12.8 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 327

La primera final Once Tigres – Libertad empezará una hora más tarde

0


El domingo 16 de junio se jugará el primero de los partidos de la final del Campeonato 2023-2024 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol en cancha de Once Tigres, entre el equipo local y Libertad. Con motivo de la celebración del Día del Padre, se resolvió que el inicio del partido de Primera División está previsto para las 16.30 horas, una hora más tarde de lo habitual en esta época del año.
Está previsto el encuentro de Cuarta División con el inicio del preliminar para las 14.30 horas, partido que se juega para darle movimiento a los jugadores. El ingreso del público local y público imparcial, será por Avenida Mitre y Vélez Sarsfield. Por otro lado, el público visitante ingresará por calle Salta y Vélez Sarsfield.
En cuanto a la seguridad se definió que para el operativo la cobertura alcanzará 20 efectivos. Si no hay inconvenientes, para la revancha se mantendría la misma cantidad.

LA FINAL DEL CAMPEONATO
CON LIBERTAD
Es necesario recordar que Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria -torneo largo- y se quedó con el Trofeo «Oscar Carranza», mientras que el Trofeo Néstor “Titi” Passerini” quedó en manos de Once Tigres por ser el ganador de la Etapa Final.
El ganador de Libertad y Once Tigres será el Campeón de Primera “A” temporada 2023/24 estando en juego el certamen que lleva el nombre de “100 Aniversario Football Club Libertad”.

COMO SE DEFINE
La localía definió por ventaja deportiva, definiendo de local el ganador de la Etapa Clasificatoria. Será Campeón el equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de continuar la igualdad se coronará Campeón el ganador de la Etapa Clasificatoria -el torneo largo de 22 fechas- y será proclamado el Campeón de Primera División “A” de la Liga Nuevejuliense de Futbol Temporada 2023/24.

 

Solicitan acciones contra la Ludopatía

0


El bloque de Concejales de la UCR de 9 de Julio presentó un proyecto de resolución presentado en el Concejo Deliberante y que será tratado en la próxima sesión, mediante el cual se solicitan acciones contra la Ludopatía, un problema creciente y preocupante en nuestra sociedad.
«Hoy, con el acceso a apuestas virtuales a través de los teléfonos celulares y apps vemos que el problema pasa de ser una diversión a convertirse en una patología no solo de personas mayores, sino también de menores. Por ello es que solicitamos a las
cámaras legislativas nacionales el pronto tratamiento del Plan Nacional de Prevención de la Ludopatía», expresaron desde el Bloque de la UCR.
Además en el Partido de 9 de Julio, se solicita una campaña integral preventiva, dirigida a toda la comunidad, sobre los riesgos del juego con apuestas online que incluya, entre otros elementos:
Difusión de material que destaque los peligros, así como las consecuencias negativas del juego con apuestas online.
Campaña audiovisual mediante medios de comunicación y redes sociales, diferenciando las mismas entre adultos y jóvenes Realización de charlas y talleres, con la participación tanto de profesionales como expertos en adicciones y salud mental.
Articulación colaborativa con instituciones intermedias donde sean parte de la campaña, las vinculadas a jóvenes.
Promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adultos y jóvenes, fomentando el desarrollo de habilidades, además de la participación en actividades sociales, culturales y deportivas y demás actividades que se consideren necesarias para la prevención.
Promover acciones de formación y capacitaciones de recursos humanos, especializados en atención y tratamiento de la ludopatía.
«También hacemos un llamado a las autoridades educativas para tomen medidas para concientizar sobre este flagelo que viven nuestros jóvenes»; agregaron los ediles.

Aprobaron el Paquete Fiscal; rechazaron Ganancias y Bienes Personales

0

El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos pero al iniciar la votación en particular, con varias modificaciones, encontró visto bueno en el blanqueo y la moratoria pero rechazo en Ganancias y Bienes Personales.

Su debate inició a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

A diferencia de la ley de Bases, que ya obtuvo la luz verde antes, la mayoría en favor del proyecto en general fue con el apoyo del senador Martín Lousteau (CABA). Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano votaron de manera negativa y se plegaron a los 33 kirchneristas.

La caída del impuesto a las Ganancias estaba en los planes del oficialismo, que ya sabía que la restitución del tributo no tenía los votos suficientes. Sin embargo, el rechazo a Bienes Personales provocó sorpresa y pesadumbre en el oficialismo. La única buena noticia para la Casa Rosada entre tanta desprolijidad legislativa fue que el rechazo, tanto Ganancias como Bienes Personales, no alcanzó una mayoría agravada de dos tercios. Esto podría facilitarle al oficialismo la posibilidad de restituir ambos tributos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión.

