19.4 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 323

El pronóstico previsto para los próximos días en 9 de Julio y alrededores

0

 

Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el informe climático para 9 de Julio y alrededores previsto para los próximos días, que incluye la probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas.

EL PRONOSTICO PARA LOS PROXIMOS DIAS

Martes 18 de junio
Lloviznas
Mínima 13°C
Máx 17°C

Miércoles 19 de junio
Lluvias aisladas
Mínima 13°C
Máxima 17°C

Jueves 20 de junio
Parcialmente nublado
Mínima 9°C
Máxima 15°C

Viernes 21 de junio
Lluvias aisladas
Mínima 12°C
Máxima 17°C

Día de la Bandera: música y tradición en la Feria de Mataderos

0


El próximo jueves 20 de junio la Feria de Mataderos se vestirá de celeste y blanco por el Día de la Bandera. Al ya habitual paseo de artesanías y al patio gastronómico, se le sumarán importantes grupos musicales. De 11 a 18 h, vecinos y turistas podrán disfrutar de la cultura y degustar platos típicos nacionales.
Como apertura a los espectáculos, a las 13 h habrá un desfile con una gran bandera argentina llevada hasta el escenario por vecinos y feriantes. Luego, la programación comenzará con el grupo de danzas folklóricas, el ballet Los del Alba. A continuación se
presentará Quinto Espacio, cuarteto de folklore ganador del Pre Cosquín 2020. Asimismo, la cantante solista Malena Dorado, hija de la reconocida folclorista Tamara Castro, dará un concierto en el escenario central.
El cierre de los espectáculos musicales lo realizará Bruno Arias, el cantautor jujeño ganador del premio Consagración Cosquín 2015 y declarado por los Premios Konex entre los cinco mejores folkloristas de la década, en ese mismo año.
Con más de 350 puestos, el paseo de artesanías y el patio gastronómico estarán vestidos de celeste y blanco para festejar el 20 de junio en la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas (Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales).
Todas las actividades se suspenden en caso de lluvia.

INTA: preocupación por posibles recortes y despidos

0

La Diputada de la Provincia de Buenos Aires Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración expresando su «preocupación y rechazo ante la posibilidad de recortes y despidos de personal que atraviesan ciertas áreas del gobierno nacional, especialmente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)».
El INTA es un instituto de investigación de vanguardia en el desarrollo agro-tecnológico mundial, que está junto al productor y sus necesidades asistiendo a los sectores sociales que merecen atención. De este modo, proyecta sus acciones para alcanzar competitividad, sostenibilidad social y económica con sentido nacional, priorizando la sustentabilidad ambiental de los territorios.
Además del INTA, las amenazas de despidos se extienden también al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Instituto Nacional Yerba Mate (INYM), Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), todos organismos clave para el desarrollo de la producción de nuestro país.
«Lamento que quienes están a cargo de tomar las máximas decisiones en estas áreas no hayan podido (o querido) conocer de primera mano el aporte del INTA a los productores, así como tampoco el de los restantes organismos vinculados al sector», expresó al respecto Vaccarezza.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 18 de junio de 1867: El presbítero Luis Leonetti, cura párroco de la Parroquia de Santa Rosa de Bragado -asistido por su vicario parroquial o teniente cura, Antonio Orzoli-, bendijo el nuevo cementerio de 9 de Julio. El mismo se encontraba ubicado en la manzana comprendida por las actuales calles Nicolás Avellaneda, Hipólito Yrigoyen, Sarmiento y General Vedia.
  • 18 de junio de 1893: Pedro Sendoya, joven comerciante en esta ciudad,  asume la presidencia de la Sociedad Española.
  • 18 de junio de 1941: Fue fundado el Club Atlético “San Martín”.
  • 18 de junio de 1966: Con motivo del centenario del establecimiento, la Comisión de ex Alumnos de la Escuela Nº 1, planta en la Plaza “General Belgrano”, el retoño de la higuera de la casa natal de Sarmiento.
  • 18 de junio de 1981: Asume el cargo de Intendente Municipal comisionado el profesor Raúl F. Porthé.
  • 18 de junio de 1983: Fallece trágicamente el doctor Humberto Benavidez, junto a su esposa, la profesora Griselda Amengual, su pequeña hija y su asistente Silvia N. de Toledo. Destacado médico, había abierto la Clínica, “Mater Divini”, de la cual aún se conservan sus instalaciones.

