en el «Oscar Cabalén»

0
Foto prensa APAT.

Este fin de semana se corre la sexta fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional, Gran Premio Vittal – Copa Crossmaster, a disputarse este próximo fin de semana en el Autódromo Oscar Cabalén (Villa Parque Santa Ana, Córdoba). En la Clase 2 compiten Bautista y Juan Manuel Damiani.
El certamen de la Clase 2 es liderado por Thiago Martínez con 144 puntos, seguido por Alejo Cravero con 120 unidades, tercero Maximiliano Bestani con 107 y cuarto Bautista Damiani con 102.

PROGRAMACION DEL FIN DE SEMANA

TELEVISACIÓN TV PUBLICA // DEPORTV // MOTORPLAY 15:00 A 17:00 HORAS
14.30: Clase 2 1º serie – 5 vueltas
15.05: Clase 2 2º serie – 5 vueltas
15.50: Clase 2 3º serie – 5 vueltas

DOMINGO 2 DE JUNIO

TELEVISACIÓN DEPORTV 09:30 hs a 09:50 hs HORAS
09.30 Final Copa Abarth Argentina – 9 vueltas o 25‘

TELEVISACIÓN TV PUBLICA // MOTORPLAY 10:00 a 14:00 HORAS
10.05 Clase 3 1º serie – 5 vueltas
10.30 Clase 3 2º serie –5 vueltas
10.55 Clase 3 3º serie – 5 vueltas
11.55 Clase 2 Final 16 vueltas o 35 minutos
13.10 Clase 3 Final 20 vueltas o 40 minutos

Runners. Cómo empezó con esta pasión Marina Pérez

Marina, ¿Cómo empezó tu pasión por el running?
Empecé porque es un deporte donde yo puedo manejar los tiempos del entrenamiento según mi disponibilidad, ya que trabajo muchas horas y además tengo dos hijas, entonces, yo puedo ver qué días y en qué horarios salir. Empecé hace un año y medio mas o menos.

¿Qué lugar tiene el running en tu día a día, cuánto tiempo le dedicas en la semana a esta actividad?
Yo diría que ya es parte de mi vida diaria, salgo entre 3 a 4 veces por semana.

¿Qué tan disciplinado hay que ser con el entrenamiento, alimentación, descanso?
Si hay algo que yo soy es disciplinada. Soy metódica y constante. La verdad es que si uno tiene un objetivo hay que trabajarlo. A mi edad y por mis condiciones yo sé que tengo que entrenar. Si se entrena y se tiene una vida mas o menos ordenada con la alimentación y el descanso se pueden ver los resultados.

¿Qué es lo que mas te gusta de correr?
Lo que mas me gusta de correr es el sentimiento de libertad. Me gusta salir a correr sola con música pero también disfruto mucho de salir acompañada.

 

¿Cuáles fueron las maratones más lindas que corriste?

No tengo mucha experiencia en carreras, hasta el momento solo corrí dos de 5 Km y la de 21 Km, todas acá en 9 de Julio. Y la verdad es que de todas la que mas me gusto fue la media maratón, porque fue una fiesta poder correr una distancia larga en las calles de mi ciudad. Además no solo es la carrera en sí, sino toda la previa y post carrera, es muy lindo poder compartir con tanta gente ese día.

¿Cómo ves el running en 9 de Julio?
Creo que el running creció mucho, y eso se nota acá en 9 de Julio también. Conozco mucha gente que lo practica, en forma particular como en grupos de entrenamiento que son varios. Este año no se hizo el campeonato 9 Aventuras, pero hay varias carreras programadas en la ciudad por la Municipalidad cada dos meses mas o menos, y espero poder correrlas a todas.

¿Cómo elegís las maratones?, ¿Hay alguna en el que le gustaría participar?

Por el momento solo corro en las carreras locales, y tal vez vaya a alguna de las ciudades vecinas. Me gustaría poder ir a correr a Mar del plata o Tandil.

¿En qué pensás mientras corres?
Cuando salgo a correr es mi tiempo de desconexión asique trato de no pensar mucho.

¿Ya saliste a correr hoy?