La reversión de Ganancias tuvo 41 rechazos y solo 31 votos afirmativos. El texto fijaba que el impuesto vuelva a pagarse a partir de un sueldo de $1.800.000 en el caso de solteros y de $2,2 millones para casados. La actualización, por inflación, se fijaba para septiembre de este año, y a partir del año que viene cada seis meses.

Durante el debate en el Senado, el oficialismo incorporó el diferencial del 22 % por zona desfavorable que beneficia a las provincias del Sur. Igualmente los patagónicos votaron en contra.

El título de Bienes Personales también fue rechazado. El texto del oficialismo planteaba una reducción del piso a partir del cual se empieza a pagar Bienes Personales y una disminución en las alícuotas. De acuerdo al proyecto, el mínimo no imponible subía de $ 27 a $ 100 millones y la deducción por la vivienda familiar iba a pasar de $ 56 a $ 350 millones.

Pero la votación salió rechazada para sorpresa del oficialismo, que no lo esperaba. Hubo 37 votos en contra y 35 a favor. Además de los 33 legisladores de Unión por la Patria, votaron en contra los dos santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, el radical Martín Lousteau y la rionegrina Mónica Silva.

El blanqueo, en tanto, sí encontró el visto bueno del Senado. Este permite regularizar activos no declarados hasta US$ 100.000 sin pagar el impuesto especial. Para montos más altos, contempla alícuotas progresivas del 5 % hasta el 15 %. Se aprobó por unanimidad: 72 votos a favor.

A pedido de la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), se excluyeron las cláusulas que permitían a los residentes extranjeros ingresar el régimen de regularización y a las personas físicas declarar bienes muebles cuya titularidad se encuentra a nombre de empresas. Estas modificaciones contaron con el voto del kirchnerismo, que consolidó así una mayoría de dos tercios con la intención de que los cambios no puedan ser revertidas por la Cámara de Diputados cuando discuta el proyecto en segunda revisión.

En tanto, también fue aprobado el capítulo que establece una nueva moratoria fiscal, que incluye obligaciones tributarias aduaneras y de seguridad social, que apunta a regularizar deudas vencidas al 31 de marzo último.

El régimen permite saldar estos pasivos al contado o en tres cuotas y condona un 70% de los intereses punitorios y resarcitorios para quienes ingresen en los primeros 30 días de puesto en marcha el plan. El beneficio disminuye de manera gradual a medida que se amplían los plazos de ingreso a la moratoria. (DIB)

«Sinvergüenzas»: este domingo, en 9 de Julio

0

El domingo 16 de junio a las 21:00hs. en el Teatro Rossini de la ciudad de 9 de Julio se presenta el espectáculo «Sinvergüenzas», en gira nacional.
Un grupo de amigos, una crisis y una oportunidad. Lole esta al borde de cometer una locura cuando su amigos y compañeros de toda la vida truncan su destino lo que los llevará a desnudar no sólo su alma…
Sinvergüenzas es el nombre de la adaptación local de la obra «Ladies Night», escrita por dos de los más exitosos dramaturgos y guionistas de Nueva Zelanda: Stephen Sinclair y Anthony McCarten.
Esta nueva versión cuenta con las actuaciones de Juan Palomino, Christian Sancho, Jorge Carna Crivelli, Tucu López, Alejandro Cupitó y el debut teatral de Alexis, «El cone».
El libro original de Daniel Botti y la dirección de Diego Rinaldi.
Las entradas se pueden adquirir por ticketera en Planeta Entrada y en puntos de venta. La boletería del Teatro Rossini se encuentra abierta de lunes a viernes de 18 a 20 hs.
Para más información 2317 58-4074

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

 

En el primer fin de semana largo de junio las visitas guiadas serán las protagonistas de la agenda turística bonaerense, junto con las festividades culturales, tradicionalistas y las exposiciones. ReCreo promocionará los destinos de la Provincia en el Complejo Termal Tapalqué; Villa Gesell realizará la Fiesta Provincial La Criolla; Marcos Paz, la Fiesta Popular de la Torta Frita; Bahía Blanca, el Festival Cultural Oriental; Malvinas Argentinas, la 3° Expo Car y Mar Chiquita el Circuito Turístico-Ambiental: Bosque, Arroyo y Mar en la villa balnearia La Caleta.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

ReCreo itinerante en Tapalqué

Del viernes 14 al domingo 16, de 12:00 a 18:00, ReCreo se presenta en el Complejo Termal Tapalqué, ubicado en avenida Eva Perón y Ruta Provincial 51. Durante tres días habrá un espacio de recreación, juegos y premios con propuesta de visitas guiadas en bicicleta por la ciudad, en compañía de guías turísticos. Actividad organizada en conjunto con la Municipalidad de Tapalqué.