Nueva etapa de la pavimentación de calle Schweitzer

0


Avanza con la ejecución de una obra de pavimentación de la calle Albert Schweitzer (continuación de Entre Ríos). Es una obra de mucha importancia para el sector denominado «Ciudad Nueva» de la planta urbana de 9 de Julio. La Municipalidad informó que se trabaja en estos momentos en el tramo comprendido entre Rojas y Reconquista.
En 2023 la Municipalidad informó que la inversión era de más de 149 millones de pesos. La Municipalidad de 9 de Julio, luego de haber suscripto el convenio marco correspondiente con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y en el marco del Programa Provincial “Municipios a la Obra”, lleva adelante la ejecución de una obra de pavimentación de la calle Albert Schweitzer.
El nuevo sector pavimentado, sobre un total de 9.768,51 m2 comprende las siguientes calles:
– Schweitzer, entre Fournier y Güemes.
– Schweitzer, entre Güemes y Belgrano.
– Schweitzer, entre Belgrano y M. Fierro.
– Schweitzer, entre M. Fierro y V. López y Planes.
– Schweitzer, entre V. L. y Planes y Saavedra.
– Schweitzer, entre Saavedra y Moreno.
– Schweitzer entre Moreno y Rojas.

Termas en la Provincia de Buenos Aires: destinos para vacaciones de invierno

0

Por sus propiedades curativas y beneficios para la salud, en los últimos años, las aguas termales se convirtieron en un gran mercado turístico. Experiencias que revitalizan el cuerpo y la mente en los paisajes más lindos de la provincia de Buenos Aires.

Patagones: aguas termales únicas en argentina

En medio de una zona agrícola, a 110 kilómetros de Carmen de Patagones, las Termas Los Gauchos proponen contacto pleno con la naturaleza.

Estas termas fueron descubiertas de forma casual en 1928 cuando se realizaban trabajos de perforaciones en busca de petróleo. El poder curativo de sus aguas produjo una incipiente peregrinación de personas afectadas por diversas dolencias que buscaban aliviar sus males.

“Se encuentran en la localidad de Villa Longa y sus propiedades curativas las ubican entre las mejores cinco del país”, afirmó María Lucía Fernández, directora de Turismo local.

En 1942, se inauguró el hotel que hoy contiene quince habitaciones, baños privados, comedor, servicio de cocina y sala de estar.

“Dentro del complejo también funciona un restaurante con gastronomía típica. Son termas tranquilas y austeras, con una hermosa construcción antigua”, agregó María Lucía.

Un sitio perfecto para disfrutar del cielo estrellado y el permanente arrullo de grillos por las noches, y realizar hermosos paseos entre arboladas y animales durante el día.

“La mayoría de las personas que vienen piensan en su salud y bienestar, pero sobre todo en descansar”, contó Nora Ruppel, encargada del hotel Los Gauchos.

“Las termas se encuentran en una pileta grande dentro del hotel, tienen color oxidado por la gran cantidad de minerales como hierro. El agua es tres veces más salada que la del mar, en el exterior se puede acampar y aceptamos mascotas ”, agregó.

Dolores: aguas con millones de años

A 300 metros de la Ruta 63, 44 hectáreas con piletas de aguas termales que brotan de un manantial a mil metros de profundidad y llegan a 45 grados de temperatura proponen un descanso imperdible en el Parque Termal de Dolores.

“Las termas son visitadas por un gran caudal de turistas que vienen a realizar distintas actividades, desde bicicleta y senderismo hasta degustar de un buen plato, gracias a la variedad gastronómica que tiene el espacio”, detalló Inés Barragán, directora de Turismo municipal.

Según estudios del Conicet, estas aguas data de hace 1.100.000 años, con beneficios significativos para la salud: el calcio que posee es vital para rehabilitaciones traumatológicas, problemas respiratorios, cicatrices y otras lesiones de la piel.

“Tenemos tres piletas al aire libre y dos cubiertas, un centro comercial y galerías, donde comprar un bello recuerdo del lugar”, contó Soledad Oroz, encargada de recepción de contingentes.

En el complejo funcionan dos hoteles internacionales de 5 y 3 estrellas, una parrilla salón comedor y cabañas de alojamiento.

“La idea es que venga toda la familia, que pueda disfrutar desde el abuelo hasta el nieto”, concluyó.

Sumergirse en un oasis de relajación y bienestar, descubrir la maravilla de visitar las termas de la provincia de Buenos Aires, donde el cuerpo se renueva y el espíritu encuentra paz. La mejor opción para disfrutar un invierno bueno y bonito, es que sea bonaerense.