– No hoy todavía no salí a correr, lo hago a la tardecita/noche después de terminar el día laborar. La ultima semana hice 25 km en total, repartidos en 4 días.

¿Hay algún consejo para darle al que tiene ganas de correr y no se anima?
Yo empecé sola, no podía correr ni una cuadra, así que busqué en internet un programa que me enseñe a correr, primero caminando y trotando, hasta poder lograr los primeros km, y así de a poco, con dedicación y esfuerzo, lo pude lograr.  Así que, a todos aquellos que tienen dudas que se animen!! Tengan paciencia y háganlo porque que es muy gratificante

-Gracias Mari!

Roland Garros: Mariano Navone agradeció el apoyo


El tenista nuevejuliense Mariano Navone no pudo avanzar a la tercera ronda de Roland Garros su primer Gran Slam, en el desarrollo del cuadro principal. En su segundo partido, cayó en un cinco sets ante el checo Tomáš Machác, en un duelo muy cambiante que se jugó el jueves 30 de mayo.
En una jornada con demoras en el inicio e interrupciones por lluvia, Machác comenzó dominando llevándose los primeros sets por 6-2 y 6-1. Sin embargo, Navone tuvo una excelente recuperación ganando el tercero y el cuarto 6-3 y 6-1, para estirar la definición al quinto y definitivo set, pero el checo se terminó llevando el set 6-1 y de esta manera Navone se despide de la compenticia de singles.
Navone, de 23 años está ubicado en el puesto 31 del ranking mundial, la semana próxima avanzaría un lugar. Mientras tanto Machác esta semana se ubica en el puesto 34 del ranking ATP.
Navone había tenido un debut soñado el martes 28 de mayo en el Abierto de Francia al vencer al español Pablo Carreño Busta en cuatro sets.
En 2 horas y 52 minutos Mariano Navone ganó en primera ronda 5-7, 6-1, 6-3 y 6-0.

EXPRESIONES DE NAVONE
En las redes sociales comentó Navone: Merci @rolandgarros.
Gracias a toda la gente y en especial a mi familia que se mandaron tremendo viaje para venir a alentar, fue muy lindo jugar con ese ambiente.
Seguimoss a full @andres_dellatorre @tennistrainingpro @agusalmiron10 @patorosental @mariano.ink @gabymonticof @nestorvicentesalar

DOBLES
Mariano Navone en esta ocasión participó además en dobles junto al español Roberto Carballés Baena. En primera ronda cayeron este viernes 31 de mayo -en dos sets- a Mate Pavic y Marcelo Arévalo por 6-2 y 6-2.

Panterita Campeón de Boxeo: «nunca perdí las esperanzas»