 

FIESTAS POPULARES

VILLA GESELL

Fiesta Provincial La Criolla

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del sábado 15 al lunes 17, desde las 11:00, colectora av. Buenos Aires, acceso norte.

Descripción: Música tradicional en vivo, danzas y gastronomía típica como asado, locro y empanadas. ReCreo itinerante acompañará el evento con recreación, juegos y premios con Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.instagram.com/villagesellmunicipio – www.facebook.com/VillaGesellMunicipio – www.gesell.tur.ar/eventos

MARCOS PAZ

Fiesta Popular de la Torta Frita

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 20, de 12:00 a 19:00, Paseo de la Estación, Belgrano nº 2050.

Descripción: Degustación de tortas fritas, mate cocido y asado a la estaca. Cantina popular y espectáculos en vivo. Además, feria de artesanías y emprendimientos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz.

Más información: www.marcospaz.gov.ar – www.fiestaspopulares.marcospaz.gov.

 

EVENTOS CULTURALES

MONTE HERMOSO

1º Monte Escribe, Monte Lee

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 09:30; y domingo 16, a las 16:00, en diferentes espacios físicos de la Ciudad.

Descripción: Talleres de relato breve y literario, presentación de libros, lectura de producciones y espectáculos. Links de inscripción: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScurK4z…/viewform Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: www.instagram.com/montehermoso.turismo – www.facebook.com/TurismoMonteHermoso

BAHÍA BLANCA

Festival de Cultura Oriental

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 21:00, Teatro Municipal, Alsina nº 425.

Descripción: El festival propone una particular mirada hacia Oriente: el movimiento, la música, la poesía, la gestualidad, la vestimenta. Los artistas en escena formularán cuadros coreográficos grupales e individuales que irán desde lo más tradicional como Bhangra (folklore del Norte de India) al K Pop (música popular actual de Corea). Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.bahia.gob.ar/agenda – https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/festival-de-cultura-oriental/

 

NECOCHEA

Chocolatada en la Ribera

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 20, a las 10:00, Zona Posta de la Ribera (km 2,100)

Descripción: Conmemoración por el Día de la Bandera a orillas del Río Quequén, con izamiento del pabellón nacional, chocolate caliente y torta. Luego guiada histórica a cargo de la comunidad. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea

Más información: www.instagram.com/necocheatur

 

EVENTOS DEPORTIVOS

VILLA GESELL

Dua Gesell

Fecha, hora y lugar: Domingo 15, a las 09:00, desde el aeropuerto local.

Descripción: Tradicional evento deportivo con tres categorías: individual, parejas y mixto. La competencia contempla 3 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y finalizará con 3 pedestres. Habrá premios y sorteos. Inscripción arancelada el mismo día de la carrera en el lugar de la largada. Organiza CFC Deportes junto a la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/dua-gesell-288C39FB2C – www.instagram.com/maratoncrossvillagesell – www.facebook.com/maratoncroos.villagesell

LA PLATA (Gorina)

Gorina Corre Ultra Trail

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 09:00, desde el Parque Estación Gorina, calle 489 esquina 140 bis.

Descripción: En el marco del aniversario de la localidad de Gorina, se llevará a cabo esta competencia deportiva que contempla dos distancias competitivas de 15 y 8 kilómetros. También habrá una instancia participativa de 2km, y una gratuita de 1km categoría kids. Inscripción arancelada. Organiza Sincronía Deportiva y C.O.S.E.G.O. Ltda.

Más información: www.instagram.com/sincroniadeportiva/ ar

 

VISITAS GUIADAS

MAR CHIQUITA (La Caleta)

Circuito Turístico – Ambiental: Bosque, Arroyo y Mar

Fecha, hora y lugar: Viernes 14, a las 16:00, con punto de partida av. Golfo San Jorge y La Fragata, La Caleta.