 

Navone jugará debuta este martes en el torneo de Queen’s

0

El tenista nuevejuliense Mariano Navone jugará el torneo de Queen’s (Londres) con vistas al Grand Slam de Wimbledon. En Queen’s Navone debutará este martes 18 de junio ante el británico Jack Draper.
El tenista nacido en Sutton (Inglaterra) viene de ganar su primer título ATP ante el italiano Matteo Berrettini el último domingo en el césped de Stuttgart (Alemania). El británico ganó en la definición 3-6, 7-6 (5) y 6-4 contra el ex número 6 del mundo para levantar su primer título ATP.
Sin dudas será un encuentro difícil teniendo en cuenta que el césped es una superficie complicada, para Navone como para la gran mayoría de los tenistas argentinos.
Mariano Navone de 23 años se ubica en el puesto 29 del ranking de la ATP, mientras que Draper tiene 22 años (en diciembre cumplirá los 23) y subió 9 lugares en el ranking de la ATP: ahora se ubicaba en el puesto 31 (antes de ganar su primer Torneo ATP estaba en el puesto 40).

En cuanto al horario, no está definido con exactitud y puede ser próximo al mediodía. La jornada arranca a la hora 8 de nuestro país y de acuerdo al sorteo, Mariano Navone jugará en cuarto turno. Deberá esperar que jueguen los tres encuentros anteriores para salir a la cancha y afrontar su compromiso.

ANSES: se pueden consultar los aportes registrados

0


Se recuerda a todos los trabajadores la importancia de revisar y comprobar de manera habitual que los aportes previsionales de los períodos trabajados estén registrados en el sistema, que servirán para, posteriormente, iniciar el trámite jubilatorio.

Para poder chequearlos, se debe ingresar a www.anses.gob.ar, apartado mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, sección Trabajo, Consultar Historia Laboral. También puede hacerse desde la app mi ANSES, sección Mi Historia Laboral.

En dicha consulta se obtiene la información tanto de las declaraciones juradas presentadas por los empleadores para trabajadores en relación de dependencia como de los períodos registrados y las remuneraciones como trabajador autónomo o monotributista.

La Historia Laboral, una vez obtenida, puede imprimirse y es válida como constancia, es decir, no requiere la firma de personal de ANSES.

 

 

La FAB actualizó los rankings, con «Panterita» Campeón


La Federación Argentina de Boxeo, entidad entidad que promueve la práctica de este deporte, garantizando su reglamentación y fomentando su difusión, el día miércoles 12 de junio publicó la actualización de los rankings de las distintas categorías. Entre esas actualizaciones, se encuentra la de Franco David «Panterita» Rodríguez como flamante Campeón Argentino de la categoría Súper Ligero.
El 25 de mayo de 2024 Franco Rodríguez se consagró Campeón Argentino, logrando por primera vez un título nacional profesional en la historia del Boxeo nuevejuliense.
Franco «Panterita» Rodríguez a los 26 años logró cumplir su sueño, acompañado por su entrenador Elías Pino y su equipo, y siguiendo el camino que marcó Néstor Ferrario con su gimnasio.
En el Club Central Argentino de Río Cuarto festival organizado por Arano Box, Franco “Panterita” Rodríguez (15-1-0, 4 KO / 62,500) derrotó por nocaut técnico en el segundo asalto al santafesino Mariano “Chino” Farías (11-2-0, 10 KO / 63,500) para quedarse con el título superligero que se encontraba vacante.
RANKING ARGENTINO CATEGORIA SUPER LIGERO
1) Franco David Rodríguez
2) Maximiliano Nicolás Segura
3) Rubén Neri Muñoz
4) Jeremías Nicolás Ponce
5) Agustín Ezequiel Quintana
6) Alan David Crenz
7) Hugo Alberto Roldán
8) Silio Nicolás Vilte
9) Lucas Fabián Martirena
10) Juan Hernán Leal

IPS: pago de medio aguinaldo y haberes de junio

0


El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán el medio aguinaldo -SAC Proporcional- junto a los haberes de junio, a partir del jueves 27, según calendario que se detalla a continuación:
Jueves 27 de junio, medio aguinaldo (SAC proporcional) y haberes de junio para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y pensiones sociales -no contributivas- con DNI terminados en 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9;
Viernes 28 de junio, medio aguinaldo (SAC proporcional) y haberes de junio para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de julio 2024.