El campeón argentino de la categoría Súper Ligero Franco «Panterita» Rodríguez a los 26 años logró alcanzar su sueño y el de su entrenador Elías Pino con el resto del equipo, y siguiendo el camino que marcó el recordado Néstor Ferrario con su gimnasio. Cuando regresaron a 9 de Julio, el día lunes le llevaron el cinturón a Néstor Ferrario al Hospital compartiendo el logro con el referente del Boxeo local que falleció el jueves 30 de mayo. Un día antes, el miércoles 29 «Panterita» Rodríguez y Elías Pino visitaron la redacción de EL 9 DE JULIO comentando aspectos de la carrera del deportista y la labor del entrenador.
UN APODO QUE SE REPITE
De generación en generación. En el Gimnasio tres de los representantes han adoptado un apodo similar. El recordado Néstor Ferrario -fallecido recientemente- fue apodado «Pantera Rubia», luego Claudio Rodríguez fue apodado «Pantera» y finalmente Franco recibió el apodo de «Panterita».
LOS INICIOS DE «PANTERITA»
Franco David Rodríguez nació el 17 de septiembre de 1997, hijo de Valeria Paola Iraola y de Claudio Raúl «Pantera» Rodríguez.
«Panterita» Rodríguez recordó que entró al gimnasio por primera vez «cuando tenía 12 o 13 años, acompañando a un amigo, después él no fue más, yo seguí y ahí quedé», relató el flamante campeón argentino.
«Arranqué a entrenar y me gustó» recordó Franco Rodríguez. Tiene buenos recuerdos de sus inicios, aunque aclaró que fueron sufridos porque se encontraba con otros jóvenes que eran superiores y cuando él era sparring recibía golpes. Cuando llegaba a su casa con lágrimas en los ojos, «Panterita» se decía a sí mismo «yo me voy a superar más. Yo seguí, los superé a ellos y acá estoy».
Sus primera pelea como amateur fue en Carlos Casares y después en Dudignac, a los 14 años. Se iba caminando desde su casa en el barrio Héroes de Malvinas hasta el Gimnasio, y cuando regresaba era tarde.
En un momento practicó fútbol, pero no era lo de él. Regresó al boxeo, empezó a trabajar en la Carnicería con Lagano y actualmente trabaja con Imas en el Acceso Almirante Brown.
Reconoció «Panterita» que la constancia es importante «otros chicos tenían talento pero faltaban y yo con entrenamiento los fui superando. Me han tocado guerras en amateur y como profesional también».
«En Pandamia estábamos solos y el entrenador me hacía videollamadas para entrenar. Pasó la pandemia y nosotros estábamos muy bien entrenados, como siempre», comentó Rodríguez.
En la noche del sábado 11 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Alvarez. Debido a la pandemia el evento se realizó sin público. En su debut como profesional el púgil nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez (62,300 kg) se impuso por puntos en fallo unánime ante Sergio Rocha (62,500) de la ciudad de Junín, en la categoría ligero.
En la pelea por el título el 25 de mayo de 2024 venció por KOT 2 a Mariano “Chino” Farías. Actualmente lleva 16 peleas como profesional con una sola derrota en un fallo polémico y 15 victorias. «Panterita» se define como un boxeador de la Escuela de Ferrario con trabajo en punta, reconoce que es importante trabajar a distancia para recibir la menor cantidad de golpes. «En esta pelea no salí dañado, sabía que era un rival muy duro, no tuve cortes en la cara y hace 16 peleas que venimos limpios»
«Era un rival pegador, entrenamos el plan de pelea y se dio el resultado en el segundo round. El pensó que íbamos a huir de sus golpes, lo atacamos y él se sorprendió con el primer jab que le tiré. Seguimos conectando con muchos golpes, lo tiré en el primer round y en el segundo lo saco lo saco con dos caídas. No sentí golpes fuertes», señaló.
«Somos campeones argentinos, no soy yo solo: es un trabajo en equipo. Le trajimos el título a 9 de Julio, hicimos algo histórico. Ojalá que haya otros chicos como Kevin Zárate y otros amateurs, nunca hay que bajar la guardia», expresó.
«Fue algo hermoso el recibimiento, no pensé que iba a estar tanta gente. Estaba muy feliz. Los Bomberos, los Agentes de Tránsito y Policía se portaron muy bien, fue muy lindo», señaló.
«A veces no tenía zapatillas para ir a entrenar, pero nunca perdí las esperanzas. Supe lo que es lucharla desde chico, ojalá que apoyen al boxeo sino a otros deportes. Hoy el deporte cambió mucho. No es necesario que den su nombre cuando colaboran, es importante que se sume más gente para colaborar y ayuden a los que entrenan», reflexionó.
JUNTOS A LA PAR
Elías Pino hace aproximadamente diez años que está como entrenador de «Panterita». Cuando Rodríguez tenía dos o tres peleas como amateur acompañaba a Néstor Ferrario en el rincón. La primera vez fue en Bragado, ante la ausencia de Jorge Arocas, cuando le pidió que lo ayude.
«Me gustó lo que era estar en el rincón y quería aprender. Néstor me comentó que si quería estar bien me tenía que capacitar y por medio de la Dra Noemí Tinetti me contacté en la Federación y me recibí de Técnico. Con Néstor, con Arocas, con Bertón y con Maxi aprendí mucho, me fui nutriendo» explicó Pino.
«Arranqué el camino con Pantera cuando le conseguí trabajo en la Carnicería, para que entrenara al mediodía. Somos como una familia. El se deja guiar, si el sigue con la misma constancia y dedicación vamos a seguir por el buen camino», sostuvo el Técnico.
EL PRESENTE Y EL FUTURO
Sin dudas que haber llegado a ser campeón argentino es un paso muy importante, cumpliendo un gran sueño. Pero la carrera de Panterita continúa, defendiendo el citurón y pensando en próximos objetivos. Elías Pino reconoció que «el primer sueño se cumplió: ser campeón argentino. Los dos tenemos el mismo sueño: ser campeones del mundo».
«Vivimos una gran alegría el domingo cuando la gente fue a recibir a Panterita. No esperábamos tanta cantidad de autos. Panterita es un chico humilde, de barrio, que logró lo que logró por la constancia y dedicación. Nadie nos regaló nada. Hoy somos campeones argentinos y estamos 126 en el ranking nivel mundial», agregó.
«Esto nos abre puertas y ojalá tengamos más ayuda. Mi sueño sería tener un gimnasio más grande para armar el ring para combate, para poder hacer los entrenamientos con los sparrings como merece un campeón argentino y para que vengan de otras ciudades a entrenar con él. Hay que levantar los entrenamientos, hay que entrenar doble turno. Agradecemos a otros sponsors pero necesitamos armar el ring grande. Si no tenemos ayuda necesaria para los entrenamientos podemos perder el cinturón, las peleas son a diez rounds y hay que prepararse. Vamos a defender el título como sea», sostuvo el entrenador.
Elías Pino habló de la preparación física con el apoyo de Fitness Point y el asesoramiento en nutrición de Florencia De Paoli, como así también de empresas que colaboran con «Panterita». «No estamos solos, hay mucha gente que nos ayuda, como nos ayudaron los promotores».
Como mensaje de Elías Pino señaló «no hay que bajar los brazos y seguir para adelante, todo se puede lograr y acá quedó demostrado. Es importante que los técnicos se capaciten y los deportistas tienen que salir adelante y los resultados se van a dar».