Descripción: Se recorrerá la orilla del arroyo Los Cueros con explicación sobre flora autóctona y exótica, sobre la fauna de los distintos ambientes y la relación del turismo responsable con la naturaleza. Actividad gratuita con inscripción previa en las oficinas de Turismo. Organiza la Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita/ – www.facebook.com/turismomarchiquita

MAR CHIQUITA (Santa Clara del Mar)

Turi Club

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 14:00, Casa Histórica de la Rotonda del Viejo Contrabandista.

Descripción: Circuito sobre habitantes pioneros de Santa Clara del Mar. A través de diferentes charlas se narrarán los primeros años de la villa balnearia, los orígenes y las casas históricas. Durante los encuentros estarán productores locales de cerveza artesanal y gastronomía. Actividad gratuita con inscripción previa en las oficinas de Turismo. Organiza la Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita/ – www.facebook.com/turismomarchiquita

LA PLATA

2° Especialisimos La Plata – Museo del Ladrillo

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 15:00, Museo del Ladrillo, 514 e/ Camino General Belgrano y Camino Centenario.

Descripción: La jornada incluye visita guiada por el museo con la temática “El rol de la inmigración como hacedores de la ciudad”. Se realizará un recorrido histórico con relatos sobre los inmigrantes. Al finalizar, se llevará a cabo una merienda con té. Inscripciones previas en https://bit.ly/Especialísimos-MuseodelLadrillo Actividad arancelada. Organizado por EMATUR en conjunto con la Fundación Espacio Ctibor.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeLaPlata – www.instagram.com/laplata.ciudad

 

LOBOS

Visita Guiada por el Casco Histórico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y lunes 17, a las 16:00, desde el Museo Pago de los Lobos.

Descripción: El recorrido invita a caminar las calles de Lobos con un guía local. A las 17:00, en Salgado y Belgrano, el periodista Ezequiel Ibrahim desarrollará la charla Telescopio en Plaza 1810. Actividades gratuitas. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – www.facebook.com/lobos.turismo – www.municipiodelobos.gob.ar/agenda/

 

JUNÍN

Circuito Área Fundacional

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Los días 15, 16, 21, 22 y 23, a las 10:00, desde el Centro de Informes Turísticos, Mitre nº 16.

Descripción: Recorrido por el área fundacional para conocer la historia y la arquitectura cercana a la zona céntrica, a cargo de un guía habilitado. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Junín.

Más información: https://junin.tur.ar/events – www.instagram.com/juninturismo/?g=5 www.facebook.com/turismojunin

NECOCHEA

Museo Ciencias Naturales Tigre Dientes de Sable

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábados 15 y 22, a las 10:00, avenida 10 casi Pinolandia.

Descripción: La guiada tendrá como punto de partida la réplica de tamaño real del tigre dientes de sable, hallazgo realizado en 2023. Luego se recorrerán las tres salas con las que cuenta el museo: Biología Marina, Paleontología Pampeana y Despertar las Alas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.

Más información: www.instagram.com/necocheatur – www.facebook.com/NecocheaTur

 

ESTEBAN ECHEVERRÍA

Casco Histórico Local

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 15:00; lunes 24 y miércoles 26, a las 13:00, punto de encuentro Museo Histórico Municipal la Campana.

Descripción: Circuito por el casco histórico local, que incluirá la visita a los edificios patrimoniales de la ciudad cabecera. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Esteban Echeverría.

Más información: [email protected]

LOBOS

Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 11:00, desde el Museo Pago de los Lobos.

Descripción: Visita guiada por los Monumentos y Sitios Históricos Nacionales de la ciudad, acompañada por la guía local. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – www.facebook.com/lobos.turismo – www.municipiodelobos.gob.ar/agenda/

SAAVEDRA (Pigüé)

La Historia, sobre Nuestra Historia

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 14:00, desde plaza San Martín.

Descripción:Circuito por el casco histórico que recorrerá los edificios emblemáticos de la ciudad, la historia y la preservación a lo largo del tiempo. Actividad a la gorra. Contacto:(2284) 676541. Organiza Guía de turismo local con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.instagram.com/turismosaavedrapigue

ADOLFO ALSINA (Rivera)

Visita con Historia

Fecha, hora y lugar: Domingo 16 y sábado 22,a las 09:00, con salida desde la Secretaría de Turismo, av. Colón nº 1180.