Teatro en la Biblioteca Ingenieros: «Rumeo y Jolieta»

0


Este fin de semana viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio a las 21 hs, regresan a la Biblioteca Ingenieros, desde Carlos Casares el «Grupo Arlequino», integrado por los Basualdo quienes años anteriores se estuvieron presentando con Mamaaaaaá y El lobizón, manejando al limite el absurdo y de principio a fin la comedia. Las entradas están disponibles por alternativa teatral, en la biblioteca o el mismo día de función desde 1hs antes.
La propuesta que llega es «Rumeo y Jolieta», una parodia a un clásico conocido por todos.
¿De que se trata? Acá nos cuentan un poco más! En esta oportunidad el grupo de Teatro Arlequino después de 12 años haciendo comedia decidió cambiar drastricamente de género. Cansados ya de las críticas de los intelectuales por su humor chabacano, vulgar y sus chistes fáciles, estos 4 «actores» deciden embarcarse en la ardua tarea de representar unas de las obras más famosas y difíciles de la historia. «Romeo y Julieta» de William Shakespeare.
¿Sabrán estos 4 que Romeo y Julieta tiene aproximadamente 20 personajes? ¿Sabrán qué transcurre en más de 10 espacios? Bueno, y si no lo saben habrá que resolver en escena. Y si resuelven en escena, ustedes ya saben cómo termina. ¡MAL! ¿Pero que le hace una mancha más al tigre?

Se jugó la 6ta fecha del Fútbol Femenino

0


El domingo 26 de mayo, en cancha de Agustín Alvarez se jugó la sexta fecha del fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. San Agustín y Libertad comparten el liderazgo del Torneo Apertura a una fecha del final con 13 unidades y son los que mayores chances tienen de ganar el certamen.
El Fortín y Agustín Alvarez tienen 12 puntos. Luego siguen Morea con 10 unidades, 12 de Octubre 6 puntos, French 3 unidades y Dennehy cierra sin puntos.
La forma de juego es un Torneo Apertura y un Clausura y el ganador de la final será el Campeón del Año. Si repite el ganador de cada torneo no será necesaria una final. Para definir el Apertura, en caso de empate en puntos entre dos equipos se jugará una final. Si empatan tres el primer puesto, los dos mejores de los partidos entre sí jugarían la final.