Descripción: Circuito histórico cultural con visita a la Sinagoga, al Centro Cultural Israelita y a la Escuela Agraria. Almuerzo con comidas típicas judías. Actividad arancelada. Contacto:(2923) 427092. Organiza el Municipio de Adolfo Alsina.

Más información:www.adolfoalsina.gov.ar/agenda

JUNÍN (Morse)

Excursión a Morse

Fecha, hora y lugar: Lunes 17 y viernes 21, a las 14:00, con salida desde Mitre 16.

Descripción: Visita a la chacra La Granja, a la Granja Agroecológica “Cosecha de Nuestra Huerta”, y al Museo Agropecuario. Guiada por la plaza principal y sus alrededores. La recorrida finalizará con una merienda en el Club Atlanta. Inscripción previa: (2364) 679830. El valor de la actividad es de $12.500 e incluye transporte, guía turístico y degustaciones. Organiza la Delegación Municipal de Morse.

Más información:www.instagram.com/juninturismo

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

CAMPANA

4° Feria Del Libro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 16, de 10:00 a 20:00, Club Ciudad de Campana.

Descripción: Vecinos y turistas se volverán a encontrar con lo mejor de la literatura de la región y disfrutarán de actividades académicas y culturales totalmente gratuitas. La feria contará con 34 stands destinados a editoriales, librerías e instituciones, y otros 34 para escritores.También habrá un espacio para presentaciones de libros, talleres literarios, charlas e invitados especiales. Organiza la Municipalidad de Campana.

Más información: www.instagram.com/campanagov – www.facebook.com/municipalidaddecampana

 

MALVINAS ARGENTINAS

3° Expo Car Malvinas Argentinas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 15:00, en las inmediaciones del Palacio Municipal.

Descripción: Exposición de más de trescientos autos dirigida a los amantes y aficionados del mundo automotor. Contará con autos tuning, clásicos y TC. Además, live set Dj invitados y limbo car. Inscripción solamente para automóviles en: forms.gle/ZSBAx7aVuKu4dLnZ7 Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Malvinas Argentinas.

Más información: www.instagram.com/malvinas.expocar – www.facebook.com/ellugardelafamilia – www.instagram.com/munimalvinas

 

 

Piden informes por la potabilidad del agua en las escuelas

0


Los concejales pertenecientes al Bloque de Concejales de Unión por la Patria solicitaron un Pedido de Informes al Consejo Escolar sobre las condiciones de potabilidad y salubridad del agua de los establecimientos educativos del Partido de 9 de Julio.
«Es indispensable tomar conocimiento con que periodicidad se toman las muestras para análisis, como así también, la limpieza de los tanques de agua de dichos establecimientos y si se realizan análisis químicos y de agroquímicos en el agua de los establecimientos del interior del Distrito de 9 de Julio», señalaron desde el Bloque de Unión por la Patria.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 13 de junio de 1915: Nació en 9 de Julio la doctora Luisa Rebeca Augusta Gambier de Álvarez de Toledo, destacada psicoanalista de proyección nacional. Era hermana de la actriz Niní Cambier. 
  • 13 de junio de 1996: Falleció, en 9 de Julio, Julio Fausto Emilio Naudín. Se desempeñó  como Martillero Público y Agente Judicial.  Fue Secretario del Club Deportivo “Misterio” en 1931; integró la primera Junta de Vecinos  Pro Usina Eléctrica Popular y fue uno de los fundadores de la Agrupación “Defensa Vecinal». Durante la gestión de Germán Heriberto Camou, ejerció el cargo de Secretario Municipal. Ocupó la presidencia de la Cooperativa Eléctrica y Servicios “Mariano  Moreno”.  Una calle en Ciudad Nueva recuerda su nombre.
  • 13 de junio de 2010: Se corrió la “Primera Vuelta de Morea 2010”, una prueba de regularidad, organizada por el 9 de Julio Automóvil Club y la Sociedad de Fomento de Morea.

El Club de Leones presentó el equipo: detectará trastornos de la visión en niños

0

 

El día martes 11 de junio el Club de Leones de 9 de Julio presentó en sociedad, a través de una conferencia de prensa, un auto refractor de origen alemán, que recibieron la semana pasada en Santa Fe junto a otros 14 clubes Leones de Argentina. Se utilizará para detectar trastornos de la visión en niños.


Los aparatos fueron gestionados ante LCIF (Fundación León Internacional) una subvención del 75% para la compra de auto refractores pediátricos alemanes que sirven para detectar trastornos de visión tempranamente, en una tarea de Prevención. El costo es u$s 10.000 cada uno.


La Presidenta del Club de Leones de 9 de Julio Graciela Frandsen explicó que el aparato permite realizar un pesquisamiento visual en niños de temprana edad en «jardines de infantes, y hasta 1er y 2do año del nivel primario». «Es preventivo, por ese motivo nos inclinamos para esa edad, para evitar problemas en la etapa de escolarización
«Esta magnífica adquisición va a permitir detectar problemas visuales en niños. El pezquisamiento se realiza a un metro de distancia, para marcar el diagnóstico que quedará registrado en una base de datos», señaló Frandsen. Una vez que se conozcan los resultados, en caso de un diagnóstico con trastornos de la visión las familias avaluarán las consultas en centros oftalmológicos.
Diana Ongaro explicó que no está definido un cronograma y modalidad de trabajo de visita a los establecimientos educativos. «La intención es comenzar por escuelas rurales, que tienen más dificultades de acceso», comentó.


Otro de los integrantes de la entidad, Ruben Avila explicó que con recursos de la rifa fueron destinados a la compra de ese equipo, que tiene un costo de 10 mil dólares y forma parte de la compra la entidad a nivel internacional. El 25 por ciento aportó el Club de Leones de 9 de Julio. «El esfuerzo del que compró la rifa y colabora con el Club lo estamos volcando en la comunidad. La misión del Club de Leones es combatir la ceguera, con esto hacemos prevención».


Por su parte, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio Dra Tamara Vázquez se refirió a la importancia de llevar adelante la prevención. «Es interesante empezar por las zonas rurales, donde el alcance no es el mismo que la parte urbana. Tenemos la predisposición para acompañar al Club».

Hospital Julio de Vedia: nuevo equipamiento para la seguridad

0


El Hospital «Julio de Vedia» de la ciudad de 9 de Julio -perteneciente a la Región Sanitaria II de la Provincia de Buenos Aires- informó que se instalaron en el centro de salud provincial 16 cámaras y el DVR para la conexión de las mismas.
«Este sistema de cámaras será destinado a la vigilancia y seguridad de nuestra institución, garantizando el cuidado del personal de salud, las instalaciones y los pacientes que asisten a diario al Hospital», se informó desde el centro de salud.
Las nuevas cámaras serán monitoreadas las 24 hs, y se encuentran ubicadas dentro de los pasillos del edificio, en el Hall central, en sala de espera de Consultorios, Clínica medica, Pediatría, Cirugía, Maternidad, Uti, y Shockroom de la guardia.

Trataron el uso responsable de agroquímicos

0


Días pasados en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, autoridades de las áreas de Gestión Ambiental, Delegaciones Municipales y Control de Plagas, formaron parte de una importante reunión con Delegados Municipales de las distintas localidades del interior del distrito. Se dieron a conocer instrucciones sobre el uso responsable de agroquímicos y la reciente aprobación de una nueva Ordenanza en este sentido, por parte del Concejo Deliberante.
Desde el año 2009, el partido de 9 de Julio cuenta con una Ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en zonas «protegidas».
A partir de 2020 se comenzó a trabajar en una serie de modificaciones y actualizaciones a la misma, abordadas mediante una mesa de trabajo compuesta por instituciones relacionadas a la producción agropecuaria y organizaciones que promueven el cuidado de nuestro ambiente.
Finalmente, luego de dos años de trabajo, se elaboró un proyecto de ordenanza que pretende contemplar las diferentes visiones y que incorpora la figura de un fiscalizador para aplicaciones en zonas contiguas a las zonas de exclusión; además de aumentar el valor de las infracciones que pudieran sucederse.
El fecha 23 de mayo de 2024 se sancionó la ordenanza 7219, que fue promulgada el 29/5/24 a través del Decreto DTO-2024-932-E-MUNINUE-INT.
Es imprescindible contar con este tipo de herramientas que permitan la protección a los sectores habitados y tomar las medidas de control respectivas con el objeto de minimizar los riesgos propios de la actividad.
Con el objeto de dar la respuesta inmediata que la temática amerita, el único medio habilitado para recepción de denuncias por temas relacionados a Agroquímicos, es el Centro de Monitoreo, que se encuentra disponible las 24hs.
Las líneas de atención son: 0800-666-7060, 2317-15-457954, 2317-15-404941, 610008 y
610000 interno 171.