RESULTADOS 6TA FECHA
12 de Octubre 3 – French 2
Ag. Alvarez 0 – Libertad 0
Dennehy 0 – El Fortín 5
San Agustín 2 – Morea 0

PROXIMA FECHA 7MA
Ag. Alvarez – Dennehy
El Fortín – San Agustín
Femenino Morea – French
12 de Octubre – Libertad

El Fútbol de Los Chicos: cuarta fecha de inferiores

0

El sábado 25 de mayo se jugó la cuarta fecha del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Juegan las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na División en Torneos Apertura y Clausura. San Martín participa con los equipos A (con cinco categorías) y B (con tres categorías). Quedó libre San Martín.

RESULTADOS 4TA FECHA
5TA DIVISION
San Martín «B» 3 – Dudignac 0
San Agustín 3 – Agustín Alvarez 5
Libertad 1 – French 0
Quiroga 1 – 9 de Julio 0

6TA DIVISION
Libertad 0 – French 1
Quiroga 1 – 9 de Julio 3

7MA DIVISION
El Fortín 0 – Once Tigres 8
San Agustín 8 – Agustín Alvarez 0
Libertad 1 – French 0

8VA DIVISION
El Fortín 0 – Once Tigres 1
San Agustín 3 – Agustín Alvarez 1
Libertad 0 – French 4
Quiroga 1 – 9 de Julio 1

9NA DIVISION
San Martín «B» 0 – Dudignac 3
El Fortín 1 – Once Tigres 0
San Agustín 1 – Agustín Alvarez 0

PROXIMA FECHA 5TA
9 de Julio – Libertad
French – San Agustín
Agustín Alvarez – El Fortín
Once Tigres – San Martín «B»
Dudignac – San Martín
Libre: Quiroga.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 31 de mayo de 1937: Se constituye el Comité local de la Corporación Provincial de Maestros.
  • 31 de mayo de 1942: Fallece Pedro Saralegui, hacendado y hombre público de 9 de Julio.
  • 31 de mayo de 1964. El Presbítero Eduardo Pironio, hijo de 9 de Julio, fue consagrado obispo. Fue preconizado auxiliar de La Plata, desde la  diócesis titular de Ceciri. En abril 1972, fue nombrado obispo de Mar del Plata. Después de pasar, en momentos decisivos, por la diócesis de Avellaneda, como administrador apostólico.
  • 31 de mayo de 1997: Fue inaugurado el salón de fiestas del Club Atlético “El Fortín”.

Reparación de pavimento en calle Azcuénaga

0


Se llevan a cabo obras de bacheo y recambio de paños de pavimento en calle Azcuénaga, en sus intersecciones con Homero Manzi y Mariano Moreno, respectivamente, donde algunos paños de pavimento se encontraban hundidos y dañados.
La zona se encontrará vallada por espacio de varios días, hasta culminarse las tareas, por lo que se solicita a los vecinos circular con extrema precaución.
Los trabajos los lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Consejo de Administración de la Cooperativa Mariano Moreno

0


En la publicación «Conectados», la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» dio conocer la conformación del Consejo de Administración de la CEyS. Luego del ingreso de los nuevos consejeros y síndicos electos en la Asamblea del viernes 26 de abril.
El Consejo de Administración quedó integrado de la siguiente manera:
Presidente: Matías Losinno.
Vicepresidenta: María Cristina Cubiles.
Secretaria: Laura S. Ruggeri.
Pro-Secretaria: Susana E. Verna.
Tesorero: Marcelo Valani.
Pro-Tesorero: Gonzalo D. Garabano.
Vocales titulares: Luis J. Ciola, Lucía B. Sampellegrini, Lidia E. Peralta.
Representantes municipales: Roxana V. Grimaldi, Franco Casciola, María Cecilia Novelino.
Vocal suplente: Liliana B. Vallabriga.
COMISION FISCALIZADORA
Síndicos Titulares: Claudia M. Ciancio, Isabel B. Flores, Matilde M. G. Escudero. Síndicos Suplentes: Facundo M. Boufflet, Laura Z. Gualdi, Mario O. Alvarez.